Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

tIPOLOGIAS TEXTUALES

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Tipos de textos narrativos

Existen diversos tipos de textos narrativos literarios, entre ellos:


Cuento. Se trata de una narración breve, con pocos personajes y una única trama central que lleva
rápidamente a un desenlace. Por ejemplo: “El gato con botas”, de Charles Perrault.
Novela. Se trata de un relato escrito en prosa, por lo general extenso, que tiene un desarrollo de cierta
complejidad y una variada cantidad de personajes. Por ejemplo: Cien años de soledad, de Gabriel García
Márquez.
Leyenda. Se trata de una narración que combina hechos sobrenaturales con acontecimientos reales, que
se transmite de generación en generación y forma parte de una determinada cultura. Por ejemplo: la
leyenda de la llorona.
Mito. Se trata de una historia fabulosa de tradición oral que explica el origen del mundo o acontecimientos
extraordinarios relacionados con dioses y/o seres sobrenaturales. Por ejemplo: el mito de Rómulo y Remo.
Fábula. Se trata de una historia breve, usualmente protagonizada por animales personificados. Contiene
una enseñanza final denominada moraleja y se propone transmitir la moral de una sociedad. Por ejemplo: la
fábula de la liebre y la tortuga.
Epopeya. Se trata del relato de las hazañas de un héroe, de la gloria de un pueblo o de un
acontecimiento memorable, cuyo narrador se sitúa por fuera de los hechos y busca la objetividad. Por
ejemplo: La Ilíada, de Homero.
Cantar de gesta. Se trata de una forma de épica que narra las hazañas de los caballeros de la Edad
Media. Se denominan cantares porque eran transmitidos por juglares que recitaban estas historias en los
siglos XI y XII. Por ejemplo: el Cantar de Mio Cid.
Parábola. Se trata de una narración más breve que la fábula, pero que también busca transmitir una
enseñanza moral, y en este caso lo hace a través del recurso de la analogía o el simbolismo. Por
ejemplo: la parábola del hijo pródigo.
Además, existen textos narrativos de carácter no literario, entre ellos:
Biografía. Se trata de un relato escrito en tercera persona sobre la vida de un personaje y sus momentos
más relevantes. Por ejemplo: Frida Kahlo. Una biografía, de María Hesse.
Crónica. Se trata de un texto que respeta el orden temporal de los hechos con el objetivo de contar una
historia real, y en ocasiones permite el uso de recursos literarios. Por ejemplo: la crónica de un asalto.
Noticia. Se trata de un género periodístico que da a conocer de forma breve y concisa un hecho real y de
actualidad con una función informativa. Por ejemplo: una noticia sobre las elecciones presidenciales de
Brasil.
Reportaje. Se trata de una investigación periodística de cierta extensión, en la cual se reconstruye un
suceso o una serie de acontecimientos de carácter noticioso. Por ejemplo: un reportaje sobre el bullying.

También podría gustarte