MNS_Proyecto Aplicado KIAP
MNS_Proyecto Aplicado KIAP
MNS_Proyecto Aplicado KIAP
Las organizaciones han enfocado sus esfuerzos en construir modelos de negocio que les
permitan comprender, de manera clara, la forma en la que estás crean, entregan y
capturan valor, los cuales, normalmente, conversan con las estrategias en pro de
maximizar los beneficios económicos; sin embargo, es importante considerar los factores
que permiten que la organización se mantenga diversa y productiva en el transcurso del
tiempo, manteniendo un equilibrio con los recursos naturales y el entorno, asegurando su
existencia en el futuro, con buenas relaciones con sus grupos de interés, respetando a
las personas y controlando los impactos que genera al medio ambiente y a la sociedad.
Es así como innovar de manera sostenible se convierte en una oportunidad para las
organizaciones, permitiéndoles tomar decisiones de manera ética, competitiva y
estratégica para crecer, ser más eficientes y gestionar el riesgo.
ENTREGABLE SEMANA # 1
Les recomendamos realizar una lectura consciente de este documento guía, así
como recurrir a la herramienta en formato Excel para su desarrollo. Igualmente,
recuerden revisar las lecturas recomendadas y el vídeo explicativo, los cuales
brindan bases conceptuales necesarias para el desarrollo de este primer
entregable.
Equipo de trabajo
Argumenten las razones por las cuales el problema puede ser intervenido como
un proyecto de tipo Mejoramiento, y no de Evaluación o Práctica promisoria.
Para esto deben tener presentes los elementos que contemplan cada uno de los
proyectos acorde a los fundamentos teóricos KIAP abordados en núcleos
anteriores. Recuerden fundamentar adecuadamente, en el documento de Word,
las razones expuestas en este apartado.
Lecturas recomendadas
ENTREGABLE SEMANA # 2
Les recomendamos realizar una lectura consciente de este documento guía, así
como recurrir a la herramienta en formato Excel para su desarrollo. Igualmente,
recuerden revisar las lecturas recomendadas y el vídeo explicativo, los cuales
brindan bases conceptuales necesarias para el desarrollo de este segundo
entregable
INDICADORES CLAVE DEL NEGOCIO, DESEMPEÑO, GAPS Y CAUSAS
RAÍZ.
Para continuar con el desarrollo del KIAP, es necesario que, en este segundo
entregable, identifiquemos los indicadores clave del negocio, haciendo énfasis
en aquellos que se encuentran relacionados con el problema previamente
identificado. Así mismo, determinaremos los GAP o brechas entre el desempeño
de la empresa y sus referentes o metas, determinando las causas raíz de dichos
GAP. A continuación, se abordan cada uno de los elementos a desarrollar, los
cuales deben ser presentados, junto con la herramienta en Excel, en un
documento de Word cumpliendo con los lineamientos de Normas APA –
Séptima edición.
Como punto de partida, seleccionen un GAP relacionado con cada una de las
variables de KMO (K-Conocimiento; M-Motivación; O-Organización) y a través
de la herramienta de los cinco por qué, identifiquen las causas raíz, teniendo en
cuenta que el último por qué es la causa raíz más latente o profunda y a la que
se le dará solución desde el núcleo. Ingresen la información construida en la
herramienta de Excel y, posteriormente, extraigan el último por qué y justifíquelo
y fundaméntelo en el documento de Word.
Lecturas recomendadas
ENTREGABLE SEMANA # 3
Les recomendamos realizar una lectura consciente de este documento guía, así
como recurrir a la herramienta en formato Excel para su desarrollo. Igualmente,
recuerden revisar las lecturas recomendadas y el vídeo explicativo, los cuales
brindan bases conceptuales necesarias para el desarrollo de este tercer
entregable.
SOLUCIÓN
8. Descripción de la solución
Una vez finalicen esta construcción de la propuesta y los ajustes las capas del
Modelo de Negocio Sustentable desarrollen el análisis vertical y horizontal
articulando sus tres (3) dimensiones.
Lecturas recomendadas
Les recomendamos realizar una lectura consciente de este documento guía, así
como recurrir a la herramienta en formato Excel para su desarrollo. Igualmente,
recuerden revisar las lecturas recomendadas y el vídeo explicativo, los cuales
brindan bases conceptuales necesarias para el desarrollo de este cuarto y último
entregable.
SOLUCIÓN
12. Metacognición
• ¿De qué manera los criterios ASG o ESG, y su relación con el Modelo
de Negocio Sustentable, promueven el desarrollo económico de la
empresa?
• ¿Qué beneficios trae para el modelo de negocio de la empresa tener en
cuenta estos criterios ASG o ESG desde lo ambiental, lo social y la
gobernanza?
• ¿Qué utilidad puede darles la empresa a los criterios ASG o ESG
construidos en un Modelo de Negocio Sustentable? ¿En qué momentos
de su gestión podrían ser utilizados?
• ¿Qué recomendaciones pueden brindar a la empresa en términos de la
implementación y del monitoreo o seguimiento continuo de los criterios
ASG o ESG en el Modelo de Negocio Sustentable?
• ¿Cómo conecta la construcción del Modelo de Negocio Sustentable y su
relación con los criterios ASG o ESG, con los núcleos Generación del
Valor Sostenible, y Generación y Entrega de Valor?
Lecturas recomendadas