Familia Solanáceas
Familia Solanáceas
Familia Solanáceas
Pertenecen a la subclase VI Astridas (Asteridae). Pertenecen al orden Polemoniales (Polemoniales). Familia cosmopolita, con mayor incidencia en Australia, Amrica Central y Sudamrica. Nmero de gneros: unos 90; Nmero de especies: entre 2,000 y 3,000. Importancia econmica: en alimentacin (patatas, tomates, pimientos, ...), ornamentacin y en medicina. Muchas especies son ricas en alcaloides (tropina y nicotina).
Caracteres diagnsticos de la familia. Hierbas, arbustos y rboles. HOJAS: Varan mucho en forma y tamao, generalmente sin estpulas y alternas. INFLORESCENCIAS: En general cincinio aunque en ocasiones pueden ser flores solitarias (Datura, p.e.) FLORES: Bisexuales, normalmente regulares y pentmeras: CLIZ: 5 spalos (a veces de 3 a 10) parcialmente soldados y persistentes (pueden envolver al fruto). COROLA: 5 ptalos (a veces hasta 10) ms o menos soldados: Corola redonda y plana (enrodada): Solanum y Lycopersicum. Corola acampanada: Nicandra y Mandragora. Corola tubulosa: Nicotiana ANDROCEO: 5 estambres (raramente de 4 a 8) insertos en el tubo de la corola y alternando con los ptalos, con las anteras unidas pero no soldadas; biloculares. GINECEO: Ovario spero bicarpelar con un nico estilo; con dos lculos conteniendo numerosos vulos. FRUTO: Puede ser: Una baya indehiscente: Solanum, Atropa, Capsicum, Nicandra ySaracha. Una cpsula (menos comn): Datura, Hyoscyamus, Scolopia. Semillas con abundante endospermo.
Gneros y especies ms importantes: Gnero Solanum: Especie Solanum tuberosum, la patata (patatera o crellera, en valenciano).
Tipos de patatas
Solanum tuberosum
Solanum melongea
Lycopersicom esculentum
Especie: Capsycum annuum, el pimiento (pebrotera, en valenciano). Otras especies de Capsycum: guindilla (vitet, en valenciano), chiles...
Capsicum annuum
Especie Nicotiana tabacum, el tabaco (tabac, en valenciano). Contiene nicotina, un alcaloide de gran toxicidad.
Nicotiana tabacum Gneros de uso ornamental: Algunas especies de los gneros Datura, Nicotiana, Solanum yPetunia, se usan como ornamentales por sus vistosas flores. Gneros y especies medicinales y venenosos. Datura stramonium: el estramonio (estramoni, en valenciano). Atropa belladona: la belladona (belladona, en valenciano). Mandragora autumnalis: la mandrgora (mandrgora, en valenciano). Hyoscyamus niger: el beleo negro (jusquiam, en valenciano) Todas contienen el alcaloide tropano.
Datura sp
Datura stramonium
Atropa belladona
Hyosciamus niger
Solanum dulcamara
Atropa belladona
Datura stramonium
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
AMILIA SOLANACEAE (Orden Solanales, Subclase Asteridae) Caractersticas generales Hbito: Hierbas, arbustos, lianas o pequeos rboles, a menudo ramificados simpdicamente, con diversos tipos de pelos estrellados, ramificados o espinosos, generalmente produciendo varios tipos de alcaloides (especialmente atropina, nicotina y grupos esteroides). Hojas alternas, aunque las de las inflorescencias a menudo en pares alternos, con los miembros del par en el mismo lado del tallo y frecuentemente desiguales, como resultado del crecimiento simpdico y la disposicin lateral de las inflorescencias terminales desde el punto de vista ontogenico; simples, enteras o diversamente dentadas o divididas, a veces pinnaticompuestas o trifoliadas; estpulas
ausentes.
Gineceo: generalmente de 2 carpelos unidos y orientados oblicuamente al plano medio de la flor (nunca colateral o medial, sino diagonal); ovario spero, bilocular, ocasionalmente 4-locular, irregularmente 3-5 locular en Nicandra y pluricarpelar en algunas plantas cultivadas; estilo terminal, con un estigma bilobulado y hmedo; primordios seminales solitarios o ms o menos numerosos en cada lculo, placentacin axilar. Fruto: baya o diversos tipos de cpsulas dehiscentes, a menudo septicida, rara vez una drupa. Tamao: 85 gneros, 2800 especies; Solanum (1400). Fruto deHysociamus Distribucin: casi cosmopolita, mejor desarrolladas en Sudamrica niger tropical; muchas especies son malas hierbas.
Clasificacin
Tribu Nicandreae, embrin curvado, ovario con 3-5 vulos, las paredes dividiendo las placentas irregularmente. Un gnero montpico, Nicandra. Tribu Solaneae, embrin curvado, ovario con 2 lculos: Lycyum (80-90), arbustos con tallos espinosos, hojas lanceoladas, corola embudada, prpura, estambres extrorsos; L. europaeum, "cambronera, cambrn, arto". Atropa (4), herbceas perennes, corola acampanada, prpura, fruto baya; A. bella-donna, "belladona", bayas muy venenosas, con alcaloides hiosciamina, hioscina y atropina, dilatan la pupila del ojo, antiguamente utilizada para borrar las pecas. Hyoscyamus (20), fruto pixidio, flores solitarias; H. niger, "beleo negro", muy venenosa, proporciona el alcaloide hisciamina utilizado como sedante y midritico; H. albus, "beleo blanco", con corola amarillo plida y sin nervios oscuros. Physalis (100), cliz acrescente que se infla y colorea; P. alkekengi, "alquequenje, haliccabo, vegiga de perro", frutos comestibles y ricos en vitaminas; P. ixiocarpa; P. peruviana. Nicandra, caliz muy inflado con nerviacin roja, fruto baya; N. physaloides, "manzana del Per". Capsicum (50), corola blanquecina con 5 lbulos patentes, fruto baya frecuentemente con tabiques secos; C. annuum, "pimiento", diferentes variedades, verdes, rojos que producen el pimentn, otra variedad produce la paprika, cayena, pimienta dulce. Solanum (1700), lbulos de la corola poco soldados en la base, caliz con 5-10 lbulos, anteras sobresalientes que forman un cono con dehiscencia poricida apical, S. tuberosum, "patata"; S. sodomaeum, "tomatillos del diablo"; S. dulcamara, "dulcamara, matagallinas, uvas del diablo", S. melongena, "berengena"; S. nigrum, "tomatillos del diablo". Lycopersicon (7), anteras en un cono que rodea el estilo, dehiscencia longitudinal; L. sculentum, "tomate".Mandragora (6), cliz con lbulos foliceos acrescentes; M.
Tribu Datureae, embrin curvado, ovario con 4 lculos, las paredes dividen a las placentas de forma igual. Datura (10), corola largamente embudada, fruto cpsula; D. stramonium, "estramonio", muy venenosa, contiene alcaloides como la atropina, hiosciamina e hioscina, produce alucinaciones o midriasis; D. metel, "burladora, mtel", venenosa; D. arborea, "trompetas", orginaria de Per, cultivada como ornamental; Solandra (10).
Fruto de Datura stramonium
Tribu Celastreae, embrin recto, 5 estambres frtiles. Cestrum (150). Nicotiana (21), flores alargadas, estambres ms cortos que el tubo de la corola, fruto en cpsula con dos valvas; N. galuca, "gandul", originaria de Sudamrica, naturalizada en la regin mediterrnea, venenosa; N. tabacum, "tabaco", orginaria de Sudamrica. Petunia (40). Tribu Salpiglossoideae, embrin recto, 2-4 estambres frtiles, Salpiglossis (18). Schyzanthus (15).
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Algas/Lquenes Anfibios/reptiles Animales domsticos Animales inferiores Artrpodos Aves Hongos Insectos Mamferos Mariposas Moluscos Mosses Peces Plantas Plantas cultivadas
Man
Nicandra physalodes
So
Vestia lycioides Trompetilla del diablo Uchuva, uvilla, aguaymanto, alquequenje peruano