Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Manuel Delgado Etnografia Del Espacio Publico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

!"#$%&'()'*+!,*!-.'/0$*.

12,0/$*


Nanuel Delgado Ruiz


(Universitat de Barcelona)






1. Estructura y situacin en contextos urbanos.

Cabe preguntarse, ccual es el objeto de esa antropologia urbana de la que se repite la posibilidad y
la pertinencia? cPuede o debe ser la antropologia urbana una antropologia de o en la ciudad,
entendiendo a sta como una realidad contorneable compuesta de estructuras e instituciones
sociales, un continente singular en el que es posible dar con culturas exentas que organizan su
copresencia a la manera de algo parecido a un mosaico? cO, mas bien, deberiamos establecer que
la antropologia urbana deberia ser, ante todo, una antropologia de lo urbano, entendiendo -ahora
si- el suyo como un objeto singular, encontrable slo a veces o a ratos en otras sociedades, en
otros momentos histricos, lo que obligaria al cientifico social a trabajar con herramientas,
estrategias y predisposiciones especificas, validas slo relativamente para antes y para otros sitios?
Si al cultura urbana fuera de veras alguna cosa, esta seria mas bien una tupida red de relaciones
crnicamente precarias, una proliferacin infinita de centralidades muchas veces invisibles, una
trama de trenzamientos sociales esporadicos, aunque a veces intensos, y un conglomerado
escasamente cohesionado de componentes grupales e individuales. Asi concebida, la ciudad era un
dominio de la dispersin y la heterogeneidad sobre el que el control politico directo era dificil o
imposible y donde multitud de subculturas autnomas superpuestas o secantes hacian frente a la
integracin a que se las intentaba someter sin apenas xito. La ciudad era percibida entonces como
un crisol de microsociedades, el transito entre las cuales podia ser abrupto y dar pie a multitud de
intersicios e intervalos, que eran inmediatamente habitados por todo tipo de marginados y
desertores. La ciudad pasaba a ser entendida de este modo como un organismo dotado de vida
pero carente de espiritu, es decir sin aquel campo representacional en que Durkheim queria ver
proyectandose en trminos sagrados los principios axiomaticos y morales que debian sustentar
todo pacto societario, un marco medioambiental en que se aglomeraban intereses e identidades
incompatibles entre si, a los que con frecuencia mantenia unidos aquello mismo que los separaba,
es decir la hostilidad o, en el mejor de los casos, la indiferencia. Si no cabia hablar de "cultura
urbana" a la manera de una cosmovisin o cosmologia congruente que los urbanicolas compartian,
tampoco lo urbano es propiamente una estructura social claramente esquematizable, dotada de
rganos y funciones regulares. Ni siquiera podia ser asociada a una morfologia material, un suelo.
Una antropologia urbana no podria sino aparecer condenada a atender estructuras liquidas, ejes
que organizan la vida social en torno suyo, pero que no son casi nunca instituciones estables, sino
una pauta de instantes, ondas, situaciones, cadencias irregulares, confluencias, encontronazos,
fluctuacio-nes... Por otro lado, la ciudad puede, tambin por lo mismo, constituirse en objeto
legitimo de estudio antropolgico, no tanto, como pudiera antojarse, como un recurso de salvacin
para el etnlogo repatriado a la fuerza, que vuelve a su pais y se ve obligado a competir con el
socilogo en las jurisdicciones que fueron de ste. Por el contrario, el comparador de culturas lo
que hace es reconocer como la diversidad humana que Occidente habia puesto en trance de
desaparicin en su expansin, ha venido a reproducirse en su propio seno. Al tiempo que lo extico
se extinguia en aquellos territorios remotos a los que el antroplogo habia sido enviado, viejas y
nuevas formas de diferenciacin cultural reaparecian al cobijo de las ciudades. Es asi que en
Durkheim un
sociologo
frances que
junto a Karl
Marx y Max
Webber
fundo esta
disciplina.
La sociologia
como ciencia
que estudia
los hechos
sociales.
realidad las sociedades primitivas -en el sentido durkheimniano de "elementales"-, que fueran la
razn primera de la antropologia como disciplina cientifica, slo pueden sobrevivir ya bajo la
proteccin que les brinda el anonimato urbano. La tarea del etnlogo urbano pasa a ser entonces la
de mostrar de qu esta compuesta una sociedad aparentemente masificada, cuales son los
elementos constitutivos que se ocultan tras esa indiferenciacin que es, en realidad, un recurso
adaptativo con que los distintos hacen frente a la integracin forzosa que les amenaza, una
artimana de que le sirve a la variedad de las especies culturales para burlar el acecho de sus
depredadores.
cCmo definir lo urbano? Cuando los chicaguianos asociaron su idea de ciudad a la de un sistema
vivo, un ecosistema, cuando plantearon su funcionamiento como el de una expresin mas de la
naturaleza animada, regida por mecanismos de cooperacin automatica -cooperacin impersonal y
no planificada entre elementos en funcin de su posicin ecolgica-, vinieron a definir lo urbano
como una mecanismo bitico y subsocial. Al hacerlo, al pensar la ciudad como un sistema vivo,
prepararon el camino para entender la ciudad como una expresin mas de lo que, mucho mas
tarde, los tericos de la complejidad lejos del equilibrio definirian como caos autorganizado. Nucho
antes, una tradicin intelectual que se inicia en Baudelaire se plante en trminos no muy distintos
esa dimensin del todo singular de lo moderno, entendido aqui como idntico a lo urbano, que se
definia precisamente por su crnica intranquilidad.
George Simmel es seguramente el primero en formalizar sociolgicamente tal intuicin. Es Simmel
quien justamente se plantea el problema de cmo capturar lo fugaz y lo fragmentario de la
realidad, es multiplicidad de detalles minimos que la sociologia formal no esta en condiciones de
captar y mucho menos de analizar. Simmel concibi la sociedad como una interaccin de sus
elementos moleculares mucho mas que como una substancia, de tal manera que la sociedad seria,
en primer lugar, ese momento preciso en que ciertos individuos forman una unidad social temporal
condenada a disolverse al poco tiempo. Por ello, la sociologia debia consistir en una descripcin y
un analisis de las relaciones formales de elementos complejos en una constelacin funcional, que
no es el resultado de una fuerza que actua en un cierto sentido, sino mas bien un atomismo
complejo y altamente diferenciado, de cuya conducta resultaria casi imposible inferir leyes
generales. Esto se traduce en una atencin preferente, casi exclusiva, por los procesos moleculares
microscpicos que exhiben a la sociedad, por decirlo asi, status nascendi.
Tras las huellas de Simmel, la Escuela de Chicago y el interaccionismo simblico otorgaran un papel
central en su visin de lo urbano a la situacin. El interaccionismo simblico pasaba a contemplar
los seres humanos como actores que establecian y restablecian constantemente sus relaciones
mutuas, modificandolas o dimitiendo de ellas en funcin de las exigencias dramaticas de cada
secuencia. La vida social era entonces concebida como un proceso mediante el cual los actores
resolvian colectivamente los problemas, adaptando la naturaleza y la persistencia de sus soluciones.
De ahi que Ray L. Birdwhistell elabore su propuesta de proxemia, como ciencia que atiende el uso y
la percepcin del espacio social y personal, a la manera de una especie de ecologia del pequeno
grupo: relaciones formales e informales, creacin de jerarquias, marcas de sometimiento y dominio,
estableciendo canales de comunicacin. La idea en torno a la cual trabaja la proxemia es la de la de
territorialidad. En el contexto proxmico, la territorialidad remite a la identificacin de los individuos
con un area determinada que consideran propia, y que se entiende que ha de ser defendida de
intrusiones, violaciones o contaminaciones. En los espacios publicos la territorializacin viene dada
sobre todo por las negociaciones que las personas establecen a propsito de cual es su territorio y
cuales los limites de ese territorio. Ese espacio personal o informal acompana a todo individuo alla
dnde va y se expande o contrae en funcin de los tipos de encuentro y en funcin de un buscado
equilibrio entre aproximacin y evitacin.



2. Ciudad, espacio y territorio.

Georg Simmel,
sociologo,
losofo y
critico, aleman.
Es ahi, en esa insistencia en basarse en lo inconstante y en la oscilacin continua, en lo que
podriamos hallar la distancia fundamental entre lo urbano y la ciudad. En una ciudad, en efecto,
vemos estructuras, articulaciones, instituciones, familias, iglesias, monumentos, centros,
estaciones, palacios, mercados. En cambio, ninguna de esas cosas corresponde propiamente a lo
urbano, como lo demuestra el hecho de que todo ello haya estado antes en otros sitios. Al mismo
tiempo, y en sentido contrario, la ciudad siempre esta en la ciudad, mientras que lo urbano
trasciende sus fronteras fisicas se ha generalizado y lo encuentra uno por doquier.
De lo urbano cabria decir mas bien que su ser otra cosa consiste en reconocerse como una labor,
un trabajo de lo social sobre si, como la sociedad urbana "manos a la obra", hacindose y luego
deshacindose una y otra vez, hilvanandose con materiales que son instantes, momentos,
circunstancias... Podria decirse, en otras palabras, que lo urbano esta constituido por todo lo que se
opone a no importa qu estructura solidificada, puesto que es fluctuante, aleatorio, fortuito,
escenario de metamorfosis constantes, es decir por todo lo que hace posible la vida social, pero
antes de que haya cerrado del todo tal tarea, justo cuando esta ejecutandola, como si hubiramos
sorprendido a la materia prima de lo social en estado todavia crudo y desorganizado, en un
proceso, que nunca nos seria dado ver concluido, de cristalizacin. Lo mismo podria aplicarse a la
distincin entre la historia de la ciudad y la historia urbana. La primera remite a la historia de una
materialidad, la segunda a la de sus utilizadores, es decir sus usuarios. La primera habla de la
forma, la segunda de la vida que tiene lugar en su interior, pero que la trasciende. La primera
atiende a lo estable, lo segundo se refiere a las transformaciones o a las mutaciones, o, todavia
mejor, lo que la escuela de Chicago cifraba como la caracteristica principal de la urbanidad: el
exceso, la errancia, el merodeo.
Si una antropologia urbana no fuese exactamente igual a una antropologia de la ciudad, lo mismo
podria decirse con respecto a la antropologia urbana considerada a la manera de una subdivisin
de la antropologia del espacio. En cierto modo la antropologia de lo urbano se colocaria en la
misma tesitura que pretende ocupar la antropologia del espacio: una visin cualitativa de ste, de
sus texturas, de sus accidentes y regularidades, de las energias que en l actuan, de sus
problematicas, de sus lgicas organizativas... Un objeto de conocimiento que puede ser
considerado, con respecto de las practicas sociales que alberga y que en su seno se despliegan
como una presencia pasiva: decorado, teln de fondo, marco...; pero tambin como un agente
activo, ambito de accin de dispositivos que las determina y las orienta, a la que los contenidos de
la vida social se someten dcilmente. El espacio: algo que las sociedades organizan, algo que las
subyuga.
Pero en todos los casos, casi, la antropologia del espacio ha sido casi siempre una antropologia del
espacio construido, es decir del espacio habitado. A diferencia de lo que sucede con la ciudad, lo
urbano no es un espacio que pueda ser morado. La ciudad tiene habitantes, lo urbano no. Lo
urbano esta constituido por usuarios. Por ello, el ambito de lo urbano por antonomasia, su lugar,
es, no tanto la ciudad en si misma como su espacio publico. Es el espacio publico donde se produce
la epifania de lo que es especificamente urbano: lo inopinado, lo imprevisto, lo sorprendente, lo
absurdo... La urbanidad consiste en esa reunin de extranos, unidos por la evitacin, la
indiferencia, el anonimato y otras peliculas protectoras, expuestos, a la intemperie, y al mismo
tiempo, a cubierto, camuflados, mimetizados, invisibles. El espacio publico es vivido como
espaciamiento, esto es como espacio social regido por la distancia.
La antropologia urbana se presenta entonces mas bien como una antropologia de lo que define la
urbanidad: disoluciones, socialidades minimalistas, frias, vinculos dbiles y precarios conectados
entre si hasta el infinito, pero tambin constantemente interrumpidos, simultaneidades y
dispersiones. La antropologia urbana, esto es la antropologia no de la ciudad, sino de todo lo
incalculable que pudiera encontrar uno en una ciudad. O, lo que viene a ser lo mismo, esa
antropologia urbana no podria ser entonces otra cosa que una antropologia del espacio publico, es
decir de las superficies hipersensibles a la visibilidad, de los deslizamientos, de escenificiaciones que
no deberiamos dudar en calificar de coreograficas. cSu protagonista? Evidentemente, ya no
comunidades coherentes, homogneas, atrincheradas en su cuadricula territorial, sino los actores
de una alteridad que se generaliza: paseantes a la deriva, merodeadores, extranjeros, viandantes,
trabajadores y vividores de la via publica, disimuladores natos, peregrinos eventuales, viajeros de
autobus, enemigos publicos, individuos a la intemperie, pero tambin grupos compactos que
deambulan, nubes de curiosos, masas efervescentes, coagulos de gente, riadas humanas,
muchedumbres ordenadas o delirantes..., multiples formas de sociedad peripattica, apenas
institucionalizada, conformada por un multiplicidad de consensos "sobre la marcha". Todo lo que en
una ciudad puede ser visto flotando en su superficie.
La antropologia urbana tampoco era en si una antropologia del territorio.
El espacio publico es un espacio diferenciado, pero las tcnicas practicas y simblicas que lo
organizan espacial o temporalmente, que lo nombran, que le recuerdan, que lo someten a
oposiciones, yuxtaposiciones, complentariedades, que los graduan, que lo jerarquizan, etc., son
poco menos que innumerables, proliferan hasta el infinito, son microscpicas, infinitesimales, y se
renuevan a cada instante. No tienen tiempo para cristalizar, ni para ajustar configuracin espacial
alguna. Si el referente humano de esa antropologia urbana fuera el habitante, el morador o el
consumidor, si que tendriamos motivos para plantearnos diferentes niveles de territorializacin,
como las relativas a los territorios fragmentarios, discontinuos, que fuerzan al sujeto a multiplicar
sus identidades circunstanciales o contextuales: barrio, familia, comunidad religiosa, empresa,
banda juvenil. Pero esta claro que no es asi. El usuario del espacio urbano es casi siempre un
transeunte, alguien que no esta alli sino de paso. La calle y el espacio publico llevan al paroxismo lo
que Gaston Bachelard llamaba la epistemologia no cartesiana, es decir la extrema complejidad de
las articulaciones espacio-temporales, a las antipodas de cualquier distribucin en unidades
espaciales claramente delimitables.
Tampoco se dejan domenar facilmente. En contra de lo que daba por supuesto Foucault en vigilar
y castigar, en una visin en ultima instancia reductora y en absoluto dialctica, el espacio publico
no esta a merced de dispositivos a travs de los cuales los "poderes" ejercerian su despotismo,
aplicandose a un publico pasivo, maleable y dcil, que ha devenido de pronto totalmente
transparente. Los dispositivos existen, sin duda, pero su xito nunca esta asegurado. cCuales
serian, en ese concepto, las fronteras simblicas de un objeto asi? cQu fija los limites y las
vulneraciones, sino miradas y voces?
El esquema de la calle, la naturaleza puramente diagramatica de lo que sucede en ella puede
asimilarse a la nocin de no-lugar, tal y como la definido Nichel de Certau. La calle, los pasillos del
metro, las discotecas, las salas de espera, la gran superficie comercial son ejemplos de no-lugar. La
nocin de no-lugar esta emparentada con la de espacio. Lugar: configuracin instantanea de
posiciones. Espacio: extensin o distancia entre dos puntos, practica de los lugares haciendo
sociedad entre ellos, pero que no da como resultado un lugar, sino tan slo, a lo sumo, una manera
de pasar. Lo que se opone conceptualmente al no-lugar es la marca social del suelo, el dispositivo
espacial que expresa la identidad del grupo, lo que el grupo debe defender contra las amenazas
externas e internas. El espacio como fundado y constantemente refundado se opone a cualquier
cosa que pudiera parecerse a los puntos identificadorios, relacionales e histricos: el plano, el
barrio o cualquier otro enclave, los limites del pueblo, la plaza publica con su iglesia, el santuario o
el castillo, los monumentos histricos, asociados todos ellos a un conjunto de potencialidades, de
normativas y de interdicciones sociales que tienen como tema comun la domesticacin del espacio.
Al lugar suele asignarsele un nombre mediante el cual un punto en una mapa recibe desde fuera el
mandato de significar. El espacio no tiene un nombre que excluya todos los demas nombres
posibles: es un texto que alguien escribe, pero que nadie podra leer jamas.
El no-lugar es al lugar lo que el espacio al territorio. Es un punto de pasaje, un desplazamiento de
lineas, algo -cualquier cosa- que atraviesa los lugares y justo en el momento en que los atraviesa,
por lo que, por definicin, produce itinerarios en filigrana en todas direcciones, cuyos eventuales
encuentros son precisamente el objeto mismo de la antropologia urbana. El no-lugar es el espacio
del viajero, es decir de su hablante, de todo aquellos que dicen el espacio y, hacindolo, producen
paisajes y cartografias mviles. En la ciudad ese decidor del espacio es el transeunte, el usuario de
los transportes publicos o de las playas urbanas, el aficionado en el estadio, el consumidor
extraviado en el supermercado, en los grandes almacenes o en el centro comercial. Sobre todo es
el espacio que la calle impone. Por cuanto es escenario predilecto de nuevas socializaciones es lo
contrario de la utopia, pero no slo porque existe, sino sobre todo porque no postula, antes bien
niega, toda sociedad organica.
Tambin lo urbano reclama una reconsideracin de nociones frecuentadas por las ciencias sociales
de la ciudad. La topografia se antoja inaceptable-mente simple en su preocupacin por los sitios y
los monumentos. La morfognesis es el estudio de los procesos de formacin y de transformacin
del espacio edificado o urbanizado, pero no suele atender el papel de ese individuo urbano para el
que la escuela de Chicago reclamaba una etnologia. Una etnologia que, por fuerza, debia serlo
mucho mas de las relaciones que de las estructuras, de las discordancias y las integraciones
precarias y provisionales que de las funciones integradas de una sociedad organica. Lo mismo
podria decirse del analisis tipo-morfolgico del tejido domesticado de la ciudad, que desconsidera
las alteraciones y turbulencias que tienen lugar en su seno, cuyo actor central es aqul que usa los
lugares y los trayectos, los espacios y los esquemas concretos confeccionados de gestos, palabras y
memorias, simbolos y sentidos.
La delineacin viaria no es tan slo el aspecto de la proyeccin urbana que fija la imagen mas
permanente y, por tanto, mas memorable de una ciudad. Tampoco es unicamente el esquema alli
donde la ciudad encuentra compendiada su forma, asi como el sistema de jerarquias pautas y
relaciones espaciales que determinara muchas de sus transformaciones futuras. Como la
arquitectura misma, todo proyecto viario constituye un ensayo en orden a someter el espacio
urbano. La organizacin de las vias y cruces urbanos es, por encima de todo, el entramado por el
que oscilan los aspectos mas intranquilos del sistema de la ciudad, los mas asistematicos en
realidad, el escenario de esta estructura hecha mas de instantes y de encuentros que no de
instituciones que singulariza la sociabilidad urbana. Una lgica que obliga a topografias mviles,
que se corresponde con un tipo especifico de lugar: lo que !saac Joseph ha llamado el lugar
movimiento, que exigiria del antroplogo modalidades alternativas de registro de datos empiricos,
como aquella "observacin flotante" que reclamaba Colette Ptonnet.
El espacio viario, como en definitiva el conjunto de los otros sistemas urbanos, resulta inteligible a
partir de su codificacin, es decir desde su ubicacin en un orden de signos. La calle y la plaza son,
en este sentido, objetos de un doble discurso. Uno es resultado de un diseno urbanistico y
arquitectnico politicamente determinado, cuya voluntad es orientar la percepcin, ofrecer sentidos
practicos, distribuir valores simblicos y, al fin y al cabo, influenciar sobre las estructuras
relacionales de los usuarios del espacio. Un segundo discurso es el de la sociedad urbana misma,
en el sentido de la sociedad de los urbanitas: no de los habitantes de la ciudad, sino de los
usuarios-productores de lo urbano. Son ellos quienes tienen siempre la ultima palabra acerca de
cmo y en qu sentido moverse fisicamente en el seno de la trama propuesta por los
planificadores. Es la accin social lo que, como a fuerza conformante que es, acaba por impregnar
los espacios con sus cualidades y atributos.
Eso no quiere decir que la antropologia urbana no deba ser una variante de una antropologia del
espacio. Como ha quedado dicho, existe una espacialidad en el espacio publico..., pero esa
espacialidad slo relativamente funciona a la manera de una lgica entendida como modelacin y
estructuracin estable de los espacios. Nas bien deberiamos decir que la suya es lgica totalmente
abierta, cuyos objetos son atmicos, moleculares. El asunto de estudio de la antropologia urbana
-lo urbano- tiende a comportase como una entidad resbaladiza, que nunca se deja atrapar, que se
escabulle muchas veces ante nuestras propias narices. Por supuesto que siempre es posible elegir
un grupo humano y contemplarlo aisladamente, pero eso no puede ser viable sino con la
contrapartida de renunciar a ese espacio urbano sobre el que era recortado y que acaba
esfumandose o apareciendo "a ratos", como un transfondo que puede cobrar mayor o menos
realce. Ahora bien, a la hora de inscribir ese supuesto grupo en un territorio delimitado al que
considerar como "el suyo" resultara que tal territorio nunca sera del todo suyo, sino que habra de
ser compartido con otros grupos, que llevan a cabo otras oscilaciones en su seno a la hora de
habitar, trabajar o divertirse. No seria factible entonces otra cosa que hacer que no fuera una
especie de antropologia en la ciudad, una antropologia que haria abstraccin del nicho ecolgico en
que el grupo era observado, que le ignorase, que renunciase al conocimiento de la red de
interrelaciones que la comunidad estudiada establecia con su medio que no dejaba de ser "natural",
es cierto, pero que estaba hecho todo l de interacciones ininterrumpidas y persistentes con otras
colectividades.
Poca cosa de organico encontrariamos en lo urbano. El error de la Escuela de Chicago consisti en
creer todavia en un modelo organicista que les hacia buscar los dispositivos de adaptacin de cada
presunta comunidad -supuesta como entidad congruente- a su medio ambiente. Frente a esa visin
estatica de las comunidades luchando entre ellas y con el medio por la adaptacin ventajosa, lo que
cabria es ver la manera como la relacin entre las colectividades y el espacio se basa en la tensin,
la puesta a distancia y eventualmente el conflicto, y hasta la lucha. Y eso dando por supuesta la
existencia de comunidades humanas transparentes, nitidamente segregables de su entorno. Si la
comunidad es una instancia categorial cuya realidad presumida -homogeneidad cultural,
organicidad social- es dificilmente encontrable en estado puro en cualquier lugar y momento, en
una ciudad resulta slo viable como simulacro o parodia. Eso implica multiples dificultades tericas,
entre ellas la de una practica de la exgesis de la cultura entendida como texto, poco menos que
imposible en sus espacios publicos, ambitos conformados por enunciaciones secretas, astucias,
conductas sutiles, gestos en apariencia insignificantes, malentendidos, sobreentendidos.
Tambin es pertinente preguntarse sobre cual es la posibilidad de desarrollar una etnografia
estandarizada en estas condiciones. cEn qu lugar quedaria la disciplina en contextos urbanos
definidos por su crnica intranquilidad y por la fugacidad, si su practica estuviera obligada a cumplir
ciertos requisitos para merecer la homologacin profesional? Es obvio que la comunidad -en
cualquier de los sentidos que las ciencias sociales han asignado al trmino- no podria suscitar
mucho mas que una antropologia en la ciudad, pero de ningun modo una antropologia propiamente
urbana. En cambio, si lo que se primara fuera la atencin por el contexto fisico y medioambiental y
por las determinaciones que de l parten, a lo que habria que renunciar entonces seria a la ilusin
de comunidades exentas a las que estudiar, puesto que es entonces el grupo humano el que era,
con ello, soslayado en favor de otro objeto, el espacio publico, en el que no tenia mas remedio que
confundirse, justamente por la obligacin que los mecanismos de urbanizacin imponen a los
elementos sociales copresentes a un movimiento continuo que no podia producir, al buscador de
estructuras estables, otra cosa que instantaneas "movidas".



3. Una sociedad sin rganos.

La antropologia naci con la vocacin de estudiar lo especificamente propio de la sociedad humana,
es decir la cultura. Alla donde existan formas humanas de sociedad el antroplogo deberia ver
automaticamente un objeto potencial de observacin y analisis comparativo. Ahora bien -y ste
seria un resumen de lo apuntado hasta ahora-, esa forma particular de sociedad que suscita el
espacio publico -es decir lo urbano como la manera de organizarse una comunidad de
desconocidos- no puede ser trabajada por el etnlogo siguiendo su aparato metodolgico
convencional, basado en principio en la permanencia prolongada en el seno de una comunidad
claramente contorneable, con cuyos miembros se interactua de forma mas o menos problematica.
Eso no significa una renuncia total a las tcnicas de campo cannicas en la disciplina. Es verdad
que se ha escrito que frente a la dispersin de las actividades en el medio urbano, la observacin
participante permanente es raramente posible. Pero tambin podrian invertirse los trminos de la
reflexin y desembocar en la conclusin contraria: acaso la observacin participante slo sea
posible, tomada al pie de la letra, en el contexto urbanizado, en concreto en sus espacios publicos.
Es mas, una antropologia de lo urbano slo seria posible llevando hasta sus ultimas consecuencias
tal modelo -observar y participar al mismo tiempo-, en la medida en que es en el espacio publico
que puede verse realizado el sueno naturalista del etngrafo. Si es cierto que el etnlogo del
espacio publico deberia abandonar la ilusin de practicar un trabajo de campo "a lo Nalinowski", no
lo es menos que en la calle, el supermercado o en el metro, el etnlogo puede seguir, como en
ningun otro campo observacional, la actividad social "al natural", sin interferir sobre ella.
Se han procurado algunos ensayos de esa etnografia de los espacios publicos, en cierta manera
todavia por constituirse en un campo disciplinar autnomo, complementario -que en absoluto
alternativo- de los ya existentes. Algunos se mantienen en el ambito de las estructuras sociales
cristalizadas, por mucho que aparezcan sometidas a mutaciones impredecibles y constantes,
siguiendo los pasos de los primeros trabajos de la Escuela de Chicago. Las sociedades ocasionales
que puede producirse en una cierta esquina, en un cementerio o en un bar podrian ser un buen
ejemplo de ello. Existen algunas investigaciones relevantes, que llevan al espacio publico un
mtodo naturalista radical, teniendo como objetivo los viajeros de trenes de cercanias o los
usuarios de plazas publicas. Tambin habria lugar para trabajos interesados en las cualidades
sensibles de ese mismo espacio publico, ya sea sobre las luminosidades o sobre los paisajes
sonoros. En general, el referente metodolgico mayor no podra dejar de ser, en ningun caso, el de
las intuiciones pioneras de Narcel Nauss y Andr Leroi-Gourhan, asi como el conjunto de la obra de
Erving Goffman y la escuela interaccionista por l iniciada.
Todo lo dicho hasta aqui no quiere decir que, como consecuencia de todo ello, se da la
perentoriedad de una innovacin absoluta en los planos tanto terico como empirico, una ruptura
epistemolgica o metodolgica que tenga que dimitir de lo que la antropologia social y cultural
clasicas ha aportado a las ciencias sociales en general. Estamos ante los ultimos episodios de ese
traspaso del inters por la estructura social -propio de la tradicin durkheimniana- al inters por el
vinculo social, sobre todo cuando este vinculo adopta todo tipo de formas, desdoblamientos y
despliegues, como ocurre en el caso de las macrosociedades urbanas. Pero ese tipo de
percepciones no pertenece en monopolio a la tradicin interaccionista que G.H. Nead inaugura, ni
tampoco a la sociologia de las socialidades de Simmel ni a todas las corrientes que han atendido
preferentemente las tecnologias vinculativas, a la manera de la etnografia de la comunicacin o la
microsociologia. Ni siquiera seria justo establecer esa antropologia de lo inestable como la
consecuencia de las condiciones especificas impuestas por la modernizacin. Antes bien, al
contrario, la antropologia considerada mas clasica, consagrada a las sociedades exticas, y que se
ha dejado orientar por perspectivas organicistas y estructural-funcionalistas no ha dejado de notar
como las sociedades que estudiaba ya preveian ambitos para la inconstancia, la incongruencia,
momentos de renuncia a lo organico, de dimisin de toda estructura. Poca diferencia habria entre
la interestructuralidad de la fase liminal de los ritos de paso, advertida por van Gennep y Turner, y
la intersticialidad a la que se refirieron los tericos de la Escuela de Chicago. O, en ese mismo
contexto de los pasajes rituales, entre la nocin de invisibilidad estructural atribuible a los nefitos
y la de no-persona propuesta por Erving Goffman para los personajes asignificativos presentes en
el marco de la interaccin. Lo mismo para el espacio indefinido, sin marcas ni referentes, que
atraviesa un iniciado que no es ni lo uno ni lo otro, nadie o, si se quiere, cualquier cosa, y que tanto
recuerda el no-lugar, o el entre-deux concebidos por Nichel de Certau. Algo parecido podria decirse
de las teorias de la posesin o del trance chamanico, a la manera de las provistas desde la
etnologia francesa desde Nichel Leiris o Alfred Ntraux, que tan utiles podrian serle al analisis de lo
que el interaccionismo ha llamado precisamente relaciones de transito, es decir las mas
impersonales, superficiales y segmentarias expresiones de la relacin humana, en las que sta
aparece a punto de no serlo en absoluto. En cualquier caso, el viandante y el poseido tienen en
comun el uso sistematico y pautado de lo unico que tienen, acaso de lo unico que son: su propio
cuerpo. Una antropologia urbana devendria, desde tal punto de vista, una antropologia de una
sociedad toda ella hecha de lo que Goffman llamaba masas corpreas.
En paralelo, si la antropologia urbana no quiere perder de vista la singularidad, la esencia misma
del objeto que ha escogido -las sociedades humanas en marcos urbanos, debe aceptar que ese
objeto es secuencias, momentos, "hechos sociales totales" que no remiten -como Nauss hubiera
querido- a una sociedad, sino a muchas microsociedades que llegan a coincidir, como ondas, en el
objeto, en el sitio o en el acontecimiento observado: colas del cine, bares, centros comerciales...
Pero tampoco tan singular unidad empirica de base -secuencia, situacin, acontecimiento- seria
exclusiva de las estrategias minimalistas -interaccionismo simblico, etnografia de la comunicacin,
microsociologia- que se han aplicado preferentemente al analisis de la cultura dramatica urbana.
Los pioneros de la ciberntica de las relaciones cara a cara fueron antroplogos culturalistas
(Bateson, Nargared Nead) que ensayaron sus apreciaciones en el campo experimental de
sociedades "primitivas". La antropologia simblica anglosajona -originada en la estructural-
funcionalista escuela de Nanchester- aplic en sociedades exticas o tradicionales nociones tales
como juego social (Gluckman), drama social (Turner), emergencia (J.W. Fernandez) o performance
(Schechner), para aludir a interacciones criticas que se producian en situaciones de conflicto, que
se concretaban en una conducta socialmente estandarizada y que servian para explicitar procesos y
estructuras sociales latentes. Algo parecido podria decirse de los conceptos aplicados por los
etnlogos franceses en orden a describir los estados de ambigedad que caracterizan la posesin:
teatro vivido (Leiris) o comedia ritual (Ntraux).
Resumiendo. Si la antropologia urbana quiere serlo de veras, debe admitir que ninguno de sus
objetos potenciales esta nunca solo. Todos estan sumergidos en esa red de fluidos que se fusionan
y licuan o que se fisionan y se escinden. Lo urbano es un espacio de las disoluciones, de las
dispersiones, de las intermitencias y de los encabalgamientos entre identidades que se daban
incluso en cada sujeto particular, ejemplo, tambin l, de la necesidad de estar en todo momento,
en su propio interior, negociando y cambiando de apariencia. !dntica exaltacin de las
estructuraciones liquidas -acaso deberiamos decir viscosas- que encontramos en lo urbano, es la
consecuencia de una definicin de la ciudad como escenario predilecto, pero no exclusivo, de las
formas sociales urbanas: estructuras inestables que se despliegan entre espacios diferenciados y
que constituyen sociedades heterogneas, en que las continuas fragmentaciones, discontinuidades,
intervalos, cavidades e intersecciones obligan a sus miembros individuales y colectivos a pasarse el
dia circulando, transitando, generando lugares que siempre quedan por fundar, dando saltos entre
orden ritual y orden ritual, entre regin moral y regin moral, entre microsociedad y microsociedad.
Por ello la antropologia urbana debia atender las movilidades, porque es en ellas, por ellas y a
travs suyo que el urbanita podia hilvanar su propia personalidad, todo ella hecha de transbordos y
correspondencias, pero tambin de traspis y de interferencias.
El espacio publico es un territorio desterritorializado, que se pasa el tiempo siendo reterritorializado
y vuelto a desterritorializar, marcado por la sucesin y el amontonamiento de componentes, en que
se registra la concentracin y el desplazamiento de las fuerzas sociales que convoca o desencadena
y que esta crnicamente condenado a sufrir todo tipo de composiciones y recomposiciones. Es
desterritorializado tambin porque en su seno lo unico de veras consensuado es el desinters
mutuo y porque constituye un espacio en que nada de lo que concurre y ocurre es homogneo: un
espacio esponjoso en el que casi nada merece el privilegio de quedarse. Lo que pasa: he ahi, lo
que la antropologia urbana ha optado por conocer.



--------------------------------------------------------------------------------


Bibliografia

B!RDWH!STELL, R.L. 1995. Ensayos sobre la comunicacin gestual, Gustavo Gili, Barcelona.
CENTL!vRES-DENONT, N. ed., 1982. Un nouveau regard sur la ville: Contributions a lethnologie
urbaine, Ethnologica Helvetica, Berna.
CHAUv!RE, N. y GODBOUT, J. 1992. Les usagers entre march et citoyennet, LHarmattan,
Paris.
GOFFNAN, E. 1987. La presentacin de la persona en la vida cotidiana, Amorrortu, Buenos Aires.
- 1972. !nteraction Ritual, Penguin, Londres.
- 1978. Relaciones en publico, Alianza, Nadrid.
GRAFNEYER, Y. y JOSEPH, !. ed., 198+. Lcole de Chicago: Naissance de lcologie, Paris, Aubier.
GUTW!RTH, J. 1978. "Lenqute en ethnologie urbaine", Hrodote, 9 : 38-58.
- 1982. "Jalons pour una anthropologie urbaine", LHomme, XX!!f+: 5-23.
GUTW!RTH, J. y PTONNET, C., eds. 1987. Chemins de la ville, Ed. du CTHS, Paris.
JOSEPH, !saac. 1982. "L`analyse de situation dans le courant interactionniste", Ethnologie
franaise, X!!f2 : 228-23+.
- 1990. El transeunte y el espacio urbano, Gedisa, Barcelona.
HANNERZ, U. 1986. Exploracin de la ciudad, FCE, Nxic DF.
LEFEBvRE, H. 197+. La production de lespace, Anthropos, Paris, 197+.
LOFLAND, J. 1976. Doing Social Life: The Qualitative Study of Human !nteraction in Natural
Settings, Wiley, Nueva York.
- 198+. Analyzing Social Settings, Wadsworth, Nova York.
LOFLAND, L.H. 1973. A World of Strangers : Orden and Action in Urban Public Space, Basic Books,
Nueva York.
NAUSS, N. 1991. "Tcnicas y movimientos corporales", a Sociologia y antropologia, Tecnos,
Nadrid, pp. 337-56.
N!TCHELL, J.C. 1987. Cities, Society, and Social Perception: A Central African Perspective,
Clarendon Press.
OSTROWTSKY, S., ed. 1996. Sociologues en ville, LHarmattan, Paris.
PTONNET, C. 1982. "Lobservation flottante", LHomme, XX!!f+: 37-+7.
PTONNET, C. y DELAPORTE, Y., eds. 1993. Ferveurs contemporaines. Textes danthropologie
urbaine offerts a Jacques Gutwirth, LHarmattan, Paris.
SHAFF!R, W.B. ; STEBB!NS, R.A., i TUROWETZ (eds.). 1991. Experiencing Fieldwork. Qualitativave
Approaches to Social Research, Newbury Park, Nova York.
S!NNEL, G. 1985. Sociologia, Edicions 62, Barcelona.

También podría gustarte