15 Emergencias Diabeticas
15 Emergencias Diabeticas
15 Emergencias Diabeticas
Objetivos Cognitivos(1 de 2)
4-4.1 Identificar si el paciente esta ingiriendo
medicamentos y tiene el estado mental alterado y
las implicaciones de el historial de diabetes.
4-4.2 Mencionar los pasos en el cuidado de
emergencia de un paciente que toma medicamento
para la diabetes y tiene el estado mental alterado y
un historial de diabetes.
4-4.3 Establecer una relacin entre el manejo de la
va area y el paciente con el estado mental
alterado
Objetivos Cognitivos (2 de 2)
4-4.4 Mencionar los nombres genricos y los de
marca, Presentacin, dosis, vas de
administracin, accin y contraindicacin de la
glucosa oral.
4-4.5 Evaluar la necesidad la direccin medica en el
cuidado de emergencia de un paciente diabtico.
Objetivos Afectivos
4-4.6 Explicar la razn de administrar la glucosa oral.
Objetivos Psicomotores
4-4.7 Demostrar los pasos en el cuidado de
emergencia de un paciente que esta tomando
medicina para diabticos y tiene el estado mental
alterado y un historial de diabetes.
4-4.8 Demostrar los pasos en la administracin de la
glucosa oral.
4-4.9 Demostrar la evaluacin y documentacin de
un paciente que responde a la glucosa oral.
4-4.10 Demostrar como se completa el llenado de un
informe de atencin prehospitalaria de pacientes
con emergencias diabticas.
Objetivos Adicionales
1. Demostrar los pasos en el uso de un glucmetro.
Definiendo la Diabetes
Diabetes mellitus
Desorden metablico en el cual el cuerpo no
puede metabolizar la glucosa.
Usualmente se debe a una falta de Insulina.
Glucosa
Es una los azucares bsicos del cuerpo.
Junto con el Oxigeno, es una fuente principal de
combustible para el metabolismo celular.
Definiendo la Diabetes
Insulina
Hormona producida por el pncreas.
Le permite a la glucosa entrar a la clula.
Sin insulina, las clulas se mueren de
hambre.
Hormona
Sustancia qumica producida por una
glndula.
Tiene efectos regulatorios especiales en
rganos del cuerpo y otros tejidos.
Diabetes Tipo 1
Diabetes Insulino -Dependiente
El paciente no produce Insulina.
El paciente se inyecta insulina diario.
Si inicio es usualmente en la niez
Diabetes Tipo 2
Diabetes no insulino -dependiente
El paciente produce una inadecuada cantidad de
insulina.
La enfermedad usualmente esta controlado por
dieta o Hipoglucemiantes orales.
Hiperglucemia
La falta de insulina causa que la glucosa se acumule
en el torrente sanguneo en niveles extremadamente
altos.
Los riones excretan la glucosa.
Esto requiere una gran cantidad de agua.
Sin glucosa, el cuerpo usa la grasa como
combustible.
Se forman cuerpos cetnicos
Estos pueden producir Cetoacidosis diabtica.
Signos y Sntomas de la
Cetoacidosis Diabtica
Vomito
Dolor Abdominal
Respiracin de Kussmaul
Inconciencia
Glucmetro
Rangos Normales
80-120 mg/dL
Tiras Reactivas
Respiracin de Kussmaul
Deshidratacin
Aliento con aroma a Frutas
Pulsos rpidos y dbiles
Tensin Arterial normal o Disminuida.
Diferentes niveles de alteracin del estado
Mental
Comportamiento Agresivo
o confusin.
Sudoracin
Marea y dolor de
Cabeza
Hambre
Pulso Rpido
Sincope, Convulsiones o
coma.
Scene Size-up
Initial Assessment
Impresin General
El paciente parece ansioso, inquieto o
Indiferente?
El paciente esta Aptico o Irritable?
El Paciente esta interactuando con el entorno
apropiadamente?
Si el paciente tiene un estado Mental Alterado,
Pida S.V.A Inmediatamente!
Va Area y Ventilacin
Revise que tenga una va area adecuada; trate
apropiadamente.
Respiracin:
Si es adecuada o el paciente tiene una alteracin del
Estado Mental, provea de oxigeno a travs de una
mascarilla no recirculante con bolsa reservorio a 10 a 15
L/min.
Si es Inadecuada, asegure las ventilaciones con
oxigenacin al 100%
Un Paciente Hiperglicemico puede tener:
Respiraciones rpidas y profundas (Kussmaul)
Aroma Dulce y Frutal
Circulacin
Piel caliente y Seca= Coma Diabtico
Piel plida y hmeda= Shock Insulinico
Pulso rpido y dbil= Shock Insulinico
Decisin de Transporte
Depende de el NDC y la capacidad de deglutir.
Los pacientes con alteracin del estado mental y
que no tienen la capacidad de deglutir debern de
transportarse inmediatamente.
Los pacientes que tienen la capacidad de deglutir y
que tienen el reflejo de proteccin de su va area
pueden evaluarse mas a fondo y se le pueden
realizar intervenciones.
Intervenciones
Paciente conciente
Si el paciente es capaz de deglutir sin el riesgo
de bronco-aspirarse, Pdale al paciente que tome
algn jugo o otra bebida que contenga azcar.
O Administre Glucosa Oral.
Paciente Inconciente
Puede Necesitar Glucosa IV
Cuando tenga Duda, Consulte a la direccin Medica.
Ongoing Assessment
Complicaciones de la Diabetes
Enfermedades Cardiacas
Problemas Visuales
Problemas Renales
EVC
Ulceras
Infecciones en los pies y los
dedos.
Convulsiones
Estado Mental Alterado
Convulsiones
Considere la hipoglicemia como una
causa.
Use ASC para el manejo de la va area.
Provea de un transporte temprano
Alcoholismo
El paciente puede parecer intoxicado.
Sospeche de Hipoglicemia con cualquier
estado Mental Alterado.
Este conciente de la similaridad en los
sintomas de una intoxicacion aguda de
alcohol y las emergencias diabeticas.