INTROD. Conceptos Logica
INTROD. Conceptos Logica
INTROD. Conceptos Logica
ALCANCES DE LA LGICA
1. CONCEPTOS PRELIMINARES DE LA LGICA
Fines del siglo XVII, e inicio del siglo XVIII: los estudios de
Leibniz destacan por ser el inicio de la lgica simblica.
En
la
primera
mitad
del
siglo
de
conocimiento.
La
lgica,
el
G
I
C
A
M
A
T
E
M
T
I
C
A
C
I
E M
N A
C T
I E
A M
T
I
C
A
F
O
R M
M A
A T
L E
I M
Z
A T
C
I
I
C
A
N
F
O
R M
M A
A T
L E
I M
Z
A T
C
I
I
C
A
N
R
E
V
O
L
U
C
I
D
I
G
I
T
A
L
Como sustantivo.-
COMO ADJETIVO
Es lgico que tome agua si tengo sed.
Es lgico que estudie si deseo aprobar mi curso.
Si no he comido es lgico que tenga hambre.
Si estoy deshidratado es lgico que beba agua.
Despus de tanta pobreza es lgico que el pueblo sea rebelde.
estudio de la ciencia formal no son las cosas ni los procesos, sino las
relaciones abstractas entre signos; es decir, se estudian
son ciencias formales la lgica
y las
matemticas.
ideas,
FORMALES
EMPRICAS
de
un
invlido
(razonamiento
RAZONAMIENTOS INCORRECTOS
tweety es un pjaro
en
este
proceso;
el
pensar
Incrementa
la
capacidad
la
capacidad
de
definir
trminos
que
utilizamos.
Aumenta
crticamente
argumentos
de
elaborar
(mejora
la
analizar
capacidad
de
para
cmo
informacin.
aprender
adquirir
cmo
pensar,
procesar
una
cmo
nueva
George Boole y
se
que nos
La
cuantificacional y La proposicional.
La Semitica.- Es la lgica de los smbolos. Se divide:
- Sintaxis.- Relacin de los smbolos entre s,
Prescindiendo de su contenido
- Semntica- Relacin entre el smbolo y lo que
significa
- Pragmtica.- Relacin entre el smbolo y el sujeto que lo utiliza.
La Lgica Dentica.-
usada para analizar formalmente las normas o las proposiciones que tratan acerca de las normas. Ejemplo
de normas: "te ordeno que te calles, grosero!", "prohibido el paso; perro agresivo puede atacar", "todo ser
humano es libre de expresar su pensamiento". El hombre no debe cometer homicidio
lugares pblicos
prohibido fumar en
es obligatorio votar
juicio "2+2=4".
verdad de los
Se trata entonces de construir a partir del clculo proposicional nuevos elementos de anlisis
para poder tener un ms poderoso instrumento de deduccin.
Dada una proposicin, la lgica cuantificacional distingue en esta a los individuos y a sus
propiedades.
la
inferencia
de
proposiciones
partir
de
lgicas,
llamadas
conectivas,
representan
de
algunas
de
estas
expresiones,
llamadas
cualquiera.
estas
letras
se
las
llama
variables
NOCIONES FUNDAMENTALES Y
ALCANCES DE LA LGICA
2. LGICA Y LENGUAJE
elaborar
perfeccionar
mtodos
de
en
iniciar,
interrumpir,
continuar
finalizar
comunicacin.
.. Para este fin existen Frmulas de Saludo (Buenos das,
Hola!, Cmo estas?, Que hubo?, etc.)
.. Frmulas de Despedida (Adis, Hasta luego, Nos vemos,
Que lo pases bien, etc.)
.. Y Frmulas que se utilizan para Interrumpir una
conversacin y luego continuarla (Perdn....., Espere un
momentito..., Como le deca..., Hablbamos de..., etc.)
la
su
EJEMPLO
EJEMPLO
Una mujer dijo a la otra:REFERENCIAL
Fjate, hermana, APELATIVA
que mi hija ya no me cuenta nada EXPRESIVA
y eso me preocupa mucho EXPRESIVA
La otra le contest: REFERENCIAL
Pues te dir, Mara, APELATIVA
que la ma me lo cuenta todo, EXPRESIVA
y tengo los nervios destrozados. EXPRESIVA
2.3
Operaciones tpicas.
Referencial(representativa, denotativa,cognoscitiva)
Textos expositivos, informes, actas, narraciones, descripciones.
Informa, narra, caracteriza, define, clasifica.
Apelativa:
(activa, conativa, interactiva)
Reglamentos, recetas, rdenes, peticiones, leyes, manuales,
textos publicitarios, textos dramticos.
Da normas, ordena, avisa, invita, pide, averigua, persuade.
Expresiva:
(emotiva, imaginativa, potica)
Textos poticos, exclamaciones, saludos.
Expresa emociones, sensaciones, sentimientos, imagina, exalta.
MUCHAS GRACIAS