El Proceso de Control en Las Empresas
El Proceso de Control en Las Empresas
El Proceso de Control en Las Empresas
CONTROL EN LAS
EMPRESAS
ADMINISTRACION Y
ORGANIZACIN EN LAS
EMPRESAS
ING CIVIL
QUE ES EL CONTROL?
Robert B. Buchele:
El proceso de medir los actuales resultados en relacin con los planes,
diagnosticando la razn de las desviaciones y tomando las medidas
correctivas necesarias.
George R. Terry:
El proceso para determinar lo que se est llevando a cabo, valorizacin y, si
es necesario, aplicando medidas correctivas, de manera que la ejecucin se
desarrolle de acuerdo con lo planeado.
Bur K. Scanlan:
El control tiene como objetivo cerciorarse de que los hechos vayan de
acuerdo con los planes establecidos.
Chiavenato:
El control es una funcin administrativa: es la fase del proceso
administrativo que mide y evala el desempeo y toma la accin correctiva
cuando se necesita. De este modo, el control es un proceso esencialmente
regulador.
1.Establecimiento de normas:
Se refiere a los parmetros y mtodos: Ac se
encuentran incluidos todos los estndares o
unidades de medicin que se establezcan en la
Planificacin, y por lo tanto, la cantidad de
unidades a producir, la cantidad de unidades a
vender, requerimientos de calidad, etc.
2. Medicin del desempeo o resultado
obtenido: aunque no siempre practicable, la
medicin del desempeo basada en normas debe
realizarse idealmente con fundamento en lo
previsto, a manera que las desviaciones puedan
detectarse antes de que ocurran y evitarse
mediante las acciones apropiadas.
RECUERDE!
EL CONTROL
HACE EN LAS
ORGANIZACIO
NES EL LOGRO
A LA
EXCELENCIA
Frenar o impedir.
Regular.
Comparar con
un patrn
Ejercer autoridad
sobre alguien (dirigir
o mandar
ELEMENTOS DEL
CONTROL
Relacin con lo planteado: Siempre existe para
verificar el logro de los objetivos que se
establecen en la planeacin.
Medicin: Para controlar es imprescindible medir
y cuantificar los resultados.
Detectar desviaciones: Una de las funciones
inherentes al control, es descubrir las diferencias
que se presentan entre la ejecucin y la
planeacin.
Establecer medidas correctivas: El objeto del
control es prever y corregir los errores.
4.Continuidad: El control
debe efectuarse con
regularidad.
5.Aceptacin: Los control
debe ser aceptado por
todos.
6.Enfoques sobre puntos
estratgicos: Deben
controlarse reas donde
las desviaciones sean ms
relevantes.
Los controles son ms
efectivos cuando se
aplican selectivamente en
puntos crticos.
IMPORTANCIA DEL
Producir ciclos ms rpidos:
CONTROL
Crear mejor calidad: Las fallas del
Una cosa es reconocer la
Facilitar la delegacin y el
trabajo en equipo.
PRINCIPIOS DE CONTROL
P1 : Equilibrio: A cada grupo de delegacin conferido debe
proporcionarle el grado de control correspondiente.
P2:De la oportunidad: El control, necesita ser oportuno, es decir,
debe aplicarse antes de que se efecte el error, de tal manera
que sea posible tomar medidas correctivas, con anticipacin.
P3: De los objetivos: Se refiere a que el control existe en funcin
de los objetivos, es decir, el control no es un fin, sino un medio
para alcanzar los objetivos preestablecidos.
P4: De las desviaciones: Todas las variaciones o desviaciones
que se presenten en relacin con los planes deben ser
analizadas detalladamente, de manera que sea posible conocer
las causas que lo originaron, a fin de tomar medidas necesarias
para
evitarlas
en
futuro.
PROCESO DE CONTROL
TIPOS DE CONTROL
1.Control Preliminar:
Son los realizados antes que el proceso
operacional comience. Esta incluye la
creacin de polticas, procedimiento y
reglas diseadas para asegurar que las
actividades
planeadas
sern
ejecutadas con propiedad.
2.Control Concurrente:
Se aplican durante la fase operacional. Esta incluye
direccin, vigilancia, sincronizacin de las actividades
que acurran para que el plan sea llevado a cabo bajo
las condiciones requeridas. Por Ejemplo: en el
momento de la construccin se deber verificar si
dichas materias se esta incluyendo, verificar si esta en
la condiciones adecuadas.
3. Control de Retroalimentacin: Se enfoca sobre
el uso de la informacin de los resultados anteriores
para corregir posibles desviaciones. Por ejemplo: Si
sabemos que tras la elaboracin del muro se detecta
que hay filtraciones que producen humedad, es decir
se detecta un error, inmediatamente se hace aviso
para que se tome la accin correctora oportuna.
1.reas de Produccin:
Control de Produccin
Control de Calidad
Control de Costos
Control de tiempos de
Produccin
Control de Inventarios
Control de Operaciones
Productivas
Control de mantenimiento
y conservacin
Control de desperdicios
FIN
GRACIAS