Iff Panama
Iff Panama
Iff Panama
FLORA Y FAUNA
DE PANAM
INTRODUCCIO
N
En el presente informe se realizara un
inventario de flora y fauna de pas de
Panam. Panam es un pequeo pas
con una diversidad biolgica
extraordinaria, la cual resalta an ms
cuando se compara con otros pases
mucho ms grandes.
El ambiente hmedo tropical de Panam
permite la abundancia de vegetacin.
Dominan los bosques de tipo ecuatorial
y monznico, interrumpidos en algunos
OBJETIVOS
Analizar, interpretar,
adquirir destrezas y
actitudes necesarias para
poder elaborar un correcto
inventario de flora y fauna
del pas de Panam
Conocer la flora y fauna
que albergan en el pas de
Panam.
Conocer la variedad
ictiolgica del pas de
Panam.
FLOR
A
Panam presenta en su paisaje, bosques
formados por varias especies de gran
utilidad para la produccin de maderas.
Entre los que ms abundan, se
encuentran el roble, espino, cerezo,
naranjillo, laurel, caimito, cocobolo,
alcornoque, cedro, madroo; tintreas
como el ail, el guayacn, dividivi, uvilla,
muqueva, yuquilla y sangre del dragn.
EL ROBLE EL ESPINO
EL COCOBOLO
EL CAIMITO
PLANTAS MEDICINALES Y TEXTILES
ZARZAPARRILLA VAINILLA
Tambin se encuentran la tagua
o marfil vegetal y la saponaria,
que se utiliza como jabn (sus
hojas y corteza); el corozo,
palma de coco; y muchos
frutales como mango, mamey,
zapote, papaya, palpa, caimito,
chirimoya, pia, guayaba,
corozo y fruta del pan.
RBOLES
FRUTALES
PLANTAS ORNAMENTALES
PLANTAS COMESTIBLES
FAUNA
Si hablamos de La fauna tambin es
muy variada y numerosa en Panam;
es rica en especies como el pecar,
tapir, jabal, nutria, puerco espn,
jaguar, gato monts, zorros, monos,
reptiles como crtalo, cazadora y
coral. Y en los ros abundan los
caimanes.
Entre las aves abundan los
guacamayos, loros, garzas, buitres,
guilas reales, guaraguaos y
FAUNA DE PANAM
AGUILA ARPIA
(Harpia harpyja) es una
especiedeaveaccipitriforme
de lafamiliaAccipitridaeque
vive en la zonaneotropical.
Es elguilams grande del
Hemisferio Occidentaly del
Hemisferio Austral, y la nica
especie delgneroHarpia.
Suhbitates el bosque
lluvioso. No se reconocen
subespecies. El guila harpa
es el ave nacional dePanam
JAGUAR
El felino ms grande en el
continente americano y el
tercero en el mundo; habita
desde el sur de los Estados
Unidos hasta el norte de
Argentina. Los jaguares
panameos reportan una masa
corporal entre 45-57 kg y una
altura entre 61-106 cm. La
caracterstica ms sobresaliente
de estos felinos son sus
manchas. Las de la cabeza, nuca
y cola son slidas (llenas), en
tanto que las que se encuentran
en los flancos forman rosetas,
con una o varias manchas en su
interior.
TAPIR
El tapir centroamericano
(Tapirus bairdii) o macho de
monte, como se le conoce, es
el mamfero terrestre de
mayor tamao en
Centroamrica y se
distribuye desde el sur de
Mxico hasta el norte de
Colombia y el noroeste de
Ecuador. El tapir en Panam
presenta una masa corporal
que llega a los 272 kg y su
altura es de
aproximadamente 90 cm.
TORTUGASMARIN
AS
Las tortugas marinas, a nivel
mundial, migran y se dispersan
sobre grandes distancias, por lo
que son un recurso compartido
por pueblos de muchas
naciones. Mientras alcanzan la
madurez reproductiva, transitan
por una amplia variedad de
hbitat ocenico y costero. Las
tortugas forman parte
importante de los ecosistemas
costero-marinos, relacionados a
los arrecifes de coral y pastos
marinos, as como sus playas de
anidacin.
SAPO COMUN
Es el sapo ms grande de las
tierras bajas de Amrica
Tropical. Los sapos adultos
varian en la longitud del
cuerpo desde 90-200 mm y
pesa de 80 g -1,2 Kg.Los
renacuajos son pequeos de
10-25 mm de longitud total,
el cuerpo y la cola son
negras o pardo oscuro, con
una raya color crema a lo
largo del borde inferior de la
musculatura caudal.
RANA DE
Nombre
CRISTAL
comn de los
anfibiospertenecientes a la
familia centrolenidae,
llamados as por su piel
abdominal translcida.
Autctonas de los bosques
nubosos deAmrica Central
y del Sur, se han identificado
13 especies enCosta Rica.
Estas ranas nocturnas que
habitan en los rboles
permanecen camufladas
durante el da en el envs de
las hojas.Son pequeas.
SAPITO
TUNGARA
Larana
tngara(Engystomops
pustulosus) es una
especiedeanfibioanuro
de lafamilia
Leiuperidae. Vive en el
piso de bosques
primarios hmedos y
secos, as como en
bosques secundarios. Su
nombre se debe a su
cantoque suena como
"tn-gara, tn-gara".
LA VIBORA
EQUIS
Laterciopelo(Bothrops
asper)es unaespeciede
serpientecrotalinavenenosa
que se encuentra en
Amrica Centraly el norte
deSudamrica. Se halla en
un amplio rango dehbitats
de tierras bajas, a menudo
cerca de asentamientos
humanos. Es una especie
grande y nerviosa, y es la
principal responsable de
incidentes por mordeduras
de serpiente dentro de su
zona de distribucin.
LA IGUANA
Laiguana,
VERDE
de la familia
Iguanidae, es un reptil
escamoso nativo de zonas
tropicales. Este gnero
incluye a laiguanadel Caribe
(Iguana delicatissima) y a la
iguana verde o conocida
tambin comoIguana
iguana. Esta ltima es la ms
utilizada para su cra en
cautiverios. Las iguanas
habitan en Centroamrica,
Sudamrica, Caribe, a lo
largo de las Antillas e Islas
Galpagos.
PUERCO DE MONTE
ElTayassu pecarise
encuentra sobre todo en los
bosques tropicales hmedos
de Centro y de Suramrica El
rango geogrfico de
distribucin deTayassu
pecariincluye los Estados de
Veracruz y Oxaca en el Sur
de Mxico), Sur de
esmeraldas y Pichincha en
Ecuador sobre el lado
Pacfico de los Andes Entre
Ros en Argentina, Este de
los Andes
NUTRIA
Loslutrinos(Lutrinae),
conocidos comnmente
comonutrias, son una
subfamiliademamferos
carnvorosde la granfamilia
Mustelidae. Existen 13
especiesde nutrias
repartidas en 7gneros,1
con una distribucin de la
poblacin prcticamente
mundial.
PUERCO ESPIN
Nombre
cientfico:Sphiggurus
mexicanus
Otros nombres
vulgares:Zorro espn,
Coend.
El puerco espn es un
pequeo mamfero de
peculiar, inconfundible
apariencia: tamao de un
gato, patas muy cortas, larga
cola prensil, ojos pequeos y
pas en toda la espalda, que
le dan ese curioso aspecto de
alfiletero.
GATO MONTES
El manigordo,Leopardus
pardalis, es el ms grande
entre los pequeos felinos
manchados, pesa de 7 a 14.5
kg, su actividad es
generalmente nocturna y
crepuscular, es terrestre y de
hbito solitario. Su rango de
distribucin abarca desde el
sur de Texas y Mxico
pasando por toda
Centroamrica y parte de
Amrica del Sur, hasta el
norte de Argentina y sur de
Brasil y Uruguay
MONO ARAA
Ateles marginatus
Estos primates pueden
ser delgados, pero son
grandes en comparacin
con otros monos del
Nuevo Mundo. El rango
de longitud suele ser de
35 a 66 centmetros. El
mono araa de cabeza
negra mide de 39.3 a
53.8 centmetros de
longitud.
MONO
AULLADOR
nombre comn de un
determinado tipo demonos
cuya rea de distribucin se
extiende por Amrica del Sur
y Central. Los Mono aullador
son fciles de identificar no
slo por su aspecto, sino
tambin por su caracterstico
aullido (de ah su nombre),
que realizan gracias a su
aparato bucal especializado.
SERPIENTECASCA
BE
Nombre cientfico:Crotalus
simus
Familia:Viperidae
Nombre comn:cascabel o
crtalo La Cascabel es una
serpiente de tamao grande,
que alcanza una longitud
mxima de 180 cm, aunque
en promedio los adultos
estn entre 100 y 120 cm.
AGUILA
PESCADORA
El guila pescadora es la
nica especie del
gneroPandionidaey una de
las aves de presa ms
conocidas y de mayor
distribucin en todo el
mundo. Tambin es
poseedora de una aventajada
habilidad para la pesca,
como bien indica su nombre.
LA GUACAMAYA
Es un ave del
ordenPsittaciformesy de la
familiaPsittacidae, muy
llamativa por el colorido de
su plumaje. De acuerdo al
pas o regin tambin se le
llama guacamaya roja,
guaca, papagayo y lapa roja;
en ingls se llamascarlet
macawque significa
literalmente guacamaya
escarlata.
PERICO CARATO
El Perico Carato es
descubierto en la pennsula
de Azuero en 1979. habita
nicamente el rea sur y
suroeste de la mencionada
pennsula, especficamente
en el Parque Nacional Cerro
Hoya. Es una especie
frutvora y entre sus
alimentos ms frecuentes
estn la jabilla y el
maquenco.
GARZAS
Durante la temporada de
anidacin a la Garza Blanca
(Ardea alba) le crecen unos
plumones en la parte posterior
del cuerpo. Estos plumones son
de apariencia suave y frgil. A
fines del siglo XIX se torn la
moda el usarlos de adorno en
los sombreros femeninos. La
caza de estas aves aument a
como diera lugar. Como estas
plumas slo crecen durante la
temporada de cra, en los nidos
las atrapaban sin preocuparse
por los pichones, que
eventualmente tambin
perecan. Estuvo muy cerca de
extinguirse.
AGUILAS
REALES
El guila real (Aquila
chrysaetos) es una de las
aves de presa ms conocidas
en el hemisferio norte. Como
todas las guilas, pertenece
a la familiaAccipitridae. A
pesar de ser extirpada de
algunos lugares de su
antigua rea de distribucin,
la especie sigue siendo
bastante ubicua, estando
presente en Eurasia, Amrica
del Norte y partes de frica.
GALLINAZO REY
Los adultos presentan el
plumaje blanco crema
en su mayor parte. El
manto est teido con
ante. La rabadilla y las
plumas de vuelo son
negras y el collar de
plumas es gris. La
cabeza es desnuda y
con carnculas,
vistosamente pintada
de naranja, amarillo,
azul y negro.
GALLINETAS
la Gallineta ComnGallinula
chloropuses una de las aves
acuticas ms conocidas y
abundantes en nuestras
lagunas y zonas hmedas,
sobre todo en el invierno.
Las adultas tienen el
plumaje del dorso de color
pardo olivceo oscuro,
incluidas las alas Por debajo
son gris plomizo o pizarroso
oscuro y tienen en los
flancos unas cortas rayas
blancas oblicuas.
TUCAN
Se denomina tucn a los
miembros de la
familiaRamphastidae,q
ue se compone de 5
gneros y
aproximadamente 42
especies.Se trata de un
ave cuyo nombre
proviene de la
palabratukana,que a
su vez pertenece a la
lengua tup.
ATUN
Losatunes(Thunnus),
llamadoscordilasen sus
primeros das de vida, son
ungnerode una docena de
especies de peces que viven
en elocano. Nadan con
velocidades de crucero de 3
a 7km/h, pero pueden
alcanzar los 70km/h y,
excepcionalmente, son
capaces de superar los
110km/h en recorridos
cortos
BONITO