Drenaje Pleural
Drenaje Pleural
Drenaje Pleural
Pleural
Drenaje Pleural
Consiste en drenar y liberar de manera continua la cavidad
pleural de la presencia anormal del aire o liquido excesivo, a
través de un tubo de drenaje de plástico semirrígido, con
numeroso orificios en su extremidad proximal que se insertan
en interior del espacio pleural, la finalidad es restaura la
presión negativa necesaria para una adecuada re
expansión pulmonar.
Espacio Pleural
Formado por el espacio de la pleura parietal, la
que cubre la cara interna de la pared torácica y
a nivel de los hilios pulmonares se trasforma en
pleura visceral recubriendo al pulmón.
Objetivos
Drenar aire, líquido o sangre de la cavidad pleural a fin de
disminuir la dificultad respiratoria.
De la técnica:
Facilitar la remoción de líquido, sangre y/o aire del
espacio pleural o el mediastino.
Evitar la entrada de aire atmosférico en el espacio
pleural mediante el uso de una trampa de agua.
Restaurar la presión negativa del espacio pleural.
Promover la reexpansión del pulmón colapsado
mejorando su ventilación y perfusión.
Aliviar la dificultad respiratoria asociada con el
colapso pulmonar.
De enfermería:
Evaluar las constantes vitales y función
respiratoria del paciente.
Comprobar y mantener el correcto
funcionamiento del drenaje torácico.
Valorar y registrar la cantidad de líquido
drenado y sus características.
Garantizar una manipulación aséptica y segura
del tubo o catéter torácico así como, de la
unidad de drenaje.
Tipos de drenaje
No Aspirativos
Sello o trampa de agua
Dos frasco con sello
Aspirativos
Aspirativo
Tres Frascos
Situaciones En La Que Se Indica El Drenaje Pleural
Neumotórax
El neumotórax es la entrada de aire en el espacio
(virtual en el sano) interpleural: entre la pleura
visceral y la parietal.
Hemotórax
El hemotórax es la presencia de sangre en la
cavidad pleural. Generalmente está causado por
lesiones torácicas, (arterias)pero puede haber
otras causas, tales como cáncer pulmonar o
pleural, o incluso cirugías torácicas o del corazón.
Derrames pleurales
El líquido puede acumularse alrededor de los pulmones
debido a un bombeo deficiente del corazón o a una
inflamación.
Los síntomas incluyen tos, dolor intenso en el pecho o
dificultad para respirar.
El Quilotórax
Se define en medicina como la presencia de líquido
linfático en el espacio pleural, es decir entre el pulmón y
la pared del tórax. Se considera una variedad infrecuente
de derrame pleural.
Equipos:
Frasco coletor
Etiqueta volumétrica graduada
tapa
Asa de transporte
Tubo de drenaje
Conector cónico
Tubo de sellado de agua
Presilla
Respiradero de salida de gases
Guantes estériles
EQUIPOS
Frasco bitubulado, sistemas de drenajes combinados o
vál- vula unidireccional tipo Heimlich
Conectores de unión entre el trócar y el dispositivo de
recolección (BT 26-B 113)
Gasas
Antiséptico que estipule el comité de infecciones de la
institución
Sutura (Seda 3/0)
Caja de curación con pinza Kelly
Elementos para fijación del tubo de drenaje
Apósito hidrocoloide
Anestésico local: lidocaína 1%
Aguja hipodérmica fina y jeringa de 5 ml para la
infiltración de la piel
Los Drenajes Pleurales Funcionan Teniendo En
Cuenta Algunos Principios Básicos: