Derrrame Pleural
Derrrame Pleural
Derrrame Pleural
PLEURAL
YULIETH RIVERA RICARDO
JUAN CARLOS RIVERA UZCATEGUI
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS
TORACOCENTESIS
-Parámetros bioquímicos
-Cultivos
-Análisis citológico
BIOPSIA PLEURAL
TORACOSCOPIA
TORACOSTOMÍA
SEMIOLOGÍA
SÍNTOMAS
• DISNEA
• DOLOR PLEURÍTICO
• TOS SECA
SIGNOS RADIOLÓGICOS
• OPACIDAD
• DESPLAZAMIENTO DEL
MEDIASTINO, CORAZÓN Y
TRÁQUEA
ECOGRAFÍA - TAC
Ecografía TAC
• Aspirar (10-20ml) .
ESTUDIO DEL LP
CRITERIOS DE LIGHT
Diagnóstico
Derrame crónico
Derrames agudos El paciente esta
PH < 7.2
La biopsia pleural niveles de PH yser
no suele normalmente
diagnostica, no glucosa normales
suelen requerir glucosa <50 mg/dl. asintomático
Cociente glucosa
tratamiento. pleura - suero (puede cursar
Pero para evitar el engrosamiento < 0.5
con dolor
pleural y el pulmón atrapado a veces hay torácico y
LDH > 1000 U/I
que recurrir a toracocentesis fiebre)
FR > 1/320
terapéuticas de repetición
valores elevados de
colesterol o cristales
de colesterol.
• Lupus eritematoso sistémico
Los pulmones y la pleura son afectados por los autoanticuerpos y complejos autoinmunitarios
característicos de esta enfermedad, que incide principalmente en mujeres en edad fértil.
Entidad infrecuente
El DP puede ser eosinofilico, en ocasiones se
acompaña de eosinofilia periférica
El dx se hace tras excluir otras posibles
etiologías y por la realización de una buena
historia clínica
Derrame pleural por enfermedades ginecológicas benignas
No traumáticos
Hemitórax traumático
Disnea
agudo
Semiología
La radiografía, la de
Inestabilidad
ocupación pleural por
hemodinámica ecografía y la TC de
Dolor tórax revelan liquido
la
presencia de un DP libre
o loculado
ocasionalmente con
imágenes compatibles
con coágulos
Tratamiento
Hemotorax agudo
Pacientes hemodinamicamente estables y
hemotorax de escaso volumen---
vigilancia clinicoradiologica
• Villena Garrido, V., Cases Viedma, E., Fernández Villar, A., de Pablo Gafas, A., Pérez Rodríguez, E.,
& Porcel Pérez, J. et al. (2014). Normativa sobre el diagnóstico y tratamiento del derrame pleural.
Actualización. Archivos De Bronconeumología, 50(6), 235-249. doi: 10.1016/j.arbres.2014.01.016
• Ferreiro, L., San José, E., & Valdés, L. (2014). Derrame pleural tuberculoso. Archivos De
Bronconeumología, 50(10), 435-443. doi: 10.1016/j.arbres.2013.07.006