Teorias Del Estres
Teorias Del Estres
Teorias Del Estres
en la
respuesta Estrés: “Lo define como un estado, que se manifiesta
como un síndrome especifico consistente en todos los
cambios producidos dentro del sistema biológico”
• El estrés se define como la las demandas a Sucesos vitales experiencias objetivas que alteran o
capacidad de un estímulo para que las intensos y
extraordinarios
amenazan con alterar las actividades
usuales del individuo causando un reajuste
personas se
perturbar o alterar el verán sustancial en la conducta del mismo
funcionamiento del organismo. sometidas
• 1. Evaluación primaria
• Es la primera que aparece, y se da cuando la persona se enfrenta a una situación potencialmente
estresante. Se trata de un juicio acerca del significado de la situación, como para calificarla de
estresante, positiva, controlable, cambiable o sencillamente irrelevante. Es decir, es una evaluación que se
centra en el medio, situación o entorno.
• Si la persona “decide” que la situación es una fuente de estrés, se activa la evaluación secundaria.
• 2. Evaluación secundaria
• Esta se centra en los recursos de que dispone la persona para enfrentar o no la situación. Está orientada a
buscar estrategias para resolver la situación. Los resultados de la evaluación secundaria modificarán la
evaluación inicial y predisponerán a desarrollar estrategias de afrontamiento.
• La utilización de una estrategia u otra dependerá de la evaluación que haga la persona de la situación, de si
se puede cambiar o no; es decir, de si estamos ante una situación controlable o incontrolable.
• 3. Evaluación terciaria o reevaluación
• Se trata del feedback de dos evaluaciones anteriores y de las correcciones que se pueden realizar para
mejorarlas.
Estrategias de afrontamiento del estrés:
Cada una de estas 8 dimensiones se agrupa en uno de los dos tipos de estrategias
mencionadas: orientadas al problema o a la emoción.
Estrategias de afrontamiento