Encefalitis-Equina - Final
Encefalitis-Equina - Final
Encefalitis-Equina - Final
LA TRANSMISIÓN SE VE
MEDIADA POR UN VECTOR
COMO UN ARTRÓPODO
HEMATOFAGO DONDE EL
VIRUS SE MULTIPLICA EN
GLÁNDULAS SALIVARES.
MOSQUITOS: AEDES,
PSOROPHORA, MANSONIA,
CULEX, ANOPHELES,
SIMULIDOS.
Síntomas
CICLO DE MULTIPLICACION
VIRAL
TEJIDO LINFOIDE
GANGLIOS LINFATICOS
REGIONALES INVASION Y
MULTIPLICACION EN S.N.C.
LLEGA POR VIA NERVIOS
OLFATORIO Y TRIGEMINO.
VIA SANGUINEA
PASA BARRERA HEMATO-
ENCEFALICA
Patogénesis
Los virus pueden ingresar por medio de los fagocitos al liquido cefalorraquídeo debido a
que estos son capaces de pasar la barrera hematoencefálica.
La infección de las células neuronales y gliales
del SNC provoca una meningoencefalitis
entre 7 a 10 días p.i.
Seroneutralizacion
ELISA de captura
PCR
Técnica de neutralización de
reducción en placa (Prats)
Polimorfismo conformacional
de una sola banda (SSCP)
Laboratorio
HEMORRAGIAS Y MANGUITOS
LINFOCITARIOS PERIVASCULARES