Teoría Administrativa
Teoría Administrativa
Teoría Administrativa
Se prefiere el éxito
económico al
bienestar físico del
personal.
Fundamentos no
científicos para
aumentar la
productividad.
REPRESENTANTES
Henry R. Towne
Frederick W. Taylor
Henry L. Grantt
Frank B. Gilbreth
Charles Babbage
Henry Metcalf
VALORES INSTITUCIONALES
ADMINISTRACIÓN EMPIRICA
FUNDAMENTOS
Orientación francamente práctica de la administración, se
fundamenta la toma de decisiones en la experiencia sugerida por
el pasado reciente.
Técnicas
Intuición
Experiencia
Costumbre
APORTACIONES
Los factores
ambientales no
inciden
directamente en la
productividad.
REPRESENTANTES
na l
ra cio
ue la
E sc El hombre no es algo que pueda manipularse
Simular la conducta
potencial del ser humano Considera a la empresa como
ante diversas unidad tomadora de decisiones;
situaciones, y que el este enfoque frecuentemente se
proceso de decidir es la limita al razonamiento económico
esencia de la de la utilidad y de las
administración. incertidumbres.
Escuela de la medición cuantitativa
Inventarios,
Administración es una control de
entidad lógica cuyas producción,
acciones pueden expresarse prefactibilidad
en términos de símbolos
matemáticos
Neohumano - relacionismo
Que debe fundamentarse en
Da un nuevo enfoque a estudios psicológicos del
las relaciones humanas individuo, sus motivaciones y
en la empresa necesidades, ya que el factor
humano resulta
determinadamente en la
empresa.
La administración debe
adaptarse a las
necesidades de los La administración por
objetivo, cuyo principal
individuos que integran
representante es Douglas
la empresa Mcgregor
14 principios de administración
Mary Parker Follet (1868-1933).
1. División del trabajo
2. Autoridad-responsabilidad
Fue trabajadora social y como tal, su
3. Disciplina
enfoque de administración lo dirigió
4. Unidad de mando
hacia la conducta humana.
5. Unidad de dirección
6. Subordinación del interés individual al interés general Postulo tres factores para que esta fuera
7. Remuneración del personal más eficaz:
8. Centralización
a) El contacto directo entre las personas
9. Cadena escolar (línea de autoridad)
interesadas
10. Orden
b) El comenzar, es desde el primer
11. Equidad
momento, la planificación y la
12. Estabilidad del personal
adopción de directrices políticas
13. Iniciativa
c) La continuidad del proceso
14. Solidaridad (espíritu del cuerpo)
Corrientes actuales en
la administración
Día con día surgen aportaciones y enfoques novedosos de
la administración razón por cual los administradores
deben actualizarse constantemente con el fin de formar
su propio criterio
Calidad total
1.- diagnostico.
3.- educación.
5.- evaluación.
Teoría Z
a) La confianza
b) La sutileza
c) La intimidad
Las características de la teoría z son típicas en un modelo de empresa
japonesa. Ohichi las contrasta con las empresas estadounidenses.
Organizaciones organizaciones
japonesas estadounidense s
empleo de por vida empleo a corto plazo
Proceso lento de Proceso rápido de
evaluación y promoción evaluación y promoción
Carreras no especializadas Carreras especializadas
Mecanismos implícitos de Mecanismos explícitos de
control control
Proceso colectivo de la Proceso individual de la
toma de decisiones toma de decisiones
Responsabilidad colectiva Responsabilidad individual
Interés holista Interés segmentado