Respiratorio
Respiratorio
Respiratorio
Clase explicativa
Duración 90 min
• MET: Hepático
• EXC: 5-15 %se elimina por la orina
sin modificar. El t ½ se prolonga
en pctes con ICC, daño hepático y
en infecciones virales agudas. Se
acorta en los fumadores y cuando
se ingieren comidas ricas en pp.
Reacciones Adversas
• SNC: Nerviosismo, cefalea, insomnio,
irritabilidad, y falta de atención en los
niños por lo que puede disminuir el
rendimiento escolar, convulsiones).
• ACV: taquicardia, arritmias graves y
muerte.
• Tracto gastrointestinal: anorexia,
náuseas y vómitos, en dosis tóxicas.
Anticolinérgicos:
• Bromuro de ipratropio: Es el derivado
tópico de la atropina y un antagonista
inespecífico de los receptores
muscarínicos M.
Mecanismo de acción:
• Bloquea los receptores M3 localizados
en el músculo liso bronquial,
provocando broncodilatación, disminuye
la secreción bronquial e incrementa la
actividad mucociliar. Estas acciones
son menos potentes que las de los
agonistas beta-2.
Interacciones:
• Acción sinérgica con los agonistas beta -2
(incrementa el efecto y prolonga su acción).
Aplicación terapéutica:
• Enfermedad pulmonar Obstructiva
crónica EPOC.
• Medicamento de segunda línea en el
Asma Bronquial.
Farmacocinética:
• Vía inhalatoria.
• Vía tópica ( conjuntiva ocular y en la
mucosa nasal)
• Vía oral ( Ketotifeno).
Modificadores de los leucotrienos
• No se dispone de información en
administraciones prolongadas. Por
períodos cortos de administración las
RAM más frecuentes son TGI y cefalea.
• No usar en embarazo y lactancia.