Aminoacidos, Peptidos
Aminoacidos, Peptidos
Aminoacidos, Peptidos
BIOQUIMICA
CICLO ACADEMICO III
AMINOACIDOS
¡BIENVENIDOS!
• GENERALIDADES:
• En 1839 el químico danés G.J.Mulder acuño el termina de proteína (del griego proteios-
primario)
• William C. Rose (1887-1985) Trece de los 19 aminoácidos pudieron purificarse y los otros 6
pudieron sintetizarse y fue recién en 1835 se identifica el ultimo de los 20 aminoácidos la
treonina.
AMINOACIDOS
• Los aminoácidos son ácidos carboxílicos que contienen una función amina.
• Todas las proteínas están formadas por 20 aminoácidos “estándares” pero
no todas las proteínas tienen los 20 aminoácidos.
• Los aminoácidos primarios se conocen como alfa aminoácidos ya que
tienen un grupo (-NH2) como sustituyente del átomo de carbono alfa.
• El grupo siguiente es el acido carboxílico (-COOH)
AMINOACIDOS
• En determinadas condiciones el grupo amina de una molécula y el
carboxilo de otra reaccionan uniendo ambos aminoácidos mediante un
enlace amida.
• Los enlaces amida entre aminoácidos se conocen como enlaces
peptídicos y el producto formado por la unión de dos aminoácidos se
llama dipéptido.
• La cadena peptídica puede extenderse mediante la incorporación de
otros aminoácidos (tripéptidos, tetrapéptidos, etc.).
AMINOACIDOS
• d: dextrarotatorio
• L: levorotatorio
• DE ACUERDO A LA
POLARIDAD DE SUS
CADENAS LATERALES:
Glutamina
Serina,
AMINOACIDOS CON
CADENAS LATERALES
POLARES CARGADAS
• Aminoácidos básicos
• Carga positiva
• Lisina, segundo grupo amino (butilamonio)
• Arginina, grupo guanidino.
• Histidina, grupo aromático imidazol
• Aminoacidos Acidos
• Poseen carga negativa
• Poseen segundo grupo acido carboxilico
MODELOS DE AMINOACIDOS CON CADENAS
LATERALES POLARES CARGADAS
Aspartato Lisina
No
polares
Polares no
Cargadas
Polares
Ácidos
Cargadas
Básico
AMINOÁCIDOS ESENCIALES
ACTIVIDAD BIOLOGICA
COO-
+
H3N C H Catecolaminas
CH2
Hormonas
tiroideas
HO
OH
L-DOPA Melanina
(dihidroxifenilalanina)
w-Aminoácidos
COO-
COO-
CH2
CH2
CH2
CH2
+ CH2
NH3
NH3+
b-Alanina
GABA
g-Aminobutirato
Modificaciones postraduccionales, 1
COO-
+
H H 3N C H
COO-
HO C CH2 CH2 +
H3N C H
CH2
H 2C HC COO- CH2
H C OH
NH2+ HC COO-
CH2
COO-
NH3+
4-hidroxiprolina
4-carboxiglutámico
5-hidroxilisina
Modificaciones postraduccionales, 2
COO-
+
H3N C H
CH2
CH2
H CH2 H
-
OOC C CH2 CH2 CH2 CH2 C COO-
NH3+ NH3+
N+ Desmosina
CH2
CH2
CH2
CH2
H C NH3+
COO-
SYSMEHFRWGKPV
a-MSH (hormona estimulante de los melanocitos)
SYSMEHFRWGKPVGKKRRPVKVYPDAGEDQSAEAFPLEF
ACTH (Hormona corticotropa)
CYIQNCPLG Oxitocina
CYFQNCPRG Arginin-Vasopresina
Hormonas
CYFQNCPKG Lisin-Vasopresina peptídicas
TRH (Hormona liberadora de tirotropina)
NH2
O CO
O NH
NH N
O CH2
N
NH
Piroglutamil-histidil-prolinamida
Péptidos vasoactivos
ECA
DRVYHPFHL DRVYHPF
Angiotensina I HL Angiotensina II
RPPGFSPFR Bradiquinina
KRPPGFSPFR Kalidina
-Los aminoácidos son sustancias mucho más polares
de lo que uno esperaría de acuerdo con su fórmula
molecular.
- Las propiedades que presentan, sólidos cristalinos
solubles en agua, se atribuyen al hecho de que la
forma estable es un zwitterión o sal interna.
COOH H+ COO- H+ COO-
pH
pK2’
pI
pK1’
R carga negativa
Aspartato Asp D 133 5.3 1.88 9.60 3.65 2.77
Glutamato Glu E 147 6.3 2.19 9.67 4.25 3.22
a b c
O O O
-H+ -H+
H3N CH C OH H3N CH C O H2N CH C O
+H+ +H+
R R R
neutras presentan valores de pKa similares a los Metionina 2.28 9,21 5.74
de la glicina. Prolina
fenilalanina
1.99
1.83
10.60
9,13
6.30
5.48
- El punto isoeléctrico pI corresponde al valor de Triptofan 2.83 9,39 5.89
¡GRACIAS!