Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Branding 2021

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA

BASTIDAS DE APURÍMAC
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE
ADMINISTRACIÓN
TEMA. BRANDING
DOCENTE: Dra. Rosario Leticia Valer Montesinos.

CURSO: Marketing II

INTEGRANTES:
- Eulalia, Navío Benites
- Kelly Anaiz, Sánchez Ccasani
- Jhonatan, Huaman Peralta
- Isaac Córdova Meza
- Sharon Marjuliet, Solís Ccorahua.
- Kevin ,Huamani Gutierrez.
BRANDING
CONCEPTUALIZACIÓN DEL
BRANDING
• ¿Te has preguntado cómo compañías creadas CONFIANZA
hace tantos años, como Coca Cola, Apple Inc.
y Disney permanecen aún posicionadas en la
mente de las personas? La respuesta es
simple: utilizan el poder de la marca como
elemento diferenciador(IMPACTAR)
QUE ES LO QUE TE
DIFERENCIA
QUE TIENES TU
PARA QUE TE
COMPRE
CONCEPTUALIZACIÓN DE BRANDING
• El branding, desde una perspectiva reduccionista, ha sido definido
como la acción de colocarle un nombre al producto , diseñar un logo
símbolo llamativo y exponer de manera permanente al consumidor a
la marca a través de los medios de comunicación. También ha sido
definido como la acción de crear y desarrollar una marca (Ries y Ries,
2001).
• En definitiva, el branding o la creación de una marca es un proceso
integrativo, que busca construir marcas poderosas; es decir, marcas
ampliamente conocidas, asociadas a elementos positivos, deseadas y
compradas por una base amplia de consumidores.
IMPORTANCIA DE BRANDING

• En la actualidad, la competencia entre las empresas es


cada vez mayor, los productos son cada vez más similares
y es necesario que la empresa sepa diferenciarse en un
mercado de competencia perfecta. Es así, que la clave de
los negocios está en el branding, es decir, en el poder de
la marca como elemento diferenciador. Esa diferencia se
ve reflejada en la parte intangible de la empresa que es su
valor, credibilidad y  singularidad de su marca.
La marca de una empresa cuenta una historia, una
experiencia por parte del cliente, que acaba por
transmitirle una emoción.
Branding
Google
•Esta marca ha desafiado hasta las normas mínimas de
diseño, escapando a todo parámetro. Utiliza letras con
serif y sombras de fondo, elementos poco comunes. Otro
de los aspectos llamativos, es la utilización de doodles
(dibujos animados e interactivos) utilizando las letras de
su logo para conmemorar acontecimientos especiales. Por
otro lado, ha sabido, y muy bien, construir su arquitectura
de marca, brindando una marca individual a cada uno de
sus productos, siempre amparada en la identidad visual de
Google. Cualquiera que ve los logos de sus aplicaciones
puede percibir a simple vista que pertenecen a la empresa.
EL BRANDING Y SU OBJETIVO
OBJETIVOS DEL BRANDING
• #1 Posicionar la marca en el TOP OF
MIND

Todas las marcas buscan ubicarse en esta posición


por una razón muy sencilla, al ser las primeras
puede que las recomiendes antes que a cualquier
otra, compres y consumas, y además les otorga
VALOR, y cabe recordar que el valor es un factor
MUY IMPORTANTE para las marcas, que se los
otorgan los consumidores y clientes fieles.
• #2 Generar conexiones y
experiencias

¿Qué emociones genera tu marca a los


consumidores?

Este punto es algo que se deberá trabajar mucho


y es muy importante, muchas marcan no han
entendido aún que no se trata de ofrecer un
producto, ponerle precio y esperar que lo
compren sin más. NO, hoy en día el mercado
busca experiencias, emociones, conexiones que
los unan con una marca en concreto, buscan
sentirse identificados.
• #3 Generar lealtad | Fidelización

Todas las marcas buscan convertirse en una


LOVE BRAND. Esa marca que no cambiarías por
nada, que estás fidelizado con ella porque te
gusta quién es, lo que te hace sentir, lo que te
ofrece, el que sea diferente, que simplemente
te sientes identificado con ella y sin duda, no la
cambiarías por otra.
• #4 Humanizar la Marca

Humanizar la marca significa que se ha pasado


de ser un vendedor de productos a un
transmisor de emociones y experiencias
positivas, y esto no quiere decir que sea dirigido
solo a los consumidores, si no que debe ser un
estado GENERAL, una marca humana a través
del trato a sus colaboradores/empleados,
clientes y la sociedad en general y existen
diferentes formas de humanizar una marca.
TIPOS DE BRANDING

Branding Personal
• Llamado también Marca Personal, es hacer de las personas
individuales su propia marca, la que se vende o mercadea
destacando sus valores ante los demás, con el fin de
generar percepción hacia un mercado o audiencia que
puede ser un grupo de amigos, compañeros de trabajo,
comunidad, mercado laboral, etc.

Branding de Producto
• Se enfoca en hacer que el artículo se vuelva distintivo y
reconocible, para lograr ese objetivo es necesario utilizar
símbolos ,un diseño ideal y todos aquellos elementos
esenciales dentro del desarrollo de una marca de
producto.
Está formado por cinco
Branding Corporativo elementos:

• Se considera que la clave de los


negocios está en este proceso ya que la
marca tiene un gran poder como
elemento diferenciador.

Branding de servicio
• Se apalanca las necesidades del
consumidor las compañías que utilizan
de branding de servicios buscan
proveer a sus clientes una experiencia
única ,inolvidable y de clase mundial
Branding Estratégico Valor de
marca para el
• Se refiere al posicionamiento del producto consumidor

en base a su propuesta de valor.


• Las marcas no sólo tratan de ofrecer y Valor de
marca para
Valor de
marca para
los grupos de los
vender su producto, sino de regalar una interés propietarios

idea, una emoción y un sentimiento.


• El branding estratégico trata por tanto
de crear valor de marca sostenible en el
tiempo: Valor de Valor de
marca para marca para
los los líderes y
proveedores empleados

Branding ONLINE
• Por internet incluye el desarrollo del sitio
Web de la compañía, la creación de perfiles
en redes Sociales, Blogs y otros contenidos
ONLINE.
ESTRATÉGIA DE BRANDING

La finalidad de la estrategia de branding es concebir una marca a largo


plazo. Ser capaces de crear un ecosistema con sus propios símbolos,
capaz de generar atracción en el target fijado.
Un buen branding será capaz de decantar la balanza del consumidor a
nuestro favor, más allá de las diferencias de producto o servicio que
ofrezcamos. Nos acabarán comprando por lo que somos, más que por lo
que ofrecemos.
CREAR NUERSTRA PROPUESTA
CONOCER A LA COMPETENCIA Y
AL MERCADO

DEL VALOR

CREAR LA IMAGEN DE LA MARCA


• Algo fundamental es
• Como siempre que • El nombre, el logo,
saber concebir una
empezamos una potente propuesta de los colores, la
valor. ¿Qué vamos a
estrategia de tipografía, el tono…
ofrecer que no ofrece
marketing saber cuál nuestra competencia? todos son elementos
¿Qué puntos vamos a
es la competencia y que forman parte de
destacar de nuestra
cómo está marca? Qué será lo la imagen corporativa
exclusivo, lo que sólo
posicionada es y son primordiales
tenga nuestra marca y
fundamental. nos diferencie. para realizar el
branding.
CONCLUSION
Fuentes

https://citysem.es/que-es/branding/
https://rockcontent.com/es/blog/estrategia-de-branding/
https://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2016/05/27/la-i
mportancia-del-branding-en-nuestros-dias/#:~:text=A%20trav%C
3%A9s%20del%20Branding%20y,largo%20plazo%20con%20sus%
20clientes

https://www.ecoeediciones.mx/wp-
content/uploads/2016/08/Branding.pdf

https://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2016/05/27/la-i
mportancia-del-branding-en-nuestros-dias/#:~:text=A%20trav%C

También podría gustarte