Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Placenta Previa

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Placenta Previa

Expositora: Keila M. Peralta


Placenta Previa (PP)

‘‘Ir antes’’
Placenta que se implanta en
algú n lugar del segmento uterino
inferior, ya sea sobre o muy cerca
del orificio cervical interno.
Migración Placentaria
Movimiento de la placenta lejos del orificio cervical interno.

El movimiento aparente de la placenta baja en relación con el orificio


cervical interno está relacionado con la imprecisión de la ecografía
bidimensional.

El crecimiento de los segmentos uterinos inferior y superior difiere. Con un


mayor flujo de sangre en la parte superior del útero, es más probable que
el crecimiento placentario se dirija hacia el fondo de ojo: el trofotropismo.

Frecuencia de la migración placentaria.


12%
40%
Clasificación

Placenta
Placenta baja
previa
• El orificio cervical • La implantación en el
interno está cubierto segmento uterino
parcial o inferior es tal que el
completamente por la borde de la placenta no
placenta pasado, estos cubre el orificio interno,
se clasificaron sino que se encuentra
adicionalmente como dentro de un perímetro
total o parcial previa. de 2 cm de ancho
alrededor del orificio.
Incidencia y Factores
Asociados
 La edad materna

 La multiparidad

 Fumar cigarrillos

 Leiomiomas uterinos
Factores Clínicos
Las mujeres con uno o más
partos por cesárea anteriores

Los niveles de alfa-


fetoproteína en suero materno

La tecnología de reproducción
asistida
Características Clínicas

Sangrado Las placentas


adherentes Los defectos de
Indoloro Complicación coagulación
Segundo trimestre o frecuente y grave
mas tarde Se deriva en parte de Son complicaciones
Comienza sin previo una decidua poco raras de la placenta
aviso, sin dolor ni desarrollada que previa.
contracciones recubre el segmento
Leve a profuso uterino inferior.
Diagnostico
• 21 %
• Evaluación ecográfica
• Examen clínico técnica de doble configuración
• Ecografía transabdominal
• Ecografía transvaginal
Manejo
Edad y
Factores
madurez
predominantes
fetal
• Observación cercana.
• Hospitalización prolongada.
• Parto de emergencia varía
El parto de 25 a 40%.
• Planes para un parto por
cesárea programado.
• Parto entre 34 y 37
Severidad semanas.
del
sangrado
Parto

Cesárea Manera emergente


Transfusión de sangre
Histerotomía transversal baja
Extracción fetal rápida
Histerectomía
• Si estos métodos má s conservadores fallan y el sangrado es enérgico, es
necesaria la histerectomía. La placenta previa, especialmente con una
placenta anormalmente adherente, es actualmente la indicació n má s
frecuente de histerectomía periparto.
• Para las mujeres cuya placenta previa se implanta en el sitio de una
incisió n uterina anterior, la probabilidad de una placenta adherente
mó rbida asociada aumenta y también la necesidad de histerectomía.
Resultados maternos y
perinatales
• La tasa de mortalidad materna aumenta aproximadamente tres
veces para las mujeres con placenta previa.

• La tasa de mortalidad neonatal fue tres veces mayor que en los


embarazos no afectados y se derivó principalmente del parto
prematuro.

También podría gustarte