Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Quizz 7

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 

 
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

◦ ASIGANUTA: DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES


◦ DOCENTE: Dr. Flores Revilla, Erick Gustavo
◦ GRUPO: B CARBAJAL JUSTO, KAROL SOLANGE  MOSQUEIRA CANAL, GILBERT ANDRE
◦ ALUMNOS:  HURTADO FLORES, BRENDA ARIELA  PALOMINO PALOMINO, NIKOL MICHELLE
 IBAÑEZ LOAYZA FLOR DE MARIA  PFUTURE SILVA, MIGUEL ÁNGEL
 LUNA HURTADO, CHASKA ALEJANDRA  PILARES ROQUE, SHIRLEY PILARES
 MARMADILLO HUAMAN DANNDY JOHAN  QUISPE YUNGURI, GREYVI PAULINA
 MEJIA CALVO, LUIS FERNANDO  QUISPE VERA, GREGORY NOEL
 MORALES MENDOZA, JOSE JULIO
PREGUNTA 1
Se trata de radiografías de tórax frontal y lateral de un hombre de 57
años con tos. ¿Qué tipo de atelectasia es esta?

a) Atelectasia obstructiva
b) Atelectasia compresiva
c) Atelectasia subsegmentaria
d) Atelectasia redonda
e) Ninguna de las anteriores
Atelectasia obstructiva ¡Eso es correcto!

Hay atelectasia del lóbulo superior


izquierdo. La flecha negra punteada apunta a
un aumento de la densidad de los tejidos
blandos en el hilio izquierdo (A). Hay
opacificación brumosa del lóbulo superior
izquierdo (flechas negras abiertas) porque la
mayor parte del aire ha sido reabsorbido de
ese lóbulo como consecuencia de una lesión
de obstrucción central.
En la proyección lateral (B), la fisura principal
(flechas negras) se tira hacia adelante y hay
una mayor densidad en el lóbulo superior
izquierdo parcialmente atelectásico (flecha
abierta).
Ésta es la apariencia clásica de la atelectasia
del lóbulo superior izquierdo por un tumor de
obstrucción central en el hilio izquierdo. Este
paciente tenía un carcinoma de células
escamosas que obstruía el bronquio del lóbulo
superior izquierdo.
PREGUNTA 2
Esta es una tomografía computarizada axial de la parte inferior del tórax en una persona
de 61 años que tiene dificultad para respirar. ¿Qué tipo de atelectasia es esta?

•Atelectasia obstructiva
•Atelectasia
Atelectasiacompresiva
compresiva
•Atelectasia subsegmentaria
•Atelectasia redonda
•Ninguna de las anteriores
Atelectasia compresiva
¡Eso es correcto!

Hay grandes derrames pleurales bilaterales


presentes (flechas blancas). El lóbulo inferior
derecho está muy comprimido por el gran
derrame derecho (flechas negras).
Cuando es causada por un gran derrame o
neumotórax, la pérdida de volumen asociada
con la atelectasia compresiva puede equilibrar
el aumento de volumen producido por el líquido
o el aire en el espacio pleural.
En un paciente adulto con un hemitórax
opacificado, sin broncogramas aéreos y poca o
ninguna desviación de las estructuras torácicas
móviles, es importante sospechar un carcinoma
broncogénico obstructivo, quizás con metástasis
a la pleura.
En este paciente, los grandes derrames son
bilaterales y la causa del líquido fue
insuficiencia cardíaca congestiva
PREGUNTA 3
Este es un primer plano del lóbulo
inferior derecho de una mujer de
32 años con taquipnea.
¿Qué tipo de atelectasia es esta?

a) Atelectasia obstructiva
b) Atelectasia compresiva
c) Atelectasia subsegmentaria
Atelectasia subsegmentaria
d) Atelectasia redonda
e) Ninguna de las anteriores
Atelectasia subsegmentaria

¡Eso es correcto!
Hay una densidad lineal (flecha negra) en la base del
pulmón, en orientación horizontal. En una radiografía
de tórax, sin estudios previos de comparación, esto
podría representar atelectasia sub-segmentaria o una
cicatriz lineal. La atelectasia sub-segmentaria
desaparece clásicamente en unos pocos días. Una
cicatriz lineal presumiblemente permanecerá para
siempre.

La atelectasia subsegmental ocurre principalmente en


pacientes que están "entablillados", es decir, que no
respiran profundamente, como los pacientes
postoperatorios y / o los pacientes con dolor torácico
pleurítico. No se debe a la obstrucción bronquial, pero
es más probable que se desactive el tensioactivo, lo
que conduce al colapso de los espacios aéreos en una
distribución no segmentaria o no lobular.

También se llama atelectasia discoide o en forma


de placa por razones obvias.
PREGUNTA 4
Ésta es una imagen de TC
mejorada del tórax en un
hombre de 46 años con tos
crónica. 
¿Qué tipo de atelectasia es
esta?

a) Atelectasia obstructiva
b) Atelectasia compresiva
c) Atelectasia subsegmentaria
d) Atelectasia
Atelectasiaredonda
redonda
e) Ninguna de las anteriores
Atelectasia redonda ¡Eso es correcto!
Este caso demuestra los hallazgos
clásicos de atelectasia redonda. Hay una
densidad similar a una masa (flecha
blanca) en una ubicación subpleural con
enfermedad pleural asociada, en este
caso placas pleurales calcificadas por
enfermedad pleural relacionada con el
asbesto (flechas negras). Hay un signo
de cola de cometa en el que las marcas
broncovasculares característicamente
densidades en forma de arco desde la
atelectasia redonda hasta el hilio (flecha
blanca abierta).

La atelectasia redonda puede parecerse


a un tumor pulmonar hasta que su
ubicación característica y la enfermedad
pleural asociada revelan la naturaleza de
la densidad similar de
masa. Generalmente no requiere
tratamiento.
PREGUNTA 5

Este es el pulmón derecho en una mujer de 58 años


con pérdida de peso. La causa más probable de la
atelectasia del lóbulo superior derecho es:

a) Un tapón mucoso en el asma


b) Un
Un carcinoma
carcinoma broncogénico
broncogénico obstructivo
obstructivo
c) Ferulización de una cirugía reciente
d) Enfermedad pleural previa
e) Un cuerpo extraño aspirado
Un carcinoma broncogénico obstructivo

¡Eso es correcto!
La flecha blanca cerrada apunta a una masa en el hilio derecho
asociada con atelectasia del lóbulo superior derecho, como lo
demuestra la opacificación del lóbulo superior y la elevación de
la fisura menor (flecha blanca abierta) por pérdida de volumen.

Juntos, estos hallazgos producen una “S” inversa denominada


el signo S inverso de oro y son característicos de un carcinoma
broncogénico hiliar asociado con atelectasia del lóbulo superior
derecho.

Este paciente tenía un carcinoma de células escamosas del


bronquio del lóbulo superior derecho y ya estaba recibiendo
quimioterapia (nótese la vía central permanente).
PREGUNTA 6
Ésta es una radiografía frontal del tórax de
un hombre de 55 años con tos. La imagen
revela:

a) Atelectasia del lóbulo superior izquierdo


b) Atelectasia lingular
c) Atelectasia subsegmentaria
d) Atelectasia
Atelectasia del
del lóbulo
lóbulo inferior
inferior izquierdo
izquierdo
e) Ninguna de las anteriores
Atelectasia del lóbulo inferior izquierdo
¡Eso es correcto!
Hay una banda triangular de mayor densidad
detrás del corazón (flechas negras cerradas)
que esta oscureciendo (recortando) la porción
medial del hemidiafragma izquierdo (flecha
negra punteada). La forma triangular de la
densidad, con su base contra el diafragma y su
ápice en el hilio, es característica de la
atelectasia del lóbulo inferior izquierdo.

La atelectasia obstructiva produce patrones de


colapso consistentemente reconocibles según
la ubicación del segmento o lóbulo atelectásico.

Los lóbulos colapsan en una configuración en


forma de abanico con la base del triángulo en
forma de abanico anclada en la superficie
pleural y el vértice del triángulo anclado en el
hilio.

Este paciente tenía un tapón de moco que se


extrajo mediante broncoscopia.
PREGUNTA 7
Se trata de radiografías frontales y laterales de un asmático de 24 años con sibilancias. Las
imágenes revelan:

a) Atelectasia del
lóbulo superior
derecho
b) Atelectasia del
lóbulo medio
derecho
derecho
c) Atelectasia del
lóbulo inferior
derecho
d) Atelectasia
subsegmentaria
e) Ninguna de las
anteriores
Atelectasia del lóbulo medio derecho ¡Eso es correcto!
La radiografía frontal (A)
muestra una densidad en el
lóbulo medio derecho con una
silueta del borde cardíaco
derecho (flecha negra
cerrada). En la vista lateral (B)
hay una densidad en forma de
abanico que representa el lóbulo
medio colapsado con el vértice
del triángulo en el hilio (flecha
negra punteada) y la base
colindando con la superficie
pleural (flecha abierta).

Esta es la atelectasia obstructiva


causada por un tapón de moco
en un asmático. Se requirió una
broncoscopia para quitar el
tapón.
PREGUNTA 8
Ésta es una radiografía frontal de tórax de
una mujer de 52 años que tose y le falta el
aire. La imagen revela:

a) Atelectasia del lóbulo superior derecho


b) Atelectasia del lóbulo medio derecho
c) Atelectasia del lóbulo inferior derecho
d) Atelectasia de
Atelectasia de todo
todo el
el pulmón
pulmón derecho
derecho
e) Ninguna de las anteriores
Atelectasia
Atelectasia de
de todo
todo el
el pulmón
pulmón derecho
derecho
¡Eso es correcto!
Tiene atelectasia de todo el pulmón derecho.

Hay un desplazamiento del corazón (flecha


blanca abierta) y la tráquea (flecha negra
abierta) hacia el lado de la opacificación que
indica pérdida de volumen en el lado
derecho. La observación cuidadosa de los
bronquios principales derecho e izquierdo
revela un corte agudo en el lado derecho
(flecha negra punteada) y un lado izquierdo de
apariencia normal.

¿Notó que este paciente se había sometido a


una cirugía previa?

La paciente tenía una metástasis


endobronquial en el bronquio principal derecho
de un carcinoma de mama primario, extirpado
cuando se le practicó la mastectomía izquierda
3 años antes. Mire cuidadosamente y verá una
sombra en el seno derecho (flecha negra cerrada)
pero ninguna a la izquierda
PREGUNTA 9
Se trata de una radiografía frontal de tórax de
una persona de 68 años en la unidad de
cuidados intensivos. Su atelectasia pulmonar
izquierda se debe a:

a) Un tapón mucoso
b) Un carcinoma broncogénico obstructivo
c) Ferulización de una cirugía reciente
d) Enfermedad pleural previa
e) Una
Una complicación
complicación de
de su
su tratamient
tratamiento
Unacomplicación
Una complicación de
desu
sutratamiento
tratamiento
¡Eso es correcto!
La punta del tubo endotraqueal (flecha
negra punteada) se extiende
considerablemente más allá de la carina
(flecha negra cerrada) y, por lo tanto,
airea solo el pulmón derecho. El pulmón
izquierdo está completamente sin aire y
es atelectático.

Si la punta de un tubo endotraqueal


ingresa al bronquio principal derecho,
solo el pulmón derecho tiende a airearse
y permanece expandido.

En poco tiempo, se desarrolla atelectasia


de todo el pulmón izquierdo.

Una vez que se retira la punta del tubo


endotraqueal por encima de la carina, la
atelectasia suele desaparecer muy
rápidamente.
PREGUNTA 10
Se trata de un paciente de 43 años
con atelectasia
subsegmentaria. ¿Cuál es la
etiología más probable de esta
atelectasia?

a) Embolia pulmonar
b) Pleuritis viral
c) Cirugía reciente
d) Fracturas de costillas
e) Neumotórax
Cirugía reciente
¡Eso es correcto!
Hay densidades lineales bilaterales en
las bases pulmonares (flechas blancas)
que representan atelectasia
subsegmentaria.

La causa de la inmovilización de este


paciente se observa en el aire libre
debajo del hemidiafragma derecho
(flecha negra). Este paciente se
encuentra dos días después de la
cirugía abdominal. La atelectasia
subsegmentaria es común en pacientes
que están entablillados por una cirugía
reciente.

El tratamiento a menudo consistirá en


espirometría de incentivo y fisioterapia
del torácica. Clásicamente, la
atelectasia subsegmentaria desaparece
en cuestión de pocos días.

También podría gustarte