Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

De Alba Zamora Victor Hugo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Taller de Herramientas

Intelectuales
Profesor: José Antonio Torres Gastelu

Alumno: Víctor Hugo De Alba Zamora


Carrera: Ingeniería Industrial
Grupo: A
No. De Control: 20630092
Aprender a ser.
• 1.1.Personalidad.
• 1.1.1.Definición y características de personalidad.
• 1.1.2.Carácter y temperamento.
• 1.2.Autoconocimiento y autoestima.
• 1.3.Sentimientos y emociones.
• 1.4.Motivación y empatía.
• 1.5.Inteligencia emocional en el aula.
¿Qué es Personalidad?
Es la diferencia individual que distingue una persona de otra. Como tal, la personalidad es el término que describe y
permite dar una explicación teórica del conjunto de peculiaridades que posee un individuo que lo caracteriza y lo
diferencia de los otros. Por lo general, el individuo presenta características estables que permite determinar la
conducta y comportamiento de él, lo cual también permite predecir la respuesta del individuo ante una determinada
circunstancia. La personalidad puede ser clasificada por las actitudes o por la parte subjetiva de la salud mental del
individuo, bien sea por la autoestima, el juicio que realiza el individuo así propio, el bienestar que presenta, entre otros
puntos.
Características de personalidad
■ 1. Extravertidas

Este tipo de persona está definido por la necesidad constante de buscar fuentes de activación a través de la interacción con el entorno.

■ 2. Introvertidas

Lo que define a los introvertidos es que no necesitan estar expuestos a estímulos externos constantemente, y que si estos son muy
intensos o se prolongan en el tiempo, acostumbran a causarles molestias antes que al resto de personas.

■ 3. Estables emocionalmente

Este es uno de los tipos de personas con una mayor capacidad para gestionar los momentos difíciles o estresantes, ya que este tipo de
experiencias no producen un impacto tan notorio en su manera de pensar, sentir y actuar.

■ 4. Rebeldes

Este tipo de persona tiende a mostrarse más receptiva a formas de pensar y de hacer que resultan chocantes e innovadoras, y muestra
mucho menos respeto por la autoridad que el resto.

■ 5. Conservadoras

son la antítesis de las rebeldes. Tienden a dar por buenas las costumbres y los modos de hacer que han sido practicados durante mucho
tiempo y desconfían de las novedades.
■ 6. Ciclotímicas

La ciclotimia es un concepto que se usa para hacer referencia a una alta afectividad y a una gran sensibilidad en general.

■ 7. Esquizotímicas

Este tipo de personas son la cara opuesta de las ciclotímicas, y experimentan las emociones de un modo muy débil.

■ 8. Astutas

Las personas astutas se caracterizan por tener la capacidad de ver las cosas con un distanciamiento que les permite descubrir
explicaciones alternativas sobre lo que está pasando y sobre lo que puede pasar.[10:17 p.  m.,

■ 9. Ingenuas

Las personas ingenuas son todo lo contrario que las astutas. Son mucho más confiadas y dan por buenas las ideas y las propuestas
de los demás, pensando a partir de esta clase de discursos impuestos desde fuera[10:17 p.  m.,

■ 10. Obsesivas

Las personas obsesivas tienden a quedarse atrapadas en bucles de pensamientos de los que les cuesta salir, un fenómeno
conocido como fumigación
Carácter y temperamento
 es el conjunto de aspectos psicológicos que se moldean con la El temperamento es el carácter, la manera de ser, de
educación, el trabajo de la voluntad y los hábitos y permiten una reaccionar o de conducirse de una persona. También es la
reacción del individuo frente a las experiencias. Es importante vocación o aptitud que alguien manifiesta para un arte u oficio
señalar sin embargo, que el carácter está íntimamente ligado al o la capacidad para superar las dificultades.
temperamento y que actúa en consecuencia de él en la mayoría
de las personas
¿Qué es Autoconocimiento y
Autoestima?
Mediante la autopercepción somos conscientes de nosotros Autoestima o auto apreciación es la opinión emocional profunda que
mismos a través de nuestros sentidos, y la información que los individuos tienen de sí mismos, y que sobrepasa la
nuestros sentidos nos ofrecen de nosotros mismos y de lo que nos racionalización y la lógica de dicho individuo. El término suele
rodea debe ser interpretada y analizada, y guardada en nuestra confundirse con lo que coloquialmente conocemos como «ego», el
memoria para momentos futuros. En base a éstas tres fases del cual más bien hace referencia a la actitud ostensible que demuestra
proceso llegamos a una autovaloración, o determinado nivel de un individuo acerca de sí mismo ante los demás, y no a la verdadera
autoestima y, por último, a aceptarnos a nosotros mismos, que actitud ú opinión emocional que éste tiene de sí.
implica con nuestros aspectos positivos y también con los
negativos. En cualquiera de estas fases del proceso, puede
encontrarse el problema que genere una baja autoestima que
condicione una mala adaptación al medio, manifestándose por ej.
en mal funcionamiento en las relaciones personales, miedos,
inseguridades.
¿Qué son los sentimientos y las
emociones?
Es el conjunto de reacciones orgánicas que experimenta un Se define sentimiento como el estado afectivo del ánimo que es
individuo cuando responden a ciertos estímulos externos que le provocado por una emoción hacia una persona, animal, objeto o
permiten adaptarse a una situación con respecto a una persona, situación. Asimismo, sentimiento también se refiere al hecho de
objeto, lugar, entre otros. sentir y sentirse.

Se caracteriza por ser una alteración del ánimo de corta


duración, pero, de mayor intensidad que un sentimiento
¿Qué es motivación y empatía?
La motivación es la acción y efecto de motivar. Es el motivo o la La empatía, a grandes rasgos, es la capacidad que tiene una
razón que provoca la realización o la omisión de una acción. persona para ponerse en el lugar de otra. Es decir, ser capaz de
entender la situación y los sentimientos que está viviendo otra
la motivación está fuertemente influida por la satisfacción de persona
realizar una tarea o conseguir un determinado objetivo pero
también por los incentivos que realizar o no realizar determinada La empatía es una de las cualidades más valoradas hoy en día. Ser
conducta puedan conllevar. una persona empática te ayudará a tener mejores relaciones con los
demás y estar más a gusto contigo mismo.
Bibliografía:
• https://www.psicologia-online.com/15-caracteristicas-de-la-personalidad-4527.html

• https://psicologiaymente.com/personalidad/tipos-personas

• https://definicion.de/caracter/

• https://www.significados.com/temperamento/

• https://definicion.de/autoestima/

• https://www.significados.com/autoconocimiento/

• https://albamarpsicologia.com/la-importancia-del-autoconocimiento/

• https://www.significados.com/sentimiento/

• https://www.divulgaciondinamica.es/blog/tipos-de-emociones/#:~:text=Las%20emociones%20son%20reacciones%20psicofisiol%C3
%B3gicas,cuando%20percibimos%20algo%20o%20a%20alguien
.

• https://www.significados.com/empatia/

• https://www.gestiopolis.com/motivacion-concepto-y-teorias-principales/

También podría gustarte