Transtornos Hemorragicos
Transtornos Hemorragicos
Transtornos Hemorragicos
HEMORRAGICOS
Lina Figueroa, Nuria Visbal, José Espinosa, Javier Lafont, Isabella Méndez,
María José González, Gonzalo Poveda, Jesús Santana, Valentina Noguera,
Stefanía Nariño, Estefanía Otero, Jorge García y Juanita Ballen.
TRANSTORNOS
HEMORRAGICOS
El cuadro clínico de los trastornos hemorrágicos se caracteriza por hemorragias anómalas que
aparecen espontáneamente o después de algún acontecimiento desencadenante.
Hemorragias
Hematomas
Fiebre
Coágulos
TRATAMIENTO
No existe existe un
tratamiento específico
para la CID, por lo que
se busca tratar la causa
principal para así aliviar
los síntomas.
TRASTORNOS
HEMORRÁGICOS
RELACIONADOS CON EL
DESCENSO DEL NÚMERO DE
PLAQUETAS
TROMBOCITOPENIA
• Se considera trombocitopenia el recuento de
plaquetas por debajo de 100.000
• Los recuentos entre 20.000 y 50.000
plaquetas pueden agravar las hemorragias
postraumáticas
• Causas de la trombocitopenia:
- Descenso de la producción de plaquetas
- Descenso de la supervivencia de plaquetas
- Secuestro
- Dilución
PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA
INMUNITARIA
afecta principalmente a
La trombocitopenia inmunitaria (PTI) crónica trastorno frecuente mujeres entre 20 y 40 años
GENÉTICO
GENÉTICO AUTOSÓMICO
AUTOSÓMICO
RECESIVO
DEFICIENCIA DEL COMPLEJO DEL FACTOR VIII-
FACTOR DE VON WILLEBRAND
El factor VIII es un factor
de coagulación. Se trata
de un cofactor enzimático
y su función es facilitar la
acción del factor activado
(enzima) sobre el factor a
activar (sustrato)