Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Expo Constructivismo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

FILOSOFIA Y EPISTEMOLOGÍA DE

LA EDUCACIÓN

EL
CONSTRUCTIVISMO
CAROLINA BENITEZ GARCIA
678710
¿QUÉ ES EL
CONSTRUCTIVISMO?
• Es una corriente pedagógica que brinda las herramientas al alumno
para que sea capaz de construir su propio conocimiento, resultado de
las experiencias anteriores obtenidas en el medio que le rodea. Es
decir, el alumno interpreta la información, las conductas, las actitudes
o las habilidades adquiridas previamente para lograr un aprendizaje
significativo, que surge de su motivación y compromiso por aprender.

• La atención a la diversidad es el principio didáctico por excelencia del


constructivismo, pues hace alusión a que el alumno o alumna
construye sus aprendizajes de acuerdo con su propio ritmo; lo que
indica un llamamiento al profesorado para asumir un papel diferente
en el desarrollo del proceso didáctico.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

El aprendizaje significativo surge cuando el


alumno, como constructor de su propio
conocimiento, relaciona los conceptos a
aprender y les da un sentido a partir de la
estructura conceptual que ya posee.
¿CÓMO FUNCIONA?
En las aulas constructivistas, el docente tiene la función de crear un
entorno colaborativo en el que los estudiantes participen
activamente en su propio aprendizaje. Este tipo de aulas
constructivistas tienen como base 4 áreas clave para tener éxito:

• Los conocimientos compartidos entre profesores y alumnos.


• Los profesores son guías o facilitadores del aprendizaje.
• Las aulas de aprendizaje constan de pequeños grupos de
estudiantes.
• Las aulas constructivistas se enfocan en las preguntas e intereses
de los estudiantes, en el aprendizaje interactivo y están centradas
en el estudiante.
• Asegurar aprendizajes
significativos y perdurables.
• Desarrollar las habilidades
cognitivas.
BENEFICIOS • Fomentar el nivel de
desarrollo del alumno.

• Favorecer la autonomía y
resolución creativa de
problemas.
• Considerar los intereses,
actitudes, creencias y
diferencias del alumno
César Coll apunta que esta teoría lleva
sus implicaciones en el proceso de
enseñar y de aprender.

Por un lado, el profesor o profesora


debe garantizar el trabajo individual y
colectivo para que el alumnado pueda
construir socialmente su aprendizaje
y, por el otro, el alumno o alumna
debe asumir un papel activo y
constructor, desarrollando su
individualidad y su espíritu creador.
REFERENCIAS
Picardo Joao, O. (2008). Educación y Realidad: Introducción a la Filosofía del Aprendizaje
(1.a ed., Vol. 3). Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana.
https://ceccsica.info/sites/default/files/content/Volumen_03.pdf

Romero Trenas, F. (2009). APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y CONSTRUCTIVISMO.


Temas para la Educación, 3, 1–8. https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd4981.pdf

Williams, C. (s. f.). Constructivismo: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios? Colegio Williams.
Recuperado 16 de febrero de 2022, de
https://blog.colegiowilliams.edu.mx/que-es-constructivismo-sus-beneficios
¡GRACIAS POR
ESCUCHAR!

¿ALGUNA DUDA O COMENTARIO?

También podría gustarte