Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

"Aspectos A Retroalimentar": Elaborado Por: Mg. Oscar Rujel A

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

“ASPECTOS A RETROALIMENTAR”

Elaborado por: Mg. Oscar Rujel A.


RETROALIMENTACIÓN FORMATIVA

“Modelo dialógico donde la intención es ayudar a que el estudiantes desarrolle las


capacidades de aprender a aprender. Establecer un circuito de retroalimentación
donde yo le digo algo de su trabajo para que el estudiante pueda hacer algo con la
información que yo le brindo.”
Rebeca Anijóvich

Se sustenta en dos conceptos importantes

Lev Vygotsky (Rusia, 1896-1934) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje
mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas y mejores habilidades
cognoscitivas como proceso lógico de su inmersión a un modo de vida.

Bruner (1976) desarrolló además la idea del andamiaje para caracterizar el apoyo,
bajo la modalidad de guía, indicaciones y estímulo, que los adultos proporcionan en
la ZDP con objeto de capacitar a quien aprende a desempeñar a un nivel de logro
algo que de otro modo no habría sido capaz de alcanzar.
2
RETROALIMENTACIÓN FORMATIVA

Comprender modos
de aprender y
valorar logros

RETROALIMENTACIÓN
AL ESTUDIANTE

Contribuye a la
Autorregular su
construcción de
aprendizaje
la autonomía
3
RETROALIMENTACIÓN FORMATIVA

Pertinencia y Competencia/s
oportunidad en el
a valorar
análisis

EVIDENCIAS

Describir progresos: Productos de los


estándares de estudiantes / criterios de
aprendizajes evaluación

4
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
COMPETENCIA ”ESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL”
Estándar 1, al finalizar el ciclo VI

Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social


cuando se cuestiona sobre una situación que afecta a un grupo
de usuarios y explora sus necesidades y expectativas para
crear una alternativa de solución viable y reconoce aspectos
éticos y culturales así como los posibles resultados sociales y
ambientales que implica. Implementa sus ideas empleando
habilidades técnicas, anticipa las acciones y recursos que
necesitará y trabaja cooperativamente cumpliendo sus roles y
responsabilidades individuales para el logro de una meta
común, propone actividades y facilita a la iniciativa y
perseverancia colectiva. Evalúa el logro de resultados parciales
relacionando la cantidad de insumos empleados con los
beneficios sociales y ambientales generados; realiza mejoras
considerando además las opiniones de los usuarios y las
lecciones aprendidas.
5
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
COMPETENCIA ”ESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL”
Estándar 2, al finalizar el ciclo VII
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando
integra activamente información sobre una situación que afecta a
un grupo de usuarios, genera explicaciones y define patrones
sobre sus necesidades y expectativas para crear una alternativa de
solución viable que considera aspectos éticos y culturales y
redefine sus ideas para generar resultados sociales y ambientales
positivos. Implementa sus ideas combinando habilidades técnicas,
proyecta en función a escenarios las acciones y recursos que
necesitará y trabaja cooperativamente recombinado sus roles y
responsabilidades individuales para el logro de una meta común,
coordina actividades y colabora a la iniciativa y perseverancia
colectiva resolviendo los conflictos a través de métodos
constructivos. Evalúa los procesos y resultados parciales,
analizando el equilibrio entre inversión y beneficio, la satisfacción
de usuarios, y los beneficios sociales y ambientales generados.
Incorpora mejoras en el proyecto para aumentar la calidad del
producto o servicio y la eficiencia de procesos.
6
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
COMPETENCIA ”ESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL”

Capacidad: Crea propuestas de valor.

Desempeños:
• Selecciona en equipo necesidades o problemas de un grupo
de usuarios de su entorno para mejorarlo o resolverlo a partir
de su campo de interés. Determina los principales factores
que los originan utilizando información obtenida a través de la
observación y entrevistas grupales estructuradas.
• Diseña alternativas de propuesta de valor creativas e
innovadoras que representa a través de prototipos, y las valida
con posibles usuarios incorporando sugerencias de mejora.
Determina la propuesta de valor en función de sus
implicancias éticas, sociales, ambientales y económicas.
• Determina los recursos que se requiere para elaborar una
propuesta de valor y genera acciones para adquirirlos.
Formula un plan de acción para elaborar la propuesta de valor
considerando alternativas de solución ante contingencias o
situaciones imprevistas.
7
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
COMPETENCIA ”ESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL”

Capacidad: Crea propuestas de valor.

Desempeños:
• Selecciona en equipo necesidades o problemas de un grupo
de usuarios de su entorno para mejorarlo o resolverlo a partir
de su campo de interés. Determina los principales factores
que los originan utilizando información obtenida a través de la
observación y entrevistas grupales estructuradas.
• Diseña alternativas de propuesta de valor creativas e
innovadoras que representa a través de prototipos, y las valida
con posibles usuarios incorporando sugerencias de mejora.
Determina la propuesta de valor en función de sus
implicancias éticas, sociales, ambientales y económicas.
• Determina los recursos que se requiere para elaborar una
propuesta de valor y genera acciones para adquirirlos.
Formula un plan de acción para elaborar la propuesta de valor
considerando alternativas de solución ante contingencias o
situaciones imprevistas.
8
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
COMPETENCIA ”ESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL”

Capacidad: Crea propuestas de valor.

Desempeños:
• Selecciona en equipo necesidades o problemas de un grupo
de usuarios de su entorno para mejorarlo o resolverlo a partir
de su campo de interés. Determina los principales factores
que los originan utilizando información obtenida a través de la
observación y entrevistas grupales estructuradas.
• Diseña alternativas de propuesta de valor creativas e
innovadoras que representa a través de prototipos, y las valida
con posibles usuarios incorporando sugerencias de mejora.
Determina la propuesta de valor en función de sus
implicancias éticas, sociales, ambientales y económicas.
• Determina los recursos que se requiere para elaborar una
propuesta de valor y genera acciones para adquirirlos.
Formula un plan de acción para elaborar la propuesta de valor
considerando alternativas de solución ante contingencias o
situaciones imprevistas.
9
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
COMPETENCIA ”ESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL”

Capacidad: Crea propuestas de valor.

Desempeños:
• Selecciona en equipo necesidades o problemas de un grupo
de usuarios de su entorno para mejorarlo o resolverlo a partir
de su campo de interés. Determina los principales factores
que los originan utilizando información obtenida a través de la
observación y entrevistas grupales estructuradas.
• Diseña alternativas de propuesta de valor creativas e
innovadoras que representa a través de prototipos, y las valida
con posibles usuarios incorporando sugerencias de mejora.
Determina la propuesta de valor en función de sus
implicancias éticas, sociales, ambientales y económicas.
• Determina los recursos que se requiere para elaborar una
propuesta de valor y genera acciones para adquirirlos.
Formula un plan de acción para elaborar la propuesta de valor
considerando alternativas de solución ante contingencias o
situaciones imprevistas.
10
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
COMPETENCIA ”ESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL”

Capacidad: Crea propuestas de valor.

Desempeños:
• Selecciona en equipo necesidades o problemas de un grupo
de usuarios de su entorno para mejorarlo o resolverlo a partir
de su campo de interés. Determina los principales factores
que los originan utilizando información obtenida a través de la
observación y entrevistas grupales estructuradas.
• Diseña alternativas de propuesta de valor creativas e
innovadoras que representa a través de prototipos, y las valida
con posibles usuarios incorporando sugerencias de mejora.
Determina la propuesta de valor en función de sus
implicancias éticas, sociales, ambientales y económicas.
• Determina los recursos que se requiere para elaborar una
propuesta de valor y genera acciones para adquirirlos.
Formula un plan de acción para elaborar la propuesta de valor
considerando alternativas de solución ante contingencias o
situaciones imprevistas.
11
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
COMPETENCIA ”ESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL”

Capacidad: Crea propuestas de valor.

Desempeños:
• Selecciona en equipo necesidades o problemas de un grupo
de usuarios de su entorno para mejorarlo o resolverlo a partir
de su campo de interés. Determina los principales factores
que los originan utilizando información obtenida a través de la
observación y entrevistas grupales estructuradas.
• Diseña alternativas de propuesta de valor creativas e
innovadoras que representa a través de prototipos, y las valida
con posibles usuarios incorporando sugerencias de mejora.
Determina la propuesta de valor en función de sus
implicancias éticas, sociales, ambientales y económicas.
• Determina los recursos que se requiere para elaborar una
propuesta de valor y genera acciones para adquirirlos.
Formula un plan de acción para elaborar la propuesta de valor
considerando alternativas de solución ante contingencias o
situaciones imprevistas.
12
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
COMPETENCIA ”ESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL”

Capacidad: Crea propuestas de valor.

Desempeños:
• Selecciona en equipo necesidades o problemas de un grupo
de usuarios de su entorno para mejorarlo o resolverlo a partir
de su campo de interés. Determina los principales factores
que los originan utilizando información obtenida a través de la
observación y entrevistas grupales estructuradas.
• Diseña alternativas de propuesta de valor creativas e
innovadoras que representa a través de prototipos, y las valida
con posibles usuarios incorporando sugerencias de mejora.
Determina la propuesta de valor en función de sus
implicancias éticas, sociales, ambientales y económicas.
• Determina los recursos que se requiere para elaborar una
propuesta de valor y genera acciones para adquirirlos.
Formula un plan de acción para elaborar la propuesta de valor
considerando alternativas de solución ante contingencias o
situaciones imprevistas.
13
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
COMPETENCIA ”ESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL”

Capacidad: Crea propuestas de valor.

Desempeños:
• Selecciona en equipo necesidades o problemas de un grupo
de usuarios de su entorno para mejorarlo o resolverlo a partir
de su campo de interés. Determina los principales factores
que los originan utilizando información obtenida a través de la
observación y entrevistas grupales estructuradas.
• Diseña alternativas de propuesta de valor creativas e
innovadoras que representa a través de prototipos, y las valida
con posibles usuarios incorporando sugerencias de mejora.
Determina la propuesta de valor en función de sus
implicancias éticas, sociales, ambientales y económicas.
• Determina los recursos que se requiere para elaborar una
propuesta de valor y genera acciones para adquirirlos.
Formula un plan de acción para elaborar la propuesta de valor
considerando alternativas de solución ante contingencias o
situaciones imprevistas.
14
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
COMPETENCIA ”GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL”

Capacidades:
• Aplica habilidades técnicas.
• Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.
• Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento.
Desempeños:
• Selecciona procesos de producción de un bien o servicio, y emplea habilidades técnicas pertinentes y las
implementa siendo responsable con el ambiente, usando sosteniblemente los recursos naturales y aplicando
normas de seguridad en el trabajo.
• Planifica las actividades de su equipo en un clima de diálogo y respeto hacia las ideas y opiniones de los
demás. Asume con responsabilidad su rol y colabora con las tareas de sus compañeros compartiendo
información, estrategias y recursos para el logro del objetivo común.
• Elabora y aplica instrumentos de recojo de información en función de indicadores que le permitan mejorar la
calidad del producto o servicio, y la eficiencia de los procesos.
• Elabora y aplica instrumentos de recojo de información para determinar los beneficios o pérdidas económicas,
y el impacto social y ambiental generado por el proyecto para incorporar mejoras.
15
16

También podría gustarte