Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea 5 212023 142

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

LOGISTICA Y CADENAS DE SUMINISTROS

 
 Tarea 5 - Post tarea – Analizando procesos de negocio de una
empresa real
 
 
Maria Natalia Gallego Cifuentes
Ana Milena Celis
Juan Diego Zapata
Julieth Natalia Galindo macias

 
DAVID FELIPE ESCOBAR
Tutor(a)

Grupo: 212023_142
 
INTRODUCCIÓN

Demostrar el nivel de comprensión de los conceptos de Logística y Cadenas de

suministro, así como sus tendencias para el desempeño de la organización realizando

una presentación interactiva y describir como se desarrolla el proceso de negocio en la

empresa, cuales son los indicadores de gestión y sus características identificar cuáles

son las Tecnologías 4,0 describir cuáles son las estrategias actuales de colaboración en

la cadena de suministro de la empresa realizar recomendaciones y acciones de mejora

en la ejecución de este proceso de negocio.


 

OBJETIVOS

El objetivo de la actividad es demostrar el conocimiento de los conceptos adquiridos

en el desarrollo del curso acerca de indicadores, procesos de negocio y tendencias en

Logística y cadenas de suministro.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Selecionar una empresa para el desarrollo de la actividad

Realizar un análisis del proceso de negocio

Elaborar una presentación interactiva

 
 

 
- Describir como se desarrolla el proceso de negocio en la empresa.

HOMECENTER SODIMAC
Proceso de negocio y su desarrollo

Atencion al cliente
Ventas (procesos administrativos)
Cliente: solicita y recibe producto.
base de datos, obtener datos del cliente, identificar
detalles y necesidades del cliente, obtener requisitos, Asociados: hacer acompañamiento de pasillo al cliente validar
base de productos e identificar servicio solicitado. el stock, indagar si el cliente desea algo más y finalmente
acompañamiento al módulo de atencion si requiere alguna
Inventario: exportaciones y productos nacionales
instalación.
petición al centro de distribución necesidades y
abastecimiento. Cajeros: pago de productos e instalaciones, visitas técnicas y
recibo de pago.
Contabilidad: sistema contable y detalles de factura
Técnico de instalación: reembolsar pago de instalaciones y
Distribución: gestión de distribución y entregar
realizar instalación.
pedido.
Procesos
Procesos estratégicos:
planificación estratégica.
gestión de la calidad de servicio.
gestión comercial, estudio de mercado.

Procesos operativos:
administración de la tienda y base de datos.
gestión de servicio en línea y atencion al cliente.
limpieza de la tienda, cliente satisfecho.

Procesos de apoyo:
comercialización y diseños de publicidad.
capacidad de personal asesoría legal.
finanzas y contabilidad.
relaciones corporativas y recursos humanos.

Se desarrolla en un conjunto de actividades


interrelacionadas entre sí, realizadas con
secuencias especificas en varios lugares del
mundo buscando la satisfacción del cliente,
como podemos observar los procesos de
negocio de Homecenter se desarrollan en
todos los niveles de la organización.
- Describir cuáles son los indicadores de gestión implementados o que pueden implementar en el proceso de negocio y cuáles son
o serían
 sus características.
Indicadores de gestión logística: la importancia de esta
 Indicadores en gestión de calidad: con este
es lograr resultados óptimos teniendo como objetivo indicador Homecenter indica que la calidad
reducción de gastos y aumentar calidad la del producto, debe ser cuantificada controlada y mejorada
unas de las características de este indicador son gestión continuamente con el objetivo de alcanzar la
de adquisiciones, transporte, precios, gestión de reservas, mayor satisfacción del cliente, sus
mantenimiento de calidad del servicio al cliente, gestión características son enfoque al cliente,
de procedimientos de pedido y de producción. liderazgo, importancia de las personas tanto
 Indicadores en gestión de recursos humanos: internas como externos, gestión basada en la
la empresa maneja características muy amplias mejora continua de la compañía.
en esta área, ya que corresponde directamente a
toda el área de colaboradores y sé encarga de  Indicadores cualitativos y cuantitativos: la
organizar, administrar y gestionar todo empresa trabaja a diario con estos indicadores,
relacionado con la nómina de la empresa es decir los cualitativos es la satisfacción que tienen los
reclutar personal, capacitar, realizar actividades clientes y los cuantitativos son las ventas.
jurídicas – administrativas, mantener un entorno
laborar seguro y armónico, gestionar beneficios,
ejecutar evaluaciones de desempeño etc.
Los indicadores de gestión son los que nos ayudan a medir los objetivos y las metas de la empresa, nos brindan
información clave, y nos ayudan a evitar prácticas no éticas, en términos generales en esta empresa se implementan
los KPI siendo este un recurso que ayuda a medir eficazmente el desempeño general de la compañía.
- Identificar cuáles son las Tecnologías 4,0 que se aplican o pueden
aplicarse para la ejecución del proceso de negocio

Las tecnologías 4.0 aplicadas en Homecenter son las


plataformas digitales ya que están constantemente
innovando para mejorar el servicio y la calidad de la
empresa las cuales ejecutan para productividad y eficiencia,
agilidad y capacidad de respuesta, servicio, innovación y
modelo de mercado, personalización a las necesidades del
cliente, esta tecnología se alinea mucho con los objetivos
comerciales ya que ayuda a mejorar la calidad del servicio
optimizando procesos y la efectividad general del equipo.

Una tecnología 4.0 que podría aplicarse en la


empresa es una aplicación donde se pueda
ver en tiempo real y ágil la información
requerida por el área administrativa desde
cualquier lugar logrando agilidad y capacidad
de respuesta.
- Describir cuáles son las estrategias actuales de colaboración en la cadena de suministro de la empresa y en caso de no existir cuales podrían ser
implementadas.

Estrategias actuales de la cadena de suministros de Homecenter planea expandirse a finales del año 2023 esta decisión fue tomada a raíz

de la pandemia que se vivió y cuentan con un patio de contenedores, es un centro de almacenamiento que funciona con inteligencia

artificial para que los operarios puedan encontrar exactamente lo que buscan en minutos bajo un sistema GTP donde con ayuda de los

robots apoyan la clasificación y el orden de los productos por la cantidad de ordenes que ingresan.
- Recomendaciones y acciones de mejora en la ejecución de este proceso de negocio.

 Retroalimentar a sus colaboradores sobre el servicio que prestan al cliente.

 Identificar adecuadamente los procesos a mejorar para seguir siendo competitivos

 Identificar qué áreas necesitan cambios tanto en el personal y operativamente estableciendo objetivos de
mejora real

 Identificar que colaboradores presentan dificultades entre compañeros conociendo a fondo la problemática
y platicar con las personas directamente afectadas identificando que esta mal y que se puede mejorar. 
Conclusiones

En esta actividad adquirimos conocimientos de conceptos de análisis de negocios de la empresa de

Homecenter, conociendo el servicio sus estrategias y plan de trabajo que manejan para llevar a cabo

sus objetivos, unos de los principales es brindar solución y proveer las necesidades de los clientes

sin dejar a un lado la calidad del servicio.

  Referencias Bibliográficas
   https://sites.google.com/site/sodimacgrupo5/la-empresa/procesos-del-negocio

 https://forbes.co/2022/05/09/actualidad/en-fotos-asi-funciona-la-cadena-de-distribucion-de-
homecenter

 Pinzón Hoyos, B. (2016). Metodologías Para el Diseño de Sistemas Logísticos [Video].


https://repository.unad.edu.co/handle/10596/8192

 
link del video:

También podría gustarte