Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Gest I On Curricular

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

DIMENSIÓN: GESTIÓN PEDAGÓGICA

Políticas, procedimientos y prácticas de organización, preparación,


implementación y evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje

Considera

Necesidades de todos los niños y niñas Logren los objetivos de aprendizaje y se desarrollen
en concordancia con sus potencialidades.

Gestión Pedagógica:

Eje central del quehacer del


centro educativo
Es necesario que el centro educativo
realice un trabajo coordenado y
colaborativo.

Se espera que el ¿Cómo se da esto?


equipo directivo
lidere la 1. Planificación
implementación
Implementar experiencias de
curricular aprendizaje
mediante una Interacciones pedagógicas 2. Uso de estrategias
serie de tareas Ambientes propicios pedagógicas adecuadas

3. Seguimiento y
monitoreo del desarrollo y
Gestión aprendizaje de las niñas y
educativa los niños.

Gestión Interacciones Ambientes


Curricular pedagógicas propicios
SUBDIMENSIÓN: GESTIÓN CURRICULAR
Procesos y prácticas relacionadas con la planificación curricular a
cargo del equipo directivo y el pedagógico.

Contempla las prácticas de acompañamiento y retroalimentación que lidera el equipo directivo.

Reflexión conjunta

Permite

Oportunidades de Mejoramiento de las


aprendizaje de los prácticas pedagógicas
párvulos.
Para evaluar el estándar:
6.1. El equipo pedagógico y el directivo desarrollan las planificaciones de acuerdo a
• Proyecto Educativo
las Bases Curriculares de la Educación Parvularia, el Marco para la Buena Enseñanza Institucional
y el Proyecto Educativo Institucional del centro educativo.
• Observación de las
experiencias de
DÉBIL INCIPIENTE SATISFACTORIO AVANZADO aprendizaje
-Elaboran planificaciones sin
-Planificaciones en base a las -El equipo directivo actualiza • Pauta de observación
basarse en las Bases -Elaboran planificaciones de
BC, Marco de la Buena constantemente al equipo y retroalimentación de
Curriculares. acuerdo a las BC, pero hay poca
Enseñanza, programas de pedagógico sobre el contenido las experiencias de
articulación con el PEI.
estudio y articuladas con el PEI. e implementación de las Bases aprendizaje
Curriculares.
-Se elaboran planificaciones -Elabora planificaciones de • Documentos técnicos
-Planificaciones a corto,
sólo en largo plazo, los OA no corto, mediano y largo plazo de mediano y largo plazo,
y planificaciones
son nivelados a los párvulos ni cada nivel, pero estas no
considerando intereses y
a sus necesidades, ausencia de consideran las características, necesidades de los párvulos.
• Entrevista, encuesta o
aportes y saberes de la familia necesidades e intereses grupo focal con el
y la comunidad. individuales y colectivos de los sostenedor, director y
niños y las niñas. equipo directivo

-Equipo directivo promueve • Entrevista, encuesta o


-Hay retroalimentación en las -Hay retroalimentación en las
-Existe retroalimentación planificaciones, considerando espacios de reflexión y grupo focal con el
planificaciones, pero no
superficial, o no hay reflexión considera los principales las BC, programas de estudio y aprendizaje en jornadas, equipo pedagógico
conjunta. referentes curriculares y referentes pedagógicos del talleres o espacios.
nivel. • Entrevista, encuesta o
pedagógicos del nivel.
grupo focal con los
apoderados y las
familias
Para evaluar el estándar:
6.2 El equipo directivo y el pedagógico implementan un proceso de • Proyecto Educativo
evaluación de acuerdo a las características de cada nivel y grupo. Institucional

• Observación de las
DÉBIL INCIPIENTE SATISFACTORIO AVANZADO experiencias de
aprendizaje
- No desarrollan proceso de -Desarrollan proceso de -Desarrollan proceso de -El equipo directivo actualiza
evaluación como evaluación, pero no siempre evaluación como una constantemente al equipo
oportunidad de aprendizaje, pedagógico acerca de la • Pauta de observación
oportunidad de E-A. consideran los aprendizajes y retroalimentación
que fueron trabajados. definiendo hitos, instrumentos evaluación para mejorar
y procedimientos. prácticas. de las experiencias de
- Sólo realiza evaluaciones aprendizaje
finales del proceso E-A. -Realizan evaluaciones -Realiza evaluaciones -EP incluye instancias de
diagnósticas, intermedias y autoevaluación a los párvulos, • Documentos técnicos
diagnósticas, intermedias y
sumativas, usando diferentes contribuyendo a su proceso de y planificaciones
sumativas, pero no
- No elabora informes del evidencian logros. fuentes de evidencia (fotos, autoregulación y
proceso evaluativo. grabaciones, observaciones). metacognición. • Entrevista, encuesta o
grupo focal con el
-Elabora informes, pero sólo -ED y EP gestionan una base de sostenedor, director y
- Entregan informe individual -Elabora informes de las fases equipo directivo
a nivel grupal. de evaluación individual y datos que permite visualizar
a cada familia con grupal, retroalimentando el avances y retrocesos en los
información poco clara. párvulos. • Entrevista, encuesta o
proceso educativo.
-Entregan informe individual grupo focal con el
a cada famila, pero se -ED y EP se reúnen con cada equipo pedagógico
-Entregan semestralmente un
entrega de forma anual. informe individual a las una de las familias cada dos
meses y entregan informes • Entrevista, encuesta o
familias, señalando avances,
señalando logros, avances y grupo focal con los
logros y aspectos a trabajar.
retrocesos. apoderados y las
familias
6.3. El equipo directivo retroalimenta la implementación de
experiencias de aprendizaje, promoviendo la reflexión conjunta y la
mejora continua. Para evaluar el estándar:

• Observación de las
DÉBIL INCIPIENTE SATISFACTORIO AVANZADO experiencias de
aprendizaje
-El ED no observa ni -ED observa el desarrollo -ED observa y registra -ED fomenta la
registra el desarrollo de de la jornada pero no periódica y observación entre pares, • Pauta de observación
la jornada. guarda un registro de esto. sistemáticamente el perfeccionando estas y retroalimentación
desarrollo de la jornada. prácticas. de las experiencias
de aprendizaje

-ED realiza la observación -ED realiza la -ED asegura que los • Actas de reuniones
-ED realiza observación según criterios conocidos instrumentos de del equipo
sin comunicar al personal por todo el personal pero observación según
evaluación se encuentren pedagógico
los objetivos ni criterios criterios previamente accesibles a toda la
no hay registro de ellos. conocidos por todo el
usados. comunidad educativa. • Entrevista, encuesta
personal. o grupo focal con el
sostenedor, director
-ED promueve procesos de y equipo directivo
-ED lidera e impulsa -ED lidera e impulsa análisis de los errores
-ED no lidera ni impulsa instancias de análisis y instancias sobre las frecuentes y son tratados • Entrevista, encuesta
instancias de análisis y retroalimentación, pero los prácticas observadas y como oportunidades de o grupo focal con el
retroalimentación entre focos de análisis no están dice cómo mejorarlas. aprendizaje para resolver equipo pedagógico
los miembros del EP. en las prácticas de manera colaborativa.
pedagógicas. • Entrevista, encuesta
o grupo focal con el
personal
SUBDIMENSIÓN INTERACCIONES PEDAGÓGICAS

Son divisiones que orientan al director o sostenedor para Evalúa como este el equipo pedagógico para enfrentar los
el logro de las experiencias de aprendizajes de los niños y desafíos y espacios educativos que demanda la ejecución de
niñas que debe comprender el equipo pedagógico. la estimulación oportuna y la calidad de los niños y niñas.

El equipo pedagógico debe crear


espacios mediadores para que el
Esta subdimensión tiene relación niño o niña aprenda disfrutando
con todos los ámbitos de en conocer respetando su
experiencia de aprendizajes. singularidad y características de
su grupo y el contexto (contexto
jardín, familia, comunidad).

Las interacciones pedagógicas


El niño y niña debe ser deben enmarcarse en:
protagonista de sus aprendizajes -Acoger las ideas de los niños y
bajo sus intereses y compromiso niñas
ciudadano. -considerar la individualidad,
características del grupo.
7.1 El equipo pedagógico promueve en los niños y las niñas la confianza, la
construcción de identidad y el gozo para el aprendizaje

Incipiente:
Cumple
parcialmente
los criterios Para evaluar:
del nivel de
desarrollo -Observación de
interacciones pedagógicas.
-Entrevistas, encuesta o
Débil: Avanzado: Satisfactorio: grupo focal con el equipo
Cumple de Cumple todos los
criterios del nivel
El equipo pedagógico.
forma pedagógico
de desarrollo
insuficiente satisfactorio y
manifiesta altas
expectativas
-Entrevista, encuesta o
los criterios además trabaja
con los sobre las grupo focal con los
del nivel de
desarrollo.
apoderados y
familia.
posibilidades de
aprendizaje.
apoderados y las familias.

Satisfactorio:
-El equipo pedagógico entrega
reconocimiento explicito.
-El equipo pedagógico favorece el
desarrollo de una identidad positiva.
-El equipo pedagógico promueve el
gozo por el aprendizaje.
7.2 El equipo pedagógico promueve el sentido de pertinencia, la participación y
la ciudadanía en los párvulos de acuerdo a su nivel de desarrollo.
Incipiente:
Cumple
parcialmente
los criterios
del nivel de
desarrollo Para evaluar:
satisfactorio
-Observación de
interacciones
Satisfactorio:
El equipo pedagógicas.
Débil Avanzado: Cumple
pedagógico
Cumple de todos los criterios
promueve el
sentido de
-Entrevistas, encuesta
forma del nivel de
desarrollo
pertenencia y o grupo focal con el
insuficiente comunidad
los criterios
satisfactorio y
además incluye a Promueve equipo pedagógico.
sistemáticamente el
del nivel de distintos miembros
protagonismo de -Entrevista, encuesta
de la sociedad
desarrollo los niños y niñas en
el proceso de o grupo focal con los
aprendizaje
apoderados y las
familias.
Satisfactorio:
-Motiva a los niños y niñas a opinar
libremente y reflexionar
-Promueve que los niños acuerden reglas
grupales de convivencia
-Conecta las características del entorno loca,
ocio y cultural
7.3. El equipo pedagógico genera experiencias e interacciones que valoran la
diversidad y promueven la inclusión dentro de cada grupo y nivel.
Incipiente:
Cumple Para evaluar:
parcialmente
los criterios del • Observaciones de
nivel de interacciones
desarrollo
satisfactorio pedagógicas
• Observación de las
Satisfactorio: experiencias de
El equipo aprendizajes
pedagógico
Débil
Cumple de
Avanzado: Cumple implementa • Registro de las
todos los criterios permanentemente
forma del nivel de practicas que actividades: fotos,
insuficiente desarrollo
satisfactorio y
promueven de
manera
diario mural,
los criterios además incluye a sistemáticas ala testimonio u otros.
del nivel de distintos miembros igualdad de
desarrollo de la sociedad oportunidades, • Entrevista, o grupo
expectativas, roles
y modo de relación focal con el equipo
de género. pedagógico.
• Entrevista, encuesta
Satisfactorio: o grupo focal con
-El equipo pedagógico enseña los apoderados y
explícitamente y modela de manera
transversal y sistemática actitudes valóricas. familia.
-El equipo pedagógico incorpora en las
actividades e iniciativas educativas
elementos de la diversidad cultural en la
comunidad.
Estándar 7.4: El equipo pedagógico promueve experiencias que incentivan la conciencia de la propia
corporalidad mediante el movimiento, favoreciendo la autonomía y la exploración en los niños y las
niñas.

DÉBIL INCIPIENTE SATISFACTORIO AVANZADO

El E.P Conoce la El E.P ofrece El E.P ofrece oportunidades El E.P ofrece permanente Para evaluar el
importancia del la ocasionalmente de aprendizaje para ampliación de estándar:
corporalidad pero no posibilidades motrices reconocer atributos Posibilidades motoras -Planificaciones
aprecia el conocimiento corporales y entrega
posibilidades motrices
-Observación de
experiencias
El E.P Ofrece pocas El E.P incentiva de manera El E.P incentiva a la El E.P favorece la interacción -Observación de
experiencias de poco sistemática exploración y el desarrollo entre pares para favorecer la
movimiento, son experiencias de de la autonomía en los autonomía espacios
restrictivas movimiento y exploración párvulos educativos

-Entrevistas la
El E.P No promueve El E.P promueve sus El E.P promueve actividades El E.P entrega a las familias grupo
actividades de expresión actividades de expresión mediante el movimiento y oportunidades de aprender
ni modela en sus pero no modela en sus modela las interacciones la conciencia corporal y así focal( equipo
interacciones interacciones pedagógicas. reforzar pedagógico/
pedagógicas. apoderados)

-Material para el
desarrollo motriz
fino y grueso.
Estándar 7.5: El equipo pedagógico potencia la imaginación y la
creatividad de los párvulos mediante interacciones pedagógicas que
valoran las diferentes expresiones artísticas.

DÉBIL INCIPIENTE SATISFACTORIO AVANZADO

El E.P No fomenta El E.P no es sistemático en El E.P fomenta instancias en El E.P en conjunto con el director
instancias para fomentar instancias de las que los niños puedan gestiona, reciben o asisten 1 vez al
experimentar distintas aprendizaje en donde puedan experimentar diversas formas mes a una exposición u otras
formas artísticas experimentar diferentes formas de expresión artística representaciones artísticas Para evaluar el
de representación artística estándar:
-Planificaciones
El E.P conoce la El E.P anima a expresar sus El E.P anima a expresar sus El E.P gestiona instancias para que
importancia de ofrecer ideas y emociones , pero es ideas y emociones mediante niños/as expongan sus trabajos y -Observación de
oportunidades de ocasional diversas formas artísticas otras muestras artísticas. experiencias e
expresarse emociones e
ideas pero no se practica interacciones
pedagógicas,
espacios
El E.P no ofrece El E.P ocasionalmente ofrece El E.P ofrece oportunidades El E.P implementa una política
oportunidades para oportunidades para disfrutar y para disfrutar y sensibilizarse institucional de ambientes bellos y educativos.
disfrutar y sensibilizarse sensibilizarse frente a la belleza frente a la belleza que los cuidados en la comunidad.
frente a la belleza que los que los rodea rodea -Registro de
rodea
salidas
pedagógicas o
El E.P no motiva a los El E.P ocasionalmente motiva a El E.P motiva a los párvulos a El E.P recoge las ideas de los eventos artísticos
párvulos a jugar los párvulos a jugar libremente jugar libremente y a párvulos que favorezcan la
libremente y a desarrollar y a desarrollar su creatividad desarrollar su creatividad creatividad y eviten actividades
su creatividad mecánicas -Entrevistas a
equipo de trabajo
y familias.
Estándar 7.6: El equipo pedagógico promueve el desarrollo del lenguaje verbal en los
párvulos, propiciando la comunicación y extendiendo sus capacidades y habilidades
de comprensión y expresión.
DÉBIL INCIPIENTE SATISFACTORIO AVANZADO
El E.P rara vez apoya el desarrollo El E.P apoya de manera poco El E.P apoya consistentemente el El E.P motiva frecuentemente la
del lenguaje , poca interacción y sistemática el desarrollo del desarrollo del lenguaje verbal , expresión oral.
poco entusiasta lenguaje , refleja inconsistencia promueven su expresión oral y la
conciencia fonológica
El E.P modela interacciones El E.P modela interacciones El E.P modela interacciones El E.P sistemática, añade
lingüísticas de mala calidad, lingüísticas de calidad de manera lingüísticas de calidad mediante un información, temas de interés o
inconsistente uso enriquecido del lenguaje ideas a lo que los párvulos Para evaluar el
estándar:
El E.P inhibe las conversaciones El E.P fomenta las conversaciones El E.P fomenta las conversaciones El E.P apoya el lenguaje verbal entre
grupales párvulos, no se les anima a en el grupo de párvulos, pero solo grupales en las que se anima a los niños y las niñas, propiciando la -Planificaciones
iniciar y sostener diálogos algunos participan todos a participar conversación y los relatos entre
ellos.
El E.P no fomenta el desarrollo del El E.P El equipo pedagógica fomenta El E.P fomenta el desarrollo del -Observación de
lenguaje. Esto se refleja en relatos el desarrollo del lenguaje de manera lenguaje mediante el relato y la El E.P fomenta el desarrollo del experiencias e
monótonos o desinteresados, poco sistemática. Esto se refleja en lectura lenguaje mediante la promoción del interacciones
que estas lecturas relato y la lectura con las familias
pedagógicas,
espacios
El E.P no promueve el pensamiento El E.P promueve el pensamiento El E.P promueve el pensamiento
crítico mediante interacciones crítico mediante interacciones crítico mediante interacciones educativos.
verbales verbales de manera poco verbales de acuerdo a su nivel de
sistemática desarrollo
-Entrevistas a
El E.P no asegura que el espacio El E.P asegura que el espacio El E.P se asegura de que el espacio equipo de trabajo
educativo cuente con un rincón de educativo cuente con un rincón de educativo cuente con un rincón de El E.P fomenta la ampliación y el
libros o biblioteca de aula. libros o biblioteca de aula, pero no libros o biblioteca de aula y dispone enriquecimiento de la biblioteca de y familias.
dispone con el suficiente de los necesarios aula con aportes y préstamos
Estándar 7.7: El equipo pedagógico fomenta la exploración del entorno natural por medio de experiencias
que estimulan la curiosidad y el desarrollo del pensamiento científico en los párvulos. Para evaluar el
estándar:
DÉBIL INCIPIENTE SATISFACTORIO AVANZADO -Planificaciones

El E.P no promueve que El E.P promueve que los El E.P promueve que los El E.P favorece el -Observación de
los párvulos exploren su párvulos exploren su párvulos exploren desarrollo de habilidades experiencias e
entorno natural ni que se entorno natural y se frecuentemente su de observación y interacciones
relacionen con él. relacionen con él entorno natural y se cuidado de los seres pedagógicas,
esporádicamente, relacionen con él vivos , involucran a las espacios
mediante distintos familias. educativos.
juegos al aire libre
El E.P fomenta de El E.P fomenta el -Registro de
manera poco sistemática pensamiento científico El E.P fomenta El E.P organiza actividades
el pensamiento científico pero que no promueven sistemáticamente el actividades que relacionadas con el
o juegos la curiosidad y el pensamiento científico propician el contacto de entorno y el
asombro. promueven la curiosidad los párvulos con el pensamiento
El E.P no dispone de y el asombro. entorno natural científico
materiales relacionados El E.P dispone de
con la naturaleza y las materiales relacionados El E.P dispone de -Inspección de
ciencias, o bien no están con la naturaleza y las materiales relacionados El E.P dispone de materiales
disponibles ciencias, pero estos no con la naturaleza y las materiales sofisticados relacionados con
son adecuados ciencias, adecuados y relacionados con la la naturaleza
accesibles para cada naturaleza y las ciencias
grupo -registro de salidas
pedagógicas.

-Entrevistas a
equipo de trabajo
y familias.
Estándar 7.8: El equipo pedagógico fomenta el pensamiento
lógico matemático, favoreciendo en los párvulos la resolución
de problemas.
DÉBIL INCIPIENTE SATISFACTORIO AVANZADO

El E.P ofrece pocas El E.P ofrece El E.P ofrece El E.P ofrece


oportunidades de oportunidades de frecuentemente frecuentemente
aprendizaje para aprendizaje para oportunidades de oportunidades de Para evaluar el
desarrollar el desarrollar el aprendizaje para aprendizaje para resolver estándar:
pensamiento lógico pensamiento lógico desarrollar el problemas de manera
matemático, no los matemático, son poco pensamiento lógico creativa y desarrollar sus -Planificaciones
involucra en el proceso sistemáticas matemático, los párvulos propias estrategias
son los protagonistas
-Observación de
El E.P no promueve el El E.P pocas veces ofrece El E.P promueve el El E.P ofrece la experiencias e
pensamiento lógico oportunidades para pensamiento lógico posibilidad a los niños y
matemático ni dispone desarrollar el matemático mediante las niñas de resolver interacciones
de material concreto pensamiento lógico oportunidades para problemas de manera pedagógicas,
para manipular matemático experimentar y colectiva, utilizan espacios
manipular con materiales material concreto
concretos educativos.
El E.P no fomenta la El E.P fomenta la El E.P fomenta la El E.P omenta que los
capacidad de los niños y capacidad de los niños y capacidad de los niños y párvulos descubran e -Inspección de
las niñas de percibir las niñas de percibir las niñas de percibir inventen secuencias y materiales
secuencias y patrones, o secuencias y patrones, secuencias y patrones patrones
bien no lo hace de pero no de generalizar y concretos
acuerdo a su nivel de conceptualizar
desarrollo
-Entrevistas a
El E.P no usa conceptos El E.P ocasionalmente El E.P usa conceptos El E.P crea con los niños equipo de trabajo
matemáticos con los usa conceptos matemáticos con los y las niñas un proyecto y familias.
niños y las niñas durante matemáticos en el juego niños y las niñas en que favorece el
las rutinas cotidianas y el libre diferentes instancias desarrollo del
juego libre, pensamiento lógico
matemático, donde
pueden poner en
práctica habilidades
SUBDIMENSIÓN: AMBIENTES PROPICIOS PARA EL APRENDIZAJE

Ambientación que el equipo pedagógico deja


en evidencia en las salas

No Sí

Entregar ambientes que fomenten


Decoración
ese mismo aprendizaje significativo
a través del juego, que es lo que
más se enfoca en las nuevas bases
curriculares
ESTÁNDARES
8.1. El equipo pedagógico, en conjunto con los párvulos, organizan y crean ambientes físicos flexibles, lúdicos y pedagógicamente
intencionados para el aprendizaje significativo e inclusivo de la comunidad.

Equipo educativo
(Educadoras, asistentes, otro personal educativo)

Cómo se organizan junto a los


niños para crear ambientes Para evaluar se toma en consideración
físicos para el aprendizaje
significativo de ellos.

• Si se observa que hay interacción pedagógica


• Si hay espacios educativos
Crea momentos para que dicho • Si hay material didáctico y de juego suficiente
aprendizaje se propicie, para crear ambientes propicios
siempre respetando las • Si se toma en cuenta entrevistas o encuestas
necesidades y ritmos de cada grupales a los párvulos con el equipo
niño por aprender. pedagógico.
8.1. El equipo pedagógico, en conjunto con los párvulos, organizan y crean
ambientes físicos flexibles, lúdicos y pedagógicamente intencionados para el
aprendizaje significativo e inclusivo de la comunidad.

DÉBIL INCIPIENTE SATISFACTORIO AVANZADO


- No hay organización ni -El EP organiza ambientes para -Crea espacios y ambientes de -Rincones de juego con
ambientación de espacios=no potenciar el juego y aprendizaje, involucrando a los accesorios acordes. Para evaluar el
hay aprendizaje significativo. aprendizaje significativo pero niños. Crean rincones de estándar:
no considera a los párvulos. acuerdo a los intereses de los
párvulos. • Planificaciones.
-No organizan materiales al -Material didáctico sin
intencionalidad pedagógica. -Clasifica material didáctica al • Observación de
alcance de los párvulos o están
alcance. experiencias de
guardados.
aprendizaje.

-No hay espacios de -Propicia espacios grupales, -Equilibrio entre ambiente -Fomenta instancias de • Observación de
tranquilidad, reposo o pero no individuales. grupal e individual. colaboración y creación con los interacciones
actividades de área individual. párvulos. pedagógicas.

• Ficha registro
-No hay organización de -Hay organización de -Existe organización con individual del
materiales con contexto local, materiales con contexto local, contextos, entornos naturales y párvulo.
del entorno natural o entorno natural y ambientes ambientes familiares,
ambientes familiares. familiares pero no tienen reflejando su diversidad y • Entrevista o
mucha relación. singularidad.
encuesta con el
equipo
pedagógico.
8.2. El equipo pedagógico genera situaciones de aprendizaje variadas
y pertinentes a los diferentes ritmos y necesidades de aprendizaje de
los párvulos.
Para evaluar el
estándar:
DÉBIL INCIPIENTE SATISFACTORIO AVANZADO
- No considera distintas -Consideración poco -Implementa las actividades en -Planifica en detalle la actividad • Si se observa
sistemática de grupo e individual según sus de aprendizaje y prepara el que hay
necesidades, habilidades,
necesidades, habilidades, material necesario para interacción
intereses y ritmos de necesidades, habilidades, pedagógica.
intereses y ritmos de implementarlo.
aprendizaje intereses y ritmos. aprendizaje.
• Si hay espacios
educativos.
-No registra las -No usa la información -Registra permanentemente las -Implementación de un sistema
necesidades, intereses y registrada para ofrecer necesidades, intereses y de registro cotidiano de los • Si hay material
habilidades de los párvulos experiencias habilidades para adecuar avances y dificultades de cada didáctico y de
contextualizadas a su nivel actividades y ofrecer párvulo. juego suficiente
experiencias contextualizadas a
de desarrollo. su nivel.
para crear
ambientes
-No hay congruencia entre propicios.
las habilidades y ritmos de -Hay congruencia entre -Hay congruencia de
habilidades y ritmos pero actividades con el nivel, • Si se toma en
aprendizaje con la realidad generando experiencias cuenta
de algunos párvulos. sólo en algunos ámbitos.
desafiantes pero alcanzables. entrevistas o
encuestas
grupales a los
párvulos con el
equipo
pedagógico.
Estándares de desempeño indicativos para Estándares Indicativos de Desempeño para los
establecimientos educacionales y sus Establecimientos que imparten Educación
sostenedores Parvularia y sus Sostenedores

Gestión pedagógica

Sub dimensión: Sub dimensión:


Gestión curricular Gestión curricular
ESTÁNDAR 4.1 El director y el equipo técnico-pedagógico coordinan la
implementación general de las Bases Curriculares y de los programas de estudio. ESTÁNDAR 6.1 El equipo pedagógico y el directivo desarrollan las planificaciones
de acuerdo a las Bases Curriculares de la Educación Parvularia, el Marco para la
ESTÁNDAR 4.2 El director y el equipo técnico-pedagógico acuerdan con los Buena Enseñanza y el Proyecto Educativo Institucional del centro educativo.
docentes lineamientos pedagógicos comunes para la implementación efectiva del
currículum. ESTÁNDAR 6.2 El equipo directivo y el pedagógico implementan un proceso de
evaluación de acuerdo a las características de cada nivel y grupo.
ESTÁNDAR 4.3 Los profesores elaboran planificaciones que contribuyen a la
conducción efectiva de los procesos de enseñanza- aprendizaje. ESTÁNDAR 6.3 El equipo directivo retroalimenta la implementación de
experiencias de aprendizaje promoviendo la reflexión conjunta y la mejora
ESTÁNDAR 4.4 El director y el equipo técnico-pedagógico apoyan a los docentes continua.
mediante la observación de clases y la revisión de cuadernos y otros materiales
educativos con el fin de mejorar las oportunidades de aprendizaje de los
estudiantes.
ESTÁNDAR 4.5 El director y el equipo técnico-pedagógico coordinan un sistema
efectivo de evaluaciones de aprendizaje.
ESTÁNDAR 4.6 El director y el equipo técnico-pedagógico monitorean
permanentemente la cobertura curricular y los resultados de aprendizaje.
ESTÁNDAR 4.7 El director y el equipo técnico-pedagógico promueven entre los
docentes el aprendizaje colaborativo y el intercambio de los recursos educativos
generados.
Sub dimensión : Enseñanza y aprendizaje en el aula Sub dimensión : Interacciones pedagógicas
_______________ _______________
ESTÁNDAR 5.1 Los profesores imparten las clases en función de los Objetivos de ESTÁNDAR 7.1 El equipo pedagógico promueve en los niños y las niñas la
Aprendizaje estipulados en las Bases Curriculares. confianza, la construcción de identidad y el gozo por el aprendizaje.

ESTÁNDAR 5.2 Los profesores conducen las clases con claridad, rigurosidad ESTÁNDAR 7.2 El equipo pedagógico promueve el sentido de pertenencia, la
conceptual, dinamismo e interés. participación y la ciudadanía en los párvulos de acuerdo a su nivel de desarrollo.

ESTÁNDAR 5.3 Los profesores utilizan estrategias efectivas de enseñanza- ESTÁNDAR 7.3 El equipo pedagógico genera experiencias e interacciones que
aprendizaje en el aula valoran la diversidad y promueven la inclusión dentro de cada grupo y nivel.

ESTÁNDAR 5.4 Los profesores manifiestan interés por sus estudiantes, les ESTÁNDAR 7.4 El equipo pedagógico promueve experiencias que incentivan la
entregan retroalimentación constante y valoran sus logros y esfuerzos. conciencia de la propia corporalidad mediante el movimiento, favoreciendo la
autonomía y la exploración en los niños y las niñas.
ESTÁNDAR 5.5 Los profesores logran que la mayor parte del tiempo de las clases
se destine al proceso de enseñanza-aprendizaje. ESTÁNDAR 7.5 El equipo pedagógico potencia la imaginación y la creatividad de
los párvulos a través de interacciones pedagógicas que valoran las diferentes
ESTÁNDAR 5.6 Los profesores logran que los estudiantes trabajen dedicada expresiones artísticas.
mente, sean responsables y estudien de manera independiente.
ESTÁNDAR 7.6 El equipo pedagógico promueve el desarrollo del lenguaje verbal
en los párvulos, propiciando la comunicación y extendiendo sus capacidades y
habilidades de comprensión y expresión.
ESTÁNDAR 7.7 El equipo pedagógico fomenta la exploración del entorno natural
por medio de experiencias que estimulan la curiosidad y el desarrollo del
pensamiento científico en los párvulos.
ESTÁNDAR 7.8 El equipo pedagógico fomenta el pensamiento lógico matemático
favoreciendo la resolución de problemas en los párvulos .
Sub dimensión :Apoyo al desarrollo de los Sub dimensión :Ambientes propicios para el
estudiantes aprendizaje
ESTÁNDAR 6.1 El equipo técnico-pedagógico y los docentes identifican a ESTÁNDAR 8.1 El equipo pedagógico, en conjunto con los párvulos,
tiempo a los estudiantes que presentan vacíos y dificultades en el organizan y crean ambientes físicos flexibles, lúdicos y pedagógicamente
aprendizaje y cuentan con mecanismos efectivos para apoyarlos. intencionados para el aprendizaje significativo e inclusivo de la comunidad.
ESTÁNDAR 6.2 El establecimiento cuenta con estrategias efectivas para ESTÁNDAR 8.2 El equipo pedagógico genera situaciones de aprendizaje
potenciar a los estudiantes con intereses diversos y con habilidades variadas y pertinentes a los diferentes ritmos y necesidades de aprendizaje
destacadas. de los párvulos.
ESTÁNDAR 6.3 El equipo directivo y los docentes identifican a tiempo a los
estudiantes que presentan dificultades sociales, afectivas y conductuales, y
cuentan con mecanismos efectivos para apoyarlos.
ESTÁNDAR 6.4 El equipo directivo y los docentes identifican a tiempo a los
estudiantes en riesgo de desertar e implementan mecanismos efectivos
para asegurar su continuidad en el sistema escolar.
ESTÁNDAR 6.5 El equipo directivo y los docentes apoyan a los estudiantes
en la elección de estudios secundarios y de alternativas laborales o
educativas al finalizar la etapa escolar
ESTÁNDAR 6.6 Los establecimientos adscritos al Programa de Integración
Escolar (PIE) implementan acciones para que los estudiantes con
necesidades educativas especiales participen y progresen en el currículum
nacional.
ESTÁNDAR 6.7 Los establecimientos adscritos al Programa de Educación
Intercultural Bilingüe cuentan con los medios necesarios para desarrollar y
potenciar las competencias interculturales de sus estudiantes .

También podría gustarte