Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Normas Internacionales de Auditoría

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

Normas Internacionales de Auditoría

NIA
Grupo #1

• Eunice Ciprián 2019-0344

• Francis Laurely Reyes 2019-0616

• Nicol Zayas Vargas 2019-0416

• Alanina MendezMarte2019-0052

• Selyicer Mancebo 2017-0259


Normas Internacionales de Auditoría
NIA

Son medidas establecidas por la profesión y la ley,


que instauran la calidad, los procedimientos y los
objetivos de que se deben alcanzar en la auditoría.

Las NIA fueron nacen en el proyecto claridad, las


mismas en vigentes desde el 15 de diciembre de
2009.
El proyecto comprende de 36 normas de auditoría
clasificadas y las normas de claridad (ISQC).
NIA 200
Objetivos generales del auditor
independiente y conducción de la
auditoría, de acuerdo con las NIA

Esta norma de auditoría expone las responsabilidades


del auditor independiente al momento de llevar a cabo
una auditoría de estados financieros basándose en las
normas internacionales. Expone los objetivos generales
del auditor independiente y explica la naturaleza y el
alcance de la auditoría diseñada para cumplir dichos
objetivos. Asimismo se presentan los requisitos
estableciendo las responsabilidades generales del
auditor independiente para cumplir con la norma .
Principios fundamentales de ética
profesional relevantes al auditor cuando
conduce una auditoría

• Integridad.
• Objetividad.
• Competencia profesional y debido cuidado.
• Confidencialidad.
• Conducta profesional
Objetivos

El objetivo del auditor es expresar su opinión sobre


los estados financieros; como base para la opinión del
auditor, las normas requieren que el auditor obtenga
una seguridad razonable, con un alto nivel de
seguridad y suficiente evidencia para reducir el riesgo
de auditoría, sobre si los estados financieros, como un
todo, están libres de representaciones erróneas
debido a fraude o error. Sin embargo no hay un nivel
absoluto de seguridad, debido a que la evidencia en la
que se basa el auditor puede ser más persuasiva que
conclusiva.
Requisitos

El auditor debe cumplir con los requisitos establecidos


por las normas internacionales de auditoría relevantes
al momento de planear y desempeñar una auditoría,
estos requisitos soportan cada objetivo del auditor. A
continuación se presentan los requisitos:
• Requisitos éticos relacionados a una auditoría de
estados financieros.
• Escepticismo profesional.
• Juicio profesional.
• Suficiente evidencia apropiada de auditoría y riesgo de
auditoría.
NIA 210
Acuerdo en las Condiciones en los
Compromisos de Auditoría.

La norma internacional de Auditoría 210 trata de las


responsabilidades del auditor para acordar los
lineamientos y términos del trabajo de auditoría con la
administración, o quienes estén encargados del
gobierno corporativo. Dentro de este acuerdo se
establecen también las precondiciones para la
auditoría y las responsabilidades de la administración
o quienes estén a cargo de la entidad.
Objetivos

El objetivo del auditor es aceptar o continuar el trabajo


de auditoría una vez se hayan establecido las
precondiciones para la auditoría, y confirmar que
exista un entendimiento común entre el auditor y la
administración sobre los términos del trabajo a
desarrollar.
Requisitos

• Precondiciones para la auditoría.


• Acuerdo sobre los términos del trabajo de auditoría.
• Auditorías recurrentes.
• Aceptación de un cambio en los términos del trabajo
de auditoría.
• Consideraciones adicionales en la aceptación del
trabajo.
NiA 220
Control de Calidad para una Auditoría de
Estados Financiero
• La norma internacional de auditoría 220 expone las
responsabilidades del auditor relacionadas a
procedimientos de control de calidad para una auditoría
de estados financieros, y cuando es aplicable, trata las
responsabilidades del revisor de control de calidad del
trabajo.
• Los sistemas de control de calidad, políticas y
procedimientos son responsabilidad de la firma de
auditoría, quienes de acuerdo con la Norma
Internacional sobre Control de Calidad NICC 1 (control
de calidad para firmas que desempeñan auditorías y
revisiones de estados financieros), tienen la obligación
de establecer y mantener un sistema de control de
calidad que brinde la seguridad razonables.
Objetivo

El auditor debe implementar procedimientos de control


de calidad a nivel del trabajo que proporcionen al
auditor seguridad razonable con relación a que la
auditoría cumple con las normas profesionales y
requisitos legales y de regulación aplicables,
asegurando que el dictamen del auditor es apropiado
según las circunstancias de la auditoría.
Requisitos

• Calidad de las auditorías.


• Requisitos éticos relevantes.
• Independencia.
• Aceptación y continuación de las relaciones de
clientes y de los trabajos de auditoría.
• Desempeño del trabajo.
• Monitoreo.
• Documentación.
NIA 230
Documentación de la Auditoría

La norma internacional de auditoría 230 presenta la


responsabilidad del auditor de preparar la
documentación necesaria de la auditoría de estados
financieros. La documentación de la auditoría que
cumple los requisitos establecidos por las normas de
auditoría provee la evidencia sobre la que se basó
para que el auditor emitiera su dictamen y reporte del
logro de los objetivos generales, así como la evidencia
de que la auditoría se planeó y desarrollo de acuerdo
a las normas internacionales de auditoría, y requisitos
legales y de regulación aplicables.
Objetivo

El objetivo del auditor es preparar la documentación


que presente la información suficiente y apropiada que
sustenta el dictamen del auditor y la evidencia de que
la auditoría se planeó y desarrollo apropiadamente de
acuerdo a las normas internacionales de auditoría y
requisitos legales y regulatorios relevantes.
REQUISITOS

• Preparación oportuna de la documentación de la


auditoría.
• Documentación de los procedimientos realizados
durante la auditoría y evidencia obtenida.
• Compilación del archivo final de auditoría.
NIA 240
Responsabilidad del Auditor en Relación
con el Fraude en una Auditoría de Estados
Financieros .
La NIA 240 presenta las responsabilidades del auditor
con respecto al fraude en auditorías de estados
financieros; y explica cómo deben aplicarse las
normas de auditoría 315 y 330 para el manejo de
riesgos de errores de importancia relativa, y da una
guía al auditor para proceder y que procedimientos
debe aplicar cuando se encuentra en situaciones que
son motivo de sospecha o se determina que hay
fraude.
Objetivos

El auditor de acuerdo con la Norma internacional de


auditoría 240 debe identificar y evaluar los riesgos de
errores de importancia relativa debidos a fraude en los
estados financieros, obteniendo la evidencia suficiente
y apropiada, para diseñar e implementar los
procedimientos necesarios y responder de manera
apropiada.
Requisitos
• Escepticismo profesional.
• Discusión entre el equipo de trabajo.
• Procedimientos de evaluación del riesgo y actividades
relacionadas.
• Identificación y evaluación de riesgos de errores de
importancia relativa debido a fraudes.
• Respuestas a los riesgos evaluados de error de
importancia relativa debido a fraudes.
• Evaluación de evidencia de auditoría.
• Incapacidad del auditor para continuar el trabajo.
• Confirmaciones escritas.
• Comunicaciones a autoridades reguladoras y ejecutoras.
• Documentación.
NIA 250
Consideración de Leyes y Regulaciones
en una Auditoría de Estados Financieros

La NIA 250 expone la responsabilidad del auditor de


tener en cuenta y asumir las leyes y regulaciones
relevantes en una auditoría de estados financieros.
Estas leyes y regulaciones dependen de la entidad,
determinando así su marco de referencia legal y
regulador, que puede estar relacionado con el manejo
de la entidad y los estados financieros. El
incumplimiento de las leyes y regulación puede llevar
a multas, sanciones o litigios que pueden afectar
directamente los estados financieros.
Objetivos

El objetivo del auditor es obtener suficiente evidencia


relacionada al cumplimiento de las leyes y
regulaciones que afectan directamente la información
de los estados financieros. Para cumplir este objetivo
el auditor debe desempeñar procedimientos que le
permitan identificar situaciones de incumplimiento a
las leyes, y responder de manera apropiada.
Requisitos

• Consideración del auditor del cumplimiento con


leyes y regulaciones.
• Procedimientos de auditoría cuando se identifica o
sospecha incumplimiento.
• Reporte de incumplimiento identificado o sospecha
del mismo.
• Documentación.
NIA 260
Comunicación con los Encargados del
Gobierno Corporativo
La NIA 260 relaciona la responsabilidad del auditor de
mantener una comunicación con los encargados del
gobierno corporativo de la entidad, y presenta un marco de
referencia para el alcance de la comunicación identificando
algunos asuntos específicos que el auditor debe
comunicar.
La comunicación entre el auditor y los representantes de
la entidad es indispensable durante el proceso de
auditoría, debido a que permite que las dos partes
obtengan un entendimiento de los asuntos relacionados
con la auditoría y se establezca una relación constructivista
que permite desarrollar la auditoría apropiadamente, sin
afectar la independencia y objetividad del auditor.
Objetivos

El auditor debe comunicar oportuna y claramente sus


responsabilidades durante el desarrollo de la
auditoría, y la planeación y programación de la
auditoría a los encargados del gobierno corporativo de
la entidad. Quienes a su vez, deben comunicar la
información relevante requerida durante la auditoría
para que el auditor pueda informar sobre asuntos o
situaciones que se puedan presentar.
Requisitos

• Los encargados del gobierno corporativo.


• Asuntos que se deben comunicar.
• El proceso de comunicación.
• Documentación.
NIA265
Comunicación de Deficiencias en el
Control Interno a Los Encargados del
Gobierno Corporativo y a la
Administración.

La NIA 265 presenta la responsabilidad del auditor de


comunicar oportuna y apropiadamente a los
encargados del gobierno corporativo y administración
las deficiencias encontradas en el control interno
durante el desarrollo de la auditoría de estados
financieros, para que ellos sigan las acciones
pertinentes.
Objetivos

El objetivo del auditor en la norma internacional de


auditoría 265 es comunicar apropiadamente las
deficiencias encontradas del control interno de la
entidad durante la auditoría a los encargados del
gobierno corporativo y administración.
Requisitos

• Comunicación de deficiencias: El auditor deberá


determinar si se han presentado una o más
deficiencias en el control interno durante el
desarrollo de la auditoría, analizando así su
importancia e influencia en los estados financieros.
Una vez establezca las deficiencias, deberá
comunicarlas por escrito oportunamente a los
encargados del gobierno corporativo y
administración de la entidad, incluyendo una
descripción de las deficiencias y explicación de los
efectos, para que se puedan tomar las acciones
correctivas oportunamente.
Gracias por su atención!
.

También podría gustarte