Presentacion Resolución 2674 de 2013
Presentacion Resolución 2674 de 2013
Presentacion Resolución 2674 de 2013
2013
JULIANA MATEUS SÁENZ
DECRETO VS RESOLUCIÓN
En Colombia, tanto los decretos como las resoluciones son actos administrativos emitidos por autoridades
gubernamentales. Sin embargo, hay una diferencia en su jerarquía y alcance.
Establecer los requisitos sanitarios para las personas y empresas que se dedican a
la fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte,
distribución y comercialización de alimentos y materias primas de alimentos.
También establece los requisitos para la notificación, permiso o registro sanitario
de los alimentos, teniendo en cuenta el riesgo para la salud pública. El propósito
principal de esta resolución es proteger la vida y la salud de las personas.
TITULO II : CONDICIONES BÁSICAS DE HIGIENE
EN LA FABRICACIÓN DE ALIMENTOS
Buenas prácticas de manufactura. Las actividades de fabricación, procesamiento, preparación, envase,
almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de alimentos, se seguirán a los principios de
las buenas prácticas de manufactura contempladas en la presente resolución
EDIFICACIÓN E INSTALACIONES
Los establecimientos destinados a la fabricación,
procesamiento, preparación, envase,
CAPITULO almacenamiento, distribución, comercialización y
1 expendio de alimentos deberán cumplir las
condiciones generales que se establecen a
continuación:
1. Localización y Accesos:
2. Diseño y Construcción:
Los pisos deben ser construidos con materiales no tóxicos, resistentes, impermeables y fáciles de limpiar.
Las áreas húmedas deben tener una pendiente mínima para el drenaje adecuado.
Los pisos de cuartos fríos deben inclinar hacia drenajes exteriores.
Se deben garantizar sistemas de tuberías y drenajes adecuados con protección y trampas para grasas y sólidos.
Paredes:
Las paredes deben ser de materiales resistentes, de colores claros, impermeables y fáciles de limpiar.
Deben tener acabados lisos sin grietas y uniones selladas.
Techos:
Los techos deben diseñarse para evitar acumulación de suciedad, condensación y formación de hongos.
Se desaconseja el uso de techos falsos o dobles techos, a menos que sean construidos con materiales adecuados
y permitan la limpieza.
Puertas:
Las puertas deben tener superficies lisas, no absorbentes y ser herméticas.
Aberturas entre puertas y pisos, y entre puertas y paredes, deben evitar el ingreso de plagas.
Escaleras, Elevadores y Estructuras Complementarias:
Estas estructuras no deben causar contaminación ni interferir con el flujo de trabajo y limpieza.
Deben estar aisladas cuando sea necesario y ser fáciles de limpiar.
Iluminación:
Debe haber una iluminación adecuada, natural o artificial, para todas las actividades.
Las lámparas y accesorios deben ser seguros y protegidos contra la contaminación en caso de rotura.
Ventilación:
Las áreas de elaboración deben contar con sistemas de ventilación que eviten la contaminación y
mantengan condiciones confortables.
Las aberturas de ventilación deben estar protegidas contra insectos y ser removibles para limpieza.