Protocolo Dec
Protocolo Dec
Protocolo Dec
situaciones de
desregulación emocional y
conductual de estudiantes.
CONVIVENCIA ESCOLAR
2023
PROTOCOLO DEC
Etapa 1:
Primer Ciclo:
-Cambiar estrategia de aprendizaje
-Cambiar de espacio físico (Rincón de la calma)
-Objetos de apego
-Segundo Ciclo:
-Vinculación a través del conocimientos de sus actividades de interés, hobbies,
pasatiempos.
-Salidas cortas al patio, biblioteca CRA.
-Salida extendida con el docente o asistente al exterior del aula.
Contención verbal.
Si es necesario, el docente o asistente puede llevar al alumno/a a atención
PROTOCOLO DEC
Etapa 2 y 3
Caracterización:
No responde a comunicación verbal ni a mirada o
intervenciones de terceros, al tiempo que aumenta la agitación
motora sin lograr conectar con su entorno de manera adecuada.
Se sugiere “acompañar” sin interferir en su proceso de manera
invasiva.
PROTOCOLO DEC
Procedimiento
1. Dar aviso al equipo de convivencia escolar
2. Llevar al estudiante a un lugar seguro y resguardado
3. Evitar trasladarlo a lugares con estímulos similares a los desencadenantes
de la crisis de desregulación (por ejemplo, imágenes, olores, que lo miren
a los ojos preguntándole por su estado).
4. Retirar elementos peligrosos que estén al alcance del estudiante: tijeras,
cuchillos cartoneros, piedras, palos, otros.
5. Reducir los estímulos que provoquen inquietud, como luz, ruidos.
6. Evitar aglomeraciones de personas que observan.
PROTOCOLO DEC
c) Características requeridas del personal a cargo en etapa 2 y 3 de DEC:
En estas etapas, idealmente, debe haber tres adultos a cargo de la situación de DEC, cada
uno con diferentes funciones: encargado, acompañante interno y acompañante externo.
• Encargado/a: Persona a cargo de la situación, con rol mediador y acompañante directo
durante todo el proceso.
Responsable: Scarlett San Martín, Psicóloga.
• Acompañante interno: adulto que permanecerá en el interior del recinto junto al
estudiante y encargado, pero a una distancia mayor, sin intervenir directamente en la
situación. Permanecerá mayormente en silencio, siempre alerta y de frente al estudiante con
una actitud de resguardo y comprensión.
Responsable: Jimena Venegas, Encargada Convivencia Escolar.
• Acompañante externo: adulto que permanecerá fuera de la sala o recinto en donde ocurra
la situación de contención; debe coordinar la información y dar aviso al resto del personal
según corresponda (llamar por teléfono, informar a directivos u otros).
Responsable: Docente o asistente de la educación.
PROTOCOLO DEC