Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Gestión Con Aduanas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

GESTIÓN CON ADUANAS

- José Gariza
- Jolvy Silva
 1. ¿Qué son los derechos arancelarios ad-valorem?
Ad valorem, es un impuesto basado en el valor de la transacción del bien, se define a
este impuesto como “derechos arancelarios que se determinan mediante una tasa
porcentual que se aplica sobre el valor de una mercancía.”
Se entiende por derechos arancelarios el conjunto de tributos o impuestos, que son
susceptibles de aplicarse a mercancías utilizadas en comercio internacional. Por lo
tanto, es uno de los conceptos fundamentales a la hora de comprender el contexto del
comercio exterior, sus distintas posibilidades e implicaciones económicas globales.
 2. ¿Qué es un precio FOB?
El valor FOB es el valor de la mercancía puesta a bordo de un transporte marítimo, el
cual abarca tres conceptos: costo de la mercancía en el país de origen, transporte de
los bienes y derechos de exportación. Como su nombre lo indica, este valor está
relacionado con el uso del Incoterm FOB.
 3. ¿Qué es importar y exportar?
Importar y exportar son movimientos claves para el comercio internacional
de un país. Importar es el traslado de bienes y servicios del extranjero hacia
un comprador nacional, mientras que exportar es la venta de bienes y
servicios a compradores del extranjero.
IMPORTAR: En el contexto del comercio internacional, se le llama importar al
proceso de introducir a un país artículos, mercancías o materias primas
procedentes del extranjero. Al menos esta es la definición más básica, pero
veremos a continuación por qué es tan importante para la economía de un
país.

EXPORTAR: La exportación es la acción de vender, traspasar y trasladar


mercancías, productos o servicios nacionales a otro país o continente.
 4. ¿A qué se denomina arancel?
Un arancel es un impuesto que se aplica a todos los bienes que son objeto de
exportación e importación. El más frecuente es el impuesto que se cobra sobre las
importaciones, mientras los aranceles sobre las exportaciones son menos corrientes;
también pueden existir aranceles de tránsito que gravan los productos que entran
en un país con destino a otro.
5. ¿A qué se denomina valor aduanero?
Valor de aduana es el valor total de todos los artículos de su envío y
determina los derechos de importación que debe pagar el destinatario del
paquete.
Valor de aduana es el valor total de todos los artículos de su envío y
determina los derechos de importación que debe pagar el destinatario del
paquete. Entre el Valor de aduana usando números únicamente, sin símbolos
de moneda ni decimales. Si realizara el envío de documentos sin valor
comercial, no entre un Valor de aduana.
 ¿Es motivo suficiente para rechazar el método del valor de
transacción?

El SIVER es una herramienta para la verificación-


comprobación del valor declarado. En mérito a
estaherramienta de información de precios, el
hecho de la existencia de precios superiores (como
se indica) endespachos anteriores, no es motivo
suficiente para rechazar la determinación del valor
en aplicación delmétodo del valor de transacción.
Durante el despacho y en mérito a los precios observados el
especialista de aduanas, ¿puede notificar al importador solicitando
sustente el valor declarado?
Al ver los antecedentes del caso, es posible que se pueda
notificar al importador solicitando mayor información en
relación al valor declarado (que pueda realizarse en control
concurrente y/o control posterior).En caso de que el precio
mostrado no sea el real la autoridad aduanera, representada
por personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT),
tiene la facultad de determinar, a través de métodos de
valoración, el valor real de la mercancía. Mediante esta
base, se determina el monto que se toma como base para el
cálculo de impuestos

También podría gustarte