Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tema 5

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

TEMA 5

JESÚS CALMA LA TEMPESTAD


Texto base: Mateo 8:25-27
Introducción
El registro bíblico nos presenta a Jesús y sus discípulos
en medio de una tempestad con preciosas lecciones para
nuestras vidas hoy. Pues allí en medio del mar con una
barca que estaba a punto de naufragar, se reveló el
temor, la incredulidad y asombro de los discípulos.
Propósito del mensaje
Mostrarnos que Dios está dispuesto a quitar nuestros
temores e incredulidad, ayudándonos a confiar en su
poder y la salvación que hoy ofrece a sus hijos.
I. La fe en Jesús echa fuera el temor

Es importante mencionar que, en estas circunstancias,


estando en la barca, es que los discípulos entran en
pánico por la tempestad que los había sorprendido. Es
aquí donde el pasaje bíblico nos presenta dos tipos de
reacciones provocadas por la tempestad.
a. Los discípulos. - Quienes, al verse sorprendidos por
la tempestad, recurren en primer lugar a su
experiencia para poder mantener a flote la
embarcación.
b. Jesús. - Por su parte, se encontraba en la popa del
barco durmiendo sobre un cabezal confiadamente.
Con frecuencia y por naturaleza el ser humano siempre
busca soluciones inmediatas a sus problemas. Intenta,
procura, pero siempre termina frustrándose al darse
cuenta de que hay cosas en la vida que van más allá de
sus manos.
Afortunadamente la Palabra de Dios menciona en
primer lugar que, Jesús estaba en la barca, quiere decir
que no estaban solos en el momento más crucial de sus
vidas. Tenían al maestro de quien habían visto
manifestaciones del poder de Dios.
En segundo lugar, la Biblia también nos muestra que
tener a Jesús en la barca no garantizaba la posibilidad de
no pasar dificultades, tempestades o naufragios. Y al
igual que en nuestros días seguir la vida cristiana no
garantiza que no habrá dificultades que enfrentar.
II. La fe en Jesús trae salvación (v25)

En este versículo encontraremos un pedido que resume


la impotencia de los discípulos al intentar mantener a
flote la barca. Pero para poder comprender este pedido
hecho por los discípulos a Jesús precisamos considerar
lo que ellos enfrentaban.
a. “Se levantó en el mar una tempestad tan grande que
las olas cubrían la barca”. Las olas cubrían la barca
a tal punto que inevitablemente iba a naufragar.

b. “Señor sálvanos que perecemos. – Esta expresión,


tal como lo presenta la Palabra de Dios, refleja la
vida del hombre que “es como el mar en tempestad,
que no puede estar quieto, y sus aguas arrojan cieno
y lodo” (Is. 57:20, 21).
Conclusión
¿Con quién te sientes identificado? ¿Eres tú como los
discípulos que confiaron en sus facultades y experiencia
al verse sorprendidos por la tempestad? ¿O eres tú como
Jesús que aun en medio de la tempestad estaba tranquilo
y ayudando finalmente en la incredulidad de sus
amigos?

También podría gustarte