Colacion 2
Colacion 2
Colacion 2
Colación - Concepto
“Es la imputación de las donaciones realizadas
en vida por el causante a cualquiera de los
herederos forzosos que concurren a la
sucesión, respecto de la parte o porción que al
benefiricario de la donación corresponde en la
herencia” (Zanonni E.; Manual de Derecho de
las Sucesiones; Ed.Astrea - 1980; pág. 324)
Fundamentos - Finalidad
La presunción legal de que cuando el causante en vida
transfiere gratuitamente bienes a un heredero forzoso, lo
hace como adelanto de lo que le corresponderá al
donatario en la herencia (arts. 1805 y 3476). Se funda en
la voluntad presunta del causante de querer conservar
una situación de paridad entre los coherederos.
S. ACTIVOS: El coheredero presuntivo al tiempo de la
donación (art. 2395CCyCN); sus herederos por derecho
representación; los acreedores del heredero por D. de
rrepresnetación.
S. PASIVO: El descendiente o conyuge superstite
beneficiario de la donación y el herdero testamentario si
el testador lo llama a recibir las mismas porciones que
corresponderían al cónyuge o a los descendientes en la
sucesión intestada (art. 2385)
Liberalidades sujetas a colacion
.
Heredero deudor y acreedor a la vez. Si el coheredero
deudor es a la vez acreedor, aunque su crédito no sea
aún exigible al tiempo de la partición, hay compensación
y sólo se colaciona el exceso de su deuda sobre su
crédito.