Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

AINES

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 54

AINES

FRANCISCO ALEJANDRO PEDROZA SOTO


R1 ANESTESIOLOGIA
HOSPITAL GENERAL ISSSTE AGUASCALIENTES
HISTORIA
1829 corteza del sauce masculino, sustancia activa, la salicina

1875 se comenzó a tratar la fiebre reumática con salicilato de sodio

1850, Gerhardtla, aspirina

1899. Hoffman, Bayer, preparó el ácido acetilsalicílico (ASA), o aspirina


MECANISMO • AA convertido en endoperóxidos inestables a través de COX.
• se metabolizan posteriormente por las isomerasas específicas
DE ACCION • PGE2, PGF2 alfa, PGI y tromboxano A2
• AMBAS SE ENCUENTRAN EN RAIZ DORSAL GANGLIONAR
COX Y ESPINAL
• MATERIA GRIS VENTRAL
1. INTERFERENCIA CON ACTIVACION DE NEUTROFILOS

2. ESTIMULACION DE LA VIA OXIDO NITRICO-GMPc: EQUILIBRIO


ENTRE EL SIMPATICO AMPc Y EL PARASIMPATICO GMPc

3. BLOQUEO DE LAS CITOCINAS

4. DISMINUCION EN LA EXPRESION DE CANALES IONICOS


SENSIBLES A ACIDO

5. REESTABLECIMIENTO DE LOS CICLOS NORMALES DE APOPTOSIS

6. INHIBICION DE GENERACION DE ESPECIES REACTIVAS DE


OXIGENO
INHIBICION DE LA LIBERACION DE ENZIMAS
LISOSOMICAS POR PMN
INHIBICION DE PROCESOS ASOCIADOS A LA
MEMBRANA CELULAR
ACTIVACION DE LA VIA SEROTONINA

PRODUCCION DECRECIENTE DE RECEPTORES


DE NMDA
INHIBICION IRREVERSIBLE DE LA COX DE LAS
PLAQUETAS
INHIBICION DEL ACIDO URICO EN TUBULOS
RENALES
INDICACIONES AINES

ENFERMEDADES INFLAMATORIAS OSTEOARTICULARES AGUDAS Y CRONICAS

PREVENCION DEL INFARTO DE MIOCARDIO

PRIMERA LINEA DE ELECCION EN DOLOR LEVE A MODERADO POR CANCER

PREVENCIOND E EVC

PREVENCION DE CA COLORRECTAL
DISMINUTE
DISMINUYE LOS
SENSIBILIZACION
REQUERIMIENTOS
DE LOS
DE OPIOIDES
NOCICEPTORES

VENTAJAS
ATENUA LA
PREVENCION DE
RESPUESTA DEL
SENSIBILIZACION
DOLOR
CENTRAL
INFLAMATORIO
VIAS DE ADMINISTRACION
ABSORCION EN APARATO INTESTINAL SUPERIOR

[] PLASMATICA 30 MIN, PICO 2 HORAS

FARMACOCINETI UNION A PROTEINAS 90-99%


CA
METABOLISMO POR HIGADO

• (CONJUGACION POR SULFURICOS O GLUCURONICOS)


DISTRIBUCION

SE DISTRIBUYE DE CUANTO MAS LA ABSORCION Y


MANERA RAPIDA LIPOSOLUBLES DISTRIBUCION SE
POR TODOS LOS MAYOR EFECTO LLEVA A CABO POR
TEJIDOS SOBRE EL SNC DIFUSION LIMITADA
EXCRECION

• POR MEDIO DE LA ORINA


• PEQUEÑAS CANTIDADES A TRAVES DE LA BILIS
EFECTOS
ADVERSOS
USO SIMULTANEO CON OTROS AINES PUEDE

FARMACOLOGICAS
POTENCIAR RIESGO DE LESIONES
INTERACCIONES GASTROINTESTINALES

DISMINUCION DE LOS DIURETICOS Y


ANTIHIPERTENSIVOS (FUROSEMIDE, TIAZIDAS,
IECAS)

PUEDEN ALTERAR NIVELES PLASMATICOS DE OTROS


FARMACOS

PUEDE POTENCIAR LA ACCION DE


ANTICOAGULANTES ORALES
GRUPO DE LOS SALICILATGOS

PK 3.5

ABSORCION PRINCIPAL: INTESTINO DELGADO

ABSORCION POR DIFUSION PASIVA


ASPIRINA

[] PLASMATICA A LOS 30 MINUTOS; PICO MAX 2 HORAS

UNION A PROTEINAS 80-90%

METABOLITOS ACIDO SALILURICO, GLUCORONIDO DE ETER Y GLUCORONIDO


DE ESTER

EXCRECION POR ORINA


ANALGESICO

• 325- 1 GRAMO

ANTIPIRETICO

• 325-650 MG, NIÑOS 50-75 MG/KG/DIA

ANTIINFLAMATORIO

• 3.2-4 GR DIA
DOSIS

ANTIAGREGANTE

• 40-325 MG DIA
HEPATICOS

• HEPATOTOXICIDAD DOSIS DEPENDIENTE, FALLA HEPATICA EN


SINDROME DE REYE, CONTRAINDICADO EN VARICELA O
INFLUENZA

RENALES

EFECTOS • RETENCION DE SODIO Y AGUA, DISMINUYE FR, NECROSIS


PAPILAR, NEFRITIS INTERSTICIAL

ADVERSOS SANGUINEOS

• PROLONGACION TIEMPO DE SANGRADO, ACORTAMIENTO DE


VIDA DE ERITROCITO, ACETILACION IRREVERSIBLE DE COX
PLAQUETARIO

GASTROINTESTINALES

• IRRITACION GASTRICA, NAUSEA, VOMITO


INTOXICACION

• SALICILISMO
• CEFALGIA, MAREO, TINNITUS, HIPOACUSIA, VISION BORROSA, CONFUSION,
SUDORACION, SED, HIPERVENTILACION, NAUSEA, VOMITO, DIARREA
• ALTERACIONDES DE SNC
• ERUPCIONES CUTANEAS
• ALTERACIONES ACIDO BASE
• FIEBRE
• DESHIDRATACION
TRATAMIENTO

APOYO CORRECCION ACIDO- ALCALINIZACION DE LA HEMODIALISIS CP>


CARDIORRESPIRATORIO BASE ORINA 1000 MCG/ML
PARACETAMOL

NO PRESENTA EFECTO
ANTIINFLAMATORIO

AL UNIRSE A OTRO AINE SE


SINERGIZA LA ANALGESIA
[] PLASMATICA EN 30 MIN, PICO MAX
60 MIN

VIDA MEDIA PLASMATICA 2 HORAS


FARMACOCINETI
CA Y
METABOLISMO
UNION A PROTEINAS DE 20-50%

METABOLISMO HEPATICO POR


HIDROXILACION DE CYP450
INHIBE SINTESIS DEL OXIDO NITRICO,
BLOQUEA HIPERALGESIA INDUCIDA POR
SUSTANCIA P
SU ACCION ANALGESICA SE RELACIONA EN
MECANISM MAYOR PROPORCION CON SNC (R K)
O DE
ACCION ESTIMULACION DE RECEPTORES
SEROTONINERGICOS

ACCION SOBRE RECEPTORES CANABINOIDES


DOLOR MODERADO

USOS
TERAPEUTIC FIEBRE
OS

CONTRAINDICACION PARA
SALICILATOS
HASTA 4 GR EN ADULTOS Y 90 MG/KG
NIÑOS

10/30 MG/KD/DOSIS CADA 4-6 HORAS

DOSIS
DOSIS TOXICA EN ADULTOS > 7.5 GR,
150 MG/KG/DIA, DOSIS REPETIDAS 4
GR/DIA

DOSIS TOXICA EN NIÑOS 150 MG/KG,


DOSIS LETAL 0.4 G/KG
TRATAMIENTO SOBREDOSIS

LAVADO GASTRICO LAS PRIMERAS 4 HORAS

N- ACETILCISTEINA (<10 H; <36 H) 140 MG/KG INICIAL;


MANTENIMIENTO 70 MG/KG/C 4 HR
KETOROLA • TERAPEUTICA MAYOR A 3 DIAS AUMENTO IMPORTANTE DE
EFECTOS SECUNDARIOS
CO
ABSORCION
RAPIDA; []
PLASMATICAS A UNION A
LOS 5 MIN IV, 30- PROTEINAS 99%
50 MIN ORAL, 1-2
HORAS IM

FARMACODINAM
IA
VIDA MEDIA DE
METABOLISMO
ELIMINACION 4-6
HEPATICO
HORAS
30-60 MG IM

15-30 MG IV
DOSIS
ADULTO 5-30 MG VO

DOSIS TECHO: 90 MG DIA IV; 40


MG VO
0.5 MG/KG/DOSIS CADA 6 HORAS
IM O IV

DOSIS MAXIMA 30 MG C/6


HORAS O 120 MG DIA
DOSIS NIÑO
MENORES DE 50 KG
• 10 MG CADA 6 HORAS, DOSIS MAXIMA
40 MG DIA
3-9% GI: NAUSEA, DOLOR
ABDOMINAL
NEUROLOGICOS:
EFECTOS SOMNOLENCIA
ADVERSOS 1-3% CEFALEA, VERTIGO,
DISNEA, SUDORACION
<1% ASTENIA, PRURITO, ULCERA
PEPTICA
POTENTE ANALGESICO
Y ANTIPIRETICO
METAMIZO
L
BAJO PODER
ANTIINFLAMATORIO
ES UN PRO FARMACO QUE
METILAMINANITIRINA, 4
DEBE METABOLIZARSE POR
FORMIL-
CYP2D6 POR MEDIO DE
AMINOANTIPIRINA, 4-
SISTEMAS DE OXIDO
ACETILAMINOANTIPIRINA
REDUCCION
FARMACOCINETICA

ABSORCION GI EN EXCRECION
BIODISPONIBILIDAD UNION A
15-60 MIN, VIDA URINARIA 80% A
ORAL 90% PROTEINAS 58%
MEDIA 7 HORAS LAS 72 HORAS
MECANISMO DE ACCION
INHIBE SINTESIS DE PROSTAGLANDINAS PERIFERICAS DE MANERA POCO POTENTE

ACCION ANALGESICA A NIVEL DE SNC

ACTIVA VIA OXIDO NITRICO GMPc

ACTIVACION DE CANALES DE K (PROVOCA DESENSIBILIZACION POR


HIPERPOLARIZACION)
ACTIVACION DE SISTEMA OPIOIDERGICOS
ADULTOS

• DOLOR AGUDO POSTOPERATORIO


• 1-2 GR CADA 6-8 HORAS

NIÑOS

• 20 MG/KG DOSIS CADA 6-8 HORAS

DOSIS ORAL ADULTOS Y NIÑOS MAYORES A 12 AÑOS:

DOSIS • 1 GR CADA 6-8 HORAS

NIÑOS DE 4-11 AÑOS:

• 250- 500 MG CADA 6-8 HORAS

NIÑOS DE 1-3 AÑOS:

• 250 MG CADA 6-8 HORAS


BUEN ANALGESICO CON EFECTO
ANTIESPASMODICO
POCO EFECTO ANTIINFLAMATORIO
CLONIXINA
TO DE CASI NULO ANTIPIRETICO
LISINA
BUEN MARGEN DE SEGURIDAD PARA
NEFROPATA
INHIBE CANALES DE K SENSIBLES A ATP
ABSORCION RAPIDA, [] PLASMATICA ENTRE 40-60 MIN
DESPUES DE ADMON. ORAL

BIODISPONIBILIDAD 56%

VIDA MEDIA PLASMATICA 10 HORAS


FARMACOCINETI
CA ELEVADA UNION A PROTEINAS 97%

METABOLIZADO A NIVEL HEPATICO

ELIMINACION POR ORINA 60%


MAYOR ACTIVIDAD
INHIBITORIA SOBRE COX2

FAMACODINA
MIA INHIBE BRADICININA Y PGF2
POR LO QUE SE CONSIDERA
UN ANTAGONISTA DIRECTO
DEL DOLOR
PEDIATRIA: 1-5 MG/KG
CADA 6 HORAS

VO: 125-250 MG CADA 6-8


DOSIS HORAS

IM O IV: 100-200 MG CADA


6 HORAS
SNC: VERTIGO, MARO,
SOMNOLENCIA, AMAUROSIS

EFECTOS PIEL: DIAFORESIS, RUBOR,


ADVERSOS ENROJECIMIENTO, PRURITO

RENALES: PROTEINURIA
ANALGESICO

DICLOFENA ANTIINFLAMATORIO
CO

ANTIPIRETICO
EL ALIMENTO DISMINUYE Cmax
FARMACOCINETIC EN 50%
50% SE METABOLIZA POR
EFECTO DEL PRIMER PASO
UNION A PROTEINAS 99.7%

60% SE EXCRETA POR ORINA,


35% POR BILIS
A
DOSIS
0.5 a 1 mg/Kg/dosis cada 6 u 8 horas.
DEXKETOPROFENO

DEXTROENANTIOMERO
PICO MAX 20 MIN IV PICO MAX 12.6 MIN
DE KETOPROGFENO
FARMACODINAMIA

ACCION ANALGESICA
ACCION ANALGESICA,
SE OBTIENE CON UNA
ANTIINFLAMATORIA Y
DOSIS 10 VECES
MENOR ACTIVIDAD
INFERIOR A LA
ANTIPIRETICA
NECESARIA
EFECTOS NAUSEA, VOMITO, PIROSIS, DOLOR
EN SITIO DE INYECCION, CEFALEA,
ADVERSOS ESTREÑIMIENTO
1 MG/KG
ANALGESICO
DOSIS
10 MG/KG
ANTIINFLAMATORIO
T MAX DE ABSORCION 3 HORAS

UNION A PROTEINAS 97%

CELECOXIB
METABOLISMO HEPATICO

57% DE ELIMINACION HECES, 27% ORINA

VIDA MEDIA 11 HORAS


OA 200 MG DU O 100 MG CADA
12 HORAS

AR 100-200 MG AL DIA
DOSIS
NIÑOS > 2 AÑOS 50 MG CADA 12
HORAS CON PESO >10 KG; >25
KH 100 MG CADA 12 HORAS
A NIVEL CV PUEDE AGRAVAR LA
HAS, ANGINA DE PECHO, IAM Y
TAQUICARDIA

SNC: CFALEA, MAREO,


SOMNOLENCIA
REACCIONES
ADVERSAS GI: DISPEPSIA, DIARREA

ANEMIA

También podría gustarte