Liderazgo Personal
Liderazgo Personal
Liderazgo Personal
Prepararte mentalmente(mindset) (Piensa, si alguien más pudo hacerlo, ¿por qué yo no? )
Tienes que estar seguro de ti mismo, y saber que lo que estás haciendo te llevará hacia
donde tu quieres estar.
Para ser alguien con liderazgo personal, solo se necesita tener la convicción de que es
posible.
Estar dispuesto a esforzarse para llevar tu barco hacia el puerto que deseas. (No será tarea fácil, pero
sí que valdrá la pena).
Desarrollo del Liderazgo Personal
Desarrollar un liderazgo personal requiere poner en marcha planes de
acción que consideren:
Existen características generales que al fortalecer o desarrollar te Modifica actitudes, hábitos y comportamientos que te limitan y ten una mentalidad positiva.
permitirán mejorar tu autoliderazgo y a su vez facilitarán que Busca aquello que te motive, que te ayude a superar los retos y a convertirlos en oportunidades
desarrolles otros talentos o cualidades necesarios específicamente para de aprendizaje y crecimiento.
la persecución de tus metas.
Actúa con integridad y convicción según tus valores personales, te permitirán tener un camino
más claro en el manejo de tus responsabilidades y en la toma de decisiones .
TAREA
Organizados en grupos de 4 estudiantes, respondemos las preguntas
siguientes:
Asertividad:
“Es ser franco y directo en la expresión de requerimientos o exigencias, opiniones, Conocimiento de sí mismo y objetividad consigo mismo:
sentimientos y actitudes” (DuBrin, 2008). La asertividad es una herramienta para que el Es la capacidad que se tiene de reconocer tanto las fortalezas personales como las áreas
líder utilice en diferentes situaciones, como aclarar el logro de metas u objetivos. de mejora que significan un reto personal superarlas. Es importante ver las fortalezas
Confrontar a un miembro del equipo en cuanto a sus errores, exigir mayor desempeño y como la base de apoyo para asumir los retos de mejorar nuestras áreas en desarrollo.
fijar altas expectativas. También es importante para solicitar exigencias a superiores.
Para habilitar el conocimiento de sí mismo, se debe desarrollar la escucha de la opinión
Para desarrollar la asertividad: Es importante recordar desarrollar la proactividad. Es de otros acerca de nuestro desempeño, de manera que podamos crear espacios de
importante leer las oportunidades en las cuales es posible expresar lo que se piensa y análisis personal para canalizar nuestras estrategias de mejora.
Inteligencia emocional:
Esta es la habilidad para reconocer tanto las emociones personales como las de quienes
le rodean. Es poder reconocer los motivos detrás de las acciones de los otros.
Pasión y entusiasmo:
Pasión es el gusto que se siente por el trabajo que se realiza. Es el impulso que mueve
en el cumplimiento de las metas y la realización de las tareas.