Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Liderazgo Personal

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

LIDERAZGO PERSONAL

ING. DORIS CORVERA URTECHO


¿Qué es el liderazgo personal?
El liderazgo personal es la habilidad para liderarse a uno
mismo con respecto a su propia vida. Está basado en el Para tener liderazgo personal debes saber
desarrollo de la confiabilidad. Este es un proceso personal, controlar:
por lo cual es diferente para cada uno de nosotros y
requiere de continua observación personal.  Tu forma de pensar
 Tu manera de actuar
Implica superarse, crecer y desarrollarse en todas las áreas  Tu auto-estima
de la vida, así como establecer cuál es la meta para  Tu seguridad personal
planificar y actuar en base a ello.  Tu capacidad de tomar decisiones
 Tu forma de relacionarte

La diferencia entre las personas que logran sus objetivos y


aquellas que se quedan estancadas es su liderazgo
personal.
¿Por qué necesito tener liderazgo personal?
Necesitas tener liderazgo personal para poder llevar tu vida hacia el lugar que tú quieres, de
otra manera será la vida quien decidirá en tu lugar y te llevará a lugares que tal vez no sean los
mejores para ti.

¿ Cómo puedo tener liderazgo personal?


 Deshacerte de tus creencias limitantes ( ¡ No hay nada imposible para ti!)

 Prepararte mentalmente(mindset) (Piensa, si alguien más pudo hacerlo, ¿por qué yo no? )

 Llevar tus pensamientos a la acción (debes hablar con tus acciones).

 Tienes que estar seguro de ti mismo, y saber que lo que estás haciendo te llevará hacia
donde tu quieres estar.

 Para ser alguien con liderazgo personal, solo se necesita tener la convicción de que es
posible.

 Estar dispuesto a esforzarse para llevar tu barco hacia el puerto que deseas. (No será tarea fácil, pero
sí que valdrá la pena).
Desarrollo del Liderazgo Personal
Desarrollar un liderazgo personal requiere poner en marcha planes de
acción que consideren:

1. La planificación de metas de mejora personal.


2. El compromiso con uno mismo
3. La integración de metas personales y profesionales.
(Preguntarse si está unido el éxito personal y el de la organización )
4. La adquisición de habilidades y cualidades complementarias
(ejm: la capacidad de tomar decisiones ).
5. El aprendizaje de cómo construir una base de éxito para resultados
 ¿Tengo identificados mis valores personales?,
constantes.  ¿tengo definida mi misión personal?
 ¿tengo metas claras en cada una de las áreas
6. El propósito de mantener un comportamiento ejemplar. de mi vida?

7. La redefinición de los valores como base de su desarrollo


personal.
¿ Cómo desarrollar el liderazgo personal ?
Lo primero es desarrollar tu visión, esto significa que sepas a dónde quieres llegar y a dónde vas
a dirigir tu vida, que conozcas y definas cuáles son tus objetivos a corto, mediano y largo plazo,
usar la metodología SMART puede ser de gran ayuda en este punto. El desarrollo de tu visión
El desarrollo del liderazgo personal es un proceso continuo que también incluye que establezcas cuáles son tus valores, pues ello te permitirá definir la dirección
requiere de reflexión, autoconocimiento y autoevaluación constantes, de tus decisiones.
no se adquiere de la noche a la mañana por leer un libro, ver un video,
tomar un curso o escuchar la conferencia de un experto en liderazgo, Segundo, es indispensable que crees un plan de acción para el cumplimiento de tus objetivos. Si
sin embargo, la práctica continua de estas acciones, el hambre de realmente quieres tomar el control de tu vida necesitas un plan para hacerlo.
conocimiento, las ganas de aprender y lo que haces para lograrlo
constantemente te convertirán en un buen líder. Identifica tus fortalezas y tus áreas de oportunidad, aquellas habilidades o talentos que necesitas
para lograr tus objetivos y seguir con el plan de acción y en los que debes trabajar para mejorar.
Con los retos y los cambios actuales se ha vuelto más importante que El crecimiento continuo es una parte importante del autoliderazgo.
nunca desarrollar el liderazgo personal que nos permita darle un
sentido a nuestra vida y nos motive constantemente a esforzarnos por Sigue el plan de acción con disciplina, perseverancia y auto motivación. Si son áreas que
ello a pesar de las situaciones adversas que se nos presenten. necesitas fortalecer prueba distintos métodos y apégate al que te dé mejores resultados.

Existen características generales que al fortalecer o desarrollar te Modifica actitudes, hábitos y comportamientos que te limitan y ten una mentalidad positiva.
permitirán mejorar tu autoliderazgo y a su vez facilitarán que Busca aquello que te motive, que te ayude a superar los retos y a convertirlos en oportunidades
desarrolles otros talentos o cualidades necesarios específicamente para de aprendizaje y crecimiento.
la persecución de tus metas.
Actúa con integridad y convicción según tus valores personales, te permitirán tener un camino
más claro en el manejo de tus responsabilidades y en la toma de decisiones .
TAREA
Organizados en grupos de 4 estudiantes, respondemos las preguntas
siguientes:

 1. ¿Qué importancia tiene para nuestro crecimiento


personal el desarrollar nuestra actitud de líder?
 2.- Diseña una actividad lúdica para estimular el
liderazgo y aplicarlo en clase con tus compañeros.
Características fundamentales del liderazgo
personal:
Confianza en sí mismo: Integridad:
Se refiere al autoconocimiento que se tenga de sí mismo. Este debe ser realista y debe Este es un estado de estar completo. Donde tanto las palabras y acciones coinciden. El
reflejarse en el comportamiento del líder en distintas circunstancias. Es mantener la líder íntegro no divide su lealtad, no finge, ni se esconde, ni teme.
compostura ante las crisis, activar el plan de acción y hablar con precisión.
Para desarrollar la integridad, el líder debe preguntarse:
Para desarrollar esta característica: El desarrollo de la confianza en sí mismo es un proceso
permanente que inicia con el hecho de capitalizar las primeras victorias personales para ¿Quién soy?
afianzar la confianza. Un ejercicio importante para desarrollar la confianza en sí mismo es ¿Qué debo hacer?
ofrecerse de voluntario en proyectos que signifiquen un reto en que pueda aprender nuevas ¿Qué sentido tiene la vida?
cosas. ¿Cuáles son los principios y valores que me guían y cuáles son mis características
como líder que quiero desarrollar?

Asertividad:
“Es ser franco y directo en la expresión de requerimientos o exigencias, opiniones, Conocimiento de sí mismo y objetividad consigo mismo:
sentimientos y actitudes” (DuBrin, 2008). La asertividad es una herramienta para que el Es la capacidad que se tiene de reconocer tanto las fortalezas personales como las áreas
líder utilice en diferentes situaciones, como aclarar el logro de metas u objetivos. de mejora que significan un reto personal superarlas. Es importante ver las fortalezas
Confrontar a un miembro del equipo en cuanto a sus errores, exigir mayor desempeño y como la base de apoyo para asumir los retos de mejorar nuestras áreas en desarrollo.
fijar altas expectativas. También es importante para solicitar exigencias a superiores.
Para habilitar el conocimiento de sí mismo, se debe desarrollar la escucha de la opinión
Para desarrollar la asertividad: Es importante recordar desarrollar la proactividad. Es de otros acerca de nuestro desempeño, de manera que podamos crear espacios de
importante leer las oportunidades en las cuales es posible expresar lo que se piensa y análisis personal para canalizar nuestras estrategias de mejora.

siente, tanto para aspectos positivos como negativos .


Habilidades cognitivas:
Estas son las habilidades que poseemos a nivel intelectual para resolver situaciones
tanto personales como profesionales. Estas habilidades permiten adquirir
conocimientos de tipo general o particular del área de desempeño profesional. El líder
debe estar actualizado, especialmente en aspectos técnicos, para mantener el respeto de
otros y poder resolver situaciones de su trabajo. Esto no significa saberlo todo, si no
poder reunir las fuentes adecuadas para resolver lo necesario. Es entender el sentido
del negocio que debe desarrollar.

Para desarrollar las habilidades cognitivas es importante la lectura y los hábitos de


estudio y actualización que pueda mantener.

Inteligencia emocional:
Esta es la habilidad para reconocer tanto las emociones personales como las de quienes
le rodean. Es poder reconocer los motivos detrás de las acciones de los otros.

Para desarrollar inteligencia emocional es importante comprender los sentimientos por


medio de la escucha y el compartir con otros, sin juicios previos. Preguntarse: Cómo
me siento con respecto a lo que está sucediendo?.

Pasión y entusiasmo:
Pasión es el gusto que se siente por el trabajo que se realiza. Es el impulso que mueve
en el cumplimiento de las metas y la realización de las tareas.

Para desarrollar la pasión debemos identificar en nuestras actividades diarias los


elementos satisfactorios y apasionantes de nuestro trabajo.

También podría gustarte