Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Transporte Maritimo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO.

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA MONTAÑA


CARRERA: Ingeniería Civil
MATERIA: Sistema De Transporte
TEMA: Transporte Marítimo
ALUMNOS: Tito Carmona Alejandro C22120104
Cano Catalán Angelica C22120017
Hernández Guerrero Reinaldo C2012004
León Navarro Alex C22120056
Estrada Chávez Kevin C22120134
5° SEMESTRE GRUPO: “B”
RUTAS
MARITIMAS

Es una ruta marítima que


va desde California hasta
Panamá. Las puertos por
los que pasa esta ruta son:

•Puerto Hueneme
•Puerto de Los Ángeles
•Puerto de Lázaro
Cárdenas en Michoacán
•Puerto de Acajutla en El
Salvador
•Puerto de Corinto en
Nicaragua
•Puerto de Balboa de
Panamá
Como su nombre indica, esta ruta
marítima se encuentra en el océano
atlántico, va desde Philadelphia en
Estados Unidos al puerto de Altamira
en Tamaulipas:

•Puerto de Philadelphia
•Puerto de Newark en Nueva Jersey
•Puerto de Wilmington en Delaware
•Puerto Cortés en Honduras
•Puerto de Santo Tomás de Castilla
en Guatemala
•Puerto de Veracruz
•Puerto de Altamira en
Tamaulipas
Esta ruta marítima comienza de
Estados Unidos a México para terminar
en Europa, concretamente en
Alemania:

•Puerto de Newark en Nueva Jersey


•Puerto de Veracruz
•Puerto de Altamira en Tamaulipas
•Puerto de Nueva Orleans
•Puerto de Mobile en Alabama
•Freeport en Bahamas
•Puerto de Charleston
•Puerto de Amberes en Bélgica
•Puerto de Róterdam en Países Bajos
•Puerto de Bremerhaven en Alemania
Esta ruta, contrario a la TA3 Este,
empieza desde Bélgica en Europa,
llega a América en Estados
Unidos:

•Puerto de Amberes en Bélgica


•Puerto de Róterdam en Países
Bajos
•Puerto de Bremerhaven en
Alemania
•Puerto de Newark en Nueva
Jersey
•Puerto de Veracruz
•Puerto de Altamira
•Puerto de Nueva Orleans
•Puerto de Mobile en Alabama
•Freeport en Bahamas
•Puerto de Charleston
Esta ruta empieza en el sur de
Italia y termina en Miami, Estados
Unidos:

•Puerto de Gioia Tauro en Italia


•Puerto de Nápoles
•Puerto de La Especia
•Puerto de Barcelona en España
•Puerto de Valencia
•Puerto de Algeciras
•Puerto de Sines en Portugal
•Freeport en Bahamas
•Puerto Everglades en Florida
•Puerto de Veracruz
•Puerto de Altamira
•Puerto de Houston
•Puerto de Nueva Orleans
•Puerto de Miami
Esta ruta comienza de igual
manera en Reino Unido para
luego dirigirse a Europa, después
a México y terminar en
Centroamérica:

•Terminal de Contenedores de
Southampton
•Puerto de Amberes en Bélgica
•Puerto de Hamburgo en
Alemania
•Puerto de Bremerhaven en
Alemania
•Puerto de Veracruz
•Puerto Progreso en Yucatán
•Puerto Moín en Costa Rica
•Puerto Manzanillo en Panamá
•Puerto Turbo en Colombia
•Puerto Santa Marta en Colombia
Al igual que la ruta COEX
Southbound, esta ruta marítima
comienza en Europa, en la
República de Irlanda y termina en
Centroamérica:

•Puerto de Cork en la República de


Irlanda
•Puerto de Tilbury en Inglaterra
•Puerto de Amberes en Bélgica
•Puerto de Bremerhaven en
Alemania
•Puerto de Veracruz
•Puerto de Altamira
•Puerto de Big Creek en Belice
•Puerto de Manzanillo en Panamá
•Puerto Moín en Costa Rica
La ruta marítima AC2 Sur comienza
su trayecto en Hong Kong. uno de
los puerto marítimos más
importantes del mundo, y termina
en Panamá:

•Puerto de Hong Kong


•Puerto de Yantian, China
•Puerto de Ningbo, China
•Puerto de Shanghái, China
•Puerto de Qingdao, China
•Puerto de Busan en Corea del Sur
•Puerto de Yokohama en Japón
•Puerto Manzanillo en Colima,
México
•Puerto de Lázaro Cárdenas
•Puerto de Guayaquil en Ecuador
•Puerto Balboa en Panamá
Igual que la ruta anterior, esta ruta
comienza en Asia en Singapur y
termina en la República
Dominicana:

•Puerto de Singapur
•Puerto de Shekou, China
•Puerto de Hong Kong
•Puerto de Kaohsiung en Taiwán
•Puerto de Ningbo, China
•Puerto de Shanghái, China
•Puerto de Qingdao, China
•Puerto de Busan en Corea del Sur
•Puerto Manzanillo en Colima,
México
•Puerto Balboa en Panamá
•Canal de Panamá
•Puerto Manzanillo en Panamá
•Puerto de Cartagena en Colombia
•Puerto Kingston en Jamaica
•Puerto Caucedo en República
Buques de carga general: para carga suelta
no unitarizada o no consolidada (sin paleta y
sin contenedor) y para carga unitarizada (con
paleta y contenedor).

Buques tanques: para carga a


granel líquida (crudo de petróleo,
productos refinados o químicos,
gases licuados etc.)
Buques graneleros o “bulk carriers”:
Para carga a granel sólida (minerales y
preferentemente cereales).

Buques porta contenedores: Para transportar


los TEU (Unidad de Medida equivalente a un
contenedor de 20 TM) entre los grandes puertos
mundiales.
Buques de transbordo
rodado: para la carga rodante
(automóviles, camiones,
tractores etc.)

Buques para transporte de barcazas: Las


que se sueltan a la cercanía del puerto y son
conducidas al puerto de destino por barcos
remolcadores.
Bibliografía
 https://web.dripcapital.com/es-mx/recursos/blog/rutas-maritimas-a-
mexico
 Hummels, David. Transportation Costs and International Trade in
the Second Era of Globalization. Cambridge University Press (Print).
 Stopford, Martin. Maritime Economics. Routledge (Print).
 Talley, Wayne K., and John D. McCarthy Jr., eds. Maritime
Transportation: Safety Management and Risk Analysis. CRC Press
(Print).
 Pallis, Athanasios A., et al., “Port Economics.” Maritime Policy &
Management, vol 39 no 6 (Web).
 UNCTAD (United Nations Conference on Trade and Development).
“Review of Maritime Transport.” United Nations Publications (Web).

También podría gustarte