EXPO MICRO
EXPO MICRO
EXPO MICRO
Reducir la pobreza extrema mediante la implementación de programas integrales que mejoren el acceso a educación, salud y oportunidades
económicas.
Objetivos específicos
Crear un programa de subsidios para el alquiler que apoye a familias con bajos ingresos en
áreas urbanas para evitar desalojos y garantizar estabilidad habitacional.
Establecer una red de comedores comunitarios que sirvan comidas nutritivas gratuitas a niños
y ancianos en zonas de alta pobreza
HIPÓTESIS
• En este sentido, en función del territorio, las causas que la originan son variables
y muy particulares. Cada economía posee ciertas peculiaridades que derivan en
esta situación de escasez para muchas familias.
• Entre estas causas cabría destacar las siguientes:
• 1.Corrupción.
• 2.Enfermedades, epidemias y pandemias.
• 3.Desigualdad.
• 4.Crecimiento de la población.
• 5.Guerras y conflictos armados.
• 6.Tejido empresarial débil.
• 7.Elevadas tasas de paro.
• 8.Cambio climático.
• 9.Mal uso de los alimentos.
• 10.Mala distribución de la renta.
• 11.Déficit de cooperación internacional.
CONSECUENCIAS
La pobreza es un grave problema que puede afectar a cualquier economía. Conlleva una
serie de efectos adversos para la sociedad, deteriorando la calidad de vida. La
consecuencia más significativa es que, una vez instaurada en una región, la economía
puede quedar atrapada en un círculo vicioso del cual es bastante difícil escapar.
Por consiguiente, en una economía con recursos limitados, se tiene menos posibilidades
de atraer la inversión extranjera necesaria para impulsar proyectos que generen riqueza y
mejoren la vida de los habitantes.
Construcción de las infraestructuras necesarias para que la población pueda vivir en condiciones
de higiene. Un ejemplo puede ser la red de alcantarillado.
Programas de formación de la población.
Inversión extranjera que fomente las iniciativas empresariales.
Instalaciones médicas.
Garantizar la nutrición de los habitantes.
• 3 Conclusiones
• 1. La pobreza es un problema multifacético: La pobreza no es solo una
cuestión de falta de ingresos, sino que también implica la falta de acceso a
servicios básicos, oportunidades de educación y empleo, y participación en la
sociedad.
• 2. La erradicación de la pobreza requiere un enfoque integral: Para erradicar
la pobreza, es necesario abordar sus causas profundas y trabajar en múltiples
frentes, incluyendo la educación, la salud, la vivienda, el empleo y la
protección social.
• 3. La reducción de la pobreza es posible con políticas y programas efectivos:
La experiencia de países y comunidades que han logrado reducir
significativamente la pobreza muestra que es posible erradicar la pobreza
con políticas y programas bien diseñados y ejecutados, que aborden las
necesidades específicas de las personas en situación de pobreza.