Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

2021 METODOLOGIA POSTGRADO MEDICINA

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 32

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NUCLEO DE ANZOATEGUI
POSTGRADO DE LA ESC.
CIENCIAS DE LA SALUD

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

Prof: Msc. Flores, Marisol


CONTENIDO
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

SINOPSIS DEL CONTENIDO

 Unidad I: El Conocimiento Científico.


 Unidad II: La Metodología, los métodos y las Técnicas en la
Investigación Científica.
 Unidad III: Habilidades para la Investigación Científica.
 Unidad IV: La Práctica de la Investigación (diseño del
protocolo)..
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Unidad I: El Conocimiento Científico

Conocimiento: Es el entendimiento, inteligencia, razón


natural. Aprehensión intelectual de la realidad o de una
relación entre los objetos, facultad con la que nos
relacionamos con el mundo exterior. Conjunto de saberse
sobre un tema o sobre una ciencia
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
clasificación del conocimiento

Conocimiento Vulgar
Es aquel que el hombre aprende del medio donde se
desenvuelve, se transmiten de generación en generación.

Conocimiento Científico
Es aquel que se obtiene mediante procedimientos con
pretensión de validez, utilizando la reflexión, los
razonamientos lógicos y respondiendo una búsqueda
intencional por la cual se delimita a los objetos y se previenen
los Métodos de indagación. El cual nos permite satisfacer la
necesidad de lograr un conocimiento verdadero.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Características del Conocimiento Vulgar

 Sensitivo: Aunque parte de los acontecimientos


el conocimiento se estructura con lo aparente, no
trata de buscar relación con los hechos.
 Superficial: No profundiza en el proceso de
conocer y solo hace referencia a la simple
observación sensorial.
 Subjetivo: La descripción y aplicación de los
hechos depende del capricho y arbitrariedad de
quién los observes;
 Inexacto: Sus descripciones y definiciones son
pocas precisas.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Características del Conocimiento


Científico
 Racional: No se limita a describir los hechos y fenómenos de la
realidad, sino que explica mediante su análisis para la cual elabora
conjeturas, fórmulas, enunciados, conceptos, entre otros
 Fáctico: Inicializa los hechos, los análisis y luego regresa a éstos.
 Objetivo: Los hechos se describen y se presentan cual es,
independiente de su valor emocional y de su modo de pensar y de
sentir quien los observa. A pesar de estar basado también en la
experiencia, es verificables por otros y concuerda con la realidad del
objeto tal cual es y no como nosotros desearíamos que fuese.
 Metódico: Responde a una búsqueda intencionada, obedeciendo a
un planteamiento donde se utilizan procedimientos metódicos con
pretensión de validez
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
DIFERENCIA ENTRE CONOCIMIENTO VULGAR Y
CIENTÍFICO

Conocimiento Vulgar
Conocimiento Científico
 Este se adquiere por medio  Este se adquiere mediante
del azar. la razón.
 No es verificable ni  Es verificable, puede estar
subjetivo. Está sujeto a basado en la experiencia,
nuestra experiencia y pero se puede demostrar.
modo de sentir.  Es objetivo.
 Es dogmático porque se  Es sistemático, se adquiere
apoya en creencias y mediante el conocimiento
respuestas no verificables. acumulativo, porque sirve
 Es inexacto, sin de base para otros
definiciones son pocos entendimientos.
precisos.  Es sistemático, porque se
 Es subjetivo adquiere con
 Es vago sin definiciones. procedimiento
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Conocimiento científico se denomina como el conjunto ordenado, comprobado


y sistematizado de saberes obtenidos de forma metódica y sistemática a partir
del estudio, la observación, la experimentación y el análisis de fenómenos o
hechos, para lo cual se vale de una serie de rigurosos procedimientos que
dotan los datos y las conclusiones obtenidas de validez, objetividad y
universalidad.
Se estructura como un sistema verificable e interrelacionado de conocimientos
que nos permite comprender y explicar la realidad y los fenómenos de la
naturaleza.. Estos conocimientos sólo son obtenidos por el método científico
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Conocimiento Científico

Observa

Descubre

Explica

Predice
Conocimiento sistemática de la
realidad
Esquemático sistemático manejado por el hombre de
ciencia, a la diferencia del hombre de la calle que al
aplicarlo no es consiente de ello y por lo tanto no
espera resultado
Evaluación I
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Unidad II: La Metodología, los métodos y las


Técnicas en la Investigación Científica.

La metodología de la investigación es que a través de ella


se desarrollan y se conocen conjuntos de ideas, teorías y
antecedentes; además de adentrarse en la ciencia misma
investigándola y proponiendo sus características

La metodología de investigación: Importancia Como


estudiantes universitarios nos preguntamos alguna vez
¿Por qué investigar?
¿Para qué me sirve conocer los métodos y técnicas de
investigación sino me voy a titular por tesis?
¿Qué tiene que ver la investigación con mi área profesional?
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Describir la importancia de la investigación científica como herramienta
en el proceso de toma de decisiones.

 La importancia de Metodología de la
Investigación es que a través de ella se
desarrollan y se conocen conjuntos de ideas,
teorías y antecedentes; además de penetrar en la
ciencia misma investigándola y proponiendo sus
características
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Es un modo, manera o
forma de realizar algo
de representar
sistemática,
organizada y/o
estructurada

¡Sin Ciencia no hay


Cultura!
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Los Elementos de la Investigación
Científica

 Sistemático:. La sistemática empleada en una investigación es la del


método científico. una vez analizados e interpretados, modificarán o
añadirán nuevos conocimientos a los ya existentes
 Organizado:
Organizado Los miembros de un equipo de investigación deben conocer lo
que deben hacer durante todo el estudio, aplicando las mismas definiciones
y criterios a todos los participantes y actuando de forma idéntica ante
cualquier duda. Donde se especifiquen todos los detalles relacionados con el
estudio.
 Objetivo: las conclusiones obtenidas del estudio no se basan en
impresiones subjetivas, sino en hechos que se han observado y medido, y
que en su interpretación se evita cualquier prejuicio que los responsables del
estudio pudieran hacer.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

La investigación científica persigue también el logro de


determinados objetivos, como son:

Conocer hechos, fenómenos y fórmula de hipótesis


Encontrar respuestas y determinadas interrogantes
Iniciar, fórmula y/o reenfocar una teoría.
Resolver un problema y mejorar una situación.
Proporcionar información sobre lo que se basan las teorías.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
La investigación científica persigue también el
logro de determinados objetivos, como son:

 Conocer hechos, fenómenos y fórmula de hipótesis.

 Encontrar respuestas y determinadas interrogantes

 Iniciar, fórmula y/o reenfocar una teoría.

 Resolver un problema y mejorar una situación.

 Proporcionar información sobre lo que se basan las teorías.


METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Clasificación de la Investigación
 Investigación básica. También recibe el nombre de investigación
pura, teórica o dogmática. Se caracteriza porque parte de un marco
teórico y permanece en él; la finalidad radica en formular nuevas
teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos
científicos o filosóficos, pero sin contrastarlos con ningún aspecto
práctico.

 Investigación aplicada. Este tipo de investigación también recibe el


nombre de práctica o empírica. Se caracteriza porque busca la
aplicación o utilización de los conocimientos que se adquieren. La
investigación aplicada se encuentra estrechamente vinculada con la
investigación básica, pues depende de los resultados y avances de esta
última; esto queda aclarado si nos percatamos de que toda
investigación aplicada requiere de un marco teórico. Sin embargo, en
una investigación empírica, lo que le interesa al investigador,
primordialmente, son las consecuencias prácticas. Si una investigación
involucra problemas tanto teóricos como prácticos, recibe el nombre de
mixta. En realidad, un gran número de investigaciones participa de la
naturaleza de las investigaciones básicas y de las aplicadas.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Clasificación de la Investigación
 Investigación documental. Este tipo de investigación es la que
se realiza, como su nombre lo indica, apoyándose en fuentes de
carácter documental, esto es, en documentos de cualquier
especie. Como subtipos de esta investigación encontramos la
investigación bibliográfica, la hemerográfica y la archivística; la
primera se basa en la consulta de libros, la segunda en artículos o
ensayos de revistas y periódicos entre otros

 Investigación de campo. Este tipo de investigación se apoya en


informaciones que provienen entre otras, de entrevistas,
cuestionarios, encuestas y observaciones. Como es compatible
desarrollar este tipo de investigación junto a la investigación de
carácter documental, se recomienda que primero se consulten las
fuentes de la de carácter documental, a fin de evitar una
duplicidad de trabajos.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Clasificación de la Investigación

 Investigación experimental. Recibe este nombre la


investigación que obtiene su información de la actividad
intencional realizada por el investigador y que se encuentra
dirigida a modificar la realidad con el propósito de crear el
fenómeno mismo que se indaga, y así poder observarlo.

 Investigación exploratoria. Recibe este nombre la


investigación que se realiza con el propósito de destacar los
aspectos fundamentales de una problemática determinada y
encontrar los procedimientos adecuados para elaborar una
investigación posterior. Es útil desarrollar este tipo de
investigación porque, al contar con sus resultados, se
simplifica abrir líneas de investigación y proceder a su
consecuente comprobación.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Clasificación de la Investigación

 Investigación descriptiva. Mediante este tipo de


investigación, que utiliza el método de análisis, se logra
caracterizar un objeto de estudio o una situación concreta,
señalar sus características y propiedades. Combinada con
ciertos criterios de clasificación sirve para ordenar, agrupar o
sistematizar los objetos involucrados en el trabajo indagatorio.
Al igual que la investigación que hemos descrito
anteriormente, puede servir de base para investigaciones que
requieran un mayor nivel de profundidad.

 Investigación explicativa. Mediante este tipo de


investigación, que requiere la combinación de los métodos
analítico y sintético, en conjugación con el deductivo y el
inductivo, se trata de responder o dar cuenta del porqué del
objeto que se investiga
Evaluación II
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Unidad III: Habilidades para la Investigación Científica

 Existen dos niveles de investigación entre los cuales se


encuentran:
 Investigación común o cotidiana
 Investigación racional o crítica.

La investigación científica es la búsqueda intencionada de


conocimientos o de soluciones a problemas de carácter
científico; el método científico indica el camino que se
ha de transitar en esa indagación y las técnicas
precisan la manera de recorrerlo.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Unidad III: Habilidades para la Investigación Científica

Para ser un buen investigador se requieren de ciertas


cualidades en las que puedan destacar las siguientes
características:

1. Actitud cognoscitiva


2. Actitud moral
3. Actitud reflexiva
4. Actitud objetiva
5. Habilidad en el manejo de métodos y técnicas
6. Ordenado
7. Perseverante
Evaluación III
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Unidad IV: La Práctica de la Investigación (diseño del protocolo).

La característica principal del título de la tesis es


que debe ser:

Concreto.

Preciso.

Sistemático.

Claro

Objetivo.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Unidad IV: La Práctica de la Investigación (diseño del protocolo).

Método para Plantear el Problema de la Tesis, Monografía o


Trabajo de Grado
Es necesario acotar, que en las tesis, monografías y trabajos de grado,
cuando se elabora el planteamiento del problema de forma apropiada, en
su texto se encuentran contenidos los siguientes aspectos:

1 El tema de investigación
2 La contextualización dentro del conocimiento científico de dicho tema
de investigación avanzado de lo general a lo específico.
3 Cuáles son las causas del problema, su origen.
4 Cuáles factores hacen que estén presente dichas causas.
5 Identificación del problema de forma precisa, describiéndolo al detalle.
6 Cuáles son las consecuencias de dicho problema, donde en base a un
análisis de causas-efecto se explica que genera dicho problema, y que
ocurriría si no se solventa el mismo.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Unidad IV: La Práctica de la Investigación (diseño del protocolo).

7 Se identifica a los actores participantes de forma activa, pasiva,


directa e indirecta en dicho problema, estos actores pueden ser
personas, animales o cosas, pueden ser tangibles o intangibles
(ejemplo: modelos administrativos, políticas aplicadas), pueden ser
personas naturales o jurídicas.
8 Se identifica en qué forma se perjudica cada uno de estos actores
por la presencia o persistencia del problema identificado.
9 Incluye una prognosis en base a escenarios, desde el menos
favorable (no se resuelve el problema) hasta el más favorables (se
elimina el problema).
10 Contiene un esbozo del camino o método a seguir para dar
respuesta resolutiva a dicho problema.
11 La formulación del problema (algunas universidades la separa en
una sección aparte), la cual se hace con las interrogantes de
investigación.

(ESTA ES EL TRABAJO QUE DEBEN ENTREGAR PARA U NOTA FINAL)


Esquema: el Proceso de la
Investigación Científica

ELECCION MARCO
PROBLEMA OBJETIVOS METODOLOGI
DEL TEMA TEORICO
A

DELIMITAR EL TIPO, DISEÑO Y


IDENTIFICACIÓN GENERAL ANTECEDENTE MODELO
TEMA
S

PLANTEMIENTO DESCRIPCIÓN ESPECIFICOS DEFINICIONES AREA DE


CONCEPTUALES ESTUDIO

REVISIÓN DEL IDENTIFICACIÓN POBLACIÓN Y


CONOCIMIENTO MUESTRA
HIPOTESIS

ALCANACE Y PROCESO Y
LIMITES ANALISIS DE
LOS DATOS

RECURSOS
ENTREGA DE
ANTEPROYEC
TO
El éxito a pesar de ser individual no se consigue
solo

Porque
Si Todo Queremos
Lograr la meta

No será mas fácil


Yo Puedo Solo el trabajo
Y No Necesito A Nadie En equipo
M

Entonces que esperamos


Vamos apoyarnos como
Compañero de lucha

La buen comunicación, el respeto y a la ayuda


mutuo son la base de la paz y un gratificante
trabajo

También podría gustarte