Tema 1
Tema 1
Tema 1
innovación
[1.1] ¿Cómo estudiar este tema?
1
TEMA
Metodología de la Investigación
Esquema
TEMA 1 – Esquema
2
Metodología de la Investigación
Ideas clave
Objetividad
Racionalidad
Rigurosidad
Principios
conocimiento
científico
Fiabilidad Sistematicidad
Conocimiento
empírico
Objetividad
Conceptos como la replicabilidad han sido desarrollados como parte del método
científico para evitar parcialidades debidas a la subjetividad. La replicabilidad es la
capacidad de una investigación o método de ser demostrado, repetido y contrastado
con independencia de la persona que realice la investigación.
Racionalidad
Sistematicidad
Conocimiento empírico
Fiabilidad y validez
Rigurosidad
Paradigma de
investigación
Naturaleza del
Metodología
fenómeno de
estudio
Preguntas de
investigación
Cuantitativo
Paradigmas de
investigación
Orientado al
Cualitativo
cambio
Los métodos nos ayudan a dar respuesta a diferentes preguntas sobre un mismo
fenómeno de estudio. Múltiples perspectivas y aproximaciones pueden adoptarse para
responder a múltiples preguntas.
Paso 5: Conclusiones y
generalización
Tal y como veremos en los próximos temas, estos pasos pueden variar en función del
tipo de investigación.
FASE I:
Identificación del
área problemática
FASE III:
Formulación del FASE II: Revisión
problema de bibliográfica
investigación
Lo + recomendado
Lecciones magistrales
TEMA 1 – Lo + recomendado
12
Metodología de la Investigación
+ Información
A fondo
Accede al recurso a través del aula virtual o a través de la siguiente dirección web:
https://www.uv.es/aliaga/curriculum/ProcesoGeneraldeInvestigacion.pdf
Bibliografía complementaria
TEMA 1 – Lo + recomendado
13
Metodología de la Investigación
Test
2. La objetividad incluye:
A. La fiabilidad.
B. Las emociones.
C. El razonamiento.
D. A y C son correctas.
TEMA 1 – Test
14
Metodología de la Investigación
Validez
3 C La exactitud de interpretación de los resultados.
externa
TEMA 1 – Test
15
Metodología de la Investigación
TEMA 1 – Test
16