Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
Skip to main content
Este capítulo estudia las práctica médicas desplegadas por la Compañía de Jesús en el Reino de Chile mediante el estudio de la botica del Colegio Máximo de San Miguel (1633-1782). Se plantea que la botica se vincula con un campo de... more
Este capítulo estudia las práctica médicas desplegadas por la Compañía de Jesús en el Reino de Chile mediante el estudio de la botica del Colegio Máximo de San Miguel (1633-1782). Se plantea que la botica se vincula con un campo de prácticas más amplias que exceden el oficio del boticario jesuita, involucrando aspectos de la labor misionera y la implementación de los saberes de la Compañía a través del modelo de la historia natural. Precisar estas particularidades permite un acercamiento a las maneras en que se expresa un modelo que, siendo mundializado, se aplica localmente, habilitando prácticas coloniales concebidas como civilizatorias. En ese sentido, la botica juega un rol clave en la circulación del saber médico del reino, ya que en ella se acoplan redes de significación y circulación mercantil mediante canales de comunicación y abastecimiento forjados por boticarios y agentes de misiones.
Este artículo discute el rol de la composición de la naturaleza americana en la racialización de los habitantes de Nueva España durante la primera Modernidad. A partir de un conjunto de historias naturales producidas entre 1577 y 1618, se... more
Este artículo discute el rol de la composición de la naturaleza americana en la racialización de los habitantes de Nueva España durante la primera Modernidad. A partir de un conjunto de historias naturales producidas entre 1577 y 1618, se plantea que el uso retórico de la teoría de los humores en la descripción de la complexión de los indios evidencia la condición política del concepto de naturaleza. A lo largo del escrito se da cuenta del modo en que los actores utilizan la tradición epistemológica de las “naturalezas locales” para inferiorizar la condición “natural” de los indios respecto de otros habitantes del territorio como los criollos y los españoles, y construir así una alteridad comprendida como natural. De este análisis se concluye que la inestabilidad del concepto de naturaleza y su inherente dimensión normativa contribuyen a la comprensión política del racismo durante la primera Modernidad y sus particularidades en el caso novohispano.
Este artículo tiene por objetivo reflexionar sobre la Historia general de las cosas de Nueva España (1577), de Bernardino de Sahagún, considerado como ejemplo de un saber enciclopédico relacionado con el mundo cultural nahua... more
Este artículo tiene por objetivo reflexionar sobre la Historia general de las cosas de Nueva España (1577), de Bernardino de Sahagún, considerado como ejemplo de un saber enciclopédico relacionado con el mundo cultural nahua postconquista. Nos interesa posicionar la Historia general como un ejercicio de traducción cultural realizado por de Sahagún y sus colaboradores indígenas, quienes ulteriormente fueron activos participantes en la elaboración de un conocimiento médico nahua en diálogo directo con el saber natural europeo durante la modernidad temprana. Para ello, el trabajo considera un estudio en torno al contexto de producción de esta obra, desarrollando específicamente una aproximación al recetario que forma parte del capítulo 28 del libro  X a través de un análisis comparativo sobre los contenidos de algunas imágenes relativas a enfermedades y remedios.
Desde una aproximación a la escritura como práctica social, exploramos la construcción de identidades académicas en el proceso de elaboración de la tesis de pregrado en una universidad chilena. Se aplicó un cuestionario en línea y se... more
Desde una aproximación a la escritura como práctica social, exploramos la construcción de identidades académicas en el proceso de elaboración de la tesis de pregrado en una universidad chilena. Se aplicó un cuestionario en línea y se realizaron entrevistas a estudiantes de cuatro áreas disciplinares. Los participantes reportan que el proceso de tesis significa un aprendizaje enriquecedor, pero también lo describen como un proceso solitario y poco motivante. Además, observamos tres formas de negociación identitaria que facilitaron u obstruyeron el involucramiento y la motivación hacia la tesis: la negociación de trayectorias diversas, de una voz propia y del campo disciplinar. A partir de estos hallazgos, se sugieren recomendaciones para orientar el desarrollo de programas de acompañamiento a la escritura de tesis. Finalmente, este estudio da cuenta de formas de negociación identitaria que juegan un rol central en el involucramiento de los estudiantes en su proceso de tesis.
Este artículo propone una lectura de las imágenes presentes en el Libellus de medicinalibus indorum herbis, un manuscrito producido en Nueva España en 1552. A partir de la caracterización del Libellus como objeto indígena, se analiza la... more
Este artículo propone una lectura de las imágenes presentes en el Libellus de medicinalibus indorum herbis, un manuscrito producido en Nueva España en 1552. A partir de la caracterización del Libellus como objeto indígena, se analiza la disposición general del manuscrito, la relación entre texto e imagen y la representación visual de las hierbas medicinales y sus raíces. La pregunta por las soluciones figurativas allí desplegadas permite reconocerlas como un discurso visual que se apropia y traduce un repertorio amplio y heterogéneo de técnicas, formas y tipologías de signos para presentar la materia médica mexicana desde una voz indígena autorizada; una voz que dialoga con el horizonte cultural mesoamericano en torno a la noción de estructuración vertical del cosmos y el equilibrio entre componentes.
Este artículo estudia las traducciones culturales de las hierbas medicinales producidas en Nueva España entre 1552 y 1591 en un corpus de manuscritos e impresos médicos, y el lugar que ellos destinan a la denominación y clasificación de... more
Este artículo estudia las traducciones culturales de las hierbas medicinales producidas en Nueva España entre 1552 y 1591 en un corpus de manuscritos e impresos médicos, y el lugar que ellos destinan a la denominación y clasificación de la “materia médica” del territorio, en coexistencia con tradiciones hispanas e indígenas. En un plano general, se plantea el papel clave de las traducciones en la apropiación de los conocimientos médicos locales, al traduciry formalizar el saber de las hierbas medicinales. De manera específica, se constata la tendencia etnocéntrica del saber médico europeo al intentar marginar el saber de los informantes indígenas, así como el carácter heterogéneo y dis-par del proceso. Así, se precisan las adecuaciones de las tipologías textuales de las obras, al igual que las mediaciones y negociaciones que despliegan los actores involucrados en su elaboración.
El presente artículo estudia las representaciones escritas del picietl (tabaco) producidas en Nueva España entre 1552 y 1591. Remite al estudio de un corpus de textos médicos y el lugar que ellos destinan a la denominación y clasificación... more
El presente artículo estudia las representaciones escritas del picietl (tabaco) producidas en Nueva España entre 1552 y 1591. Remite al estudio de un corpus de textos médicos y el lugar que ellos destinan a la denominación y clasificación de la "materia médica" del territorio, en contextos de coexistencia de tradiciones hispanas e indígenas. Desde el caso particular del picietl, se enfatizan las dificultades que acarreó la clasificación de las hierbas del Nuevo Mundo desde el léxico del saber médico europeo y su vinculación con las estructuras simbólicas del dominio colonial. Esto se evidencia a partir de las diferentes posturas frente a la condición medicinal del humo del picietl, cuestión que manifiesta la importancia de los modos en que son usadas las hierbas dentro de la cultura médica hispana. A modo de hipótesis, se plantea que estas representaciones jugaron un rol clave en la apropiación de los saberes médicos locales, al traducir y formalizar el saber de las hierbas medicinales, que manejaban agentes indígenas claves del proceso de colonización, en el campo de conocimiento que son propios de la cristiandad occidental. Esto contribuyó a la construcción de jerarquías coloniales al fijar criterios de usos legítimos e ilegítimos de las hierbas medicinales.