Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
Coordinadores: Mora Morales Rosa María, Mariana Vaquero Martínez, Ana Hermelinda Vargas Carrillo, Luis Antonio Pereda Jiménez, Miguel Ángel Urián Tinoco 978-607-59424-2-1 Coordinadores: Mora Morales Rosa María1, Mariana Vaquero Martínez2, Ana Hermelinda Vargas Carrillo3, Luis Antonio Pereda Jiménez4, Miguel Ángel Urián Tinoco5 1, 2, 3 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Campus Regional Sur 4 Tecnológico Nacional de México/Campus Ajalpan 5 Universidad ECCI ÍNDICE GESTIÓN AMBIENTAL PARA LA REFORESTACIÓN EN LA LOCALIDAD DE VICENTE GUERRERO .....................................................................................................1 PROPUESTA DE UN PROCESO DE UN PROCESO DE APROVECHAMIENTO DEL AGUA RESIDUAL HERRAMIENTAS DE ECONOMÍA CIRCULAR ...........23 MODELO PARA EL CÁLCULO Y LA GESTIÓN DE COBRO DE SERVICIOS PÚBLICOS EN LAS PLAZAS DISTRITALES DE MERCADO.................................51 OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO EN UNA EMPRESA DE PRODUCCIÓN TEXTIL EN COLOMBIA ...................................................................73 MITIGAR EXTRACCIÓN INDISCRIMINADA DE LA PIANGUA, A TRAVÉS DE CARTILLA ECOLÓGICA INTERACTIVA CON ESTUDIANTES DE I.E. SEÑOR DEL MAR ..........................................................................................................86 MODELO DE NEGOCIO BASADO EN LA EMPRESA SOCIAL DE MUHAMMAD YUNUS ...............................................................................................105 EMPRENDIMIENTO SOCIAL, COMO MODELO ECONÓMICO EN CRECIMIENTO .............................................................................................................129 ACCIONES DE RESISTENCIA EN DEFENSA DEL TERRITORIO, EL CASO DEL PROYECTO INTEGRAL MORELOS, 2014-2021 ......................................................144 EL IMPACTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS CONDICIONES DE SALUD .......................................................................................167 RESPONSABILIDAD AMBIENTAL MEDIANTE LA TECNOLOGÍA PARA ATENDER LOS RECURSOS NATURALES ..............................................................179 RESPONSABILIDAD SOCIAL BUAP-CRS ..............................................................189 DESAFÍOS GLOBALES DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA Y LAS SOLUCIONES EN REGIONES EMERGENTES ..................................................................................209 CONTEXTO SOCIAL Y COMERCIAL, DE LOS ARTESANOS DE AJALPAN Y SU REGIÓN ..........................................................................................................................216 1 GESTIÓN AMBIENTAL PARA LA REFORESTACIÓN EN LA LOCALIDAD DE VICENTE GUERRERO Maria Edith Amador Pavia1, Eleazar Gonzalez Ginez2, Luis Antonio Pereda Jiménez3 edith_pavia@hotmail.com 1, 2 Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla 3 Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan Resumen En la comunidad de Santa María del Monte, municipio de Vicente Guerrero perteneciente al estado de Puebla, llamada “sierra negra” denominada así debido que años atrás al observar el área que comprendía la sierra desde la vista aérea, se veía todo oscuro porque la mayor parte de la superficie estaba conformada por árboles de diferentes tipos. En la actualidad esa vista ya no se logra observar, es decir, ya no es la misma debido al problema de deforestación excesiva que existe en la región, este problema se da por dos grandes razones, las cuales son: sustento económico y crecimiento de población, la primera con mayor peso, debido a que la mayoría de los pobladores dependen directamente de los recursos obtenidos y la segunda es casi imposible evitarlo; por lo cual, se debe buscar una estrategia para restaurar esas áreas afectadas. Lo mencionado anteriormente, trae como consecuencia diferentes problemáticas, tales como, sequías, contaminación y erosión de suelos, contaminación del agua, aparición de plagas por la ruptura del equilibrio ecológico; estas consecuencias las debe conocer la población en general, pero sobre todo los niños ya que ellos son el futuro de la comunidad rural. Debido al problema y consecuencias analizadas los resultados del proyecto implican recuperar dos importantes especies de árboles plantándolas, estas son el encino (Quercus) y el ocote (Pinus teocote), con apoyo de alumnos, padres de familia y propietarios de terrenos deforestados, gestionando incluso la adquisición de estos arbolitos por medio del municipio, de la misma comunidad y la germinación con la recolección de semillas. Para poder realizar la reforestación se proponen acciones de forma cronológica y ordenada dando seguimiento y visualizando el trabajo elaborado, procurando que los estudiantes adquieran una cultura de reforestación para el cuidado del medio ambiente y asegurar la calidad de vida de las futuras generaciones. Abstract Introducción In the community of Santa Maria del Monte, municipality of Vicente Guerrero belonging to the state of Puebla, called “Sierra Negra” so named because years ago when observing the 2 mountains from the aerial view, everything was dark because most of the surface was made up of trees of different types. At present, this view is no longer the same due to the problem of excessive deforestation. This problem occurs for two main reasons, economic support and population growth, the first with greater weight and the second is almost impossible to avoid; therefore, a strategy must be sought to restore those affected areas. The aforementioned results in different problems, such as droughts, contamination and soil erosion, water contamination, the appearance of pests due to the breakdown of the ecological balance; These consequences should be known to the general population, but especially children, since they are the future of the rural community. Due to the problem and consequences analyzed, the results of the project imply recovering two important species of trees by planting them, these are the oak (Quercus) and the ocote (Pinus teocote), with the support of students, parents and owners of deforested land, even managing the acquisition of these saplings through the municipality, the community itself and the germination with the collection of seeds. In order to carry out reforestation, actions are proposed in a chronological and orderly manner, monitoring and visualizing the work done, ensuring that students acquire a culture of reforestation to care for the environment and ensure the quality of life of future generations. Keywords: deforestation, reforestation, environmental management. El proyecto se lleva a la práctica en la comunidad de Santa María del Monte, municipio de Vicente Guerrero, dicho proyecto está enfocado en la “reforestación” de áreas que han sido afectadas por la tala inmoderada de árboles. El objetivo de este proyecto es gestionar el apoyo y obtener los recursos materiales para la reforestación y repoblación de áreas deforestadas en la comunidad antes mencionada, así mismo se pretende fomentar una cultura de reforestación tanto en los alumnos de las escuelas involucradas, los padres de familia y comunidad en general, tomando conciencia de lo importante que es la conservación de nuestros bosques, porque no solo se estarán conservando las especies amenazadas (ocote y encino), sino también se estará asegurando la conservación del agua en los ríos y yacimientos de las comunidad. Planteamiento del problema En todas partes del mundo vemos el gran problema que conlleva la excesiva tala de árboles, según el fondo mexicano para la conservación de la naturaleza y la fundación de fondo para 3 la comunicación y la educación ambiental. “La tasa de deforestación reportada para 19932002 fue de 523,639 hectáreas anuales, siendo las selvas tropicales húmedas las más afectadas. Actualmente quedan en nuestro país 93 millones de hectáreas de vegetación original en condiciones aceptables” (Libro verde, 2009). La sierra negra un espacio donde la naturaleza prevalecía en mayor cantidad, Según los antepasados se denominó sierra negra porque al observar la sierra desde la vista aérea se veía todo oscuro ya que estaba repleto de árboles, toda la superficie que abarca la sierra negra, en la actualidad esa vista ya no es la misma debido al problema enfrentado, este problema se da por dos grandes razones, sustento económico y crecimiento de población, la primera con mayor peso y la segunda es casi imposible evitarlo , por lo cual se debe de buscar una estrategia para restaurar esas áreas afectadas. Lo mencionado anteriormente trae como consecuencia diferentes problemáticas las cuales deben de conocer la población en general pero sobre todo los niños, siendo el futuro de cada comunidad, la comunidad con la que trabajaremos habita los bosques y dependen de los mismos, la deforestación implica la pérdida de sus posibilidades de sobrevivencia como culturas autónomas. Pues el bosque constituye su hogar y les provee de alimentos, medicinas, materiales de construcción, leña, agua y todos los elementos materiales y espirituales que aseguran el mantenimiento de la vida de la comunidad a largo plazo. El que los bosques desaparezcan provocaría la pérdida de todos esos elementos y por ende la desnutrición, el aumento de las enfermedades, la dependencia y en muchos casos, la emigración. Así mismo la deforestación impacta a nivel de la región dado que los bosques aseguran la conservación del agua, de los suelos, de la flora y de la fauna, su eliminación genera graves impactos ambientales: Sequías Contaminación y erosión de suelos Contaminación del agua Aparición de plagas por la ruptura del equilibrio ecológico (Tierra, 2021) Preguntas de investigación ¿Cómo diseñar un plan de reforestación en la comunidad de Santa Maria del Monte, Vicente Guerrero? ¿Por qué es importante diseñar un plan de acción para la reforestación en la comunidad de Santa Maria del Monte, Vicente Guerrero? ¿Por qué es importante dar a conocer el plan de acción para la reforestación en la comunidad de Santa Maria del Monte, Vicente Guerrero? 4 ¿Por qué es importante conocer las consecuencias que trae la deforestación en la comunidad de Santa Maria del Monte, Vicente Guerrero? ¿Por qué es importante conocer y analizar los beneficios de la reforestación en la comunidad de Santa Maria del Monte, Vicente Guerrero? ¿Por qué es importante conocer el tipo de terreno que hay en la comunidad de Santa Maria del Monte, Vicente Guerrero? ¿Por qué es importante que los participantes en el proyecto conozcan la propuesta? ¿Qué hacer, en caso de que no haya apoyo por parte de representantes municipales? Objetivo general Diseñar un plan ejecutable de reforestación, mediante acciones prácticas para el rescate de los bosques de la comunidad de Maria del Monte, Vicente Guerrero Puebla Objetivos específicos Conocer las consecuencias que trae la deforestación Analizar los beneficios de la reforestación Seleccionar los terrenos para reforestar Desarrollar un plan de acción para la reforestación Dar a conocer el plan de acción. Buscar apoyo en dependencias de gobierno para llevar a cabo la reforestación Poner en práctica con todos los involucrados el plan de reforestación. Evaluar los avances y resultados del plan aplicado. Hipótesis La tala excesiva de encino y ocote en la localidad de Santa María del Monte, Vicente Guerrero, puebla, se ha dado a qué la mayor parte de la población se dedica al comercio de los recursos obtenidos de los árboles, así también son usados para el consumo propio de las familias del lugar. Con el diseño del plan de reforestación se desarrollará en la población una cultura de reforestación especialmente de bosques de encino y ocote ya que estás especies son las afectadas por la deforestación, para salvaguardar la vida de nuestros 5 bosques y con ello asegurar el abastecimiento de agua a los pobladores de la localidad y comunidades aledañas, debido a la tala de árboles la escasez de este recurso natural se ha reflejado en la agricultura (cultivos de siembra) que abastece las familias lugareñas. Después de llevar a la práctica el plan, la población de Santa María del Monte, Vicente Guerrero, reconocen el daño causado a los bosques de la comunidad y se unen a la causa de la propuesta "Reconstruyendo la vida de los bosques". Justificación Según la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales (FRA, por sus siglas en inglés) México ocupa el onceavo lugar en la lista de países con mayor superficie de bosques y selvas; y el lugar 63 en la lista de porcentaje de tasa de deforestación (PROFEPA, 2017). De acuerdo a lo anterior nuestro país ocupa uno de los primeros lugares en deforestación debido a la tala excesiva de bosques para uso comercial, en particular la comunidad de Santa Maria del Monte, Vicente Guerrero, situada la Sierra Negra del estado de Puebla, se encuentra en una situación sumamente preocupante debido a que los habitantes de la localidad tienen como fuente principal de subsistencia la extracción de madera, carbón y leña, especialmente del encino (Quercus) y el ocote (Pinus teocote) y estas especies son las que mayormente han disminuido. La FAO aclara que: “la deforestación implica la pérdida permanente de la cubierta de bosque e implica la transformación en otro uso de la tierra. La deforestación puede ser causada por el ser humano o la naturaleza” (FAO, 2012). Lamentablemente en la localidad no se cuenta con el apoyo de la regiduría de ecología y medio ambiente del H. Ayuntamiento Municipal, debido a que la mayoría de los habitantes se dedican a comercializar los recursos forestales que obtienen de los bosques de la misma, así pues cuando llega personal de la SEMARNAT y/o CONAFOR ocultan información y/o productos obtenidos de los árboles o simplemente los pobladores no permiten la entrada a la localidad del personal de las dependencias antes mencionadas. La CONAFOR y PROFEPA fortalecen su compromiso de: “garantizar la conservación, protección y el cuidado de los recursos forestales, mediante las actividades de inspección y vigilancia para verificar el estricto cumplimiento de la Normatividad Ambiental aplicable” (CONAFOR, 2015). 6 Alcances y limitaciones Alcances Alumnos y padres de familia involucrados en el proyecto Comunidad en general invitada a apoyar en participar en el proyecto Ubicación de bosques donde se reforestará. Aplicación durante el ciclo escolar 2021 – 2022 Limitaciones Los dueños de los terrenos den acceso para poder plantar los arboles La dependencia de gobierno nos apoye con arbolitos para sembrar Que la siembra de árboles sea en tiempo de lluvias para que puedan crecer. Dedicación de tiempo para llevar a cabo el proyecto. Propuesta y metodología La presente propuesta se llevará a cabo dentro del proyecto de investigación acción denominado “Gestión ambiental para la reforestación en la localidad de Santa Maria del Monte, Vicente Guerrero”, dicha propuesta se apoyara del método inductivo: ya que este método permite realizar observaciones para posteriormente obtener conclusiones y/o hipótesis; así también nos apoyaremos del método hipotético-deductivo: ya que este nos permite de la observación hacer el planteamiento del problema y posteriormente realizar la investigación para obtener una teoría y mitigar la problemática. La propuesta planteada se lleva a la práctica con ayuda de algunos alumnos y padres de familia de la escuela primaria federal “Vicente Guerrero” y primaria particular “Guadalupe Borja de Díaz Ordaz” de la comunidad de Santa Maria del Monte, Vicente Guerrero, con la finalidad de concientizar a la población sobre la importancia del cuidado y conservación del medio ambiente, así como la reforestación de los bosques de la región. Método De acuerdo a Bisquerra (1989) el método inductivo “analiza casos particulares a partir de los cuales se extraen conclusiones de carácter general, este método tiene como objetivo el descubrimiento de generalizaciones y teorías a partir de observaciones sistemáticas de la realidad”. Este método permite realizar observaciones para posteriormente obtener conclusiones y/o hipótesis. Así también nos apoyaremos del método hipotético-deductivo “A partir de la observación de casos particulares se plantea un problema” este nos permite que de la observación hacer el planteamiento del problema y posteriormente realizar la investigación para obtener una teoría y mitigar la problemática. De acuerdo a Bisquerra este método consta de seis etapas que son: 7 Planteamiento del problema, a partir de la observación de casos particulares: de acuerdo al crecimiento de la población y el sustento económico de las familias de la comunidad, da origen al problema detectado “deforestación de bosques” estos hacen uso de las especies de árboles del lugar (ocote y encino) para lograr su sobrevivencia y el crecimiento de la población. Revisión de bibliografía: después de detectar la problemática, se recaba información en diversas fuentes de consulta, para conocer más sobre la problemática detectada y buscar alternativas para mitigar el problema Formulación de hipótesis: una vez recabada la información y teniendo sustento sobre la deforestación se formula la hipótesis Recogida de datos: se realiza por medio de una observación directa, registro de datos y encuestas a los pobladores de la comunidad Análisis de datos: analizando los datos arrojados de la observación y las encuestas pudimos detectar que los pobladores reconocen la tala de árboles como sustento y fuente económica de las familias, por la cual existe una tala excesiva de árboles del lugar, ignorando las consecuencias y la cultural de reforestación. Conclusiones, interpretación y generalización de resultados: una vez recabada la información llegamos a la conclusión de llevar cabo un plan de reforestación en la localidad de Santa Maria del Monte Vicente Guerrero, donde se involucren alumnos, padres de familia y pobladores de la comunidad, con el objetivo de generar una cultura de reforestación para mitigar la problemática. Procedimientos Para poder ejecutar el proyecto se elaboraron siete sesiones de trabajo los cuales se aplicaron en tiempo y forma, durante la primera sesión se realizó la observación, selección de terrenos reforestar, la sesión 2 y 3 que constó de 2 semanas fue para reunir a los propietarios de terrenos , dar conocer el proyecto y solicitar los arbolitos en el municipio de dicha comunidad, la sesión 4 consto de una semana y fue para recolección de semillas para la germinación, la sesión 5 consto de un mes y medio y sirvió para poder llevar a cabo la germinación y cuidados, la sesión 6 y 7 fue para preparar terrenos y sembrar arbolitos que nos fueron donados, para eso se llevó un total de 5 días, la sesión 8 fue para seleccionar los arbolitos germinados y plantarlos Realizando dichas acciones en 4 días y la última sesión es la actualmente ejecutada y que se llevara a cabo hasta finalizar el crecimiento y maduración de los árboles, que será aproximadamente en un año. 8 Instrumentos El instrumento utilizado para poder llevar a cabo la evaluación de las actividades realizadas se utilizó en la mayoría de la sesiones guías de observación en el cual se fue apuntando y describiendo todo lo observado durante la sesiones así mismo se tomaron fotografías de dicha observación, guiándose de los objetivos de la sesión ejecutada, anotando todo lo observado en su momento, con lugar, fecha y horario de observación. También se utilizaron rubricas, listas de cotejo para poder evaluar la participación en la recolección de semillas y germinación de dichas semillas. Resultados Los resultados obtenidos fueron los esperados, logrando la participación de todos los involucrados realizando la reforestación en los terrenos seleccionados. , a excepción de la solicitud que se envió al municipio la cual fue prácticamente rechazada, solo comentando que se nos apoyarían pero después de cinco o seis meses, motivo por el cual decidimos acudir con un grupo de comerciantes de la región los cuales nos donaron 80 arbolitos de los cuales 70 estaban en perfecto estado y los demás ya no servían para poder plantarlos, así mismo los arbolitos germinados se plantaron 80 % de ellos, los cuales estaban en perfectas condiciones para plantarlos. Categoría análisis de Definición conceptual Definición operacional Subcategor Definición ías Posibles soluciones Reforestación Conjunto de Plantar árboles deRecolecció Es la cosecha actividades que encino n de de semillas comprende la y ocote en semillas maduras y en planeación, la zonas identificadas buen estado. operación, el llevando un control y la proceso y supervisión de todos Recuperación cuidados. los procesos de especies de involucrados en arboles la plantación árboles de 9 Germinaci ón Proceso mediante el cual un embrión se desarrolla hasta convertirse en una planta. Plantación arboles de Recuperar del lugar. 10 habita Conjunto actividades comprende de que la planeación, la operación, el control y la de supervisión todos los procesos involucrados en la plantación árboles. de Participación de diferentes ciudadanos de la comunida d para llevar a cabo la Forma como reforestación. los seres humanos se Suelos fértiles 11 La participación Participa ciudadana es un ción mecanismo ciudadan a social que funciona para el desarrol lo local, además de promover Cultura ambiental relacionan con el medio ambiente, y para comprenderla se debe Conservación de especies animales. 12 una democracia participativa a través de la integración de la comenzar por el estudio de los valores. comunidad en los diversos quehaceres de su entorno. Padres de familia Conservación yacimientos Papas o tutoresagua. de los alumnos que participaran en la reforestación. Alumnos Niños inscritos en las escuelas que serán participes en el proyecto de reforestación. de de 13 Disminución del calentamiento global. Docentes 14 Profesoras participes en el proceso del proyecto de reforestación. Tabla 1: Categorías de análisis. Fuente: Elaboración propia Presentación de la propuesta La presente propuesta se llevará a cabo dentro del proyecto de investigación acción denominado “Gestión ambiental para la reforestación en la localidad de Santa Maria del Monte, Vicente Guerrero”, dicha propuesta se apoyara del método inductivo: ya que este método permite realizar observaciones para posteriormente obtener conclusiones y/o hipótesis; así también nos apoyaremos del método hipotético-deductivo: ya que este nos permite que de la observación hacer el planteamiento del problema y posteriormente realizar la investigación para obtener una teoría y mitigar la problemática. Título de la propuesta Reconstruyendo la vida de los bosques Introducción Se seleccionó este proyecto con base a la elaboración de un análisis toda el cual encontramos como amenazas las sequias, tala ilegal, problemas ambientales y grandes pérdidas de ecosistemas y especies. Se complementó también con un análisis de observación directa por parte de las personas involucradas en la elaboración del presente proyecto a partir de ellos se llegó a la conclusión de realizar esta propuesta que tiene como finalidad la germanización de nuevos arbolitos de las especies encino y ocote para posteriormente sembrarlas en conjunto con arbolitos gestionados por dependencias. Así mismo mediante una serie de actividades calendarizadas a realizar se pretende que los alumnos aprendan a trabajar en equipo y sobre todo valorar la naturaleza, cuidado de ella y 15 poder reforzar sus conocimientos sobre las consecuencias que trae consigo la tala inmoderada de árboles y los beneficios de la reforestación. Para poder llevar a cabo la propuesta se necesitarán de muchos recursos los cuales son desde recursos humanos, naturales y artificiales. La reforestación de los espacios seleccionados llevará un tiempo aproximado de diez años en ver los resultados finales, pero en tanto se lleva a cabo el proceso midiendo los avances y los logros alcanzados antes de la maduración de los árboles de las especies seleccionadas. La factibilidad operativa del proyecto se realizará con la planificación de las actividades, de la siguiente manera: Organización del personal que realizará la plantación de árboles: se realizan equipos de diez integrantes incluyendo a las profesoras responsables del proyecto. Cada equipo estará integrado por alumnos y padres de familia. También se toman en cuenta los familiares de los alumnos o vecinos que se unan a la causa; en total se formarán tres equipos con los que se trabajara la puesta en marcha de dicho proyecto. Organización de los tiempos para el planteo: los equipos trabajarán en tres etapas, la primera se realizará la limpieza de los terrenos y será un día antes de la plantación; la segunda etapa se medirá y marcará con cal el lugar donde se realizará la excavación para plantar cada árbol y por último trabajara en la tercera etapa que es la plantación, abonado y riego de los árboles. Cabe mencionar que la segunda y tercera etapa se trabajarán a lo largo del día acordado por cada equipo. Reunir y organizar las herramientas a utilizar: se va a trabajar con seis palas punta redonda, seis palas derechas, seis escarba-hoyos, seis rastrillos, seis machetes o morunas y seis azadones. A cada equipo se le proporciona dos herramientas de cada una, para llevar a cabo la plantación de los árboles, también los integrantes de los equipos serán los encargados de juntar el abono necesario para los árboles. Se cuenta con un total de doscientos arbolitos de los cuales ciento cuarenta son ocotes y sesenta son encinos. El equipo uno plantara los encinos (sesenta arbolitos), mientras que el equipo dos plantara cien ocotes y el resto (cuarenta arbolitos) los plantara el equipo tres. Especificar las zonas de planteo de encino y ocote: cada equipo contara con el número de árboles de acuerdo a las dimensiones del predio a reforestar así como las herramientas para llevar a cabo la plantación: El equipo uno plantara los sesenta encinos en el predio denominado “hierba buena” al norte mide 69.5mts, al este mide 32mts, al oeste mide 29mts y al sur mide 71mts. El equipo dos plantara los cien ocotes en el predio “Tamalahuatla” cuenta con las siguientes medidas: al sur 120mts, al norte 115mts, al este 99.5mts y al oeste 112mts. El equipo tres plantara cuarenta ocotes en el predio denominado “Tezontitla” sus medidas son: 45mts al norte, 48mts al sur, 40 mts al este y 45mts al oeste. 16 Organizar a los integrantes para el riego de la plantación de árboles (riego): los integrantes de cada equipo se apoyaran para transportar el agua del pozo hasta el lugar donde se plantaron los árboles, se apoyaran para el riego de todas las plantas y se realizara cada tercer día durante las primeras tres semanas, posteriormente dos veces a la semana durante el próximo mes y después de los tres meses se regara una vez por semana hasta ver que el árbol se ha adaptado al lugar. Objetivo general de la propuesta. Reconstruir los bosques mediante la reforestación de árboles de encino y ocote, para contribuir a salvaguardar la flora y fauna, así como asegurar el abastecimiento de agua en la comunidad de Santa Maria del Monte Vicente Guerrero. Objetivos específicos de la propuesta. Visitar los predios para seleccionar los terrenos que se van a reforestar Reunir a los participantes en el proyecto para darlo a conocer, escuchar opiniones y llegar a acuerdos. Solicitar la proporción de los arbolitos a la presidencia municipal Organizar grupos para la colecta y selección de semillas de encino y ocote Preparar, germinar semillas y llevar a cabo los cuidados posteriores. Preparar los espacios donde se llevará a cabo la plantación de los arbolitos. Plantar los arbolitos proporcionados por la dependencia de gobierno. Seleccionar los arbolitos germinados con características óptimas y plantarlos. Dar mantenimiento y cuidados a árboles plantados 17 Planeación de actividades CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Actividades / fechas Jul. Ag . Se p. Oct No v. Dic. . Elección y análisis de los terrenos a reforestar Reunión con los propietarios de los terrenos y alumnos participantes, para darles a conocer el proyecto y las acciones Solicitud de arbolitos a las dependencias de gobierno Organización de alumnos y padres de familia para la colecta de semillas Preparación, germinación y cuidados. Preparación de la tierra para la siembra de los arbolitos Siembra de arbolitos Siembra de arbolitos germinados Cuidados de arbolitos Tabla 2: Cronograma de actividades para la llevara a cabo el proceso de reforestación. Fuente: elaboración propia. RESULTADOS Al poner en práctica el proyecto de reforestación se hizo un análisis profundo en conjunto con alumnos, padres de familia y propietarios de terrenos sobre las consecuencias que ha traído consigo la deforestación, haciendo énfasis en los cambios que ha tenido su 18 comunidad debido a esta problemática, pero también se analizó todos los beneficios que traerá consigo la reforestación y que para poder lograrlo se debe de colaborar y trabajar en equipo de manera conjunto. Gracias a esa reflexión los propietarios de terreno dieron acceso para poder utilizar sus terrenos y poder empezar a ejecutar el proyecto, los padres de familia brindaron su apoyo para poder trabajar en los terrenos, aportando sus insumos humanos y por parte de los alumnos, profundizaron en los temas de la asignatura de Geografía 6to grado “crecimiento de población” y la asignatura de Ciencias Naturales 6to grado con los temas “calentamiento global, cambio climático e importancia de las interacciones entre los componentes del ambiente” fue así como los alumnos mostraron disponibilidad para poder involucrarse en las tareas que trae consigo el proyecto. De acuerdo a los terrenos que poseen nuestros propietarios se seleccionaron aquellos terrenos donde a simple vista se logra observar la deforestación en gran escala, se analizó el tipo de suelo que predomina en cada uno de los terrenos seleccionados para poder saber los cuidados de las nuevas plantitas. Se dio a conocer de manera detallada el plan de acción para la reforestación, objetivos, así como los materiales, tiempos, y espacios para poder llevarlo a cabo, se comentó a todos los involucrados que para poder recabar los arbolitos se realizarían de dos formas, por medio de la germinación y la solicitud de apoyo a dependencias de gobierno para poder recabar los arbolitos (pino y encino). Posteriormente se llevó a cabo la recolección y germinación de semillas donde se vieron involucrados padres de familias y alumnos, para eso se recolecto semillas, se seleccionaron aquellas que eran las más adecuadas para la plantación, se prepararon las camas semilleras para poder llevar a cabo la germinación y se plantaron las semillas, durante el periodo de germinación se dieron los cuidados necesarios para poder obtener buenos resultados, debido a los cambios climáticos algunas semillas no pudieron germinar y algunos otros cuando ya estaba la planta y antes de hacer el trasplante a las bolsas de plástico comenzaron a secarse. Así mismo durante este tiempo se empezaron a preparar los terrenos donde se realizaría la siembra de los árboles, esto se llevó a cabo con el apoyo de padres de familia, propietarios y maestras. Las maestras encargadas del proyecto en conjunto con padres de familia acudieron a la presidencia municipal de Santa Maria del monte a entregar la solicitud correspondiente para poder solicitar los arbolitos, pero la solicitud fue prácticamente rechazada, solo comentando que se nos apoyaría pero en cinco o seis meses después de la solicitud, motivo por el cual decidimos acudir a un grupo de comerciantes de la región y de esta manera nos proporcionaron el apoyo con 80 arbolitos de los cuales 70 estaban en perfecto estado y los demás no tenían las características apropiadas para la plantación. Teniendo nuestras plantas ya en mano, se procedió a la siembra de los arbolitos donados, posteriormente se sembraron los arbolitos germinados, ambas plantaciones se realizó con éxito y con la participación de todos los autores involucrados. 19 Se realizó una plática con los involucrados donde se les explico los cuidados posteriores a la siembra de los arbolitos. Evidencias Fotográficas Fotografía 28: Elección y análisis de los terrenos a reforestar. Fuente: elaboración propia. Fotografía 29: Recolección y selección de semillas. Fuente: elaboración propia. Fotografía 30. Selección de semillas. Fuente: elaboración propia. 20 Fotografía 31. Selección y recolección de semillas. Fuente: elaboración propia. Fotografía 32: Visita de los terrenos a reforestar Fuente: elaboración propia Fotografía 33. Preparando el terreno. Fuente: elaboración propia Fotografía 34. Sembrando arbolitos. Fuente: elaboración propia Fotografía 35. Sembrando arbolitos. Fuente: elaboración propia 21 Fotografía 36. Sembrando arbolitos. Fuente: elaboración propia Fotografía 37. Sembrando arbolitos. Fuente: elaboración propia Fotografía 38. Una nueva vida. Fuente: elaboración propia Referencia bibliográfica Bisquerra, R. (1989) métodos de investigación educativa: guía práctica (1°. Ed. Pp. 55- 69). Barcelona : CEA Conafor (2015). México asume compromiso de deforestación cero al 2030. Recuperado de: https://www.gob.mx/conafor/articulos/mexico-asume-compromiso-de-deforestacion-ceroal-2030 FAO (2012). Programa de Evaluación de los Recursos Forestales FRA – 2015. Roma: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Recuperado de: http://www.fao.org/docrep/017/ap862s/ap862s00.pdf NAFED, I. (24 de 07 de 2021). Enciclopedia de Los Municipios y Delegaciones de México. Obtenido de Vicente Guerrero: http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM21puebla/municipios/21195a.html Libro verde, (2009). Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental. Recuperado de http://centro.paot.org.mx/documentos/fmcn/libro_verde_final.pdf PROFEPA, (2017). Implementan CONAFOR y PROFEPA acciones para combatir la deforestación en México. Recuperado de: 22 https://www.gob.mx/profepa/prensa/implementan-conafor-y-profepa-acciones-paracombatir-la- deforestacion-en-mexico Tierra, A. d. (14 de Julio de 2021). Ecosistemas en Peligro. Obtenido de Ecosistemas en Peligro: https://www.somosamigosdelatierra.org/05_ecosistemas 23 PROPUESTA DE UN PROCESO DE UN PROCESO DE APROVECHAMIENTO DEL AGUA RESIDUAL HERRAMIENTAS DE ECONOMÍA CIRCULAR “CASO DE ESTUDIO: EMPRESA DE QUÍMICOS” Arévalo Calderón Leidi Yohana, Gutiérrez Gutiérrez Merylin Marcela, Urián Tinoco Miguel Ángel Universidad ECCI de Colombia muriant@ecci.edu.co Resumen: Con este proyecto de investigación se buscó generar una propuesta para la reutilización del agua residual luego de su tratamiento químico, ya que se estableció que cumple con los parámetros establecidos para su recirculación en los procesos de limpieza de los productos y desinfección de las áreas en la sección de empaque de líquidos industriales de la empresa comercializadora de productos químicos abordada; para ello se utilizaron las herramientas que conforman el grupo de las 9’R de economía circular, buscando obtener el máximo provecho de este recurso, haciendo un uso responsable del mismo y generando una reducción tanto a nivel monetario como en el consumo en m3. Como resultado se obtuvo una propuesta que consistió en la instalación de una motobomba para la recirculación del agua residual tratada, con un cálculo de ahorro mensual promedio de $147.643 correspondientes a 15,33 m3. Palabras clave: Agua residual, economía circular, reutilizar, reducir, reciclar, tratamiento químico, medioambiente. Abstract: This research project sought to generate a proposal for the reuse of wastewater after its chemical treatment, since it was established that it complies with the parameters established for its recirculation in the processes of cleaning the products and disinfection of the areas in the industrial liquids packaging section of the chemical products trading company addressed; for this, the tools that make up the group of the 9'R of circular economy were used, seeking to obtain the maximum benefit from this resource, making a responsible use of it and generating a reduction both at a monetary level and in consumption in m3. As a result, a proposal was obtained that consisted of the installation of a motor pump for the recirculation of the treated wastewater, with an average monthly savings calculation of $147,643 corresponding to 15.33 m3. Keywords: Residual water, circular economy, re-use, reduce, recycle, chemical treatment, environment. 1 Introducción 24 A través de procesos de tratamiento de aguas residuales se ha demostrado que se produce un impacto positivo en la salud pública, contribuyendo así a disminuir los daños medioambientales que resultan de las actividades humanas, ya que la presencia de agentes contaminantes sin ser tratados es totalmente perjudicial para el planeta. Teniendo en cuenta la importancia de la sostenibilidad ambiental, equilibrando temas sociales, económicos y ambientales, este proyecto buscó a partir del levantamiento de datos sobre el consumo de agua para la operación de la sección de empaque de líquidos industriales de una empresa de productos químicos, generar una propuesta basada en herramientas de economía circular que permitieran el aprovechamiento del recurso hídrico extendiendo así su ciclo de vida, generando además una reducción en los costos de este servicio para la compañía sobre la cual se efectuó la investigación. 2 materiales y métodos Recolección de la información Tipo de investigación El tipo de investigación manejado para la propuesta fue de tipo cuantitativo, ya que se contó con datos históricos sobre el consumo de agua en la sección de empaque de líquidos industriales de la empresa de productos químicos abordada, área específica en la que se enfocó este trabajo. De igual manera, se tuvieron los costos asumidos por la compañía por el consumo del agua, las cantidades de producto utilizadas para el tratamiento de las aguas residuales y sus respectivos costes, los informes manejados sobre este recurso y lo referente al mismo. Fuentes de Obtención de la Información Las fuentes de información primaria a través de las cuales se obtuvieron los datos incluidos en la presente investigación, fueron brindadas directamente por la empresa a través de los informes mensuales en los cuales se relacionan los datos de consumo y tratamiento del agua utilizada en la sección de empaque de líquidos industriales de la organización. Las fuentes secundarias de información utilizadas fueron trabajos de investigación, tesis, monografías, artículos científicos y en general páginas de internet con proyectos debidamente referenciados. En cuanto a las fuentes terciarias, las mismas fueron la normatividad colombiana relacionada con Economía Circular y la reutilización de aguas residuales tratadas. 25 Herramientas Las herramientas usadas para el desarrollo de la investigación, que sirvieron como soporte para alcanzar los objetivos establecidos fueron: Análisis gráfico: con la ayuda de esta herramienta se interpretó y evaluó críticamente la información estadística del proceso, con argumentos apoyados en los datos brindados por la empresa sobre el tema abordado. Diagrama de flujo: a través de una representación pictórica, se pudo generar una relación de los pasos del proceso, que fue útil para determinar el funcionamiento a la fecha del mismo, con el fin de estructurar una oportunidad mejora. Medir el progreso en la ejecución de la estrategia de Economía Circular a través de indicadores: estos permitirán que la empresa mida y monitoree el progreso del proceso planteado para asegurar el éxito en las oportunidades de Economía Circular identificadas, para lo cual se propuso establecer indicadores de desempeño acordes a la naturaleza de la empresa, de modo que se puedan medir los avances y se cree un plan de monitoreo y seguimiento constante. Análisis costo beneficio: esta metodología sirvió para evaluar de forma exhaustiva los costes y beneficios del proyecto, con el objetivo de determinar si era viable y, si lo era, en qué medida. Para ello, los costes y beneficios fueron cuantificados y expresados en unidades monetarias, con el fin de calcular los beneficios netos del proyecto para la empresa. Metodología Para Para el desarrollo del objetivo específico No. 1: “Realizar el levantamiento de datos para el análisis del proceso, con el fin de identificar los costos del consumo y del tratamiento de agua de la sección de empaque de líquidos industriales de la empresa de productos químicos abordada en el presente proyecto”, se realizaron las siguientes tareas: Solicitar información (datos estadísticos) de interés sobre el proceso a la empresa, como los datos de consumo de agua en la sección de empaque de líquidos industriales (área investigada), los valores y los productos utilizados para los tratamientos de agua. 26 Pasar los datos a tablas que permitieran un mejor análisis y gráficos a través de los cuales se pudo realizar un comparativo sobre los últimos 3 años. Realizar el levantamiento y registro del proceso de flujo del agua. Para el desarrollo del objetivo específico No. 2: “Identificar posibles soluciones existentes que se puedan emplear para generar un mayor aprovechamiento del agua tratada”, se efectuaron las siguientes actividades: Realizar una investigación sobre proyectos similares, que sirvió como base para generar una propuesta eficiente para la reutilización del agua residual en la sección de empaque de líquidos industriales de la empresa. Realizar una hoja de ruta basada en los conceptos de economía circular, con el fin de identificar oportunidades de mejora en la empresa respecto al aprovechamiento del agua residual tratada. Definir una propuesta de diseño para la recirculación del agua una vez tratada, a través de las siguientes herramientas de economía circular: reutilizar, reducir y reciclar. Para el desarrollo del objetivo específico No. 3: “Analizar y seleccionar la mejor opción para la reutilización del agua tratada en la sección de empaque de líquidos industriales de la empresa de productos químicos abordada en el presente proyecto, considerando el costobeneficio de su implementación”, se generaron las siguientes acciones: Cotizar con un proveedor el costo que tendría que asumir la organización para la ejecución de la propuesta planteada. Realizar un análisis de costo-beneficio de la propuesta escogida. Analizar los impactos tanto positivos como negativos a nivel social, económico y medioambiental, que la propuesta planteada podría generar en la compañía. Información recopilada En primer lugar, hay que mencionar a la empresa de productos químicos abordada en la presente investigación, esta es una compañía que comercializa productos químicos de tipo industrial, cosmético y alimenticio. Esta propuesta se enfocó específicamente en la Sección 27 de Empaque de Líquidos Industriales – SELI, ubicada en el cuarto piso de la bodega 20 de la compañía; allí se dispensan 72 productos diferentes que son separados para su empaque de acuerdo con su compatibilidad química, estos se dividen en hidrocarburos y/o solventes, ácidos y bases y/o tensoactivos, estos productos se empacan en las presentaciones de garrafa, galón y kilo. Dentro de la operación de esta área se usa agua para garantizar que los productos queden limpios y sin residuos de químicos. De acuerdo con los datos de la operación, el consumo promedio de agua por mes de esta área es de 16,4 m³, que después de la operación mencionada anteriormente es almacenada en unos tanques ubicados en el tercer piso de la bodega; allí se separan nuevamente por compatibilidad química en 3 tanques de 1.000 litros cada uno. Posteriormente, en el segundo piso en un tanque de clarificación se une el agua de los tres tanques; con ayuda de un motor este recurso se revuelve durante un tiempo estimado de entre 2 y 3 minutos, luego se toma una muestra del agua para hacer el test de jarras y hacer un análisis para determinar qué productos químicos y en qué porcentajes se deben usar a gran escala para todo el recurso recolectado, luego se deja en reposo para qué se sedimenten los coágulos formados y a través de una manguera se van colocando en un tambor los lodos húmedos a los cuales se les aplica un floculante para luego pasarlos por un filtro y ser deshidratados; en promedio estos lodos equivalen al 40% del agua total tratada. Finalmente, se almacenan como residuos peligrosos y se solicita a una empresa especializada que se haga cargo de su disposición final. La siguiente tabla muestra los valores totales de agua consumida en lo corrido del año 2021 Vs el agua tratada que se podría incorporar al proceso de reutilización, teniendo en cuenta que en promedio el 4,6% del agua utilizada en la operación se convirtió en lodos deshidratados (desechos). Tabla 1 Relación del agua consumida y el agua tratada durante el año 2021 Período Agua Consumida% Lodos % Lodos (L) Húmedos Deshidratado Agua Tratada s (Deshechos) (L) Enero 19.302,00 40% 7,00% 17.950,86 Febrero 18.890,00 40% 7,00% 17.567,70 Marzo 17.570,00 40% 6,00% 16.515,80 Abril 12.185,00 40% 2,20% 11.916,93 28 Mayo 15.490,00 40% 3,00% 15.025,30 Junio 12.835,00 40% 2,20% 12.552,63 Julio 12.898,00 40% 4,80% 12.278,90 Agosto 13.470,00 40% 4,10% 12.917,73 Valores Promedio 15.330,00 40% 4,54% 14.590,73 Nota: se presenta la relación de agua consumida en los meses de referencia para el desarrollo de la investigación; fuente: autores. El porcentaje de lodos húmedos es la cantidad de agua que contiene residuos sólidos y que se separa de la demás para realizar la deshidratación de los lodos. El agua tratada es igual al valor total del agua consumida menos el porcentaje de lodos deshidratados que son desechados debidamente por un tercero como residuos peligrosos. Al terminar de extraer los lodos húmedos, el agua que queda en el tanque de clarificación pasa al tanque de oxidación, donde se aplica peróxido de hidrógeno para desinfectar el agua; a través de una motobomba esta se envía al filtro multimedia que contiene carbón activado y arena, allí este dispositivo absorbe la materia orgánica y quita las impurezas restantes del agua. Finalmente, el agua tratada es almacenada en un tanque que tiene una capacidad de 1.000 litros, allí se verifican los parámetros del recurso hídrico antes de verterlo al alcantarillado. Es en este punto donde se quiere intervenir con la presente propuesta, con el fin de aprovechar esta agua en la operación aplicando herramientas de economía circular en el proceso. A continuación, se relacionan los datos sobre el consumo de agua y los productos usados para el tratamiento de este recurso, en la sección de empaque de líquidos industriales de la empresa de productos químicos abordada. Tabla 2 histórico del consumo de agua por mes durante los tres últimos años Consumo de Agua por Mes 2019 2020 Mes 2021 % Consumo / Mes Agua Consumida (L) Valor Mensual Consumo 29 Agua Consumida (L) Valor Mensual Consumo Agua Consumida (L) Valor Mensual Consumo Ene 10.000 $ 80.263 12.440 $ 120.133 19.302 $ 189.633 9,30% Feb 12.540 $ 100.649 14.980 $ 144.662 18.890 $ 185.585 10,34% Mar 12.346 $ 102.085 13.870 $ 156.481 17.340 $ 181.463 9,71% Abr 11.110 $ $ 59.682 12.185 $ 127.516 6,37% May 14.891 $ 123.129 13.450 $ 138.685 15.490 $ 156.333 9,77% Jun 11.595 $ 95.875 15.260 $ 157.349 12.835 $ 131.619 8,84% Jul 14.350 $ 118.655 13.060 $ 129.316 12.898 $ 131.320 8,98% Ago 13.640 $ 112.785 15.215 $ 150.654 13.470 $ 137.144 9,43% Sep 14.879 $ 123.029 18.830 $ 178.136 7,51% Oct 13.040 $ 107.823 20.324 $ 192.269 7,44% Nov 9.527 $ 78.776 16.780 $ 164.024 5,86% Dic 10.429 $ 86.234 18.480 $ 180.641 6,44% Total 148.347 $ 1.221.168 177.979 91.865 5.290 $ 1.772.031 122.410 $1.240.615 100,00% La tabla representa las cantidades y costes del consumo de agua mes a mes durante los años 2019, 2020 y 2021, también se relacionan los porcentajes de los consumos mensuales de este recurso con base en el total general, es decir la suma de los tres años. Fuente: Elaboración propia con base en los datos suministrados por la empresa. Tabla 3 información facturas emitidas por la empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá bimestralmente años 2020 – 2021 30 Período Facturado Consumo Bodega 20 (m3)Valor pagado Consumo SELI (m3)Valor pagado 19-01-2020 / 18-03-90,00 2020 $ 869.130 27,42 $ 264.795 19-03-2020 / 18-05-50,00 2020 $ 564.100 19,16 $ 216.163 19-05-2020 / 16-07-68,00 2020 $ 701.160 28,71 $ 296.034 17-07-2020 / 14-09-79,00 2020 $ 782.230 28,28 $ 280.019 15-09-2020 / 13-11-97,00 2020 $ 917.641 39,15 $ 370.367 14-11-2020 / 13-01-91,00 2021 $ 889.522 35,26 $ 344.665 14-01-2021 / 13-03-102,00 2021 $ 38,19 $ 375.199 1.002.10 2 14-03-2021 / 12-05-80,00 2021 $ 837.202 29,53 $ 309.032 13-05-2021 / 12-07-83,00 2021 $ 851.142 28,09 $ 288.055 Valores Promedio 82,22 $ 823.803 30,42 $ 304.925 Nota: datos consolidados del consumo del servicio de agua durante el año 2020 y lo que va corrido del año 2021, según facturas bimestrales emitidas por la empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá. Fuente: Elaboración propia con base en los datos relacionados en las facturas. Una de las formas para establecer el consumo en cada uno de los subprocesos es determinar cuál es el nivel de consumo en cada uno de los tanques, por tanto se hace seguimiento durante un periodo de ocho meses al mismo y se consigna en la tabla 4. Tabla 4 31 consumo de agua por tanque mes a mes durante el año 2021 en litros Mes Días Tanque Tanque Tanque Consumo de Promedio Laborados / Bases Ácidos Solventes Agua / Mes Consumo de Agua / Mes Mes Enero 23 9.587 6.586 3.129 19.302 6.434 Febrero 24 9.560 5.280 4.050 18.890 6.297 Marzo 26 8.175 7.105 2.290 17.570 5.857 Abril 23 6.285 3.950 1.950 12.185 4.062 Mayo 24 6.860 6.040 2.590 15.490 5.163 Junio 23 6.870 3.330 2.635 12.835 4.278 Julio 25 5.920 4.038 2.940 12.898 4.299 Agosto 24 6.170 4.840 2.460 13.470 4.490 Valores 24 Promedio 7.428 5.146 2.756 15.330 5.110 Nota: Cantidad de agua consumida en cada tanque de almacenamiento de agua residual clasificados como: bases, ácidos y solventes, de acuerdo con el registro mensual llevado por la empresa. Fuente: Elaboración propia con base en los datos suministrados por la empresa El proceso para el tratamiento de agua requiere de insumos, a partir de estos se garantizan las condiciones con las que el agua tratada será enviada a los efluentes, la cantidad de aplicación depende del nivel de contaminación del agua, a partir de esto se busca reducir los impactos generados en el ambiente y las posibles multas por incumplimiento de los máximos propuestos. Tabla 5 Cantidad de producto usado para el tratamiento de aguas residuales mes a mes durante el año 2021 en kilogramos 32 Mes Ácido nítrico Aspre Peróxido Policrilamina 0,1 % Soda líquida Costo Tratamiento Enero 0,000 12,20 0,00 0,00 0,60 $ 707.906 Febrero 0,000 14,70 0,00 0,00 0,80 $ 834.319 Marzo 0,016 20,70 2,40 7,00 0,70 $ Abril 0,000 7,10 0,40 0,00 1,60 $ Mayo 0,000 24,70 0,80 12,00 2,60 $ Junio 0,000 6,70 0,00 0,00 0,00 $ Julio 0,923 28,19 2,00 0,00 4,75 $ Agosto 2,306 10,43 0,00 0,00 0,00 $ Totales 3,245 124,71 5,60 19,00 11,05 $ 1.248.164 312.417 1.247.472 249.384 1.301.387 443.077 6.344.124 Nota: Relación de los productos, las cantidades y los costos asumidos por la empresa para el tratamiento de aguas residuales durante el año 2021; las cantidades mensuales de estos productos varían según el PH del agua en el momento de realizar el test de jarras para cada tratamiento. Fuente: Elaboración propia con base en los datos suministrados por la empresa. Es importante dentro del proceso de investigación establecer cada unos de los pasos necesarios para el desarrollo de la actividad, mediante el diagrama de flujo se identifica el curso actual de la actividad determinando en el cada una de las actividades a desarrollar y las consecuentes a fin de establecer la secuencia del proceso y los pasos a seguir. Tabla 6 diagrama actual del flujo y tratamiento del agua en la sección de empaque de líquidos industriales 33 Nota: se presenta el proceso en cada una de sus etapas teniendo en cuenta la ubicación física de cada uno de los activos implicados; fuente: Elaboración propia con base en los datos suministrados por la empresa. Análisis de la información En este numeral se pretende a partir de la información dada a conocer hacer análisis de la misma a partir de diferentes metodologías buscando entender los fenómenos subyacentes y sus efectos para a partir de ellos identificar las causas y determinar las actividades a desarrollar para reducir sus efectos. Se inicia comparando los consumos totales del proceso total bodega frente al consumo del área de empaque de líquidos encontrando que la segunda no llega al 20% de la primera. Figura 34 diagrama comparativo del consumo de agua en la bodega 20 vs el área de empaque de líquidos industriales durante los años 2020 y 2021 Nota Este diagrama muestra los datos consolidados del consumo de agua durante el año 2020 y lo que va corrido del año 2021, en la Bodega 20 y el área de empaque de líquidos industriales (área que se encuentra dentro de la bodega 20) de la empresa de químicos abordada en la presente investigación. Fuente: Elaboración propia. Teniendo en cuenta los valores arrojados el consumo del total de la bodega, se puede concluir que el promedio por cada bimestre es de 82,22 m3, en cuanto al área SELI su media es de 30,42 m3; es decir, el 37% del agua utilizada en la bodega se usa para la operación del área abordada en la presente investigación, para los procesos de: empaque, limpieza de los productos, despeje de línea, plan de seguridad, limpieza y desinfección; el 63% restante se emplea en los demás procesos de la bodega. Durante los períodos de septiembre a noviembre de 2020 y de enero a marzo de 2021, se evidenció un aumento en el consumo de agua, debido a un incremento en los empaques por el crecimiento de la demanda en la venta de diferentes productos. Figura Diagrama comparativo del consumo de agua vs el agua tratada en la sección empaque de líquidos industriales durante el año 2021 Nota: Se visualizan las cantidades de agua ingresadas al proceso y se relacionan con la cantidad de agua tratada en los procesos de la organización Fuente: Elaboración propia. 35 Según los datos del agua consumida en lo que va corrido del año 2021, se evidencia que en promedio el 4,5% del agua utilizada se desecha como lodos deshidratados (residuos peligrosos) que se generan a partir del tratamiento del recurso hídrico, ya que no se recuperará este porcentaje puesto que no se puede incorporar nuevamente al proceso. En cuanto al agua tratada que se puede reincorporar a la operación, se obtuvo un promedio de 14,59 m3 mensuales, que actualmente se están desaprovechando ya que son vertidos al alcantarillado público luego de su tratamiento. La oportunidad de mejora que se presenta en esta operación, es incorporar nuevamente esta cantidad de agua en los procesos que se llevan a cabo en el área de empaque de líquidos industriales, generando un uso responsable y adecuado de este recurso, evitando desperdicios innecesarios. Figura 3 diagrama comparativo del consumo de productos para el tratamiento de aguas residuales por mes durante el año 2021 Nota: Este diagrama muestra los datos consolidados por cada producto utilizado para el tratamiento del agua utilizada en la operación de la sección de empaque de líquidos industriales – SELI. Fuente: Elaboración propia. Se establecen los componentes para el tratamiento de agua determinando las proporciones requeridas y haciendo relación al consumo total, a partir de esto, se identifican comportamientos estables en el uso de dichos productos teniendo en cuenta la cantidad de agua consumida. Figura 4 36 diagrama comparativo de los costos mensuales del tratamiento de aguas residuales durante el año 2021 Fuente: Elaboración propia. En los dos diagramas anteriores se pueden evidenciar tanto las cantidades de producto usado para el tratamiento de agua que se efectúa en el área SELI, como los costos en los que ha incurrido la empresa por el mismo en lo que va corrido del año 2021. En los meses de marzo, mayo y julio se evidencia un incremento en estos valores, debido a que la cantidad de tratamientos fue mayor por los químicos empacados. Propuesta de solución Las propuestas de solución planteadas a continuación, se pensaron principalmente con el objetivo de enfocarlas en las siguientes herramientas de economía circular: Reutilizar: Lograr que, a través de las oportunidades de mejora encontradas, se pueda volver a usar el agua utilizada en los procesos productivos una vez esta sea tratada. Reciclar: Gracias a la recirculación del agua, lograr un aprovechamiento de más del 90% de la misma, extendiendo así su vida útil a través de un uso eficiente de este recurso. Reducir: Obtener una reducción tanto en los niveles de consumo de agua potable, como en los costos de este servicio para la compañía. Propuesta No. 1 La propuesta pensada inicialmente para la recirculación del agua tratada, consistió en la reutilización de este recurso en los mismos procesos productivos que generan su 37 tratamiento. En primera instancia se pensó en instalar un tanque para el almacenamiento del agua tratada con una capacidad de 2000 litros, que se ubicaría en la terraza de la bodega 20 (quinto piso) donde se encuentra el cuarto de máquinas, ya que en esta parte se cuenta con el espacio suficiente para su instalación. En el segundo piso de la bodega donde se encuentra ubicado el tanque de tratamiento del agua, se instalaría una motobomba a través de la cual se pasaría el agua tratada al tanque de almacenamiento de 2000 litros que se ubicaría en la terraza. Teniendo en cuenta que la Sección de Empaque de Líquidos Industriales – SELI se encuentra ubicada en el cuarto piso de la bodega, se realizaría una instalación para que a través de 3 registros el agua almacenada pasara automáticamente a este piso para los procesos productivos que generan el tratamiento de este recurso, volviéndose a generar el ciclo completo de la reutilización y posterior tratamiento del agua. Para la implementación de esta propuesta se requeriría de los siguientes materiales y procesos: Tanque de 2000 litros, Un sistema Hydrofresh pre-ensamblado 1.5 hp 110/220v más un tanque de 100 L horizontal Pedrollo, Un Flotador de Nivel, Un arrancador completo para la motobomba, Cableados para reconexión de la motobomba, Tubos PVC, Uniones de PVC, Codos PVC, Te de PVC, Registros, Soldaduras, Limpiadores, Base para Instalación de la motobomba, Mano de obra, Excavación de la placa. 2.3.1.1 Propuesta de Diseño Se presenta a continuación el diseño de la instalación propuesta para lograr reducir el nivel de consumo de agua del acueducto de la ciudad de Bogotá. Figura 5 diagrama del cuarto piso de la bodega 20 de la empresa de químicos industriales Fuente: Elaboración propia. 38 Estos planos muestran el flujo del agua propuesto y cuya instalación se plantea para el cuarto piso de la bodega, espacio donde se llevan a cabo los procesos de: empaque, limpieza de los productos, despeje de línea, plan de seguridad, limpieza y desinfección que son los procesos que más consumen agua. Figura Plano propuesto tercer piso Fuente: Elaboración propia. El plano al que hace referencia la figura 6 muestra el tercer piso de la bodega, se requiere el desarrollo de una regata y la perforación de la placa para la instalación de la tubería a través de la cual será transportada el agua Figura diagrama del segundo piso de la bodega 20 de la empresa de químicos industriales Fuente: Autores 39 Propuesta No. 2 Se solicitó a una empresa especializada en motobombas y plomería una cotización para realizar la instalación que permita la recirculación del agua tratada; luego de la visita técnica efectuada presentaron la siguiente propuesta: Instalar un sistema de bombeo en el segundo piso de la empresa, espacio donde se encuentra ubicado el tanque de almacenamiento del agua tratada, desde allí colocar la tubería necesaria para retornar el fluido hasta el cuarto piso. Instalar tres válvulas en el cuarto piso de la bodega que es donde se llevan a cabo los procesos productivos, una en cada sección, es decir, una para los solventes, una para los ácidos y una para los bases, permitiendo a través de las mismas la recirculación del agua tratada para ser usada nuevamente en los mismos procesos que generaron su tratamiento. En este caso no es necesario generar la instalación de un tanque de almacenamiento en la terraza del edificio; puesto que, cada vez que se abran las válvulas en el cuarto piso la bomba se accionará automáticamente, siempre y cuando haya fluido en el tanque del agua tratada ubicado en el segundo piso. De no hallar agua en el tanque, la motobomba cuenta con un flotador que emitirá una señal para que esta no se accione; caso en el que se abrirán las válvulas del agua potable y se generará el flujo normal de este recurso como se realiza actualmente. Propuesta Seleccionada Se determinó que la mejor propuesta fue la planteada por el proveedor especializado en motobombas y plomería, teniendo en cuenta que con esta no se tendría que instalar un tanque de almacenamiento adicional, lo que generaría un ahorro tanto monetario como en espacio para la empresa. A continuación, se plantea el diseño de un nuevo diagrama de flujo del agua que se usa en la operación de Empaque de Líquidos Industriales incluyendo la reutilización de este recurso: Figura 8 Diagrama propuesto del flujo y tratamiento del agua en la sección de empaque de líquidos industriales 40 Fuente_ Autores En este diagrama aparte de mostrar el flujo normal del agua que se usa en la operación de Empaque de Líquidos Industriales, se incluyó la recirculación del agua tratada, eliminando el vertimiento de este recurso al alcantarillado como se hace actualmente, permitiendo su reutilización iniciando nuevamente con su flujo en los procesos productivos que generan el tratamiento. Fuente: Elaboración propia con base en los datos suministrados por la empresa. Análisis Financiero El análisis financiero es uno de los elementos fundamentales de la investigación dado que viabiliza el desarrollo y la implementación logrando generar elementos de juicio para que el empresario a partir de la identificación del retorno de la inversión genere los avales correspondientes y gestiones los recursos económicos necesarios para aplicar la solución propuesta. Inversión Se establece como inversión un monto de $5976930 COP, estos acorde al presupuesto presentados por firmas especializadas en la instalación de este tipo de sistemas, el detalle de las cifras se presenta a continuación. Tabla 7 cotización para la instalación del equipo para la recirculación del agua tratada 41 Cantid Descripción ad Precio Uni. Valor Total 1 SISTEMA HYDROFRESH PREENSAMBLADO $ 1.5 HP 110/220V + TANQUE 100 LT3.060.204 HORIZONTAL PEDROLLO $ 1 Flotador de Nivel $ 220.000 $ 35.000 $ 18.000 $ 411.264 $ 3.060.204 220.0 00 1 Arrancador completo para motobomba $ 35.00 0 1 Cableados para reconexión de la motobomba $ 18.00 0 4 Tubos PVC de 6 m x 1" $ 102.8 16 6 Uniones de 1" PVC $ 2.142 $ 12.852 10 Codos PVC de 1" $ 3.142 $ 31.416 6 Te de PVC de 1" $ 4.712 $ 28.274 1 Soldadura 1/4 $ $ 157.080 $ 78.540 $ 170.000 $ 800.000 157.0 80 1 Limpiador 1/4 $ 78.54 0 1 Base para Instalación de la motobomba $ 170.0 00 1 Mano de obra ( con excavación de placa) $ 800.0 00 Subtotal $ IVA 19% $ 5.022.630 954.300 42 Total $ 5.976.930 Fuente: (Beltrán, 2021) Utilidad La propuesta tiene diferentes beneficios para la organización, entre ellos un cambio de mentalidad en cuanto al uso de los recursos y el manejo de los residuos, en el largo plazo se espera que esto cree un ajuste cultural a lo que hoy se conoce como economía circular. Un segundo beneficio puede verse desde la reducción del consumo de agua esto es de tenet en cuenta por cuanto la presente propuesta se encuentra enfocada en un factor ambiental que es la reutilización, reducción y reciclaje del agua, no se prevé como tal una utilidad, pero si se estima un ahorro tanto económico en cuanto a los costes del consumo del agua como en el mismo consumo de este recurso, que con base en los datos de los tratamientos obtenidos en lo que va corrido del año 2021, se estima una media de ahorro monetario mensual de $147.643. También se tiene proyectada la reducción del impacto ambiental causado actualmente por el desperdicio del agua, y se estima un ahorro mensual promedio de 14,59 m3 de agua potable. Retorno de la inversión El pronóstico para el retorno de la inversión se calculó con base en los datos de los tratamientos efectuados en lo que va corrido del año 2021. Con base en lo anterior, se determinó un estimado de 4 años (48 meses) como tiempo en el cual se recuperaría el primer ciclo de la inversión. Es importante establecer que este es el menor impacto que genera la medida, se anota que en la medida que la propuesta sea implementada aparecerán nuevas propuestas que potenciaran el ahorro económico a partir del uso adecuado y sostenible de los recursos usados en el proceso. 43 Tabla 8 pronóstico para el cálculo del retorno de la inversión según el agua consumida, tratada y el valor mensual del consumo durante el año 2021 Período Agua Consumida Agua (m3) (m3) Tratada Valor MensualCálculo Consumo Mensual Enero 19,30 17,95 $ 189.633 $ 176.359 Febrero 18,89 17,57 $ 185.585 $ 172.594 Marzo 17,57 16,52 $ 181.463 $ 170.576 Abril 12,19 11,92 $ 127.516 $ 124.711 Mayo 15,49 15,03 $ 156.333 $ 151.643 Junio 12,84 12,55 $ 131.619 $ 128.724 Julio 12,90 12,28 $ 131.320 $ 125.017 Agosto 13,47 12,92 $ 137.144 $ 131.521 Totales 122,64 116,73 $ 1.240.615 $ Valores Promedio 15,33 14,59 $ 155.077 $ Ahorro 1.181.144 147.643 Fuente: Elaboración propia. se efectúa el cálculo mensual del ahorro con base en la cantidad de agua tratada y tiene la probabilidad de ser reutilizada en los procesos productivos de la empresa, esto teniendo en cuenta los valores del consumo extraídos de los recibos emitidos por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado Público de Bogotá. Se proyecta el retorno de la inversión a un periodo de cuatro años a partir de lo cual se establece la oportunidad de ahorro económico. 44 ROI = Beneficio Obtenido - Inversión Inversión ROI = ($147.643*48) - $5.976.930 $5.976.930 ROI = 19% De acuerdo con los resultados obtenidos en el ROI, se puede concluir que transcurridos 4 años aparte de recuperar la inversión inicial, se tendría una utilidad del 19% sobre la misma. A partir de lo anterior, se detallan las tareas a ejecutar con el fin de realizar la implementación de la propuesta seleccionada: Una vez escogido el proveedor que va a realizar la instalación, determinar el tiempo de entrega de la misma. Presentación de la propuesta seleccionada con la información brindada por el proveedor ante la alta gerencia, incluyendo las cifras de ahorro pronosticadas con su implementación. Una vez se apruebe la propuesta, iniciar con el proceso de contratación del proveedor y ejecución de la obra. Realizar un seguimiento a través de indicadores que permitan identificar el cumplimiento de los datos proyectados tanto en consumo, como en ahorro. Desarrollar capacitaciones y realizar actividades de sensibilización que permitan a los colaboradores conocer el modelo de economía circular y las herramientas de reutilización, reducción y reciclaje del agua, con el fin de desarrollar procesos para la gestión del cambio en este aspecto para la organización. 45 3 Resultados Resultados alcanzados Durante el desarrollo de la presente investigación, se obtuvieron los siguientes resultados: Se realizó el levantamiento de la información referente a los costos mensuales del consumo de agua de la bodega 20 y del área SELI de la empresa de químicos investigada. Se realizó el levantamiento de la información referente a los costos mensuales del tratamiento de agua en el área SELI. Se realizó el levantamiento de la información referente a las cantidades de consumo de agua y de productos para el tratamiento de este recurso Se determinó la cantidad de agua que puede ser incorporada nuevamente a la operación, generando un estimado del ahorro que esto puede representar para la empresa. Se presentó ante los directivos de la empresa la propuesta planteada en la presente investigación, con el fin de determinar su viabilidad y posterior implementación. Resultados Esperados Mediante la implementación de la presente propuesta, se pretende obtener los siguientes resultados: Realizar procesos de sensibilización al interior de la compañía, mediante capacitaciones a través de las cuales se den a conocer las herramientas de economía circular que se pretenden implementar con la presente propuesta; es decir, la reutilización, la reducción y el reciclaje del agua. Reducir el consumo de agua potable del área abordada en la presente investigación en un aproximado de 175 m3 al año Lograr reciclar y reutilizar toda el agua residual tratada Ahorro en los costes del consumo de agua 46 Reducción de impactos ambientales Evitar posibles sanciones por incumplimiento de los parámetros del agua que es vertida en el alcantarillado público Que la presente propuesta se pueda aplicar tanto en la bodega de empaque de líquidos industriales de la empresa abordada en la presente investigación, como en las demás bodegas de la compañía 4 Conclusiones y recomendaciones Conclusiones Con el desarrollo de la presente investigación se concluye que existe una oportunidad de mejora en la sección de empaque de líquidos industriales de la empresa de productos químicos estudiada, ya que, de acuerdo con los datos obtenidos el agua que es desechada actualmente se puede reincorporar a la operación en los procesos manejados en el área, ya que su pH luego del tratamiento que le es efectuado así lo permite, puesto que cumple con los estándares establecidos en la normatividad vigente. Por otra parte, se estima que reincorporando el agua tratada a la operación se podrán reutilizar 175 m3 al año, dándole un uso responsable a este recurso a través de herramientas de economía circular (reutilización, reducción y reciclaje), evitando desperdicios innecesarios, mitigando la contaminación del medioambiente y generando un aporte positivo en la organización de tipo ambiental, económico y social. Finalmente, dado que la presente propuesta se encuentra enfocada en un factor ambiental y que no se prevé como tal una utilidad económica, si se puede inferir que al implementarla se podría generar una media de ahorro monetario mensual para la compañía de $147.643. Es importante establecer que este es el menor impacto que genera la medida, se anota que en la medida que la propuesta sea implementada aparecerán nuevas propuestas que potenciaran el ahorro económico a partir del uso adecuado y sostenible de los recursos usados en el proceso. Recomendaciones Teniendo en cuenta que en la empresa se deben dar a conocer las herramientas de economía circular que permitan un ahorro y uso responsable del agua, se plantean las siguientes recomendaciones: 47 En primer lugar, se hace necesario brindar capacitaciones y realizar actividades de sensibilización que permitan a los colaboradores conocer sobre la economía circular y las herramientas de reutilización, reducción y reciclaje del agua que se pretenden implementar con la presente propuesta. Además de abordar otras posibles herramientas relacionadas con las 9’R que se puedan implementar en la compañía. En segundo lugar, realizar la estandarización de los tiempos requeridos para el lavado de los productos que se empacan en la operación, teniendo en cuenta su composición tanto química como física, ya que dependiendo de ello puede variar el consumo de agua considerablemente. En tercer lugar, se recomienda elaborar un programa para el ahorro de agua que involucre a las demás áreas de la bodega estudiada, teniendo en cuenta que el 63% del consumo de este recurso se genera en las secciones restantes. En último lugar, si la presente propuesta es implementada en la empresa, se recomienda incluir indicadores que permitan determinar el cumplimiento de los datos proyectados e identificar posibles oportunidades de mejora. 5 Referencias [1] L. H. Beltrán, Cotización Propuesta Comercial, Bogotá: bom obras, 2021. [2] Biblioteca Universidad de Alcalá, «Biblioteca Universidad de Alcalá,» [En línea]. Available: http://www3.uah.es/bibliotecaformacion/BPOL/FUENTESDEINFORMACION/tipos_de_ fuent es_de_informacin.html. [3] Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, «Colombia Circular,» 17 03 2015. [En línea]. Available: https://www.minambiente.gov.co/index.php/gestion-integral-delrecursohidrico/administracion-del-recurso-hidrico/calidad/vertimientos-y-reuso-deaguas- residuales. [4] Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, «Sistema Único de Información Normativa,» 28 06 2018. [En línea]. Available: http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30035323. [5] P. C. L. ARIAS, «UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA,» 2020. [En línea]. Available: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/35043/L%C3%B3pezAriasPau l a2020.pdf?se. 48 [6] A. C. Arrauth Gómez y G. Taborda Armenta, «Universidad de la Costa,» 2018. [En línea]. Available: https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/223/1140877425%201140884535.p df?sequence=1. [7] M. A. U. Vivas, Reutilización de agua depurada de la PTAR El Salitre, Bogotá, Colombia, Barcelona: Universidad Politécnica de Cataluña, 2019. [8] M. T. M. RUIZ, «Universidad de Alcalá,» 10 09 2019. [En línea]. Available: https://ebuah.uah.es/xmlui/bitstream/handle/10017/41913/TFM_Mendez_Ruiz_2019.pdf;j sessionid=9E673DCFF911AC3830DD98288AA24DAC?sequence=1. 49 [9] C. R. Sánchez, «Dialnet,» 03 05 2021. [En línea]. Available: https://www.actualidadjuridicaambiental.com/wpcontent/uploads/2021/04/2021_05_03Ram%C3%ADrez-Econom%C3%ADaCircular-Recursos-Hidricos.pdf. [10] M. B. d. Río, «Repositorio abierto de la Universidad de Cantabria,» Junio 2016. [En línea]. Available: https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/9165/TFG%20Manuel%20 Barb ero%20del%20R%C3%ADo%20-%20libre.pdf?sequence=1. [11] N. M. RICARDO, «Universidad Autónoma de Occidente,» 2019. [En línea]. Available: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/6259/T04268.pdf?sequence=1&isAllo wed= y. [12] J. M. Moreno, «Universidad de Alicante,» 19 10 2016. [En línea]. Available: https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/atma/article/view/3293/2681. [13] A. M. P. MORALES, «UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA,» Febrero 2018. [En línea]. Available: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/15101/1/UPS%20%20ST003409.pdf. [14] C. L. P. Maria Cláudia da Silva Antunes de Souza, «Dialnet,» Diciembre 2019. [En línea]. Available: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7329350. 50 Acerca de los autores Leidi Y. Arévalo Calderón: Ingeniera Industrial con estudios de posgrado en la Especialización en Gerencia de Operaciones de la Universidad ECCI de Colombia, desarrolló el proyecto de grado sobre el diseño de un proceso para el aprovechamiento del agua residual en una empresa de productos químicos aplicando herramientas de economía circular en una empresa de productos químicos; profesionalmente se ha desarrollado desde hace 6 años en el sector financiero. Merylin M. Gutiérrez Gutiérrez: Estudió una tecnología en Procesos de la Industria Química, posteriormente Ingeniera Industrial en la universidad ECCI y se encuentra culminando la especialización en Gerencia de operaciones, actualmente trabaja en una empresa de productos químicos como jefe de operaciones. Miguel Angel Urián Tinoco: Miguel A. Urián Tinoco: Es ingeniero Industrial, Especialista en Gerencia de Mantenimiento y especialista en Ingeniería de producción tiene una maestría en Ingeniería, es profesor en el nivel de posgrados y consultor certificado de SBDC, también es conferencista internacional participante en congresos técnico científicos en Cuba, México, Costa Rica, editor de libros resultado de investigación y autor de artículos técnicos y capítulos de libro. 51 MODELO PARA EL CÁLCULO Y LA GESTIÓN DE COBRO DE SERVICIOS PÚBLICOS EN LAS PLAZAS DISTRITALES DE MERCADO Bustos Aguilar Yesid Fernando, Urián Tinoco Miguel Ángel Universidad ECCI, Colombia muriant@ecci.edu.co Resumen Con este proyecto se buscó producir una propuesta de mejora para la problemática que presenta el proceso de cobro de servicios públicos de las Plazas Distritales de Mercado las cuales son administradas por el IPES, con el fin de mejorar la gestión de cobro y la utilización de recursos disponibles para los procesos misionales de la entidad; se realizó un análisis de la situación actual, recolectando y validando los métodos utilizados para el cobro de estos servicios y su funcionalidad dentro del proceso. La propuesta contempla desde la creación de los procesos y procedimientos, hasta el simulador para el cobro basado en un modelo matemático y para esto se utilizó una serie de herramientas como el ciclo PHVA (Planear, Hacer Verificar y Actuar), bases de datos y recolección de información de fuentes primarias y secundarias. Como resultado se obtiene una propuesta de un simulador que partiendo de la actividad económica y el área de cada espacio en las Plazas Distritales de Mercado se asigna un coeficiente con el cual se realizará el cálculo de los tres servicios públicos principales (Energía, Agua y Aseo), frente a la viabilidad financiera se logró una proyección de la TIR en 0 al cabo de 5 años aplicando un incremento escalonado en este periodo, consiguiendo así un beneficio no solo para la entidad sino para los comerciantes que podrán ajustarse a los cambios en el cobro por estos servicios. Palabras Clave: Servicios públicos, Modelo matemático, Plazas de mercado, Gestión del cobro, Diseño de modelos. Abstract With this project, it was sought to produce an improvement proposal for the problem presented by the process of charging for public services in the District Market Squares, which are administered by IPES, in order to improve the management of collection and use of resources available for the missionary processes of the entity; An analysis of the current situation was carried out, collecting and validating the methods used to charge these services and their functionality within the process. The proposal includes from the creation of the processes and procedures, to the simulator for the collection based on a mathematical 52 model and for this a series of tools were used such as the PDCA cycle (Plan, Make Verify and Act), databases and collection of information from primary and secondary sources. As a result, a simulator proposal is obtained that, based on the economic activity and the area of each space in the District Market Squares, a coefficient is assigned with which to calculate the three main public services (Energy, Water and Toilet ), compared to financial viability, a projection of the IRR was achieved at 0 after 5 years applying a staggered increase in this period of time, thus achieving a benefit not only for the entity but also for merchants who will be able to adjust to changes in charging for these services. Keywords: Public services, Mathematical model, Market places, Collection management, Model design. INTRODUCCIÓN El Instituto Para La Economía Social – IPES es una entidad adscrita a la Secretaría de desarrollo Económico de la Alcaldía Mayor de Bogotá, esta entidad tiene como misionalidad la atención integral de la población de vendedores informales del espacio público de la ciudad y la administración de las 19 Plazas Distritales de Mercado de Bogotá. Esta investigación se da en el marco de la política de seguridad alimentaria y nutricional de la ciudad donde por medio de las Plazas Distritales de Mercado se debe garantizar el abastecimiento alimentario de los habitantes de la capital. La entidad utiliza un modelo de administración donde se busca que las Plazas funcionen como un sistema integrado entre ellas y que generen un beneficio conjunto, para esta administración la entidad cuenta con una serie de equipos encargados de los diferentes focos del modelo, pero entre ellos se destaca el grupo de gerentes y asistentes los cuales son los encargados de realizar un acompañamiento constante en el día a día a la operación de cada una de las plazas para de esta forma garantizar su correcto funcionamiento y atención oportuna a la ciudadanía. Dentro de las responsabilidades de este equipo más puntualmente en el profesional delegado para la administración y gerencia de la Plaza recae el cálculo para el cobro de los servicios públicos básicos (Energía, Agua y Aseo), donde debe dividir el valor a cancelar por cada servicio y trasladar el cobro a cada comerciante, actualmente cada administrador o gerente en las Plazas Distritales de Mercado aplica un método diferente para este cálculo, es aquí donde se identifica la problemática, lo anterior teniendo en cuenta que algunos lo hacen por un prorrateo entre los espacios ocupados en cada plaza, por otra parte hay quienes realizan el cobro acorde a los valores históricos y en otros casos clasifican a los comercios de acuerdo a su nivel de consumo, con todo esto se encuentra que no existe una uniformidad en el cobro y mucho menos un cobro equitativo o real, lo cual ha llevado al instituto a responder y subsidiar a terceros por la utilización de dichos servicios, tanto así que año a año los recursos asignados para cubrir este rubro aumentan de manera no proporcional a lo cobrado y recaudado. 53 Con el trabajo de investigación se procuró plantear una solución de forma y de fondo para la problemática del instituto, con la utilización de un simulador que partiendo de una serie de variables pueda generar un cobro acorde al consumo de cada espacio ocupado y desocupado en cada una de las plazas y teniendo en cuenta el valor realmente cobrado por las diferentes empresas prestadoras de cada servicio. La presente investigación se desarrolló en la ciudad de Bogotá evaluando los procesos y procedimientos existentes relacionados con el tema, adicional a las experiencias de los diferentes gerentes quienes todos los meses realizan dicha labor de cálculo para la generación de los recibos de cobro, la propuesta no evaluó ningún proceso adicional o de administración diferentes al proceso ya descrito, esto con el fin de no desviar la atención del objetivo principal y enfocar todos los esfuerzos en poder determinar una propuesta de mejora centrada en una gestión de cobro transparente y acorde al consumo. Con relación a la problemática presentada en la entidad se consultó una variedad de documentos de entidades de similares condiciones y que tienen a cargo la administración del espacio público, adicionalmente se consultaron referentes nacionales e internacionales de la administración de plazas de mercado como propuestas de análisis para la problemática actual, estos documentos fungieron como base o punto de partida para el planteamiento de una solución a la problemática, tales como, el Manual de aprovechamiento económico del espacio público con el cual en el año 2008 el Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte IDRD establece realizar el cobro de los servicios públicos dándole un peso porcentual a cada servicio y cobrándolo acorde a la disponibilidad que tenga el espacio arrendado, donde indican que la retribución adicional por servicios públicos. El valor de la mensualidad por metro cuadrado se incrementa en un cinco por ciento (5%), de acuerdo con los servicios públicos instalados, con los que cuenta el espacio solicitado para el aprovechamiento económico. (Instituto Distrital de Recreacion y el Deporte, 2008). Para el 2015 Medellín con el decreto 2148 de 2015 “Por medio del cual, se reglamenta el aprovechamiento económico del espacio público, se fijan las retribuciones por su utilización, secre anlaC om i siónInterse ctorial A s es ro adelE s pacioP úblicoyelCom it é́ Técnico.” En su artículo 14 establece que para el caso de los servicios públicos “servicios públicos: está relacionada con la disponibilidad de servicios públicos en el lugar donde se desarrollara el aprovechamiento económico del espacio público, generando un porcentaje de ajuste sobre el valor de la variable constante de cobro. Estos son: Un servicio 5%, Dos servicios 10% y Tres o más servicios 15%” (Alcaldía de Medellín, 2015). Al revisar un caso más acorde a la línea de atención de las plazas de mercado se encuentra que en el caso de la plaza de mercado campo Valdez ubicada en Medellín ellos establecen un cobro integral acorde al aporte social, esto teniendo en cuenta que el organismo que administra esta plaza de mercado es la cooperativa “COMUPLAZAC” (COMUPLAZAC, s.f.). Para el año 2008 en las Plazas de mercado de Bucaramanga se identifica que el cobro de los servicios públicos se encuentra a cargo de cada uno de los módulos de manera 54 independiente y es responsabilidad de cada uno tal como lo indica el reglamento interno para el funcionamiento de las Plazas de mercado. (Alcaldía de Bucaramanga, 2008). Teniendo en cuenta lo anterior y que la superintendencia de servicios públicos plantea para el caso que un predio cuente con una sola cuenta contrato y no se cuente con medidores individuales para el consumo de los servicios públicos es necesario asignar un coeficiente a cada espacio y sobre este se debe calcular el valor a cancelar por los servicios consumidos. Por otra parte, tal como lo dispone la ley 142 de 1994 toda persona que cuente con la prestación de los servicios públicos deberá asumir una tarifa fija mensual la cual es independiente al consumo que realice de cada servicio, esta tarifa se calculará con base en los costos administrativos para cubrir la prestación del servicio. (Congreso de la República, 1994) En el mismo sentido el economista español Gonzalo Sáenz en 2007 expresa que “Existe una gran diversidad de estructuras tarifarias de estos servicios, cuya complejidad y grado de desarrollo suele ir en consonancia con el tamaño de la población servida; los más sencillos son los sistemas de tarifas planas independientes del volumen consumido o vertido, que solo subsisten en ciertos municipios de tamaño muy reducido” (SAENZ DE MIERA, 2007) Así mismo en el 2006 María Cristina Álzate expresa en su consultoría para la CEPAL la necesidad y la función de la estratificación “de los domicilios o inmuebles residenciales a partir de sus características físicas y su entorno, urbano o rural, en 6 grupos o estratos que connotan diferentes capacidades económicas de sus moradores, razón por la que principalmente se emplea, desde 1983, para cobrar de manera diferencial los SPD.” (Alzate, 2006) Ahora bien, para el 2014 Gustavo García Cediel plantea en su análisis del sistema de las Plazas Públicas de Mercado en Bucaramanga tres escenarios para contrarrestar las pérdidas en estas cuatro plazas donde propone un prorrateo equitativo repartiendo la pérdida entre los módulos acorde a su cobro, un segundo escenario cobrando más a las plazas con mayor ocupación y un tercer escenario donde se prorratea en igual condición para todos los módulos de las cuatro plazas. (Cediel, 2014) Por último, para contemplar el contexto internacional se encuentra que en plazas de mercado ubicadas en países como España y México cuentan en su totalidad con los servicios públicos independizados por cada módulo de atención de acuerdo a su actividad económica y sus necesidades, garantizando de esta forma el no beneficio de terceros por el pago de los servicios públicos consumidos. (Ramos, 2007) MATERIALES Y MÉTODOS Recolección de la información Tipo de investigación 55 Para el desarrollo de la investigación se aplicó estudio de caso, puesto que nace de un proceso de indagación de una problemática actual que se presenta en el Instituto para la Economía Social – IPES la cual se enfoca directamente en el cobro de servicios públicos a los espacios asignados en las Plazas Distritales de Mercado de la ciudad de Bogotá. La investigación se realiza sobre los datos históricos y las gestiones realizadas por el equipo de gerentes de las Plazas quienes son los encargados del cálculo y asignación de los valores a cobrar a cada uno de los espacios ocupados en las Plazas Distritales de Mercado de Bogotá. Fuentes de Obtención de la Información Como fuente primaria para la obtención de la información se encuentra el Instituto Para la Economía Social – IPES, quien tiene la información referente a plazas de mercado y puntualmente la del cobro de servicios públicos desde el año 2006 cuando inició la entrega de las plazas a esta entidad para su administración, dentro de estos documentos se destacan: Resolución 267 de 2020 “Por medio de la cual se deroga la Resolución 018 de 2017 y la Resolución 620 de 2019; y se expide el Reglamento Administrativo, Operativo y de Mantenimiento de las Plazas de Mercado del Distrito Capital de Bogotá” (IPES, 2020) Resolución 037 de 2021 “Por medio de la cual se deroga la Resolución 391 de 2018 y 294 de 2020; y se adopta la metodología para la definición de tarifas de las alternativas de generación de ingresos y de las plazas de mercado a cargo del Instituto Para la Economía Social - IPES”. El PR-126 manejo facturas de servicios públicos y cobros de telefonía fija, móvil, televisión por cable y administración. Informe de recaudo Plazas de mercado histórico 2013 – 2021, PM03-FO-008 V2 Matriz de Control servicios públicos Plazas de Mercado. Por otra parte como fuentes secundarias se han utilizado las diferentes publicaciones de entidades del orden nacional o distrital que tienen a cargo el manejo de espacio público y el cobro de servicios públicos en estos espacios, adicionalmente se cuentan con documentos investigativos que buscan dar solución a problemáticas distintas a plazas de mercado en Colombia o en el exterior, también se cuenta con información de entidades privadas que tienen la misma función de administración de espacios y han generado estrategias para la solución de la problemática. Herramientas Como herramientas se utilizan para el desarrollo de cada una de las fases de la investigación el ciclo El PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar), el análisis de datos históricos, bases de datos y la innovación y el diseño. A partir de ellas los autores esperan 56 dar un manejo adecuado a la información entender las causas que generan las diferentes problemáticas, establecer los impactos y consecuencias para a partir de ellos determinar la propuesta o propuestas de solución a plantear. Metodología La metodología aplica tres fases a partir de las cuales se pretende desarrollar los objetivos específicos y mediante esto dar solución al objetivo general, se presentan a continuación cada una de las fases: Información recopilada Se identifican mediante esta fase las actividades económicas de todos los espacios ocupados en las 19 Plazas Distritales de Mercado, dicho levantamiento se realiza en dos pasos el primero es la validación de las minutas y objetos de contratos de asignación de los espacios en las plazas de mercado para poder verificar las actividades económicas y como segundo paso se aplica un trabajo en campo para poder determinar la actividad de las ocupaciones indebidas que se presentan en las Plazas de Mercado. Una vez confirmadas las actividades económicas de los diferentes espacios se procede a validar el área de cada módulo, local o bodega y si poseen o no un medidor o contador para cada uno de los servicios públicos que utilicen, información que será la base para la estandarización del cobro de los servicios públicos en plazas de mercado. Se realiza el análisis para determinar los valores mínimos o básicos a cobrar a cada uno de los módulos, locales o bodegas de cada una de las plazas, dichos valores son una contribución a los servicios comunales y a la utilización de los mismos en el mantenimiento y uso de las zonas comunes, partiendo de este principio se tiene una base de cobro para los espacios desocupados, que, aunque no presenten una ocupación física del espacio, si deben aportar al consumo de nivel comunal. Al determinar estos montos mínimos se deberá asignar un coeficiente a cada actividad económica con el fin de clasificarla acorde al consumo de cada servicio público y al área del espacio asignado, por otra parte se deben tener en cuenta los espacios que cuentan con medidores independientes a los cuales se les generará el cobro por mínimo o básico más lo equivalente a su consumo y por último se tendrán los espacios con contadores y cuentas contrato independientes a los cuales solo se les generará cobro mínimo o básico. Con toda la información recopilada se generará una matriz que condense todos los datos de los módulos y la asignación de los coeficientes que permitirá realizar el cálculo con los consumos históricos, actividades y áreas para gestionar el cobro de las tarifas por servicios públicos, claramente regidos por los principios de transparencia y equidad que buscan 57 salvaguardar los recursos de los Bogotanos y optimizar el presupuesto asignado para el mantenimiento y fortalecimiento de las Plazas Distritales de mercado. Este simulador será planteado en hoja de cálculo por medio de un modelo matemático construido con fórmulas que garanticen lo expuesto en el párrafo anterior, seleccionando o indicando la información necesaria: la Plaza, el servicio público a cobrar, el monto total de la factura y el número del módulo, local o bodega sobre el cual se realizará el cobro, con estos datos el simulador deberá arrojar los valores acordes a cada servicio mostrando la tarifa básica y la contribución total por cada servicio de acuerdo al coeficiente aplicado por la actividad económica y área del espacio ocupado. Se realizó un seguimiento a los valores facturados a los comerciantes de las 19 Plazas de mercado en los últimos 4 años. Figura Resumen cobro de servicios públicos 2017-2020 1 $ 1.258.995.820 $ 1.144.539.853 Nota: Se presentan en la imagen los valores facturados a ocupantes de espacios en plazas de mercado durante los periodos de 2017 a 2020; fuente: autores De acuerdo a los valores cobrados a los comerciantes se encuentra que de 2017 a 2018 se incrementó el cobro en un 10%, de 2018 a 2019 incrementa en un 1,25% y de 2019 a 2020 se presentó una reducción en el cobro del 11,35%. Si se observa el comportamiento de las cifras se puede divisar la gran diferencia que se presenta entre el presupuesto asignado para el pago de los servicios públicos y el valor cobrado a los comerciantes de las Plazas Distritales de Mercado, esto se traduce en que, año a año la entidad debe asumir un valor mayor frente al pago de los servicios públicos, aun cuando el 42% de las Plazas de mercado cuentan con ocupaciones mayores al 80%. Fuente: IPES, Bogotá 2021 58 Con corte a 30 de junio de 2021 apenas se han facturado $ 643.076.291 y se han comprometido cerca de $1.600.000.000 lo cual genera una diferencia del 60% que la entidad ha asumido por este concepto. Los comerciantes que no tienen medidor ni contador se les debe realizar el cobro de acuerdo con su actividad económica y la utilización que hace de los servicios, si se revisa la problemática se observa que el cálculo no es uniforme en las plazas, cada una tiene su metodología, teniendo en cuenta lo anterior a continuación se muestra la ocupación en las plazas de mercado para el cierre de 202 Fuente: IPES Bogotá 2021 59 En la muestra seleccionada se aprecia el comportamiento del servicio de energía en las 19 Plazas de mercado, como una demostración de la problemática actual donde se está incurriendo en un detrimento patrimonial al asumir costos que les corresponden a los comerciantes que aprovechan económicamente el espacio público que se encuentra ubicado en las Plazas Distritales de Mercado. A partir de la información recopilada se deduce la relación entre la baja ocupación de la plaza y el incremento en el presupuesto asignado para servicios públicos, lo cual hace dudar de la viabilidad económica de las mismas y afirma el posible incremento futuro de los rublos a asignar Análisis de la información A partir del análisis de la información recopilada (la cual se puede observar de una forma detallada en la investigación con el mismo nombre puede remitirse al repositorio de la Universidad ECCI) se identifican diferentes elementos de juicio y asignación de valores que a pesar de ser asignados de buena fe pueden estar constituyendo detrimento económico en la ciudad, entre ellos se tiene: Los valores cobrados a los comerciantes en la mayoría de las plazas de mercado no son los correspondientes al gasto efectuado por la entidad del Distrito. En la actualidad el cobro de servicios públicos no se hace de manera uniforme por tanto no existe un procedimiento estandarizado para el proceso de gestión de cobro. No hay una correspondencia clara entre valores cobrados y facturados ni una escala para determinar cuales son los valores máximos a sumir por la entidad del Distrito para evidenciar que las plazas de mercado sean viables. No se determina el peso que tienen los módulos a cargo de la entidad del Distrito para su uso tales como lo son las oficinas de administración, bodegas o baños de uso privado. La información se compila y analiza, con base en ella se desarrolla la tabla de análisis para cada uno de los hallazgos y se determina la causa raíz, brecha existente , la oportunidad de mejora y pérdida identificada, a partir de dicho análisis se generará el planteamiento de la solución a la problemática. 60 Tabla Tabla de análisis de hallazgos 3 Hallazgos Causa Raíz Brechas Existentes Oportunidades de Identificación de Mejora pérdidas Los valores cobrados a los comerciantes en la mayoría de las plazas de mercado no son los correspondientes al gasto efectuado. Inexistente unificación de un modelo para el cobro uniforme y acorde al consumo. Diferencia conceptual por parte de los gerentes y asistentes para el cálculo de los servicios. Unificación y estandarización de metodología de cobro Pérdidas del presupuesto de inversión por pago en beneficio de terceros. No existe uniformidad en el cálculo para el cobro de los servicios públicos de las plazas de mercado. Inexistente unificación de un modelo para el cobro uniforme y acorde al consumo. Disconformida d conceptual por parte de los gerentes y asistentes para el cálculo de los servicios. Unificación y estandarización de metodología de cobro Pérdidas del presupuesto de inversión por pago en beneficio de terceros. No existe un procedimiento estandarizado para el proceso de gestión de cobro. Instrumentos de calidad como procesos y procedimient os insuficientes Existencia de un manual de cobro de servicios públicos que no contiene la información relevante o necesaria para el proceso de cobro. Generar una actualización al manual de servicios públicos incluyendo una herramienta para el cálculo uniforme de los servicios públicos. Pérdida de recursos como tiempo y presupuesto en actividades que no general valor. Existe una diferencia frente a los valores cobrados y lo facturado. Brecha en los tiempos de facturación de servicios públicos y facturación de Retraso en el tiempo para conocer el consumo real por cada plaza de mercado Generar un modelo de proyección basado en datos históricos generando cobros sobre consumos Pérdida de recursos como tiempo y presupuesto en actividades que no general valor. 61 comerciantes causados. No existe un cálculo estandarizado para determinar los valores mínimos a cobrar por servicios públicos. No existe el cálculo por montos mínimos de consumo No se genera un cobro mínimo por la utilización del servicio ya sea por zonas comunes o costos de mantenimiento Implementación de valores mínimos a cobrar por cada servicio publico Pérdida de recursos como tiempo y presupuesto en actividades que no general valor. No se determina el peso que tienen los módulos a cargo del IPES para su uso tales como lo son las oficinas de administración, bodegas o baños de uso privado. Inexistencia de un parámetro fijo para el cálculo de los espacios a cargo del IPES. Ausencia total de un cobro diferencial por los espacios del IPES Generar el cobro Pérdida de de valores recursos mínimos estándar presupuestales para estos espacios. Recargo de valores a cargo del IPES por la no debida gestión de cálculo y de cobro de los servicios públicos. gestión de cobro por falta de herramientas y fundamentos Responsabilida d del IPES en más del 50% de los valores a cancelar en todas las Plazas en general Cálculo acorde a Pérdida de la ocupación y al recursos consumo, presupuestales responsabilidad por espacios a cargo Nota:se presenta la el análisis de la información recopilada fuente: autores 62 Propuesta de solución Una vez revisado los antecedentes, los avances y los diferentes modelos utilizados en el sector y en actividades semejantes a la administración de Plazas de mercado se ha determinado que la alternativa de solución pertinente es: Generar un simulador de cobro que, de acuerdo al área del módulo y la actividad económica, asigne un coeficiente el cual será calculado frente al valor total de la factura de cada servicio público generando así un cobro equitativo y armonizable con las diferentes posturas y técnicas que se han usado en casos similares. Se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones en el diseño e implementación del modelo. Primero, partiendo de lo validado se tiene en cuenta que todas las plazas sin importar su ubicación cuentan con la misma clasificación en los servicios públicos, por tal motivo no se hace necesario realizar una división por categorías como actualmente se realiza para el cálculo de la tarifa por uso y aprovechamiento económico. Segundo, es necesario y de acuerdo a la validación de los diferentes servicios públicos establecer unos montos mínimos para los servicios comunales, es decir que esta tarifa mínima corresponde al aporte por zonas comunes, los consumos realizados en las jornadas de aseo y desinfección, adicionalmente esta será la base sobre la cual la entidad debe realizar el pago por los módulos fuera de uso y/o desocupados. Tercero, suscitar un plan de amortización gradual para el incremento de los servicios en caso tal de que el nuevo valor calculado supere el 50% del valor que históricamente el comerciante paga por los servicios públicos, este ajuste se debe hacer en máximo 5 años para garantizar la sostenibilidad, su desarrollo podría plantearse en una periodicidad semestral o anual. Cuarto, estructurar el procedimiento y el instructivo para la aplicación del modelo matemático y plantear el modelo de resolución para que la Subdirección Jurídica y de Contratación de la entidad pueda realizar la aprobación y publicación de la misma. Teniendo en cuenta estas consideraciones la primera acción para acercarse a la solución es identificar por medio de un censo cuantos módulos de las Plazas Distritales de Mercado cuenta con contador y cuenta contrato independiente por servicio público, para establecer un factor diferencial en estos al momento de calcular el cobro, ya que a estos solo se les realizará el cobro básico el cual tomará un monto mínimo por áreas comunes y jornadas de aseo de las Plazas, también se determinará cuantos de los espacios cuentan con medidor independiente el cual permitirá generar un cobro exacto por consumo entre las medidas, con este censo se podrá plenamente contar con la información base para la producción de los cálculos por plaza de mercado. 63 Como segunda acción es necesario cotejar, validar y certificar las actividades económicas desarrolladas y aprobadas por resolución en todos y cada uno de los espacios en las Plazas Distritales de Mercado, esto con el fin de no errar en la clasificación de los espacios y calcular un cobro justo alineado a la actividad y la utilización de los servicios públicos. Una tercera acción es realizar la validación contra planos del área concreta de cada espacio y cotejarlo con cada contrato de uso y aprovechamiento económico para calcular un cobro equitativo según el tamaño del espacio asignado. Cuarto establecer el cobro mínimo por cada servicio público, tal como se planteó en los puntos anteriores las Plazas Distritales de Mercado no tienen modificación en su estratificación sin tener en cuenta la ubicación ya que todas están clasificadas como espacios de uso comercial, así las cosas, se decide asignar un cobro mínimo por cada servicio público el cual oscila entre los 7 y 13 mil COP dependiendo el servicio a cobrar. Quinto con la información recolectada se realiza la estructuración del modelo teniendo en cuenta las variables descritas tales como: Actividad económica Medida en m2 de cada espacio Si cuenta o no con medidor o contador Valor tarifa básica por servicio Con el ingreso de la información se realizará el cálculo el cual se aplicará a todos los módulos no de manera individual si no en bloque según el archivo de facturación que se incluye en el sistema de información. Para poder desarrollar esta solución es necesario contar con un equipo interdisciplinario el cual se detallará más adelante y tendrá un costo total de $ 471.144.000, adicionalmente enlazado a las obligaciones ya existentes del equipo psicosocial se desarrollarán campañas de sensibilización y acompañamiento a los comerciantes en la transición al nuevo modelo para no impactar negativamente en lo social y que económicamente puedan asimilar los nuevos valores de cobro por servicios públicos. La etapa de estudio y desarrollo se estima en 6 meses que permitirán paralelamente ir adelantando las jornadas psicosociales. RESULTADOS Resultados alcanzados 64 A partir de la investigación se logra una reducción considerable de cerca del 30% en los valores asumidos por el IPES en cuanto al pago de servicios públicos, adicionalmente permitirá contar con un mayor monitoreo del consumo por actividad económica para la toma de decisiones e implementación de acciones de mejora o correctivas. Por otra parte, genera un seguimiento a la gestión de cada administrador o gerente acorde al desarrollo de sus actividades y al seguimiento para el pago de los comerciantes por el consumo de los servicios públicos. Se garantiza el cumplimiento en la transparencia de la gestión de recursos públicos y el manejo de las alternativas comerciales a cargo del instituto reduciendo el riesgo de implicaciones legales para el cuerpo administrativo de las plazas de mercado por uso inadecuado de los recursos. fuente: autores Con el ingreso de la información se realizará el cálculo el cual se aplicará a todos los módulos no de manera individual si no en bloque acorde al archivo de facturación que se incluye en el sistema de información. Para poder desarrollar esta solución es necesario contar con un equipo interdisciplinario, adicionalmente enlazado a las obligaciones ya existentes del equipo psicosocial se desarrollarán campañas de sensibilización y acompañamiento a los comerciantes la 65 transición al nuevo modelo no genere un impacto negativo en lo social y que económicamente puedan asimilar los nuevos valores de cobro por servicios públicos. La etapa de estudio y desarrollo se estima en 6 meses que permitirán paralelamente ir adelantando las jornadas psicosociales. Resultados Esperados Al realizar la implementación de la posible solución se espera obtener una serie de beneficios que le permitan al IPES mejorar el cálculo y la gestión de cobro de los servicios públicos, adicionalmente permitirá: Generar un cobro equitativo y justo a cada uno de los comerciantes que ocupan los diferentes espacios de las Plazas de mercado. Disminuir la inversión del Instituto para garantizar la cobertura de los servicios públicos y poder emplear los recursos en los objetivos principales del proyecto. Conocer la tendencia real de los servicios para generar estrategias de ahorro y mitigación de los riesgos frente al consumo de los servicios Conocimiento real del costo por servicios públicos de los espacios a cargo del instituto con el fin de poder hacer seguimiento e implementar acciones para incrementar la ocupación de los espacios disponibles. Inclusión de procesos y procedimientos claros para el cobro de servicios públicos. Estandarización del proceso en las 19 plazas de mercado propiciando la unificación de criterios en cuanto a la administración de recursos. Un simulador que será el insumo y herramienta base para poder realizar la unificación del proceso y el cobro equitativo. Garantía a los comerciantes actuales y nuevos sobre los cobros realizados de acuerdo al consumo y a sus actividades económicas. Cumplimiento a las recomendaciones de los entes de control en cuanto a la autoridad del gasto público. Optimización del tiempo y recursos para una mejor gestión del cobro con la identificación precisa del consumo. Análisis Financiero 66 Al realizar una revisión del estado actual del cobro por servicios públicos en las Plazas Distritales de mercado se encuentra que al proyectar las cifras continuando con la tendencia actual el instituto acarreará sobre costos de operación, beneficiando a terceros y comprometiendo el presupuesto del proyecto. En la siguiente tabla se presentan dichas proyecciones: Tabla Proyección regresión lineal 4 VALOR CAGRO IPES A % a DEL cargo del IPES AÑ O PERIO DO Presupuesto ejecutado Valor facturado 201 7 1 $1.527.000.000 $1.144.539.85 $382.460.147 3 25,05% 201 8 2 $1.533.000.000 $1.258.995.82 $274.004.180 0 17,88% 201 9 3 $1.878.609.596 $1.274.769.67 $603.839.923 3 32,15% 202 0 4 $2.216.040.782 $1.129.992.25 $1.086.048.531 1 49,01% 202 1 5 $2.200.000.000 $1.286.153.00 $913.847.000 0 41,54% 202 2 6 $2.200.000.000 $1.120.000.00 $1.080.000.000 0 49,09% 202 3 7 $2.400.000.000 $1.140.000.00 $1.260.000.000 0 52,50% 202 4 8 $2.600.000.000 $1.160.000.00 $1.440.000.000 0 55,38% 202 5 9 $2.800.000.000 $1.180.000.00 $1.620.000.000 0 57,86% 202 5 10 $3.000.000.000 $1.200.000.00 $1.800.000.000 0 60,00% Fuente: autores 67 En cuanto a los costos se plantea una inversión de $ 471.144.000 representados en recurso humano, esto partiendo de la necesidad de consolidar un equipo interdisciplinario dedicado exclusivamente al levantamiento de información y construcción del modelo con un plazo máximo de seis meses. Tabla 4 Costos Talento Humano Fuente: autores Al implementar el modelo propuesto se divisa un cambio en la tendencia de la facturación de los servicios públicos, garantizando de esta manera que se realice una distribución equitativa acorde a la ocupación proyectada, a continuación, se muestra las proyecciones respecto a la implementación del modelo con un incremento en el cobro del 15% anual 68 teniendo en cuenta el método escalonado para el ajuste de la tarifa en los comerciantes con mayor incremento. Tabla 5 Proyección bajo la aplicación del modelo propuesto Fuente: autores Partiendo de esta proyección y la tendencia para los 5 años que se propone el reajuste para mitigar el impacto en los comerciantes se calcula la TIR buscando el punto de equilibrio obteniendo la siguiente información. Tabla 6 Cálculo de la TIR Fuente: autores Los ingresos son calculados con base en las proyecciones realizadas con el incremento por el cobro de los servicios públicos una vez aplicado el modelo, los egresos son los valores correspondientes al pago por servicios públicos que se deben cancelar con la proyección de la ocupación para los 5 años siguientes. Bajo este modelo y con las condiciones descritas se logra obtener la siguiente información: TIR 0% 69 Realizando la proyección y el cálculo se obtiene que con una amortización escalonada como la que plantea el modelo con un incremento en el cobro de un 15% al terminar el periodo 5 se logra una TIR equivalente al 0% esto significa que se consigue en este punto el retorno de la inversión, cabe aclarar que no se busca una rentabilidad si no que lo que se busca es un cobro en línea con la ocupación y al consumo por cada módulo en cada una de las Plazas Distritales de mercado. Adicionalmente y con la aplicación del modelo se podría reducir el porcentaje que debe pagar la entidad que actualmente ronda el 60% y pasaría a ser responsable de un 26% teniendo en cuenta la tendencia de ocupación en las Plazas Distritales de Mercado, logrando un ahorro de un 34% en el pago de los servicios públicos. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Recomendaciones Se recomienda realizar un estudio de viabilidad para la independización de los servicios públicos por cada uno de los espacios en las 19 Plazas Distritales de Mercado con el fin de mitigar el riesgo de detrimento patrimonial por subsidiar estos valores a comerciantes que están usufructuando el espacio público. Adicionalmente es necesario generar una modificación a la estructura de las minutas contractuales de los contratos de uso y aprovechamiento económico donde se incluya una cláusula especial frente al consumo, medición y forma de cobro adoptada para los diferentes servicios públicos con los que cuenta el espacio asignado a cada comerciante. Por otra parte, con la implementación de este nuevo modelo de cobro se debe buscar la concientización de los comerciantes de las Plazas Distritales de Mercado frente al uso adecuado de los servicios públicos y como de manera comunal se puede lograr una utilización optima de los recursos y un beneficio general enfocado en el ahorro y aprovechamiento sostenible. Por último, se recomienda la adopción de mecanismos tendientes a la mitigación de conexiones fraudulentas a los servicios públicos comunales, esto con el fin de generar un cobro justo sobre el consumo sin que se vean afectados los demás comerciantes o el Instituto en si por el cometimiento de ilícitos con los servicios públicos. 70 Conclusiones Se puede concluir que al realizar el censo de los comerciantes en cada uno de los espacios en las Plazas distritales de mercado se identifica la actividad económica realizada conforme a los contratos de uso y aprovechamiento económico y se puede aplicar una correcta gestión para el cobro de los servicios públicos de una manera equitativa según su consumo por actividad. Al aplicar el método de coeficiente para el cálculo de los servicios públicos el Instituto Para la Economía Social – IPES puede disminuir los gastos por concepto de servicios públicos, asumiendo únicamente el % equivalente a los módulos a su cargo. También se puede concluir que con la aplicación del modelo se logra liberar recursos para otras actividades relevantes en la ejecución del proyecto de Plazas de Mercado. Adicionalmente al aplicar el modelo de cobro escalonado otorga a los comerciantes un margen de maniobrabilidad y adaptación a las nuevas tarifas para que puedan modificar y acoplar su flujo de caja y sistema de costos. De este modo al implementar el simulador se logra optimizar el cobro de los servicios públicos en los diferentes espacios de las Plazas Distritales de Mercado, permitiendo realizar un cobro más ceñido a la realidad del consumo por actividad económica y por disposición de espacio dentro de la plaza, garantizando la uniformidad de cobro en todas las plazas de la mano con el procedimiento para el cálculo según servicio y según utilización. De todo lo anterior se puede concluir que el modelo para el cobro de los servicios públicos en las Plazas Distritales de Mercado es el mecanismo más adecuado para la unificación del procedimiento y la garantía de un cobro ajustado al consumo con impactos positivos no solo a la administración de los recursos si no también al desarrollo de la operatividad de las Plazas Distritales de Mercado. REFERENCIAS Aguas de Cartagena. (s.f.). Aguas de Cartagena. Obtenido de Guía del Usuario: https://www.acuacar.com/Oficina-virtual/Informaci%C3%B3ngeneral/guiadelusuario/CategoryID/15#/List Alcaldía de Bucaramanga. (17 de 07 de 2008). Reglamento Interno para el funcionamiento de las Plazas de Mercado. Bucaramanga, Colombia. Alcaldía de Bucaramanga. (17 de 07 de 2008). Reglamento Interno para el funcionamiento de las Plazas de Mercado. Bucaramanga, Colombia. Alcaldía de Medellín. (2015). Decreto 2148. Medellín. 71 Alzate, M. C. (2006). La estratificación socioeconómica para el cobro de los servicios públicos domiciliarios en Colombia ¿Solidaridad o focalización? . BOGOTA: CEPAL. Araujo Rentería, J. (01 de Febrero de 2005). Sentencia Nº C-060. Bogotá, Colombia: Corte Constitucional. Cediel, G. G. (2014). ANÁLISIS DEL SISTEMA DE LAS PLAZAS PÚBLICAS DE MERCADO DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA: ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR SU SOSTENIBILIDAD. BUCARAMANGA: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO. COMUPLAZAC. (s.f.). Obtenido http://plazacampovaldes.com.co/historia-plaza-de-mercado/ de COMUPLAZAC: Congreso de la República. (1994). LEY 142. CRA. (23 de Enero de 2001). Resolución 151 . Bogotá, Colombia. Departamento Nacional de Planeación. (mayo de 2018). 8 Construcciones y dotación de una plaza de mercado. Bogotá, Colombia. Dropbox. (2020). Dropbox. Obtenido https://www.dropbox.com/es/business/resources/pdca de Dropbox: Foyain, E., Sanchez , L., & Manrique , A. (2018). Estudio Socio Económico de la plaza de mercado del Municipio de Girardot. Girardot, Cundinamarca: CorporaciónUniversitaria Minuto de Dios. Guía para el Usuario. (2014 de 2014). Comisión de regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico. Obtenido de https://cra.gov.co/documents/cartilla-usuarios-cra.pdf Iagua. (16 de 09 de 2014). Obtenido https://www.iagua.es/noticias/colombia/cra/16/09/14/como-se-facturan-serviciosacueducto-alcantarillado-y-aseo-colombia de Instituto Distrital de Recreación y el Deporte. (2008). Manual de aprovechamiento económico del espacio público administrado por el Instituto Distrital de Recreación y el Deporte. Bogotá. IPES. (2015). Informe Consolidado de Empalme. Bogotá. IPES. (31 de Diciembre de 2020). Informe de Gestión Institucional. Informe de Gestión Institucional. Bogotá, Colombia. IPES. (5 de Diciembre de 2020). IPES. Obtenido de Información de interés: IPES, I. para la E. S. (n.d.). Instituto para la Economía Social. Retrieved December 5, 2020, from http://www.ipes.gov.co/index.php/informacion-de-interes/estudios-e-investigaciones. IPES. (09 de 2020). RESOLUCION 267. RESOLUCION 267. Bogotá, Bogotá, Colombia. 72 IPES. (03 de 02 de 2021). Resolución 029. MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES DE LA PLANTA DE EMPLEOS . Bogotá, Colombia. Las Plazas distritales de mercado en Bogotá. (2019). IPES. Obtenido de https://www.ipes.gov.co/images/informes/Estudios_e_investigaciones/2019/Las_Plazas_Di stritales_de_Mercado_en_Bogota_Barrios_Unidos_2019.pdf ORACLE. (2021). ORACLE. Obtenido de https://www.oracle.com/co/database/what-is-database/ ORACLE COLOMBIA: Ramos, J. O. (2007). LOS MERCADOS DE LA PLAZA MAYOR EN LA CIUDAD DE MÉXICO. México: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos. Roldan, P. N. (2021). Econopedia. Obtenido https://economipedia.com/definiciones/modelo-matematico.html de Econopedia: SAENZ DE MIERA, G. (2007). SISTEMAS TARIFARIOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DEL AGUA. MADRID. Serrano Arciniegas, J. N. (s.f.). Regulación tarifaria. Colombia. Superintendencia de Servicios Públicos Docmiciliarios. (2007). Cartilla de SERVICIOS PÚBLICOS PARA ALCALDES. Cartilla de SERVICIOS PÚBLICOS PARA ALCALDES. Bogotá, Colombia. Valbuena, C. A. (2017). Innovación por Diseño y su Relación con las Variables del Entorno en una Muestra de Empresas en Bogotá - Colombia. Centro de Información Tecnológica. Valora Analitik. (27 de 08 de 2019). valora analitik. Obtenido de https://www.valoraanalitik.com/2019/08/27/asi-puede-entender-el-cobro-de-la-tarifa-deenergia-en-colombia/. Westreicher, G. (2020). https://economipedia.com/ Análisis de datos. Obtenido de economipedia: 73 OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO EN UNA EMPRESA DE PRODUCCIÓN TEXTIL EN COLOMBIA Canastero Ríos Ruben Dario, Urián Tinoco Miguel Ángel, Universidad ECCI, Colombia muriant@ecci.edu.co Resumen El presente capítulo describe los resultados alcanzados en el proyecto de investigación para optar al título de especialista en gerencia de operaciones, el proyecto enfocado en la búsqueda de una propuesta de optimización energética para el sector textil, basó su metodología en el diagnóstico de información de los procesos existentes en una empresa promedio del sector, en el manejo de sus diferentes recursos de maquinaria y comportamiento en el uso de la energía eléctrica, esto con el fin de identificar problemáticas generadas en el sector por las malas prácticas en el uso de este recurso, posteriormente se desarrolló la propuesta de eficiencia energética. El alcance del proyecto se limita a los procesos de tejeduría y áreas de preparación y acabados de la tela, en las tecnologías de tejido tipo Tricot, Circular y Plano. El método planteado generó su primer acercamiento a los procesos productivos del sector y su posterior caracterización, luego se desarrolló una estimación inicial de carga eléctrica de los procesos buscando realizar el Pareto de consumo energético del sector, con este diagnóstico inicial se procedió a analizar los indicadores de calidad energética y su importancia en la industria productiva, estos indicadores ampliaron la visión a una metodología propuesta por la norma NTC ISO 50001 para el desarrollo de la ecuación de medición del consumo, con este desarrollo, se generó la ecuación de la línea de base energética y se pudo evidenciar los consumos estáticos asociados a factores no relacionados con la carga productiva, lo que supuso la existencia de pérdidas no identificadas asociadas a temas de iluminación, pérdidas por escapes de aire comprimido e ineficiencia por cargas y paradas de maquinaria que en ocasiones se deben a la baja eficiencia de sus motores, como conclusión al presente proyecto se generaron las propuestas de implementación metodológica para lograr una mayor eficiencia energética en el sector, estas propuestas deben ser implementadas bajo el diagnóstico de cada empresa según su particularidad y su estado actual. Palabras Claves - Acabado textil, Aire comprimido, Calidad de energía, Carga eléctrica, Eficiencia energética, Energía eléctrica, Energía térmica, Iluminación, Motores de alta eficiencia, Optimización, Potencia, Tejeduría textil, Textil, Kilovatios This present chapter describes the results achieved in the research project to qualify for the title of specialist in operations management, the project focused on the search for an energy optimization proposal for the textile sector, based its methodology on the diagnosis of information of existing processes in an average company in the sector, based its methodology on the diagnosis of the existing processes in an average company of the sector, in the management of its different machinery resources and its behavior in the use of electrical energy, this in order to search for problems generated in the sector by bad practices in the efficient use of this resource, then the energy efficiency proposal was developed, this project was developed in the weaving processes and areas of preparation and finishing of the fabric, in the technologies of Tricot, Circular and Flat weaving type. 74 The method developed based its first approach to the productive processes of the sector and its subsequent characterization, then an initial estimate of the electrical load of the processes was developed seeking to perform the Pareto of energy consumption of the sector, with this initial diagnosis we proceeded to analyze the energy quality indicators and their importance in the productive industry, these indicators expanded the vision to a methodology proposed by the NTC ISO 50001 standard for the development of the consumption measurement equation, with this development, the energy baseline equation was generated and the static consumption associated to factors not related to the productive load could be evidenced, which implied the existence of unknown losses associated to lighting issues, losses due to compressed air leaks and inefficiency due to loads and machinery stoppages that sometimes are due to inefficiencies of their engines, As a conclusion to this project, it was possible to generate proposals for methodological implementation to achieve greater energy efficiency in the sector, these proposals should be implemented under the diagnosis of each company according to its particularity and its current state. Keywords --- Textile finishing, Compressed air, Energy quality, Electrical load, Energy efficiency, Electrical energy, Thermal energy, Lighting, High efficiency motors, Optimization, Power, Textile weaving, Textile, Kilowatts. INTRODUCCIÓN Se presenta el resultado obtenido en la investigación titulada “Propuesta de optimización del consumo energético para el sector textil, basado en una empresa de producción textil en Colombia” se buscó a partir de esta identificar los métodos más adecuados a tener en cuenta para una empresa de producción que requiera optimizar sus procesos de consumo de energía eléctrica. En Colombia el sector textil genera el 8,2% del PIB industrial total del país y tiene aportes hasta del 21% en el empleo industrial, no está de más indicar que según lo arrojado en el presente estudio, el consumo energético tiene una participación del 33% en los costos operacionales de la industria, estas son razones claves que generan gran importancia y priorización en las estrategias gerenciales de las empresas y sus directores, y si esto no es suficiente para soportar la importancia de la búsqueda de nuevas y mejores alternativas de consumo energético podemos visualizar la generación de gases de efecto invernadero GEI, que para el 2014 y según el informe del banco de desarrollo para américa latina fue de un 9% de aporte del sector textil a nivel mundial, y del 2% del sector para América Latina (Banco de desarrollo de America Latina, 2014), otro campo para lograr incentivar la optimización o implementación de métodos de eficiencia energética radica en el logro de beneficios tributarios que el gobierno de Colombia puede generar a las empresas que implementen este tipo de metodologías de ahorro, estos beneficios tributarios son regulados por la comisión reguladora de energía y gas CREG, es allí, donde las empresas que prestan servicios de asesorías o implementación de modelos energéticos tienen su importancia y pueden ampliar su mercado, según el proyecto de grado “oportunidades de las empresas de servicios energéticos en el mercado de la eficiencia energética de la industria colombiana” (Durán, 2017), si se presenta y comunica el plan de acción de la CREG en la industria y se muestran los incentivos económicos que se puedan obtener, se generará mayor aceptación a estos proyectos y el país podrá disminuir radicalmente el consumo y su gasto energético. Estos son algunos ejemplos de tipos de priorización que una empresa tiene para implementar modelos de eficiencia energética, este tipo de 75 proyectos es muy demandado en países de Europa y Asia, por la búsqueda misma de la reducción del gasto operativo, en el año 2008 se desarrolló el proyecto titulado “EL MGEI, “un modelo de gestión energética para el sector productivo nacional” (Campos & Prias, 2008), este trabajo propuso la implementación de un modelo de gestión energética en el sistema productivo nacional tomado como base de los modelos implementados con éxito a nivel mundial, esto muestra que efectivamente los modelos de gestión energética son una base sólida para la aplicación y reducción de consumo energético en los procesos, basados primordialmente en las políticas establecidas por la organización en donde se destinan recursos y precursores de estas estrategias gerenciales. Este tipo de estrategias debe basarse en la particularidad de cada industria, si bien se encuentran generalidades no excluyentes todo dependerá de su nivel productivo y la carga energética que tenga en cada proceso una determinada industria, para el sector textil y su caracterización se encuentran procesos que demandan más carga energética que otros, estos procesos son dados por la cantidad de maquinaria y el enfoque principal de cada empresa y sin lugar a dudas se pueden encontrar algunas características que se comparten entre procesos de cada empresa del sector como: las tejedurías, las tintorerías, las áreas de acabados y procesos de apoyo, estos procesos de apoyo generan consumos energéticos altos por demanda de aire comprimido, vapor de agua y por sus calderas de generación de energía térmica como las de aceite y crudo. En el año 2011 con el proyecto de grado “análisis de eficiencia energética para optimizar recursos en la fábrica textiles la Escala” (Quinga, 2011), se definieron herramientas de utilidad para el diagnóstico de la situación actual del consumo en los procesos productivos, una de estas herramientas es el informe de calidad de la energía, el cual busca representar la variación en la prestación y formas de consumo de la energía eléctrica de la empresa y así mismo generar planes de acción para eliminar estas situaciones que pueden aumentar el gasto energético. Otra estrategia nombrada en este proyecto es la búsqueda de mejores formas de ahorro por iluminación en las plantas de trabajo y sus bodegas, la utilización de iluminación tipo LED genera un ahorro y rentabilidad por la disminución del consumo y la duración de las horas de trabajo de cada luminaria. Estas estrategias son muy utilizadas por los gerentes del tipo de industria del sector textil, pero no debemos olvidar las estrategias de mantenimiento que sin lugar a dudas son muy eficaces en la reducción de costos energéticos, en el 2016 y con el proyecto titulado “modelo de gestión de mantenimiento enfocado en la eficiencia y optimización de la energía eléctrica” (Peña, 2016), el señor José Bernardo peña muestra opciones de mejoramiento energético del sector basado en la implementación y mejora de los planes de mantenimiento de equipos, herramientas y sus mediciones, buscando caracterizar los equipos de más alto consumo y generando buenas prácticas de trabajo de los mismos, con este modelo se logra desarrollar los parámetros permisibles para la implementación de los indicadores de mantenimiento, una empresa que requiera reducir su gasto energético sin tener que recurrir a disminución de la producción debe generar planes de mantenimiento óptimos que permitan mejorar el desempeño de su maquinaria en los tiempos de carga productiva, y es en esta carga productiva en la que la utilización de motores de alta eficiencia se refleja como otra alternativa de mejora e implementación para la reducción del gasto energético. Los motores eléctricos por características de fabricante y uso tienen unas pérdidas de energía asociadas a su diseño, este fenómeno ocurre porque los motores transforman energía eléctrica en energía mecánica y es en esta fase de transferencia que se genera un calentamiento en sus materiales que hace que parte de la energía eléctrica se convierta en energía térmica 76 liberada al ambiente. Entonces es donde los usos de los motores de alta eficiencia generan menos energía térmica que los motores convencionales, se estima que este ahorro esta entre el 5 y el 10% de eficiencia. Hemos enunciado con esto las diferentes estrategias de ahorro energético que se trabajaron en el presente proyecto y que buscan brindar un modelo de decisión al momento de querer reducir el costo operativo en una empresa del sector textil en Colombia. II MATERIALES Y MÉTODOS Para el presente trabajo se utilizaron herramientas y métodos que buscaron la consecución de actividades para el desarrollo de la metodología propuesta, estas actividades, inician en el diagnóstico base de la empresa y su caracterización de procesos, hasta una generación de carga por tipo de procesos y sus diferentes causas de sobre consumos, la metodología utilizada comprendió: Caracterización del proceso productivo: permitió dibujar a través de la generalización del proceso productivo el recorrido de la materia prima utilizada hasta la generación del producto y sus cantidades de fabricación, esto con el fin de determinar los consumos presentados por área y su Pareto en el consumo global de la empresa. Figura Gráfica de Pareto por demanda de energía en el proceso productivo. Nota: Se presenta en el gráfico la caracterización del consumo en las áreas de la organización en orden de mayor a menor; fuente: autores. 1 La caracterización del proceso mostró que las áreas de tejeduría y de acabados son las 2 áreas que más demandan energía eléctrica tienen en la organización. El área de tejeduría con el 55% y el área de acabados con el 29%, con esta caracterización se procedió a calcular la carga eléctrica de las áreas con el fin de saber cómo estaba la distribución de energía por unidad de máquinas, Para estimar la carga eléctrica del proceso productivo se tomaron 2 caminos, el primero fue realizar adecuaciones a la red interna de contadores por tipo de proceso, esta red de contadores arrojó mediciones en Kw/h, MGw/h o Gw/h, con estas mediciones se establecieron indicadores de consumo por tipo de proceso y con estos indicadores se obtuvo la carga eléctrica del sistema productivo o proceso, las ventajas de este método de generación de carga eléctrica es que es directo y en tiempo real y que se logra obtener en cada proceso o máquina el consumo eléctrico. El segundo paso consistió en la suma nominal de las placas de cada contador, las cuales dieron un acercamiento teórico al consumo eléctrico del sistema productivo. Tabla 1 Estimación de carga Sección Consumo Día Contadores Consumo Día Nominal Tejeduría 41.223 52.560 Preparación 7.443 3.330 Embellecimiento 5.022 5.364 Acabados 21.685 20.700 Total 75.373 81.954 77 Nota: La estimación de carga es el ejercicio mediante el cual se establece una relación entre la carga real medida de consumo y la sumatoria de consumos estimados en la placa de cada uno de los activos tenidos en cuenta para el estudio Este consumo se muestra en Kw/h día y su desarrollo mostro a profundidad que la caracterización del proceso inicialmente determinada es consecuente con la distribución del consumo de la empresa, la segunda parte de la metodología consistió en el diagnóstico específico de estos consumos y distribución interna en cada tipo de proceso, para lo cual se generó el diagrama energético productivo con la herramienta de distribución de consumo el diagrama Sankey. Figura Diagrama Sankey que describe el consumo energético de la empresa textil. 2: Nota: el diagrama presenta azul el consumo total de la planta y en otros colores las características del consumo en los diferentes procesos; fuente: autores Este diagrama de consumo energético del sector mostro que del 100% del consumo que tiene la empresa un 64.68% está destinado al consumo energético por el trabajo de las áreas de producción, y el 26,63% del consumo está destinado a la generación de aire comprimido. Uno de los servicios más costosos para las compañías es el de energía eléctrica, de este 26,63% el 13,74% está direccionado a la generación de aire comprimido de la tecnología de punto y el 12,89% esta direccionada a la generación de aire comprimido para el proceso de tejido plano, este diagrama permitió evidenciar que el aire comprimido del sector es un factor importante para determinar la propuesta de optimización de consumo. Con el diagrama del consumo energético y de acuerdo a la información recopilada en el estado del arte para saber si la energía está siendo aprovechada al 100% en los procesos y si esta energía es de calidad, dentro de las instalaciones se deben generar análisis de redes eléctricas y sus consumos, donde se evidencian indicadores de: perfiles de voltaje con sus mínimos y máximos, este indicador mide si la capacidad de los transformadores está siendo utilizada al máximo o si se requieren ampliaciones a los mismos, por otro lado están los indicadores de forma de ondas, voltaje y corriente que miden variaciones armónicas en la red, también muestran la existencia de picos o impulsos que en determinado momento pueden generar daño a los equipos electrónicos, con el indicador de perfil de potencia reactiva se mide si la generación de energía reactiva que es la energía no aprovechada en el sistema, está sobrepasando los niveles permitidos por la empresa prestadora del servicio. Este informe de calidad de la energía debe arrojar estrategias de ahorro energético para la empresa según su particularidad, posterior a este informe se desarrolló la metodología del análisis de criticidad de la empresa estudiada. Con la guía metodológica de implementación de un sistema de gestión de la energía, la NTC ISO 50001 se desarrollaron estrategias de análisis de criticidad del consumo para esta empresa, la cual está desarrollada con el método de regresión lineal, este método de regresión lineal mostro la ecuación de la línea 78 base de energía. Figura 3: Línea de base energética para la empresa en estudio Nota: la gráfica muestra el consumo ideal calculado con métodos matemáticos. Este presenta una idea aproximada de qué volumen de consumo energético debería estar empleándose en la empresa; fuente: autores Con la ecuación de la línea base energética como indicador principal para medición del consumo eléctrico se muestra que la producción en kilogramos determina en un 93% la generación del consumo, por lo tanto el 𝑅𝑅 para este caso determina en gran medida los datos obtenidos, esta ecuación de línea base determinó el punto de partida de la medición del consumo vs las mejoras que se quieran implementar, la ecuación de la línea base energética también determinó la existencia de factores estáticos que prevén un consumo de 29,299 Kw/h para la empresa con relación de trabajo 0, estos factores estáticos se deben a variables no determinadas que se deben analizar para disminuir el consumo energético. Figura 4; explicación de línea de base energética. Nota: se busca a partir de la gráfica dar una explicación más profunda al proceso de construcción de la línea de base energética; fuente: (RECIEE, 2018) Con el 4 paso de la metodología se determinó el uso de herramientas de análisis como los diagramas de afinidad, los cuales sirvieron como base ilustrativa de las diversas causas que generan alto consumo, estos diagramas muestran la relación existente entre el problema que se quiere analizar y las causas que en muchas ocasiones son expuestas a través de una lluvia de ideas, esta metodología busca realizar apreciaciones a posibles causas las cuales son expuestas por un equipo multidisciplinario que tiene relación con el problema a analizar. Para este proyecto se generaron 2 diagramas de afinidad, el primero buscando resolver las causas que generen altos consumos en los procesos productivos de la empresa y el segundo diagrama de afinidad buscaba analizar las herramientas que se implementaron para el análisis de la información de consumo, y las causas evaluadas por estas herramientas de sobre consumo. Con este análisis de afinidad y sus observaciones, con el reconocimiento del sector textil y su consumo energético, con la generación de la carga eléctrica y la línea de base energética desarrollada por el método de regresión lineal de los datos de la empresa y del sector, se procedió a realizar la matriz DOFA, con la cual se buscó la generación de estrategias empresariales que sirvan como base para la elaboración de la propuesta de mejora. La matriz DOFA es una herramienta de análisis de la situación de un determinado dato o conjunto de datos asociados, puede ser una empresa, la valoración de un proyecto o una persona, esta herramienta busca determinar a través del conocimiento los factores claves como, debilidades, oportunidades, amenazas y fortalezas, este análisis de hace interno y externo entendiendo como un todo el factor que puede afectar el conjunto o la característica analizada, para el presente proyecto se analizó el criterio “disminución del consumo energético del sector textil” caso de estudio una empresa del sector, se generaron estrategias de éxito, de adaptación, de reacción y de supervivencia según los parámetros encontrados. 79 III RESULTADOS Los resultados del presente proyecto determinaron que la propuesta de solución debe basarse en los siguientes puntos de implementación: Realización del análisis de calidad de energía para la empresa a estudiar, para el caso de la empresa analizada no se pudo realizar el análisis de calidad de la energía, esto porque es un indicador que se desarrolla anualmente y las fechas de ejecución aun no estaban previstas, por esta razón, aunque es un indicador muy importante para determinar estado actual del sistema de red eléctrica este está contemplado como recomendación. Con el indicador de calidad de energía se procede a elaborar la línea de base de la energía, esta línea de base arrojó un punto de partida para mejorar los factores estáticos ya que la gráfica cruza el eje Y en el punto 29,499 Kw/h con producción 0, esta producción 0 muestra que los factores estáticos son muy altos y suponen un gasto en energía de 12,065,091 pesos diarios por causas estáticas, estas causas estáticas no determinadas están relacionadas con iluminación, pérdidas no controladas, uso de motores ineficientes y cargas y descargas de producción por paradas de línea. Los escapes de aire en una planta pueden representar un consumo alto de energía eléctrica si no existe un plan de acción para su mitigación y/o eliminación, con la ecuación de la línea base de energía se pretende desarrollar modelos de eliminación de escapes que representen una considerable reducción en el consumo. Para poder obtener el ROI de una posible intervención en las fugas de aire comprimido se realizó el diagnóstico en una máquina de alto consumo energético, una Rama, máquina utilizada para el acabado de la tela por temperatura de exposición. Tabla Fugas de aire encontradas en 1 máquina del área de acabados 2 Diagnóstico fugas máquina de acabados Descripción Cantidad Tamañ Consumo Consumo o cfm Total Fugas estufa 20 1/32. 1,46 29,2 Fugas Foulard 3 1/8. 23,1 69,3 Fugas Sistema 2 neumático 1/8. 23,1 46,2 Nota: La tabla presenta el diagnóstico de pérdida de aire para fugas encontradas en la máquina seleccionada; fuente: autores. 80 El anterior cuadro de análisis muestra que la fuga presentada en una sola máquina, son 25, estas fugas muestran la cantidad de pies cúbicos por minuto (cfm) desperdiciados en el sistema por tener fugas de diferentes tamaños. 𝑘𝑤 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝐹𝑢𝑔𝑎 𝑎𝑖𝑟𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑖𝑚𝑖𝑑𝑜 = # 𝑓𝑢𝑔𝑎𝑠 ∗ 𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑓𝑢𝑔𝑎 (𝑐𝑓𝑚) ∗ ∗ #𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 ∗ 𝑐𝑓𝑚 $ 𝑘𝑤ℎ Para determinar el costo de tener fugas en el sistema se procedió a utilizar la ecuación del costo por fugas de aire, el cual genero un ROI de 25,051%, lo que supuso una alta viabilidad de recuperación de la inversión. El tercer factor estático que representa pérdidas en el sistema está asociado con la ineficiencia de la iluminación actual, esta ineficiencia está radicada al uso de bombillas alógenas las cuales presentan un alto consumo y poca duración en horas de trabajo, el estudio del sector arrojo que en Colombia muchas empresas aun usan lámparas convencionales, las cuales generan sobrecostos, el estudio de las bodegas y según las áreas de trabajo el consumo actual por mes en iluminación está dado por: Tabla Consumo energético por Iluminación empresa en estudio 3 BODEGA Kw/h mes ILUMINACIÓN 7.812 EGA 1 ILUMINACIÓN 9.464 EGA 2 ILUMINACIÓN 7.718 EGA 3 ILUMINACIÓN 8.331 EGA 4 ILUMINACIÓN 8.271 EGA 5 Nota: La tabla presenta el diagnóstico de consumo energético en las bodegas 1 a 5: autores. Cinco bodegas con consumos mensuales de más de 7000 kilovatios hora, estas 5 bodegas consumen en iluminación mensual 41,596 Kw/h, con un costo de 17,012,764 pesos, con la propuesta del estudio esta energía es calculada para determinar el ahorro según el tipo de iluminación que se utilice. La ecuación de la energía está dada por: E=P*t Donde: E = Energía consumida P = Potencia de consumo t = Tiempo de trabajo se procedió a determinar el ahorro por tipo de lámpara utilizada en las industrias: Lámpara incandescente: E=40W*12 horas/día*360=172.8 Kw/h 81 Lámpara de bajo consumo: E=9W*12 horas/día*360=38.88 Kw/h Lámpara LED E=5W*12 horas/día*360=21.6 Kw/h Con este resultado se evidenció que las lámparas incandescentes generan un consumo excesivo, por lo tanto, se ingresó como uno de los items de optimización en la metodología propuesta. Este factor dio paso a la evaluación de los motores eléctricos inductivos en el sistema productivo, dado que los tipos de procesos y la estimación sugerida de la carga eléctrica dada por el diagrama Sankey arrojo que el 64,68% de la energía demandada por el sistema es para los procesos productivos, se estima que cerca del 90% de este consumo es generado por los motores eléctricos de cada máquina, según la caracterización de los procesos, las áreas de mayor demanda energética son el área de tejeduría y el área de acabados, y según la carga por máquina definida se tiene que cada máquina del área de acabados tiene una carga de 230 Kw/hora debido a su construcción y a que es la máquina que más motores eléctricos tiene, cada uno con una potencia media de 10 Kw, se estima que los motores de alta eficiencia o IE comparados con los motores convencionales tienen la siguiente relación: Tabla Diferencia de eficiencia por tipo de motor 4 Tipo de motor Eficiencia Potencia Estándar 84-85% 10 Kw Alta eficiencia 90-90.5% 10 Kw Premium 91-92% 10 Kw Nota: a partir de la tabla se establecen los diferentes niveles de eficiencia para motores de 10 Kw, se espera a partir de ella identificar la tecnología de motores a proponer; fuente: autores. Esta relación de eficiencia es la que se utilizó para el cálculo del ROI del uso de motores de alta eficiencia en los procesos productivos. 𝑃∗𝑡 𝐸= %𝐸𝑓𝑖 La ecuación de la energía consumida por los motores muestra que la eficiencia de cada motor es fundamental para la generación de consumo, así un motor de alta eficiencia puede generar un consumo menor de energía eléctrica, para el ejercicio con la empresa en estudio se realizó el cálculo del consumo de un motor estándar utilizado contra uno de alta eficiencia teniendo los siguientes resultados: La energía al año consumida de cada motor queda: Motor estándar: E= (10Kw*8064 horas) /0.84=96.000 Kw/h Motor de alta eficiencia: E= (10Kw*8064 horas) /0.90=89.600 Kw/h Motor de Premium: 82 E= (10Kw*8064 horas) /0.91=88.615 Kw/h Por consiguiente, se muestran los resultados de comparación de los 3 tipos de motores contra su consumo energético. Figura comparación de cada tipo de motor y su consumo anual en Kw/h 5: Nota: a partir de la tabla se establecen los diferentes niveles de consumo anual para motores de 10 Kw, se espera a partir de ella identificar la tecnología de motores a proponer; fuente: autores. IV DISCUSIÓN Se buscaba inicialmente encontrar modelos o métodos de eficiencia energética aplicados a la industria del sector textil se encontró una metodología de aplicación de pasos y evaluaciones para el diagnóstico del sistema de consumo energético, y aunque se encontraron los pasos y la metodología permitió generar una propuesta de solución, esta no es común para todo tipo de empresas del sector textil, esto porque dependerá de la situación particular en cada caso. Lo anterior es analizado desde el inicio del trabajo con la caracterización y la generación de demanda energética por proceso, la cual arrojó una alta carga para las áreas de tejeduría y de acabados, pero esto es particular a esta empresa, otro tipo de empresa puede tener una caracterización con un énfasis mayor en otro tipo de proceso como lo es el proceso de tintorería, y la demanda de servicios energéticos puede ir encaminada al consumo de energía térmica más que al uso de energía eléctrica, de ser así el enfoque de estudio cambia según el enfoque de proceso de cada empresa en particular. Los resultados también arrojaron que las propuestas de solución están encaminadas a la implementación de diversas estrategias que también deben ser analizadas para cada tipo de empresa y sus características, esto porque dependerá del alcance que se quiera tener en la optimización de energía. Si bien una empresa puede estar dispuesta a invertir en el cambio de sus sistemas de iluminación si esta tiene jornadas de trabajo extensas o maneja turnos rotativos, otra podría decir que su alcance es limitado si trabaja solo en horarios diurnos y tiene un sistema de bodegas que permiten el aprovechamiento de la luz día, este factor de propuesta deberá ser utilizado según la situación de la empresa. Aun así, las propuestas de solución arrojadas por el presente estudio no son ni están determinadas en un modelo a seguir al pie de la letra, pero sí representan las estrategias más utilizadas en el mundo para la disminución de los consumos energéticos de la industria, las cuales acompañadas de un sistema de gestión de la energía como puede ser la NTC ISO 50001 pueden llegar a convertirse en modelos de empresas que aprovechan eficientemente 83 sus recursos. V CONCLUSIONES Se encontraron alternativas de optimización del consumo energético en industrias del sector textil en Colombia estas pueden generar un modelo de enfoque a la reducción del consumo energético, para su desarrollo se plantearon como objetivos el diseño de una propuesta de optimización del consumo energético y la búsqueda de los métodos y/o modelos que puedan apoyar el logro de este objetivo. Los métodos que soportaron la investigación y el desarrollo del proyecto iniciaron con una caracterización del proceso que permitió conocer más a fondo la empresa y la tipificación de áreas en la industria de producción textil, con esta caracterización se procedió a realizar la carga demandada por el sector para una empresa mediana, esta carga arrojo que los procesos de tejeduría y de acabados son los mayores consumidores de energía eléctrica, el área de tejeduría con un 55% del consumo y el área de acabados con el 29%, esta carga se analizó a través del diagrama sankey para consumo energético el cual dio como resultado que el 26.63% de la energía consumida por estos procesos es demandada por el servicio de generación de aire comprimido. Por esta razón para este sector se incluyó en la propuesta la eliminación de desperdicio del aire comprimido bajo diagnóstico utilizando elementos de ultrasonido. Posterior a este diagnóstico se encuentra la generación de medición en la calidad de la energía que resultó de gran ayuda por las variables que arrojó en el control del proceso productivo y de no tenerse en cuenta pueden ocasionar altos costos y multas para la organización, estas variables son el control de la energía reactiva, la estabilidad de la energía en el tiempo evitando sobre picos que puedan generar daño a los equipos electrónicos, y el aprovechamiento de la capacidad instalada en los transformadores entre otros. Con ayuda de la norma NTC 50001 se aplicó la herramienta de análisis de regresión lineal que ayudó a implementar la línea de base energética, esta línea de base energética ayudará a medir en la organización la gestión que se realice en optimización y eficiencia energética, el análisis de esta línea de base energética para la empresa en estudio mostró que existen factores estáticos que están generando sobre consumo con nivel de producción 0, este consumo está en el orden de los 29.499 Kw/h. por esta razón se concluye que estos sobre consumos son pérdidas no controladas de energía, las cuales pueden estar en escapes de aire, iluminación, alto consumo en arranques y paradas de planta, también en el uso de motores con baja eficiencia o eficiencia estándar. Con la herramienta de análisis de causas y generación de estrategias DOFA se plantearon estrategias basadas en la mitigación de las debilidades y amenazas del sector, las propuestas de solución se detallan en el numeral 6.3, esta propuesta de solución dada como modelo a seguir para la optimización energética de cualquier organización del sector de producción textil debe ser evaluada según el diagnóstico particular de cada empresa y dependerá del alcance y el ahorro que se quiera obtener. VI. REFERENCIAS Abreu, A. J. (2013). Estudio de oportunidad de implementación de un proyecto de cogeneración en el Combinado Textil Desembarco del Granma. Las Villas Cuba: Universidad Central Marta Abreu. Arsham, H. (26 de 02 de 2021). http://home.ubalt.edu/ntsbarsh/Business-stat. Obtenido de 84 http://home.ubalt.edu/ntsbarsh/Business-stat: http://home.ubalt.edu/ntsbarsh/businessstat/opre/SpanishD.htm#:~:text=Un%20modelo%20de%20Optimizaci%C3%B3n% 20Matem%C3%A1tica,sistema%20de%20ecuaciones%20o%20inecuaciones. Campos Avella, J. C., & Prias Caicedo, O. F. (2008). El MGEI, un modelo de gestión energética para el sector productivo nacional. Cali: Universidad Autónoma del Occidente. Carpio, C. (2013). Eficiencia energética en América Latina y el caribe: avances y desafíos del último quinquenio. ONU: Comisión Económica para América Latina y el caribe CEPAL . Cleves, J. D., Prias, O. F., & Torres, H. C. (2015). Modelo de normalización de indicadores de desempeño energético en implementación de sistemas de gestión de energía. Manizales: Universidad Nacional de Colombia. Duran Suarez, C. A. (2017). Oportunidades de las empresas de servicios energéticos, en el mercado de la eficiencia energética de la industria colombiana . Bogotá: Universidad EAN. Electricidad, S. (08 de 08 de 2021). Sector electricidad.com. Obtenido de Sector electricidad.com: https://www.sectorelectricidad.com/17597/carga-demanda-yenergia-electrica-conceptos-fundamentales-para-la-distribucion-de-electricidad/ ENel Codensa. (11 de 07 de 2021). Pá página Principal ENel Codensa. Obtenido de ttps://www.enel.com.co/es/empresas/enelcodensa/preguntas-frecuentes-empresariales.html: https://www.enel.com.co/es/empresas/enel-codensa/preguntas-frecuentesempresariales.html González, S. F. (2018). Comparación de estrategias de control para maximizar la eficiencia energética en motores sincrónicos de reluctancia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Hidalgo González , I. (2005). Introducción a los modelos de sistemas energéticos, económicos y medioambientales: descripción y aplicaciones del modelo POLES. Huelva: Revista Económica Mundial. Lafayette. (03 de 09 de 2019). Lafayette. Obtenido de https://www.lafayette.com/conoceslos-tipos-de-tejido-existentes/: https://www.lafayette.com/conoces-los-tipos-detejido-existentes/ Lourdes, I. P. (2016). Estructura productiva, eficiencia energética y emisiones de CO2 en Colombia. . Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona. Manual de la Energía. (02 de 03 de 2021). Energiaysociedad.es. Obtenido de Energiaysociedad.es: http://www.energiaysociedad.es/manenergia/1-1-que-es-laeficiencia-energetica/ Martínez, C. I., & Poveda, A. C. (2011). La eficiencia energética en la industria manufacturera Colombiana: una estimación con Análisis Envolvente de Datos DEA y datos Panel . Bogotá: Universidad de la Salle. Nieto, J., & Santamarta, J. (2006). Evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero en España 1990 a 2005. España: Confederación sindical de comisiones obreras. Peña, A. C., & Sánchez, J. M. (2012). Gestión de eficiencia energética: Calculo del consumo, indicadores y mejora. España: Aenorediciones. Peña, J. B. (2016). modelo de gestión de mantenimiento enfocado en la eficiencia y 85 optimización de la energía eléctrica. Barcelona: Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas. Peña, R. P. (2019). Introducción a los Modelos de Optimización . Bogotá: Universidad Piloto de Colombia. Prieto Amado, A. F. (2016). Modelo matemático para la optimización del sistema productivo en función del consumo energético en la MIPYME ASEOPLAST JLH . Bogotá: Universidad Cooperativa de Colombia. Programa integral de asistencia técnica y capacitación para la formación de especialistas en ahorro. (2010). Promotores de ahorro y eficiencia de energía eléctrica. Guatemala: Ahorro de energía eléctrica mediante motores eléctricos de inducción de alta eficiencia. Quinga Vega, T. S. (2011). Análisis de Eficiencia energética para optimizar recursos en la fábrica Textiles la Escala S.A. Quito Ecuador: Escuela Politécnica Nacional . RECIEE. (2018). implementación de un sistema de gestión de la energía. Colombia: ISBN. Santa Cruz, H. B. (2010). Análisis energético para determinar los correctivos a los disturbios eléctricos en las instalaciones de la planta de producción textil san miguel de empresas Pintio S.A . Ibarra: Universidad Técnica del Norte. Secovi. (09 de 08 de 2021). Secovi.com. Obtenido de Secovi.com: https://www.secovi.com/joomla/files/Estudio%20de%20Calidad%20de%20Energia %20Ejemplo.pdf Taipe Vilana, W. E. (2016). Evaluación energética industrial de las instalaciones textiles de Delltex industrial S.A. planta Cumbaya aplicando la norma NTE INEN-ISO 50001:2012. Cumbaya: Escuela Politécnica Nacional. Wikipedia. (09 de 08 de 2021). Wikipedia.org. Obtenido de Wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Distorsi%C3%B3n_arm%C3%B3nica#Distorsi%C3% B3n_arm%C3%B3nica_en_electricidad Acerca de los autores Rubén D. Canastero: Estudio Ingeniería de Producción en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, posteriormente desarrolló estudios en especialización de gerencia de operaciones en la universidad ECCI de Colombia, desarrollo el proyecto de grado en metodologías de eficiencia energética en empresas del sector textil, sector en el cual trabaja desde hace más de 11 años, en la ciudad de Bogotá. Miguel Angel Urián Tinoco: Es ingeniero Industrial, Especialista en Gerencia de Mantenimiento y especialista en Ingeniería de producción tiene una maestría en Ingeniería, es profesor en el nivel de posgrados y consultor certificado de SBDC, también es conferencista internacional participante en congresos técnico científicos en Cuba, México, Costa Rica, editor de libros resultado de investigación y autor de artículos técnicos y capítulos de libro 86 MITIGAR EXTRACCIÓN INDISCRIMINADA DE LA PIANGUA, A TRAVÉS DE CARTILLA ECOLÓGICA INTERACTIVA CON ESTUDIANTES DE I.E. SEÑOR DEL MAR Robert Manuel Castillo Rua Nicolas Alfredo Ulloa Zuñiga Luz Dari Cabeza Caicedo Julio Alberto Perea Sandoval, Gonzalo Eduardo Yepes Calderón Universidad ECCI direccion.posgrados@ecci.edu.co Resumen En Colombia, en la región de Francisco Pizarro, del Pacífico Nariñense, existen comunidades costeras que dependen de la pesca artesanal como su principal fuente de ingresos y alimentos, actividad que no se refiere exclusivamente a la captura de peces, sino que también incluye la extracción de otro recurso considerado el más importante para su economía, el bivalo llamado piangua (Anadara tuberculosa), su demanda es alta, así como su tasa de explotación (Espinosa et al, 2019), Este estudio se refiere a la formulación comunitaria y participativa de una serie de medidas para el manejo y uso sostenible de estos recursos, con el fin de evitar su explotación excesiva y el deterioro del ecosistema de manglar, cuya consecuencia última sería la reducción de la calidad de vida de las comunidades que habitan este territorio (González, 2016). Palabras claves: Aprovechamiento, Extracción, Manglares, Mitigación, Piangua, Sobreexplotación. Mitigate Indiscriminate Extraction of Piangua, through Interactive Ecological Primer with Students of I.E. Lord of the Sea Abstract In Colombia, in the Francisco Pizarro region of the Pacific Nariñense, there are coastal communities that depend on artisanal fishing as their main source of income and food, an activity that does not refer exclusively to catching fish, but also includes extraction of another resource considered the most important for its economy, the bivalo called 87 piangua (Anadara tuberculosa), its demand is high, as well as its exploitation rate (Espinosa, et, al, 2019), This study refers to the community formulation and participation in a series of measures for the management and sustainable use of these resources, in order to avoid their excessive exploitation and the deterioration of the mangrove ecosystem, the ultimate consequence of which would be to reduce the quality of life of the communities that inhabit this territory. (González, 2016). Keywords: Harvesting, Extraction, Mangroves, Mitigation, Piangua, Overexploitation. Introducción Anadara tuberculosa (Sowerby) es un molusco bivalvo que se distribuye en el Pacífico americano, desde Baja California hasta Perú (Rodríguez, 2016). Posee varios nombres comunes de acuerdo al lugar de procedencia tales como piangua, concha negra, curil, chucheca, concha prieta y piangua hembra. MacKenzie, (2016) afirma que la piangua sostiene una de las principales pesquerías artesanales de la zona costera en la región constituyendo una importante fuente de proteína para las comunidades humanas del litoral, y sus volúmenes de extracción han dependido tanto de las necesidades de abastecimiento familiar como del comercio local (Manríquez, 2018). La deforestación del manglar y las altas tasas de explotación han llevado a las poblaciones naturales de piangua a situaciones críticas, la colecta no regulada constituye la principal amenaza a la especie en todos los países de la región donde es fuertemente explotada. (Ministerio de Cultura, 2016) En el presente artículo se mira como es indispensable contar con la participación activa de los miembros de la comunidad pesquera, involucrados en la extracción de recursos, ya que como lo afirma Moscoso, (2016), es a partir de su conocimiento que se deben generar las bases o lineamientos sobre los cuales construir las medidas de manejo. Las comunidades afro descendientes que habitan esta región, dependen de la pesca artesanal como principal fuente de ingresos (Palacio, 2018). Esto incluye las actividades de recolección y comercialización de los recursos que brinda el manglar, al no haber otra alternativa económica para el caso de las mujeres, las poblaciones de estas especies se han visto altamente afectadas. Debido a esta problemática, entre otros tensores, surge la 88 necesidad de formular e implementar medidas de manejo que aseguren la sostenibilidad de los recursos asociados al manglar la estabilidad económica y cultural de las poblaciones humanas que habitan en él. (Parques Nacionales Naturales de Colombia, 2015). Objetivos Objetivo General Establecer una herramienta virtual con estudiantes de grado noveno de la I.E. Señor del Mar, una Cartilla Ecológica Interactiva, que propenda mitigar en parte la extracción indiscriminada de la piangua, en el municipio de Francisco Pizarro. Objetivos Específicos Identificar el contexto socioeconómico de la región de Francisco Pizarro, respecto del impacto que genera la extracción indiscriminada de la piangua en el ecosistema. Seleccionar una herramienta TIC, teniendo en cuenta criterios como los requerimientos técnicos y su pertinencia en el contexto de la población de Francisco Pizarro. Diseñar una cartilla virtual ecológica como estrategia didáctica, que le brinde al estudiante los conocimientos necesarios para lograr mitigar en parte la extracción indiscriminada de la piangua, en el municipio de Francisco Pizarro. Marco Referencial La extracción de la piangua corresponde directamente con su distribución geográfica. En el pacifico americano este molusco se puede encontrar desde Baja California hasta el Perú (Keen, 1971; González, 2006), identificándose en estos territorios con distintos nombres: piangua en Costa Rica y Colombia; curil o concha negra en El salvador; concha negra en Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú; concha prieta o negra en el Ecuador; chucheca o concha prieta en Panamá; pata de mula o almeja de sangre en México (Palacio, 2009). En el departamento de Nariño en Colombia la extracción de la piangua se presenta 89 principalmente en los denominados municipios costeros del Pacifico Nariñense, en territorios como El Charco, Francisco Pizarro, La tola, Santa Bárbara, Mosquera, Olaya Herrera y Tumaco (Conpes 3811, 2014), oficio realizado principalmente por mujeres, algunas de ellas cabeza de familia. Sin embargo, ha aumentado la participación de hombres en esta labor, dadas las condiciones de empleo en estos territorios (Aunap, 2018; Delgado et al, 2010). Adicionalmente, el documento CONPES 3811 Política y estrategias para el desarrollo agropecuario del Departamento de Nariño señalaba que aproximadamente 5000 familias subsistían por el consumo y la comercialización de la piangua (Espinosa et al, 2010; Conpes 3811, 2014); y en años recientes, se considera que cerca de 10 mil familias nariñenses dependen de este producto (Candelo, 2020), indicando un aumento en la explotación de este recurso. Como antecedente, entre el 1999 y 2003 con el apoyo y participación de distintas organizaciones (Asociación de Concheras de Nariño - ASCONAR, Corporación Asesorías para el Desarrollo – ASDES, World Wildlife Fund – WWF, Parque Nacional Natural Sanquianga y la Fundación Ambiental y Ecológica - Chonapi) se realiza el Conversatorio de Acción Ciudadana, donde se define, entre otras medidas de protección, la talla mínima de cinco (5) centímetros para la captura y extracción de la piangua, con el propósito de asegurar su desarrollo, maduración sexual y reproducción (Borda et al, 1998; Borda et al, 2004; Delgado et al, 2010; Lucero et al, 2012; Narváez et al, 2012). Así mismo y dado su estado de vulnerabilidad como causa de la sobre extracción, la piangua fue incluida en el Libro rojo de invertebrados marinos de Colombia (Ardila et al, 2002). Adicional a lo anterior, es importante resaltar algunos aspectos del marco legal asociados a esta problemática. Dentro de estos se encuentran el Decreto 1681 de 1978 el cual declara los manglares, estuarios, meandros, ciénagas u otros hábitats similares de recursos hidrobiológicos, como dignos de protección. El Decreto Ley 2811 de 1974 indica como uno de sus postulados asegurar la conservación, el fomento y el aprovechamiento racional de los recursos hidrobiológicos y del medio acuático, así mismo, lograr su disponibilidad permanente y manejo racional. Ley 70 de 1993 establece que las comunidades negras continuarán conservando los 90 ecosistemas de manglar y humedales junto a las especies de fauna y flora que en estos habitan. También se ordena que la autoridad ambiental deberá concertar junto a las comunidades negras, el uso de los recursos del bosque. Adicionalmente señala que los territorios colectivos de las comunidades negras, se podrán constituir reservas naturales especiales en áreas de interés para la conservación y en cuya delimitación, conservación y manejo deberán ser partícipes las comunidades. En la Ley 99 de 1993 incluye la gestión integral de los ecosistemas de manglar. Y en la resolución 1602 de 1995 se dictan medidas para garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas de manglar en Colombia. Por otro lado, la Ley 357 de 1997 aprobatoria de Convención RAMSAR indica la necesidad de aplicar esquemas de ordenamiento de manglares. Finalmente, la resolución 2299 de 2017, del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, por medio de la cual se reserva, delimita, alindera y declara el Distrito Nacional de Manejo Integrado Cabo Manglares Bajo Mira y Frontera, en el cual se encuentran comunidades con la misma problemática de extracción de piangua y cercanas al municipio de Francisco Pizarro. Algunas de estas comunidades son El Rompido, Colombia grande y Chontal (Aguilar, 2019), las cuales son parte de las microrregiones del municipio de Tumaco, de acuerdo con el Plan de Desarrollo municipal de Tumaco “Enamórate de Tumaco 2020-2023”. Pese a estos antecedentes y acuerdos establecidos (en su momento) para el manejo y administración de la piangua por parte de la comunidad, el gobierno y otras organizaciones; y el respaldo de un Marco Legal que enfatiza la conservación del ecosistema manglar, la problemática continúa evidenciándose en el municipio costero de Francisco Pizarro, ahora de cara a los objetivos del desarrollo sostenible y los compromisos de la agenda 2030. En observación del objetivo No. 14 sobre conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible (Sostenible,1986; Cano et al, 2019), el presente estudio revela las apreciaciones de una parte de la comunidad educativa de la Institución Educativa Señor del Mar respecto de la extracción de piangua en el municipio de Francisco Pizarro, y plantea una contribución para aportar a los recursos de formación y educación dirigido a 91 los estudiantes de dicha institución. Metodología La presente investigación se realiza desde el paradigma positivista, y es de tipo descriptivo. El fenómeno es analizado teniendo en cuenta las respuestas a preguntas que reflejan la realidad del problema, las cuales son dadas por los estudiantes participantes a partir de sus percepciones sobre el mismo, es decir, desde el punto de vista de la comunidad. Como técnicas de recolección de la información, se utiliza la encuesta, la cual, según Caballero, (2017) la define como: Una técnica que utiliza un conjunto de procedimientos estandarizados de investigación mediante los cuales se recoge y analiza una serie de datos de una muestra de casos representativa de una población o universo más amplio, del que se pretende explorar, describir, predecir y/o explicar una serie de características (p. 70- 140). El abordaje metodológico incluye tres fases específicas. En la primera fase Diagnostica se realizó una revisión de los resultados obtenidos con la encuesta aplicada a los estudiantes de grado 9° pertenecientes a la Institución Educativa Señor del Mar. Luego se revisa algunas herramientas digitales que están acorde a lo que se desea lograr para la elaboración de la cartilla ecológica digital. Dicha selección se realiza teniendo en cuenta criterios como los requerimientos técnicos y su pertinencia en el contexto de la población de Francisco Pizarro. Posteriormente, se procede a realizar el diseño de una cartilla virtual ecológica como estrategia didáctica, que le brinde tanto al estudiante, como posteriormente a la comunidad en general del municipio de Francisco Pizarro, los conocimientos necesarios para lograr mitigar en parte la extracción indiscriminada de la piangua, y darle a esta el mejor uso y atención posible para su protección y preservación.(WWF, 2015). En la fase de Acción se realiza una búsqueda tanto física como virtual de material didáctico disponible en esta etapa de enseñanza con clases virtuales, lo cual se realiza con los estudiantes de grado 9°, quienes serán los principales actores para diseñar las 92 estructura y elección de temas de interés correspondientes enfocados al mejoramiento en la actitud y comportamiento de la comunidad de Francisco Pizarro con relación al manejo de la piangua. En la fase de Evaluación la cartilla es sometida a la manipulación y conocimiento de los estudiantes de grado 9°, quienes definen su idoneidad y ofrecerán sus apreciaciones ya sea para realizar correcciones o para su aprobación. En este tipo de procedimientos, priman los resultados obtenidos, ya que de ellos depende mucho el paso a seguir después de lograr la investigación, la participación activa de la comunidad es punto clave en el proceso de implementación de la propuesta, que para el caso son los estudiantes, quienes son los principales acreedores del resultado obtenido de todo este proceso de investigación y aplicación de estrategias, como lo es una cartilla informativa, pero también la comunidad en general puede y debe conocerla para saber y entender porque es importante proteger la piangua en la región. La población elegida para la implementación de este proyecto de investigación hace referencia a la comunidad de la Institución Educativa Señor del Mar, del municipio de Francisco Pizarro – Salahonda; comunidad educativa que consta de 1052 estudiantes a nivel general, 15 docentes en todas las áreas del conocimiento, personal directivo y administrativo. De esta población se obtiene un número de estudiantes como objeto de estudio correspondiente a 15 estudiantes de grado 9° de básica secundaria quienes representan el 100% de la población total de este curso. Análisis e interpretación de los resultados Se obtuvo datos específicos con los cuales se pudo obtener resultados que permitieron al grupo investigador tomar decisiones con relación a la problemática de la Institución. La encuesta a estudiantes muestra cómo son los hábitos de esta población y que conocimientos tienen con relación al tema abordado tal como lo indican las tablas a continuación. Los estudiantes de grado 9° pertenecientes a la comunidad educativa Señor del Mar, 93 quienes corresponden al 100% de los encuestados, son un punto partida clave en la presente propuesta de intervención, dado que sus conocimientos y de los de sus familias depende en gran parte lo que se debe implementar para el cuidado y preservación de la piangua en el municipio de Francisco Pizarro. Ante la pregunta, ¿La población de Francisco Pizarro es conocedora de la problemática que atraviesa el molusco “piangua” con la extracción indiscriminada del mismo y la destrucción del mangle?, el 60% correspondiente a 9 encuestados afirman si conocer la problemática de extracción del molusco, pero es tanta la necesidad de su comercialización que no se tiene en cuenta ni la problemática, ni las consecuencias que esto trae, tanto para el mangle, como para el ecosistema; a diferencia del 40% restante, que responden que la población de Francisco Pizarro no tiene idea de la problemática de extracción de la piangua. Con relación a la pregunta ¿Los pobladores de Francisco Pizarro son conscientes del daño que se le está ocasionando a la especie de molusco con su extracción a temprana 94 edad ? , el 35% correspondiente a 5 encuestados responden que quienes extraen el molusco si son conscientes de lo que ocasiona sacarlo a temprana edad, son muchos los perjuicios que se le ocasiona a la especie, dado que este debe cumplir con un tiempo determinado de madurez para sacarlo; el 13% correspondiente a dos estudiantes refieren que a los piangueros no les interesa el tema, que ellos extraen la cantidad requerida diaria sin tener en cuenta ni tamaño ni tiempo de maduración del molusco; y el 54% correspondiente a 8 estudiantes indican que quienes realizan estas actividades de extracción de la piangua, toman en cuenta los riesgos que existen si se obtiene un molusco antes de tiempo, pero aún así lo extraen sin medir consecuencias. Con respecto a ¿Se organizan diferente las mujeres y los hombres en sus actividades extractivas?; el 100% de los encuestados contestan que sí, debido a esta es más que todo una actividad que la realiza la mujer para el sustento diario de su familia, y obviamente sabe llevar mucho mejor el control de la extracción dado que es la única actividad a la cual se dedican algunas mujeres cabeza de hogar, entonces toman mucho más en cuenta el tamaño de la piangua para sacarla, tienen mucho más cuidado en no maltratar tanto el mangle, porque de eso también depende el éxito de nueva producción de piangua, a diferencia de los hombres, son mucho más buscos en obtener el molusco y obviamente van a perjudicar más el proceso de extracción. 95 En cuanto a ¿Se usan diferentes tecnologías de extracción?, el total de los encuestados responden no hacer uso de ningún tipo de maquinaria, porque es una actividad estrictamente manual, se debe palpar con las manos al molusco dentro del mangle, actividad que no la podría realizar una maquina o un instrumento diferente, lo cual hace que no se deteriore tanto el suelo. A la pregunta ¿Las características del recurso determinan la estabilidad económica de las familias de Francisco Pizarro?; el 67% correspondiente a 10 encuestados respondieron que sí, debido a que la extracción y comercialización de la piangua es una actividad que ofrece estabilidad en las familias, es el medio por medio del cual se obtienen beneficios económicos y por lo que las familias dependen estrictamente de esta actividad; a diferencia del 20% correspondiente a 3 encuestados quienes responden que esta no es una actividad de la que dependan el cien por ciento las familias dedicándose también a otros quehaceres que les ofrece estabilidad y/o un sustento para suplir sus necesidades; y el 13% correspondiente a 2 encuestados responden que esto no es trascendental en la vida de los habitantes de Francisco Pizar 96 En cuanto a ¿Qué otras actividades de extracción de recursos están implícitas dentro del proceso de ir a los eventos de extracción del molusco?; el 40% correspondiente a 6 encuestados responde que es simplemente la extracción de la piangua la actividad que más se presenta en la región, por los ingresos y por facilidad de extracción; el 13% correspondiente a 2 encuestados responde que adicional a la extracción de la piangua, también se presenta la recolección de algunas otras especies que se encuentran en el mangle y que contribuyen al aumento de sus ingresos. El 47% perteneciente a 7 encuestados refieren que si existe otra actividad inmersa y es la tala de mangle para actividades de construcción, y para cocinar, la cual si ocasiona ciertos problemas en el ecosistema, porque este es el ambiente que permite la evolución y el crecimiento de la piangua en el lodo, y si se tala el mangle, definitivamente se acaba la piangua. 97 En respuesta a ¿Con la extracción de la piangua, aumenta la posibilidad de crear intereses estratégicos que atentan contra la conservación de los recursos del mangle?; el 60% de los encuestados responde que se atenta totalmente contra la conservación de los recursos naturales, especialmente el mangle, si los intereses son propios y no tienen nada que ver con conservación sino con activos, definitivamente esta actividad no es para nada sostenible; el 20% refiere que es parcial, que si se utiliza de manera adecuada la extracción y no se ambiciona hasta acabar con el ecosistema, hasta podría ser aceptada la actividad; pero el 20% restante responde que no influye. Con respecto a ¿Cuáles son las estrategias de manejo conjunto más eficaces para lograr un aprovechamiento sostenible de los recursos asociados al manglar?; ante esta pregunta el 47% correspondiente a 7 encuestados responden que la estrategia a tener en cuenta para no ocasionar problemas ambientales y comunitarios es cumplir con las reglas de extracción, verificar la medida exacta del molusco, el tiempo adecuado, la cantidad requerida por día y las condiciones de extracción como tal; y el 53% correspondiente a 8 encuestados indican y coinciden de alguna manera con los anteriores al contestar que es respetar el tiempo de maduración del molusco, esta es una recomendación de mucha importancia, porque del tamaño del molusco depende la ganancia en todos los sentidos, económica, de cuidado del mangle, del ecosistema y de la utilidad final que se le dé a la piangua. Ante la pregunta ¿Usted cree que la extracción del molusco ocasiona pérdidas en la biodiversidad y problemas en los ecosistemas?; el 80% responde que indudablemente ocasiona perdida irreversible, debido a que si se extrae el molusco se deteriora de manera exagerada el mangle, el suelo, se remueve ocasionando que se desgaste y se terminen los 98 nutrientes que se encuentran dentro, lo que ocasiona perdida de estos recursos; pero el 20% responden que no, porque la remoción de los suelos y del lodo de los mangles hace que se renueven nuevas bacterias que permiten reconstruir el suelo y activar unas nuevas formas de vida dentro del mangle. Finalmente, en cuanto a ¿Las mujeres, por su estrecho vínculo con el manglar, toman parte importante en las soluciones e iniciativas en la conservación del mangle?; el 80% de los participantes contestan que totalmente la mujer es quien toma la iniciativa de restructuración, cuidado, renovación y conservación del manglar, debido a que es su sustento de vida, es quien les suple sus necesidades, especialmente a la mujeres cabeza de hogar; el 20% contesta que en algunas ocasiones es la mujer quien se encarga de tomar decisiones en relación al cuidado del mangle; a diferencia del 20% restante, que afirman que no toman responsabilidad de ello, porque no viven estrictamente de la extracción de la piangua por lo cual no las compromete totalmente con el cuidado del manglar. Es necesario anotar que la elección de la herramienta Tic que ayudara este proceso , se vio interferido por la pandemia del Covid 19. Para el caso el confinamiento obligatorio y la prioridad en los ajustes requeridos por las instituciones frente al cambio de modalidad de los estudiantes, no permitió avanzar en este sentido. Por otro lado, para el diseño de la cartilla digital ecológica se tuvo en cuenta parámetros como: descripción de la problemática de extracción de la piangua en la región, fases de reproducción de este molusco con el propósito de proteger su desarrollo y evitar la extracción en individuos jóvenes; explicación de la diversificación de la pesca para brindar el crecimiento apropiado de la piangua, de la mano del uso de otras especies, tiempos de veda, entre otros. Discusión Los servicios que prestan los manglares son tanto ecológicos como económicos, por un lado, tienen la capacidad de estabilizar los sedimentos y fijar las playas dado que amortiguan las inundaciones, forman los suelos y protegen la erosión costera; sirven como filtro de contaminantes y materia orgánica, controlan la cantidad de oxígeno en el 99 agua y las variaciones de temperatura (Burbano et al, 2014; Aguilar, 2019). Por otro lado, la abundancia de nutrientes que albergan permite la vida de una amplia variedad de especies, ya que sirven de lugar de reproducción y desarrollo de larvas y de organismos, y también son el hábitat de moluscos, reptiles, aves y mamíferos. Dicho lo anterior, se puede complementar que la extracción indiscriminada de la piangua, tiene mucho en común con el cuidado de los manglares, ya que sin el uno no existe el otro, es un trabajo conjunto para que todo funcione de la manera adecuada (Hernández et al, 2015). Para lo que se hace necesario tomar medidas con relación a la concienciación de los pobladores del municipio de Francisco Pizarro – Salahonda. En este orden de ideas es importante recordar que en Tumaco, municipio vecino de Francisco Pizarro, debido a aspectos como la pobreza, el abandono estatal, el desplazamiento masivo, entre otras causas, el mangle se destruye para la construcción de viviendas (Clevel et al,2013). Por otro lado, las medidas deben permitir a la población cómo hacer uso de este molusco, que es un recurso que los habitantes necesitan para suplir sus necesidades (Delgado et al, 2010). La piangua de alguna manera les da a los concheros una entrada económica con la que viven el día a día, entonces porque no devolver en parte ese bienestar que la piangua le da al conchero, siendo más consientes en su extracción y pensar que si se la extrae de manera adecuada, según los criterios que se debe tener en cuenta para este proceso (Borda et al, 1998; Borda et al, 2004), también van a salir beneficiados con la remuneración que tendrán por ofrecer un excelente producto “piangua”. Conclusiones En la costa Pacífica nariñense, para el caso, en el municipio de Francisco Pizarro – Salahonda, el acceso a los recursos naturales está diferenciado por género, los hombres se dedican a la actividad de la pesca, y las mujeres principalmente a recoger piangua (Anadara tuberculosa) (Secretaria Distrital de Gobierno, 2016). Desde la perspectiva de género las mujeres en la costa Pacífica nariñense tienen mayor 100 acceso y control sobre el recurso natural comparado con los hombres dedicados a la pesca, lo que les permite satisfacer sus necesidades prácticas y las de su núcleo familiar y potenciar sus intereses estratégicos. (Guzmán, et, al, 2014) Las posibilidades de tener mayor acceso y control sobre los recursos por parte de las mujeres están directamente relacionadas con las características del recurso y la forma de extraerlo, éstas son: la posibilidad de mejorar las condiciones del recurso, la facilidad para establecer indicadores que les permitan identificar el estado del recurso y las áreas limitadas establecidas por los grupos para la extracción. (Eastmond, 2015). La posibilidad de crear normas que sean cumplidas por todos los miembros de la comunidad de Francisco Pizarro, está determinada por las intenciones de aprendizaje constante y continuo y de las posibilidades de comunicación, es aquí donde se mira la necesidad de aportarle tanto a la Institución educativa Señor del Mar, como a la comunidad de Francisco Pizarro en general, especialmente a los concheros, una herramienta de aprendizaje y de conocimiento que le brinde al usuario la información necesaria y concreta de la problemática que ocasiona la extracción indiscriminada de la piangua, sus usos, su conservación, etc., toda la información pertinente para lograr mitigar este desconocimiento en las personas; pero también es importante que algunas de estas normas sean flexibles dentro de la comunidad, en los grupos de mujeres, aunque se reconoce la norma del tamaño, esta norma es flexible de acuerdo a las necesidades de alguno de los miembros del grupo. De acuerdo a este análisis se hace evidente la necesidad de la participación de los agentes directos en la extracción de los recursos en la formulación de normas internas que posibiliten el manejo de éstos, principalmente la posibilidad de comprometer a lo largo del tiempo a los agentes a participar en actividades que permitan la conservación de los recursos como la piangua. 101 Referencias. Keen, A. M. (1971). Sea shells of tropical West America. González, J. (2006). Reglas de manejo, percepciones y estado del recurso piangua (Anadara tuberculosa): caso Asconar. Informe técnico ASCONAR, Tumaco, Colombia. Palacio Cardozo, J. G. (2009). Exploración y conservación de la piangua: Anadara Tuberculosa (Sowerby, 1833) y Anadara Similis (cb adams, 1852), en san ándres de tumaco (Bachelor's thesis, Uniandes). https://www.aunap.gov.co/2021/11/15/la-piangua-motivo-de-inspiracion-y-vida-para-lasmujeres-rurales/ Delgado, M. F., Walteros, W., Espinosa, S., Lucero, C., Roldan, A. M., Zapata, L. A., & Gil Agudelo, D. I. (2010). Pianguando-Estrategias para el manejo de la piangua. Espinosa, S., Delgado Hernández, M. F., Orobio Riofrío, B., Mejía Ladino, L. M., & Gil Agudelo, D. L. (2010). Estado de la población y valoración de algunas estrategias de conservación del recurso piangua Anadara tuberculosa (sowerby) en sectores de bazán y nerete, costa pacífica nariñense de Colombia. Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes-Departamento Nacional de Planeación, DNP. (2014a, 3 de julio). Política y estrategias para el desarrollo agropecuario del departamento de Nariño. Documento Conpes 3811 Candelo Meza, D. A. (2020). A Pianguar: En el Pacífico nariñense buscan frenar la extinción de la piangua (Doctoral dissertation, Universidad del Rosario). Ardila, N. E., & Navas, G. R. C. (2002). Libro rojo de invertebrados marinos de Colombia (No. 592 Ar286l Ej. 1 021332). UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA,. Lucero, C., Cantera, J., & Neira, R. (2012). Pesquería y crecimiento de la piangua 102 (Arcoida: Arcidae) Anadara tuberculosa en la Bahía de Málaga del Pacífico colombiano, 2005-2007. Revista de Biología tropical, 60(1), 203-217. Narváez, B. J. C., De la Hoz, J. M., Blanco, J. R., Bolívar, F., Rivera, R. M., Álvarez, T., & Riascos, C. (2012). Tallas mínimas de captura para el aprovechamiento sostenible de las principales especies de peces comerciales de Colombia. Borda, C. A., & Portilla, E. G. (1998). Talla de captura, madurez sexual, comercialización y recomendaciones para el manejo de la Anadara tuberculosa (piangua hembra) en la Ensenada de Tumaco (Nariño), Pacífico colombiano. Mem. Xi Sem. Nac. Pol., Cien. Tec. Mar, Com. Col. Ocean. CCO, COLCiENCiAS, Bogotá, Colombia.[CD-ROM]. Borda, C. A., & Cruz, R. (2004). Crecimiento y tasas de mortalidad del bivalvo Anadara tuberculosa (Sowerby, 1833) en el Pacífico colombiano. Rev. Invest. Mar, 25(3), 177184. Sostenible, D. (1986). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Food and Agriculture Organization: Rome, Italy. Rodrigo-Cano, D., Picó, M. J., & Dimuro, G. (2019). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como marco para la acción y la intervención social y ambiental. RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 9(17), 25-36. Clevel, F., Landazuri, W., & Martínez, V. (2013). Propuesta pedagógica para la conservación del bosque de mangle en la comunidad educativa del barrio Once de Noviembre del sector urbano del municipio de Tumaco. Ministerio de agricultura . (1978). Decreto 1681 de 1978 diario oficial no. 35088 de 4 de septiembre de 1978. Santafe de Bogota D.C. República de Colombia (1974). Decreto Ley 2811 de 1974. Ministerio del Interior (1993). Ley 70 de 1993 Ministerio del Interior (1993). Ley 99 de 1993. Ministerio del medio ambiente (1995). Resolución 1602 de 1995. 103 Congreso de Colombia (1997). Ley 357 de 1997. Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible (2017). Resolución 2299 de 2017. Aguilar Aramburo, A. (2019). Medidas de manejo comunitario para la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros no ícticos, piangua, cangrejo azul y jaiba, asociados al manglar, en el Consejo Comunitario Bajo Mira y Frontera, región Cabo Manglares, Nariño. Burbano, M., Chávez, M., Preciado, N., & Quiñones, I. (2014). Los moluscos, recurso marino, una propuesta didáctica para el fortalecimiento y enseñanza de las ciencias naturales y educación ambiental en los estudiantes de 5º grado de la Institución Educativa Liceo Nacional Max Seidel del municipio de San Andrés de Tumaco. San Andres de Tumaco-Nariño. Eastmond, A. (2015). La sociedad del conocimiento, el desarrollo sustentable y el papel de la educación superior en México en el fomento de la cultura ambiental. Universidad Autónoma de Yucatán. México. Rev. educ. sup, 65-76. Espinosa, S. D., Gil Agudelo, C., & Candelo, L. A. (2019). Las piangüeras en la Costa pacífica colombiana: investigación participativa para la conservación de la piangua y la actividad económica de este recurso biológico. 159-167. Bogotá. 167 p. Bogotá. González, J. (2016). Reglas de manejo, percepciones y estado del recurso piangua (Anadara tuberculosa): caso Asconar. Informe técnico ASCONAR, Colombia. Tumaco. Guzmán T, A., & de la Fuente, L. (2014). Enfoques, acciones y resultados sobre la conservación y restauración de ecosistemas en Cuba - PDF Free Download. Docplayer. Retrieved 26 October 2020, from https://docplayer.es/3918742-Enfoques- acciones-yresultados-sobre-la- conservacion-y-restauracion- de- ecosistemas-en-cuba.html. Hernández , N., & Saavedra , M. A. (2015). Diagnóstico sobre el estado de aprovechamiento del recurso conchas negras (anadara tuberculosa y anadara similes) en la costa pacífica de Nicaragua. Instituto Nicaragüense de la Pesca. (INPESCA). Obtenido de http://repositorio.uca.edu.ni/39/1/2012%2 0Diagnostico%20Concheros.pdf 104 Rodríguez, L, A. (2016). Estado actual del bosque de manglar en el lote 2 de la Reserva. Ecológica Baitiquirí, Guantánamo. Revista Cubana de Ciencias Forestales, 4(2), 207-219. MacKenzie, C. J. (2016). Las pesquerías de berberechos de manglar, Anadara spp., De México a Perú, con descripciones de sus hábitats y biología, la vida de los pescadores y los efectos del cultivo de camarón. Mar. Fish. Rdo.,1: 1-39. Manríquez, P. (2018). El loco: un exclusivo y apetecido molusco amenazado por la extracción indiscriminada. Obtenido 2018/01/03/889725/El-Loco-Un- de https://www.emol.com/noticias/Nacional/ recurso-marino-y-plato-culinario-que-no-podra- extraerse-en-el-pais-hasta-2022.html Ministerio de Cultura. (2016). Sabores y saberes del Pacífico colombiano: Buenaventura, Tumaco Biodiversidad, cocina e identidad en el Pacífico colombiano.Bogotá, Colombia. Obtenido dehttp://patrimonio.mincultura.gov.co/Do cuments/Biodiversidad%20Pac%C3%AD fico%20final.pdf Moscoso, V. (2016). Clave para identificación de crustáceos decápodos y estomatópodos del Perú. Boletín Instituto del Mar del Perú. 28(1-2): 8-135. Perú. Palacio Cardozo J.G. (2018). Explotación y conservación de la piangua: anadara tuberculosa (sowerby, 1833) y anadara similis (c.b adams, 1852), en San Andrés de Tumaco. Universidad de los Andes. Tumaco. Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2015). Distrito Nacional de Manejo Cabo Manglares. Bogotá, CO. Parques Nacionales Naturales de Colombia. Obtenido de http://www.parquesnacionales.gov.co/por tal/es/parques-nacionales/distrito- nacionalde-manejo-cabo- manglares-2/ Secretaria Distrital de Gobierno. (2016). Secretaria Distrital de Gobierno Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Notificación de la Resolución no 2299 del 12 de diciembre de 2016. Bogotá D.C. WWF. (2015). Diagnóstico socioeconómico del sector piangüero y estado actual del recurso hidrobiológico piangua Anadara tuberculosa en la costa pacífica de Nariño. Fondo Mundial para la Naturaleza WWF. Cali. 105 MODELO DE NEGOCIO BASADO EN LA EMPRESA SOCIAL DE MUHAMMAD YUNUS Rosa María del C. Rivera Villegas1 Jesús Mejía Luna2 Rafael Carrera García3 Resumen Generar valor en los emprendimientos sociales permite potenciar el desarrollo económico y social que requieren las regiones marginadas o en extrema pobreza. Es por ello que, Muhammad Yunus propone como modelo de negocio a los emprendimientos sociales, como empresas con características especiales que facilitarán el crecimiento económico y social con ética y responsabilidad social. Actualmente se presentan nuevas oportunidades en los mercados actuales para los emprendimientos sociales, como modelos de negocio portadores de solución ante los problemas económicos y sociales. Es por ello, que su importancia radica en su objeto social, el cual debe ser muy claro en designar la población objetivo del mismo, en donde el emprendedor social es el agente de cambio en la generación de valor social, con un perfil especial orientado en el logro de resultados, los cuales se tornan más importantes que la obtención de ingresos. En donde uno de los factores que promueven el surgimiento de las empresas sociales es la falta de éxito de instituciones económicas, sociales y políticas, las cuales están diseñadas para resolver muchas de las necesidades básicas (Mair (2010), citado por Valdés y Saavedra, 2012). La metodología aplicada en la presente investigación es de tipo cualitativa descriptiva, basada en una lógica y proceso inductivo exploratorio, la cual tiene como objetivo sustentar de manera cualitativa a través de una revisión documental a publicaciones realizadas en fuentes de datos científicas, analizar la importancia de conocer los antecedentes y las características de las empresas sociales en su estructura organizacional, sus procesos, objetivos y gestión administrativa, así como las mejoras actualizadas que faciliten su creación para beneficiar sectores que requieren soluciones innovadoras y creativas. Su importancia radica en ser una de las estructuras organizacionales que brindan oportunidades para resolver problemas sociales, de forma innovadora, creativa y que no son atendidos por las autoridades correspondientes. 106 Palabras clave: modelo de negocios, empresa social, emprendimiento social. Abstract Generating value in social enterprises enables the economic and social development required by marginalized or extremely poor regions. That is why Muhammad Yunus proposes social enterprises as a business model, such as companies with special characteristics that will facilitate economic and social growth with ethics and social responsibility. Currently there are new opportunities in today's markets for social enterprises, as business models that provide solutions to economic and social problems. That is why its importance lies in its social purpose, which must be very clear in designating its target population, where the social entrepreneur is the agent of change in the generation of social value, with a special profile oriented towards achieving results, which become more important than obtaining income. Where one of the factors that promote the emergence of social enterprises is the lack of success of economic, social and political institutions, which are designed to solve many of the basic needs (Mair (2010), cited by Valdés and Saavedra, 2012). The methodology applied in this research is of a qualitative descriptive type, based on an exploratory inductive logic and process, which aims to qualitatively support through a documentary review of publications made in scientific data sources, analyze the importance of know the background and characteristics of social enterprises in their organizational structure, their processes, objectives and administrative management, as well as the updated improvements that facilitate their creation to benefit sectors that require innovative and creative solutions. Its importance lies in being one of the organizational structures that provide opportunities to solve social problems, in an innovative, creative way and that are not attended by the corresponding authorities. Keywords: business model, social enterprise, social entrepreneurship. Introducción Desde 1970, en que Muhammad Yunus define el concepto de microcrédito y funda el Banco Grameen en 1983 denominado el “Banco de los Pobres”, y Premio Nobel de la Paz en 2006, se plantea la problemática social y económica del mundo, ante lo cual 107 visualiza la generación de un modelo de negocio innovador e integrador con resultados sociales. Surgen las empresas sociales con objetivos de interés vital con enfoque humanista que busca beneficiar a la población mundial en situación de extrema pobreza (Yunus, (2010); Pereira et al. (2016). El modelo de negocio que presenta Muhammad Yunus está dirigido a generar un nuevo modelo de capitalismo, el cual pretende atender las necesidades urgentes de la humanidad, para lo cual primero se elige un problema social que se busca resolver y no solo dar la solución empresarial. Es decir, la empresa social es un negocio desde el momento en que tiene que ser autosostenible, capaz de sufragar sus costos, pero dedicada a alcanzar un objetivo social, por lo que es considerada una empresa desinteresada, cuyo fin es terminar el problema social (Yunus, 2010). Es así que a partir de 1990, el concepto de empresa social surge en la literatura europea como un nuevo formato empresarial, resaltando su importancia como parte del enfrentamiento al problema de exclusión social y la falta de empleo, (Guerra, 2013), así como un medio para enfrentar los nuevos desafíos sociales (Demoustier, 2005). Ante lo cual la OCDE la define como: “La empresa social hace referencia a toda actividad privada, de interés general, organizada a partir de una gestión empresarial que no tiene como razón principal la maximización de las ganancias sino la satisfacción de ciertos objetivos económicos y sociales, así como la capacidad de poner en marcha por la producción de bienes o servicios, soluciones innovadoras a los problemas de exclusión y desempleo” (OCDE, 1999:10, citado por Guerra, 2013 y Demoustier, 2005, p. 224). Por su parte la Social Business Iniciative (SBI), de la Comisión Europea considera que el Modelo de Negocio de la empresa social, establece como eje de su actividad empresarial, objetivos sociales con principios democráticos centrados en la justicia social, con impacto orientado hacia las personas más vulnerables (Monzón, 2013). Las empresas sociales hoy en día, presentan cambios importantes, rompiendo paradigmas de los modelos económicos tradicionales, (Enciso, Gómez y Mugarra, 2012; Aldana et al., 2013; Merino, 2013), en los cuales se establecen en su gestión administrativa, procesos similares a las empresas normales. 108 Un factor importante a desarrollar por los emprendimientos sociales desde sus inicios es la innovación, para lograr crecer y escalar logrando el equilibrio entre las necesidades sociales y comerciales. Su enfoque de innovación social considerando lo que señala Bassi (2011), es lograr cambios importantes a través de nuevos productos, procesos, sin perder el satisfacer la necesidad social. Así como, el efecto positivo que tiene en el desarrollo sostenible a través de sus actividades relacionadas, con la generación de empleo y el aumento de la demanda agregada que permitirá el crecimiento económico (Mendez, 2021). La existencia de problemas sociales es una realidad, como la desigualdad económica, el desempleo, el envejecimiento de la población, factores que amenazan a los países y en donde la empresa social juega un papel importante al ser la empresa intermedia, entre la empresa con fines de lucro y aquella sin fines de lucro que busca como organización realizar sus actividades y perseguir principalmente sus objetivos sociales (Ji Hee & Cheol, 2020). Se presenta dentro de este proceso de transformación, una mayor conciencia y compromiso en acciones centradas en otros, lo que ha generado la creación de empresas sociales como asociaciones de valor compartido (Gjorevska 2021). Por lo tanto, es importante reconocer la pluralidad en los mercados de tipos empresariales, y que existen empresas que persiguen distintos tipos de beneficios y que reparten con distinto criterio las utilidades, comprendiendo así que existen múltiples tipos de empresas, en donde el destino de las utilidades, distingue dos subtipos de empresas: aquellas que redistribuyen sus utilidades y aquellas que redistribuyen sus eventuales utilidades al propio fin social de la empresa (Guerra, 2013), brindando soluciones a problemas sociales o a carencias en ámbitos políticos, sociales y económicos (Baglioni. 2017:350; Borgaza et al. 2017:199, citado por Carvajal, 2021). Resolver los problemas sociales requiere de la interacción de diferentes agentes sociales, que elaboren estrategias de intervención desde la propia comunidad, beneficiando en su conjunto a la misma sociedad, lo cual se ha denominado por Chesbrough y Minin (2014), Open Social Innovation. (Catalá y de Miguel (2018:135), citado por Carvajal (2021). Es por ello que Chen, Huand, Long y Li, (2017), señalan 109 que se observan comportamientos definidos por los emprendedores sociales como son: el ahorrar agua, reciclar, promover el consumo de productos que no dañen el medio ambiente, así como protegerlo. Fundamentos teóricos 2.1 Conceptos y definiciones básicos de emprendimiento, emprendedor, empresa social, emprendimiento social e innovación social El emprendimiento se ha visto favorecido con acciones en torno de jóvenes con espíritu emprendedor, con iniciativas importantes, con ideas nuevas y creativos, en donde la innovación juega un papel muy importante al apoyar en el crecimiento y desarrollo social, humano, sostenible y sustentable en diferentes regiones (Marín & Rivera, 2014). En estudio realizado por EntreComp: The Entrepreneurship Competence Framework (European Union, 2016, p.10), lo define como: “El emprendimiento es cuando actúas sobre oportunidades e ideas y las transformas en valor para los demás. El valor que se crea puede ser financiero, cultural o social”. Lo que lo convierte en una opción de vida, ya que el emprendimiento lo realizan aquellos con capacidades de liderazgo y actitudes positivas, que saben identificar oportunidades y generar nuevas ideas (Salinas & Osorio 2012). El emprendedor por su parte, es aquella persona con iniciativa que busca en primer término satisfacer sus intereses, para con ello desarrollar su propia empresa y obtener los apoyos necesarios para lograr hacer algo distinto e innovador, (Marín & Rivera, 2014), dentro de lo cual no se considera la imitación ni la ampliación de mercados (Drucker, 1985, citado por Marín & Rivera, 2014). Es así como el emprendedor social encuentra las oportunidades en lugares que el emprendedor no social solo percibe problemas ( Martínez et al., 2019). Surgen tres tipos de emprendimiento: el social, eco-emprendimiento y el empresarial, en los cuales se incluyen temas de: “gestión del recurso humano, derechos humanos, trabajo infantil, género, discriminación, participación de los trabajadores en los 110 beneficios, corrupción, productos limpios, eco-eficiencia, desarrollo tecnológico sustentable, eco-diseño, consecuencias psicológicas y resultados financieros” (Crals & Vereeck, 2005; Cohen & Winn, 2007 citado por Árevalo et al., 2020). Es así como el emprendimiento social, toma importancia y se diferencía al contar con una característica principal respecto de cualquier obra de beneficiencia social, que es la creación de valor social sostenible, al ser considerados agentes de cambio dentro del sector social (Guzmán & Trujillo 2008). Lo cual radica principalmente en la iniciativa, ya sea individual o grupal, en donde su finalidad es resolver un problema social, el cual una vez identificado requiere de elaborar un proyecto. Si el problema social no se identifica, deja de ser propiamente emprendimiento social (Villa Sánchez, et al., 2021). De ahí la importancia de que el objeto social, es aquel que comprende o señala toda la atención y ayuda dirigida a algún grupo vulnerable de personas con carencias o dificultades, y que constituye la identidad de las empresas sociales (Demoustier, 2005). Así como promover el deseo de responsabilidad social a nivel local (Defourny & Nissens 2012). De tal forma que las empresas sociales se convierten en un modelo basado en la generación de unidades económicas autosustentable, sin recibir contribuciones por parte de la industria privada (Grove y Berg (2014) citado por Valdés y Saavedra, 2019). La innovación no es inmediata señala Marín y Rivera (2014) requiere de mezclar la visión, energía, pasión, juicio, trabajo duro y perspicacia, para transformar a las buenas ideas en realidad, para con ello lograr lo que se conoce como emprendimiento. Es así como la innovación social complementa los conceptos anteriores al señalar la Universidad de Stanford, (Centre of Innovation, 2009, citado por Marín & Rivera, 2014), que se identifica como el medio para solucionar algunos problemas de forma efectiva, eficiente y sostenible, aportando valor social a la sociedad y no en beneficios individuales. Otro aspecto importante es que el emprendimiento social, es también considerado un concepto universal, por ser una forma diferente de hacer negocios, al señalar que es una organización híbrida desde el momento en que tiene una doble misión: lograr alcanzar un propósito social y a su vez contar con una sostenibilidad. financiera (Doherty et al., 111 2014, citado por Pinheiro et al., (2021). El concepto de emprendimiento social también involucra cinco componentes que participan en su complejidad interna que son: “creación de valor social, orientación de mercado, innovación social, organización de emprendimiento social y emprendedor social” (Bacq y Janssen, 2011 citado por Monzon y Torres, 2021). La economía social por su parte, reconoce a sociedades laborales, cooperativas, asociaciones y fundaciones, que defienden y anteponen el fin social sobre el capital, con una gestión autónoma y participativa (González, 2020). A través de estudio realizado por Davila et al., (2021) de analizar la disposición de los jóvenes de promover y desarrollar el emprendimiento social como una solución al desempleo juvenil, el cual fue aplicado a 261 estudiantes universitarios, dando como resultado que la intensión de emprender socialmente es inferior a la intención de aplicar otras formas de participación cívicas. Complementa lo anterior, García et al., (2020), al señalar que la educación del futuro capital humano en las universidades, requiere formar agentes de cambio, con competencias que permitan proponer y ejecutar soluciones sostenibles ante problemas reales. Es así como la figura del emprendedor social resulta de una suerte de clase creativa auto empleada, en donde la motivacion del emprendimiento social es la que genera valor social y no la acumulación de riqueza, lo que conduce a que el emprendedor debe buscar la forma de atender su problemática social de forma sustentable, para con ello generar valor económico suficiente para su empresa (Valenzuela et al., 2019; Dees, 2007; Mair & Martí, 2006 citado por Portales, 2018 ). Es por ello que Roxas (2012) citado por Portuguez et al. (2018), define a la sustentabilidad, como: “cubrir las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las nuevas generaciones para cubrir sus propias necesidades”. De ahí que uno de los elementos más importantes dentro de los emprendimientos sociales es el desarrollo de empresas sustentables, en dónde la orientación va dirigida a generar soluciones que mejoren las condiciones de vida de la población (Hossain et al, 2017). 112 Realidad del Emprendimiento Social Ante la importancia que ha ido adquiriendo el emprendimiento social, Kraus et al. (2014), hace una recopilación de publicaciones respecto del emprendimiento social, mediante la cual se presentan investigaciones de diferentes autores, de los cuales se concentran en la siguiente Tabla 1. Tabla 1. Recopilación de publicaciones más influyentes sobre emprendimiento social Autor Año Tipo Cita referencia s Artículo 48 Libro 16 Artículo 16 Libro 13 Artículo 28 Emprendimiento social y Entreprenueurship comercial: ¿Iguales, Theory and Practice Artículo 27 Título Revista Publicaciones originales en emprendimiento, negocios y administración Dees 2001 Schumpeter 1934 Shane, Venkatara El man de emprendimiento social La teoría del Desarrollo Económico La 2000 significado promesa del Academy emprendimiento como un Management campo de investigación Drucker 1985 of Innovación Review y emprendimiento Grupo 1: Emprendimiento Social- Definiciones y enfoques conceptuales Dees 1998 Emprendedor sin fines de Harvard lucro Busines s Review Austin, Stevenson , Wei- Skillern 2006 diferentes o ambos? 113 Weeraward ena, La 2006 investigación Emprendimiento Social: Sullivan Un Mort multidimensional Martin Osberg 2007 del modelo of World Business Emprendimiento social: Stanford el caso por definir Social Innovation Review Sullivan Artículo 18 Artículo 17 Artículo 17 Libro 35 Libro 15 Artículo 15 Libro 35 International Mort, Weeraward Journal 2003 ena, o Emprendimiento social: Journal hacia la Nonprofit f and conceptualización Sector Voluntary Carnegie Marketing Grupo 2: Emprendimiento Social- Ímpetu Como Bornstein 2004 Cambiar el Mundo: Emprendimiento social y el Poder de las Nuevas Ideas Emprendedores sin fines Dees, Emerson, de lucro: una herramienta 2001 Economy para los Emprendimientos Sociales Waddock, 1991 Post Emprendimiento social y cambio catalítico Public Administration Review Grupo 3: Emprendimiento Social- Personalidad Leadbeater 1997 La subida Emprendedor Social del 114 Thompson, Emprendimiento Social: 2000 Alvy, Lees Thompson Una nueva mirada a las personas y el potencial 2002 El Management Artículo 26 Artículo 23 Artículo 33 Artículo 15 Decision International mundo Journal of Public del Sector Management Emprendedor Social Grupo 4: Emprendimiento Social- Impacto y desempeño El Alvord , Social 2004 Brown, Letts Dart Emprendimiento y la transformación de Sociedad: estudio un la Journal of Applied Behavioral Science exploratorio 2004 La legitimidad de la Empresa Social Noonprofit Management and Leadership Grupo 5: Emprendimiento Social- Futuro del programa de investigaciones Investigación del Emprendimiento Social: Mair, Marti 2006 Una fuente de Journal of World Artículo 17 Journal of World Artículo Business 17 Business explicación, predicción y placer Peedo, McLean Emprendimiento Social: 2006 Una revisión crítica del concepto 115 Emprendimiento Social: Nicholls 2006 Nuevo modelo Cambio de Libro Social Sustentable Fuente: Kraus et al. (2014, p. 280). Derivado del estudio realizado por Kraus et al. (2014), se observa en la tabla anterior, la importancia y las fortalezas que los emprendimientos sociales van adquiriendo con el paso del tiempo, esto derivado de sus características, ya que les facilita su inserción en el mercado, con oportunidades que se aperturan para ellos en diferentes sectores, agrupados en cinco grupos: definiciones, impetú, personalidad, impacto y desempeño y futuro del programa de investigaciones. Modelo de Negocio del Emprendimiento Social de Muhammad Yunus como un cambio importante en el Sistema de Ideas En su libro “Empresas para todos”, Muhammad Yunus (2010 p. xxi-xxiv), brinda ejemplos de empresas sociales creadas con empresas multinacionales reconocidas, para con ello brindar oportunidades de adquisición de productos específicos con precios accesibles para personas de escasos recursos en Bangladesh, en donde se señala que para entender el modelo, éste se debe llevar a cabo, es por ello que emprendió la creación de las siguientes empresas sociales: Grameen Danone, orientada a disminuir la malnutrición infantil y fue la primera empresa que ha servido como modelo. Grameen Veolia Water Company creada para llevar agua potable. BASF Grameen fabrica toldillos antimosquitos para evitar contagios de enfermedades por mosquitos. Grameen Intel utiliza tecnologías de la información y comunicación para auxiliar a resolver problemas en zonas rurales, como atención médica. Grameen Adidas asegura que ningún niño o adulto esté descalzo. 13 116 Otto Grameen produce textiles y prendas de vestir, con lo cual brindará empleo a personas consideradas marginadas, como madres solteras y discapacitados. Las empresas sociales señaladas anteriormente, tal como lo señala el autor, funcionan con la libertad de no tener algún tipo de presión para obtener utilidades para sus accionistas o propietarios, ya que se basan en responder y dar solución a causas sociales. Sus principios se basan en: “ La empresa social le da a todo el mundo la oportunidad de participar en la creación de una clase de mundo que todos queremos ver” (Yunus, 2010, p. xxvii). El modelo de Grameen Danone a través de su experiencia como empresa social, comparte como lecciones adquiridas en sus tres primeros años de vida, lo siguiente: “Sea flexible, pero no pierda nunca de vista su meta central” “Sumérjase en la cultura de la gente que pretende atender” “Utilice la ayuda de todo el que quiera aliarse con usted” “Saque ventaja de las diferentes oportunidades de los diferentes mercados”. Este modelo de empresa social inicia como cualquier emprendimiento con la generación de una idea nueva, con creatividad, diferenciándose únicamente en su objetivo, ya que lo ideal en este tipo de empresas es tener el deseo de que a través de la misma, aporten al mundo un lugar mejor, sirviendo a un determinado grupo social (Yunus, 2010, p. 5355 ). Un dato importante respecto de estas empresas sociales, es que la mayor parte de ellas generan fondos de inversión y tienen acceso a capital semilla, con los cuales financian a otras empresas sociales. La participación en estos fondos se logra a través de la participación de socios y empleados de las mismas empresas sociales. Aclara Yunus (2010), que la empresa social debe ser autosuficiente económicamente y no depender de subsidios, ya que eso la transformaría en organizaciones sin fines de lucro. Es por ello, 117 que el autor señala que la mejor opción es estructurar tu empresa social como una empresa con fines de lucro, sin perder el objetivo social, esencia de la misma. Destacan los principios respecto de estas empresas, citado por Guerra (2013), en donde marca que son empresas que no buscan la maximización de utilidades sino se centran en sus objetivos sociales, y se señalan a continuación: “El objetivo de la empresa será superar la pobreza, o uno o más problemas (como educación, salud, acceso a tecnología, medio ambiente, etc.) que amenazan a las personas y a la sociedad; no la maximización del beneficio. Sostenibilidad financiera y económica. Los inversores recuperan únicamente la cantidad de su inversión. No se reparten dividendos más allá del dinero invertido. Cuando la cantidad de la inversión ha sido retornada, los beneficios de la compañía permanecen en la compañía para expansión y mejora. Medioambientalmente consciente. La fuerza de trabajo recibe salarios de mercado con mejores condiciones laborales. Hacerlo con alegría” (Yunus 2010, p. 3; Yunus Centre, 2013 citado por Guerra 2013, p.11). Características de los Emprendimientos Sociales y su participación en el Desarrollo Económico y Social La cooperación y la solidaridad en este tipo de emprendimientos sociales es esencial para lograr la unión basada en la confianza e integración de sus socios, transformando de esa forma el capital social en capital financiero. Razón por la que, en aquellos integrantes donde no existe una base mínima de capital social y de actitud social de cooperación, difícilmente se puede organizar o gestionar con éxito este tipo de empresas.(Fernández, et al., 2012). En países en vías de desarrollo, es de suma importancia y oportuno el emprendimiento social, en razón del impacto que el mismo tiene en el desarrollo económico, en donde se debe complementar con las acciones que el Estado realice, para así poder hacer 118 frente a los problemas sociales que se presenten (Guzmán &Trujillo, 2008). Para lograr una propuesta de desarrollo, todos los actores deben dialogar e integrar en dicha propuesta un modelo de cultura y política, a través del cual se logre transformar la realidad partiendo desde la comunidad, (Veraza, 2010). En estudio realizado en zona circundante de Santa María Huatulco, Oaxaca, México por Fernández et al. (2012), a cinco empresas sociales, analiza y presenta los diferentes tipos de emprendimiento social que pueden llevarse a cabo, los cuales se señalan en la siguiente Figura 1. Figura 1. Tipos de emprendimiento social Fuente: Elaborado por Fernández et al. (2012, p. 208) con base en Peredo & McLean (2006) El tercer sector, se observa (Figura 1), a las empresas lucrativas con objetivos sociales (híbridas), en donde no son ni empresas públicas ni privadas, las cuales combinan estrategias para generar ingresos y alcanzar sus propias metas o beneficios sociales, como cualquier empresa privada. Para ello, deberán ser autosuficientes y rentables, ya que en muchos de los casos se busca establecer alianzas con empresas privadas lucrativas. (Peredo & McLean (2006) citado por Fernández et al., (2012). Destacan en 119 sus resultados, las carencias en este tipo de empresas sociales, en factores de tipo: capital social, capital humano y deficiencia empresarial. A través del estudio realizado por Vera et al., (2016), en la ciudad de Lima, Perú a 460 emprendimientos sociales, con el objetivo de identificar, caracterizar y categorizar a la mayor parte de ellos, para entender su funcionamiento, clasificando dicha información en cinco categorías: sector, misión y campos de actividad, público objetivo, fuerza laboral y modelo operativo. Resalta la importancia de dicha investigación basada en las categorías de Alter (2003), en los modelos operativos detectados, cuyos resultados fueron: Tabla 2. Composición por Modelos Operativos Categorías No % . Modelo de Inclusión Laboral 23 5 Modelo Puente 69 15 Modelo de Pago por Servicio 32 6.96 Modelo de Subsidio Cruzado 41 8.91 Social 27 5.87 Modelo Asociativo 32 6.96 Donaciones de Entidades Privadas 14 31.3 Modelo de Responsabilidad Delgada 4 Proyectos apoyados por el Estado 92 20 120 Total 46 100. 0 0 Fuente: Vera et al., (2016, p.351) En sus resultados señalan que más de la mitad de los emprendimientos sociales no son autosustentables, ya que basan su sostenibilidad en la gestión para obtener recursos externos, en donaciones 144 (31.3%) y por proyectos del Estado 92 (20%). En donde algunos de ellos continuan centrándose en la población en general, ya que la mayoría busca que la sociedad sea más responsable en la parte social y ambiental Vera et al. (2016). Por su parte la Red Europea de Investigación EMES, desarrolla tres criterios o dimensiones, para el tipo ideal de empresas sociales, como indicadores que permitan la identificación de empresas sociales nuevas o antiguas organizaciones reestructuradas, estableciendo para ello las siguientes dimensiones: Dimensiones económicas y empresariales Actividad continua que produce bienes y/o vende servicios. Nivel significativo de riesgo económico. Mínima cantidad de trabajo remunerado. Dimensiones sociales Un objetivo explícito que beneficie a una comunidad. Iniciativa lanzada por grupo de ciudadanos u organizaciones de la sociedad civil. Distribución de beneficios limitada. Gobierno participativo Alto grado de autonomía. 121 Facultad de decisión no basada en la propiedad del capital. Naturaleza participativa, involucra las diferentes partes que se vean afectadas por la actividad. (Defourny & Nissens, 2012, p. 15-17). A su vez, existen criterios para evaluar y medir el impacto del entorno en el emprendimiento social, como indicadores y elementos del entorno, similares y diferentes en emprendimientos comerciales como sociales, los cuales se resumen en la siguiente Tabla 3. Tabla 3. Indicadores y elementos del entorno. Tipo de emprendimiento Similares Diferentes Comercial Gasto Producto interno productividad ingreso desigualdad género. per a bruto, investigación y desarrollo, percepción sobre corrupción, Social público apertura de mercados. laboral, Altruismo, gasto público a cápita, bienestar social, migración, económica, pobreza, acceso a comida, educación, salud, y servicios básicos en la vivienda. Fuente: Ruvalcaba y Zerón (2020, p. 4), a partir de estudios de emprendimientos comercial y social (Aparicio et al. 2016; Castaño et al., 2015; Estrin et al, 2013; Hoogendom, 2016; Kachlami et al., 2018; Pathak y Muralidharan, 2018; Urbano et al., 2017, 2014) Así mismo, existe una estrecha conexión entre la problemática que afectan las necesidades humanas y la detección de oportunidades cuando se trata de crear los modelos de negocio de tipo social (Braga et al., 2014; Seelos y Mair, 2005, citado por Ruvalcaba y Zerón 2020). Una característica importante de los emprendimiento sociales, es la responsabilidad social y su influencia respecto de la realidad en dónde se desenvuelven, 122 en donde establecen aspectos importantes que los representan, como son: la cultura organizacional, la ética, la moral, los valores, los principios cívicos, así como los ciudadanos, en dónde surge la orientación empresarial como la mentalidad de la organización, al regular el comportamiento de sus miembros (Covin y Wales 2012; Certo et al., 2007, citado por Rojas et al., 2020). Se complementa lo anterior con lo que señala Schmidt et al., (2015), al referir que las empresas requieren utilizar la orientación empresarial para el logro de su misión social de forma efectiva. Metodología La metodología utilizada es de carácter cualitativa descriptiva, basada en una lógica y proceso inductivo exploratorio; a través de la revisión de la literatura, publicada en diversas fuentes de bases de datos científicas, partiendo de una lógica y proceso inductivo exploratorio, en el cual se aplicaron perspectivas teóricas de lo general a lo particular (Hernández et al., 2010), con enfoque en estudiar y analizar a los emprendimientos sociales a través de las investigaciones científicas realizadas por diferentes autores. Resalta la Tabla 1, la cual contiene las principales publicaciones realizadas por investigadores científicos respecto del emprendimiento social, con el objetivo de mostrar la importancia que este tipo de empresas presentan en su gestión empresarial, como una nueva estructura organizacional capaz de generar cambios en el sector económico y social. Conclusión El emprendimiento o empresa social en las últimas décadas se ha convertido en un enfoque sostenible e innovador de la creación de valor social, lo que permite analizar esta nueva estructura organizacional como una oportunidad de cambio en la sociedad, la cual permite resolver problemas reales en diferentes sectores de la población vulnerable. Situación que tanto profesionales como académicos están visualizando como parte de sus investigaciones actuales, con el fin de entender a la empresa social, como generadora del cambio a nivel internacional. Atender la problemática existente, permite en primera instancia analizar la estructura 123 organizacional de las empresas sociales y de esa forma considerar el establecer alianzas estratégicas con empresas internacionales, con las cuales beneficiar a sectores específicos que requieren atención inmediata, ante la problemática de la falta de soluciones en los sectores culturales, económicos y sociales. Bibliografía Aldana Fariñas, E., Nava, M., García, C.R., Cobos, A. y Odette, A.N. (2013). El emprendedor sustentable: la influencia de sus motivaciones y percepciones en el modelo de negocios de sus empresas verdes. Estudio exploratorio en la Ciudad de México. Think Green 2013: Crecimiento verde, retos y oportunidades para México. Septiembre 2013. Arévalo Viveros, J. M., Mosquera Pisso, F., & Cáceres Barajas, D. (2020). Radically sustainable business venture: Emergent designs from critical thinking. [Emprendimientos radicalmente sustentables: Diseños emergentes desde el pensamiento crítico] Kepes, 17(21), 493-536. https://orcid.org/0000-0001-5760-9157 Bassi, Andrea, (2011). Social innovation: Some definitions. Innovation, 15(2) Carvajal Muñoz, M. R. (2021). Las empresas sociales implicadas en la formación para desempleados. El difícil reto de la Innovación Social. CIRIEC - España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, 102, 61–95. https://doi- org.proxydgb.buap.mx/10.7203/CIRIEC-E.102.16537 Chen, H., Chen, F., Huand, X., Long, R. yLi, W. (2017) Are individuals’ environmental behavior always consistent? An analysis based on spatial difference. Resources, Conservation and Recycling, Nº 125, pp. 25-36. Dávila, M. C., Zlobina, A., & Pascual, A. S. (2021). Social entrepreneurship in young people: Analysis of their relationship with other forms of social participation. [Emprendimiento social en jóvenes: análisis de su relación con otras formas de participación social] REVESCO Revista de Estudios Cooperativos, 138, 1-14. https://doi.org/10.5209/reve.75562 124 Defourny, Jacques, & Nyssens, Marthe (2012). El enfoque EMES de la empresa social desde una perspectiva comparada. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, (75),6-34.[fecha de Consulta de 2021]. ISSN: 2 0213-8093. de Septiembre Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17425798005 Demoustier, Daniel (2005). Las empresas sociales: ¿nuevas formas de Economía Social en la creación de servicios y empleos?. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, núm. 52, agosto, 2005, pp. 219- 236. Valencia, Organismo Internacional. ISSN: 0213-8093. Enciso, M., Gómez, L. y Mugarra, A. (2012). La iniciativa comunitaria en favor del emprendimiento social y su vinculación con la economía social: una aproximación a su delimitación conceptual. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa. 75, 55-80. European Union (2016). Entrecomp: The Entrepreneurship Competence Framework. Recuperado de: https://publications.jrc.ec.europa.eu/repository/handle/JRC101581. Fernández A., María José; Castillejos L., Berenice; Ramírez L., Jorge A.(2012) Empresas sociales y ecoturismo en Bahías de Huatulco, México. Diagnóstico de la gestión empresarial. Estudios y Perspectivas en Turismo, vol. 21, núm. 1, enero, pp. 203-224 Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos. Buenos Aires, Argentina. García Gonzalez, A., Ramírez Montoya, M. S., De León, G., & Aragón S. (2020). Social entrepreneurship as a transversal competency: Construction and validation of an assessment instrument in the university context. [El emprendimiento social como una competencia transversal: Construcción y validación de un instrumento de valoración en el contexto universitario] REVESCO Revista De Estudios Cooperativos, 136, 1-16. https://doi.org/10.5209/reve.71862 Gjorevska, N. (2021). Workplace Spirituality and Social Enterprise – a Review and Research Agenda. Vezetéstudomány / Budapest Management Review, 52(5), 2–13. https://doi- org.proxydgb.buap.mx/10.14267/VEZTUD.2021.05.01 González Romero, G. (2020). La innovación social como estrategia de desarrollo: 125 Políticas urbanas y acción colectiva. Teuken Bidikay: Revista Latinoamericana de Investigación En Organizaciones, Ambiente y Sociedad, 11(16), 29–54. https://doiorg.proxydgb.buap.mx/10.33571/teuken.v11n16a2 Guerra, Pablo (2013). Sobre el concepto de Empresa. Bases para la comprensión de formatos económicos solidarios. Observatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y la Economía Social. Revista académica, editada y mantenida por el Grupo EUMED.NET de la Universidad de Málaga Año 7 – Nro.15 – Diciembre. ISSN: 1988-2483 Guzmán Vásquez, Alexánder & Trujillo Dávila, María Andrea (2008). Emprendimiento social - revisión de literatura. Estudios Gerenciales, 24(109),105-125.[fecha de Consulta 18 de Agosto de 2021]. ISSN: 0123- 5923. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21211518005. ISSN: 0123-5923 Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., y Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación. México: 5ª Edición.Editorial Mc Graw Hill. Hossain, S., Saleh, M.A. y Drennan, J. (2017) A critical appraisal of the social entrepreneurship paradigm in an international setting: a proposed conceptual framework. International Entrepreneurship and Management Journal, Nº 13, Vol.2, pp. 347-368. DOI:10.1007/s11365-016-0400-0. Ji Hee Park, & Cheol Young Kim. (2020). Social Enterprises, Job Creation, and Social Open Innovation. Journal of Open Innovation, 68(4), 1–11. Kraus, Sascha, Filser Matthias, 0’Dwer Michele, Shaw, Eleanor (2014). Social Entrepreneurship: An exploratory citation analysis. Rev Manag Sci 8, 275–292. DOI 10.1007/s11846-013-0104-6. Marín, A. & Rivera, I. (2014). Revisión teórica y propuesta de estudio sobre el emprendimiento social y la innovación tecnológica. Acta Universitaria, 24(NE-1), 4858. doi: 10.15174/au.2014.708 Mendez Picazo, M. T., Galindo Martin, M. A., & Castaño Martinez, S. (2021). Effects of sociocultural and economic factors on social entrepreneurship and sustainable development Journal of Innovation and Knowledge, 6(2), 69-77. https://doi- 126 https://doi.org/10.1016/j.jik.2020.06.001 Nicolás Martínez, C., Rubio Bañón, A., & Fernández Laviada, A. (2019). Social Entrepreneur: Same or Different from the Rest? Voluntas: International Journal of Voluntary & Nonprofit Organizations, 30(3), 443–459. https://doi- org.proxydgb.buap.mx/10.1007/s11266-018-00053-9. Merino, A. (2013). Guía del emprendedor social: inspiraciones para la creación de empresas al servicio de la sociedad. Madrid, Universidad Pontificia Comillas. Monzón, C. José Luis (2013). Empresas sociales y economía social: perímetro y propuestas metodológicas para la medición de su impacto socioeconómico en la U.E. Revista de Economía Mundial, núm. 35, 2013, pp. 151-163. Sociedad de Economía Mundial Huelva, España. Monzón Campos, J. L., & TorresOrtega, J. A. (2021). Social entrepreneurship in vocational training: The case of the Vasco country. [Emprendimiento social en la formación profesional: El caso del país Vasco] REVESCO Revista De Estudios Cooperativos, 137, 1-18. https://dx.doi.org/10.5209/REVE.73862 Pereira G. C.; Carrera, K; Moro R. (2016). The Phenomenon of Social Enterprises: Are We Keeping Watch on This Cultural Practice? Voluntas (2016) 27:1585–1610 DOI 101007/s11266-015-9624-9. Pinheiro, P., Daniel, A., & Moreira, A. (2021). Social Enterprise Performance: The Role of Market and Social Entrepreneurship Orientations. Voluntas: International Journal of Voluntary & Nonprofit Organizations, 32(1), 45–60. https://doiorg.proxydgb.buap.mx/10.1007/s11266-020-00266-x. Portales, L. (2018). Social entrepreneurship, alternative or continuity to neoliberalism? [Emprendimiento social, ¿alternativa o continuidad del sistema neoliberal?] Recerca, 23(23), 43-66. https://doi.org/10.6035/Recerca.2018.23.3 Portuguez Castro, M., Valenzuela González, J. R. V., & Navarro Corona, C. (2018). Development and validation of the assessment test of social entrepreneurial potential. [Diseño y validación de un test de evaluación del potencial en emprendimiento social] 127 REVESCO Revista de Estudios Cooperativos, 128, 192- 211. https://doi.org/10.5209/REVE.60207 Rojas-Martínez, C., Niebles-Nuñez, W., Pacheco-Ruíz, C., & Hernández-Palma, H. G. (2020). Calidad de servicio como elemento clave de la responsabilidad social en pequeñas y medianas empresas. Información Tecnológica, 31(4), 221–232. https://doiorg.proxydgb.buap.mx/10.4067/S0718-07642020000400221. Rubalcava de León CA, Zerón Félix M.(2020). La empresa social: contexto mexicano. Ciencia Ergo Sum. 2020;27(3):1-15. DOI: https://doi.org/10.30878/ces.v27n3a3. Salinas, F.; Osorio, L. (2012): “Emprendimiento y Economía social, oportunidades y efectos en una sociedad en transformación”, CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, 75, 129-151. Schmidt, H. J., Baumgarth, C., Wiedmann, K.-P., & Lu kenbach, F. (2015). Strategic orientations and the performance of Social Entrepreneurial Organisations (SEOs): A conceptual model. Social Business, 5(2), 131–155. Valdez M. Filiberto; Saavedra G. María L. (2019). Análisis crítico sobre el uso de SROI en la evaluación del impacto social en iniciativas de emprendimiento social: caso México. AD-minister Nº. 35 julio - diciembre 2019 pp. 53 – 76. ISSN 1692-0279 ·e ISSN 2256-4322. Valenzuela, García, H., Molina, J. L., Lubbers, M. J., Escribano, P., & Fuentes, S. (2019). Social entrepreneurship. self-employment and value extraction in the post-crisis era. [Emprendimiento social. Autoempleo y extracción del valor en la era post-crisis]. Revista de Antropologia Social, 28(2), 371- 390. https://doi.org/10.5209/raso.65619. Vera R.A.; Prialé V. M; Fuchs A. R; Espinoza.P.A; Nicolás S. M; Ninahuanca L. E. (2016). Hacia una comprensión del ecosistema emprendedor social peruano: contexto y características del emprendimiento social en Lima. Veraza Urtuzuástegui, J. (2010). Crisis económica y crisis de la forma neoliberal de civilización (o de la subordinación real del consumo bajo el capital especificamente neoliberal.). Argumentos, 23(63), 123-157. Ciências 128 Villa Sánchez A.; Arias Guzmán M. de J.; Peña-Lang M. B. (2021). Un modelo de formación para desarrollar el emprendimiento social. Educar 2021, vol. 57/1 9. ISSN 0211-819X (paper), ISSN 2014-8801 (digital) https://doi.org/10.5565/rev/educar.1153. Yunus, Mohammad (2010). Empresas para todos. Hacia un nuevo modelo de capitalismo que atiende las necesidades más urgentes de la humanidad. Editorial Norma. ISBN 978-45-2943-5. 129 EMPRENDIMIENTO SOCIAL, COMO MODELO ECONÓMICO EN CRECIMIENTO Tapia Álvarez María Deysi, Rosa María Mora Morales Ana Hermelinda Vargas Carrillo Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Campus Regional Sur Resumen El presente trabajo tiene como finalidad el analizar la pertinencia del emprendimiento Social como acción para el cumplimiento de objetivos del desarrollo Sostenible (ODS). En la actualidad el emprendimiento social se está convirtiendo en un enfoque innovador para hacer frente a las complejas necesidades sociales. Se desmonta el mito de que el emprendimiento está en manos de la empresa y de que lo social sólo pertenece a las Organizaciones no Gubernamentales (ONG), para unir de alguna manera la vocación de lo social, la eficiencia, la innovación del mundo de la empresa, en una figura muy potente. En cuanto a la metodología utilizada se realizó una revisión de literatura distinta, consultando las bases de datos existentes. Se examinó brevemente los orígenes, las diferentes acepciones, lo social, el desarrollo local y su posicionamiento en el que se encontraron datos como factores contextuales que influyen en la aparición y el desarrollo del emprendimiento social; comprender características y motivaciones de los emprendedores sociales y concluir determinando como puede ser pertinente para el cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible. Palabras claves: desarrollo, emprendimiento, innovación, social, sostenible. Abstract The present analyzes the relevance of Social entrepreneurship as an action for the fulfillment of Sustainable Development Goals (SDGs). Today, social entrepreneurship is becoming an innovative approach to addressing complex social needs. It dismantles the myth that entrepreneurship is in the hands of the company and that the social only belongs to non-governmental organizations (NGOs), to unite in some way the vocation of the social, efficiency, innovation of the business world, in a 130 very powerful figure. Regarding the methodology used, a review of different literature was carried out, consulting the existing databases. The origins, the different meanings, the social, the local development and its positioning were briefly examined, in which data were found as contextual factors that influence the emergence and its positioning were briefly examined, in which data were found as contextual factors that influence the appearance and development of social entrepreneurship; understand characteristics and motivations of social entrepreneurs and conclude by determining how it can be relevant for the fulfillment of sustainable development objectives. Keywords: development, entrepreneurship, innovation, social, sustainable. Introducción Siempre se ha mencionado que el emprendedor social es aquella persona cuya prioridad es resolver un reto social por delante de cualquier beneficio personal y económico (Valdés & Saavedra, 2019). Lo hace de manera sostenible, innovadora, replicable, escalable a todas las soluciones anteriores (Rodríguez & Ojeda, 2016). Hoy en día, cuando se habla tanto de emprendimiento social, es importante conocer cómo surge. Este término se acuña en el año 1981 con Bill Drayton fundador de Ashoka (Ashoka, 2021), durante su viaje por la india, descubre que hay persona que pertenecen al sector social y que tienen capacidad de ser emprendedoras, y se están enfocando a la sostenibilidad de sus proyectos, más allá de la donación. Con una ética en su forma de trabajar y que se han enfocado en encontrar una nueva idea para resolver un problema que tiene enorme impacto, que crece exponencialmente, que se puede replicar muy rápidamente (Vázquez & Portales, 2016). Los ODS son un llamado universal a la adopción de medidas que se centran en prioridades mundiales como son el poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad. Todos son necesarios, para alcanzar estos objetivos, se necesita la creatividad, el conocimiento, la tecnología y los recursos financieros de toda la sociedad para conseguir los ODS en cada contexto. (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2021). Pertinente con esto, los objetivos sostenible pobreza, trabajo y consumo responsable se orientan a la pobreza, el crecimiento económico y a la producción y consumo responsable, tres variables que están estrechamente unidas y que sólo serán metas alcanzables a través del desarrollo y 131 expansión del Emprendimiento Social. En la figura 1, se muestran los objetivos de desarrollo sostenible pobreza, trabajo y consumo responsable (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2021) Figura 1 Objetivos de desarrollo sostenible pobreza, trabajo y consumo responsable Nota: Elaboración propia, basada en Objetivos de Desarrollo Sostenible - PNUD, 2018: http://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html. “Conseguir los ODS requiere la colaboración de los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y los ciudadanos por igual para asegurar que dejaremos un planeta mejor a las generaciones futuras” (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2021). Por ello, se debe dejar claro que, en el emprendimiento social, todo emprendedor o contribución, busca o persigue resolver un reto social o medio ambiental. También se debe conseguir disolver las barreras de qué, ¿o generar lucro? ó ¿generar impacto social? Que los jóvenes, no solamente digan a que se quieren dedicar o qué carrera quieren hacer, sino ¿qué reto o problema quieren resolver? De esta manera, el presente, tiene como objetivo el analizar la pertinencia del emprendimiento Social como acción para el cumplimiento de objetivos del desarrollo Sostenible (ODS), por tanto, esto puede ser la gran revolución del mundo empresarial, 132 actualmente no hay una empresa que no se haya dado cuenta de que es tan importante la calidad del producto como el impacto social que se tiene como empresa y ¿cómo pueden participar de esa colaboración, de ese impacto de colaboración? Las empresas que no introduzcan su “ADN” de manera transversal en el impacto social, empoderando a sus empleados, empoderando a sus clientes, se quedarán en el camino (Laté & Lars, 2020). Ahora más que nunca se vislumbra un futuro donde las empresas puedan competir comercialmente. Lo más importante del desarrollo de este tipo de emprendimientos, es que hay una colaboración intergeneracional. (Johan, et al. 2020) El mundo está cambiando, la longevidad está trayendo mucha innovación en el sentido de que hay una riqueza enorme en la interacción. El joven de cuyo futuro se toman decisiones al margen, se debe escuchar, pero no es suficiente, a veces se pide su opinión por un lado y se toman decisiones por otro lado. Se requiere la incorporación directa de jóvenes como adultos, en donde ellos den la opinión dado que se trata de su vida futura, al final les tocará vivirla. (Ruiz, 2021). Abrirse a la colaboración con otras administraciones y dejar de trabajar con independencia de cada país, que sea algo global, trabajar con iniciativa, con grandes retos como el clima, el planeta, el género, la longevidad y todo lo que implica. Y el cómo se casa la tecnología en la humanidad, para que predomine siempre la ética. (Villalobos, Moraga, & Guevara, 2021) Cuando se habla del futuro de la innovación social, sin duda habrá más innovadores sociales en tanto seamos capaces de educar a través de la empatía. Concientizar a los jóvenes de los retos que les rodean y de cómo pueden solucionarlo. Por tanto, se vuelve al mismo punto de la educación, cuando se habla de empatía, cómo se fomenta y cómo es clave. (Méndez, et al. 2021). La innovación social permite la unión de un sentimiento social y la experiencia empresarial; dos mundos desde una perspectiva, desde el inconformismo activo permanente. Pensar cual es el rol, la contribución, el legado individual y esa mezcla de la empatía, trayectoria empresarial y del convencimiento propio. (Layrisse, Reficco, & Barrios, 2021) 133 Marco Teórico Orígenes del emprendimiento Social El emprendimiento social es una herramienta que intenta generar una trasformación social, va encaminada a generar un beneficio, solucionar problemas sociales y mejorar de forma la sociedad en la que estamos. (Dávila, Zlobina, & Pascual, 2021) Muy poco se conoce de su origen o sus inicios en el ecosistema de emprendimiento. El término “emprendimiento social” o “emprendedor social” no es un término de este siglo. Todo se inicia con los orígenes de la economía social, en el siglo XIX, definida como “aquella actividad económica en la que las personas que trabajan para una empresa no sólo busquen cumplir objetivos financieros, sino que, además, los cumplan sin explotar ni destruir el medio ambiente y que sea una experiencia gratificante de trabajo”. (Wiese, 2020) León Walras y John Stuart Mill (Wiese, 2020) designaron este término a las nuevas empresas que generaban soluciones a los problemas producidos por el capitalismo. Con mucha fuerza en los años 70 debido a la difícil crisis económica mundial que originó el desempleo de millones de personas. Como consecuencias, las personas empezaron a generar autoempleo, valiéndose de ver oportunidades en las nuevas necesidades de aquellos días, de las poblaciones con menos recursos, desarrollando así acciones que favorecen el cuidado del medio ambiente, entre otros. (Wiese, 2020) El origen del emprendimiento social ha tenido fuerza en los últimos años, pero los emprendedores sociales se pueden encontrar en diferentes momentos de la historia, se puede decir que es un tema que surgió en los siglos pasados. Muchos investigadores, escritores y sociólogos han hablado o implementado acciones encaminadas al emprendimiento social 134 Acepciones del Emprendimiento Social Todos los autores consultados coinciden hasta el día de hoy en la ambigüedad semántica del concepto emprendimiento social. Para algunos autores “la principal diferencia entre un emprendedor tradicional y uno social es que este último juega el rol de agente de cambio en el sector social” (Pareja, 2016). El primero en definir el espíritu emprendedor fue el economista Schumpeter quien lo define como “aquella persona que busca siempre innovar para la búsqueda de nuevos mercados identifica nuevas necesidades o formas diferentes de hacer las cosas”. (Pareja, 2016) Para otros autores el emprendimiento social “son iniciativas que ayudan a solucionar problemas sociales y son catalizadores de transformación. Bornstein” (1986), es el líder que lleva a cabo una iniciativa y cuáles son sus motivaciones y características principales. (Campigotto & Caciatori, 2020) El emprendedor social abre nuevas posibilidades para introducir ideas innovadoras. Combina la visión con la realidad. Usa la creatividad para la búsqueda de soluciones éticas y resolver así problemas. Presenta un compromiso para desarrollar sus formas de trasformación. Es una persona que resuelve problemas sociales a gran escala. Propone una explicación razonada acerca de los cambios que se están produciendo en los últimos años en un mundo globalizado e interconectado entre sí gracias a los avances en las nuevas tecnologías. (Alonso & Thoene, 2020) Posicionamiento del emprendimiento Social El emprendimiento social, “es un fenómeno que se está tomando todo el mundo, posicionándose en todos los rincones, debido a que es la esperanza para darle solución a todos los problemas sociales y ambientales que han degenerado nuestra sociedad”. (Beltrán, 2021) 135 Los emprendedores sociales son aquellos personajes que han logrado identificar todos esos problemas y con ello, las oportunidades para solucionarlos de manera innovadora. La conciencia ciudadana es mucho mayor ahora que tenemos más información acerca de cómo funcionan las empresas y conocemos nuestra capacidad para tomar decisiones económicas a través de nuestras elecciones de consumo. (De Oca Rojas, 2020) A este nuevo consumidor se le ha llamado “consumidor consciente o responsable” y en términos microeconómicos supone un nuevo nicho para muchas empresas sociales que quieran aportar servicios en base a una gestión responsable de los recursos. (Pareja, 2016) Los seres humanos tenemos el deseo natural de ayudar y es motivador como el deseo de lucro por esto debe existir dos tipos de empresas lucrativas y sociales. Una empresa lucrativa, se basa en el modelo tradicional de maximizar el beneficio para sus dueños, una empresa social, se ajusta a las prácticas comerciales normales, pero no acumular riqueza y propone prácticas de negocios que puedan resolver problemas sociales profundos. (Pachón & EP, 2019) Existen dos tipos de empresas sociales. El tipo uno donde los inversores reinvierten las utilidades y el tipo dos, que es una entidad lucrativa, cuyos propietarios son gente pobre como el banco grameen: (Campigotto & Caciatori, 2020) Método Se trata de una investigación con una metodología de revisión bibliográfica de base de datos científicos, no se trata de una investigación transversal, ni experimental. Las variables de estudio son el emprendimiento social, refiriéndose al mecanismo con el que se identifica la necesidad e iniciar con un desarrollo emprendedor siendo la gente la fuerza de la economía; y desarrollo sostenible el cual es el llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad. Estas variables de estudio generan la hipótesis de que el emprendimiento social contribuyen al desarrollo socioeconómico para alcanzar los ODS de pobreza, trabajo y consumo responsable. Se compone de tres fases: la primera se realizó una revisión de literatura, se consultó a las bases de datos existentes, y se generó 136 una búsqueda a través de una revisión en las bases de datos de Google Scholar, Scopus, Scielo, entre otras. Para tal efecto se emplearon palabras claves, cuyos términos fueron: “emprendimiento social”, “impacto social”, “sostenibilidad”, “desarrollo económico”. Resultados No es plantear socialismo ni comunismo, sino una forma de capitalismo en que la gente ayuda a sus comunidades con soluciones comerciales a problemas que debería de manejar el estado. Así ofrecen nuevas opciones, cultivan la innovación y brindan una alternativa a la privatización. (Dabat & Hernández, 2016) La empresa social evita combinar el lucro con el deseo de hacer el bien por tres razones: Las empresas no deben incrementar sus ganancias explotando a los pobres Cuando una empresa elige entre el lucro y la ayuda social el lucro siempre gana Proponer una empresa social, fomenta otras iniciativas similares (Dávila, Zlobina, & Pascual, 2021) Los gobiernos suelen estar sometidos a intereses especiales, partidos políticos egoístas, individuos corruptos, de allí la necesidad de emprendedores sociales. Tratar de obtener la máxima utilidad a cualquier precio es cómo beneficiarse del sufrimiento ajeno. (Abad, 2019) Las pasadas crisis económicas mundiales pusieron de manifiesto los problemas inherentes a la empresa social por lo que debieron aprender a enfocarse en la meta manteniendo la flexibilidad, conocer a fondo el mercado, conseguir ayuda, entender las oportunidades únicas de cada mercado y saber replantear las suposiciones originales (Solis & Lenis, 2019). Las empresas sociales, requieren planeación y financiamiento igual que las tradicionales incluso los gobiernos podrían enviarles fondos a sus programas de bienestar social. Una idea que dio buenos resultados es la subvención cruzada, es decir hacer que los que 137 pueden pagar un producto o servicio absorban los costos para que los más pobres solo paguen un mínimo. Un ejemplo es la estructura de sociedad de Gramen, se basa en recabar capital externo, pagar impuestos y responsabilizar a la gerencia (Martín & NG, 2019). Discusiones La pobreza no es creada por los pobres sino por el sistema, las instituciones y los conceptos que se ha creado a lo largo de la historia. Las crisis mundiales han tenido efectos tremendos en los pobres, pero también permitieron redefinir el capitalismo. Los países deben reestructurar sus economías para mejorar la distribución de los recursos y usar la empresa social para incluir a los desfavorecidos en el sistema comercial, eso incrementa las oportunidades para todos. El problema básico que se ha señalado es que, no hay nada malo con la gente pobre. La gente pobre es tan buena como cualquier otra, son tan capaces como cualquier otra. Simplemente el sistema que se ha diseñado no les permite expresar sus talentos, expresar sus capacidades y cuidar de sí mismos. Así que no es la gente pobre la que crea la pobreza, la pobreza es creada por el sistema. Si se quiere cambiar la vida de la gente pobre, sacarlos de la pobreza, debemos enfocarnos en el sistema, para que no sea una barrera, para que la gente salga de la pobreza. Si dejamos que el sistema apoye el talento humano y poder ser creativo, entonces podremos crear un mundo completamente nuevo. Podremos definir ese nuevo mundo como un mundo con cero pobrezas, nadie será pobre, porque no está en la persona, cero desempleos. No hay razón porque alguien esté desempleado. Es un concepto muy extraño, cero emisiones de carbono, así protegeremos el planeta. Todo esto es posible si cambiamos el sistema. Es muy extraño que la economía intérprete al ser humano como alguien motivado por interés propio o egoísmo. Y toda la economía está diseñada con ese propósito de permitir al ser humano a cumplir su propósito egoísta. Es un punto de partida equivocado, asumir que el ser humano es un ser egoísta, es algo incorrecto es una equivocación. Los seres humanos son egoístas, pero al mismo tiempo son desinteresados. La parte desinteresada es obviada en la teoría económica. Así que se ha creado una teoría económica basada en 138 el egoísmo y el mundo se ha vuelto egoísta. Todos se ven así mismo por sus propios propósitos de ganar más, acumular más y más riqueza. Así que no ven su habilidad de cambiar al mundo que pertenece a otra persona. Así que, si se reinterpreta el ser humano, más cercano al ser humano real, el egoísta y desinteresado, entonces necesitamos crear otro tipo de negocio. Actualmente solo hay un tipo de negocio, el negocio egoísta de maximizar ganancias. Hoy en día la teoría económica permite que veamos todo con signos de “pesos”. Para estar más cerca de la realidad, deberíamos tener lentes bifocales con signos de “pesos” y con signos de personas; veríamos ambos. Una vez que estemos de acuerdo, podemos tener un tipo distinto de negocios que le permita actuar a la parte desinteresada. Hoy día actúa la parte egoísta porque hay negocios egoístas de maximizar las ganancias ¿Qué pasa si se crea un sistema basado en el desinterés? Este negocio estaría dedicado a resolver los problemas de la gente. Problemas globales en lugar de ganar dinero para sí mismo. Y eso es lo que se conoce como negocio social y se define como una empresa sin dividendos para resolver problemas humanos. En ese negocio no interesa ganar dinero. interesa resolver problemas. Los negocios son una herramienta poderosa, eficiente en abordar problemas de forma sostenible. ¿Por qué no usarlos para resolver los problemas de la gente? Cada persona puede hacer ambas. Puede hacer negocios para ganar dinero. La gente piensa que, hacer negocios o crear cambios, son cosas opuestas. Los seres humanos estamos hechos de ambas cosas: egoísmos y desinterés. No estamos negando nada. Uno se expresa de ambas formas. Hoy día solo nos expresamos de una sola forma. Eso es lo que crea el problema de la pobreza, el desempleo, problemas ambientales. Entonces todo el diseño se vuelve distinto. Es tiempo de reflexionar ¿qué vas a hacer?, puedes trabajar para negocios sociales o puedes iniciar un negocio social y al mismo tiempo puedes trabajar para negocios lucrativos o solo negocios lucrativos o ambos simultáneamente. Esto va a depender de que tanto cada uno queremos hacer con uno mismo en la vida si es 50 y 50, o si es 90 sobre 10 o quizá 99 sobre 1 es la elección. 139 Conclusión El mundo se encuentra con una velocidad de cambio mayor y globalizado, todas las modificaciones afectan de manera directa a la población. Se toma, por tanto, la relación existente entre responsabilidad social corporativa, desarrollo local sostenible y emprendimiento social dentro del ámbito territorial. Nos encontramos envueltos en una contextualización donde se posiciones nuevas formas de operar dictadas por algunas organizaciones internacionales que dominan el mercado del sector secundario de la transformación y el sector terciario en el sentido del consumo diario. De esta manera, el comportamiento del mercado va más allá de un sector gubernamental y de tipo legislativo en buenas acciones, que garantice y promuevan el desarrollo de la endogeneidad en cuanto a los territorios, aunado a ello es menester el poder fomentar la innovación como el elemento primordial de la sostenibilidad a futuro El emprendimiento social, forma parte de una propuesta necesaria para los aportes en un sentido socioeconómica para poder los Objetivos de Desarrollo Social que contempla la Agenda Global 2030, de esta manera la innovación se encontrará enfocada a la producción de beneficios sociales para los sectores más pobres y la creación de herramientas institucionales, como la gerencia y la responsabilidad social representan gran valor para alcanzarlos. Por tato, en contraste de otras acciones que consideran generar modificaciones desde acciones de filantropía, la actividad social y el desarrollo de organizaciones no lucrativas, el emprendimiento social genera una inclusión de las poblaciones menos favorecidas en la dinámica empresarial, con el objetivo de alcanzar beneficios en común para todos los sectores más desprotegidos, involucrados desde la generación de valor y la sostenibilidad. Bibliografía Abad, J. (2019). Economía social y solidaria, emprendimiento social y economía popular en la sociedad post-crisis. Revista de Antropología Social, 205 - 226. 140 Alonso, R., & Thoene, U. (2020). El emprendimiento social en el marco de la alianza del pacífico. REVESCO Revista de Estudios Cooperativos. Ashoka. (15 de septiembre de 2021). Nuestra Historia. Obtenido de Every a Changemaker: https://www.ashoka.org/es-mx/story/nuestra-historia BBC News Mundo. (01 de noviembre de 2018). Muhammad Yunus: por qué es tan polémica la propuesta del ganador del Nobel de crear bancos para ricos y para pobres. Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias-46021869 Beltrán, Y. (22 de febrero de 2021). El motor de grandes cambios colectivos: ¿qué es el emprendimiento social? Obtenido de ¿Qué es el emprendimiento social?: https://www.crehana.com/mx/blog/negocios/que- es-emprendimiento-social/ Binetti, M. J. (2016). Jane Addams y el feminismo como pacificador social. Trabajo Social, 13-24. Campigotto, S. E., & Caciatori, J. I. (2020). Emprendimiento e innovación sociales: Un análisis bibliométrico. Estudios Gerenciales, 511 - 524. CNDH México. (2021). Mahatma Gandhi inicia su Movimiento de No Violencia. Recuperado el 15 de septiembre de 2021, de https://www.cndh.org.mx/noticia/mahatmagandhi-inicia-su-movimiento-de-no- violencia Dabat, A., & Hernández, C. J. (2016). Capitalismo actual, crisis y cambio geopolítico global. Economía UNAM. Dávila, M., Zlobina, A., & Pascual, A. (2021). Emprendimiento social en jóvenes: Análisis de su relación con otras formas de participación social. REVESCO Revista de Estudios Cooperativos, 1-14. De Oca Rojas, Y. (2020). Perspectivas del emprendimiento social y redes socioproductivas de pequeños productores en Venezuela. Revista de Ciencias Sociales, 300 - 312. Fundación Wiese. (31 de Julio de 2021). ¿Cómo se inició el emprendimiento social en el mundo? Obtenido de emprendimiento-social-en-el-mundo/ https://www.fundacionwiese.org/blog/es/inicio-del- 141 García, G. A., & Ramírez, M. M. (2020). El emprendimiento social como una competencia transversal: Construcción y validación de un instrumento de valoración en el contexto universitario. REVESCO Revista de Estudios Cooperativos, 1-16. Garizabal, M., & Sánchez, M. E.-L. (2017). Negocios Inclusivos: Una revisión teórica desde la dinámica Colombiana. revisión teórica desde la dinámica Colombiana, Vol. 38. Obtenido de http://www.revistaespacios.com/a17v38n47/a17v38n47p06.pdf González, J., & Abad, P. (2019). Una aproximación empírica a la viabilidad de los emprendimientos sociales en México: El ciclo de vida de las cooperativas de la Región de la Costa de Oaxaca. REVESCO Revista de Estudios Cooperativos, 151-178. JFJ, I., & EM, M. (2020). Rol de la economía social y la universidad en orden a un emprendimiento basado en el conocimiento tecnológico y los valores. CIRIEC-España Revista de Economía Publica, Social y Cooperativa, 31 - 57. Johan, B., Bart, C., & Matthias, S. (2020). Breaking With The Past: The Need For Innovation In The Governance Of Nonprofit Social Enterprises. Academy of Management Perspectives, 209–225. Koniagina, M., & Buga, A. (2019). Retos y perspectivas para el desarrollo de social emprendimiento en Rusia. Espacios, 10-25. Laté, L. L., & Lars, M. (2020). Microfranchising to Alleviate Poverty: An Innovation Network. Journal of Business Ethics, :545–563. Layrisse, F., Reficco, E., & Barrios, A. (2021). Qué pueden aprender los emprendimientos sociales del modelo de negocio freemium. Academia Revista Latinoamericana de Administración, 165-181. Martín, M., & NG, R. (2019). La economía social en el emprendimiento de base tecnológica en España. Un análisis cualitativo. CIRIEC-España Revista de Economía Publica, Social y Cooperativa, 65-90. Méndez, P. M., Galindo, M. M., & Castaño, M. M. (2021). Efectos de factores socioculturales y económicos en social emprendimiento y desarrollo sostenible. Revista de innovación y conocimiento, 69 - 77. 142 Montangud, R. N. (2021). Psicología y Mente. Recuperado el 15 de septiembre de 2021, de Susan B. Anthony: biografía de esta activista por los derechos de la mujer: https://psicologiaymente.com/biografias/susan-b-anthony Opinión Bolivia. (24 de MAYO de 2016). Robert owen, el creador del cooperativismo en el mundo. Obtenido de https://www.opinion.com.bo/articulo/tendencias/robert-owencreador-cooperativismo- mundo/20150524012600669571.html Pachón, L., & EP, C. (2019). Las entidades de economía social como protagonistas de un nuevo modelo de emprendimiento y medidas legales de apoyo al emprendimiento. CIRIEC-España Revista de Economía Publica, Social y Cooperativa, 35 - 62. Pareja, C. B. (2016). El emprendimiento social: una introducción a los conceptos, dimensiones y teorías. Servicios Sociales y Política Social, 11-22. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2021). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuperado el 15 de septiembre de 2021, de https://www1.undp.org/content/undp/es/home/sustainable- development-goals/ Pulido, D. U. (2018). Invitación al emprendimiento: Una aproximación a la creación de empresas. Editorial UOC. Recuperar, M. A., & Gómez, P. (2019). El empoderamiento desde el emprendimiento social: El caso de los estudiantes del grado trabajo social. Revista Lasallista de Investigación, 67 - 76. Rodríguez, A., & Ojeda, E. (2016). EMPRENDIMIENTO SOCIAL: UN CONCEPTO EN BUSCA DE SOSTENIBILIDAD. DEBATES IESA, 49-52. Ruiz, Á. ,. (2021). Los valores y la personalidad como predictores de la apreciación de las prácticas sostenibles en Social y empresarios comerciales de Lima-Perú. Psykhe, 1 - 6. Sánchez, A., De Jesús, A. G., & Peña, L. M. (2021). Un modelo de formación para desarrollar el emprendimiento social. Educar, 97-116. Solis, C., & Lenis, H. (2019). Informalidad, emprendimiento y empoderamiento femenino. Economía popular y paradojas de la venta directa en el sur de Quito (Ecuador). Revista de Antropología Social, 345 - 370. 143 Solis, M. J., & García, A. F. (2019). Emprendimiento con pertinencia social y territorial. Caso: Universidad Católica de Cuenca, Azogues- Ecuador. Revista Venezolana de Gerencia, 88-99. UNAM. (13 de 08 de 2020). Florence Nightingale: teórica del cuidado y la enfermería. Obtenido de http://ciencia.unam.mx/leer/1027/florence-nightingale-teorica-del-cuidadoy-la-enfermeria Valdés, M. F., & Saavedra, G. M. (2019). Análisis crítico sobre el uso del SROI en la evaluación del impacto social en iniciativas de emprendimiento social: caso México. ADminister, 53 - 76. doi: https://doi.org/10.17230/ Valedictory. (2021). In The Liberator. Fair Use Repository, XXXV(52). Recuperado el 15 de septiembre de 2021, de http://fair-use.org/the-liberator/1865/12/29/valedictory Valenzuela, G. H., & Molina, J. (2019). Emprendimiento social. Autoempleo y extracción del valor en la era post-crisis. Revista de Antropología Social, 371 - 390. Vázquez, M. M., & Portales, L. (2016). La empresa social como detonadora de calidad de vida y desarrollo sustentable en comunidades rurales. pensamiento y gestión, 255-284. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657- 62762014000200010&tlng=es. Villalobos, R. G., Moraga, L. G., & Guevara, P. A. (2021). Desempleo juvenil: Contribuciones para su disminución desde el emprendimiento. Revista Venezolana de Gerencia, 758 - 775. doi:10.19052 / rvgluz.27.95.20 Wiese, F. (31 de julio de 2020). ¿Cómo se inició el emprendimiento social en el mundo? Consultado el día 14 de septiembre de 2021 de Fundación Wiese: https://www.fundacionwiese.org/blog/es/inicio-del- emprendimiento-social-en-el-mundo/ 144 ACCIONES DE RESISTENCIA EN DEFENSA DEL TERRITORIO, EL CASO DEL PROYECTO INTEGRAL MORELOS, 2014-2021 Óscar Antonio Jiménez Morales Profesor- Investigador, FDCS- BUAP oscar.jimenezmorales@correo.buap.mx Resumen: El objetivo general de este artículo es describir, analizar y demostrar que las acciones de resistencia comunitaria se han diversificado ante la amenaza que representa el Proyecto Integral Morelos (PIM) en la zona del volcán Popocatépetl en el estado de Puebla y en la zona del oriente del estado de Morelos donde se encuentra la termoeléctrica (Huesca) y el rio Cuautla; en consecuencia, se han dado tensiones y conflictos sociales. El PIM involucra los estados de Puebla, Tlaxcala y Morelos, no obstante, el trabajo de campo de esta investigación, hecho hasta ahora, sólo se encuentra asentado en el estado de Puebla, aunque se hará referencia a la situación de los otros dos estados mediante la investigación documental. El PIM es un proyecto de generación eléctrica impulsado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que consiste en dos centrales termoeléctricas de ciclo combinado ubicadas en Huexca, Morelos; un acueducto de 12 kilómetros y 26 pulgadas de diámetro que afecta 22 ejidos y un gasoducto de 16 kilómetros y 30 pulgadas que atravesará 60 pueblos de los tres estados en cuestión. Es importante mencionar que los beneficios económicos de este denominado "proyecto de muerte" son para tres empresas trasnacionales españolas y una italiana y no para las comunidades involucradas afectadas, al contrario, esto representa, en palabras de los habitantes de las comunidades, una "bomba de tiempo". PALABRAS CLAVE: Proyecto Integral Morelos, acciones de resistencia comunitaria, Puebla. 145 Introducción: Esta investigación tiene como ejes teóricos rectores (corrientes teóricas) principales, tanto al Neoliberalismo como al Neocolonialismo. De esta manera se gradúa la lente con la cual el objeto de estudio es observado y analizado ya que es imprescindible mirar desde alguna teoría y con ella interpretar la “realidad”. La investigación tiene como objetivo describir, analizar y demostrar que las acciones de resistencia comunitaria se han diversificado y mantenido (2014-2021), aunque su visibilización ha disminuido ante la amenaza que representa el Proyecto Integral Morelos (PIM) en la zona del volcán Popocatépetl en Puebla, pero también en la zona oriente del estado de Morelos. La contrarreforma energética promulgada en diciembre de 2014, así como sus leyes secundarias en el mes de julio de 2014, son el gran culmen del proceso de privatización y de la aplicación de políticas antinacionales o neoliberales, iniciado en el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988) y continuadas hasta 2018, en otras palabras, las políticas de ajuste, estabilización y reforma estructural de la economía auspiciados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), hundieron y estancaron el propio desarrollo soberano social y económico de México. La contrarreforma energética peñanietista puso en riesgo, principalmente, a la soberanía nacional, las tierras agrícolas, la economía campesina, la pequeña propiedad y comunal y el control territorial por parte de las instituciones del Estado, así lo corroboraron las leyes secundarias y la propia reforma a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales. El Proyecto Integral Morelos (PIM) se inscribió dentro de todo este esquema neoliberal y neocolonial y que, con el discurso del progreso, crecimiento económico, generación de empleos (neocolonialidad), así como la mentirosa campaña mediática del otrora gobierno de Peña Nieto en el sentido de la disminución de los precios de luz y gas conllevó a los pueblos y comunidades en riesgo a escenarios de ingobernabilidad, temor, encarcelamiento de líderes y luchadores sociales, ecologistas y al cobarde amedrentamiento y acoso tanto a investigadores como alumnos de Puebla involucrados 146 en proyectos de investigación cuyo objeto de estudio fue el PIM al que los habitantes de las comunidades afectadas, han denominado; “proyecto de muerte”. El Proyecto Integral Morelos es un proyecto de generación eléctrica impulsado por la CFE que consiste en la construcción de dos centrales termoeléctricas de ciclo combinado ubicadas en Huexca, Morelos; un acueducto y un gasoducto que atraviesa los estados de Puebla, Morelos y Tlaxcala. El gasoducto, en la parte poblana y otras de Morelos, ha sido trazado en la zona de riesgo del volcán Popocatépetl lo que representa una seria amenaza para la vida de las habitantes de las comunidades aledañas al coloso pues existe la gran posibilidad de que haga una erupción de mayores dimensiones a las que se han registrado desde 1994. Sin embargo, el empecinamiento tanto del gobierno federal como el del estado de Puebla en realizar dicho proyecto trajo una ola de represión por parte de este último a los habitantes de dichas comunidades y el encarcelamiento de más de 30 activistas y líderes sociales. Tanto el otrora gobierno federal encabezado por Peña Nieto, como el gobierno del finado Rafael Moreno Valle en Puebla fungieron como los gestores de las trasnacionales Elecnor, Enegas y Abengoa, empresas españolas que, a su vez, han subcontratado a la empresa italiana Bonatti SPA para la construcción del gasoducto. La represión por parte del otrora gobierno de Morelos a las comunidades involucradas no se hizo esperar. El diseño de investigación tomó, como paradigma metodológico, al cualitativo, pues la naturaleza del objeto de estudio así lo permitió, además de tener, como aproximación epistemológica, la interpretativa y la crítica. Los métodos de investigación que se han utilizado son el hermenéutico, el fenomenológico y el de movimientos sociales. Asociados a dichos métodos, las técnicas de investigación han sido la Entrevista, la Observación participante y la fotografía. La Hipótesis general de esta investigación es que las acciones de resistencia comunitaria se han diversificado y mantenido a través de este periodo 2014-2021. Este capítulo se divide en cuatro apartados principales, el primero de los cuales es el referente a las corrientes teóricas seleccionadas para mirar con esa lente al objeto de 147 estudio, el segundo, corresponde al diseño de investigación o “Diseño de Prueba de Hipótesis”. El tercer apartado hace referencia a la descripción del Proyecto Integral Morelos y los riesgos de su puesta en marcha y, en el cuarto apartado, se muestran las acciones de resistencia comunitaria y la evidencia empírica de la investigación sobre el estado de Puebla, aunque se complementa con información documental sobre las otras dos entidades federativas que abarca el PIM. El Proyecto Integral Morelos, como demostraremos, representa despojo de tierras a campesinos, comuneros, pequeños propietarios, contaminación de las aguas, sobre todo las del Río Cuautla, riesgos de ingobernabilidad y conflictos sociales. El esquema 1 da cuenta del engranaje teórico-empírico explicativo de la problemática en cuestión. Esquema 1: Engranaje explicativo y consecuencias sociopolíticas. 148 Fuente: Elaboración propia. La selección de las corrientes teóricas: Neoliberalismo y Neocolonialismo. La reforma estructural de la economía mexicana y las políticas de ajuste y estabilización de la misma auspiciadas por los organismos financieros internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM) y Banco Interamericano de Desarrollo (BID) constituyen las diferentes políticas denominadas neoliberales y han seguido, en su letra y entre líneas, la agenda de dominación del gobierno estadounidense (Consenso de Washington) y de sus trasnacionales, principalmente, de la industria de la construcción, la petrolera y la bélica. Las políticas de reforma estructural se ciernen en la privatización indiscriminada de activos nacionales en los países que han sido “víctimas” de estos organismos. Las políticas de choque, ya sean económicas o violentas (a través de la militarización y la guerra) han sido el vehículo por el cual se ha encaminado a los países de la periferia capitalista a tener que solicitar empréstitos a los organismos en cuestión y, es 149 precisamente el endeudamiento, un mecanismo más por el cual estos países quedan sometidos a las políticas económicas e imperialistas por parte de dichos organismos, pero principalmente al gobierno de Washington y, de manera oculta, a las trasnacionales extranjeras. En México, desde el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988) hasta el de Enrique Peña Nieto (2012-2018), se ha privatizado empresas estatales y activos nacionales estratégicos como la siderurgia, las minas, la operación de aeropuertos, líneas aéreas, el servicio telefónico, la banca (se reprivatizó durante el gobierno de Salinas de Gortari en 1992). Se vendieron los ferrocarriles y las comunicaciones vía satélite durante el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) y, con la contrarreforma energética consumada jurídicamente en 2014, se desmantela Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para otorgar negocios a las trasnacionales principalmente extranjeras. Por su parte, las políticas de ajuste de la economía se han aplicado sobre las llamadas políticas macroeconómicas en donde el principal objetivo es que los países de la periferia no pierdan su capacidad de pago de la deuda externa, aunque sigan y sigan endeudándose con los organismos acreedores. En la política fiscal, concretamente en su vertiente del gasto público, la tarea es disminuir el presupuesto a proyectos de desarrollo nacionales, reducir la erogación de sueldos y salarios de los empleados de gobierno, desaparecer puestos de trabajo dentro de la burocracia, fusionar o cancelar Secretarías de Estado, disminuir el gasto al rubro de la educación pública, a la infraestructura de salud, vivienda y un largo etcétera. Dentro de la vertiente impositiva de esta misma política fiscal, el objetivo es incrementar las tasas impositivas, por una parte y, por la otra, crear nuevos impuestos. Con la reforma fiscal encabezada por el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), se calcula que la nueva recaudación impositiva cubrirá alrededor del 40 por ciento del presupuesto federal anual que ya no obtendrá de Petróleos Mexicanos (Pemex) y mucho menos de las grandes monopolios y oligopolios empresariales mexicanos que cada año no pagan más de 500 mil millones de pesos en impuestos, al menos, esta situación hasta antes de la llegada de 150 Andrés Manuel López Obrador a al Presidencia de la República. Dentro de la política subsidiaria, el fin neoliberal es eliminar estos apoyos económicos gubernamentales, abrupta o paulatinamente, para aligerar o disminuir las erogaciones presupuestarias, ahí está el ejemplo de la desaparición del subsidio universal a la industria del maíz y la tortilla y de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO) la cual tenía a su cargo la aplicación de subsidios a muchos productos del campo a través de su filial Bodegas Rurales, Conasupo (BORUCONSA) y el control de precios de muchos productos básicos a través de sus tiendas de venta no sólo a la clase trabajadora. En la política crediticia, el objetivo es incrementar las tasas de interés internacional para así atraer capitales de todo el orbe, generalmente “golondrinos”, sin embargo, esto causó el incremento también de la tasa de interés interna teniendo como resultado el encarecimiento del crédito y el estancamiento de la inversión productiva. Uno de los objetivos neoliberales de la política monetaria es propiamente la estabilización, es decir, el control de la inflación. La política de “cortos” durante el sexenio de Ernesto Zedillo (1994-2000) tuvo como principal propósito el control de esta variable con el objetivo de que el dinero en circulación, principalmente el de la inversión extranjera, no perdiese valor por el efecto de la inflación. El ajuste económico también operó sobre la política salarial al impedir que los salarios reales crezcan, es decir, se establece una política de “topes salariales” la cual, según el discurso neoliberal, contribuiría a controlar la inflación, es decir, simultáneamente sería también una de las políticas de estabilización, no obstante, ésta ha sido ineficiente en ese aspecto, pero completamente eficiente al conseguir su verdadero propósito: incrementar las ganancias de la clase empresarial y empobrecer a la clase desposeída de los medios de producción. Miope propósito, pues al impedir que los trabajadores ganen los recursos monetarios suficientes, las mercancías no se realizan con las ventas al dejarse una gran cantidad de ellas sin vender y esto es uno de los factores explicativos del estancamiento económico durante los más de treinta años del Neoliberalismo en México. 151 En este país, las políticas de ajuste, estabilización y reforma estructural de la economía auspiciadas por los organismos en comento significaron una gran pérdida de soberanía económica. La instauración de dichas políticas en el país fue producto de una guerra económica-financiera contra el gobierno de José López Portillo (1976-1982) en sus últimos años. La combinación letal de la triada: incremento de las tasas de interés internacional, la disminución de los precios del petróleo en el ámbito mundial y la fuga de capitales (dólares) fueron los factores que detonaron el crack de la economía mexicana a mediados de 1981 y, en consecuencia, la imposición de las políticas neoliberales en México. Por otra parte, el Neocolonialismo es parte integral de la profundización del esquema Neoliberal en el país. México como parte de la periferia capitalista, ha afianzado su esquema de suministrador de materias primas al centro capitalista, principalmente a los Estados Unidos como lo son petróleo crudo principalmente, entre otras muchas, además de metales preciosos como el oro y la plata, a pesar del discurso oficial que pone el acento en que el país ha diversificado sus exportaciones manufactureras. Las trasnacionales mineras, tanto mexicanas, como extranjeras, se han llevado más en los años del Neoliberalismo que en los tres siglos de dominación española (1521-1821). México ocupa el primer lugar en América Latina en producción de oro y es el primer productor de plata en el ámbito mundial, pero no para beneficio de los mexicanos. Hoy en día (2021), hay cientos de concesiones y de proyectos mineros a lo largo y ancho de la geografía del país, lo peor es el modelo de extracción a cielo abierto el cual utiliza una gran cantidad de agua, cianuro y otros químico para poder extraer las partículas de oro de las rocas, este proceso deja desolación, tierra infértil, contaminación de los mantos freáticos, enfermedades varias de los pobladores de comunidades cercanas, entre otros males. El Proyecto Integral Morelos, se fincó dentro de este esquema neoliberal y neocolonial el cual pone en riesgo la vida de los habitantes de las comunidades involucradas en los estados de Tlaxcala, Puebla y Morelos. La peor parte se la lleva Puebla y Morelos, ya que la construcción de un gasoducto que forma parte de este proyecto pasará por la zona de riesgo del volcán Popocatépetl y, ante una posible erupción del coloso de mayor 152 intensidad, puede darse una explosión de gran envergadura como la ocurrida en ductos de Pemex en el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla en el mes de diciembre de 2010. Esta explosión cobró la vida de 22 personas. Un riesgo adicional lo representa el denominado “huachicoleo”, tanto de gasolina, como de gas, crimen acentuado y fomentado durante el sexenio del finado ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas (2010-2016) y del ex gobernador poblano, Antonio Gali Fayad (2016-2018). Cabe decir que, si bien es cierto que mis ideas teóricas, han sido influenciadas por el pensamiento de John Saxe Fernández, Carlos Fazio, Enrique Dussel, Noam Chomsky, Pablo González Casanova, Boaventura Sousa Santos, Samir Amin, Immanuel Wallerstein, Alfredo Jalife y la clásica Rosa Luxemburgo, también lo es que las ideas que plasmo, tanto en este apartado como en el resto del documento, son en buena medida originales y han sido transformadas durante años a través de un proceso profundo de reflexión, en este sentido, no es necesario citar formalmente a ninguno de estos grandes pensadores. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN O DISEÑO DE LA PRUEBA DE HIPÓTESIS: ESQUEMA 2: “DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN”: m Fuente: Elaboración propia. El esquema 2 muestra que la investigación es diseñada, dada su naturaleza, desde la metodología o paradigma metodológico cualitativo, el cual constituye la parte más 153 abstracta del diseño de investigación, en segunda instancia, se presenta la parte de los métodos los cuales son subconjuntos inmediatos del paradigma metodológico antes mencionado y, por último, las técnicas de investigación, métodos más específicos, que permiten establecer acciones de indagación concretas y más específicas para obtener los datos, el conocimiento y lograr de mejor manera los objetivos propios de la investigación. Los métodos y las técnicas establecidas en el diseño son: Métodos: a).- El fenomenológico, pues es importante describir los fenómenos en estudio y captar la esencia del objeto/sujeto de estudio tal y como lo establece Edmund Husserl (1992); b).El hermenéutico, porque es preciso interpretar los discursos, el lenguaje simbólico y las acciones de resistencia de los sujetos de investigación; y c).- El de movimientos sociales, pues es sumamente relevante describir y analizar las peculiaridades de las acciones de resistencia organizada por parte de las comunidades afectadas por el PIM, saber si esto es o no un movimiento social y, si lo es, dar una justa ponderación al tipo de movimientos y movilizaciones que se gestan por la defensa de la tierra, el territorio, los recursos naturales, la vida humana, animal y vegetal del entorno, así como la organización económica, política y social tradicional de las comunidades en cuestión. Las técnicas que se utilizaron son: a).- La Entrevista pues es preciso tener una conversación estructurada y a profundidad, en muchos de los casos, con los actores involucrados o sujetos de investigación; b).-La fotografía, pues es de subrayar la captación de las imágenes de los momentos de investigación relevantes como los lugares o espacios de estudio, acciones de resistencia, movilizaciones, consignas, panfletos, entre otras; c).- La observación participante, pues es vital el involucramiento personal con los actores sociales y políticos, máxime con las comunidades en general. Es de gran importancia ganar su confianza y que aquellas sepan que cuentan con la solidaridad del “investigador”, sin embargo, es muy importante resaltar que este mismo aprende de sus “sujetos de estudio”; es una dialéctica profunda y efectiva entre el primero y los segundos, es un intercambio de impresiones y conocimientos. 154 PROYECTO INTEGRAL MORELOS, UNA BOMBA DE TIEMPO. El Proyecto Integral Morelos (PIM) tiene como objetivo generar energía eléctrica para la industria mediante un proyecto termoeléctrico de ciclo combinado que usa gas natural y vapor. Se han construido dos plantas termoeléctricas de 600 mega watts cada una en la comunidad de Huexca, municipio de Yecapixtla, Morelos. El problema con las termoeléctricas es la desaparición de cuencas, la quema de hidrocarburos y la consecuente contaminación del aire, la tierra y el agua. El PIM contempla también la construcción de un acueducto de diez a doce kilómetros que ocupará cincuenta millones de litros de agua para el consumo de estas termoeléctricas y que va a afectar a 22 ejidos del municipio de Ayala, Morelos. La construcción del acueducto despojará a los pueblos del oriente del estado de Morelos de las aguas que corren por el río Cuautla, además que generará aguas residuales sin utilidad futura. Dentro de este proyecto, se encuentra también la construcción de un gasoducto de 150 kilómetros de longitud cuyo trazo pasará por 24 municipios de Puebla, Tlaxcala y Morelos, y que irá de Tlaxco, Tlaxcala a Huexca, Morelos. Su imposición significó, durante el sexenio de Peña Nieto, la presencia policiaca y militar, además de soslayar la voluntad de los pueblos, la prioridad que estas comunidades tienen sobre los recursos que se encuentran en su territorio y el derecho a consulta popular antes de la puesta en marcha de cualquier obra de infraestructura entre otras decisiones. El gasoducto ya atraviesa importantes zonas de cultivo y de riego, además que se encuentra asentado en toda la zona de riesgo de erupción del volcán Popocatépetl. Según la cosmovisión de los descendientes de los pueblos originarios del otrora Anáhuac, el volcán Popocatépetl, el cerro que humea, es el guardián, el coloso que dota de agua a las comunidades asentadas en sus faldas. Son sesenta comunidades afectadas por el gasoducto y, aproximadamente, un millón de personas involucradas en las consecuencias negativas del mismo. Los tremores provocados por el coloso, podrían fracturar el ducto que transportaría el gas y los habitantes de estas comunidades quedarían atrapados en una 155 tragedia mayor pues los vecinos explican que, ante una erupción de importantes dimensiones podrían escapar, pero del gasoducto, no. El gasoducto atravesará muy cerca de comunidades densamente pobladas (como Almincingo, Morelos) y por hornos y hornillas que se utilizan para la alfarería y la elaboración de alimentos. Lo peor de todo es que instituciones que debieron velar por la seguridad de los habitantes de las comunidades en riesgo como la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat), la Comisión Reguladora de Energía de la Secretaría de Energía, Protección Civil, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y algunos ayuntamientos, colaboraron con las trasnacionales para imponer a todas luces un proyecto que pone en riesgo la vida de los habitantes de dichas comunidades y viola el derecho a la vida y a la integridad personal, los derechos de los pueblos, el derecho a un medio ambiente sano, el derecho a información adecuada, oportuna y veraz y el derecho a la seguridad jurídica y acceso a la justicia. Desde la carretera libre Puebla-Atlixco, concretamente en el municipio de Santa Isabel Cholula, fue factible observar una gran cantidad de tubos destinados a la construcción del gran ducto que transportaría gas para alimentar a las termoeléctricas del estado de Morelos. Periodistas e investigadores que han tratado de averiguar y obtener fotografías fueron impedidos para llevar al cabo esta labor. Incluso, se pudo observar a miembros del Ejército mexicano custodiando dichos materiales durante los gobiernos de Peña Nieto y de Rafael Moreno Valle Rosas. Acciones de resistencia contra el Proyecto Integral Morelos, 2014- 2021. Varias organizaciones campesinas y vecinales de las distintas comunidades afectadas de los estados de Puebla, Tlaxcala y Morelos, organizaron una marcha-caravana simultánea con el objetivo de informar y concientizar a la gente de los peligros que implica para la vida humana y ecológica la construcción del gasoducto, obra de infraestructura que, como he establecido, forma parte del Proyecto Integral Morelos. El día 28 de marzo de 2014, se efectuó una marcha- caravana la cual partió de la comunidad de Santa María Zacatepec, localidad del municipio de Juan C. Bonilla, estado de Puebla, posteriormente, se dirigió a algunas de las distintas comunidades implicadas 156 en el trazo del gasoducto como Papaxtla, comunidad del municipio de San Jerónimo Tecuanipan, acto seguido, a la población de San Andrés Calpan; San Buenaventura Nealtican y Santa Lucía Cosamaloapan. Los cláxones sonaban, se perifoneaba, se hacía breves pausas en las plazas centrales de las comunidades, la gente asistía, escuchaba y recibía de los activistas trípticos con información suficiente. Imagen 1 y 2: La caravana de resistencia, comunidad de San Miguel Papaxtla, municipio de San Jerónimo Tecuanipan, Puebla. Fuente: Recopilación propia, trabajo de campo., 28 de marzo de 2014. Las otras caravanas simultáneas salieron de Amilcingo, Morelos y otra de Ayala, población de la misma entidad federativa. En la imagen 1 y 2, podemos observar a algunos participantes de la caravana, la cual tenía como destino final la ciudad poblana de Atlixco en la que confluirían las organizaciones sociales de los tres estados. Estas imágenes las capté en la población de San Miguel Papaxtla, municipio de San Jerónimo Tecuanipan, Puebla. En un principio, fueron pocos automovilistas los que participaron, sin embargo, en la medida que iban avanzando sobre las comunidades, se fueron integrando más personas. En la ciudad de Atlixco, Puebla se organizó y llevó al cabo el “Primer encuentro de pueblos afectados por el Proyecto Integral Morelos” en donde se exigió “justicia a los pueblos del Popocatépetl” el cual aglutinó a distintas organizaciones campesinas, 157 indígenas y vecinales como el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de San Lucas Atzala, Calpan, el cual, imprimió como consigna: “Exigimos la cancelación del gasoducto, Puebla” (ver imagen 3). Desde la mañana, cuando algunos activistas estaban montando toldos, sillas y mantas para iniciar el acto político, se pudo observar la presencia de la policía municipal. Como en toda movilización, marcha o asamblea popular, la presencia de los distintos cuerpos policiacos se utiliza para amedrentar a los querellantes y activistas, al igual, para “proteger” oficinas públicas, pero no para velar por la seguridad de los inconformes (ver imagen 4). Imagen 3 Y 4: Frente de pueblos en defensa de la tierra y el agua. Presencia policiaca en Atlixco, Puebla. Fuente: Recopilación propia, trabajo de campo, 29 de marzo de 2014. Al igual, estuvo presente el Movimiento Agrario Indígena, el MIOCUP-CNPA-MN (ver imagen 5). El Movimiento Independiente Obrero Campesino se ha caracterizado por su apoyo a las organizaciones que resisten proyectos mineros en la Sierra Norte y Nororiental del estado de Puebla, además de encabezar diversas luchas campesinas por la tierra. La Coordinadora Nacional Plan de Ayala- Movimiento Nacional es una expresión organizada que aglutina a diversas organizaciones y movimientos campesinos de diversos 158 estados del país, e históricamente ha defendido los principios de justicia, independencia y democracia con el objetivo de transformar socialmente al país. En el mismo tenor, estuvo presente la Resistencia Civil Indígena y Popular contra las altas tarifas de luz del Sur de Veracruz- Zona Sierra cuya consigna fue el “cese a la represión contra compañeros y compañeras de la resistencia”. Vecinos de las colonias del municipio de San Andrés Cholula, Puebla: El Molinito, Morillotla y Santa Cruz Guadalupe, también estuvieron presentes en el acto político. La consigna que establecieron fue: “Unidos en defensa de nuestro patrimonio” (ver imagen 6). Antes y durante el encuentro se denunció que el gobierno del estado de Puebla encabezado por Rafael Moreno Valle Rosas es impulsor y piloto de reformas que van hacia todo el país, una muestra es el proceso de privatización del agua hacia empresas extranjeras como “Aguas de Barcelona”. Imagen 5 Y 6: MIOCUP_CNPA-MN y resistencia civil indígena. Vecinos de colonias, Atlixco. Fuente: Recopilación propia, trabajo de campo, 29 de marzo de 2014. Al igual, se reformó la Ley de Expropiación para que las comunidades afectadas no tengan derecho a audiencia previa; el antecedente es el caso de San Salvador Atenco en el estado de México a finales del sexenio de Vicente Fox (2000-2006) en donde los pobladores pudieron organizarse y defenderse, sin embargo, con la reforma a la Ley de Expropiación en comento, los cuerpos policiacos podrán llegar con el decreto de expropiación en la mano, ocupar las tierras y después darían la oportunidad a los pueblos de defenderse, si es que pueden. Anteriormente empresas extranjeras y gobiernos se enfrentaron a una férrea resistencia legal de los pueblos, posteriormente, durante el sexenio de Moreno Valle en Puebla, lo que se pretendió fue obligarlos a entregarles las tierras a través de la manipulación de las leyes y de la utilización de la fuerza pública. Durante el encuentro se denunció que la población de Amilcingo, Morelos sufre el 159 hostigamiento del gobierno del perredista Graco Ramírez, mientras que la empresa italiana Bonatti, a través de grupos criminales (se presume), ha hecho secuestros exprés, detenciones y “levantones” a compañeros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala. Imagen 7 Y 8: Primer encuentro de pueblos afectados por el PIM, Atlixco, Puebla, 2014 Fuente: Recopilación propia, trabajo de campo, 29 de marzo de 2014. Se denunciaron también casos de tortura, ocupaciones policiacas de más de 300 elementos de la policía estatal e incluso federal a los pueblos morelenses de Huesca, Cuautla y Jantetelco y se temió, se denunció, que el pueblo de Amilcingo sea víctima de una represión mayor ya que el gasoducto pasaría en plena zona de asentamiento urbano y, por ende, el descontento social es más agudo. Existen demandas federales contra los activistas sociales como “bloqueo de obra”, y demandas de las empresas trasnacionales por 50 millones de dólares y de medio millón de pesos pues éstas establecen que bloquean su obra. Días después del “Primer encuentro de pueblos afectados por el Proyecto Integral Morelos”, el gobierno del estado de Puebla, conjuntamente con otras instancias como la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y la Fiscalía General Metropolitana, mostraron una vez más su rostro represor pues se giró la orden de aprehensión en contra de uno de los líderes más visibles del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, el Agua de 160 Morelos, Puebla y Tlaxcala, Juan Carlos Flores Solís quien fue acusado de delito contra la infraestructura hidráulica, despojo y extorsión, entre otros “delitos”, los cuales los habría cometido en Santa María Acuexcomac perteneciente al Distrito Judicial de Cholula, Puebla en el año de 2012. Flores Solís fue trasladado al Centro de Reinserción Social de Cholula después de haber sido aprehendido el día 7 de abril de 2014, es decir, tan sólo nueve días después del acto político celebrado en Atlixco. Una injusticia más se dio con la aprehensión de la sexagenaria Enedina Rosas Vélez, Comisariada ejidal de San Felipe Xonacayucan, localidad del municipio poblano de Atlixco, acusada de robo agravado (robo de celulares) y oposición a una obra pública. Al igual, Abraham Cordero Calderón, dirigente del Frente Campesino de Ejidatarios y Pequeños Propietarios del Valle de Texmelucan y Sierra Nevada fue detenido y acusado de secuestro. (varias publicaciones periodísticas). Cabe indicar que esta organización se opuso, además del gasoducto y a la privatización del agua en Puebla, a la construcción del “Arco Poniente” o “Libramiento Poniente”, obra de infraestructura que afectará los predios y parcelas de muchos campesinos y pequeños propietarios de la región. Estos dos últimos dirigentes sociales fueron aprehendidos los días 6 y 8 de abril de 2014, respectivamente. Anteriormente, el día 5 de abril, quince patrullas habían irrumpido en la casa del Comisariado de Bienes Comunales, Avelino Velázquez Tapia en la comunidad de San Juan Amecac, Atzizihuacan, Puebla con el objetivo de detenerlo, el comisariado no se encontraba en casa y los policías destruyeron parte de la casa. (varias publicaciones periodísticas, 2014). La represión gubernamental también se ha dado contra académicos y tesistas de licenciatura que estudian e investigan proyectos de infraestructura como el PIM. El caso más visible es la acción intimidatoria contra el Dr. Ricardo Pérez Avilés, académico e investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, su familia recibió amenazas en su casa de Atlixco, se presume, que fueron hechas por parte de grupos paramilitares coordinadas por el gobierno del estado de Puebla, o bien, por grupos de criminales pagados por las propias empresas trasnacionales, ambas hipótesis siguen siendo posibles. 161 En este sentido y, como he establecido, las amenazas contra estudiantes de licenciatura son violatorias de derechos establecidos en la Carta Magna como son el ejercicio de la libertad de pensamiento, el derecho a reunirse pacíficamente y el buscar recibir y difundir opiniones de todo tipo. El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Puebla, Morelos y Tlaxcala, la Red Nacional de Resistencia Civil y el Frente Indígena y Campesino de México convocaron a la denominada “Movilización dislocada nacional” para exigir la liberación de los presos políticos, Enedina Rosas, José Luis Flores Solís, Abraham Cordero Calderón y Marco Suástegui. (Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica, 2014). En un comunicado, antes de dicha movilización, estas organizaciones conjuntamente con otras quince declararon que “No podemos seguir permitiendo que los malos gobiernos sigan encarcelando a integrantes de nuestros pueblos para que (…) los duelos de las grandes empresas trasnacionales tengan toda la facilidad para seguir despojándonos de nuestras tierras”. (La Jornada de Oriente, 3 de julio de 2014). Imagen 9 Y 10: “Justicia a los pueblos del Popocatépetl. Observación participante, Atlixco, Puebla, 2014” Fuente: Recopilación propia, trabajo de campo, 29 de marzo de 2014. 162 Cabe indicar que, en el vecino estado de Tlaxcala, los Comités Comunitarios de San Jorge Tezoquipan, San Vicente Xiloxochitla y La Trinidad Tenexyecac, presentaron en el mes de junio de 2014 una demanda de amparo ante un juez federal de distrito, solicitando la orden de suspensión de la obra (gasoducto) y en su momento su cancelación definitiva. (La Jornada 20 de junio de 2014). Las organizaciones civiles Centro Fray Julián Garcés, Derechos Humanos y Desarrollo local AC, el Instituto de Derechos Humanos y Democracia A.C., la Red Nacional de Organismos Civiles “Todos los Derecho para Todos y Todas, entre otras, han colaborado para exigir la excarcelación de los dirigentes sociales que luchan contra la puesta en marcha del Proyecto Integral Morelos. En la imagen 9 podemos apreciar la principal consigna y demanda de los pueblos involucrados en el PIM: “Justicia para los pueblos del Popocatépetl”, mientras que en la imagen 10 podemos ver al investigador en trabajo de campo aplicando la técnica de investigación: “observación participante” entre otras. Esta técnica, conjuntamente con las establecidas en el diseño de investigación, me han permitido adentrarme a comprender a mayor profundidad las problemáticas sociales y políticas, a vivir de cerca el sentir, el pensar y la acción de las comunidades afectadas pero, principalmente, a sumarme a las acciones justas de los pueblos en resistencia. Después de la represión a los activistas defensores del territorio, pasaron 4 años y Andrés Manuel López Obrador tomó posesión como presidente de la República el 1 de diciembre de 2018. En materia de energía, sorpresivamente, López Obrador tomó la decisión de echar a andar la termoeléctrica de Huexca, ya que, durante todos esos años estuvo parada, pero que el gobierno federal tenía que estar erogando un gasto aunque la termoeléctrica estuviera parada, es decir, dado un contrato leonino hecho durante el gobierno de Peña Nieto, el gobierno federal tenía que pagarles aunque la planta no funcionara. De acuerdo con las declaraciones de López Obrador en 2019, se establecía que, si la planta no opera, se pierden anualmente cuatro mil millones de pesos y que sería muy irresponsable no hacer nada. El día 20 de febrero de 2019 fue asesinado Samir Flores Soberanes, uno de los principales opositores al Proyecto Integral Morelos. A pesar de este cobarde asesinato, el 163 gobierno de López Obrador decidió llevar a cabo una consulta popular para saber si la gente estaba de acuerdo o no con el proyecto. De acuerdo con las estadísticas oficiales, votaron 55 mil 715 personas, de las cuales el 59.5 por ciento votó a favor, mientras que el 40.5 por ciento votó en contra. No obstante, hubo varias irregularidades como que se excluyó de la consulta a comunidades que han resultado vitales en la lucha de resistencia contra el PIM como San Jerónimo, Santa Lucía Cosamalopan, San Isidro Huilotepec y San José el Recreo, pertenecientes al municipio de Atlixco, en los cuales no se colocaron centros de votación, pues estos fueron llevados a la cabecera municipal, Metepec y Axocopan. Las autoridades tampoco instalaron casillas en Tochimilco, comunidad que resultó ser de las más afectadas por el terremoto del 19 de septiembre de 2017. El 26 de febrero de 2019, el Consejo Indígena de Michoacán calificó a la consulta como ilegal e ilegítima. Conclusiones El Proyecto Integral Morelos (PIM), obra de mega infraestructura que se construyó en los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala y que consta de dos termoeléctricas, un acueducto y un gasoducto, forma parte de toda una serie de despojos de tierras, territorios y recursos naturales que históricamente se han dado en México a sus legítimos dueños. La triada: Neoliberalismo, Neocolonialismo y contrarreforma energética forman el marco y el engranaje teórico-ideológico-empírico en el que se encuentra el PIM cuyos efectos sociopolíticos, económicos y ecológicos inmediatos son la contaminación del agua y el aire, la producción de aguas residuales, despojo de tierras a campesinos, ejidatarios y pequeños propietarios; la sequía de cuencas (como la del río Cuautla en Morelos) al despojar del recurso hídrico a las comunidades aledañas y destinarlo a las termoeléctricas y, principalmente, el peligro que representa contra la vida la construcción del gasoducto que atravesará comunidades densamente pobladas y las que se encuentran en la zona de riesgo del volcán Popocatépetl pues, ante una erupción mediana o mayor del coloso, podría hacer explotar el gas que transitaría por los ductos. El empecinamiento y represión del otrora gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto de extracción priísta y el de los anteriores gobiernos de Puebla, encabezado por el 164 finado panista Rafael Moreno Valle Rosas y el de Morelos, por el perredista Graco Luis Ramírez Garrido Abreu significó la utilización de las policías municipales, estatales y hasta de miembros del Ejército para acosar y reprimir a los pobladores y activistas que se opusieron a este bien llamado “proyecto de muerte”. Tan sólo Moreno Valle ordenó la aprehensión de 31 dirigentes sociales con el objetivo de hacer desistir a las comunidades involucradas de resistir y oponerse a la construcción del PIM, entre ellos se encuentran los casos más emblemáticos de Enedina Rosas Vélez, Juan Carlos Flores Solís y Abraham Cordero Calderón, todos activistas y dirigentes sociales que lo único que han hecho es defender su territorio y respetar la voluntad de sus pueblos. Un caso que repugnó a la comunidad académica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) fueron los actos de intimidación y amedrentamiento que sufrió el Dr. Ricardo Pérez Avilés, investigador de esa casa de estudios, para que desistiera de asesorar a campesinos y lugareños afectados por el PIM. Aunado a esta situación y, por si fuera poco, algunos estudiantes de la licenciatura en Sociología y de la de Ciencias Políticas de esta misma institución educativa, recibieron llamadas telefónicas anónimas amenazantes con el objetivo de interrumpir sus proyectos de investigación acerca del proyecto en comento. ¿Cómo es posible que se tenga acceso a su información personal, familiar y estudiantil? Pues sólo utilizando el aparato de inteligencia tanto del gobierno federal como del estatal. ¿A quién se le ocurre amenazar y amedrentar a jóvenes universitarios? Si la hipotética respuesta a esta pregunta es Rafael Moreno Valle, entonces tuvo el mismo talante represor que el que tuvo el también poblano, Gustavo Díaz Ordaz. El Estado mexicano antes de 2018, sus instituciones de gobierno y los “políticos” que las manejaron se convirtieron, desde hace lustros y, de manera descarada, en gestores de las inversiones y de las ganancias de las empresas trasnacionales principalmente extranjeras pues ellos también están involucrados en el negocio privado. Carreteras, minas a cielo abierto, hidroeléctricas, centrales geotérmicas, gasoductos, entre otros proyectos de mega infraestructura han sido construidos y llevados al cabo mediante la represión y el despojo, situación que se suma al despojo histórico que, desde la invasión y conquista de la otrora Anáhuac por parte de los segundones españoles ha estado presente en detrimento, 165 principalmente, de las comunidades o pueblos originarios de México. No es casualidad que tres empresas españolas fueron las constructoras del “Proyecto Integral Morelos”: Abengoa, Elecnor y Enegas y una italiana, Bonatti. Es completamente aberrante, desde mi punto de vista y el de muchos otros investigadores que, fueran las instituciones del Estado mexicano las que gestionaron este negocio extranjero, un ejemplo fragante de Neocolonialismo. El principal objetivo de las empresas extranjeras en comento no es la satisfacción social o la generación de energía eléctrica en beneficio del pueblo mexicano, sino la maximización de sus ganancias a costa del detrimento de los recursos naturales de la región y de la nación, del equilibrio ecológico y de la legítima propiedad privada o comunal de los pueblos del volcán Popocatépetl. En este tenor, el gobierno de Peña Nieto, los gobiernos estatales de las entidades federativas involucradas en el PIM, la Secretaría del Medio Ambiente, la Comisión Reguladora de Energía de la Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), algunos ayuntamientos de los tres estados, Protección Civil y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) fueron vergonzosos gestores de los negocios privados y extranjeros. Lo que resulta también poco entendible y, en gran medida desafortunado, el que el actual gobierno de López Obrador haya continuado este proyecto, sabemos que sus razones son económicas, pues el PIM va en detrimento de los recursos del Estado mexicano, pero a todas luces el proyecto tiene muchos más aspectos negativos que lo convierten en inviable. Es a los académicos e investigadores a quienes nos toca contribuir con nuestro trabajo académico y de investigación científica a denunciar estos hechos que, a todas luces, vulneran la soberanía de la nación, despojan a la misma y a sus habitantes de sus recursos naturales, de su territorio, de sus tierras, de su historia y de su cultura. Puedo decir que las movilizaciones sociales sobre este asunto, entre otros elementos sociales, se han convertido ya en un movimiento social de tipo reactivo, por el momento, en contra de proyectos de infraestructura como el PIM que los amenaza en múltiples 166 dimensiones. Ya le corresponderá al lector pensar si el investigador ha corroborado o refutado su hipótesis de investigación aunque sea de manera parcial, pues el “objeto de estudio” o la “realidad” es compleja y cambiante y sobre esa dialéctica empírica se siguen planteando sub líneas de investigación inscritas en las mismas corrientes teóricas, paradigma metodológico y en las mismas aproximaciones epistemológicas. Referencias Hemerográficas y publicaciones electrónicas: Husserl, Edmund. (1992). Invitación a la fenomenología. Barcelona, Buenos Aires, México: Paidós. Varias organizaciones convocantes (2014). Movilización dislocada nacional 8 de julio 2014. Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica. Consultado el 12 de julio de 2014. http://usuariosdeluz.blogspot.mx/2014/07/movilizacion-dislocada-nacional-8- de.html Morales, L. (2014, 3 de julio). Convocan a movilización nacional para la liberación de presos políticos. La Jornada, p.11. Rojas, R. (2014, 20 de junio). Presentan tres comunidades demanda de amparo para suspender Proyecto Integral Morelos. La Jornada, p 26. Trabajo de campo, 2014. 167 EL IMPACTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS CONDICIONES DE SALUD Moreno Hernández Luis, Cortez Rodríguez Blanca, Zárate Flores Alma Delia, Labastida Andrade Judith, Machuca Mendoza Dayra Cecilia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Estomatología luis.moreno@correo.buap.mx Resumen Las estrechas relaciones entre la salud y el ambiente siempre han estado presentes e incluidas en los programas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), donde la creciente urbanización e industrialización de los países de la Región de las Américas llevó a la aprobación de programas por los cuerpos directivos de la OPS basados en el análisis y la ejecución de medidas de mitigación de daños a la salud asociados a los desequilibrios y a la contaminación ambiental, donde los determinantes sociales de salud intervienen de manera directa en la interpretación de los agentes causales, anteriormente enfocado en el ser y hoy en día contemplando todos los elementos que rodean a un individuo y que lo predisponen a una enfermedad, destacando los desequilibrios ambientales y su incidencia en la calidad de vida de toda la población a nivel mundial y que afectan directa e indirectamente su salud donde las evidencias disponibles indican que estos factores ambientales, además de ser acumulables corren el riesgo de ser ya irreversibles e irreparables. También se sabe que las principales causas del deterioro ambiental están determinadas por profundas inequidades sociales, económicas y tecnológicas que pueden y deben ser superadas. Por tal motivo se demanda desarrollar en forma expedita, crítica y sobre todo con realismo y coherencia todo el andamiaje de las políticas públicas necesarias para crear sociedades más justas y solidarias para todos los ciudadanos. Es por todo lo anterior que se realiza un análisis del medio ambiente como un determinante social de salud, así como el impacto del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible contemplados para el año 2030, aunque el objetivo específico seria el Objetivo 13: Acción por el clima. Existen varios objetivos que están ligados e intervienen en su alcance y que tienen un impacto directo en las personas que habitamos este mundo. Palabras Clave: Determinantes sociales, contaminación, Salud ambiental, Objetivos de desarrollo. Summary The close relationship between health and the environment has always been present and included in the programs of the Pan American Health Organization (PAHO) where the 168 growing urbanization and industrialization of the countries of the Region of the Americas led to the approval of programs by the governing bodies of PAHO based on the analysis and execution of measures to mitigate health damage associated with imbalances and environmental pollution where the social determinants of health intervene directly in the interpretation of the causal agents, previously focused on being and today contemplating all the elements that surround an individual and that predispose him to a disease, highlighting environmental imbalances and their impact on the quality of life of the entire population worldwide and that directly and indirectly affecting their health where the available evidence indicates that these environmental factors, in addition to being cumulative run the risk of already being irreversible and irreparable. It is also known that the main causes of environmental deterioration are determined by profound social, economic, and technological inequities that can and must be overcome. For this reason, it is demanded that the entire framework of policies be developed quickly, critically, and, above all, with realism and coherence. public policies necessary to create fairer and more supportive societies for all citizens. It is for all of the above that an analysis of the environment is carried out as a social determinant of health as well as the impact of compliance with the sustainable development objectives contemplated for the year 2030, although the specific objective would be Objective 13: Climate Action, there are several objectives that are linked and intervene in its scope and that have a direct impact on the people who inhabit this world. Keywords: Social determinants, pollution, Environmental health, Sustainable Development Goals. Introducción El hombre desde sus inicios ha estado en contacto de manera directa o indirecta con elementos que permiten el correcto funcionamiento del organismo y la posibilidad de contraer o propagar una enfermedad, dentro de estos elementos podemos considerar una evolución en cuanto a la creencia de que una persona enferme, desde las teorías mágico religiosas; la teoría biologicista, que encontraba un agente causal; hasta los determinantes de la salud que consideran la relación del hombre con el medio ambiente, las creencias culturales, la educación y los servicios de salud. El presente texto pretende mostrar un análisis del impacto que tiene el medio ambiente, como un determinante social de la salud y que traen cambios drásticos por los costos y las complicaciones que recaerán sobre los sistemas de salud y los habitantes de estos países mediante la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible para conseguir un futuro sostenible para todos. La concepción de la salud ha tenido una serie de cambios y enfoques, pasando desde las teorías mágico religiosas, a la teoría biologicista, donde interviene la triada ecológica, hasta la teoría de los determinantes sociales de salud donde se contemplan los conceptos de Salud Pública y Salud Global, 169 esta evolución de la concepción nos ha llevado a una interpretación de los agentes causales, primero enfocado en el ser y al día de hoy contemplando todos los elementos que rodean a un individuo y que lo predisponen a una enfermedad. Desde los comienzos de la Salud Pública, Winslow propone una definición, que si bien está enfocado en salud, hace referencia a la salud comunitaria dejando a un lado al individuo para poder convertirse en acciones sociales con el fin de prevenir las enfermedades, además contempla prolongar la vida y fomentar la salud, haciendo hincapié a que los individuos se deben organizar, lo que los vuelve responsables de ellos y del entorno con el fin de lograr la equidad en salud a través de la protección para toda la población cambiando totalmente el enfoque de la medicina clínica individual ya que contempla factores tanto biológicos como sociales, los aspectos individuales, así como los relacionados con el medio ambiente y no solo el proceso biológico de cada individuo contemplándolo como un proceso más dinámico donde la economía, la actividad laboral y el ingreso son elementos importantes para determinan las condiciones de salud de una población. Metodología En el siguiente trabajo se realizó una revisión sistemática anterior de la bibliografía, transversal ya que se realizó en un periodo corto de tiempo, periodo de enero - marzo del 2021, con un alcance descriptivo, puesto que se observan y especifican las características de los Determinantes Sociales de Salud y el medio ambiente, así como el impacto que tiene la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible en las condiciones de salud. En el estudio solo se utilizaron artículos recientes de 5 años a la fecha, tiene un enfoque de tipo cuantitativo, para indagar el impacto del medio ambiente en las condiciones de salud, lo que permite analizarlo como un determinante social, del mismo modo se consideró la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible establecidos como meta para el año 2030. La búsqueda de la información se enfocó en artículos de tipo electrónico y en revistas indexadas, encontrando 78 artículos de los cuales solo 12 tuvieron una relación con la temporalidad y los criterios establecidos para este tema. Resultados En el presente estudio se incluyó el análisis de los 12 artículos seleccionados después de aplicar los criterios de inclusión, los cuales fueron publicados del 2016 al 2020, el estudio se basó en el análisis del medio ambiente como un determinante social de salud, así como el impacto del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible contemplados para el año 2030, aunque el objetivo específico seria el Objetivo 13: 170 Acción por el clima. Los objetivos de desarrollo están ligados y varios intervienen en el alcance de ser determinantes sociales de la salud y se puede medir su impacto en ella. En la actualidad, el concepto de medio ambiente no está completamente definido y tiene una gran cantidad de vacíos respecto a los elementos que le conciernen, ya que en algunas definiciones se relaciona con el conjunto de elementos del medio natural como lo es la vegetación, fauna, y los elementos como agua, tierra, aire, y cómo estos se interrelacionan con el día a día de las personas. Por lo anterior, es necesario identificar la relación entre los ecosistemas, hábitat, recursos naturales, y ecología. Para Gabriel Quadri, el término “medio ambiente” se refiere a: “diversos factores y procesos biológicos, ecológicos, físicos y paisajísticos que, además de tener su propia dinámica natural, se entrelazan con las conductas del hombre. Estas interacciones pueden ser de tipo económico, político, social, cultural o con el entorno, y hoy en día son de gran interés para los gobiernos, las empresas, los individuos, los grupos sociales y para la comunidad internacional.” (Quadri, G.2006) Según la Real Academia Española, el término ambiente se refiere a: “las circunstancias que rodean a las personas o a las cosas, y este significado coincide con una de las acepciones de la palabra medio” (Diccionario de la lengua española, 2002) Para la Comunidad Económica Europea (CCE), el medio ambiente es: “el entorno que rodea al hombre y genera una calidad de vida, incluyendo no sólo los recursos naturales, sino, además, el aspecto cultural” Por lo que para medir el impacto del medio ambiente es necesario que se consideren factores como el hombre, la fauna y la flora; el suelo, el aire, el clima, y el paisaje; la interacción entre los factores, los bienes materiales y el patrimonio cultural, es decir, el conjunto de elementos que rodean a las personas y que tendrán un impacto directo sobre sus estilos de vida y serán un determinante que impacte en las condiciones de salud. Objetivo 3: Salud y bienestar El objetivo de desarrollo sostenible sobre salud y bienestar busca garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades. En estos momentos el mundo enfrenta una crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19 que ha dejado entrever las inequidades en salud, dadas por las condiciones propias de cada comunidad, las carencias en cuanto a equipamiento y personal pero también la desigualdad económica mundial dando resultados diferentes en cuanto a las acciones que se han implementado y los resultados que han tenido los países desarrollados en comparación con los países en vías de desarrollo. 171 En el 2015, en el mundo cada día morían 17 mil niñas y niños menos que en 1990, pero más de 6 millones seguían muriendo antes de cumplir los 5 años. En México, 1 de cada 5 personas no tenía acceso a servicios de salud y 3 de cada 5 personas no tenían acceso a seguridad social. Aunado a lo anterior, es importante establecer que en los últimos años hemos tenido un cambio en cuanto a los patrones de enfermedad y en las causas de muerte de las poblaciones en el mundo, cambiando para los países desarrollados de las enfermedades infecciosas a los crónicos no transmisibles y en los países en vías de desarrollo al acumulo, de las enfermedades infecciosas a las que se les suma las enfermedades crónicas, lo que genera un mayor impacto en los sistemas de salud. En el caso de los países en vías de desarrollo, se observan avances significativos como el caso de las vacunas, que han disminuido el número de muertes por enfermedades prevenibles, como el caso del sarampión que han evitado casi 15,6 millones de muertes. En Asia oriental, África septentrional y Asia meridional, la mortalidad materna ha disminuido alrededor de dos tercios, los hijos de madres que han recibido educación tienen más probabilidades de sobrevivir que los hijos de madres sin educación, la atención prenatal aumentó del 65% en 1990 al 83% en 2012. En las regiones en desarrollo cada vez menos adolescentes tienen hijos. Sin embargo, todavía hay muchas acciones que cambiar como es el caso de que los niños que nacen pobres tienen casi el doble de probabilidades de morir antes de los cinco años en comparación de niños que nacen en familias ricas, así mismo, la mortalidad de niños menores de 5 años de edad sigue siendo elevada en África Subsahariana y en Asia Meridional. Objetivo 4: Educación de calidad La educación, para que sea de calidad debe evaluar los conocimientos, capacidades, valores y actitudes que necesitan las personas para tener una vida fructífera, ya que la educación permitirá que las sociedades puedan tomar decisiones fundamentadas y asumir su papel activo para la resolución de problemas en lo local y en lo global, ligando los conocimientos y experiencias para afrontar los problemas actuales y la sustentabilidad para el futuro. La educación, con base en lo planteado en las metas para el 2030, permite la movilidad socioeconómica ascendente y es clave para salir de la pobreza, por lo que es de suma importancia ampliar el acceso a la educación y las tasas de matriculación en las escuelas en todos los niveles, principalmente en el nivel básico alcanzando los estándares mínimos e indispensables para el desarrollo de sus competencias. 172 En 2020, gracias a la pandemia de la COVID-19, la mayor parte de los países anunciaron el cierre temporal de las escuelas, lo que afectó a más del 91 % de los estudiantes en todo el mundo, exponiendo las inequidades en cuanto al acceso a la educación y a las tecnologías de la información, dejando al descubierto el gran rezago ya que más de la mitad de todos los niños y adolescentes de todo el mundo no están alcanzando los estándares mínimos de competencia en lectura y matemáticas. La enseñanza primaria en los países en desarrollo ha alcanzado el 91%, pero 57 millones de niños en edad de escolarización primaria siguen sin asistir a la escuela, se estima que el 50% de los niños que no asisten a la escuela primaria viven en zonas afectadas por conflictos, 617 millones de jóvenes en el mundo carecen de los conocimientos básicos en aritmética y de un nivel mínimo de alfabetización. Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento Con base en las definiciones del medio ambiente, el acceso a las circunstancias que rodean a las comunidades tiene un impacto directo en las condiciones de salud, por lo que el acceso a agua limpia y saneamiento es un determinante de impacto en las condiciones de la misma. Si bien se ha conseguido progresar, existen miles de millones de personas (sobre todo en zonas rurales) que aún carecen de estos servicios básicos. En el mundo, una de cada tres personas no tiene acceso a agua potable salubre, dos de cada cinco personas no disponen de una instalación básica destinada a lavarse las manos con agua y jabón, y más de 673 millones de personas aún defecan al aire libre, lo que limita las acciones para la prevención de enfermedades infecciosas ya que no se pueden llevar a cabo acciones básicas como le higiene corporal y el lavado de manos, esto demuestra la falta de equidad, pues en el 80% de los hogares sin acceso a agua corriente serán las mujeres y niñas las encargadas de recolectarla. La escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial y se prevé que este porcentaje aumente, más del 80% de las aguas residuales resultantes de actividades humanas se vierten en los ríos o el mar sin ningún tratamiento, lo que provoca su contaminación. En relación con las condiciones de salud que trajo la pandemia de COVID-19 la falta de acceso a agua potable limita las acciones para reducir la propagación de patógenos y prevenir infecciones, lo que incrementa el contagio de las enfermedades infecciosas afectando las condiciones de salud. Objetivo 12: Producción y consumo responsables Para lograr el crecimiento económico y desarrollo sostenible que se plantean como meta en el 2030, es urgente reducir la huella ecológica mediante un cambio en los métodos de producción y consumo de bienes y recursos. 173 La agricultura es el principal consumidor de agua en el mundo y el riego representa hoy casi el 70% de toda el agua dulce disponible para el consumo humano, por lo que es importante buscar nuevas formas mundiales de consumo y producción, identificando el impacto que tienen al medio ambiente, así como el uso de los recursos para garantizar la sustentabilidad para las futuras generaciones, ya que el progreso económico y social está poniendo en peligro los mismos sistemas de los que depende nuestra supervivencia. El impacto al medio ambiente estima que cada año, un tercio de toda la comida producida acaba pudriéndose en los cubos de basura de los consumidores y minoristas, o estropeándose debido a un transporte y unas prácticas de recolección deficientes, en caso de que la población mundial alcance los 9600 millones proyectados para el 2050, se necesitarán casi tres planetas para proporcionar los recursos naturales necesarios para mantener los estilos de vida actuales, el ser humano está contaminando el agua más rápido de lo que la naturaleza puede reciclarla y purificarla en los ríos y lagos. El consumo doméstico y comercial de energía es la segunda área de uso de energía que más rápidamente ha crecido, después del transporte. El consumo y la producción sostenibles consiste en hacer más y mejor con menos, por lo que es necesario realizar acciones para desvincular el crecimiento económico de la degradación medioambiental, ya que la degradación de la tierra, la disminución de la fertilidad del suelo, el uso insostenible del agua, la sobrepesca y la degradación del medio marino están disminuyendo la capacidad de la base de recursos naturales para suministrar alimentos lo que contribuye a aumentar los costos, afectar el acceso a los alimentos y con ello aumentar la pobreza. Objetivo 13: Acción por el clima El cambio climático es consecuencia de la actividad humana y está amenazando nuestra forma de vida y el futuro de nuestro planeta, comprometiendo nuestra propia existencia. Es necesario adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, ya que en 2019 fue el segundo año más caluroso de todos los tiempos y marcó el final de la década más calurosa (2010-2019) que se haya registrado jamás, los niveles de dióxido de carbono (CO2) y de otros gases de efecto invernadero en la atmósfera aumentaron hasta niveles récord en 2019. El efecto se siente en todos los países de todos los continentes y esta alterando las economías nacionales, los sistemas meteorológicos están cambiando, los niveles del mar están subiendo y los fenómenos meteorológicos son cada vez más extremos, las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) han aumentado casi un 50% desde 1990. Para alcanzar este objetivo es necesario retomar el Acuerdo de París aprobado en 2015, donde se refuerza la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático manteniendo el aumento global de la temperatura durante este siglo muy por debajo de 2 grados 174 Celsius, ya que entre 1880 y 2012, la temperatura media mundial aumentó 0,85 grados centígrados. Esto quiere decir que por cada grado que aumenta la temperatura, la producción de cereales se reduce un 5% aproximadamente. Se ha producido una reducción significativa en la producción de maíz, trigo y otros cultivos importantes de 40 megatones anuales a nivel mundial entre 1981 y 2002 debido a un clima más cálido. Los océanos se han calentado, la cantidad de nieve y de hielo ha disminuido, y ha subido el nivel del mar. Entre 1901 y 2010, el nivel medio del mar aumentó 19 cm, pues los océanos se expandieron debido al calentamiento y al deshielo. Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres La diversidad biológica y los servicios de los ecosistemas que sostiene pueden ser también la base para las estrategias de adaptación al cambio climático y reducción del riesgo de desastres, ya que pueden reportar beneficios que aumentarán la resiliencia de las personas a los efectos del cambio climático. En 2016, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) alertó que un aumento mundial de las epidemias zoonóticas era motivo de preocupación, demostrando que el 75 % de todas las enfermedades infecciosas nuevas en humanos son zoonóticas y que dichas enfermedades están estrechamente relacionadas con la salud de los ecosistemas. Los bosques cubren casi el 31% de la superficie de nuestro planeta, desde el aire que respiramos, el agua que bebemos y los alimentos que comemos, volviéndose indispensables para la vida. La degradación de la tierra afecta a casi el 75% de los pobres del mundo, alrededor de 1.600 millones de personas dependen de los bosques para su subsistencia. El impacto del medio ambiente como determinante social de salud Se calcula que alrededor de 36 millones de muertes, esto es, más del 50% de las registradas en el mundo en 2008, tienen como causa principal las enfermedades no transmisibles, dentro de las que destacan las enfermedades cardiovasculares, cánceres, enfermedades respiratorias crónicas, hipertensión y diabetes mellitus. Por otro lado, el 80% del total de las defunciones (29 millones), por enfermedades no transmisibles se produjeron en países de ingresos bajos y medios, en los cuales la proporción de muertes prematuras, antes de los 70 años, es mayor (48%) que en los países de ingresos altos (26%). (SSEP 2014) Las estadísticas globales señalan que las muertes por enfermedades crónicas no transmisibles y sus complicaciones se duplicarán para el año 2030, lo que refleja que el control que existe a nivel mundial es extremadamente pobre y ahonda las desigualdades entre las sociedades y recientemente en la relación que existe con el medio, ya que los 175 contaminantes con los que estamos relacionados tienen una implicación directa por sus repercusiones en los gastos en salud, tanto los que absorben las instancias gubernamentales como los que cubren los individuos en lo particular, además de las afectaciones que tienen en la productividad laboral, el desempeño escolar y el desarrollo económico para la sociedad y el gobierno, lo que establece la magnitud, la trascendencia y la vulnerabilidad de esta problemática. Es un hecho que, a nivel mundial, la carga de Enfermedades Cronico No Transmisibles (ECNT) va en aumento de manera acelerada generando con ello una lista de complicaciones en los pacientes y una carga para los sistemas de salud por los costos que implican, generando que hacer frente a esta situación represente uno de los mayores desafíos para el desarrollo en el siglo XXI. La transición epidemiológica en México ha causado que las Enfermedades Crónico No Transmisibles sean responsables del 75% del total de las muertes y el 68%de los años de vida potencialmente perdidos en los últimos años, siendo las principales causas de muerte la enfermedad isquémica del corazón, diabetes mellitus, enfermedad cerebrovascular, cirrosis hepática entre otras. Aunado a esto, en 2007 el gasto en medicamentos en México representó 24% del gasto total en salud, es decir, 1.4% del PIB siendo un gasto muy elevado para las finanzas del país. (Gómez. 2011) Es por esto que a nivel mundial se han buscado estrategias que permitan la equidad en salud, muestra de ello es la reunión de 1978 que se lleva a cabo en Alma- Ata, URSS sobre la Atención Primaria de Salud que sirve como un parte aguas para plantear a nivel internacional una nueva percepción de la salud a nivel mundial estableciendo un conjunto de acciones con el fin de garantizar la salud de todas las personas del mundo y las acciones que deben realizar los gobiernos, dando origen a nuevas formas de atención de los problemas de salud mediante la atención primaria en Salud. (PAHO, 2012) Se entiende como prevención a las medidas destinadas no solo a prevenir la aparición de las enfermedades tales como la reducción de factores de riesgo, sino también a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida (OMS, 1998) La prevención tiene como base la búsqueda de recursos que permitan evitar la aparición de enfermedades, es decir, realizar acciones previas a la aparición de situaciones indeseables, lo que promueve el bienestar y reduce el riesgo de padecer la enfermedad. La prevención contempla también el análisis de factores de riesgo que se entienden como las condiciones sociales, económicas o biológicas, o conductas que están asociadas a un incremento en la susceptibilidad para una enfermedad específica. (OMS, 1998) 176 La salud entonces, se considera como un proceso dinámico que permite que el cuerpo avance a un ideal de salud y que, a través de su capacidad de función y los factores de riesgo, pueda avanzar hacia la enfermedad y regresar en este proceso a través de la defensa propia del organismo y la interacción con el medio como lo contempla el modelo clásico de Leavel y Clark de la historia natural de la enfermedad, donde se toma en cuenta la interacción del Agente el Huesped y el Medio ambiente, siendo este último uno de los factores causales de la enfermedad. Es por lo anterior que en el área de la salud se ha considerado importante incluir en el proceso salud enfermedad a los Determinantes sociales de la Salud, estos son los múltiples factores que influyen en la salud y el bienestar, desde la carga genética y las características físicas y mentales de cada individuo, pasando por el entorno en el que vive, trabaja y juegan los individuos hasta el medio en el que se desenvuelve. A su vez, para la OMS los determinantes sociales de salud son: “Las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud. Esas circunstancias son el resultado de la distribución del dinero, el poder y los recursos a nivel mundial, nacional y local, que depende a su vez de las políticas adoptadas.” OMS. (Ghebreyesus) En 1974, en Canadá se publicó el reporte Lalonde, que contempla cuatro elementos que atañen la salud del individuo y aunque los resultados estuvieron más enfocados en educación se lograron identificar cuatro objetivos principales relacionados con la salud: el sistema de atención médica en general y la promoción de la salud, la biología humana y el medio ambiente. Lalonde observó que el entorno natural y social de una población contribuye en gran medida a la salud pública, por lo que él establece que desde la contaminación del agua, del suelo y del aire hasta el acceso al agua tienen una relación directa no solo con el individuo sino con loa alimentos que día a día se consumen y que si bien es complicado el cambiar el medio, se pueden llevar a cabo acciones que limiten el daño que se hace al medio con el fin de reconocer factores de riesgo como pueden ser: Primero, el agua no apta para el consumo, el saneamiento y la higiene deficiente que son las causantes de muertes sobre todo por enfermedades diarreicas que afectan a la población de recursos más bajos por no tener acceso a los servicios necesarios. Segundo, la mala calidad del aire que afecta a millones de personas en el mundo, tanto en países desarrollados como en países en desarrollo, pues cada vez es mas marcada la contaminación del aire, dando como resultado que en algunos países desarrollados las políticas establezcan el control de uso de vehiculo para disminuir los gases de efecto invernadero además de los cambios climáticos. Tercero, Las enfermedades transmitidas por vectores, que incluyen la malaria, el dengue, la Chikungunya, entre otros que se relacionan con sistemas de agua e irrigación deficientemente diseñados, condiciones de vivienda inadecuadas, eliminación de residuos y 177 almacenamiento de agua deficientes, deforestación y pérdida de la biodiversidad. El modelo de Dahlgren y Whitehead también conocido como «modelo arco iris» de los determinantes de la salud, busca mostrar que las inequidades existentes son el resultado de una interacción de muchos factores que van desde el nivel micro o individual, hasta el nivel macro donde intervienen políticas que permitan un acceso a servicios y economía con el fin de mejorar las condiciones de salud, entender las condiciones en las que las personas nacen, viven y que permitan que aunque tengan marcadores biológicos similares, una enferme y la otra permanece sana, este entendimiento nos abre a la necesidad de analizar el complejo panorama existente de los factores externos de la salud o macrodeterminantes, en este nivel operan las condiciones en que se estructura la sociedad, la economía y el ambiente y que es complicado para un individuo hacer cambios, pero es justo el lugar propicio en que el gobierno, a través de políticas genera un cambio en cuanto al impacto ambiental entendiendo que de forma directa tiene un impacto en la salud de los individuos y una influencia sobre el proceso salud enfermedad. (Bazán, 2015) Conclusiones Es necesario entender que la salud de un individuo no es condicionado solo por el proceso de la historia natural de la enfermedad, sino el establecimiento de políticas para la promoción de alimentos saludables, donde se considera a los gobiernos, órganos rectores para medir los riesgos y tomar decisiones a largo plazo mediante la adecuación de su legislación y la vigilancia de los distintos niveles de gobierno para la vigilancia del seguimiento en los sectores público y privado, trabajando de la mano las distintas dependencias en el entendido holístico de la salud bajo las premisas de que la contaminación de los recursos naturales existentes tienen una implicación en la salud de las poblaciones, a travez del consumo de agua, riego de los alimentos, el aire que respiramos, entre muchos otros factores. Referencias bibliográficas Bazan, A. (2015) Importancia de la Administración en la salud. Rev Hosp Jua, pp. 148149 Canós, L. Pons, C. Valero, M. Maheut, J. (2016) Toma de decisiones en la empresa: proceso y clasificación. Franklin, E. (2011) Toma de decisiones empresariales. Contabilidad y negocios, 6(2) Gobierno de la República Mexicana (2012-2018) Programa sectorial de Salud Instituto nacional de Estadistica y Geografia. (2017) Principales causas de mortalidad por 178 residencia habitual, grupos de edad y sexo del fallecido. Consultado en http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/registros/vitales/mortalidad/tabulados/ Consulta Mortalidad.asp Meave, J. Carabias, J. (2005) Ecología y medio ambiente, Pearson, México, pp. 2 Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (2016) Estudios de la OCDE sobre los sistemas de salud: México. Organización Panamericana de la Salud (2014) Monitoreo y Analisis de los Procesos de Cambio de los Sistemas de Salud Taller San Juan, Puerto Perrot, A. Dominiq, C. Goñi, M. Ustaran, J. (s.f) Prevencion de enfermedades, disponible en http://www.fmed.uba.ar/depto/medfam/pdf/8.pdf Puche, X. (1990). Liderazgo y toma de decisiones. Salud uninorte. 6-7 (1) pp. 51-54. Quadri, G. (2006) Políticas Públicas. Sustentabilidad y medio ambiente, en prensa, Miguel Ángel Porrúa, México, pp.22 Saldívar, A. (2004) “Recursos naturales: ¿crecimiento o desarrollo sustentable”, María Luisa Quintero (coordinadora), Recursos naturales y desarrollo sustentable: reflexiones en torno a su problemática, Miguel Ángel Porrúa, México, pp. 21-23 179 RESPONSABILIDAD AMBIENTAL MEDIANTE LA TECNOLOGÍA PARA ATENDER LOS RECURSOS NATURALES Gloria Patricia Perea-González1, Hazel Cordero-Perea1, Francisco Lázaro BalderasGomez2, Alejandro Dib-Kanán1, Alma Delia Zárate-Flores1 BUAP Facultad de Estomatología1 Facultad de Medicina2 (Complejo Regional Sur) Teléfono 2221924583 gloria.perea@correo.buap.mx; haz_1@hotmail.com RESUMEN Toda persona física o moral que con su acción ocasione directa o indirectamente daño al ambiente, será responsable y obligada a la reparación de los daños. Proteger recursos naturales como árboles, proporcionan oxígeno, contribuyen al bienestar y desarrollo de la sociedad; para disminuir la contaminación, los universitarios emprendemos la iniciativa evitando el uso de papel desmesuradamente y cuando sea necesario, reusarlo. El objetivo es inculcar la Responsabilidad Ambiental mediante el uso de la tecnología para atender los recursos naturales evitando el uso desmesurado del papel con software como el SMILE, para la evaluación y seguimiento de los pacientes, por el impacto positivo que posee en beneficio del medio ambiente. A partir del 2016 se implementa el software SMILE para que en las clínicas de las diferentes terminales del posgrado innovaran con el uso de la tecnología el llenado de las Historias Clínicas, instrumento que contiene preguntas trascendentales referentes al historial de cada paciente que ingresa al área clínica, constituido en 10 hojas de papel. El software, se habilita en dos clínicas con 12 Unidades dentales (12 pacientes por turno) (son 7 turnos) en el área de Licenciatura y se implementa como prueba piloto a partir de primavera de 2018. (para la actualidad y contemplando el regreso a clases presencial ya se cuenta con todas las clínicas habilitadas con el sotware). La H.C. de Licenciatura cuenta con cinco hojas (corresponde a 25 grs.), y a pesar de ser una prueba piloto, fue notorio el ahorro del uso del papel. Se pudo demostrar con éste hecho, que la responsabilidad ambiental mediante la tecnología para atender los recursos naturales, así como una buena planeación, ayudó a disminuir en un 50% el uso del papel en el área de Licenciatura y un 95% en el posgrado todo esto con cierta responsabilidad y disciplina en el trabajo tanto por parte del docente como de los estudiantes, por lo que convocamos a las diferentes Unidades Académicas hacer uso de los diferentes softwares que puedan permitir el trabajo aminorando o disminuyendo el uso del papel, ser conscientes del grado de responsabilidad ambiental que poseemos como agente de cambio para el área de la salud. PALABRAS CLAVE 180 Software (SMILE), Responsabilidad Ambiental, papel Summary Any natural or legal person who, through his action, directly or indirectly causes damage to the environment, will be responsible and obliged to repair the damage. Protect natural resources such as trees, they provide oxygen, contribute to the well-being and development of society; To reduce pollution, university students undertake the initiative avoiding the excessive use of paper and, when necessary, reusing it. The objective is to inculcate Environmental Responsibility through the use of technology to attend to natural resources, avoiding the excessive use of paper with software such as SMILE, for the evaluation and monitoring of patients, due to the positive impact it has for the benefit of the environment. As of 2016, the SMILE software is implemented so that in the clinics of the different postgraduate terminals they innovate with the use of technology to fill out the Clinical Histories, an instrument that contains transcendental questions regarding the history of each patient. entering the clinical area, consisting of 10 sheets of paper. The software is enabled in two clinics with 12 dental units (12 patients per shift) (there are 7 shifts) in the Undergraduate area and is implemented as a pilot test as of spring 2018. (for the present and contemplating the return to face-to-face classes already have all the clinics enabled with the software). The History Clinica of Bachelor's Degree has five sheets (corresponds to 25 grs.), and despite being a pilot test, the saving in the use of paper was notorious. It was possible to demonstrate with this fact that environmental responsibility through technology to attend to natural resources, as well as good planning, helped to reduce the use of paper by 50% in the undergraduate area and 95% in the postgraduate course. this with a certain responsibility and discipline in the work both on the part of the teacher and the students, for which we call on the different Academic Units to make use of the different software that can allow work by reducing or reducing the use of paper, being aware of the degree of environmental responsibility that we have as an agent of change for the area of health. KEYWORDS Software (SMILE), Environmental Responsibility, paper INTRODUCCIÓN La premura por considerar la cultura ecológica sobre el tópico Responsabilidad Ambiental es imprescindible, es considerada como la imputabilidad de una valoración positiva o negativa por el impacto ecológico de una acción. Se refiere al daño causado a otras especies, a la naturaleza en su conjunto o a las futuras generaciones, por las acciones o las no acciones de una persona física o jurídica. Según Vázquez García, (2004) el propósito de la responsabilidad ambiental es brindar una compensación a 181 aquellos sujetos que han sido afectados a raíz de algún daño producido al ambiente, mediante la restauración parcial o total del área afectada. Tomando en consideración lo anterior, es urgente actuar con nuevas formas, instrumentos, o dispositivos para construir un nuevo paradigma, considerando los cuidados de la naturaleza y valorar la diversidad biológica, incluyendo los derechos de los diversos grupos étnicos a la apropiación, manejo y usufructo de los recursos de sus territorios (Leff, 2004, pág. 377) es necesario y relevante; en algunas Instituciones se ha empezado a reciclar o a reutilizar diferentes materiales pero, aun así, se requiere mayor responsabilidad ambiental, apoyo y conocimiento sobre estas necesidades, que a gritos el medio ambiente está solicitando, de ahí el interés que se manifiesta por ésta responsabilidad y protección del medio ambiente que giran alrededor de la salud y bienestar del ser humano. Retomando lo anterior es conveniente hacer un análisis a la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental en sus artículos 1ro y 10mo, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de junio de 2013 y última vez reformada el 20 de mayo de 2021 que a la letra dice: “TÍTULO PRIMERO: De la responsabilidad ambiental CAPÍTULO PRIMERO: Disposiciones generales Artículo 1°.- … Los preceptos de este ordenamiento son reglamentarios del artículo 4o. Constitucional, de orden público e interés social y tienen por objeto la protección, la preservación, restauración del ambiente y el equilibrio ecológico, para garantizar los derechos humanos a un medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar de toda persona, y a la responsabilidad generada por el daño y deterioro ambiental…” “CAPÍTULO SEGUNDO: Obligaciones derivadas de los daños ocasionados al ambiente Artículo 10°.- Toda persona física o moral que con su acción u omisión ocasione directa o indirectamente un daño al ambiente, será responsable y estará obligada a la reparación de los daños, o bien, cuando la reparación no sea posible a la compensación ambiental que proceda, en los términos de la presente Ley…”. Al hacer un análisis de lo visto anteriormente, en el área de la salud, concretamente la Facultad de Estomatología de la BUAP, ha considerado la Responsabilidad Ambiental mediante la tecnología y atender los recursos naturales, así como en el cuidado del mismo. Tomando en cuenta que los recursos naturales son utilizados y transformados por el hombre para satisfacer sus necesidades, en la actualidad está amenazado el medio ambiente y puede causar efectos adversos directos o indirectos sobre los seres vivos y las diferentes actividades humanas condicionando las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad, además al usar los diferentes recursos, en ocasiones, no existe una buena planeación y organización, sin percatarse que se corre el riesgo de que algunos recursos naturales puedan tender a desaparecer. 182 Existen personas sin Responsabilidad Ambiental, que no se han informado, que no sabe o no mide las consecuencias que en un futuro no muy lejano puede ocurrir en nuestro planeta entre estas, la contaminación, la cual está acabando con la vida de muchas especies, que a pesar de que el ser humano es el ser más inteligente ha sido incapaz de cuidar su propio planeta, que día a día empeora las cosas; que la tecnología ha requerido de tantos insumos y materiales químicos que están dañando nuestro planeta originando inundaciones, sequías, alteración en la capa de ozono y en las diferentes estaciones del año, además tala de árboles sin ser repuestos, contaminación en mares, ríos y la terminación o contaminación del aguas dulces, contribuyendo en lo antes citado por la efusión de basura, que destruye al medio ambiente, así como las fábricas y medios de transporte que despiden humo que contamina el aire que respiramos. Las fábricas de papel, por ejemplo, son fuentes contaminantes del aire, emiten durante el proceso de producción dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre, monóxido de carbono y partículas, que contribuyen a la contaminación del ozono, la lluvia ácida, el calentamiento global y problemas respiratorios. Muchas fábricas son grandes y mantienen sus propias plantas eléctricas de carbón, aumentando las emisiones con mercurio, arsénico y emisiones radiactivas en el medio ambiente. La contaminación radioactiva es aquella contaminación del aire, suelo y agua producida por el uso de sustancias radioactivas que pueden ser de origen natural o artificial, sustancias derivadas de la energía nuclear y las centrales termonucleares. La contaminación radiactiva puede ser la contaminación más peligrosa para los seres vivos por ser la que más efectos provoca al estar en contacto directo con ella. Se conoce poco sobre este tipo de contaminación, pero es de gran importancia ya que afecta por igual a todos y al medio ambiente, entendiendo a este último como todo lo que afecta a un ser vivo. Condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. No se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. “Estos sufren cada día más afecciones en los ojos y gargantas, diferentes afecciones de erupciones cutáneas, partos prematuros, dolores de cabezas constantes, enfermedades gastrointestinales y vías respiratorias, especialmente en los niños” (Beltrán, 2004, pág. 119) Otra forma de contaminar es quemar basura, desechos tóxicos de fábricas que de manera irresponsable los arrojan a ríos y mares contaminándolos, llegando a matar animales y peces que requiere de ese hábitat para vivir. La Ley Ambiental del Distrito Federal incorpora el concepto de daño ambiental, definiéndolo de la siguiente forma (Vázquez García 2004): "Toda pérdida, disminución, detrimento o menoscabo significativo inferido al ambiente o a uno o más de sus 183 componentes". Con todo lo anterior, y retomando el principio de prevención que se refiere a las normas jurídicas que contemplen disposiciones enfocadas a evitar el daño ambiental, lo cual puede lograrse a través de medidas específicas para la ejecución de actividades que puedan ocasionarlo, otra sería la delimitación en el uso de determinados materiales como papel, plásticos o exigiendo el manejo de una tecnología determinada. Al analizar lo antes mencionado y ecológicamente si miramos al mundo, concretamos que es necesario evitar el uso desmesurado de papel y difundir el uso de la tecnología con diferentes softwares que eviten el uso del papel; para este caso en el área de la salud, la facultad de Estomatología ha implementado para el área clínica (pregrado y posgrado) el software SMILE, que permite a los profesores monitorear las actividades realizadas por los alumnos en sus prácticas clínicas, visualizar el avance de los alumnos día a día y evaluarlas, con seguimiento de los pacientes. Al no requerir el uso de papel por quedar resguardada la información sobre las prácticas clínicas, así como la Historia Clínica de los pacientes que son tratados tanto en el nivel Licenciatura como en el Posgrado en el software genera un impacto positivo en beneficio del medio ambiente, por lo que se debe concientizar a la sociedad Universitaria para evitar el uso desmesurado del papel y no aumentar el deterioro de los recursos naturales por lo que justifica nuestros objetivos. El uso de software SMILE, el reciclaje y reutilizar el papel, contribuye a disminuir los residuos y evitar como docentes del área clínica de la Facultad de Estomatología la contaminación del Planeta con el papel, además, promocionar la responsabilidad ambiental mediante la tecnología para atender los recursos naturales. Históricamente la producción de papel se ha situado entre las industrias manufactureras más intensivas en uso de recursos y dentro de las más contaminantes. Además de la fibra, los insumos primarios en la fabricación de papel requieren agua (la mayor consumidora para procesos industriales), energía (se encuentra dentro de los que mayor energía consumen) y productos químicos (proceso muy intensivo químicamente) y ocupa el cuarto lugar entre los sectores industriales de emisiones tóxicas de productos químicos al agua, y el tercero en dichas emisiones a la atmósfera. El impacto del papel sobre el medio ambiente continúa después de ser desechado, en los basureros, el papel tiene el potencial para descomponerse y producir metano, un gas de efecto invernadero. El transporte en todo el sistema (tala, rollos de papel, distribuidores etc.) tiene impactos ambientales significativos. El transporte en cada una de estas etapas consume energía y produce emisiones de gases de efecto invernadero aumentando la contaminación aérea de manera significativa. Por consiguiente, la producción de papel genera un gran impacto ambiental, provocando cambios en la industria y el comportamiento, tanto en los niveles personales, empresas e industria, requiere de esa responsabilidad ambiental disminuyendo el uso inmoderado de los recursos naturales. El uso de la tecnología moderna, como la imprenta y tala altamente 184 mecanizada para obtener madera, ha convertido en una mercancía barata al papel desechable, llevado a algunas industrias, escuelas, fabricas etc. a un alto nivel de consumo y como consecuencia el desperdicio del mismo. Por ello es necesario identificar la clasificación de las diferentes categorías de los recursos naturales: -Los bióticos que provienen de materia orgánica como plantas, animales y sus productos o los que son de origen inorgánico que vienen de la descomposición o modificación de la materia orgánica como restos vegetales y son el carbón. -Los Abióticos que no provienen de materia orgánica como suelo, agua, aire, vientos, etc. -Estado de desarrollo y renovación cuando están disponibles ahora o en el futuro -Los Potenciales: disponibles en una región, pero tal vez porque no se cuenta con la tecnología o interés, por el momento no se está haciendo nada por explotarlos. -Los Actuales son recursos disponibles de una zona que se está explotando, con una idea clara de la cantidad disponible y de cómo se administrará en el futuro. -Reservas parte de un recurso natural actual cuya explotación se deja para el futuro. -Renovables: recurso cuya tasa de renovación es relativamente superior a su tasa de uso, se trata de bienes y servicios que tienen cierta capacidad de regeneración y que si se usan acorde a esta, su uso podrá prolongarse durante mucho tiempo, es decir mientras se consume el recurso, se puede ir renovando para que no desaparezca con el tiempo, por ejemplo los bosques que mantienen árboles de rápido crecimiento, los cuales es posible cortar una parte de ellos mientras se toman las medidas para que crezcan otros nuevos árboles. Pero si por contra, se extraen en grandes cantidades, sin valorar siquiera su capacidad de regenerarse, se agotarán indefinidamente. -No renovables: aquellos recursos cuya tasa de extracción o consumo es mayor que la de su renovación por lo que se van agotando en el tiempo, por ejemplo, el petróleo, donde existen reservas que se van agotando a medida que se van consumiendo. Conociendo un poco sobre los recursos naturales para el bienestar y la supervivencia de los seres vivos que habitan nuestro planeta, en vez de realizar una explotación sostenible de los bienes y servicios que nos proporciona nuestro medio natural, apliquemos esta responsabilidad ambiental, cuidando y evitando la explotación de los diferentes recursos naturales de una manera excesiva e irresponsable. Por lo tanto, el ser humano pese a todos los avances sociales, tecnológicos e incluso 185 culturales, no hemos logrado responsabilizarnos y encontrar la manera de no dañar al medio que nos ofrece tantos recursos. La consecuencia de toda contaminación, está provocando que haya un calentamiento global, se derriten los glaciares, induciendo a cambios bruscos del clima, ocasionando tormentas que jamás han tenido tal intensidad y en lugares que hacía mucho tiempo no se presentaban tornados, maremotos, terremotos, tifones han vuelto a presentarse. Por otro lado, al crearse el hueco de la capa de ozono, entran los rayos ultravioletas lastimando la piel del ser humano y al no protegerla se está expuesto a contraer cáncer de piel. El ser humano debe permear el hecho de lo que es la responsabilidad ambiental, poner más énfasis para preservar las maravillas que el planeta nos presenta como fauna, flora, clima, atmósfera, ríos, mares, bosques y nosotros mismos, podríamos vivir en un planeta hermoso. (RIO 2012) OBJETIVOS Y PROPOSÓSITO Al no requerir el uso de papel para el llenado de la Historia Clínica (HC) de los pacientes que acuden al área clínica y que el contenido queda resguardado en el programa software SMILE, el objetivo queda saciado porque lo que se persigue es inculcar la Responsabilidad Ambiental mediante el Uso de la Tecnología para atender los recursos naturales evitando el uso desmesurado del papel, además al hacer un análisis del impacto que se cuantifica en los resultados, ahora pretendemos difundir que el uso del software, permite además del resguardo de la H.C., el seguimiento de los pacientes, la evaluación de los estudiantes y el impacto positivo que posee en beneficio del medio ambiente, teniendo como propósito inculcar la responsabilidad ambiental mediante la tecnología y atender los recursos naturales al concientizar a la sociedad Universitaria para evitar el uso desmesurado del papel tanto por parte del docente al no pedir trabajos impresos, y por parte de los estudiantes concientizarlos a que el plan de tratamiento que sea incorporado a la plataforma de SMILE, que reutilicen sus libretas (VILLAREAL 2001), papel de copias fotostáticas y con ello no aumentar el deterioro de los recursos naturales. METODOLOGÍA La FEBUAP ocupa el 4to lugar entre las Universidades de mayor calidad y más reconocidas a nivel nacional. Sus programas educativos garantizan la formación de profesionales estomatólogos, con alta confiabilidad en sus acciones, preparación académica de excelencia en licenciatura y posgrado, con una sólida estructura institucional, base del desarrollo y crecimiento continuo. Al considerar los Lineamientos del Código de Ética y Conducta donde señala el Capítulo II, segunda sección sobre responsabilidades, el Artículo 186 26 menciona promover y participar en acciones, programas o campañas para la conservación de los recursos naturales y del ambiente, lo que nos invita a que esa excelencia y confiabilidad de acciones se refuerce bajo la responsabilidad ambiental. Es a partir del 2016 siendo secretario de Investigación y Estudios del Posgrado el Mtro. Alejandro Dib Kanán se implementa el software SMILE para que en las clínicas de las diferentes terminales del posgrado innovaran con el uso de la tecnología el llenado de las Historias Clínicas, instrumento que contiene preguntas trascendentales referentes al historial de cada paciente (estado de salud familiar que comprometa al paciente y estado general y particular, para cada área de conocimiento), y que se les realiza a cada paciente que ingresa al área clínica, constituido en 10 hojas de papel (corresponde a 50grs.) y por medio de una entrevista, el llenado se realizaba a mano. Analizando su éxito y retomando las diferentes bondades que permite el software, se habilitan dos clínicas con 12 Unidades dentales (12 pacientes por turno) (son 7 turnos) en el área de Licenciatura y se implementa como prueba piloto a partir de primavera de 2018. (Para la actualidad, y contemplando el regreso a clases presencial ya se cuenta con todas las clínicas habilitadas con el sotware). La H.C. de Licenciatura cuenta con cinco hojas (corresponde a 25 grs.), y a pesar de ser una prueba piloto, fue notorio el ahorro del uso del papel. RESULTADOS La contaminación en general, ha causado muchas enfermedades en los humanos; otros virus y bacterias han mutado generando nuevas enfermedades. Existe poca información sobre los efectos adversos directos o indirectos que afecta en los seres vivos la contaminación, es necesario hacer énfasis para la conservación de los recursos naturales y del ambiente, crear programas que propicien la recolección de materiales contaminantes y alternativas para que en los diferentes niveles educativos se encause el uso del reciclado en todos los ámbitos, así como generar cultura e inculcar la responsabilidad ambiental. Se pudo demostrar con éste hecho, que la responsabilidad ambiental mediante la tecnología para atender los recursos naturales, así como una buena planeación, ayudó a disminuir en un 50% el uso del papel en el área de Licenciatura y un 95% en el posgrado todo esto con cierta responsabilidad y disciplina en el trabajo tanto por parte del docente como de los estudiantes, por lo que convocamos a las diferentes Unidades Académicas y a las Universidades en general, para hacer uso de los diferentes softwares que puedan permitir el trabajo aminorando o disminuyendo el uso del papel y evitar contaminar; que sirva este ejemplo para informar, y ser conscientes del grado de responsabilidad ambiental que poseemos como agente de cambio para el área de la salud. Considerando que el tipo de hoja es bond a4, cuyas medidas son de 210 x 297 mm, pesará 5gr., cada hoja. De esta manera al calcular que un paquete de 500 hojas como es este caso pesará 2.5 kg. Que corresponde al peso que se usa durante los siete turnos por paciente. En 187 general cada alumno de 6to cuatrimestre utiliza alrededor de 17 HC por cuatrimestre en la Licenciatura para tratamientos de rehabilitación, exodoncias y prácticas profesionales generando el uso de 855 hojas de papel bond al ser siete turnos y que trabajan por pareja son 336 estudiantes lo que genera 287, 280 hojas por cuatrimestre que corresponde a 14.362Kgs. Para el posgrado, son alrededor de 37 estudiantes con un promedio de 7 HC con 10 hojas cada una, se requieren 2590 hojas. Actualmente todo queda resguardado en el hardware del programa de SMILE generando un ahorro económico y aunque se ha hecho una fuerte inversión para la adquisición y puesta en marcha del software, es una garantía a corto y largo plazo para la conservación de los recursos naturales y del ambiente. Actualmente, para el regreso a clases presencial, el programa ya está instalado para todas las clínicas. La viabilidad de este proyecto ha sido del 100%, consiste en concienciar sobre la responsabilidad ambiental mediante la tecnología para atender los recursos naturales, así como el educar e informar a la sociedad sobre lo que se puede hacer y reflexionar ¿que estamos haciendo para conservar el medio ambiente? Todavía estamos a tiempo¡¡¡¡¡. CONCLUSIONES La preocupación por el medio ambiente en nuestro país y en todo el mundo, ha propiciado cambios importantes en el entorno, como es el hecho de la introducción y el desarrollo del concepto de responsabilidad medioambiental, es decir el grado de compromiso que, como personas, tenemos hacia el entorno que nos rodea, incluyendo comercios e industrias, así como empresas, escuelas y Universidades. Tener presente que, para que exista un buen reciclaje las personas deben saber clasificar los desechos, tomar en consideración y agradecer a las personas que ayudan a mejorar el medio ambiente y son el personal dedicado a la recolección de desechos. Contribuir de la mejor manera ya que el reciclaje genera economía a muchas familias y para el resto de la sociedad nos permiten tener beneficios ambientales, económicos y sociales. Apoyar y estimular a través de los diferentes medios de comunicación, como docentes de cualquier nivel educativo propiciar la responsabilidad ambiental para que la sociedad en general lo incorpore en su vida diaria, crear conciencia e involucrar a los niños, jóvenes y adultos sobre la importancia de conservar y preservar el medio ambiente implementando las buenas prácticas de manejo sostenible. Pensando en el aumento de la responsabilidad ambiental (Ley Federal de Responsabilidad Ambiental) los Lineamientos del Código de Ética y Conducta de nuestra Universidad, y la presión ejercida por las organizaciones ambientales, seamos congruentes con la ley federal y los lineamientos del código de ética, sumado para tener una mejorar nuestra calidad de 188 vida y desarrollo de nuevas tecnologías. REFERENCIAS: -Vázquez García, A., (2004)., La responsabilidad por daños al ambiente., Gaceta Ecológica, (73),45-62. [fecha de Consulta 7 de octubre de 2021]. ISSN: 1405-2849. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53907305 -Leff, E. (2004)., Racionalidad Ambiental., La Reprobación Social de la Naturaleza. México: Siglo XXI editoriales, S.A. -Texto tomado de LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL., Última reforma publicada DOF 20-05-2021., [fecha de Consulta 7 de octubre de 2021] Disponible en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFRA_200521.pdf -Beltrán, C. A. (enero 2004). El Desplazamiento Forzado de colombianos Hacia Ecuador en el contexto Del Plan Colombia. Bogotá: Ceja, Centro Editorial Javeriano. - Vázquez García, A., (2004)., La responsabilidad por daños al ambiente., Gaceta Ecológica, (73),45-62. [fecha de Consulta 7 de octubre de 2021]. ISSN: 1405-2849. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53907305 -Rio, N. C. (s.f.). Platea. La Contaminación del Medio Ambiente. Recuperado el 8 de 03 de 2015, de http://platea.pntic.mec.es/~jsanch14/mo2.htm -Villareal Gil, J., Guía de Trabajo Comunitario I (Proyecto); USTA Bogotá octubre de 2001. -http://www.smilesoftware.com.mx/index.php/blog/ -Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Lineamientos del Código de Ética y Conducta. -https://www.tamanosdepapel.com/pesos-de-papel.htm 189 RESPONSABILIDAD SOCIAL BUAP-CRS Mtro. Ulises Roa Gómez, Mtro. Jesús Rivera Carrasco, Mtra. Alondra Lozano Estrada Resumen. — La pandemia por COVID-19 que padece el mundo a partir de 2020, ha planteado retos importantes a las universidades de nuestro país, los cuales se han encarado desde diversas perspectivas por cada una de ellas. En la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la responsabilidad social ha sido un factor importante en la visión que se ha tenido para dar soporte a los miembros de la comunidad universitaria, en particular en el Complejo Regional Sur, con la finalidad de hacer frente a las condiciones adversas impuestas por esta enfermedad que obligó a las sociedades a recluirse. La BUAP implementó diversas estrategias, desde su visión de responsabilidad social, que apoyaron a la comunidad universitaria, no solo a sobrellevar las consecuencias de la pandemia, sino a salir adelante utilizando las condiciones impuestas por el aislamiento como área de oportunidad para mantener la atención y acompañamiento académico hacia los estudiantes. La vertiente que incluye la mediación tecnológica en la enseñanza se pondera en este capítulo, toda vez que significó un reto importante para la planta docente, que utilizaba la tecnología como mero soporte periférico para el proceso de enseñanzaaprendizaje. Por ello, en este capitulo se hace énfasis en el compromiso que asume la BUAP en beneficio de la sociedad anticipando a las posibles necesidades que la comunidad universitaria pudiera tener. A través de la capacitación, el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica y la disposición de los miembros tanto de cada una de las dependencias y unidades académicas, la BUAP y en particular el Complejo Regional Sur, han asumido el compromiso que con la sociedad de la región de Tehuacán han tenido desde mil novecientos noventa y nueve, haciendo llegar educación superior a la región, con la finalidad de coadyuvar a mejorar las condiciones de vida de la población de la región sureste del estado de Puebla. Para la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la responsabilidad social es un eje transformador en la institución cuyo fin es la unificación, el fomento y la dirección de proyectos de gestión social, primordialmente. La BUAP está comprometida con el bienestar social y el 190 de sus trabajadores, así como con el cuidado del medio ambiente. La responsabilidad social es prioridad y ello puede advertirse fácilmente ya que en la propia universidad hay un departamento avocado específicamente a fortalecer y promover el trabajo coordinado de las Dependencias y Unidades Académicas de esta casa de estudios, mediante proyectos multidisciplinarios de gestión social, con miras a ser una institución promotora de la responsabilidad social universitaria. La Coordinación de Responsabilidad Social de la BUAP tiene como visión contribuir a la formación integral de ciudadanos conscientes y solidarios a través de una conciencia articulada con la sociedad y con los propios integrantes de la comunidad universitaria (BUAP, 2021). No se debe obviar la autoconcepción que en la BUAP se tiene respecto a la función social de la universidad pública, en términos de considerar que la educación es un derecho, tal como se establece en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, artículo 26. Misma que está en sincronía con la propuesta de la ONU que establece que la enseñanza del nivel superior “debe hacerse accesible a todos…por cuantos medios sean apropiados…”, estableciendo así un marco de referencia que clarifica la función social de la universidad pública desde la concepción de esta como un derecho fundamental y como un bien público. Así la función social de la universidad tiene entre sus propósitos generar espacios de crecimiento para los individuos y para las comunidades con la finalidad de conformar una nueva ciudadanía (BUAP, 2009). La visión que la propia universidad tiene respecto a la función social de la universidad pública tiene tres ejes fundamentales: Fomento a la educación superior y universidad pública; creación una nueva ciudadanía y Contribución a un desarrollo humano endógeno y sostenible. Es pertinente puntualizar en el eje referente al fomento de la educación y la universidad pública como espacio para el desarrollo social y como bien público, ya que el contenido de este eje expresa, entre otros, la obligación de la universidad, sobre todo de la pública, a desarrollar nuevas modalidades educativas, así como modelos educativos innovadores. Esta última expresión será el hilo conductor del presente capítulo. Como se hizo… Para la elaboracíon del presente capítulo se realizó una investigación documental en los 191 archivos de la universidad y en publicaciones de esta, a través de los medios de comunicación usuales, como correo electrónico, cuentas de redes sociales y plataformas digitales de las diversas dependencias institucionales. De igual forma, se consultaron los anuarios estadísticos de la BUAP de los años 2020 y 2021. Se aplicaron formularios a docentes de las licenciaturas pertenecientes a las Divisiones de Estudios Superiores (DES) de Ingeniería y Tecnología, de Económico Administrativas y de Ciencias Naturales y de la Salud presentes en el Complejo Regional Sur. Otros formularios fueron aplicados a estudiantes de la licenciatura en arquitectura, perteneciente a la DESIT (División de Estudios de Superiores de Ingeniería y Tecnología). También se realizaron entrevistas a distancia con estudiantes de arquitectura, así como a docentes de la misma licenciatura, y las licenciaturas en Estomatología y Administración. Al final, desde el enfoque cualitativo, se hizo una interpretación de los datos colectados en los instrumentos y entrevistas, así como de la información obtenida de manera documental. Antes de imaginar lo peor… Algunos años antes de 2017, la BUAP se enfocaba en consolidarse como un referente respecto a la responsabilidad social, con miras, entre otras vertientes, a afrontar los complejos desafíos sociales presentes en aquel momento y los que se vislumbraban por venir. En ese año la BUAP inauguró el Encuentro de Responsabilidad Social Empresarial en colaboración con WORLDCOB, quien otorgó a la universidad la certificación en rubros como relaciones laborales, relaciones sociales y responsabilidad ambiental (Vida Universitaria, 2017). Sector docente En el sector docente de la universidad, los lineamientos para aquellos que recién se van incorporando a actividades en las aulas, establecen la obligatoriedad de capacitarse sobre el modelo educativo, que se perfila primordialmente a dar a conocer a los nuevos profesores, la base pedagógica y conceptual del modelo Minerva. Por ello, a través de la Escuela de Formación Docente y Desarrollo Académico se oferta continuamente el curso Inducción a la docencia universitaria en el marco del MUM, que estandariza la 192 concepción de la vertiente pedagógica en el proceso de aprendizaje-enseñanza. Ello con la intención de incorporar a la práctica docente, referentes pedagógicos que deberán engarzarse con la tecnología educativa y el conocimiento disciplinar que cada profesional maneja desde su propia especialidad y que será la base para el acompañamiento académico de los estudiantes. De igual forma, la universidad plantea una formación continua y pone a disposición de la planta docente, cursos que profundizan en la visión educativa institucional a través de cursos de actualización permanentes. Soporte pedagógico El Programa Institucional de Formación Docente tiene como propósito brindar formación de calidad a la planta docente de la BUAP enmarcada esta por los principios filosóficopedagógicos del Modelo Universitario Minerva. Pero no solo se trata de brindar la información, sino de potenciar el desarrollo de las competencias docentes necesarias para el profesorado del siglo XXI. Las actividades que el docente debe realizar para su formación ven el aprendizaje activo como referente indispensable y estas son guiadas por expertos que cuentan con habilidades para conducir comunidades de aprendizaje tanto en el ámbito presencial como en el virtual. Cabe hacer mención que el Programa de Formación Docente siempre visualizó el potencial de las Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) y ahora, con el paso de la pandemia por COVID-19, se pueden percibir los resultados de esa visión prospectiva (BUAP, 2019). El conocimiento disciplinar que cada profesional ha adquirido a través de la práctica de su especialidad es el fundamento que sostiene la práctica docente en la universidad y al respecto, la institución solicita que quienes integran la planta docente se actualicen y mejoren sus conocimientos disciplinares a través de la actualización profesional y la certificación en las respectivas áreas de especialidad. Para el área pedagógica, que todos los profesores de educación superior deben considerar como base para la gestión del conocimiento disciplinar la BUAP, a través de la Escuela de Formación Docente y Desarrollo Académico, ha establecido un programa continuo de incorporación de referentes pedagógicos indispensables para una exitosa transmisión y gestión del conocimiento. Por su parte, la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la 193 Información y la Comunicaciones (DCyTIC), tiene implementado, desde esos años, un programa de capacitación continua para el aprovechamiento de los recursos tecnológicos que la universidad pone a disposición de los estudiantes, los docentes y el personal administrativo. Estos tres grandes rubros, el conocimiento disciplinar, la preparación pedagógica y la capacitación en el uso de la tecnología, han estado presentes desde hace un par de lustros como pilares fundamentales de la vida universitaria. Por ello, antes de la presencia del virus SARS-COV 2 en el mundo y en nuestro país en particular, la BUAP ya tenía fuertemente cimentada la estructura tecno-pedagógica que, a la postre, le permitiría responder de forma más que adecuada a las circunstancias impuestas por la pandemia de COVID-19 que nos ha asolado. Soporte conocimiento tecnológico Por otra parte, la universidad ha ido preparado el camino hacia la adquisición de habilidades docentes del siglo XXI, de acuerdo con lo propuesto por la UNESCO(Delors, 1994) respecto al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, mismas que deberían convertirse en habilidades inherentes a los profesores universitarios del presente siglo. Por ello la BUAP a través de la DCyTIC, ha sido insistente en la capacitación digital de los docentes a través de cursos recurrentes y extraordinarios de distintos tópicos. Por ello, la DCyTIC puso a disposición de la planta docente cursos para la utilización adecuada de la herramienta Microsoft Teams y de Office 365 desde mucho tiempo antes de la llegada del virus SARS-COV-2 y aunque no todos los docentes se interesaron en este tipo de cursos, fueron el soporte para encarar de manera asertiva el embate de la pandemia posteriormente. Para finales de la 1ª década del siglo XXI, la BUAP había consolidado el sistema electrónico de gestión de los servicios académico-administrativos denominado banner, a través del cual, la captura de la programación académica comenzó a digitalizarse, dejando de lado el registro “manual” de los horarios programados de clase para el período venidero. De igual forma, la captura de actas de calificaciones y su posterior impresión y firma por parte de los docentes, significó un avance notorio en la gestión de actas de calificaciones y 194 trayectoria escolar de los estudiantes. Estos avances en la simplificación de la administración y gestión de datos, estuvo siempre acompañada de capacitaciones constantes y actualización de conocimientos y procedimientos. Cabe señalar que, para la comunidad universitaria, la BUAP tiene a su disposición la plataforma Office 365 de Microsoft a través de un convenio que tiene más de dos décadas de estar vigente. Esta plataforma, tiene como llave de acceso la cuenta de correo-e, a través de la cual se accede a aplicaciones propias de Microsoft for Education, entre las cuales ponderaremos Microsoft Teams y One Drive como herramientas pilares para la práctica educativa a distancia. Herramientas tecnológicas Por su parte, el Complejo Regional Sur ha tenido acceso, desde 2018 a la plataforma Google Suite que en la actualidad se conoce como Google Workspace. A través de capacitaciones recurrentes sobre el uso de la offimática específica y la vertiente colaborativa que potencia el trabajo colectivo. Esta plataforma, también tiene como llave de acceso una cuenta específica de correo-e a través de la cual, la planta docente del Complejo Regional Sur tiene acceso a una considerable cantidad y variedad de aplicaciones específicas. De entre las principales aplicaciones que se tienen disponibles debemos ponderar Classroom, Google Drive y Meet como aquellas que más uso presentan y de las de mayor facilidad de acceso y uso. Cabe resaltar que, desde principios de la segunda década del siglo XXI, la universidad cuenta con dos grandes Sistemas de Gestión del Aprendizaje o LMS (Learning Management System): Blackboard y Moodle, que en la actualidad ha evolucionado para convertirse en Virtual Horizon. La capacitación es abierta con cursos periódicos para ambas plataformas, pero debido a la robustez de ambas la curva de aprendizaje para su uso es bastante pronunciada. Por ello, la aceptación a estas dos grandes plataformas no es tan amplia y evidente, al menos en el CRS. Aun así, algunos docentes, sobre todo los más 195 afines a la tecnología y algunos especialistas en tecnología educativa, hacen uso de estas plataformas. También es de resaltar que algunos de los cursos de capacitación docente se imparten a través de alguna de estas dos LMS, sobre todo Virtual Horizon. La capacitación para el uso de estas plataformas estaba más enfocada al modo “alumno” que al de facilitador para los docentes, pero poco a poco se fue abriendo la posibilidad de capacitarse como facilitador de un curso de estas plataformas y quienes estaban interesados en participar en educación a distancia, fueron los más entusiastas. La DCyTIC ha sido la encargada de administrar y capacitar a los docentes para el uso de estas LMS a través de cursos permanentes y estacionales, presenciales y virtuales. En la página institucional de esta Dirección, se encuentra la información pertinente para cada opción de capacitación de la que disponen los docentes respecto a la formación en el uso de las tecnologías educativas. Además de ofrecer acompañamiento a las dudas en el uso de estas herramientas a través de tutoriales. En vísperas del SARS-COV2 Hasta 2019, el claustro docente del CRS se componía de 149 docentes en plazas que van desde Profesor Asignatura Hora Clase (PA-HC) hasta Profesor Investigador Tiempo Completo (PI-TC). El promedio de edad de los docentes del CRS ha presentado cierto rejuvenecimiento, pues actualmente es de 42.4 años gracias a la incorporación a la planta docente, en 2014-2015 de docentes que obtuvieron una plaza de nueva creación y la mayoría de ellas y ellos son jóvenes y también de la creación de la preparatoria Tehuacán, que ha permitido incorporar a docentes con licenciatura de edades muy jóvenes. De esta forma, el maestro con menor edad, entre los docentes de este Complejo Regional, tiene veintinueve años y el que ostenta más tiene sesenta y uno. 196 Ilustración SEQ Ilustración \* ARABIC 1Tutoriales DCyTIC. https://dcytic.buap.mx/sites/default/files/styles/slider_principal/public/slider_01_0.png Gráfica 1 Edades planta docente CRS 2019 Los datos presentados en la Gráfica 1, fueron obtenidos de una muestra del 25% del universo que engloba disciplinas como administración, arquitectura, derecho, diseño gráfico, medicina, estomatología, química, ciencias políticas, comunicación, profesional asociado en imagenología, nutrición, contaduría e ingeniería civil, entre otras. El promedio de edad de los profesores del Complejo Regional Sur, muestra un hipotético docente nativo digital, de acuerdo con Prensky (2001), quien nos hace saber que estas personas son individuos nacidos en la Era Digital con un ADN Digital y mucho más. Son conocidos también como iGeneratión. Estos nativos digitales han crecido con una variedad de tecnologías y dispositivos tecnológicos que los hacen dependientes de ellos, son personas hiperconectadas desde su adolescencia y una de sus principales actividades es la discriminación de la abrumadora cantidad de información que los bombardea a cada tap en el celular. Aunque, en contraparte a esta visión, existen algunas propuestas que hablan del mito del nativo digital multitareas (Kirschner & De Bruyckere, 2017). Se argumenta que, como resultado de es esta visión, los nativos digitales, tendrían habilidades para realizar una aproximación educativa radicalmente diferente de las formas previas de enseñanza. 197 Brecha e inmigrantes digitales Cualquiera que sea la aproximación que tengamos hacia los nativos digitales, el hecho es que, en el Complejo Regional Sur el grueso de la planta docente está incluido en el grupo de inmigrantes digitales (Prensky, 2001), lo que implica la existencia de una brecha digital que está mas abierta hacia estos últimos. Los inmigrantes digitales, contrariamente a aquellos nativos, nacieron en la era previa a la aparición de la computadora, individuos que se formaron cuando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) no estaban disponibles y han tratado de adaptarse a ellas de forma paulatina (Naci Çoklar & Tatli, 2021). La brecha Digital refiere la diferencia en el uso de competencias de los individuos respecto a las tecnologías digitales con base en ciertas características, incluyendo la diferencia en el uso de recursos digitales. La brecha digital se puede apreciar desde, al menos, cuatro perspectivas: la tecnológica, la económica, la educativa y la social (Van Dijk, 2020), entre las cuales se puede decir que son indispensables algunos como el nivel de estudios, el nivel de ingresos económicos, características socio culturales, aptitud en el uso de tecnología. Pero es importante, también, la edad o el año de nacimiento y a partir de este argumento, ha surgido el concepto de edad digital, al que nos hemos referido previamente y de dicho concepto surgieron otros como nativos e inmigrantes digitales (Prensky, 2001), también previamente citados. En este sentido, la rápida evolución y crecimiento de las tecnologías digitales ha generado numerosas teorías y conceptos a partir de los postulados de Prensky que en esencia se resumen en las generaciones X, Y y Z para posteriormente, utilizarse los términos Millenial, Centenial, Generación Alpha, etc. Para nuestro caso, es importante remarcar que los docentes inmigrantes digitales, pertenecen a generaciones no contempladas por Prensky a principios de siglo, pero que se han integrado a la jerga de las generaciones tecnológicas (Howell, 2012). Así a los nacidos entre 1945 y 1964, pertenecen a la generación “Baby Boomers”, mientras los nacidos 198 entre 1925 y 1944 se les conoce como “Generación Silenciosa”. Inmigrantes digitales en el CRS El Complejo Regional Sur comprende un total de doce programas educativos de nivel superior, además de tres de nivel medio superior que no fueron considerados en el presente trabajo. Los doce Programas Educativos representan a cuatro Divisiones de Estudios Superiores (DES). La DES de Ciencias Naturales y de la Salud comprende cuatro licenciaturas que son: Estomatología, Medicina, Nutrición Clínica, Readaptación y activación Física y un programa de nivel Técnico Superior Universitario Profesional Asociado en Imagenología. Por su parte, la DES de Ciencias Sociales está conformada por la licenciatura en Comunicación, la licenciatura en Ciencias Políticas y la licenciatura en Derecho. El Complejo Regional Sur comprende un total de doce programas educativos de nivel superior, además de tres de nivel medio superior que no fueron considerados en el presente trabajo. Los doce Programas Educativos representan a cuatro Divisiones de Estudios Superiores (DES). La DES de Ciencias Naturales y de la Salud comprende cuatro licenciaturas que son: Estomatología, Medicina, Nutrición Clínica, Readaptación y activación Física y un programa de nivel Técnico Superior Universitario Profesional Asociado en Imagenología. Por su parte, la DES de Ciencias Sociales está conformada por los Pes de Comunicación, Ciencias Políticas y Derecho; la DES de Económico Administrativas en Tehuacán agrupa las licenciaturas en Administración y Contaduría y, finalmente, la DES de Ingenierías y Ciencias Exactas contiene las licenciaturas en Arquitectura y diseño Gráfico. Los doce programas educativos aportan al CRS un total de ciento cuarenta y nueve docentes; el 100% de ellos son inmigrantes digitales que podemos fragmentar de la siguiente forma: De un total de ciento cuarenta y nueve docentes del CRS, sesenta y ocho pertenecen a la Generación “X”, cincuenta y ocho a la Generación “Y” también conocidos como “Millenials” y solo 199 23 pertenecen a la generación “Baby Boomers”. ¿Qué implicaciones tiene esto y cómo se asegura, en este trabajo, que la BUAP actuó con responsabilidad social, antes y durante la pandemia de Coronavirus que aún nos aqueja? Los inmigrantes digitales aprenden a adaptarse a su entorno, aunque de alguna manera, mantienen cierto dejo que no es otra cosa más que su huella del pasado, aquello que los distingue de los nativos digitales. De alguna forma, esto puede notarse en acciones como la búsqueda de información en internet, que la realizan después de otro tipo de búsqueda, nunca en primera instancia o en la lectura del manual en primer término en vez de asumir que el propio le enseñará como usarlo. Estas personas fueron socializadas de forma diferente por sus hijos y están en el proceso de aprendizaje de “otro idioma” y es sabido que un idioma aprendido cuando se es mayor o maduro se aloja en otra parte del cerebro, que no es la misma que cuando se aprende tempranamente. Las personas nacidas en este período comúnmente imprimen el correo-e (o le piden a su secretaria o asistente que lo haga). La mayoría de los documentos generados digitalmente o adquiridos en ese formato son impresos para su utilización, en vez de editarlos directamente desde la computadora o el dispositivo móvil (Prensky, 2001). Otro “actitud”, que Prensky llama “acento” de los inmigrantes digitales, es la preferencia por las llamadas telefónicas antes que “mensajear” o “chatear” por WhatsApp, Telegram o Messenger e incluso SMS. Esto que parece banal, por el contrario, es un indicador de alerta ya que uno de los grandes problemas que enfrenta la educación en general y la educación superior en particular, es que los docentes inmigrantes digitales, quienes “hablan” un idioma anticuado, previo a la era digital, se las ven en figurillas para enseñar a una población que habla un lenguaje completamente nuevo. Esto nos permite ponderar el esfuerzo que se hizo, tanto desde la administración central de la universidad y de la Dirección del Complejo Regional Sur, como del sector docente de esta unidad académica pues, por un lado, se establecieron las condiciones de capacitación, de apoyo financiero para la compra de hardware y/o aditamentos de apoyo al “stock” 200 tecnológico de los docentes y por el otro, se invirtió en adquisición de habilidades propias de los docentes del siglo XXI, así como del reforzamiento de las condiciones tecnologías apropiadas para asegurar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento Queda claro que, desde el inicio del presente siglo, la tecnología ha ido posicionándose como un elemento indispensable en todas las esferas de la vida, no solo en la milicia, producción, el comercio y por supuesto la enseñanza. Ya en 1994, la UNESCO, a través del informe conocido como Delors, sugería la puesta en marcha de programas de difusión de las “nuevas tecnologías”. Igualmente, se propone la diversificación y mejoramiento de la enseñanza a distancia a través del uso de dichas tecnologías y ayudar a los países a realzar la dimensión internacional de la enseñanza impartida, incluyendo las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)(Delors, 1994). Inicialmente se percibió la pertinencia de la utilización de las TIC en la conocida como sociedad de la información, que después evolucionaría a la sociedad del conocimiento (Burch, 2005), que desde los primeros años del siglo XXI, fue percibida como una construcción político-ideológica, desarrollada de la mano del neoliberalismo global. La UNESCO, en cambio generó una reflexión mas integral, no relacionada únicamente con el ámbito económico, de ahí que el subdirector entonces de la UNESCO se referiría a la Sociedad de la Información como la piedra angular de las sociedades del conocimiento. Para él, el concepto sociedad de la información está relacionado con la percepción de innovación tecnológica, mientras que el concepto “Sociedad del Conocimiento” incluye la visión de una transformación social, cultural, económica, política e institucional, así como una perspectiva más pluralista. Ello implica una actualización permanente de conocimientos y habilidades, competencias digitales y una nueva conceptualización de la enseñanza Las TIC evolucionaron, en el ámbito educativo a TAC. En ese sentido se trata de una reconfiguración de las TIC hacia un uso mas formativo y pedagógico, es decir, las TAC no solo implican el aprender a utilizar las tecnologías de la información y comunicación, sino 201 más bien permiten experimentar con estas herramientas de la tecnología enfocados a alcanzar objetivos de aprendizaje y adquisición de conocimiento.(Velasco Rodríguez, 2016). Las TAC enfocan los recursos tecnológicos hacia usos más formativos en el ámbito educativo, en donde están involucrados el docente y el dicente con el objetivo de alcanzar un aprendizaje significativo. Se enfoca, primordialmente, en los métodos y usos de la tecnología, no simplemente asegurar el dominio y manejo de una serie de herramientas informáticas y dispositivos electrónicos. La intención es conocer, explorar, probar los posibles usos didácticos disponibles desde las TIC para un mejor aprendizaje si, pero también para una mejor práctica docente. Desde esta perspectiva, se apuesta por explotar al máximo las herramientas tecnológicas con fines de adquisición de conocimiento para facilitar y hacer más efectiva, para los estudiantes, la apropiación del conocimiento. Es indudable que, desde la aparición de la llamada web 2.0 y la “democratización” de la tecnología se generaron un sinfín de herramientas para potenciar la adquisición del conocimiento y para su utilización no era necesario ya, ser un experto en computación o informática. En este sentido el ser un experto en informática dejó de ser un requisito para el uso de las tecnologías disponibles, la tendencia ahora le confiere mayor importancia a la vertiente metodológica del proceso de aprendizaje-enseñanza, en particular en la incorporación de la tecnología en él. Se hace énfasis en el uso y en las posibilidades que implica tener a disposición una gran cantidad de recursos tecnológicos. Si, se deben conocer las herramientas, pero la fortaleza de este paradigma reside en saber seleccionar los recursos adecuados para los objetivos de aprendizaje planteados (Lozano, 2011). Aunque algunos estudios de principio de siglo revelaron que, los docentes que ahora hemos denominado inmigrantes digitales solían seguir una secuencia sistemática, al diseñar sus clases con TIC lo hacían siguiendo la práctica previa a la aparición de ellas, para después ir transformando de manera progresiva el currículo y su forma de enseñar. Es evidente que la planta docente en conjunto, pero principalmente de forma individual, es el protagonista central al convertir los recursos tecnológicos en Tecnologías para el 202 Aprendizaje y el Conocimiento. Ya desde el segundo lustro del siglo XXI, investigadores hacían evidente la dificultad de transformar las creencias y las prácticas de los docentes para adoptar las tecnologías en su trabajo profesional cotidiano(Sancho Gil, 2008). El rol docente, como se ha perfilado anteriormente en este documento, ha cambiado paulatinamente, desde la escuela tradicional hasta enfoques centrados principalmente en el estudiante, desarticulando la figura tradicional del profesor omnisapiente, el que controla la información y la transmite, desde su estrado hasta el pupitre del dicente, que se asumía como un recipiente “vacío” de información, mismo que debería ser llenado con los contenidos vertidos por el profesor. Con la aparición del internet y su evolución para llegar al internet de las cosas, (WoT por sus siglas en inglés) que también es conocida como Web Semántica y la internet 4.0 que explota las posibilidades semánticas y potencia la interacción con la Inteligencia Artificial (AI), las posibilidades de interacción con la tecnología en el ámbito educativo se potenciaron. Los recursos que están al alcance de todos en la red concede acceso a los estudiantes y docentes potenciando roles mucho más activos dentro de la práctica educativa. Ello ha generado un cambio radical para las instituciones de educación superior, pues los estudiantes se adecuan y atienden más fácilmente al aprendizaje informal recibido a través de la internet, fuera del aula y conectados a través de sus dispositivos, prácticamente con todo el mundo. La BUAP, ha detectado esta evolución desde hace un par de lustros y fue estructurando un esquema de alfabetización digital enfocado en el sector docente y paulatinamente lo fue ofertando sin hacerlo obligatorio, pero sabiendo que las exigencias de habilidades blandas que requiere el mundo global, serían cada vez más estrictas y podrían significar la diferencia con otras instituciones educativas. Ya se hablará en particular de esto un poco más adelante. De cualquier forma, la incorporación de un modelo socio constructivista en la BUAP a partir del Modelo Educativo Minerva, representó un desafío para toda la comunidad universitaria, ya que tuvo impacto en todas las esferas de la institución y no solo sobre el 203 currículo, sino la propia infraestructura, el marco normativo y muchos ámbitos más. Con esta incorporación del modelo Minerva y a través de la ahora Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y la Comunicación (DCyTIC), la BUAP fue fortaleciendo la infraestructura tecnológica necesaria para soportar las exigencias de la educación del siglo XXI y los requerimientos técnicos implícitos en ello. Responsabilidad social de la BUAP Durante estos años y hasta antes de la pandemia por SARSCOV2, la DCyTIC fue fortaleciéndose hasta contar con una infraestructura tecnológica suficiente para la paulatina incorporación de la tecnología en los procesos educativos cotidianos, de tal forma que al iniciar el período de confinamiento el Complejo Regional Sur contaba ya con las plataformas tecnológicas aptas para encarar el reto que iniciaba y que, en marzo de 2020, suponíamos de muy breve duración. Así, en ese marzo que toda la universidad se fue a confinamiento pensando que se regresaría en un par de semanas a las actividades cotidianas, la DCyTIC y la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado, a través de la Escuela de Desarrollo de Habilidades Científicas y de Innovación, recapitularon el esfuerzo realizado en los años previos y de manera eficaz e inmediata, en cuanto se emitió el comunicado de confinamiento, el 22 de marzo de 2020 en el que se informa que las actividades en las instalaciones de la institución quedan suspendidas hasta nuevo aviso se inició la etapa de virtualidad en todas las actividades de la BUAP. En este comunicado la universidad deja en claro que, para encarar este acontecimiento, se han propiciado las condiciones para facilitar las labores de enseñanza-aprendizaje de manera virtual. A partir de este hecho, la universidad fue tomando decisiones y realizando actividades que aseguraron la estabilidad laboral del personal docente reconociendo el compromiso de estos durante el período primavera 2020 para solventar los obstáculos que la situación atípica ocasionada por la contingencia nacional de salud, había impuesto. Así terminó el primer período de estudios en la BUAP bajo el signo de la pandemia. El 204 Semestre Primavera 2020 se concluyó de manera satisfactoria, tanto en los procesos académicos como administrativos sin detener ni interrumpir la formación de los estudiantes de las más de 90 unidades académicas de la universidad y los casi tres mil doscientos estudiantes del Complejo Regional Sur. De igual manera, los salarios de los docentes y de los demás sectores de la máxima casa de estudios del estado de Puebla, no sufrieron merma ni interrupción alguna durante este primer período, ni en los subsecuentes. Durante el período de confinamiento, la universidad y en nuestro caso la Dirección del Complejo Regional Sur, realizó acciones que aseguraron la estabilidad laboral de personal docente, administrativo y de mantenimiento, tanto como la continuidad de los estudios del sector estudiantil. De entre esas acciones podemos citar el Programa de Carrera Docente, ejercicio 2020, publicada la convocatoria el 19 de junio de 2020, como una forma de reconocer la labor docente de los profesores de Tiempo Completo así como de responder a las necesidades imperantes, ampliando la capacidad de atención del docente, con el objetivo de responder a la nueva demanda de educación superior. También la universidad otorgó el Apoyo Económico Único para la planta docente, cuyo objetivo fue otorgar apoyo económico único al personal que impartiría clases durante el otoño 2020, para fortalecer sus servicios de internet y para robustecer su equipo de cómputo y/o actualización de software, en beneficio de los estudiantes a quienes impartirían clase. Así, las posibles carencias por ancho de banda o velocidad e internet que aquejaron a algunos docentes en la primavera 2020, así como problemas con las actualizaciones de software o deficiencias en el equipo de cómputo, fueron subsanándose de inmediato. Cabe señalar que uno de los requisitos para solicitar el apoyo fue indicar la plataforma en la que se impartirían las clases en línea. A través de DCyTIC, se reforzaron los conocimientos y habilidades en el uso de tecnología para la educación y en agosto se abrió nuevamente el curso Blackboard para facilitadores cuyo objetivo fue que el docente pudiera conocer el funcionamiento de la plataforma instruccional Blackboard para conducir correctamente un curso como facilitador desde la perspectiva técnica. 205 Reforzando conocimientos y habilidades, se ofertó también el curso Moodle Básico para Facilitadores cuya finalidad era desarrollar las habilidades técnicas mínimas necesarias para gestionar un curso en línea en el ambiente virtual Moodle aprendiendo a utilizar las herramientas de comunicación, así como restringir entregas y evaluar tareas entregadas por los estudiantes a través de las herramientas foros y tareas. La VIEP ofertó el primer Diplomado para el desarrollo de competencias digitales para la docencia y gestión académica a través de las herramientas de Google for Education, que fue la segunda gran plataforma que estuvo disponible para los docentes del CRS. En general, en el rubro de la capacitación, se ofertó el curso Desarrollo de Habilidades Digitales de Office 365 y Microsoft Teams, además de subir en la página de DCyTIC diversos turoriales para el uso de todos los recursos digitales disponibles. Cursos para diseñar y desarrollar contenidos digitales que fueron acompañados con estímulo económico para quienes lograran el diseño correcto de los mismos. También, se acercó a la planta docente un buen número de cursos cortos autogestivos así como Se ofertaron una serie de webinars, MOOCs, cursos cortos On Line, etc., con la intención de la actualización en tecnología educativa y en el uso de recursos tecnológicos para asegurar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes. Desde la perspectiva de la directora del Complejo Regional Sur, Dra. Mariana Vaquero Martínez, la prioridad fue y sigue siendo, el asegurar la formación de profesionistas de alto perfil académico y científico, asi como seres humanos proactivos y comprometidos con su entorno. Y una manera de asegurar este objetivo fue proporcionando a los alumnos y docentes del CRS los medios tecnológicos que fortalecieran la relación estudiante-docente. Así, se gestionó la entrega de equipos nuevos de computo para quienes así lo solicitaran, y a los docentes se les otorgaron incentivos económicos para el aseguramiento de la calidad de su práctica docente. A manera de corolario La transformación de los procesos educativos es un factor de suma importancia si lo que se quiere obtener es la formación integral de estudiantes de alto nivel académico cuyas competencias respondan a las necesidades locales y globales de hoy día. Esto implica que 206 los procesos educativos no pueden estar desligados de la tecnología, si se espera la potenciación de la creatividad y la innovación. Esto no quiere decir que la tecnologización de los procesos es la solución que se vislumbra, en realidad la creatividad y la innovación se pueden presentar sin la presencia de la tecnología. Lo que se expresa aquí es que la tecnología se convierte (o debe convertirse) en una poderosa herramienta que apoye a los procesos educativos. Indudablemente, las competencias digitales emergen con un gran protagonismo en estos tiempos de confinamiento y pandemia en todos los niveles educativos, pero aún antes de este escenario sanitario, ya se consideraba como una de las ocho competencias clave para potenciar el aprendizaje significativo (Unión Europea, 2006). En este sentido, la competencia digital permite el aprovechamiento del potencial de nuevas posibilidades inherentes a las tecnologías digitales, sin dejar de lado los retos que trae consigo. Por ello, cada vez es más necesario que los docentes se incorporen, de manera sistemática, al entorno de la sociedad del conocimiento, asumiendo que estas exigencias son parte indiscutible del sistema educativo propio del siglo veintiuno. En ello está cimentada la responsabilidad social de la BUAP con respecto a la planta docente, en particular con los profesores investigadores y hora clase que están adscritos al Complejo Regional Sur. La visión de la máxima casa de estudios respecto a la incorporación de herramientas digitales que posicionen a los profesores e investigadores en la vanguardia no solo en el ámbito educativo, sino también a la par de los requerimientos tecno-pedagógicos que demanda la sociedad actual. Con el escenario compartido con muchas instituciones públicas de educación superior del país, que poseen una la planta docente conformada primordialmente por inmigrantes digitales, la BUAP desarrolló una estrategia que ha dado resultados exitosos y en la que el principal objetivo ha sido mantener e incrementar la calidad de los procesos de enseñanza – aprendizaje, que fueron severamente amenazados por el confinamiento obligado para hacer frente al panorama adverso generado por la pandemia de COVID-19 en nuestro país. Fuentes de información BUAP. (2009). Minerva. Documentos de Integración (2a 2009). Benemérita Universidad 207 Autónoma de Puebla. BUAP. (2019). Escuela de formación docente y desarrollo académico. http://www.formaciondocente.buap.mx BUAP. (2021, November 13). Coordinación de Responsabilidad Social | Coordinación General de Desarrollo Sustentable. https://desarrollosustentable.buap.mx/?q=content/coordinación-deresponsabilidad-social Burch, S. (2005). Sociedad de la información/Sociedad del conocimiento. In Palabras en Juego: Enfoques Multiculturales sobre las Sociedades de la Información (pp. 23–32). http://www.lto.nl/over- lto/lto-organisatie Delors, J. (1994). La educación encierra un tesoro. In Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. Santillana. Howell, J. (2012). Teaching with ICT. Kirschner, P. A., & De Bruyckere, P. (2017). The myths of the digital native and the multitasker. Teaching and Teacher Education, 67, 135–142. https://doi.org/10.1016/J.TATE.2017.06.001 Lozano, R. (2011). De las TIC a las TAC: tecnologías del aprendizaje y del conocimiento. Anuario ThinkEPI, 5, 45–47. Naci Çoklar, A., & Tatli, A. (2021). Examining the Digital Nativity Levels of Digital Generations: From Generation X to Generation Z. Shanlax International Journal of Education, 9(4), 433–434. https://doi.org/10.34293/education.v9i4.4224 Prensky, M. (2001). Digital Natives, Digital Immigrants Part 1. On the Horizon. https://doi.org/10.1108/10748120110424816 Sancho Gil, J. M. (2008). De TIC a TAC, el difícil tránsito de una vocal. In Universidad de Barcelona (pp. 19–30). 208 http://www.investigacionenlaescuela.es/articulos/64/R64_2.pdf Unión Europea. (2006). Un Marco de Referencia Europeo. Van Dijk, J. (2020). The digital divide. Velasco Rodríguez, M. Á. (2016). LAS TAC Y LOS RECURSOS PARA GENERAR APRENDIZAJE. Infancia, Educación y Aprendizaje, 3(2), 771–777. Vida Universitaria. (2017). La responsabilidad social, un eje transformador en la BUAP | Benemérita Universidad Autónoma https://www.buap.mx/content/la-responsabilidad-social-un-eje- de Puebla. transformador-en-la- buap# Tabla de ilustraciones y gráficas Ilustración 1Tutoriales DCyTIC. 13 Ilustración 2 Brecha Digital. Elaboración propia con base en Moya, M. 1 Ilustración 3 Organigrama Complejo Regional Sur. Elaboración propia¡Error! Marcador no definido. Gráfica 1 Edades planta docente CRS 2019 Gráfica 2 Inmigrantes digitales docentes CRS. Elaboración propia definido. 7 ¡Error! Marcador no 209 DESAFÍOS GLOBALES DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA Y LAS SOLUCIONES EN REGIONES EMERGENTES Mtro. Jorge Alberto Ponce Castillo, Dra. Mariana Vaquero Martínez Benemérita Universidad Autónoma de Puebla / Complejo Regional Sur México jorge.ponce@correo.buap.mx, mariana.vaquero@correo.buap.mx Resumen La presente investigación identifica las soluciones ante la situación actual de la educación a nivel mundial; la comunidad universitaria se ha adaptado al aprendizaje digital, transitando por la dinámica de la cuarta revolución industrial, el advenimiento de la educación en línea, la aparición de tecnológicas innovadoras, con la consecuente necesidad de su conocimiento y dominio, con las limitaciones que representa afrontar estos retos. Los recientes desafíos, planteados por el COVID-19 han expuesto con celeridad la importancia y los múltiples canales para suministrar la formación y capacitación. A medida que la educación continúa funcionando después de la contención del COVID-19, se predice que habrá una "nueva normalidad" con características que puedan resistir posibles conflictos en el futuro. Por lo tanto, los roles de los padres, las comunidades, universidades y gobiernos se han convertido en requisitos importantes para garantizar la continuidad del aprendizaje. Palabras clave: Educación en línea, brecha digital, plataformas digitales de aprendizaje, internet, espacio virtual, COVID-19, tecnologías de información y comunicación, TIC. Abstract This research identifies solutions to the current situation of education worldwide; the university community has adapted to digital learning, going through the dynamics of the fourth industrial revolution, the advent of online education, the emergence of innovative technologies, with the consequent need for their knowledge and mastery, with the 210 limitations of facing these challenges. The recent challenges posed by COVID-19 have quickly exposed the importance and multiple channels for delivering education and training. As education continues to function after the containment of COVID-19, it is predicted that there will be a "new normal" with characteristics that can withstand potential conflicts in the future. Therefore, the roles of parents, communities, universities, and governments have become important requirements to ensure continuity of learning. Keywords: Online education, digital divide, digital learning platforms, internet, virtual space, COVID-19, information and communication technologies, ICT. INTRODUCCIÓN El aprendizaje en línea y otros conceptos similares como aprendizaje a distancia (Cabrera et al.; 2019), educación virtual (García Aretio, 2020), educación flexible (Sánchez, 2012), educación en línea (Delgado, 2021). Se consideran métodos educativos de enseñanzaaprendizaje que involucra el diseño, implementación y evaluación de cursos o plan de estudios desarrollados sobre redes informáticas, que se ofertan a estudiantes apartados geográficamente, o que interactúan con el docente utilizando recursos computacionales, así como tecnologías de información y comunicación (Fernández-Pampillón, 2009). La velocidad con la que cambian las tecnologías digitales y la rapidez con las que se manejan, está teniendo un impacto en la forma en que se desarrolla la vida de las personas (Cabero & Llorente, 2020). Desde una simple compra hasta la información, el trabajo, la educación y el entretenimiento, la omnipresencia de las tecnologías digitales está cambiando de manera constante la forma en que las personas interactúan entre ellas y con el mundo que les rodea. En este contexto la educación también tiene sus implicaciones y repercusiones, la evolución del internet y las tecnologías de información y comunicación ha dado lugar a la fusión del proceso de enseñanza- aprendizaje en línea en prácticas cotidianas de las instituciones de educación superior (Hartnett, 2016). 211 En algunos países desarrollados se utilizan redes digitales 5G, en la República Popular China unos 120 millones de estudiantes chinos utilizan el televisor y estudian a través de transmisiones nacionales. Los estudiantes de Hong Kong en China han estado aprendiendo con aplicaciones digitales desde febrero de 2020, debido al confinamiento a nivel mundial (Lim-Lange, 2020). Nos encontramos en una situación sin precedentes debido al coronavirus SARS COV-2 que surgió en China el pasado mes de diciembre de 2020, provocando una enfermedad llamada COVID-19, la cual se ha extendido por todo el mundo, declarándose pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2020, Secretaría de Salud, 2020). Al considerarse los centros educativos como espacios de contagio, en abril de 2020 las administraciones gubernamentales suspendieron las clases en las instituciones educativas. De acuerdo con información de la UNESCO, alrededor de 1,600 millones de estudiantes en todo el mundo dejaron de asistir a clases de manera presencial. Lo que representa casi el 94% de todos los registros en 190 países que han implementado los cierres de las instituciones. Los gobiernos formularon recomendaciones para salvaguardar el año escolar, así como la cancelación de clases presenciales, urgiendo a los sectores educativos a conceder soluciones innovadoras a través de la educación a distancia con el uso de plataformas virtuales, para garantizar el proceso de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes y conservar la comunicación con las familias, con la finalidad de minimizar el impacto que supone la interrupción de los estudios académicos (UNESCO, 2020). Los investigadores, los legisladores de la educación y otros críticos informados, describen a la pandemia del COVID-19 como un factor para la mayor revolución en la educación, con la posibilidad para reconfigurar la educación, y los sistemas de sociedades del aprendizaje (OCDE, 2020); con modelos que se puedan adaptar a las características de las regiones y comunidades locales (Boshier, 2018). 212 La educación en línea a nivel mundial representa no solo una revolución tecnológica para los individuos en los países desarrollados y los países emergentes, el reto es aprovechar la situación de crisis que permita continuar desarrollando la sociedad del conocimiento con una visión inclusiva e integradora. II. DESARROLLO DE CONTENIDOS Beneficios de la educación en línea. El aprendizaje en línea tiene una serie de beneficios potenciales, entre los cuales no es el menos importante la capacidad de superar las restricciones de tiempo y ubicación de los entornos educativos tradicionales. Al hacerlo, proporciona a los educandos la viabilidad de elegir cuándo, dónde y cómo aprender (Bates 2005). Otro beneficio de esta forma de aprendizaje es una mayor equidad de acceso. Las personas anteriormente excluidas de la educación debido a la ubicación, las circunstancias particulares, las limitaciones financieras, las discapacidades o la falta de disponibilidad de cursos, ahora pueden participar en la educación. A pesar de las ventajas de flexibilidad y equidad de acceso que ofrece el aprendizaje en línea, una variedad de factores ha sido identificados como cruciales para el éxito de los estudiantes en línea. El primario entre ellos es preocupación sobre la motivación del alumno en la educación en línea (Bekele 2010). Un cuerpo cada vez mayor de la investigación destaca la motivación como edición que requiere la investigación adicional en los ajustes en línea (Artino 2008; Kim y Frick 2011). Limitaciones y brecha digital- Realidad en regiones emergentes. Ahora bien, partiendo del papel relevante de la educación a distancia en la sociedad actual, es preciso preguntarse cuánto se conoce acerca de este modelo educativo. Preguntas como qué es la educación a distancia, cuál es su historia, en qué se diferencia de la educación presencial, cuáles son sus características, ventajas y limitaciones, a quien está dirigida y cuál es su nivel de reconocimiento y aceptación en la sociedad actual, conducen a la 213 búsqueda de una mejor perspectiva sobre el tema. En este documento se procura dar respuesta a estas preguntas a partir de los planteamientos de varios expertos en el tema. Matallana y Torres (2011) afrman que la educación a distancia adquiere cada vez más relevancia en cuanto cambia los paradigmas educativos y promueve que las instituciones de educación superior se conviertan en centros generadores de conocimiento ya que, además de superar las barreras de tiempo y espacio, acogen a todos los estudiantes y les permiten continuar su formación sin tener que cambiar su vida laboral, social y familiar. En esta perspectiva, Parra (2013) asegura que en la actualidad se reconoce la importancia y la validez de las modalidades a distancia y virtual como posibilidades concretas frente a los retos y limitaciones relacionadas con inclusión, cobertura, calidad y pertinencia de la educación. Modelos de educación a distancia Se pueden sintetizar 3 modelos de educación a distancia, siendo semipresencial, semivirtual, virtual, de acuerdo con el nivel de inclusión de las tecnologías y la participación colegiada docente en la intermediación durante el proceso de enseñanzaaprendizaje (Rama, 2016). De esta manera, los modelos se diferencian por el grado de presencialidad y no presencialidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje y el grado de uso de lo sincrónico o lo asincrónico en tanto implica niveles de presencialidad diferenciados también en la dinámica de la enseñanza. Conclusiones El confinamiento que impulsó la educación a distancia-virtual derivado de la pandemia SarsCov 2 Covid 19, impulsó el uso de las nuevas tecnologías al servicio de la educación para todos y todas, innovando de forma disruptiva y acelerada los procesos y el reconocimiento del uso de plataformas digitales para el aprovechamiento integral de los programas académicos. 214 Los modelos de educación a distancia durante 24 meses se redujeron a solo la educación virtual impulsando acciones interactivas para el logro de los resultados de enseñanza para los y las estudiantes, sustiyendo la educación tradicional-presencial. REFERENCIAS Barcelar, L. de S., & Fuentes, X. M. (2018). Calidad Educativa Virtual. Cuaderno de Educación y Desarrollo, 95. Boshier, R. 2018. Learning cities: Fake news or the real deal? International Journal of Lifelong Education 37 (4): 419–434. Cabrera, M., Yoana, L., Garnica, Z., Cristina, I., & Farfán, M. (2019). Cómo el aprendizaje a distancia basado en la inclusión llevó a la propuesta de una estrategia de investigación de acceso distribuido (DARS ) Introducción. 35(6), 80–96. Cabero Almenara, J., & Llorente Cejudo, M. del C. (2020). Covid-19 : transformación radical de la digitalización en las instituciones universitarias. Campus virtuales : revista científica iberoamericana de tecnología educativa, 9, 25– 34. Delgado, F. (2021). Teaching physics for computer science students in higher education during the covid-19 pandemic: A fully internet-supported course. Future Internet, 13(2), 1– 24. https://doi.org/10.3390/fi13020035 Fernández-Pampillón Cesteros, A. M. (2009). Las plataformas e-learning para la enseñanza y el aprendizaje universitario en Internet. Las plataformas de aprendizaje. Del mito a la realidad, 45–73. http://eprints.ucm.es/10682/ García Aretio, L. (2020). COVID-19 y educación a distancia digital: preconfinamiento, confinamiento y posconfinamiento. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 24(1), 09. https://doi.org/10.5944/ried.24.1.28080 Hartnett, M. (2016). Maggie Hartnett Motivation in Online Education. Lim-Lange, C. 2020. Commentary: COVID-19’s education revolution – where going digital is just half the battle, April 19. 215 https://www.channelnewsasia.com/news/commentary/covid-19-coronavirus-educationdigital-revolution- transformation-12650974 OECD. 2020. VET in a time of crisis: Building foundations for resilient vocational and training education systems. OECD Policy Responses to Coronavirus (COVID-19). 6 May 2020. http://www.oecd.org/coronavirus/policy- responses/vet-in-a-time-of-crisis-buildingfoundations-for-resilient-vocational-education-and-training-systems- efff194c/. Ra, S., Jagannathan, S., & Maclean, R. (2021). Education in the Asia-Pacific Region : Powering a Learning Society During an Age of Disruption. OMS (2020). Alocución de apertura del Director General de la OMS en la rueda de prensa sobre la Covid-19 celebrada el 11 de marzo de 2020. https://www.who.int/es/directorgeneral/speeches/detail/who-director-general-s- opening-remarks-at-the-media-briefing-oncovid-19 11-march-2020 Rama, C. (2016). La fase actual de expansión de la educación en línea o virtual en América Latina. Universidades, 70, 27–39. https://www.redalyc.org/jatsRepo/373/37348529004/index.html Secretaría de Salud (2020). Sitio Web informativo de Secretaría de Salud, gobierno de México. https://coronavirus.gob.mx/co-vid-19/ Sánchez, M. del M. (2012). E-LEARNING EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA María del Mar Sánchez Vera. 15(2), 53–74. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=331427383004 UNESCO. (2020). Informe de políticas: La educación durante la COVID-19 y después de ella. Informe de políticas:la educación durante la COVID - 19 y después de ella, 1(1 216 CONTEXTO SOCIAL Y COMERCIAL, DE LOS ARTESANOS DE AJALPAN Y SU REGIÓN Rivera Cornelio Dalia Guadalupe, Quixtiano Torres Mariana, Montes Vazquez Emmanuel Bonifacio, Luis Antonio Pereda Jiménez, Sandra Melina Rodríguez Valdez 1, 2, 3 Estudiantes del TecNM/campus Ajalpan 4, 5 Profesores de tiempo completo de la carrera de Ingeniería Industrial TecNM/Campus Ajalpan prof_luisantonioperedaj@ajalpan.tecnm.mx Resumen En Ajalpan Puebla, los artesanos de carrizo tienen la tarea de tejer canastas o productos diversos que sirven para la venta o comercialización en diferentes zonas del estado y la estrategia es en diferentes formas creadas por sus propias necesidades, no hay un registro actual del número de artesanos que trabajan el oficio, mucho menos se cuenta con la ubicación de cada uno de ellos, la intención de este trabajo de investigación busca detectar la mayor cantidad de artesanos dentro y fuera de la región, y conocer cuáles son sus fuentes de comercialización, incluso los canales de distribución que tienen para poder entregar y distribuir sus productos. El trabajo artesanal es una actividad económica que se está perdiendo y que las nuevas generaciones no están aprovechando, tomando en cuenta que el producto cumple con los tres elementos de la sustentabilidad, en el orden económico, social y ambiental; la tradición requiere fomentar el consumo del producto, pero no hay estrategias para potencializar la actividad y se requiere poner atención para no perder una tradición que se ha enseñado por generaciones; en Ajalpan el precio del producto no es sobrevalorado por el consumidor y esto hace que sólo en las temporadas conserven un precio razonable, después de las temporadas los precios tienen a bajar, entonces las familias pierden el valor del producto. Palabras clave: carrizo, artesanos, Ajalpan, comercialización. Introducción 217 De acuerdo a (SNU, 2021) los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para la agenda 2030 de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y Cultura), el objetivo número 8 dice: “Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos” este se relaciona con el trabajo de los artesanos de la región de Ajalpan que mantienen la tradición del tejido de la canasta de carrizo; el carrizo crece en la región y es abundante en los apantles, que son los espacios donde pasan las aguas de riego, la abundancia del producto en el pasado hizo que la gente aprovechara el recurso natural para el tejido de la canasta, ya que además de eso, el precio del rollo de carrizo era muy bajo, la gente incluso tenía sus propios terrenos, por eso no les generaba ningún costo la obtención del carrizo. Las tradiciones y los sistemas de producción artesanales hoy en día siguen en pie, pero estas han sido amenazadas por productos sustitutos que a la vez generan un impacto negativo al sector artesanal y medioambiental, afectando los ideales de la sustentabilidad que plantean los ODS, debido a que el índice de artesanos ha disminuido con el paso de los años, al igual que el indicador de la demanda de los productos de carrizo. La presente investigación se refiere al tema del análisis estadístico del contexto social y comercial de los artesanos de la región de Ajalpan a fin de estudiar los factores que afectan a esta actividad económica. Actualmente los artesanos han tenido que buscar nuevas formas de comercializar sus productos debido a la poca demanda en la región, por lo que optan por ofertar sus canastas en nuevos nichos de mercado o dejan de producir sus productos, creando un riesgo de pérdida de identidad cultural debido a que esta práctica ya no se transmite a las nuevas generaciones. Según el trabajo denominado “Producción artesanal de la Canasta de Carrizo en Ajalpan, 218 Puebla” escrito por Flores Paniagua, Pereda Jiménez , Morales Flores, & Rodríguez Valdez, 2019 dice que el carrizo tiene usos tradicionales y artesanales que permiten evaluar su sostenibilidad ambiental desde el análisis del estado actual y de los posibles efectos de su aprovechamiento. en la cual hacen énfasis en la los procesos productivos de la elaboración de la canasta desde la extracción hasta el aprovechamiento por parte de la comunidad de Ajalpan, destacando una serie de actividades relacionadas con sus tradiciones, las cuales aportan un importante significado en la relación cultural con su entorno natural y que pueden así mismo, expresar un valor exclusivo del recurso, que no se halla reflejado en su valor comercial. Planteamiento del problema En Ajalpan y su región los artesanos de la canasta de carrizo, no están identificados, por lo tanto, se requiere realizar una investigación utilizando un instrumento con validación estadística para determinar aspectos muy específicos como son el lugar donde vive o dónde trabaja; el género que seguramente indicará la cantidad de hombres y mujeres que trabajan el arte del tejido de la canasta de carrizo. El planteamiento y la investigación va a arrojar el resultado de los productos y la diversidad de los que se fabrican, incluso los costos de venta, tomando en cuenta que no se debe descartar la posibilidad de obtener información del proveedor o de los proveedores del carrizo; hay que tomar en cuenta que algunas personas tienen la posibilidad de obtenerlo en sus propios terrenos, lo cuidan y lo cortan cuando ellos lo requieren; sin embargo, no es el caso de todos. No se conoce y no se ha publicado información de materiales con los que se trabaja la decoración de las canastas, algunos usan materiales específicos, para canastas tradicionales o para pedidos especiales; sin embargo, no todos los artesanos usan los mismo, ya que 219 depende del mercado o del pedido del cliente para la fabricación de los mismos. Cabe mencionar que el carrizo no es abundante todos los días del año, por eso se requiere saber si ese es un problema al cuál se enfrentan los artesanos, así como también el tipo de carrizo que más usan, es necesario saber qué tanto de los artesanos se dedican al cien por ciento a la actividad; por lo que esta información permitirá contrastar con el escenario real que ellos se enfrentan por falta de ventas, por falta de materia prima o por lo precios bajos cuando no es la temporada del consumo de las canastas. El tejido de la canasta de carrizo es un sustento económico para muchas de las familias que se dedican a esta actividad, el problema es que no se sabe si realmente genera una condición económica sustentable para cada una de esas familias, que cubra sus necesidades básicas, tales como el pago de sus servicios, alimentos y demás que se consideren básicas. Algunos de estos artesanos llevan mucho tiempo dedicándose a esta noble labor, sin embargo, tampoco se tiene un antecedente real o especifico de cuando comenzaron, se puede decir que el trabajo no tiene un antecedente; pero, Gonzalo Zacarías Torres dice que “en 1984, había una señora, fue la maestra de los que hacen la canasta, Julia Tecua” (Meganoticias, 2019). No se sabe con exactitud cuáles son los canales de comercialización para la canasta, mucho menos se tiene el registro de cuáles son los proveedores, incluso algunos artesanos mencionan que sus productos los exportan, pero no se tiene certeza de dónde y las cantidades, mucho menos la seguridad de que esta información es verídica, varios artesanos se adjudican el título de representante de artesanos, porque se agrupan en pequeños estratos para poder atender su demanda o por conveniencia para poder entregar los pedidos, incluso, para ser beneficiario de algunos programas sociales. Los artesanos cuentan con talleres acondicionados en sus propias casas, pero no se sabe 220 cuántos de ellos han logrado un acondicionamiento efectivo, tampoco a cuántas personas emplean, las condiciones laborales y mucho menos el tiempo de las jornadas de trabajo; cabe mencionar que el arte se enseña y se aprende desde niño(a), por eso es probable que en los talleres se encuentren hijos(as) que ayuden a los padres en la elaboración de estos productos que requiere mucho trabajo, mucho esfuerzo y mucha creatividad. Los artesanos son convocados por instancias municipales y estatales para poder entregar y recibir apoyos, el problema es que los registros que se tienen no son tan específicos, tampoco hay un medio de divulgación de la información, por lo que los beneficios son resueltos solamente entre ambas partes. Pregunta de investigación ¿Cómo es la situación actual (social, económica y comercial) de los artesanos que se dedican al tejido de la canasta de carrizo? Objetivo General Analizar la situación actual (económica, social y comercial) de los artesanos de carrizo de Ajalpan y su región Objetivos específicos: ● Describir las variables que sirven para determinar la situación actual de los artesanos de la canasta de carrizo de Ajalpan. ● Clasificar las variables a utilizar en el instrumento para la aplicación con los artesanos. ● Aplicar el instrumento de recolección de datos con una muestra significativa de artesanos de la región de Ajalpan. 221 ● Integrar los resultados obtenidos de la encuesta aplicada a los artesanos de la región de Ajalpan. Justificación Esta investigación sirve para conocer aspectos teóricos en el trabajo artesanal que se realiza en Ajalpan y su región, el estado de Puebla tiene múltiples actividades artesanales, este es uno de los que no se describen con exactitud; porque, o se hace poseía o se platica únicamente, no hay textos científicos que aborden aspectos de orden social, económico, ambiental y comercial, tampoco hay documentos que avalen la estrategia para poder elaborar el trabajo con un procedimiento específico; es decir, no se cuenta con materiales de consulta, ni cualitativos, ni cuantitativos, mucho menos que el registro de esos documentos sirvan para poder proteger la idea del trabajo de los artesanos como un producto endémico de la región, el realizar una investigación protege la labor de los artesanos, ya que todos esos productos que se generan son parte del desarrollo creativo, del esfuerzo humano, material e histórico que Ajalpan tienen en sus raíces y que son parte de su identidad. En mercado libre por ejemplo, se comercializa el producto, a $127 en moneda nacional, producto que oferta la empresa cestería de México, no se puede precisar el origen porque la naturaleza del medio digital tiene esa prohibición, el producto se entrega a cualquier parte de la república con un costo de envío, la cuestión es que si el producto es de Ajalpan, no se dice (Libre, 2021). Conveniencia En esta investigación se podrá conocer a fondo el trabajo de los artesanos, y también conocer cuál es el desenlace de la elaboración de las canastas, artesanías que son elaboradas en la región de Ajalpan, puebla. Así como la obtención de la materia prima que se utiliza 222 para la elaboración de dichos productos. Relevancia social La investigación beneficiará a que se podrá conocer datos que son relacionados con las artesanías elaboradas por los artesanos de la región de Ajalpan, y fomentar la información que se tiene acerca de esta actividad y poder realzar el conocimiento artesanal Implicaciones practicas Con la investigación se detectarán como son las obtenciones de la materia prima principal que es el carrizo, los materiales que son utilizados como decoración, si la sustentabilidad económica es rentable, la transmisión del conocimiento y la enseñanza que ha sido retomada por generación, también si la comercialización del producto es demandante o escasa, la consideración que se le da al trabajo y las afectaciones que ha recibido. Valor teórico Los valores obtenidos de la presente investigación generaran resultados buscados a través de la herramienta utilizada para la recolección de datos, que se obtuvieron a través de las diferentes personas que llevan a cabo la actividad artesanal. Utilidad metodológica Con esta investigación se crea un instrumento que nos ayudara a obtener a fondo el perfil del artesano, como también el conocimiento que cada uno tiene acerca de dicha actividad, las conformidades e inconformidades que tienen al formar parte de esta actividad y si se 223 pretende preservar dicha actividad Alcances y limitaciones Alcances ● Esta investigación se llevará a cabo a fin de conocer la actividad artesanal ● Se realizará del estudio aplicado a los artesanos de la región de Ajalpan ● Se efectuará a través de entrevista con las personas que residen en dicha región. Limitaciones ● La investigación se realizará únicamente a las personas que elaboran la actividad de la artesanía del tejido y comercialización del carrizo. ● No se considera como persona artesanal a todo aquel que se dedique únicamente a la compra y venta del producto. Hipótesis El presente estudio contempla las siguientes inferencias, clasificadas en hipótesis nula y alternativa respectivamente, es decir que ambas contrastan entre sí, esto quiere decir que si la hipótesis nula se acepta se refuta la hipótesis alternativa; y si se rechaza la hipótesis nula se acepta la hipótesis alternativa todo esto al momento de validar o comprobar las mismas. Se infiere para la hipótesis nula que el nivel de confiabilidad del instrumento elaborado en la presente investigación es igual o mayor a 70%, es decir que el instrumento tiene una fiabilidad buena. También se infiere que más del 30% de los artesanos de canasta han perdido el interés por esta actividad económica debido a factores económicos. Para tener un contraste del anterior supuesto se plantea lo siguiente como hipótesis alternativa: el nivel de confiabilidad del instrumento tiene un porcentaje menor al 224 aceptable, es decir que tiene un promedio menor a 70% y se supone que menos del 30% de los artesanos ha perdido el interés por la actividad económica, es decir que dicho proceso artesanal no está en riesgo. 𝐻𝑖𝑝ó𝑡𝑒𝑠𝑖𝑠 𝑛𝑢𝑙𝑎 𝑘 ∑ 𝑠2 [1 − 21 ]) ≥ 70%} ℎ0: {𝑁𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑖𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 (𝛼 = 𝑠1 𝑘−1 : 𝑃 ≧ 30% (𝑃𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑑𝑒 𝑎𝑟𝑡𝑒𝑠𝑎𝑛𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 ℎ𝑎𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑑𝑖𝑑𝑜 𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟é𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑎 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎). 𝐻𝑖𝑝ó𝑡𝑒𝑠𝑖𝑠 𝑎𝑙𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎 ∑𝑠2 𝑘 [1 − 1 ]) < 70%} ℎ1: {𝑁𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑖𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 (𝛼 = 𝑠12 𝑘−1 : 𝑃 < 30% (𝑃𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑑𝑒 𝑎𝑟𝑡𝑒𝑠𝑎𝑛𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 ℎ𝑎𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑑𝑖𝑑𝑜 𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟é𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑎 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎). Gráfica 1. Hipótesis alternativa. Fuente: Elaboración propia. Marco de referencia (Hernández Girón, Yesca León, & Domínguez Hernández, 2007), su investigación busca 225 dar respuesta a la identificación de factores de éxito que tienen los artesanos o el sector artesanal en México, es una investigación cuantitativa, denominada estadística con entrevista que incluye variables que plantea una hipótesis descrita a continuación: “el éxito de los negocios de artesanías depende de las capacidades y de los recursos que poseen los artesanos”, de los indicadores que se destacan en este proyecto son de la satisfacción de la demanda, las ventas y la permanencia del negocio, los resultados después de un segundo análisis hecho en el artículo tiene aspectos destacables, como son: innovación, el financiamiento y la tecnología, aunado a estos se acompañan del manejo de sus procesos, empaques, diferenciación, información y precios, lo que incide en el éxito del producto o artículo. (Pérez Toledo, 2003) presenta una narrativa histórica del contexto social de los artesanos en México, cuenta con fechas históricas y además tienen en su narrativa el nombre de la primera sociedad conformada por artesanos, llamada Sociedad Mexicana Protectora de Artes y Oficios, considera que el artesano debía de “dedicar su tiempo, pues se consideraba que con ellos los trabajadores se alejarían dela terrible tentación de participar en trastornos y revoluciones políticas”; en los últimos tiempos se considera que los hábitos han cambiado y que se promueve más una forma de pensar moralista y se concluye que, las prácticas de los artesanos deben ser novedosas y progresistas. (del Carpio-Ovando & Freitag, 2013) presentan una investigación que se realiza en comunidades de México, Chiapas y Guadalajara, la investigación tiene por objetivo saber cuáles son los motivos por el que los artesanos se dedican a su oficio, el contexto de las artesanías incluye la apropiación, conocimiento, elaboración, distribución y consumo por la diversidad; la investigación busca analizar y reflexionar situaciones comunes en los 226 artesanos indígenas y familias de artesanos tradicionales. El tipo de investigación es cualitativa de tipo etnográfico, los resultados mostrados son talleres familiares y de artesanos que comercializan sus productos. Se identifica las carencias, pobreza, poco desarrollo en el contexto estudiado, y analfabetismo. Los resultados de la investigación arrojan que las artesanías son una fuente indispensable de los ingresos para las comunidades, que son parte de los hábitos, creencias y representaciones de los habitantes de la comunidad; es decir, es la identidad comunitaria. Materiales y métodos Según (Sampieri, 2000) existen 3 rutas de investigación que connotan en el tipo y diseño de la investigación, las rutas son cuantitativa, cualitativa y mixta. El presente estudio tiene una ruta de investigación mixta debido a que contempla un estudio cualitativo y cuantitativo, es decir que se analizan datos duros y se describen, representando un conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de investigación, implicando la recolección y el análisis de datos tanto cualitativos como cuantitativos, así como su integración y difusión en conjunto, para realizar inferencias producto de toda la información recabada y lograr un mejor entendimiento del fenómeno bajo estudio. El presente estudio tiene el siguiente diseño de investigación: Mixto: La investigación es mixta por que se recopiló y analizó información obtenida de la recogida de datos a fin de probar las hipótesis, además de que el instrumento tiene una medición numérica y se realiza un análisis estadístico para establecer patrones y criterios de comportamiento en el fenómeno estudiado, asimismo, se realizó una descripción general de lo obtenido a fin de dar a conocer las cualidades del fenómeno. No experimental: Se trata de una investigación no experimental, debido a que se realiza a 227 través de la observación y recogida de datos a través de un instrumento, en el cual se miden aspectos relevantes que se desarrollan al momento de ser analizados y no se realiza ninguna modificación o ponderación a las variables, es decir que el estudio es realizado en el ambiente y contexto natural del fenómeno. Transeccional o transversa: Esta investigación es transversa debido a que se recolectan datos en un solo momento, en un único tiempo, a fin de crear un histórico que sirva como referente a futuras investigaciones. Además, el presente estudio describe las variables y se analizan las relaciones que estas tienen en común, al igual que se realiza la descripción de las cualidades observadas en el contexto de los artesanos. Descriptiva: Por lo tanto, se trata de una investigación descriptiva debido a que se busca dar a conocer las diversas cualidades, propiedades, características y rasgos de los artesanos y sus contextos: social y comercial. Según (Aristóteles, 384 a.C.-322 a.C.)se dice que “no se puede desatar un nudo sin saber cómo está hecho”, por tal motivo no se pueden presentar resultados, discusiones y conclusiones antes de exponer las muestras, los materiales, la instrumentación y, los métodos y normas de trabajos utilizados en el presente estudio. Toda esta investigación ha estado centrada en estudiar el contexto social y comercial de los artesanos de la canasta en la región de Ajalpan. El presente estudio, estuvo dirigido al sector artesanal de la canasta en Ajalpan, fue una tarea compleja aplicar el instrumento de recolección de datos debido a que no se tenía un registro de la cantidad total de artesanos en la región, por lo que se omitió el calculo de la muestra y se centro en un estudio de campo dirigido, logrando entrevistar a alrededor de 50 artesanos (ver imagen 1 y 2) y también se pudo crear un directorio, no solo se obtuvo el 228 anterior obstáculo, sino que también se encontró con la desconfianza, renuencia y falta disponibilidad de dispositivos electrónicos en los artesanos, pero gracias a la labor de campo por parte de las investigadoras se llegó a las expectativas planteadas. Imagen 1 y 2. Artesanas de la canasta siendo encuestadas. Fuente: Elaboración propia Para llegar al fin del presente estudio se realizaron las siguientes actividades, las cuales siguieron un orden cronológico secuencial. ● Se describieron las variables a fin de determinar la situación de los artesanos de la canasta de carrizo en Ajalpan. ● Se creó un instrumento de recolección de datos con 22 ítems con una escala de Likert de manera virtual, es decir que se utilizó MS Forms, clasificados en 3 secciones, la primera para conocer a los artesanos, la segunda para comprender el contexto social y comercial y la última para percibir el nivel de afectación que tiene esta actividad económica. ● Se clasificaron las variables a utilizar en el instrumento para la aplicación con los artesanos. ● Se elaboraron las hipótesis a fin de poder hacer inferencias hacia la población y a el instrumento empleado para la recogida de datos. Creando una hipótesis nula y una hipótesis alternativa, las cuales se pusieron a prueba para determinar qué 229 aseveración se rechazaría, al igual que se calculó la distribución normal del conjunto de elementos que se tomaron en cuenta para crear las dos hipótesis. ● Se aplicó el instrumento de recolección de datos dirigido a artesanos de la región de Ajalpan. ● Se integraron, analizaron y describieron los resultados obtenidos en la encuesta. ● Se calculó el nivel de confiabilidad del instrumento empleado (alfa de Cronbach). ● Se realizó la comprobación de la hipótesis a fin de probar las conjeturas hechas a la muestra. ● Se generaron conclusiones. Resultados A continuación, en forma descriptiva se presenta el resultado obtenido, se tiene que el 83% de los artesanos son de Ajalpan, 2% de Altepexi y el 5% es de otros lugares cercanos a Ajalpan en el estado de Puebla. El 60% de los encuestados son mujeres, 40% son hombres. Por otro lado, para cada variable se obtuvo el siguiente resultado, 23% de los artesanos consideran que es difícil conseguir el carrizo, el aspecto que identifica el artesano, es por la lotificación y el crecimiento de la mancha urbana, mientras que el 16% considera lo contrario, el 11% está plenamente seguro que es fácil, tomando en cuenta que el artesano es el dueño de su propio terreno; aunado a esto el 21% considera que el precio no es el adecuado, el 38% considera que es un precio justo, aunque el 18% está plenamente seguro que el precio es el adecuado. El carrizo se puede conseguir de varios lugares, aunque principalmente es en San Pablo Tepetzingo ya que fue uno de los lugares con mayor mención por los artesanos, luego dijeron que San Diego Chalma, Calipan, Altepexi, Santa Cruz; los carrizales deben estar situados en los canales de riego o lugares con bastante 230 humedad, esa es una característica principal que debe tener la planta, hay personas que piensan que es una plaga, aunque algunos –especialmente al comerciante de carrizoprefiere cortarlo para que se siga reproduciendo. Hay que tomar en cuenta que el traslado y el corte, es responsabilidad del artesano, la limpieza también. Para el tejido los artesanos utilizan diversos materiales, 33% usa la cinta plástica, pintura el 30% y barniz el 23%, el resto utiliza otros materiales. Los artesanos consideran que los periodos donde más se escasea el carrizo es septiembreoctubre, seguido de dos periodos más, noviembre-diciembre y julio-agosto. El artesano clasifica el carrizo de acuerdo al tipo de canasta, por manojos, por el grosor, por su madurez y tamaño. Del total de los artesanos encuestados 52% se dedican a la elaboración del producto, mientras que el resto son obreros, comerciantes, campesinos, ganaderos o se dedican a otra actividad. De estos, el 38% menciona que toda su vida se ha dedicado a este oficio, 33% dice que desde su adolescencia y 29% mencionó que desde hace 10 años. Además, cabe recalcar que la tradición de enseñar el oficio a los hijos es una prioridad, 57% de los artesanos mencionó que es así, 20% dijo que, a sus familiares, otro 20% ha enseñado a algún conocido y sólo el 4% por ciento a enseñado a sus sobrinos. Los artesanos consideran que sus productos se comercializan principalmente en los mercados o tianguis el 79% opina que es así y el 21% manda sus productos a los estados del país; los artesanos consideran que las ventas siguen una tendencia igual a pesar de la pandemia por COVID-19, el 27% considera incluso que han incrementado sus ventas y sólo el 23% piensa que las ventas han disminuido en esta época. El trabajo de los artesanos se considera un arte de tradición familiar 44% dice que es muy 231 bueno, 44% que es una actividad buena y sólo 19% de ellos piensan que es una actividad regular como estilo de vida, pero ninguno de ellos piensa que es una mala actividad. Aunque, por el crecimiento de la mancha urbana ellos consideran que los sembradíos se han visto afectados; por tanto, ha disminuido el crecimiento del carrizo en la región desde su perspectiva; ellos producen en promedio más de una docena a la semana por persona esto opinó el 60% de los artesanos encuestados, hasta una docena considera el 29% de los artesanos, el 10% considera que menos de una docena en una semana especialmente si son personas adultas las que se dedican a esta actividad. En lo general, tenemos que 69% de los artesanos emplean al menos a dos personas, 27% emplea de 3 a 5 personas, y sólo dos artesanos que son el 4% emplean de 9 a 10 personas. De los artesanos encuestados, sólo el 10% ha recibido un apoyo gubernamental a la actividad de la elaboración de canastas de carrizo. De los que recibieron apoyos de gobierno se consideran en el siguiente orden: poyo para impulsar la producción, apoyo para la pequeña y mediana empresa, por emprendurismo y otros que no se mencionan. Por último, sólo el 10% de los artesanos se encuentran registrados como artesano en el fondo nacional para el fomento de las artesanías u otra instancia. Prueba de hipótesis De acuerdo a los resultados obtenidos del instrumento de recolección de datos se obtuvo que alrededor del 44% de las personas encuestadas impulsan la actividad económica como negocio familiar, aunque han presentado un sinfín de dificultades económicas han prevalecido, estimando que alrededor del 10% de los artesanos han dejado de realizar esta labor, pero no solamente por razones financieras, sino por factores externos que no se plantean en la hipótesis nula, al realizar la prueba de hipótesis se detectaron 2 hipótesis 232 nulas, y por ende existen 2 hipótesis alternativas, en el primer postulado se acepta la hipótesis nula debido a que el instrumento empleado para la recolección de datos tiene un nivel de confiablidad aceptable, es decir que excede al 70% de lo estimado, mientras que en la segunda conjetura se rechaza la ℎ0 debido a que, menos del 10% de los artesanos han perdido el interés o han dejado de practicar esta actividad económica, por lo tanto, todo esto se demuestra en 𝐻𝑖𝑝ó𝑡𝑒𝑠𝑖𝑠 𝑛𝑢𝑙𝑎 ℎ0: {𝑁𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑖𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 (𝛼 𝑘 = ∑𝑠2 1 ]) ≥ 70%} 𝑠12 𝑘−1 ℎ0: 𝑆𝑒 𝑎𝑐𝑒𝑝𝑡𝑎 : 𝑝 ≧ 30% (𝑃𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑑𝑒 𝑎𝑟𝑡𝑒𝑠𝑎𝑛𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 ℎ𝑎𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑑𝑖𝑑𝑜 𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟é𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑎 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎). ℎ0: 𝑆𝑒 𝑟𝑒𝑓𝑢𝑡𝑎 [1 − 𝐻𝑖𝑝ó𝑡𝑒𝑠𝑖𝑠 𝑎𝑙𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎 ℎ1: {𝑁𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑖𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 (𝛼 = 𝑘 [1 − ∑𝑠2 1 ]) 𝑠12 𝑘−1 ℎ1: 𝑆𝑒 𝑟𝑒𝑓𝑢𝑡𝑎 < 70%} : 𝑝 < 30% (𝑃𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑑𝑒 𝑎𝑟𝑡𝑒𝑠𝑎𝑛𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 ℎ𝑎𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑑𝑖𝑑𝑜 𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟é𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑎 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎). ℎ1: 𝑆𝑒 𝑎𝑐𝑒𝑝𝑡𝑎 las siguientes funciones. 233 Discusión Según (Flores Paniagua, Pereda Jiménez , Morales Flores, & Rodríguez Valdez, 2019) en su trabajo titulado “Producción artesanal de la Canasta de Carrizo en Ajalpan, Puebla” se hace mención del sistema de producción y se presentan resultados de los artesanos, pero al hacer un estudio más específico con el tema investigado no se encontraron trabajos similares o que plantean la misma temática a estudiar debido a que solo se presenta información superficial, es decir que no se investiga si no que se hace poesía con el tema de los artesanos de canasta, por lo que el presente estudio tendrá trascendencia, cumpliendo con el deber de la universidad como ente investigador para crear y documentar conocimiento. Conclusión Tomando en cuenta que el objetivo del proyecto de investigación es, analizar la situación actual (económica, social y comercial) de los artesanos de carrizo de Ajalpan y su región, 234 que los objetivos específicos incluyen el diseño de un instrumento con variables enfocadas al contexto del artesano, se propone por tanto la hipótesis nula y alternativa que incluye el interés del artesano por la actividad que realiza; sin embargo, la prueba de hipótesis resultó de la siguiente manera: alrededor del 44% de las personas encuestadas impulsan la actividad económica el 10% de los artesanos han dejado de realizar esta labor; se detectaron 2 hipótesis nulas y 2 hipótesis alternativas, en el primer postulado se acepta la hipótesis nula por el nivel de confiablidad que excede el 70%, la segunda conjetura se rechaza la ℎ0 ya que, menos del 10% de los artesanos han perdido el interés o han dejado de practicar esta actividad económica. Cabe recalcar que los resultados obtenidos permiten las siguientes conjeturas para que se atiendan algunas recomendaciones, establecer el vínculo entre los entes gubernamentales para poder gestionar programas de apoyo económico, además requieren los artesanos apoyo técnico para mejorar sus procesos, establecer vínculos comerciales que permitan mejorar la comercialización de sus productos; es decir, se requiere un plan estratégico de comercialización que incluya a los actores principales que acerquen los medios estratégicos de producción, incluso la materia principal, estrategias de innovación tecnológica. Por la tanto se concluye que el presente trabajo es relativo al objetivo 8 de los ODS, debido a que se busca preservar esta actividad económica con el fin atraer crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible donde la productividad y calidad se vea reflejada en la cantidad de productos posicionados en el mercado beneficiando a los artesanos. 235 Referencias Aristóteles. (- de - de 384 a.C.-322 a.C.). Obtenido de https://jeronicalafell.com/frase-parapensar-de-aristoteles/ del Carpio-Ovando, P. S., & Freitag, V. (2013). MOTIVOS PARA SEGUIR HACIENDO ARTESANÍAS EN MÉXICO: CONVERGENCIAS Y DIFERENCIAS DEL CONTEXTO ARTESANAL DE CHIAPAS Y JALISCO. Ra Ximhai, 79-98. Flores Paniagua, V., Pereda Jiménez , L. A., Morales Flores, J. A., & Rodríguez Valdez, S. M. (2019). Producción artesanal de la Canasta de Carrizo en Ajalpan, Puebla. Revista Brasileira de Educação do Campo, 1-16. Gerritsen, P. R., Ortiz-Arrona, C., & González Figueroa, R. (2009). Usos populares, tradición y aprovechamiento del carrizo: estudio de caso en la costa sur de Jalisco, México. Economía, Sociedad y Territorio, 185-207. Hernández Girón, J., Yesca León, M., & Domínguez Hernández, M. (2007). Factores de éxito en los negocios de artesanía en México. Estudios Gerenciales, 77-99. Libre, M. (21 de 10 de 2021). Mercado libre. Obtenido de Cestería Mexicana: https://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-784324618-canasta-de-carrizomediana-para-tacos-mandados-100-tacos_JM?matt_tool=34523101&matt_word=&matt_source=google&matt_campaign_id =14507152773&matt_ad_group_id=127118152296&matt_match_type=&matt_net work=g&mat Meganoticias, T. (31 de octubre de 2019). You tu be, Meganoticias Tehuacán. Obtenido de Elaboración de canastas de temporada: https://www.youtube.com/watch?v=EQSLF8SD59w Pérez Toledo, S. ( 2003). Una organización alternativa de artesanos: la Sociedad Mexicana 236 Protectora de Artes y Oficios. Signos Históricos, 73-100. Sampieri, R. H. (2000). Metodología de la investigación . --: Google books. SNU. (19 de 10 de 2021). Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala (SNU) / Oficina de la Coordinación Residente (OCR). Obtenido de https://onu.org.gt/objetivos-dedesarrollo/ 237