Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
Revista de libros Carmen codoñer – Paulo Farmhouse alBerto (eds.), Wisigothica. After M.C. Díaz y Díaz, Firenze, Sismel – Edizioni del Galluzzo, 2014, XXIX + 763 pp. El 4 de febrero del 2008 fallecía en Santiago de Compostela Manuel C. Díaz y Díaz, decano de la ilología latinomedieval española. Fruto en buena medida del camino abierto por él en ámbito docente e investigador, la presente colección de ensayos, editada por C. Codoñer y P.F. Alberto, no pretende servir solo de homenaje póstumo, sino que constituye un volumen original y representativo del estado actual de la investigación sobre los textos y cultura visigóticos y altomedievales. Precedida de un prólogo de los editores, la primera parte está dedicada a la producción literaria y epigráica visigoda y mozárabe (Visigothic and Mozarabic Textual Production, pp.1-384). En el primer trabajo, «La sententia y las Sententiae de Isidoro de Sevilla» (pp.3-48), C. Codoñer ofrece un amplio estudio del signiicado de sententia y Sententiae en Isidoro de Sevilla, de las colecciones de Sententiae anteriores y de las del propio Isidoro, prestando especial atención a su estructura y fuentes, al 1.1 y a la relación entre Sententiae y Etymologiae. M.A. Andrés Sanz, en «Las versiones del salterio latino en las obras de Isidoro de Sevilla» (pp.49-66), analiza las citas del salterio en nueve obras de Isidoro, que parecen testimoniar una versión conectada con la que Ayuso Marazuela denomina Bb, no correspondiendo con ningún salterio conservado; el trabajo permite reconsiderar, de manera voluntariamente parcial, la cuestión bíblica isidoriana. En «De gramáticas y gramáticos en la Hispania visigótica» (pp.67-89), J. Carracedo Fraga analiza el papel de los estudios gramaticales en la producción visigótica y la importancia de esta en la difusión de aquellos. Carracedo subraya la conservación, empleo y comentario de Donato, junto con Servio, Pompeyo, Audax, etc., y llama la atención sobre la importancia de la Hispania Visigótica en la cristianización de las gramáticas, abriendo nuevos caminos hacia las islas y el continente. Las características generales de la matemática Isidoriana, su formación y fuentes y su inluencia posterior, son los aspectos que J.-Y. Guillaumin trata en «Isidore de Séville, l’arithmétique et la géométrie» (pp.91-117). Centrándose especialmente en el 1.III de las Etimologías, el trabajo aborda la relación de la aritmética y geometría de Isidoro con los textos de Nicómaco, Marciano Capella, Boecio y Casiodoro, así como con las tradiciones aritmológicas hebreas y griegas; el hecho de que el enciclopedismo medieval aborde, sobre todo, las ciencias naturales explica en gran medida, en opinión de Guillaumin, el relativamente escaso inlujo posterior de la matemática isidoriana. El trabajo «Poetry in seventh-century Visigothic Spain» (pp.119-175), que irma P.F. Alberto, constituye un excelente estudio de conjunto de la poesía visigoda del s. VII; el análisis aborda la práctica escolar, los géneros, los temas y motivos, el papel del autor en la sociedad y sus receptores, y ofrece un catálogo de las composiciones poéticas del período, según criterio de género o forma, constituyendo un óptimo status quaestionis de la poética visigoda; como únicos complementos, pueden añadirse a las pp.126-127 el trabajo de I. Velázquez, «Carmina more epigraphico. El Códice de Azagra (BN Ms. 10029) y la práctica del género literario epigráico», en C. Fer188 Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 2015, 35, núm. 1 185-207 Revista de libros nández Martínez – J. Gómez Pallarès (eds.), Temptanda Viast. Nuevos estudios sobre la poesía epigráica latina, Bellaterra, 2006; y a propósito de p.158 (inscr. de Los Hitos), añádase «Los estudios epigráicos. Cuestión de métodos interdisciplinares», Pyrenae (2009) 39.1, pp.7-41, de la misma autora, con ed. y discusión del v.10. A renglón seguido, F. Stella presenta en «Confessio beati Isidori. Edizione dal Paris B.N. lat. 8039, fol.24v» (pp.177-198) una edición comentada de la Confessio beati Isidori, una pieza de 34 hexámetros transmitida únicamente en el Par. lat. 80931, probablemente compuesta en la Hispania de los ss. VII-VIII. El trabajo se abre con una excelente introducción que aborda tanto su transmisión como el marco literario de la poesía penitencial, especialmente el De satisfactione poenitentiae de Verecundo de Junca y la Exhortatio poenitendi de Ps.-Sisberto de Toledo (cuyo corpus completo está editando como tesis doctoral quien irma esta reseña, bajo la dirección de I. Velázquez y J. Elfassi); a continuación sigue la edición del poema y un detallado comentario de paralelos, fuentes y métrica, así como apostillas a los pneumas presentes en el códice y al ambiente de composición del poema. L.A. García Moreno, en «Historiografía andalusí e historiografía hispanolatina» (pp.199-230), ofrece un estudio original, que en modo alguno pretende ser deinitivo, sobre la producción historiográica consecuencia de la invasión musulmana, y en particular sobre las relaciones entre la tradición historiográica hispanolatina y la tradición andalusí; esta última debió emplear, para García Moreno, una versión más iccional, carente de testimonios directos y solo reconstruible a partir de un complejo conjunto de fuentes arábigas y latinas. En «Isidoro de Sevilla y el antiguo comentario latino a los Aforismos hipocráticos: una revisión» (pp.231-251), E. Vázquez Buján aborda la relación entre un comentario latino Lat A a los Aforismos de Hipócrates y un buen número de pasajes paralelos de las Etimologías isidorianas. La minuciosa Quellenforschung del autor pone en cuestión que Isidoro se haya servido del citado comentario, en la medida en que el vínculo de contenidos es bajo, algunos paralelos son dudosos y otros más pueden derivar de otras fuentes médicas comunes o de una tradición compartida. En «Fuentes intermedias y latín vulgar: nuevas perspectivas para el estudio del léxico técnico en las Etimologías de Isidoro de Sevilla» (pp.253-291), A. Ferraces Rodríguez parte del examen de tres pasajes de las Etimologías (4,6,11; 4,6,4; y 16, 19, 2-3) para deducir conclusiones, de corte metodológico, relativas a la importancia de las fuentes intermedias, a la falta de revisión del texto, a los esclarecedores rasgos latino-vulgares de pasajes muy discutidos de la obra y al hecho de que Isidoro no parece un creador, sino un receptor de vocabulario técnico; además, se aborda la difusión del De materia medica latino de Dioscórices, la edición provisional de un opúsculo médico y el texto de Etym. 4,6,4. Por su parte, G. Martínez Díez presenta, en «Piezas extravagantes del códice conciliar emilianense» (pp.293-305), un estudio de trece piezas «ajenas a los corpora 1 La cota «8039» del título debe ser una errata puntual; la signatura del códice es 8093, correctamente referenciado por el autor en otros puntos. El 8039 transmite la Pharsalia de Lucano y la Consolatio philosophiae de Boecio. Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 2015, 35, núm. 1 185-207 189 Revista de libros legales habituales» (p.293), que comparecen en famoso códice El Escorial, D-I-1, copiado en San Millán entre 992-994, que entre los ff.219r-26v contiene un corpus conciliar de contenido legal; como apéndice, se ofrece una edición de tres de los textos sometidos a examen. Tres trabajos sobre la epigrafía visigoda y mozárabe cierran la sección. En el primero, «Epigrafía en la Hispania de época visigoda: nuevas perspectivas, revisiones críticas y estudios» (pp.307-328), I. Velázquez ofrece un examen general de la investigación en epigrafía visigoda, tanto de los debates clásicos como de las discusiones más recientes. La revisión, crítica y no meramente descriptiva, discute la cronología y autenticidad de diversas piezas, el texto de epígrafes como el de San Juan de Baños, presenta una nueva edición de la inscripción de la consagración de Toledo y ofrece apostillas para una historia de la escritura visigótica. M.M. Alves Díaz y C. Gaspar irman el trabajo «A população de Mérida e de Mértola nas fontes epigráicas» (pp.329-339), un estudio de las poblaciones de Mérida y Mértola, sita en el Baixo Alentejo, a orillas del Guadiana. A partir de la evidencia deducida de la epigrafía funeraria cristiana tardía, las autoras abordan la relación entre ambas comunidades, conectadas por razones geográicas y comerciales; aun teniendo buenas pruebas de la vitalidad de Mértola, un análisis sociológico de los epígrafes muestra la entidad histórica muy dispar de ambas comunidades. En el último trabajo de la sección, «El latín de las inscripciones mozárabes» (pp.341-384), M. Pérez González realiza un examen de conjunto de la epigrafía mozárabe; partiendo de un estudio del término ‘mozárabe’, el autor ofrece un análisis de la situación lingüística de los mozárabes, de los periodos en la historia de esta comunidad y de la voz ‘mozárabe’ en la diplomática asturleonesa; a continuación, el núcleo del trabajo ofrece una edición comentada de 58 inscripciones, seguida de un análisis del latín de las mismas. La segunda sección del volumen está dedicada al uso, copia y transmisión de diversos textos (2. Circulation of texts, pp.385-606). El primer trabajo, titulado «Le De natura rerum de Winithar» (pp.387-404) y debido a V. von Büren, constituye un estudio del ms. Sankt Gallen, Stiftsbibliothek 238, testimonio parcial del De natura rerum isidoriano copiado por el monje y presbítero Winithar. Tras una presentación, se enmarca la copia en la producción de Winithar y se sitúa en la tradición textual de la obra isidoriana, especialmente en relación con modelos italianos2. A continuación, J. Elfassi en «Les Synonyma d’Isidore de Seville dans le Moyen Âge hispanique» (pp.405-419) presenta un estudio de la difusión de los Synonyma isidorianos en la Edad Media hispánica focalizado en dos ámbitos: por un lado, la tradición manuscrita de origen hispánico, tanto conservada (32 mss., de los que se ofrece su relación respecto de las dos recensiones Λ y Φ, identiicadas por el autor) como no conservada (18 copias), junto con varios centones, de muy notable éxito. Por otra parte, se examinan los textos que se sirvieron de los Synonyma para su composi- 2 Una excelente reproducción de este códice, acompañada de varias descripciones, se encuentra en la dirección <http://www.e-codices.unifr.ch/en/list/one/csg/0238>, en el marco del proyecto E-Codices – Virtual Manuscript Library of Switzerland. 190 Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 2015, 35, núm. 1 185-207 Revista de libros ción; es especialmente interesante el posible origen español del Liber de modo bene uiuendi ad sororem de Ps.-Bernardo de Claraval (pp.416-417). El trabajo ofrece consideraciones generales sobre la difusión de la obra en el medievo hispánico, que no presenta características privativas, ajenas a su difusión en el resto de Europa. El extenso trabajo de R. Furtado, titulado «In how many ways can a text be written? The textual tradition of Isidore’s Histories» (pp.421-476), ofrece un panorama general de la transmisión textual de las Historias isidorianas; tras una breve introducción, se ofrece un estudio de la transmisión manuscrita conservada, de la no conservada y de la centonaria, concluido con unas notas sobre la Recapitulatio y el De laude Spaniae y sobre fragmentos conservados de las Historias. El trabajo constituye una excelente visión de la tradición textual de las Historias, tratada previamente por C. Rodríguez Alonso y J. C. Martín. Algunos aspectos particulares dentro de la inmensa inluencia de la enciclopedia isidoriana son el objeto del trabajo de C. Cardelle de Hartmann, «Uso y recepción de las Etymologiae de Isidoro» (pp.477-501). Tras un estado de la cuestión, el artículo aborda el uso de las Etimologías en la Edad Media, tal como la testimonian extractos y fragmentos en aspectos como su distribución temporal, su contexto de transmisión, la estructuración de su texto mediante la adición de marginalia de res notandae, su empleo en glosarios, su división y posterior reunión de diversas partes y su uso como repositorio para la adición de diversos comentarios marginales. El trabajo se cierra con unas consideraciones sobre su uso escolar y su empleo por parte de autores oscuros o rebuscados, así como sobre la necesidad de estudios de la difusión de la obra en la Baja Edad Media. F. Gasti, en «Il corpo umano: estratti isidoriani nell’enciclopedia di Rabano Mauro» (pp.503-520), realiza un examen particular de la bien conocida herencia de las Etimologías en el De rerum naturis de Hrabano Mauro, y en particular del empleo que este hace en el 1.6 de su enciclopedia del pasaje Etym.11.1; el trabajo ofrece un análisis cualitativo de los procesos de compilación y refección de las Etimologías, prestando especial atención a aspectos textuales y de contenidos. A. do Espírito Santo, en «Cassiano na Hispânia suevo-visigótica: as formas de transmissão textual, hipóteses e sugestões a partir da análise interna do texto» (pp.521-562), ofrece un estudio de tradición hispana de la Institutiones y Collationes de Casiano, en particular de las referencias entre ambas obras y de su transmisión y soportes físicos más antiguos; destaca la discusión sobre si el original era un codex o estaba formado por uolumina; además el artículo aborda el texto que circuló por la Hispania altomedieval. En «De orientis partibus in Hispaniam. A recepção de Efrém Sírio» (pp.563-585), A.N. Pena realiza trata la recepción hispánica de la versión latina de Efrén Sirio, como muestra del viaje de textos e ideas desde oriente. La traducción que circuló en España, vertida del griego, debió partir de ambientes cordobeses, para trasladarse al norte, donde tal vez pudieran ser ya conocidos; junto con divergencias de atribución, el uso del Efrén testimonia diversos grados de refección y reinterpretación. J. Vezin, en «Le plus ancien acte en écriture wisigothique des archives de Cluny: un privilège de Sanche le Grand, roi de Navarre, en faveur de San Salvador de Oña» (pp.587-593), presenta el análisis del documento en visigótica más antiguo conservado en FranCuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 2015, 35, núm. 1 185-207 191 Revista de libros cia: un privilegio del rey Sancho III de Navarra en favor del monasterio de San Salvador de Oña datado de 1033; el trabajo ofrece una descripción del documento y de sus aspectos paleográicos, sin silenciar ciertas sospechas sobre su falsedad o interpolación. El último trabajo de la sección, «Códices antigos de Lorvão: um manuscrito perdido, mas referenciado» (pp.595-606), se debe a A. Nascimento, que realiza una excelente indagación para reconstruir un codex deperditus. A partir del del ms. Salamanca, BU 2537, s. XIVin, códice que ya interesó a Díaz y Díaz y J. C. Martín, Nascimento deduce que el manuscrito perdido debía constituir una copia de la Compilatio valeriana, realizada en el monasterio de San Mamés de Lorvão, por un tal Gema, en 1143; la existencia de este códice es de especial interés para la comprensión de la reforma en la península, por tratarse de monasterio activo en la copia de textos hispánicos. La tercera sección se ocupa de la recepción de la herencia visigótica en el medievo y renacimiento (3. Textual and Cultural Reception, pp.607-685). En el primer trabajo, «Ambrosio de Morales, Bishop Pelayo of Oviedo and the lost manuscripts of Visigothic Spain» (pp.609-632), R. Collins ofrece un estudio del corpus reunido por el obispo Pelayo de Oviedo en las primeras décadas del s. XII, cuyos testimonios más antiguos, según Collins, tal vez se perdieran en el incendio de El Escorial de 1671. Las copias realizadas por Ambrosio de Morales permiten reconstruir el corpus pelagiano así como algunas de las fuentes manuscritas que el ovetense debió manejar. El trabajo de B. Taylor, «Reading Visigothic authors in the Renaissance» (pp.633-651), ofrece por un lado un elenco de las primeras ediciones (hasta el Migne) de padres visigodos, desde Eutropio de Valencia a Isidoro, y presenta un análisis cualitativo de esta producción editorial, de sus motivaciones y de sus prácticas ecdóticas; igualmente, se aborda cómo se leyeron los padres visigodos, y qué factores pudieron inluir en su edición. En el último trabajo de la sección, «Del antigoticismo en la península ibérica: los godos en la cultura portuguesa» (pp.653-685), A.M.S. Tarrío analiza el fenómeno del antigoticismo de un importante sector del humanismo portugués, como reacción frente al nacionalismo goticista (sin que faltaran críticas, casi satirizantes, dentro de la propia España, cf. pp.670-673); el trabajo no se limita a época renacentista, sino que ofrece un recorrido del papel de los autores visigóticos hasta la ilología moderna. Como apéndice del volumen, se ofrece, por obra de M. Domínguez, una «Bibliografía de M.C. Díaz y Díaz», pp.689-715, de particular utilidad por la vasta producción del homenajeado. A ella siguen un índice de manuscritos (719-727) y otro de autores y obras, estudiosos modernos y rerum notabilium (729-763). La edición, como es regla en las publicaciones de Sismel – Edizioni del Galluzzo, es tipográicamente excelente, sobria y elegante. Apenas hay erratas, y estas de entidad mínima; en p.XVII «e altomedieval» dígase «y altomedieval»; en p.72 y 74 «Isidore de Seville», dígase «Isidore de Séville»; en p.434 «J. E López» dígase «J. E. López»; en p.457, n. 96 «Vásquez» dígase «Vázquez»; en p.606 «monastery?s» tal vez quería decirse «monastery’s»; en p.612, n.13 «Litteratura» dígase «literatura»; en p.632, n. 84 «Codices Latinos», dígase «Códices Latinos». 192 Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 2015, 35, núm. 1 185-207 Revista de libros Nos hallamos, pues, ante una excelente colección de ensayos sobre el conjunto de la gran producción literaria visigótica y, por ende, sobre su historia y cultura, que cumple con creces el deseo de los editores: ofrecer a la memoria de Díaz y Díaz un conjunto de aportaciones cientíicas signiicativas y originales a propósito de los ámbitos en que el homenajeado abrió los caminos que aún hoy seguimos recorriendo. Álvaro cancela cilleruelo Universidad Complutense de Madrid Luciano canfora, El copista como autor, Traducción de Rafael Bonilla Cerezo, Salamanca, Editorial Delirio, 2014, 116 pp. No es propiamente una novedad el libro que ahora se presenta, pues vio la luz el original, Il copista come autore, en el año 2002 (Sellerio Editore, Palermo), pero sí lo es su traducción, debida al profesor Rafael Bonilla Cerezo, de la Universidad de Córdoba, que recientemente también ha vertido al castellano, junto con Andrea Baldissera, una obra fundamental para los estudios de crítica textual, a saber, el «clásico» de Paul Maas, Crítica del texto (Sevilla, Universidad Internacional de Andalucía, 2012), en una restringida tirada de 300 ejemplares. El copista como autor aparece en «La Bolgia», colección de ensayo y crítica, que mana directamente del Seminario de Discurso, Legitimación y Memoria (SDLM), espacio de relexión con una trayectoria en la Universidad de Salamanca avalada por más de doscientas intervenciones de grandes pensadores en múltiples disciplinas. Asimismo, y según reconocen en su web, también el Museo-Mausoleo de Morille, el cementerio de arte contemporáneo, es un referente inequívoco de la carga teórico-práctica de esta colección. Pues bien, con estos mimbres iconoclastas de la Editorial Delirio («se ha construido sólidamente en la inconsciencia», aseguran) se forja la publicación de esta traducción del lúcido libro, otro más (y me viene a la cabeza ahora su extraordinario Ideología de los estudios clásicos, Madrid, Akal, 1991, por poner un solo ejemplo), de Luciano Canfora, auténtico animador del pensamiento contemporáneo con sus fecundas polémicas, como la más reciente a propósito de la autenticidad del Papiro de Artemidoro, según él fruto de un falsario. Este volumen nos pone, ya en el Prólogo (pp.11-16), ante una pregunta cuya respuesta, durante siglos, podríamos decir que se ha dado por sentada prácticamente por asentimiento: ¿qué es el «original»? Resulta inevitable recordar ante tamaña cuestión, puestos a hablar de iconoclasia, el pensamiento de Jacques Derrida y su teoría de la deconstrucción, a pesar de no aparecer citado ni una sola vez en el libro. El ilósofo francés, nacido en Argelia, se topa con un pensamiento occidental regido por una lógica binaria, dialéctica, varado en una serie de oposiciones tales como esencia y accidentes, palabra y escritura, etc., que no hacen sino traslucir la historia de unas jerarquías. Pues bien, la deconstrucción desmonta esas oposiciones binarias, rompe la evidencia de las fronteras… siembra la duda. Así, por ejemplo, fue una Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 2015, 35, núm. 1 185-207 193