Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Álvaro Cunqueiro y la "Canción rodia de la golondrina"

Humanismo y pervivencia en el Mundo Clásico, V. 5 (2015), PAG-PAG. 1 José Mª Maestre Maestre - Sandra I. Ramos Maldonado Manuel A. Díaz Gito - Mª Violeta Pérez Custodio Bartolomé Pozuelo Calero - Antonio Serrano Cueto (eds.) HUMANISMO Y PERVIVENCIA DEL MUNDO CLÁSICO HOMENAJE AL PROFESOR JUAN GIL V.5 ALCAÑIZ - MADRID 2015 Humanismo y Pervivencia del Mundo Clásico V. Homenaje al profesor Juan Gil / José María Maestre Maestre, Sandra Inés Ramos Maldonado, Manuel Antonio Díaz Gito, María Violeta Pérez Custodio, Bartolomé Pozuelo Calero, Antonio Serrano Cueto, eds.- Alcañiz: Instituto de Estudios Humanísticos; Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Cádiz: Universidad, Editorial UCA; Cáceres: Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones; León: Universidad, Servicio de Publicaciones; Zaragoza: Universidad, Servicio de Publicaciones; Teruel: Instituto de Estudios Turolenses, 2015. 5 vols.; 24 cms. ISBN Obra completa: 978-84-00-09965-7 eISBN Obra completa: 978-84-00-09968-8 1. Humanismo- Influencia Clásica- España. 2. Literatura Renacentista Española- Influencia Clásica. 3. Gil, Juan- Homenajes. I. Maestre Maestre, José María, ed. II. Ramos Maldonado, Sandra Inés, ed. III. Díaz Gito, Manuel Antonio, ed. IV. Pérez Custodio, María Violeta, ed. V. Pozuelo Calero, Bartolomé, ed. VI. Serrano Cueto, Antonio, ed. VII. Instituto de Estudios Humanísticos, ed. VIII. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ed. IX. Universidad de Cádiz, Editorial UCA, ed. X. Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, ed. XI. Universidad de León, Servicio de Publicaciones, ed. XII. Universidad de Zaragoza, Servicio de Publicaciones, ed. XIII. Instituto de Estudios Turolenses, ed. XIV. Título. OTRAS ENTIDADES COEDITORAS Y PATROCINADORAS La publicación de esta obra se ha llevado a cabo también gracias al Proyecto de Investigación de la DGICYT: FFI2012-31097. © INSTITUTO DE ESTUDIOS HUMANISTICOS y CSIC Coordinación editorial de la obra completa: Sandra I. Ramos Maldonado Portada y diseño: Olga Ramos Maldonado Ilustración de cubierta: Joaquín Escuder Viruete Coordinación editorial y premaquetación del Vol. V: Antonio Serrano Cueto Maquetación del Vol. V: Jesús Serrano Cueto ISBN Obra completa: 978-84-00-09965-7 eISBN Obra completa: 978-84-00-09968-8 ISBN Vol. V: 978-84-00-10002-5 eISBN Vol. V: 978-84-00-10003-2 NIPO: 723-15-119-2 eNIPO: 723-15-120-5 D.L. Vol. V: M-32479-2015 Imprime: Imprenta Kadmos (Salamanca) Humanismo y pervivencia en el Mundo Clásico, V. 5 (2015), 2369-2382 Álvaro Cunqueiro y la “Canción rodia de la golondrina” Mª Teresa Amado Rodríguez Universidade de Santiago de Compostela Resumen: Álvaro Cunqueiro, prolíico escritor en lengua gallega y castellana, publicó cientos de artículos de prensa o para ser leídos en la radio. Su enorme cultura queda patente en las alusiones y comentarios a las lecturas que hace de autores clásicos y contemporáneos de muchas lenguas. Fascinado por la “Canción rodia de la golondrina”, se ocupa de ella en varias ocasiones y ofrece una traducción al castellano y otra al gallego, la única hasta el momento de ese texto. En esta comunicación analizamos el uso que hace del texto y las características de la traducción e intentaremos averiguar de qué versiones intermedias pudo ayudarse. Palabras clave: Álvaro Cunqueiro. Traducción. Abstract: Álvaro Cunqueiro, proliic writer in Galician and Spanish, was also the author of a large number of articles and contributions published in the regular press or scripted to be read on the radio. His highly educated personality can be easily appreciated in his allusions and comments on the works by classical and contemporary authors in a wide range of languages. His fascination with he Rodian Song of Swallow led him to the study of this work on several occasions. In fact, he prepared a Spanish and a Galician translation, the latter being the only one of this text up to now. In this paper, we analyze the use that Cunqueiro makes of this song and the characteristics of the translation. We will also try to ind out about the preliminary versions he could have used for this task. Keywords: Álvaro Cunqueiro. Translation. * Este trabajo ha sido realizado dentro del proyecto “Algunhas dinámicas extratextuais da produción literaria greco-romana” (INCITE08PXIB204077PR) inanciado por la Dirección Xeral de I+D de la Xunta de Galicia. Agradezco a Antón Palacio Sánchez, profesor de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Vigo, los materiales que me ha proporcionado para este trabajo y a Fátima Díez Platas, profesora de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Santiago de Compostela, la información aportada. 2369 Mª Teresa Amado Rodríguez I. Introducción La labor literaria del mindoniense Álvaro Cunqueiro Mora (1911-1981) abarca prácticamente todos los géneros (poesía, teatro, narrativa) tanto en castellano como, sobre todo, en gallego, en cuyo sistema literario ocupa un lugar central. Estamos ante un escritor profesional, circunstancia rarísima en su época y en una literatura que todavía luchaba por hacerse mayor de edad. Pero, como ha señalado Carballo Calero,1 tendríamos que hablar no de profesionalidad literaria pura, sino más bien mixta, pues desde muy joven empieza a colaborar en diversas publicaciones periódicas con trabajos, de tanta calidad literaria como las páginas de sus libros, que completaban con regularidad sus insuicientes ingresos por derechos de autor.2 Precisamente a través de estas colaboraciones Cunqueiro va a difundir su trabajo en otro campo que le es especialmente grato y del que ha dejado abundantísimas muestras: el de la traducción de textos literarios. Esta faceta suya aún no ha sido suicientemente investigada y los críticos demandan un estudio en profundidad que, sin duda, será muy útil para explicar algunos aspectos de su labor de creación y para ver en qué medida estos textos traducidos inluyeron en el sistema literario gallego. Esta comunicación pretende contribuir al mejor conocimiento del Álvaro Cunqueiro traductor, a través del estudio de las dos versiones que hace de la “Cancion rodia de la golondrina”. II. Álvaro Cunqueiro traductor II.1. Los comienzos El movimiento nacionalista que se consolida en Galicia a partir de 1916 se articula a través de organizaciones sociopolíticas y culturales. La más relevante de todas ellas es, con toda seguridad, la Xeración Nós, formada por intelectuales de ideologías diferentes, que comparten la necesidad de salir del localismo y defender y promocionar la lengua y la cultura gallega 1 Ricardo Carballo Calero, Historia da Literatura Galega Contemporánea, Vigo, Galaxia, 1981, p. 748. 2 La primera colaboración en publicaciones periódicas la hace a los 18 años, en 1930, en el semanario Vallibria; luego llegarán sus trabajos en revistas y periódicos editados en Galicia o por las comunidades gallegas en el exterior (Aturuxo, Atlántida, Nordés, Escritos, Xistral, Alba, Mensajes de Poesía, Chan, Mundo Gallego, Alborada, Élite, Galicia Emigrante, Saudade, Yunque, El Pueblo Gallego, La Voz de España, La Noche, Vida Gallega, La Voz de Galicia, El Progreso, La Regíón y El Faro de Vigo, del que llegó a ser director) y los editados en prensa nacional (El Alcázar, Arriba, La Gaceta del Norte, Informaciones, Nuevo Diario, El Pensamiento Navarro, La Vanguardia, ABC, La Actualidad Española, La Gaceta Ilustrada, Primera Plana, Sábado Gráico, Los Cuadernos del Norte, La Estafeta Literaria). No se trata de una lista exhaustiva, sino orientativa, pues hay que tener en cuenta que en algunas épocas Cunqueiro publicaba más de 50 artículos mensualmente. 2370 Álvaro Cunqueiro y la “Canción rodia de la golondrina” desde una perspectiva cosmopolita. Uno de los medio que consideraron más eicaces para ello fue la traducción al gallego de textos de otras lenguas, que publicarán en la revista que le da nombre al grupo. Fundada por Vicente Risco en 1920, Nós nace con un doble objetivo que será determinante en la selección de los textos traducidos: reforzar las ideas nacionalistas y modernizar el sistema literario gallego con el ejemplo de los escritores más prestigiosos de otras lenguas.3 La revista, en su afán renovador, también quiso ser vehículo de promoción de los jóvenes que empezaban su andadura literaria, entre ellos Cunqueiro, dándoles entrada en sus páginas. Así nuestro escritor se estrena como colaborador habitual en el nº 110, de febrero de 1933, con un poema propio titulado “Fiestra” y en el nº 130 de octubre de 1934 publica su primera traducción al gallego: 3 poemas de Friedrich Hölderlin, “Adeus”, “Idades da vida” y “Primavera”, iniciando una actividad que enseguida quedará paralizada debido a la guerra y a la situación posterior. II.2. Traductor de mil poetas Las circunstancias políticas en las que vive España a partir del 36 suponen la paralización de la actividad cultural en Galicia, con la desaparición de las instituciones vinculadas al nacionalismo y el exilio forzoso de muchos intelectuales. Los que se quedaron poco podían hacer, sometidos a estrecha vigilancia y sin medios escritos en los que poder expresarse. Por eso durante al menos tres lustros no sale a la luz ninguna traducción en lengua gallega. En esos años, desde 1939 hasta 1947, Cunqueiro vive en Madrid, dedicado a dar clases particulares, colaborando en la prensa del estado y ejerciendo de adaptador y traductor al castellano de obras de teatro, con el aplauso unánime de la crítica.4 Su retorno a Galicia coincide con una etapa de cierto aperturismo del régimen que facilita el renacimiento cultural y con él la lenta recuperación de la traducción literaria al gallego, cuyo comienzo se sitúa en 1949 con “Escola de larpeiros”, versión de la Sátira II de Horacio del orensano Antonio Rey Soto. Ese mismo año Álvaro Cunqueiro reemprende su actividad de traductor en el suplemento cultural semanal del diario santiagués La Noche, actividad que, esporádica al principio, se incrementará progresivamente y será especialmente intensa a partir de 1961, cuando comienza su colaboración 3 Vid. Camino Noia Campos, “El ámbito de la cultura gallega” en Historia de la Traducción en España, ed. Francisco Lafarga y Luis Pegenaute, Salamanca, Ambos Mundos, 2004, p. 758. 4 Vid. Xosé Francisco Armesto Faginas, Cunqueiro: Unha biografía, Vigo, Galaxia, 1987, pp. 130-139, en donde se recogen algunos comentarios sobre la pericia de Cunqueiro para estos menesteres. 2371 Mª Teresa Amado Rodríguez asidua en El Faro de Vigo.5 Un cálculo aproximado de las versiones al gallego de nuestro escritor arroja unas cifras asombrosas. A las más de 800 que publicó en el diario vigués hay que añadir las de otros medios escritos (Grial, Galicia Emigrante, Vida Gallega, El Progreso, etc.), y las incluidas en los guiones que escribió asiduamente durante 25 años para RNE en La Coruña. Por eso Xesús González, que recontó y estudió el conjunto de sus traducciones no exageró al llamarle “traductor de mil poetas”.6 Estos poetas se expresaron en español, catalán, alemán, inglés, francés, occitano, provenzal, italiano, holandés, polaco, rumano, inés, sueco, japonés, chino, árabe, y un largo etc. de lenguas, entre las que no igura el latín y en las que la representación del griego antiguo se reduce al poema de la golondrina. Y esto a pesar de que D. Álvaro en más de una ocasión expresase la necesidad de poder leer a los grandes clásicos en la lengua propia: Un dos problemas que haberá que abordar é que nós non temos en galego unhas cantas obras esenciales: A Eneida, de Virxilio, a Odysea e a Ilíada, pero especialmente a Odysea, non temos a Shakespeare, non temos o Dante, e esto hai que conseguilo por tódolos medios. Unha literatura non é unha gran literatura se non ten eso. Temos que te-la Eneida, o Quijote, o Shakespeare, o Dante, e esto é absolutamente imprescindible.7 II.3. El concepto de traducción El inmenso volumen de textos traducidos por Cunqueiro ha suscitado cuestiones sobre su conocimiento de las lenguas de partida, la existencia de traducciones de apoyo y el grado de idelidad a los originales. Es evidente que no conocía muchas de las lenguas y que en otras no tenía competencia suiciente, por lo que, según él mismo indica en alguna ocasión, se ayudaba de versiones intermedias, generalmente en francés o inglés, idiomas en los que se manejaba mejor,8 y de personas que sí conocían las lenguas. Su idea de cómo tiene que ser una traducción, extraída de sus múltiples manifestaciones 5 Vid. Iago Castro Buerger, “Unha visión sistémica das traducións de Cunqueiro no Faro de Vigo”, Viceversa, 11 (2005), pp. 23-50. 6 Vid. Xesús González Gómez, “Tradutor de mil poetas”, A Nosa Terra. Extra 2, Vigo, 1984, pp. 33-35. Años después le dedica una monografía, Álvaro Cunqueiro traductor, Vigo, Galaxia, 1991. 7 Vid. Ramón Nicolás Rodríguez, Entrevistas a Cunqueiro, Vigo, Nigra, 1994, p. 165. Sin embargo le escribió la introducción a Armando Vázquez Crespo para su traducción de un texto griego, “Escolma das Fábulas de Esopo” –Verquidas ó direito do grego–, Grial 15, 1967, pp. 73-78. 8 Parece que conocía bien el catalán y el italiano, según testimonio de su hijo, César Cunqueiro González-Seco. Vid. “Algunhas horas na biblioteca de Álvaro Cunqueiro. Notas fragmentarias da conferencia de César Cunqueiro” en Congreso A. Cunqueiro. Actas. 2372 Álvaro Cunqueiro y la “Canción rodia de la golondrina” sobre el tema y de los criterios que aplicaba en sus recenciones a los trabajos de otros, es resumida adecuadamente por Gónzalez Gómez de la siguiente manera: Que manteñan o son espiritual e literal, ou sexa, belas e ieis. Que non sexan paráfrases; a traducción ten que dicir o que di o poema orixinal, e ten que manter o seu espírito, a súa letra e, non esquecelo, a imaxe.9 Sin embargo teoría y práctica no coinciden y, aunque falta un estudio pormenorizado de todas y cada una de sus versiones, basta con unas catas para conirmar que unas veces procedía con literalidad, mientras que otras parafraseaba o recreaba, a veces con gran acierto que repercutía en una mejor calidad del original. A continuación trataremos de evaluar el grado de idelidad y las desviaciones en las dos versiones del poema de la golondrina, teniendo en consideración el ámbito língüístico, el socio-cultural y el literario-poético. III. Álvaro Cunqueiro y la “Canción rodia de la golondrina” No es infrecuente que Cunqueiro emplee un material varias veces, reelaborándolo e integrándolo de diferentes maneras según lo requiera la ocasión. Así ocurre con este poema popular de la Grecia antigua, que aparece en la obra de nuestro escritor hasta tres veces y de tres maneras diferentes. III.1. La versión castellana Ya llegó la golondrina, ya llegó. Tan negra es de cuerpo como blanca de pecho. Trae los hermosos días, Trae el tiempo alegre. De tu rica casa, ¡escúchanos amigo! Tíranos roscón a puñados y un cesto con quesos Y ofrécenos jarras de vino. ¡Beberemos a tu salud! Si no tienes queso ni vino, o si no puedes, Tíranos un trozo de empanada o danos requesón. La golondrina no es soberbia ni exquisita. Mondonhedo 19, 20 e 21 de abril de 1991, coord. Araceli Herrero Figueroa et alii, Lugo, Diputación provincial, 1993, 209-215, p. 210. 9 Vid. X. González Gómez, Álvaro Cunqueiro…, cit. en n. 6, p. 51. 2373 Mª Teresa Amado Rodríguez Corre a abrirnos la puerta, Ábrela ya. Corre que la golondrina Aquí está. No somos viejos mendigos con hambrientos sacos, ¡Que somos unos niños Y nada más! La traducción castellana se incluye en medio de un guión radiofónico emitido el 25 de abril de 1956 por la emisora coruñesa de RNE, en la sección titulada “Cada día tiene su historia”.10 En esa ocasión Cunqueiro se decanta por la temática de la naturaleza, recurrente también en sus artículos de prensa, de la que le interesa especialmente el paso de las estaciones y las peculiaridades de la fauna y de la lora. La experiencia propia de la llegada de la golondrina anunciadora de la primavera le da pie para introducir un poema que procede de una vivencia parecida. La experiencia compartida es una motivación frecuente para la inclusión en sus escritos de pasajes traducidos de otras literaturas,11 demostrando su inmenso bagaje de lecturas y la capacidad para asimilarlas y transmitirlas. Pero además puede que en Cunqueiro pesasen especialmente otros dos factores complementarios: su gusto por la poesía popular, cuyas huellas encontramos en parte de su obra poética, y su entusiasmo por la iesta de los mayos. En efecto, también nuestro escritor participó en su infancia en los coros de muchachos que, igual que los niños de la canción griega, para celebrar la llegada del mes que traía el buen tiempo y las cosechas recorrían las calles de Mondoñedo, pidiendo por las casas un aguinaldo de nueces y castañas. Cuando, después de unos años de decadencia, la iesta de los mayos renace, Cunqueiro, ya adulto, participa activamente en su organización, escribiendo letras para el coro infantil de la rondalla El Eco. Quizás el recuerdo de su propia experiencia de pedigüeño explique la querencia por esta antigua canción de cuestación muy parecida a las que él cantó y compuso en su momento.12 La traducción de la canción griega va precedida por la indicación de la fuente transmisora, “un tal Atenaios de Naucratis, que vivió en Alejandría y en Roma enseñando gramática, allá por el siglo III”, y por algunos datos que el erudito alejandrino aporta también inmediatamente antes de reproducir el texto: que se trata de una canción de cuestación, la ocasión de ejecución (llegada de la primavera) y la existencia de un verbo, “golondrinear”, que 10 Publicado en Cunqueiro en la Radio. “Cada día tiene su historia” y otras series, A Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa, 1991, pp. 66-67. 11 Sobre esta y otras motivaciones vid. I. Castro Buerger, “Una visión sistémica…”, cit. en n. 5, pp. 34-47. 12 Vid. X. F. Armesto Faginas, Cunqueiro… , cit. en n. 4, pp. 83-84. 2374 Álvaro Cunqueiro y la “Canción rodia de la golondrina” deine esta actividad.13 Desconocemos sin embargo la edición que utilizó. A esto Cunqueiro añade una airmación que no está en Ateneo y que hoy por hoy no es más que una hipótesis poco probable y, en cualquier caso, indemostrable: que los niños se disfrazaban de golondrinas e imitaban su vuelo.14 A continuación de la canción, Cunqueiro se reiere a una cerámica griega, “un vaso del s. VI antes de Cristo”, según sus propias palabras, que reproduce una escena de llegada de la golondrina. Por la detallada descripción de las iguras y del texto que las acompaña, no hay duda de que se trata del famoso pélice ático de iguras rojas procedente de Vulci y conservado en el Hermitage.15 No es infrecuente encontrar en las páginas de nuestro escritor referencias eruditas a otras manifestaciones artísticas además de la literatura. III.1.1. Ámbito lingüístico En este apartado las desviaciones más llamativas corresponden a las supresiones. Todo el texto comprendido entre la segunda mitad del verso 12, en donde empiezan los metros trocaicos interpretados por el solista, y el 18, en el que se insta a abrir la puerta al cortejo, se omite, eliminando el diálogo del exarconte con el coro y la amenaza a la mujer de la casa, con la consecuente desaparición de esa agresividad festiva que caracteriza al coro. Los abundantes anacolutos del original griego habrían resultado poco comprensibles para el lector moderno sin unas notas aclaratorias, improcedentes en este caso, o sin una transformación profunda que recuperase las elisiones del griego. Pero Cunqueiro quería destacar paralelismos de rituales y costumbres y no proceder con rigor ilológico, de modo que las partes traducidas bastan para su intención. En el capítulo de las adiciones son frecuentes las expansiones innecesarias de algunos elementos (los  son “viejos mendigos con hambrientos sacos”), los desdoblamientos de verbos cuando llevan más de un complemento directo ( es “tíranos” y “ofrécenos”), las precisiones con adverbios innecesarios ( , “ya llegó … ya llegó”), o las recuperaciones de elementos elididos en griego y fácilmente recuperables a partir del contexto ( , “que somos niños”). No faltan tampoco adiciones de versos para completar estrofas (“y nada más”, con el que cierra la versión, o “beberemos a tu salud”). Con todo, lo más interesante es la inclusión de un vocativo, “¡escúchanos amigo!”, que identiica al “tú” del verso 6, aunque de manera 13 Vid. Ath. VIII, 360 B-C. Vid. Francisco Rodríguez Adrados, “La canción rodia de la golondrina y la cerámica de Tera”, Emerita 42, (1974), 47-68, p. 52. 15 Vid. Margherita Guarducci, Epigraia greca III, Roma, Istituto Poligraico dello Stato, 1974, pp. 467-469. 14 2375 Mª Teresa Amado Rodríguez errónea, pues esa segunda persona no es un hombre, sino la mujer de la casa que se menciona en los versos que esta versión omite. Las modiicaciones afectan sobre todo a las estructuras sintácticas, que tienden a complicarse. Así entre los dos sintagmas apositivos yuxtapuestos    /   , establece una comparación que desarrolla en forma oracional: “Tan negra es de cuerpo como blanca de pecho”. Con los versos    /   /  , el coro expresa la conformidad de la golondrina con otros regalos que no tienen que ser los primeros que demanda. La versión de Cunqueiro ofrece una paráfrasis en la que incluye las posibles razones del inclumplimiento de la demanda y añade los rasgos de carácter de la golondrina para justiicar su conformidad: “Si no tienes queso ni vino, o si no puedes / tíranos un trozo de empanada o danos requesón. / La golondrina / no es soberbia ni exquisita. De esta manera una oración simple de Suj. + Verb. + CD se transforma en una estructura compleja con un período condicional seguido de una oración simple en yuxtaposición. En el terreno de la morfología, lo único destacable es el cambio de número, plural por singular (   es “jarras de vino”,    es un “cesto con quesos”) o singular por plural (  es “el tiempo alegre”). Las modiicaciones léxicas son poco importantes y no afectan gravemente al sentido general del poema. Traduce el verbo , “sacar rodando” como “tíranos a puñados”,  por “roscón”, cuando en realidad es un pastel de higos16 o tal vez, por extensión, de cualquier otra fruta, y  por “requesón”, cuando se trata de una clase de pan, tal como indica el propio Ateneo en otro pasaje.17 En el caso de  , “alegre” es una interpretación libre, pero lógica en este contexto, del adjetivo griego. III.1.2. Ámbito socio-cultural Los contenidos culturales del original están correctamente relejados y no se incorporan elementos actualizados o fuera de su tiempo. III.1.3. Ámbito literario-poético Es propio de la poesía popular griega la mezcla de ritmos y metros simples y básicos dentro de una misma composición18 y la canción de la golondrina, desde el punto de vista métrico, tiene dos partes bien diferenciadas. La 16 17 Sud.  37   . Ath. 3.76.11-12    ,   . 18 Vid. Francisca Pordomingo, “La poesía popular griega: aspectos histórico-literarios y formas de transmisión” en La letteratura di consumo nel mondo greco-latino, Oronzo Pecere e Antonio Stramaglia (edd.), Cassino, Università, 1996, 463-482, p. 473. 2376 Álvaro Cunqueiro y la “Canción rodia de la golondrina” primera (vv.1-11), interpretada por el coro, está compuesta en metros eólicos, con predominio de reizianos, mientras que el resto son trímetros yámbicos, por tanto versos más largos destinados al solista.19 Esta polimetría queda relejada en la versión de Cunqueiro, que emplea para la primera parte 3 estrofas formadas por dos versos entre 12 ó 15 sílabas y otros dos más breves entre 5 y 8, y para la segunda versos de 8, 4, 7 y uno de 14. No se busca la rima, que sólo aparece ocasionalmente, ni hay un esquema acentual marcado. Con frecuencia cambia el orden de las unidades de sentido del verso sin otra razón que sus gustos y voluntades. Las modiicaciones sintácticas de las que ya dimos cuenta en el ámbito lingüístico afectan al estilo, que pierde algo de la sencillez y la espontaneidad de lo popular. El léxico, sin embargo, se corresponde con el tono coloquial del original. III.2. La versión gallega Xa chegóu a anduriña. ¡Xa chegóu! Tan moura é de corpo Como branca de peito. Trae os fermosos días, Trae o tempo ledo. Da túa casa farturenta -¡escóitanos amigo!Bótanos roscón ás presadas i-un cesto con queixos, e cheas xarras de viño. ¡Beberemos a túa saúde! Si non podes queixo e viño, Si non podes, Poderías darnos unha empanada, Ou quizaves requesón. A anduriña Non é soberbia nin anda con meirós. ¿Estás decindo que fuxamos? ¿Dices que nada darás? Nónos enoxes e da algo, Ou non te deixaremos en paz. 19 Vid. Martin Litchield West, Greek Metre, Oxford, Clarendon Press, 1982, p. 147. 2377 Mª Teresa Amado Rodríguez Roubarémosche a porta da túa casa. i-as bisagras tamén, i-a túa muller que está sentada tamén con nosco virá. Nónos pesará moito, Que mui fraquiña está. ¡Dános un galano, amigo, Medrado ás túas mans volverá! ¡Corre i-abre a porta, Ábrea xa! Corre que a anduriña Eiquí está. Non somos uns vellos fardeleiros Que somos uns neniños E nada máis. En julio de 1956, tres meses después de la emisión radiofónica, aparece una segunda traducción, esta vez al gallego,20 en Vida Gallega, revista en cuya sección titulada “Los poetas” compartían espacio composiciones originales y versiones de otras lenguas.21 Va irmada por A.C., uno de los muchos pseudónimos o heterónimos empleados por nuestro escritor22 y lleva como título “Cando as anduriñas chegan a Rodas”. Una nota, mucho más extensa que el poema, funciona como pretexto para escribir lo que por forma y contenido podría ser uno de sus artículos de prensa. En efecto, igual que procede en tantas de sus colaboraciones periodísticas, Cunqueiro relexiona sobre la universalidad de la experiencia del cambio de estación, reiriéndose a los ritos de diversas partes del mundo y a pasajes literarios que se hacen eco de ella y de nuevo describe la misma cerámica griega. En la última parte, con márgenes y tipo de letra diferentes, aparece lo que se espera en una nota erudita que sitúa el poema en su contexto. Su transmisor, “Athenaios”, su patria, “Naukratis, a coloña grega no brazo canópico do río Nilo”, y su obra, “Deipnosophistai”, sobre la que aporta una información cierta, pero incompleta: que de ella se conservan los resúmenes de un erudito bizantino de los dos primeros libros y de parte del tercero, lo cual, dicho así puede llevar 20 Es frecuente que Cunqueiro ofrezca dos versiones de un mismo texto extranjero, una castellana y otra gallego, o dos en la misma lengua, en la idea de que un texto traducido nunca alcanza su forma deinitiva, e incluso que se autotraduzca por motivos comerciales y no sin diicultad. Vid. Antón Palacio Sánchez, “Cunqueiro tradutor e anosador”, Viceversa, 13 (2007), 171-203, pp. 173-174 y 186. 21 La versión de Cunqueiro aparece en el nº 712 de la revista, al lado de un poema castellano de Francisco Leal Insua y uno gallego de Gonzalo López Abente. 22 Vid. X. González Gómez, Álvaro Cunqueiro…, cit. en n. 6, pp. 17-23. 2378 Álvaro Cunqueiro y la “Canción rodia de la golondrina” al lector a la idea errónea de que el resto de la obra se ha perdido. Termina reproduciendo el texto de Ateneo previo a la canción, entrecomillado, en una versión casi literal, de la que sólo suprime la referencia al mes de boedromión, que poco les diría a la mayoría de los lectores.23 III.2.1. Ámbito lingüístico La traducción gallega de los 11 primeros versos y de los dos últimos del original griego, es prácticamente idéntica a la castellana, con variaciones poco importantes, como la adición de “cheas” a   , a cambio de no duplicar el verbo . Pero la versión gallega incluye los 5 versos intermedios que faltaban en la otra, con modiicaciones muy importantes. En realidad se trata de una interpretación libre de un texto, de sintaxis muy simple, pero lleno de elipsis y anacolutos que Cunqueiro convierte en un discurso lógico y no siempre iel al sentido original. Así, con la interrogativa    ; el exarconte, se supone que al no recibir respuesta de la casa, se dirige al coro con subjuntivo deliberativo, preguntando cómo van a proceder: “¿Nos vamos o nos (la) llevamos?”. Sin esperar respuesta cambia de interlocutor y se dirige a la mujer con imperativo o con condicionales con futuro o subjuntivo, para pedirle y amenazarla. En la versión cunqueirana el exarconte siempre se dirige a un tú, que erróneamente identiica con el dueño de la casa, como si ya hubiera obtenido de él una respuesta explícita: “¿Estás decindo que fuxamos? /¿Dices que nada darás?”. A partir de aquí el tono es algo más agresivo, por la adición de elementos que no están en el original (“Nónos enoxes e da algo”) o por pequeñas modiicaciones léxicas ( es “roubarémosche”). Hay alguna otra adición motivada por la necesidad de completar estrofas (“tamén connosco virá”). III.2.2. Ámbito socio-cultural La versión gallega es totalmente iel a los contenidos socio-culturales del texto griego. III.2.3. Ámbito literario-poético A los 19 versos de la versión original le corresponden 37 en la versión gallega, lo que da una idea del volumen de extensiones y adiciones. No hay un esquema métrico regular, sino que alternan versos de diferente medida, entre 23 La traducción y la extensísima nota se reproducen literalmente en Álvaro Cunqueiro, Viajes y yantares por Galicia. Obra periodística olvidada en Vida Gallega, 1954-1963, Santiago, Alvarellos, 2005, pp. 153-156. 2379 Mª Teresa Amado Rodríguez 4 y 11 sílabas, agrupados en estrofas de 6 y 4 versos, menos la última que sólo tiene 3, con algunos pares rimados. El tono popular del original se eleva un poco al explicitar lo que en la canción griega se sugiere sin decir o se comienza sin terminar. En cambio la selección del vocabulario es acorde con el tono del original. III.3. Una alusión Todavía una tercera vez encontramos la canción de la golondrina, ahora en forma de alusión, en la obra de Cunqueiro, en un artículo titulado “Vario abril”, publicado en el diario El Progreso, el 6 del citado mes de 1958.24 La contemplación de los tulipanes en unos jardines coruñeses, le da pie para un viaje por la literatura y la leyenda primero de la India y después de Grecia, para terminar en Islandia. La alusión a la existencia de la canción rodia incluye sólo la parte de la información que acompañaba a las traducciones referida al ritual en el que se ejecutaba, pero no los datos más eruditos sobre la transmisión del texto, sobre Ateneo o su obra. IV. Las posibles versiones intermedias Dejando a un lado la alusión, por lo que hemos visto hasta ahora las dos versiones de la “Canción rodia de la golondrina” siguen principios parecidos. La omisión de varios versos en la castellana se puede explicar por la motivación a la que obedece la cita: ilustrar la idea de la universalidad de una experiencia, y para ello basta la parte traducida, pero además, procediendo así, se soslayan los problemas de unos versos, que por excesiva sobriedad resulta difícil trasvasar a otra lengua sin notas aclaratorias o sin transformaciones importantes. La versión gallega, sin embargo, no es una nota erudita en medio de un texto más amplio, algo adicional, sino que interesa por sí misma como parte de un proyecto de universalización cultural que pretende dar a conocer al lector gallego, en su propia lengua, lo mejor de la literatura universal. De ahí el esfuerzo por ofrecer el texto completo. Queda ahora una última cuestión: ¿hizo Cunqueiro la versión directamente del griego? Si no es así ¿qué versión o versiones intermedias pudo emplear? La respuesta a la primera parece fácil. Cunqueiro tenía un conocimiento muy escaso de las lenguas clásicas. En su expediente de bachillerato no igura el griego y lo mismo en el de la universidad, donde sí estuvo matriculado en Latín 1, asignatura que D. Abelardo Moralejo le suspendía sistemáticamente, con toda justicia, según el propio Cunqueiro 24 Aparece reproducido en Álvaro Cunqueiro, O reino da chuvia. Artigos esquencidos, serie recopilada por Mabel Mato, Lugo, Diputación Provincial, 1992, pp. 145-146. 2380 Álvaro Cunqueiro y la “Canción rodia de la golondrina” reconocía habitualmente.25 A pesar de ello, siempre mostró interés por la lengua del Lacio y en la correspondencia con sus amigos a menudo introduce expresiones latinas, pero cuando quiere escribir textos largos suele acudir a la ayuda de su amigo el canónigo mindoniense D. Francisco Fanego.26 A juzgar por estos datos, parece que D. Álvaro no tradujo directamente del griego, sino a partir de una versión intermedia difícil de identiicar, porque no da pistas sobre ella y porque el texto presenta pocas variantes de lectura y escasos problemas de interpretación, de modo que no hay tantas diferencias entre las ediciones como para hacer una identiicación que vaya más allá de lo probable. El texto de Ateneo no tuvo nunca una gran difusión fuera del círculo de especialistas y las traducciones aún hoy en día son escasas. Cuando Cunqueiro publica la “Canción de la golondrina” había muy pocas en las lenguas que él podía manejar: ninguna en catalán e italiano, la edición griego-inglés de Gulick y dos francesas, la de Marolles, poco conocida, y de Villebrune,27 mucho más citada, por lo que A. Palacios apunta la posibilidad de que D. Álvaro partiese de ella.28 Sin embargo no hay que olvidar que existieron versiones en latín, algunas muy conocidas, que D. Álvaro pudo haber leído, al menos fragmentariamente, con alguna ayuda: la de Daléchamp, la de Schweighäuser y la de de Conti.29 Esta última era la única que entonces iguraba en los fondos de la biblioteca de la USC. Pero Cunqueiro era un lector infatigable y buena parte de sus lecturas procedían de las bibliotecas de sus amigos, por lo que es difícil controlar sus fuentes. No hay que descartar tampoco que en su 25 Ambos expedientes están depositados en el Archivo Histórico de la USC, legajo 295, expediente 24. Estuvo matriculado desde el curso 1927-1928 hasta el 35-36 en la facultad de Filosofía y Letras, como alumno libre, pero cursó muy pocas asignaturas y aprobó aún menos. En los cursos 31-32, 34-35 y 35-36, se matricula en Latín 1, pero no igura caliicación alguna ni en junio ni en septiembre. 26 Vid. X. F. Armesto Faginas, Cunqueiro… , cit. en n. 4, pp. 61-63. 27 Atheanus, Deipnosophistae, Ch.B. Gulick (ed.), Londres. Loeb, 1927-1941. Athénée, Les Quinze livres des Deipnosophistes, Michel de Marolles (tr.), París, Jacques Langlois, 1680. Athénée rhéteur, Banquet des savan, J.B. Lefebre de Villebrune (tr.), París, Lamy, 1789. 28 Vid. A. Palacio Palacio Sánchez, “Cunqueiro tradutor …”, citado en n. 19, p. 188. 29 N. dei Conti, Athenaei Dipnosophistarum sive coenae sapientum libri XV (Natale de Comitibus Veneto nunc primum e Graeca in Latinam linguam vertente, compluribus ex manuscriptis antiquissimis exemplaribus additis, quae in Graece hactenus impressis voluminibus non reperiebantur), Venezia (apud Andream Arrivabenum ad signum putei) 1556; J. Dálechamp, Athenaei Deipnosophistarum libri quindecim, variis omnium fere rerum narrationibus iucundissimi [ . . . ] in Latinum sermonem versi a Jacobo Dalechampio Cadomensi Lyon (apud Anton de Harsy) 1583; J. Schweighaeuser, Athenaíou Naukratítou Deipnosophistaí. Athenaei Naucratitae Deipnosophistarum libri quindecim (Ex optimis codicibus nunc primum collatis emendavit ac supplevit nova latina versione et animadversionibus cum Is. Casauboni aliorumque tum suis illustravit cornmodisque indicibus instruxit Iohannes Schweighaeuser), Argentorati (ex Typographia Societatis Bipontinae) = Strasbourg (Treuttel et Würtz) 1801-1809. 2381 Mª Teresa Amado Rodríguez propia biblioteca tuviese un ejemplar de Ateneo, en cuyo caso la traducción de Villebrune es la más probable.30 Si tenemos en cuenta que las dos versiones cunqueiranas son bastante literales en algunos versos, podemos descartar la traducción de Marolles, por ser muy libre además de poco afortunada. En cuanto a las restantes, la pista más clara surge por la discrepancia en la interpretación de    ,    . El verbo  puede tener un rasgo de movimiento “hacia”, en cuyo caso es “llevar”, o “desde” y hay que interpretarlo como “traer”. La diferencia está en que unos consideran que tiene el mismo signiicado en ambos casos e interpretan que el exarconte le está diciendo a la mujer que si trae algo, que ese algo sea grande, mientras que para otros tienen signiicados diferentes y creen que el exarconte está prometiendo a la mujer una recompensa por su eventual generosidad: “si traes algo, te llevarás algo grande”. Así es como aparece en la versión cunqueirana: “¡Dános un galano, amigo, / medrado ás túas mans volverá!”. De las ediciones que D. Álvaro pudo tener a mano, ofrecen esta interpretación la de de Conti y la de Villebrune. Otro detalle signiicativo nos inclina por esta última. Una de las amenazas dice:       . Todas las versiones consideran que con  se está reiriendo al dintel de la puerta, excepto la de Villebrune. Éste traduce “la porte haute” y en una extensa nota describe cómo era su estructura: con dos hojas, pero divididas horizontalmente. La de arriba se sujetaba al dintel por medio de unos goznes o pernios y Villebrune airma que esta parte superior es la que los niños amenazan con llevarse y no el dintel. La versión de Cunqueiro va en esa línea, ya que dice: “Roubarémosche a porta da túa casa. / i-as bisagras tamén”, por lo que la dependencia de la traducción francesa parece conirmarse. V. Conclusiones El análisis de las versiones cunqueiranas de la “Canción de la golondrina” demuestran que tampoco en este caso nuestro escritor respetó el principio de idelidad al original en forma y contenido, que consideraba como ideal de traducción. En ambas la literalidad se combina con pasajes de interpretación más libre en los que la frescura de lo popular se pierde en algunos momentos. Ante el convencimiento de que D. Álvaro no leía griego, hemos identiicado y comparado las traducciones que pudo tener a mano y todo apunta a que partió de la francesa de Villebrune, quizás la más popular de todas. 30 Parece que su bibioteca contaba con un elevado número de volúmenes, incluidas algunas traducciones de textos griegos, pero de ella sólo se conoce lo recogido en “Algunhas horas na biblioteca …” citado en n. 8. 2382 ÍNDICE GENERAL LIMINAR José María Maestre Maestre, “Prólogo ................................................... Emma Falque Rey, “Semblanza del profesor Juan Gil (I)” ....................... Daniel López-Cañete Quiles, “Semblanza del profesor Juan Gil (II)” ... Juan Gil Fernández, “Mis maestros”........................................................ 9 49 59 67 VOLUMEN I: FILOLOGÍA GRIEGA Y LATINA MANUSCRITOS, EDICIONES, TRADUCCIONES Y COMENTARIOS Juan Francisco Alcina Rovira, “Un comentario medieval al De oiciis de Cicerón y su difusión hispana: mss. Esc. T.II.14, MBN 9225, BAV Chigi H.VII.224, B.CORSINIANA Rossi 66” .................................... Luis Gil Fernández, “La Epistola de rebus Persarum de don García de Silva y Figueroa”...................................................................................... Jesús Luque Moreno, “Pro- y re- desde la prehistoria hasta el latín más reciente” .................................................................................................. Francisca Moya del Baño, “Don Francisco de Quevedo, ‘ilo-ilólogo’ clásico” .................................................................................................... heodericus Sacré, “De Alexandro Antonio Bischetti sive Iohanne Francisco ab Iesu Maria (l. 1640-1664) Alexandri VII P.M. praecone” ................................................................................................ 2897 85 113 143 185 211 Índice general Manuel Ayuso García, “Aportaciones de la edición de Basilea (1532) del De Nuptiis Philologiae et Mercurii al texto de la exposición de Geometría”.............................................................................................. Ramón Baltar Veloso, “Un fantasma decapitado y sin aspiración”......... Matilde Conde Salazar, “Los impresos incunables de las Vitae duodecim Caesarum de C. Suetonius Tranquillus conservados en bibliotecas españolas”................................................................................................ Ignacio J. García Pinilla-Antonio Alvar Ezquerra, “Para una edición del De rebus gestis a Francisco Ximenio Cisnerio de Álvar Gómez de Castro” .................................................................................................... Paraskevi Gatsioufa, “Notas sobre los manuscritos griegos de la abadía del Sacromonte” ..................................................................................... Alejandro Martínez Sobrino, “Jodocus Badius Ascensius a las Sáturas de Persio: De Auctoritatibus”........................................................................ Javier Moraleda Díaz, “El incunable valenciano de Salustio (1475): análisis del texto y iliación” .................................................................... ª M José Muñoz Jiménez, “Marcial en el manuscrito 246 de la Biblioteca Histórica de Santa Cruz de Valladolid”.................................................. Carmen Teresa Pabón de Acuña, “Incunables de Cicerón en España que contienen el diálogo De legibus” ............................................................. José Palomares Expósito, “Varia: adiciones al Satiricón y enmiendas a la Garcineida (con un excurso sobre la bóveda de Fernando Gallego)” .... Sandra Inés Ramos Maldonado, “De usu Pliniano: Erasmo y Longueil ante Plinio el Viejo y sus ediciones de la Naturalis Historia” ................. Mª Ángeles Robles Sánchez, “Richardus Bentleius (1662-1742) y su edición de Horacio a la luz de su correspondencia” ............................... Ángel Urbán, “El discurso de Dión Crisóstomo, Diógenes o sobre la Virtud (Or. 8)” ................................................................................................... Irene Villarroel Fernández, “Ovidio en el ms. 94 de la Biblioteca Pública del Estado en Tarragona” ........................................................... 2898 235 253 255 273 287 309 327 343 355 367 385 401 415 443 Índice general FUENTES EPIGRÁFICAS Jaime Siles Ruiz, “Juan Gil: aportaciones a la epigrafía prerromana de la Península Ibérica”.................................................................................... Marta Bailón García, “El culto a Fortuna Dea y sus advocaciones en la Lusitania romana visto a través de las fuentes epigráicas” ..................... Joan Carbonell manils, “Las supuestas síloges epigráicas de Alfonso y Gaspar de Castro. A propósito de los papeles J. Matal y A. Agustín del Ms. Vat. Lat. 6040” ................................................................................ Xavier Espluga Corbalán, “Fuentes epigráicas hispanas en las Castigationes Plinianae de Ermolao Barbaro (1491)” ............................ Gerard González Germain, “E scholio in lapidem. Recreaciones humanísticas epigráicas de un pasaje de Juvenal (sch. 6, 638)”............ Mª del Rosario Hernando Sobrino, “Apuntes de epigrafía de Nicolás Antonio: manuscritos autógrafos de la Biblioteca Nacional de España (Madrid)”................................................................................................ 457 467 477 497 511 523 JUAN GIL Y EL MILENARISMO Eustaquio Sánchez Salor, “El mesianismo sobre Jerusalén de la Edad Media y del Renacimiento. A propósito de: Juan Gil, ‘Carlomagno, el imperio y Jerusalén’” ............................................................................... Emilio Suárez de la Torre, “Juan Gil y el in del mundo”...................... Pablo Toribio Pérez, “Alanos, vándalos y suevos en la exégesis apocalíptica de Isaac Newton: una fuente y un texto desconocidos”......................... 2899 543 557 575 Índice general VOL. II: LITERATURA TARDO-ANTIGUA Y MEDIEVAL. LITERATURA HUMANÍSTICA (I) HISTORIOGRAFÍA CRISTIANA Mª Teresa Muñoz García de Iturrospe, “El tirano ilósofo como canis rabidus: el emperador Juliano desde Jerónimo” ..................................... Miguel Ángel Rábade Navarro - Francisca del Mar Plaza Picón, “Valor y uso del término barbarus en Orosio y Salviano” ................................. 607 623 RELIGIÓN: CORÁN, BIBLIA Y CONVERSOS César Chaparro Gómez, “A propósito de una antología de plegarias bíblicas de la Biblioteca de Barcarrota” ........................................ Tomás González Rolán, “El humanismo cívico entre las soluciones al problema converso en la Castilla de mediados del siglo XV”.... José Martínez Gázquez, “Las traducciones latinas del Corán, una percepción limitada del Islam en la Europa Medieval y Moderna”.................................................................................... Helena Carvajal González, “Cives Romanus sum: la pervivencia de la herencia clásica en la representación de San Pablo” .................. Cándida Ferrero Hernández, “Pervivencia de tópicos medievales en el humanista Pedro Guerra de Lorca” ..................................... 635 651 663 683 695 NUEVO MUNDO Y LITERATURA DE VIAJES Gregorio Hinojo Andrés, “Inluencias clásicas en el Libellus de medicinalibus Indorum herbis” ..................................................... J. Eduardo López Pereira, “Del relato literario de viajes al viaje como peregrinación del Mundo Antiguo al Renacimiento” ......... Jesús Paniagua Pérez, “Animales y mitos clásicos en Indias”........... Consuelo Varela, “El oicio de intérprete en el Nuevo Mundo” ...... Eulogio Baeza Angulo, “Ouidius in Orbe Nouo” ............................ Manuel Antonio Díaz Gito, “El oráculo del cemí: Ignacio de Loyola en la Columbeis de Giulio Cesare Stella” ...................................... 2900 709 739 753 777 793 805 Índice general José Carlos Martín de la Hoz–Eduardo Fernández Fernández, “Un humanista en la corte de los Reyes Católicos: Juan López de Palacios Rubios”.......................................................................... Antonio Ignacio Molina Marín, “Un nuevo mundo, una nueva geografía” .................................................................................... Raúl Platas Romero, “El uso de las fuentes clásicas en el libro II de De bello hereticorum del Fortalitium Fidei de Alfonso de Espina” . Xavier Tubau, “La decretal Quod super his y el Democrates secundus de Juan Ginés de Sepúlveda” ....................................................... Israel Villalba de la Güida, “Virgilio y la épica neolatina de tema colombino: el episodio de Dido y Eneas en la Columbeida de Giulio Cesare Stella (1585-1589)” .............................................. 819 833 849 859 869 TRADUCTORES Benjamín García-Hernández, “Descartes en latín y traducido, a la vista de Plauto” ........................................................................... José Luis Moralejo, “De nuevo sobre el tacitismo español del siglo XVII: el traductor autocensurado” .............................................. Miguel Rodríguez-Pantoja, “Versiones de Erasmo al castellano en el siglo XVI: los coloquios Pietas puerilis y Funus” ....................... José A. Beltrán Cebollada, “Pedro Simón Abril, traductor de las Epístolas Familiares de Cicerón (1589)” ....................................... Marco Antonio Coronel Ramos, “Las traducciones castellanas (Valencia, 1528 y Alcalá, 1529) del De institutione feminae Christianae de J. L. Vives (Amberes, 1524)” ................................ Ramiro González Delgado, “Primeras traducciones del griego a lengua asturiana” ......................................................................... Julián Solana Pujalte – Ignacio J. García Pinilla, “Erratas y correcciones manuscritas de autor en la traducción latina de la Política de Aristóteles de Juan Ginés de Sepulveda editada por Michel de Vascosan (París, 1548) (II): los escolios” ..................... Hélène Rabaey, “La Nueva traslación y interpretación española de los cuatro sacrosantos evangelios de Jesu Christo de fray Juan de Robles, un alegato a favor de la lectura en lengua vulgar de los Evangelios y la concordia entre cristianos” .................................................... Raimon Sebastian Torres, “Las fuentes latinas de Ferrer Sayol como traductor de Paladio” ......................................................... 2901 889 907 937 971 989 1003 1019 1037 1055 Índice general EL PROBLEMA DE LA LENGUA EN EL SIGLO XVI Jenaro Costas Rodríguez, “Ambrosio de Morales y sus observaciones críticas sobre el castellano del siglo XVI: la carta latina al maestro Valentín” ..................................................................................... 2902 1069 Índice general VOL. III: LITERATURA HUMANÍSTICA (II) RETÓRICA Y PÓETICA LATINAS Trinidad Arcos Pereira, “Los primeros niveles de la enseñanza de la retórica: los progymnasmata” ............................................................... Andrés Gallego Barnés, “Orar en tiempos revueltos” ...................... Juan Lorenzo Lorenzo, “Los tres ‘tenores’ de la Retórica clásica en retóricas renacentistas” ................................................................ ª M Elisa Cuyás de Torres, “Lorich: el lugar común” ...................... Toribio Fuente Cornejo-Luis Alfonso Llera Fueyo, “Observaciones a las anotaciones a la Poética de Aristóteles del humanista valenciano Pedro Juan Núñez” .................................................... Mª Dolores García de Paso Carrasco, “La sententia en Alardus Aemstelredamus” ........................................................................ Ferran Grau Codina, “Un ejemplo de comentario ramista: el Artiicium orationis Ciceronis pro Caio Rabirio perduellionis reo de Pedro Juan Núñez” ..................................................................... Mª Luisa Harto Trujillo, “Exempla y consolationes” ...................... Manuel López-Muñoz, “Las Praelectiones de Agustín Valerio a su Rhetorica Ecclesiastica ad Clericos” ................................................ Manuel Márquez Cruz, “La Oratio in funere Iohannis Strozzi de Leonardo Bruni y la Oración fúnebre de Pericles recogida por Tucídides: ¿sólo inspiración retórica?” ......................................... Luis Merino Jerez, “La memoria en la Tertia et ultima pars Rhetoricae de Juan Lorenzo Palmireno” ........................................................ Carlos de Miguel Mora, “Aristóteles, Escalígero y Weinberg” ........ Mª Violeta Pérez Custodio, “La recepción de los ejercicios retóricos del Pseudo-Hermógenes en la España del XVI”........................... María Asunción Sánchez Manzano, “El uso de la terminología y doctrina retórica en la edición que hizo H. Alonso de Herrera de los Rhetoricorum libri de Jorge de Trebisonda” ............................. 2903 1163 1191 1217 1237 1247 1257 1271 1287 1301 1315 1327 1339 1351 1365 Índice general EPISTOLOGRAFÍA Juan Mª Núñez González, “La doctrina de epistolis conscribendis de Pedro Juan Núñez” ..................................................................... Mª Elena Curbelo Tavío, “La teoría epistolar en Christoph Hegendorf”................................................................................ Bartolomé Pozuelo Calero, “El epistolario latino perdido de Pedro Vélez de Guevara y su valor documental” .................................... 1385 1409 1415 POESÍA Y TEATRO Rosa Mª Marina Sáez, “De oicio feminae. Sobre un epigrama de Pedro Ruiz de Moros” ................................................................. Darío Martínez Montesinos, “Cinco epigramas inéditos del humanista Pedro Juan Perpiñán (1530-1566)” ............................ Luis Pomer Monferrer, “La temática mitológica en los epigramas de Falcó” ..................................................................................... Mª Dolores Rincón González, “Sobre la égloga dramática: M. Verardi y Juan del Encina” .......................................................... Antonio Serrano Cueto, “Hacia un repertorio de la poesía nupcial latina de los siglos XV y XVI” ..................................................... Gorana Stepanic, “El reloj de arena en un epigrama latino de Dubrovnik del siglo XVIII” ........................................................ 1435 1447 1467 1475 1485 1529 GRAMÁTICA Y LENGUA José Ramón Carriazo Ruiz, “Las palabras y las frases romances contenidas en la Tertia et ultima pars rethoricae de Juan Lorenzo Palmireno” .................................................................................. Javier Durán Barceló, “Sexto Pompeyo Festo en la collectio vocabulorum (1488) de Alfonso de Palencia” ............................... Juan Francisco Fraile Vicente, “Genitiuus neque graece nec latine a uerbo regi potest o la defensa de la elipsis nominal por parte de ‘El Brocense’” ................................................................................... 1545 1561 1583 RETÓRICA Y POÉTICA EN CASTELLANO José Javier Iso Echegoyen, “Para una edición de la Agudeza y arte de ingenio de Gracián” ..................................................................... 2904 1597 Índice general Pere Bescós Prat, “Sia cosa més per poetas que de istoriògrafos tractada: poética y traducción en Francesc Alegre” ..................................... Francisco Javier Escobar Borrego, “Tradición retórica e Historiografía clásica en la España defendida, de Francisco de Quevedo (con un enfoque comparativo respecto a la Vida de Marco Bruto)” ............................................................................. Aurora Martínez Ezquerro, “El Diálogo de la lengua o el concepto de retórica en el Humanismo renacentista” .................................. 2905 1607 1615 1637 Índice general VOLUMEN IV: LITERATURA HUMANÍSTICA (III) BIOGRAFÍA E HISTORIOGRAFÍA José María Maestre Maestre, “¿Gonzalo de Santa María, fuente de la biografía latina de Juan II de Aragón compuesta por Lucio Marineo Sículo?” ................................................................................................... Juan R. Carbó García, “Tanto monta. Pervivencias clásicas y goticismo en las genealogías legitimadoras de los Trastámaras” .............................. José Solís de los Santos, “La buena lid del césar Carlos o el panadero de Barbarroja” .............................................................................................. Jorge Tomás García, “Motivos plinianos de la ‘Vida de Pausias de Sición’ en las Vite dei Pittori Antichi Greci e Latini de P. M. Guglielmo della Valle” ....................................................................................................... 1675 1769 1785 1807 POLÍTICA Y PENSAMIENTO Carmen Codoñer Merino, “Modelos de monarcas y validos en la literatura española del siglo XVII. Rómulo. Séneca y Nerón” ................ Marc Mayer Olivé, “El prefacio de las Antiquitates de Juan Annio de Viterbo: oportunidad e intención política” ............................................ Jordi Pérez i Durà, “Los escritores clásicos, soporte de las críticas de los diaristasa Gregorio Mayans” ................................................................... Francisco Calero Calero, “La autoría de Europa Heautentimorumene”.. Gregorio Rodríguez Herrera, “Propercio en la Polyanthea de Nano Mirabelio” ............................................................................................... Guillermo Soriano Sancha, “Felipe III y Enrique VIII en el aula de Quintiliano. La educación del gobernante en Sir homas Elyot y Juan de Mariana” ............................................................................................ José Luis Teodoro Peris, “El Specimen veteris Romanae litteraturae deperditae... (1784) y el Novum Lexicon historicum et criticum antiquae Romanae litteraturae deperditae... (1787) de Mateo Aymerich: biblioteca de autores y herramienta ideológica”...................................................... 2906 1823 1853 1869 1897 1911 1925 1939 Índice general FILOSOFÍA Y CIENCIA Luis Charlo Brea, “Pervivencia de la lengua latina en una obra médica del siglo XVII” ........................................................................................ Miguel Ángel González Manjarrés, “La Oratio in laudem physiognomoniae de Jodocus Willich” ..................................................... Ana Isabel Martín Ferreira–Cristina de la Rosa Cubo, “Antiguos y modernos en los orígenes de la pediatría y la ginecología modernas: el Liber de afectionibus puerorum de Francisco Pérez de Cascales (1611)”.................................................................................................... Mª Jesús Pérez Ibáñez–Alejandro García González, “António Luíz, aproximación a un médico humanista” ................................................. 1955 1973 1991 2009 EMBLEMÁTICA Francisco Talavera Esteso, “Los Collectanea hyeroglyphicorum en las ediciones facticias de los Hieroglyphica de Pierio Valeriano” .................. Jaume Alavedra i Regàs, “El concepto renacentista de emblema en los Hieroglyphica de Horapolo” .................................................................... 2025 2043 HUMANISMO, LITERATURA Y SOCIEDAD Alfredo Alvar Ezquerra, “La escritura y el festejo del recuerdo en primera persona: la santiicación de san Isidro y los madrileños (beatiicación 24-VI-1619, canonización 12-III-1622)”.............................................. Aires Augusto Nascimento, “Humanismo, uma atitude mais que um momento na história” ............................................................................. Alfonso Alcalde-Diosdado Gómez, “Beatrice y Maria Rogia, almas gemelas” .................................................................................................. José M. Cañas Reillo, “Aspectos del humanismo en Cuenca” ................ Fermín Ezpeleta Aguilar, “Los Coloquios de Erasmo en los Diálogos de Bartolomé de Argensola” ........................................................................ José Manuel Floristán Imizcoz, “El enigmático destino de Nicolás de la Torre, copista griego de Felipe II” .......................................................... Guillermo González del Campo, “Argumentos humanísticos a favor y en contra de la leyenda de Trajano” ........................................................ Alejandra Guzmán Almagro, “La magia amorosa y sus fuentes clásicas en Martín del Río (Disquisitionum Magicarum libri VI, III.3)” ................. Ángel Narro Sánchez, “Conoce a tu enemigo. Vives, lector de Ovidio” 2907 2059 2093 2117 2127 2143 2153 2173 2189 2201 Índice general Joaquín Pascual Barea, “Rodrigo de Santaella en la Roma humanista de Sixto IV (1475-1480)” ........................................................................... Carolina Real Torres, “Del humanismo a la Ilustración: Bernardo Cólogan y Fallon” ................................................................................... Juan Jesús Valverde Abril, “Los Apophthegmata de Conrado Licóstenes y la Collectanea moralis philosophiae de Fray Luis de Granada: un camino de ida y vuelta”........................................................................................ 2908 2215 2229 2241 Índice general VOLUMEN V: PERVIVENCIA DEL MUNDO CLÁSICO TRADICIÓN CLÁSICA EN LAS LITERATURAS VERNÁCULAS Joaquín Mellado Rodríguez, “De Ovidio a Garcilaso: Apolo y Dafne en el soneto XIII” ............................................................. Fernando Navarro Antolín, “Macrobio y el sueño literario. Pervivencia y tradición en las letras hispanas” .............................. Antonio Pérez Lasheras, “Algo más sobre la tradición clásica en Góngora” .................................................................................... José Luis Vidal Pérez, “Mendelssohn, intérprete de Sófocles” ........ Guillermo Aguirre Martínez, “Perspectiva del mito clásico en la poesía de José Ángel Valente” ...................................................... Mª Teresa Amado Rodríguez, “Álvaro Cunqueiro y la ‘Canción rodia de la golondrina’” ............................................................... José Ignacio Andújar Cantón, “El mundo clásico en El rapto de las Sabinas de Francisco García Pavón, humanista del siglo XX” ...... Juan Luis Arcaz Pozo, “Catulo, símbolo de la postmodernidad” .... Rocío Badía Fumaz, “La igura de Orfeo como imagen del poeta en Aníbal Núñez” ............................................................................ Jesús Bermúdez Ramiro, “La igura de ‘Venus’ en la poesía de Rafael Alberti” ....................................................................................... Francisco José Bravo de Laguna Romero, “Mundo clásico y crítica social en el teatro del ecuatoriano Peky Andino Moscoso” ........... Sandra Camacho Cuenca, “Inluencias clásicas en el Amadís de Gaula” ........................................................................................ Vicente Cristóbal López, “Tradición clásica en Juan del Encina” .. Pablo Cuevas Subías, “La Huesca del mecenas Lastanosa y el Arte de ingenio de Baltasar Gracián” ........................................................ Mª Concepción Fernández López, “Una cita más temprana de la Eneida” ....................................................................................... 2909 2275 2305 2331 2347 2363 2369 2383 2401 2415 2423 2437 2447 2463 2477 2493 Índice general Flavio Ferri-Benedetti, “Metastasio adaptado para el teatro español: el caso de la “Issipile”..................................................... Mª Cruz García Fuentes, “Tradición e innovación en la fábula mitológica Júpiter y Dánae del aragonés A. Díez y Foncalda” ....... Joaquín García Nistal, “Ecos de la tratadística clásica en la Nueva España del siglo XVII: La obra teórica y práctica de fray Andrés de San Miguel” ........................................................................... Inés Illán Calderón, “Hacer los deberes. Humanismo e innovación para la pervivencia democrática” ................................................. Manuela Ledesma Pedraz, “El helenismo del emperador Adriano en Mémoires d’ Hadrien de Marguerite Yourcenar” ...................... Mª Pilar Lojendio Quintero - Francisco Salas Salgado, “Madrid por dentro de Cristóbal del Hoyo o la erudición clásica en el siglo XVIII” ........................................................................................ Estela Martínez Cabezón, “Medea la encantadora: la igura de la hechicera en las novelas de caballerías” ........................................ Heinrich Merkl, “El Quijote cervantino como respuesta al Eutidemo de Platón. Sobre mentira y contradicción” .................................. Rubén Josep Montañés Gómez, “Caronte en la cultura popular griega”......................................................................................... Andrés Ortega Garrido, “Materiales clásicos en Exorcismos de esti(l)o de Guillermo Cabrera Infante” ......................................... Vanessa Puyadas Rupérez, “El Egipto grecolatino en las manifestaciones pictóricas del s. XVIII: Cleopatra VII en la obra de Angelika Kaufmann” ............................................................. Elena Redondo Moyano, “Gore Vidal y su recreación novelesca de Juliano el Apóstata” ..................................................................... Antonio Río Torres-Murciano, “Valerio Flaco en el Siglo de Oro” ........................................................................................... José Riquelme Otálora, “Herencia situacional recibida por la Calamita de Torres Naharro del Heautontimorumenos y Eunuchus terencianos” ................................................................................ Adrián J. Sáez García, “Ecos y referentes clásicos en el Coloquio de los perros de Cervantes” ............................................................... Pilar Saquero Suárez-Somonte, “Notas sobre la pervivencia del Bursario de Juan Rodríguez del Padrón en las letras castellanas y portuguesas del siglo XV” ........................................................... 2910 2501 2525 2539 2555 2569 2583 2593 2607 2621 2641 2651 2659 2673 2685 2701 2717 Índice general ENSEÑANZA DEL LATÍN, DIDÁCTICA E INNOVACIÓN Iohannes Cienfuegos García, “Qualis in Hispania discetur Latinitas?” ................................................................................... Javier Espino Martín, “Barroquismo carnavalesco o empirismo ilustrado en la enseñanza del latín en el siglo XVIII: La Gramática y conducta del dómine Don Supino (1790) de Manuel de Vegas y Quintano” .................................................................................. Manuel López-Muñoz - Luis Inclán García-Robés, “Chiron, una propuesta didáctica para el siglo XXI” ......................................... Fotografías para el recuerdo ............................................................. Índices de nombres propios ............................................................. Índice antroponímico ................................................................. Índice toponímico ...................................................................... Índice de autores ............................................................................. Índice general de la obra .................................................................. 2911 2731 2743 2763 2773 2805 2807 2873 2887 2895