Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
“Élite empresarial y capital social en España: elementos de continuidad y de cambio en el último siglo” Juan A. Rubio, JóseanGarrués y Luis Chirosa Departamento de Teoría e Historia Económica, Universidad de Granada Direcciones de contacto: jarubio@ugr.es, jgarrues@ugr.es, lchc@correo.ugr.es XII Congreso de la Asociación Española de Historia Económica Universidad de Salamanca, septiembre de 2017 **No citar sin permiso de los autores** “Élite empresarial y capital social en España: elementos de continuidad y de cambio en el último siglo” Resumen: Tras el estallido de la Gran Recesión, diferentes estudios han señalado cómo durante las últimas décadas ha aumentado la desigualdad en la mayoría de los países desarrollados. La riqueza se ha concentrado en un porcentaje mínimo de la población, que incluye a los directivos de las mayores empresas, quienes forman la denominada élite corporativa. ¿Qué se conoce de la élite corporativa española? La mayoría de los estudios sobre este grupo social tienen carácter periodístico, o bien una intencionalidad política o propagandística. Este trabajo tiene por objeto identificar a la élite corporativa española en el largo plazo, y responder a la pregunta de si han predominado en ella elementos de continuidad o de cambio. Para ello se ha construido una base de datos de presidentes y consejeros delegados de las mayores empresas españolas desde 1917 hasta 2010, que incluye indicadores de distintas categorías de capital social. La evolución de los rasgos de los directivos durante este periodo se ha evaluado mediante las teorías del entrenchment y de la revolución gerencial chandleriana. La principal conclusión obtenida es que, a pesar de transformaciones en los aspectos formales, la élite corporativa ha sido resiliente en la mayor parte del último siglo. Tan solo en el periodo democrático después de la dictadura franquista, se han introducido elementos rupturistas que, sin embargo, han adoptado las estrategias de entrenchment propias de la élite corporativa tradicional. Palabras clave: élite corporativa, capital social, historia económica, capitalismo, España "Business elite and social capital in Spain: elements of continuity and change in the last century" Abstract: Following the outbreak of the Great Recession, different studies have shown how in recent decades inequality has increased in most developed countries. Wealth has been concentrated in a minimum percentage of the population, which includes the managers of the largest companies, the corporate elite. What is known about the Spanish corporate elite? Most of the studies on this social group have journalistic character, or a political or propagandistic intentionality. This paper aims to identify the Spanish corporate elite in the long term, and answer the question of whether elements of continuity or change predominated in it. For this purpose, a database of CEOs of the largest Spanish companies from 1917 to 2010 has been constructed, which includes indicators of different categories of social capital. The evolution of managerial traits during this period has been evaluated through entrenchment theories and the chandlerian managerial revolution. The main conclusion is that, despite transformations in the formal aspects, the corporate elite has been resilient for most of the last century. Only in the democratic period after the Franco dictatorship have been introduced disruptive elements that, nevertheless, have adopted the strategies of entrenchment own of the traditional corporate elite. Key words: business elite, social capital, economic history, capitalism, Spain 1 1. INTRODUCCION. La crisis económica global iniciada en 2008 ha situado en el centro del debate público cuestiones como la concentración de la riqueza en manos de una minoría, o la relación entre política y economía. En este redescubrimiento de temas de interés esencial para la sociedad han sido fundamentales las opiniones de investigadores procedentes del ámbito académico. Quizá el mayor impacto lo ha provocado la obra de Piketty (2013), El capital en el siglo XXI, que ha señalado cómo en las últimas décadas la aplicación de políticas neoliberales ha provocado un incremento de la desigualdad en los países más desarrollados. Otros autores, como Sachs (2011) o Stiglitz (2012) han denunciado que en Estados Unidos, la primera potencia del mundo desarrollado, el poder de las grandes compañías y de sus directivos –la corporatocracia en expresión de Sachs– está influyendo decisivamente en la política económica del país, en perjuicio de los intereses del 99% de su población. Ambas cuestiones han supuesto un estímulo para el estudio de la élite corporativa. En un contexto mundial en el que la desigualdad aumenta, las elevadas retribuciones de los altos cargos de las corporaciones y de la banca, sumadas a su responsabilidad en la crisis económica, han impulsado la necesidad de conocer quiénes son y cómo actúan los individuos que conforman el núcleo del poder empresarial. La presente investigación se enmarca en un proyecto más amplio, que pretende arrojar luz sobre la evolución de las élites corporativas de un buen número de países en el largo plazo. El caso español presenta el interés añadido de haber transitado, en el último siglo, desde un estadio de subdesarrollo inicial al de desarrollo; y de haber consolidado un Estado democrático de derecho después de dejar atrás una de las dictaduras más longevas de las experimentadas por un país occidental en la época contemporánea. Con estos antecedentes, el objetivo principal del texto es determinar si ha existido continuidad o cambio en la composición y características de la élite corporativa española en los últimos cien años. Si la respuesta es afirmativa o negativa, cabe preguntar si las continuidades o transformaciones pueden explicarse a partir de las teorías del entrenchment y/ del capitalismo gerencial de Chandler. Para responder a estas preguntas se utiliza una metodología que combina análisis cuantitativo y cualitativo, a partir de los rasgos y del capital social de los presidentes y consejeros delegados de las mayores sociedades anónimas del país, a los que de manera instrumental se asocia con la élite corporativa. Con tal finalidad, se ha construido una base de datos en la que se han recopilado indicadores de siete categorías diferentes de capital social: heredado, educativo, político, simbólico, relacional, económico y cosmopolita. El texto se divide en cuatro secciones que siguen a esta introducción. En la segunda, se explica el marco teórico que respalda la investigación: cómo los conceptos de entrenchment, capitalismo gerencial y capital social se relacionan en tres niveles de análisis. La tercera sección desarrolla la metodología y las fuentes. En la cuarta, la más amplia, se exponen los resultados obtenidos, dividiendo el último siglo en tres periodos con características específicas. El texto termina con unas breves conclusiones. 2 2. MARCO TEÓRICO. En el libro The Power of Corporate Networks, David y Westerhuis (2014) han presentado un entramado analítico tomado de la economía evolutiva compuesto por tres niveles –macro, meso y micro– que interactúan entre sí para explicar la evolución de las redes corporativas a lo largo del tiempo. El nivel macro se corresponde con el entorno económico y político del país; el nivel meso con la propia estructura de la red corporativa; y el nivel micro con las partes interesadas (stakeholders) en el interior de las empresas. En este último nivel se encuadra la élite corporativa, en continua interacción con los elementos que componen los otros niveles de análisis.1 En un sentido amplio, la élite corporativa está formada por todas aquellas personas que tienen capacidad de decidir sobre las empresas más influyentes de un país. Por lo tanto, debe incluir a grandes accionistas, directivos y consejeros de las corporaciones, así como a los propietarios y gerentes de las mayores empresas, con independencia de su forma jurídica. Sin embargo, instrumentalmente, en este trabajo se considera élite corporativa a los presidentes y consejeros delegados de las 125 mayores sociedades anónimas del país. Si el poder económico reside en las grandes compañías (Cárdenas 2014), la élite corporativa es la última responsable de sus decisiones. El análisis del poder corporativo cuenta con una amplia literatura basada en las relaciones entre consejeros comunes. La forma en que se articulan las redes corporativas ha sido incorporada al debate sobre variedades de capitalismo, aportando argumentos a favor y en contra de la convergencia hacia un único modelo común. Los diferentes modelos de redes corporativas sugieren distintas formas de organizar la actividad empresarial, pero también de estructurar la relación entre la economía y la sociedad.2 Los investigadores que han analizado la relación entre crecimiento económico y gobierno corporativo han desarrollado la teoría del entrenchment: en determinadas circunstancias, la élite corporativa posee la capacidad para influir sobre la esfera política, de manera que el Estado actúe persistentemente en defensa de sus intereses, anteponiéndolos a los del resto de la población (Rajan and Cingales 2003; Morck, Wolfenzon y Yeung 2003).3 De este modo, un grupo de familias o individuos, a partir del control de las mayores compañías, tiene una incidencia decisiva sobre el Gobierno y, por lo tanto, sobre el desarrollo económico de un país. El entrenchment da lugar a lo que se conoce como crony capitalism, capitalismo clientelar o de amiguetes, un sistema en el que aparentemente rigen las reglas del libre mercado, pero que se encuentra distorsionado por el trato de favor que beneficia a la élite económica. El entrenchment también puede aplicarse –entrenchment gerencial– a las relaciones entre accionistas y directivos de las empresas, como una versión extrema del problema de agencia: los directivos toman decisiones encaminadas a dificultar su sustitución por otros gestores, actuando en contra de los intereses de los propietarios. 1 Sobre los tres niveles de análisis, véase Dopfer, Foster y Potts (2004) Una revisión de la literatura sobre redes corporativas, en Cárdenas (2014). 3 Acemoglu y Robinson (2012) han hablado de élites extractivas, aquellas que diseñan instituciones que anteponen sus beneficios a los del conjunto de la sociedad, un concepto que se asemeja al de las élites atrincheradas. 2 3 El problema de agencia obliga a distinguir entre accionistas y directivos de las empresas. De acuerdo con Chandler, a medida que los avances tecnológicos permitían aumentar el tamaño de las compañías, iba apareciendo una nueva clase de directivos que, en la empresa norteamericana, irían desplazando a los fundadores y propietarios en la toma de decisiones (Chandler 1977). En la economía de Estados Unidos, caracterizada por corporaciones de gran tamaño y con una estructura dispersa de la propiedad, la interpretación de Chandler es válida. Para otros contextos económicos, dominados por empresas familiares, compañías de menor tamaño o con la propiedad concentrada, la aplicación del esquema chandleriano presenta serias dificultades. En cualquier caso, la aparición y consolidación de individuos especializados en la toma de decisiones empresariales remite al proceso de racionalización de las sociedades, caracterizado mucho tiempo atrás por Max Weber. Aunque existen diferentes definiciones del concepto de capital social, la más utilizada por los economistas es la de Robert Putnam (1993), que lo asocia a “las características de la organización social, tales como la confianza, las normas y las redes, que pueden mejorar la eficiencia de la sociedad facilitando las acciones coordinadas.” Se trata de una visión un tanto idílica. El capital social puede mejorar la eficiencia de la sociedad, o de un conjunto de los individuos que forman la sociedad. Así, el de los directivos de las empresas puede beneficiar sus intereses personales, de su clase, o de las compañías a las que representan. El capital social de la élite corporativa puede utilizarse para reforzar la situación de entrenchment de una economía o para detener o acelerar el proceso de racionalización de los directivos. La evaluación de distintas variables del capital social de la élite corporativa determina si esta cambia o se transforma a lo largo del tiempo. En última instancia, los cambios y continuidades en la élite –nivel micro– se explican a partir de su relación con el entorno político y económico –nivel macro– y con la red corporativa y las estrategias empresariales –nivel meso–. 3. METODOLOGÍA Y FUENTES. De manera instrumental se ha identificado la élite corporativa española con los presidentes y los consejeros delegados de las principales corporaciones del país, en los siguientes cortes temporales: 1918, 1934, 1950, 1960, 1970, 1980, 1990, 2000 y 2010. Para cada uno de estos años se han seleccionado las 125 mayores sociedades anónimas por activos, incluyendo las 100 mayores no financieras y las 25 mayores financieras, y excluyendo las empresas extranjeras, tanto filiales de multinacionales como aquellas que aún desempeñando su actividad exclusivamente en España tenían su sede principal fuera del país (la distribución sectorial de las empresas de cada año puede verse en el cuadro A.1. del anexo). El número de presidentes y consejeros delegados es variable para cada año, por dos razones: la primera, porque algunos presidentes lo fueron al mismo tiempo de más de una empresa; la segunda, porque en España, hasta fechas recientes, ha sido frecuente 4 la coincidencia en una misma persona de los cargos de presidente y consejero delegado.4 A partir de los nombres de los presidentes y de los consejeros delegados se ha construido una base de datos que recoge información sobre su capital social, desglosado en siete categorías: capital social heredado, capital educativo, capital político, capital simbólico, capital relacional, capital económico y capital cosmopolita. 1) El capital económico y social heredado es uno de los aspectos más importantes a la hora de plantear la continuidad o renovación de la élite y de constatar si se ha producido un proceso de democratización en el reclutamiento de la misma o no. El capital heredado se ha estudiado a partir de cuatro ítems: región y año de nacimiento, género, religión y origen social. 2) La educación de los directivos puede relacionarse con la movilidad social, si se acepta la hipótesis de que una mejor formación posibilita el ascenso en la carrera empresarial. Pero también plantea la duda de si son los hijos de la élite quienes tienen acceso a la formación y a los centros educativos en los que se recluta a la nueva élite y si, de este modo, se limitan las posibilidades de promoción de quienes no tienen acceso a estos recursos (Khan 2012). Además, los centros educativos son lugares propicios para que los individuos tejan una red de relaciones sociales que les acompañarán a lo largo de su vida profesional. El capital educativo –o formativo, en expresión de Bourdieu– se ha analizado mediante el nivel de formación y la disciplina de estudios de los directivos, la universidad y el centro de posgrado en el caso de que hayan recibido educación superior. 3) El capital político se ha entendido como la capacidad de una persona de intervenir en la actividad política de una sociedad, tomando parte de las decisiones de los gobiernos o presionando para que estas decisiones la beneficien o reduzcan sus implicaciones si le son adversas. Por lo tanto, puede emplearse para garantizar los privilegios de un determinado grupo de individuos o familias, de manera que el Estado actúe en defensa de sus intereses, anteponiéndolos a los intereses generales de la mayor parte de la población. Esto remite a los tópicos de entrenchment y crony capitalism. Para analizar el capital político de los directivos se han elaborado tres indicadores: cargos políticos a nivel nacional, miembros de juntas directivas de grupos de interés o asociaciones económicas, también a escala nacional, y cargos en la Administración Pública. 4) El concepto de capital simbólico es más complicado. Aquí se ha considerado que es aquel que legitima la diferenciación social, y como tal, se han estudiado dos ámbitos para valorar el que poseen los directivos. El primero es la pertenencia a la nobleza titulada, validada por nacimiento o por la realización de méritos que conducen al nombramiento por el Jefe del Estado. Estos méritos pueden traducirse, en un rango inferior, en la concesión de ciertos títulos honorarios que constituyen el segundo de los 4 La coincidencia de las dos funciones en una única persona afectaba en 1995 al 63% de las grandes empresas españolas, al 85% de las estadounidenses y sólo al 10% de las británicas Pic (1997). En 2016, según recoge el UK Board Index, el presidente y el consejero delegado es el mismo en el 66% de las mayores firmas españolas, por el 52% de las estadounidenses y el 0,7% de las británicas. Francia, que tradicionalmente ha mostrado valores por encima de los españoles, en la actualidad ha reducido la coincidencia de los dos cargos a un 55% de las mayores empresas. 5 campos del capital simbólico, y que dotan al titulado de respeto o prestigio social o profesional. 5) El capital social relacional mide la capacidad de relacionarse con otros directivos. Puede ser mediante la coincidencia en consejos de administración de otras grandes corporaciones o en otro tipo de instituciones, como el ejército, las reales academias o las fundaciones privadas. A la pertenencia a estos tipos de instituciones se ha sumado la posición en la red corporativa, medida a partir de indicadores propios del análisis de redes como el grado de centralidad y el de intermediación.5 6) Cuatro características de la carrera de los directivos conforman su capital económico: el número de sectores y de compañías en los que ha estado activo, si estas empresas tenían carácter familiar, y la importancia de las corporaciones en el mercado nacional, en función de sus activos. 7) En último lugar, se ha analizado una forma específica de capital social, definido como capital cosmopolita (Bühlmann, David y Mach 2012), que representa las experiencias y los contactos internacionales que poseen los directivos. Los indicadores para medir el capital cosmopolita son la nacionalidad, los países en los que han realizado su formación y aquellos en los que han tenido experiencia profesional. A este conjunto de indicadores (un resumen gráfico de los mismos se encuentra en el anexo al final del texto) se ha aplicado el método de análisis prosopográfico para evaluar las transformaciones del perfil de los presidentes y consejeros delegados en el último siglo.6 Los listados de mayores empresas para cada uno de los años se han elaborado siguiendo el trabajo de Carreras y Tafunell (1993), con datos procedentes de los Anuarios Financieros de Bilbao, los listados de Dun & Bradstreet y de los directorios de empresas Dicodi y Axesor para los últimos años de la muestra. De estas publicaciones, completadas con otros anuarios, se han extraído también los consejos de administración de las compañías, en los que se ha identificado a los presidentes y consejeros delegados.7 La información que ha permitido construir la base de datos sobre el capital social de los directivos tiene origen muy diverso. Procede de publicaciones en el Boletín Oficial del Estado, de los expedientes de congresistas y senadores, de prensa de la época, de fuentes secundarias como son biografías empresariales y, para los últimos años, de diversas publicaciones institucionales. 5 Una revisión de la metodología y los indicadores de redes sociales, en Wasserman y Faust (2013) Sobre el método prosopográfico en el estudio de la élite corporativa, Fellman (2014). La historiografía económica española lo ha aplicado para investigar determinadas cuestiones relacionadas con la empresarialidad, véase Tortella, Quiroga y Moral-Arce (2011) o Díaz Morlán (2013). 7 Anuario Financiero y de Sociedades Anónimas de España, editado por la Revista Financiera; Anuario de Sociedades Anónimas de García Ceballos; Anuario Técnico e Industrial de España, de Gálvez-Cañero y Gorostiza. También se ha recurrido a diferentes Memorias de Empresas y a los Anuarios Estadísticos de la Banca en España. 6 6 4. RESULTADOS. El principal objetivo del texto es determinar si ha habido continuidad o cambio en la configuración de la élite corporativa española entre los años 1917 y 2010. En un marco cronológico tan amplio, es evidente que unos individuos serán sustituidos por otros, simplemente por razones biológicas. Pero el ritmo de sustitución es importante. En este sentido, el periodo comprendido entre 1950 y 1970 es el de mayor continuidad, con valores especialmente elevados para los años 1960 y 1970 con respecto a 1950 (cuadro 1). Cuadro 1. Directivos que se mantienen (%) con respecto a los cortes temporales anteriores Año 1918 1935 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 I - 17,2 12,9 49,1 24,8 12,2 13,2 7,6 15,4 3,4 6,0 14,0 5,8 2,5 6,4 2,8 II Fuente: elaboración propia. I: % de directivos que se mantienen con respecto al corte inmediatamente anterior. II: % de directivos que se mantienen con respecto a dos cortes anteriores. Una primera aproximación a la continuidad de la élite corporativa española puede hacerse escogiendo únicamente un número reducido de los indicadores de capital social que se han descrito en el apartado anterior (cuadro 2). Uno de ellos sería el origen social de los presidentes y consejeros delegados, simplificado en el hecho de si sus padres eran miembros de la clase alta o no. Este indicador apunta a un elevado grado de cooptación de la élite corporativa entre la clase alta, que solo se sitúa en torno al 50% a partir de 1980. El nivel de formación académica refuerza la idea de continuidad. De aquellos directivos de los que se tiene información, casi el 90% en los primeros años, y cifras cercanas a la totalidad en los últimos, han contado con una titulación universitaria. Cuadro 2. Continuidad/discontinuidad de la élite corporativa española en seis indicadores Año Origen clase alta Título universitario 1917 1935 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 65,1 59,3 76,1 69,7 60,2 54,9 47,4 50,2 45,8 87,7 87,7 97,3 96,4 94,4 97,4 94,8 99,2 98,5 Político antes o después 35,9 46,2 33,6 48,3 33,9 15,4 5,0 6,0 3,6 ¿Continuidad? Sí Sí No Fuente: elaboración propia. 7 Banca Empresa familiar 14,6 24,7 30,2 30,2 22,3 19,9 19,5 24,5 17,9 25,2 24,7 23,3 24,1 26,4 19,9 17,0 13,9 15,7 Experiencia en el extranjero 23,3 11,0 11,2 17,2 21,5 26,9 42,1 44,7 51,4 No No No La participación en la política de ámbito nacional –ser miembro del Gobierno, o representante en las Cámaras– supone una ruptura con la idea de continuidad de la élite. Si se consideran a aquellos directivos que han sido políticos antes y después de dedicarse a la actividad corporativa, se aprecian dos etapas diferenciadas, marcadas por la Transición: hasta 1980, la relación entre política y economía es muy fuerte; después, se va diluyendo. Dos rasgos destacados de la economía española en el largo plazo han sido el papel central de la banca y la persistencia de la empresa familiar, que se relacionan con dos indicadores de capital económico de los directivos. La identificación de los mismos con el sector bancario dibuja tres etapas: antes de los años veinte, entre 1935 y 1970, y desde los años ochenta hasta la actualidad. En esos periodos la relación entre los CEOs y la banca presenta la forma de U invertida, solo alterada por un aumento de peso en el año 2000, con el auge de las Cajas de Ahorros que precedió a la crisis financiera. El carácter familiar del presidente o consejero delegado –entendido por familiar cuando se cumplen dos condiciones: una, el desempeño de cargos directivos en una empresa familiar, y dos, el vínculo de parentesco con la familia que la controla– marca una nueva discontinuidad en la élite, a partir de una caída de los porcentajes visible desde 1980. Por último, el indicador de capital cosmopolita, agregando estudios, experiencia profesional y otras actividades en el extranjero, también muestra una clara discontinuidad, distinguiendo esencialmente una etapa de aislamiento, que coincide con el periodo 1935-1950, y una de mayor apertura, a partir de 1980, en el que los CEOs españoles incorporan a sus carreras experiencias fuera del país. De la observación de los seis indicadores seleccionados no se obtiene una respuesta clara a la pregunta de si ha existido continuidad en la élite corporativa española. La complejidad de la cuestión hace necesario un análisis basado en un mayor número de indicadores de capital social, combinado con los enfoques macro y meso, es decir, con el conocimiento cualitativo de la evolución del entorno socio-económico, político y empresarial de la realidad española. Con esta finalidad, se han dividido os últimos cien años en tres etapas: el primer tercio del siglo XX, hasta la Guerra Civil; el franquismo; y el periodo democrático iniciado a finales de la década de 1970. 4.1. El primer tercio del siglo XX: origen de la aristocracia financiera. El análisis de nivel macro permite apreciar las grandes transformaciones de carácter político y económico experimentadas por España durante el primer tercio del siglo XX. La Restauración (1874-1931) había consolidado una aparente democracia parlamentaria, corrompida por prácticas como el turnismo y el caciquismo, y había terminado apoyándose en dos dictaduras militares, las de los generales Primo de Rivera (1923-1930) y Berenguer (1930-31). Tras ellas se intentó implantar un régimen democrático moderno, la Segunda República (1931-1936), que fue incapaz de superar los problemas sociales y económicos que afrontaba, antes de ser finiquitado por el sublevamiento de una parte del Ejército, que dio inicio a la Guerra Civil (1936-1939). 8 Sin embargo, entre los dos primeros años analizados –1918 y 1934– la economía española experimentó una etapa de auge, que se conoce como “edad de plata”, en la que el país se modernizó aprovechando la neutralidad en la Primera Guerra Mundial. Acabado el conflicto bélico, el crecimiento fue impulsado por la industrialización, la electrificación y un programa de inversión pública potenciado por la dictadura de Primo de Rivera, hasta que se hicieron notar los efectos de la gran depresión y la inestabilidad de la etapa republicana. La “edad de plata” fue un momento clave para las grandes corporaciones españolas, que habían obtenido considerables beneficios durante la guerra. El primer estudio de la economía española que incluía análisis de las relaciones entre consejos de administración afirmaba que, después de la Primera Guerra Mundial, se consolidaba el capitalismo moderno en el país, apoyado en estrechos vínculos entre la banca y las empresas industriales, en ausencia de un mercado de capitales desarrollado (Roldán, García Delgado y Muñoz 1973). El nivel de análisis meso confirma que la red de consejeros, reflejo de la organización del poder corporativo, aumentó en estos años sus indicadores de centralidad y cohesión, en un proceso similar al de otros países europeos, como Alemania e Italia (Rubio yGarrués2016a). ¿Cómo afectaron los cambios en los niveles macro y meso a los directivos de las grandes empresas? En 1921, al anunciar la aprobación de la Ley de Ordenación Bancaria (LOB) que iba a regular el funcionamiento del sector financiero, el Ministro de Hacienda Francesc Cambó –presidente de CHADE, una de las grandes empresas unos años después– afirmó que con ella se iba a “crear la aristocracia bancaria española.” Esto se debía a que la LOB hacía que, con la intervención del Estado en el sector, la regulación de la banca privada recayera sobre un nuevo organismo, el Consejo Superior Bancario, que articulaba los intereses de los mayores bancos del país (Martín Aceña, Pons y Betrán 2014). Además, la LOB renovaba el privilegio de emisión de moneda al Banco de España, que no perdía su condición de banco privado. Para algunos autores, la LOB de 1921 supone la culminación del proceso de formación de la élite económica de la Restauración, al fusionar los intereses de los grandes empresarios y financieros con los de la nobleza rentista, con importante representación entre los accionistas y los consejeros del Banco de España (Moya Valgañón 1975, Muñoz 1970). Las necesidades económicas de la Hacienda Española, sin un banco central público y con un sistema fiscal precario, debían cubrirse con aportaciones de capitalistas individuales, que adquirían un considerable poder político. La proximidad a la Corona y al Gobierno de turno ofrecía, a su vez, oportunidades para los negocios privados. En este contexto, empresarios y financieros fueron admitidos en el círculo de la élite social y política, la aristocracia tradicional. La tendencia solo se intentó invertir en los años de la Segunda República, cuando se planteó la necesidad de reducir el poder económico de esta élite. El análisis de nivel micro, a partir de los indicadores de capital social, apunta en la misma dirección. Durante el primer tercio del siglo XX, un elevado porcentaje de directivos eran hijos de aristócratas, grandes empresarios o financieros. La mitad de los presidentes y consejeros delegados procedían de los tres territorios más desarrollados: el 9 actual País Vasco, donde la siderurgia y la minería habían permitido una considerable acumulación de capital desde finales del siglo anterior; Cataluña, que había creado un capitalismo familiar basado en la industria textil y el comercio; y Madrid, capital del país, donde se habían instalado las sedes sociales de grandes compañías nacionales y extranjeras que querían estar cerca del poder político, y la nobleza rentista originaria de otras provincias españolas.8 Los indicadores de capital político y simbólico refuerzan la idea del carácter aristocrático de la élite corporativa de la Restauración. Más de un tercio de los directivos de las grandes compañías españolas ostentaba un título nobiliario en 1918 y, aunque la proporción se redujo considerablemente en 1935, aún sería más alta que en los siguientes setenta y cinco años. El prestigio social, unido al poder económico y político de la aristocracia terrateniente, hizo que los empresarios enriquecidos desde la segunda mitad del siglo XIX ansiaran promocionar a la nobleza. Durante el reinado de Alfonso XIII (1902-1931), numerosos títulos nobiliarios recayeron sobre la élite empresarial, siendo los más beneficiados los empresarios y financieros catalanes, si bien fueron numerosos también los vascos.9 La estrecha conexión entre poder económico y poder político en la Restauración se refleja en el hecho de que casi el 40% de los CEOs de las grandes compañías españolas eran políticos en activo –congresistas o senadores– y una cuarta parte lo había sido antes de ocupar los altos cargos directivos. Durante el régimen fue habitual que el monarca premiara el compromiso de determinados representantes del mundo empresarial con un puesto vitalicio en el Senado; del mismo modo, fue frecuente que propietarios y directivos de las mayores empresas se situaran en la cúspide de las redes regionales del sistema caciquil, y accedieran al Congreso para defender sus intereses económicos y de clase. La mayor parte de ellos estaban encuadrados en los partidos conservador y liberal, protagonistas del turnismo, la alternancia pactada en el poder. En todos los años analizados ha sido muy elevada la proporción de CEOs con titulación universitaria. Esto remarca aún más su carácter elitista, considerando que en 1925 la mitad de la población española no tenía ningún tipo de estudios, y que menos del 2% se había graduado en la universidad (Núñez 2005). En los años 1917 y 1935, una tercera parte de los directivos eran licenciados en Derecho, siendo la titulación más frecuente entre los mismos, muy por encima de las ingenierías.10 Por lo tanto, primaba la formación en leyes sobre la formación técnica a la hora de dirigir una gran compañía. En lo que respecta al capital relacional, los grados de centralidad e intermediación de los CEOs, con los valores más altos de la serie, describen el proceso de formación de la élite corporativa española, muy dependiente de los principales actores en estos años de consolidación del capitalismo nacional. Este fenómeno, vinculado a la importancia creciente del sector financiero, también se aprecia en el 8 Artola Blanco (2015) ha caracterizado a la élite socioeconómica de este periodo, la aristocracia instalada en Madrid, describiendo la pérdida de su posición hegemónica después de la Guerra Civil. 9 Los nuevos nobles vascos formaron la denominada “nobleza de hierro”, llamada así por el origen minero de sus fortunas. 10 En los mismos años, los ingenieros fueron el 13 y el 18% de los CEOs, respectivamente. 10 ascenso entre 1917 y 1935 de los directivos que pueden asociarse inequívocamente a la banca. Frente a los años inmediatamente posteriores, el capital cosmopolita en 1917 refleja la mayor presencia de directivos extranjeros, así como unos niveles de formación y experiencia profesional fuera del país que tardarían años en ser superadas.11 Los rasgos del capital social de los directivos del primer tercio del siglo XX señalan inequívocamente a una situación de entrenchment: marcado carácter aristocrático, fuerte vinculación con el poder político, consolidación del sector financiero, predominio de CEOs formados en leyes... La sociedad de la Restauración era el medio idóneo para los empresarios buscadores de rentas, y el perfil de los máximos responsables de las grandes compañías ayudaría a consolidar dichas rentas. 4.2. Nuevos actores en la dictadura franquista: gestores paramilitares y tecnócratas. La Guerra Civil se resolvió a favor del bando sublevado contra el orden constitucional, y supuso el inicio de la dictadura del general Franco, un régimen que se prolongaría hasta 1977. La victoria del ejército franquista fue la “victoria de los terratenientes y empresarios” (Carreras y Tafunell 2004). Los especialistas han dividido la evolución de la economía durante el franquismo en tres periodos. El primero estuvo marcado por el aislamiento tras la derrota de las potencias fascistas –que habían prestado su apoyo a Franco en el conflicto español– en la Segunda Guerra Mundial, sumado a las aspiraciones autárquicas de la dictadura. El resultado fue que la renta per cápita española, en términos constantes, no alcanzó el nivel de 1935 hasta 1952 (Prados de la Escosura 2003).12 El segundo periodo comprende la década de 1950, cuando se intentó una industrialización sustitutiva de importaciones. En esta etapa se sentaron las bases para el crecimiento económico posterior, iniciando la apertura al exterior mediante los Pactos de Madrid con Estados Unidos (1953), que significaban bases militares en territorio español a cambio de créditos. En 1959, el Plan de Estabilización abrió el tercer periodo, a partir de una reorientación de la política económica, que implicó la renuncia del régimen a la autarquía, y la aceptación de los principios del capitalismo liberal. Las reformas, en un contexto internacional favorable –los países de Europa Occidental demandaban mano de obra inmigrante, productos agrícolas de clima mediterráneo y destinos turísticos de sol y playa– dieron paso al “desarrollismo” o “edad de oro” de la economía española, que finalizó con las crisis energéticas de la década de 1970. Pese al discurso hostil hacia la iniciativa privada durante los primeros años de la dictadura –los de mayor influencia fascista–, esta no se propuso en ningún momento desmantelar el poder de los bancos privados y de sus grupos empresariales. Al contrario, la banca, que había prestado su apoyo financiero a los rebeldes durante la 11 En parte, la formación y experiencia profesional en el extranjero se explican por el hecho de que es mayor la proporción de CEOs foráneos; pero también como muestra del carácter cosmopolita de la aristocracia económica del momento. 12 La recuperación española de la Guerra Civil fue más lenta que la de los países europeos que habían participado en la Segunda Guerra Mundial, un conflicto más largo y destructivo que el español (Catalán 1995). 11 Guerra Civil, vio como el nuevo régimen favorecía el mantenimiento de lo que se llamó “statu quo” bancario, e incluso reforzó su papel en la economía española (Tortella y García Ruiz 2003).13 En la inmediata posguerra, la legislación fue intervencionista, pero la Ley de Ordenación Bancaria de 1946 aún mantuvo la naturaleza privada del Banco de España, e introdujo barreras de entrada en el sector bancario. Estas barreras, inalteradas hasta 1962, libraron de competencia extranjera o nacional a los grandes bancos españoles (Martín Aceña y Pons 1994).14 Una situación similar, de reforzamiento de las grandes empresas existentes y autorregulación por organismos dependientes de las mismas, ocurrió en otros sectores importantes de la economía. El mejor ejemplo lo constituye el sector eléctrico, que articuló la defensa de los intereses colectivos de las mayores compañías –estrechamente vinculadas a los bancos– a través de UNESA, una sociedad anónima que, en la práctica, era equivalente al Consejo Superior Bancario en el sector financiero.15 Pero el régimen franquista intervino directamente en la economía, especialmente en los primeros años, creando empresas públicas, o comprando sociedades ya existentes. La mayoría de ellas se integraron en el Instituto Nacional de Industria (INI), sobre el que se ha discutido si surgió para reemplazar a la iniciativa privada o para complementarla en el impulso a la industrialización.16 La relevancia de las empresas del grupo estatal sobre la economía española fue manifiesta, tanto por el elevado volumen de inversión que representaban como por su tamaño, muy superior a la media de las compañías del país. 17 En un primer momento se establecieron en sectores que se consideraban estratégicos para satisfacer las aspiraciones autárquicas del régimen – energía, transporte, telecomunicaciones, siderurgia– y prestaron poca atención a la eficiencia técnica. A finales de los años cincuenta, el cambio de política económica en pos de la estabilización hizo que el INI fuera perdiendo protagonismo, a medida que se abandonaba el proyecto de industrialización autárquica.18 13 Estos autores plantean que habría sido fácil para Franco ejercer un fuerte control sobre la banca al acabar la Guerra Civil aunque, en realidad, salió del primer franquismo reforzada. La segunda parte de la afirmación parece evidente. La primera, en cambio, no es muy convincente: incluso una dictadura no es omnipotente, y el franquismo no podía desmantelar un sector al que debía tanto sin pagar un elevado coste. 14 La LOB de 1946 reafirmaba la Orden Ministerial de octubre de 1939 y confirmaba la situación existente desde la anterior LOB de 1921. La principal barrera de entrada consistía en el permiso gubernamental para abrir una nueva entidad o sucursal bancaria, previo informe del Consejo Superior Bancario, organismo que, como se ha dicho, representaba a los grandes bancos privados. 15 La coordinación del sector eléctrico y su actuación como interlocutor del Estado en una cuestión tan importante como los inicios de la energía nuclear en España, en Garrués y Rubio (2017). Pires (2005) y Buesa y Pires (2005) analizan la intervención del Estado franquista en el sector industrial, confirmando que en los sectores oligopolistas las empresas lograron capturar al regulador. 16 La primera opinión ha sido defendida por San Román (1999) y Gómez Mendoza (2000). En cambio, Martín Aceña y Comín (1991) apoyan la segunda opción. 17 El INI se creó en 1941. En 1950, las 36 empresas del grupo representaban el 7% del capital desembolsado de todas las sociedades españolas, y el capital desembolsado medio de sus empresas multiplicaba por 16 el de la sociedad media española. En 1963, las 80 empresas del INI alcanzaban el 20% del capital desembolsado de todas las sociedades del país, y el capital desembolsado medio de sus compañías multiplicaba por 50 el de las empresas medias españolas (Comín y Martín Aceña 2003). 18 En 1962 tomó posesión como Ministro de Industria López Bravo, contrario al programa autárquico; esto supuso, finalmente, la dimisión de Suanzes, máximo dirigente del INI, que había permanecido en el cargo prácticamente desde la creación del Instituto. 12 Por tanto, la “tercera oleada” de formación de la gran empresa española, en la década de 1940 (Carreras 2003), introdujo un nuevo elemento –el sector público– que tendría una incidencia muy importante en el nivel de análisis meso. El peso de la empresa pública en la articulación de la red corporativa fue visible en los años 1950 y 1960, y responsable –junto con la articulación de los intereses de la banca y de las empresas eléctricas– de que los indicadores de centralidad de la red española superaran a los de la mayoría de las redes corporativas de los países de Europa Occidental (Rubio y Garrués 2016a, 2016b). Los trabajos pioneros de consejeros cruzados en España se realizaron durante el franquismo, con la intención de identificar el círculo de poder empresarial de la época. De la Sierra (1953), Tamames (1961, 1977), Velarde (1967) y Muñoz (1970) se apoyaron en esta metodología para concluir que la economía española de las décadas de 1950 y 1960 estaba manejada por un grupo de consejeros de las mayores sociedades anónimas, en una estructura corporativa dominada por los intereses de los grandes bancos. 19 Análisis posteriores, con la misma metodología pero aplicada de forma homogénea a un periodo temporal más amplio, destacan la importancia de la banca en el corazón de la red corporativa del país, aunque señalan también el papel decisivo de la empresa pública (Rubio y Garrués 2012, 2016a). En el nivel de análisis micro, los rasgos de los directivos experimentaron transformaciones importantes vinculadas a los cambios en el entorno político, económico y empresarial. Linz y de Miguel analizaron el perfil de los directores de compañías industriales en la década de 1960, en una serie de estudios de referencia. En ellos afirmaban que no existía en España un poder económico concentrado en un grupo de gerentes o grandes empresarios, al tiempo que describían una realidad en la que progresivamente iban ganando peso los directivos profesionales (Linz y De Miguel 1963, 1965). No obstante, el análisis de estos autores –basado en encuestas a los propios directores– se centraba en el sector industrial, no incluía a la banca ni a la empresa pública, y no discriminaba por tamaño de las compañías, por lo que deben cuestionarse algunas de sus conclusiones, como la ausencia de un círculo de poder corporativo.20 Sin embargo, no se puede negar que se produjeron avances hacia la profesionalización de los directivos. ¿Cómo afectó esta transformación a la élite corporativa? ¿Se mantuvo en su posición central la aristocracia financiera? ¿Fue sustituida por nuevos directivos al estilo de los que protagonizaron la revolución gerencial en Estados Unidos? El origen social de los presidentes y consejeros delegados en 1950 señala un reforzamiento de la clase alta; sin embargo, en los cortes siguientes –1960 y 1970– se va debilitando el protagonismo de la élite tradicional, que comienza a perder terreno 19 Se ha acusado a estos autores de que sus análisis están motivados por una intencionalidad política. Es cierto. Por lado, De la Sierra y Velarde escribían desde posiciones críticas dentro del régimen franquista, apoyando, especialmente el segundo, una opción anticapitalista vinculada al falangismo. Por otro lado, Tamames y Muñoz se encontraban en el extremo opuesto, defendiendo una alternativa democrática al régimen dictatorial, y abogando por la nacionalización de la banca privada. Pero el posicionamiento ideológico no resta valor a muchas de sus observaciones. 20 Véase la crítica de Moya Valgañón (1975). La exclusión de los bancos y de las corporaciones públicas descompondría la red corporativa y ofrecería una imagen errónea del círculo de poder empresarial. 13 frente a las clases medias. Los datos parecen corroborar la hipótesis de la aparición de un nuevo tipo de directivo, al tiempo que perdía influencia la élite aristocrática rentista.21 La misma conclusión se deduce de la progresiva disminución de CEOs con títulos nobiliarios. En cambio, los títulos honoríficos aumentaron hasta alcanzar un máximo en 1970, de modo que más de la mitad de los presidentes y consejeros delegados ostentaban condecoraciones otorgadas por el Estado. La mayoría eran distinciones al mérito civil –órdenes del Toisón de Oro, Carlos III, Isabel la Católica…– aunque también abundaban las de carácter militar, por méritos relacionados con la Guerra Civil.22 Durante el franquismo, la representación política se ejerció en las Cortes Españolas, inspiradas en el modelo corporativo del fascismo italiano. Su función era la elaboración de las leyes, si bien el poder legislativo recaía en la figura del dictador.23 Aunque la conexión entre directivos y políticos fue más baja que en la Restauración, se mantuvo en niveles considerables. 24 Esto se debió, en parte, a la importancia de las empresas estatales, cuyos directivos estaban vinculados al Ministerio de Industria, y lo mismo ocurría con la banca oficial, presidida por altos cargos del Ministerio de Hacienda. Por otro lado, para las compañías privadas era un activo que sus directivos estuvieran integrados o tuvieran influencia en las altas esferas políticas del régimen (Torres 2003). En última instancia, no era extraña la presencia de CEOs ideológicamente afines al franquismo. 25 La relación entre el ámbito económico y político también se deduce de la participación en política como paso previo o posterior a la dirección de empresas, muy común en la época.26 La conexión con el sector público se aprecia al analizar los vínculos de los directivos con la Administración del Estado. Durante el franquismo, más de la mitad de aquellos ocupaban o habían ocupado puestos en la Administración, como técnicos del Estado, altos cargos de los ministerios, de la banca oficial o de las empresas nacionales. 21 Véase Artola Blanco (2015). Si la Restauración supuso una inflación de títulos nobiliarios, el franquismo generó una burbuja de condecoraciones y creó nuevas órdenes, como las de Alfonso X el Sabio, San Raimundo de Peñafort, Cisneros, o la Imperial del Yugo y las Flechas. Las tres últimas surgieron para premiar servicios en el ámbito de la política y la justicia, es decir, el compromiso con la dictadura. Entre 1950 y 1970, 22directivos fueron condecorados con la orden de Cisneros, y cuatro con la Imperial del Yugo y las Flechas –otorgada también a Hitler o Mussolini–. 23 Solamente un tercio de los representantes en las Cortes eran elegidos por sufragio –restringido– mientras que los demás procuradores lo eran, o bien con carácter nato por ser representantes de determinadas instituciones corporativas, o bien por designación directa del Jefe de Estado. 24 Más del 10% de los CEOs eran procuradores en 1950 y 1970, cifra que se elevó casi al 20% en 1960. 25 Un ejemplo conocido es el de José María de Oriol Urquijo, presidente de Hidroeléctrica Española, uno de los procuradores que votó en contra de la Ley para la Reforma Política en 1976, ley que permitiría la apertura democrática tras la muerte del dictador. Torres (2003) señala que la mayor o menor afinidad ideológica con las autoridades franquistas, sumada a la presencia en puestos destacados del régimen, representaba un “factor destacado de discriminación” de los empresarios a la hora de obtener ventajas de la intervención del Estado en la economía. 26 Un indicador de capital relacional de los que se han elaborado sitúa a un porcentaje próximo al 4,5% de los CEOs de 1950 y 1960 en el Consejo Privado de Don Juan, aspirante a la Corona de España y padre de Juan Carlos I, en otra vinculación entre economía y política. 22 14 Uno de los ítems de capital relacional, la carrera en el Ejército, muestra el importante papel de directivos militares o con pasado militar. La influencia de los gestores paramilitares en las empresas del INI se mantuvo hasta principios de los años sesenta. Después, los tecnócratas en el Gobierno habrían fomentado la circulación de la nueva generación de técnicos, desde las empresas públicas a las privadas, y viceversa. Uno de los indicadores de capital económico, que clasifica a los directivos en relación con su desempeño en consejos de administración de empresas públicas, ratifica la estrecha conexión entre empresa pública y empresa privada.27 El proceso de modernización y profesionalización de la élite corporativa debería reflejarse en la formación de los directivos. Durante el franquismo aumentó la proporción de CEOs con estudios universitarios, pero la principal diferencia con respecto a la etapa anterior fue de tipo cualitativo. En 1950, los ingenieros superaron a los graduados en leyes, y desde 1960 fueron significativos los titulados en Economía o Ciencias Empresariales. 28 En 1970, el 15% de los directivos tenía un posgrado o un doctorado. Los presidentes y consejeros de la etapa franquista habían obtenido sus licenciaturas en universidades públicas, preferentemente en Madrid y, en menor medida, en Barcelona. En los años cincuenta se crearon en España las primeras escuelas de negocios, inspiradas en el modelo norteamericano. Puig y Fernández (2003) han mostrado cómo estas instituciones fueron instrumentos de modernización de la gestión empresarial, además de mecanismos de reproducción de las élites. Sus egresados ocuparon los cuadros intermedios de las empresas públicas y privadas en los años sesenta y setenta, pero en esas fechas apenas aparecen representados entre los puestos directivos de las mayores corporaciones. Las excepciones fueron varios presidentes, con diplomas en el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) o en la Escuela de Organización Industrial (EOI). La creación de las escuelas de negocios está estrechamente conectada al proceso de modernización –racionalización en el sentido weberiano– de la sociedad española. Las primeras de estas instituciones tuvieron carácter esencialmente privado –salvo EOI– y estaban gestionadas por organizaciones religiosas. Desde sus orígenes, IESE ha estado vinculada al Opus Dei, la misma organización a la que pertenecían los ministros y altos cargos que entraron en el Gobierno en 1957 con el propósito de liberalizar la economía española, y que fueron conocidos como tecnócratas. El poder que alcanzó esta organización en la España del desarrollismo fue importante, aunque es difícil de medir. Dado que no existen registros públicos sobre sus miembros, también es complicado afirmar con certeza qué porcentaje de directivos pertenecían al Opus Dei. Cruzando la información procedente de diarios y publicaciones de la época con la base de datos de 27 En 1960 y 1970, los presidentes y consejeros delegados que ocupaban o habían ocupado cargos similares en empresas públicas representaron el 24 y el 28% del total, respectivamente. 28 El papel de los ingenieros durante el franquismo, en Camprubí (2014). 15 presidentes y consejeros delegados, se ha realizado estimación a la baja, que sitúa en la órbita de la Obra al 10% de los CEOs del año 1970.29 El análisis económico de los directivos durante el franquismo destaca tres rasgos más, además de la vinculación entre los sectores público y privado. Por una parte, el ascenso de los gestores de banca, en los años 1950 y 1960, antes de iniciar una paulatina caída. Sería una señal del reforzamiento de la élite financiera (ver cuadro 3, en el próximo apartado). Conectado al mismo proceso, el inicio de la especialización en un único sector de actividad, después de que la norma hubiera sido la experiencia profesional en más de tres sectores. Por último, la continuidad del franquismo con los años anteriores en cuanto a la relación de los CEOs con la empresa familiar, próxima a una cuarta parte del total. Resumiendo, en el periodo complejo que supone la dictadura franquista, dividido a su vez en distintas etapas, surgen indicios de discontinuidad en la élite corporativa. Si la Restauración se adapta bien a la teoría del entrenchment, es pertinente mantener la denominación de capitalismo clientelar al modelo de relaciones entre el poder económico y el poder político durante la dictadura. En sus inicios, la gran empresa pública estuvo vinculada a gestores militares o paramilitares. Sin embargo, fue la aparición de los tecnócratas la que supuso la entrada de un nuevo grupo diferenciado de la aristocracia financiera, aunque no puede afirmarse que esta se disolviera. Escándalos de corrupción, como el de MATESA,30 sugieren que las prácticas de los tecnócratas no se diferenciaban demasiado de las redes clientelares que utilizaba la élite corporativa tradicional. Aunque sí hay diferencias en lo que respecta a la especialización y cualificación de los CEOs, que deben verse a la luz de los cambios en el entorno socioeconómico y que subrayan la idea de avances en el proceso de racionalización de la gestión de las grandes sociedades. 4.3. España en Europa y en la economía global: ¿una nueva élite corporativa? Las crisis energéticas de los años setenta pusieron en evidencia los fallos del modelo de crecimiento desarrollista, como la dependencia del país con respecto al petróleo, que había que importar en su práctica totalidad. A los problemas estructurales de la economía se sumó un contexto político complicado –el dictador falleció en 1975, y en 1978 se aprobó una constitución democrática– en el que el plano económico quedó relegado a un lugar secundario. Entre 1979 y 1985, al tiempo que se consolidaba la democracia, el PIB per cápita retrocedió, lo que supuso casi una “década perdida” en el proceso de reducción de distancias con respecto a Europa Occidental (Carreras y Tafunell 2004). 29 Pike (1974) y Moya Valgañón (1975) señalaron la influencia del Opus Dei en la modernización de la sociedad española. Para Pike, reconocido historiador norteamericano, el caso español supone un enfrentamiento entre una élite económica que abraza los valores capitalistas, frente a una mayoría de población con valores precapitalistas. Desde finales del siglo XIX, la élite habría mantenido a la masa alejada del capitalismo para conservar su poder político y económico; sin embargo, los años cincuenta supondrían un punto de inflexión, cuando la élite abandona la ideología corporativista e impulsa la modernización económica, apoyada en la ética capitalista del Opus Dei. 30 Sobre MATESA, véase Jiménez (2000). 16 En plena crisis económica, el país se preparó para la integración en la Comunidad Económica Europea (1986) y en la moneda única, cumpliendo con los criterios de convergencia. Las reformas liberalizadoras supusieron un fuerte aumento de la competencia para las grandes compañías españolas, y el mismo año de la entrada en la CEE, España inició un proceso de privatización de grandes empresas públicas. Este proceso se aceleró entre 1996 y 1998, coincidiendo con la aplicación de un programa de política económica neoliberal.31 La euforia de un crecimiento económico basado en la desregulación y en el sector de la construcción acabó a finales de la primera década del siglo XXI, cuando la crisis financiera reveló las contradicciones del modo en que se ha llevado a cabo la liberalización y la integración económica. La red corporativa española continuó perdiendo densidad y cohesión, para estabilizarse a partir de 1990. Los indicadores de centralidad se situaron en los niveles más bajos desde la década de 1930, en un proceso de aparente convergencia con los de la mayoría de las economías capitalistas (Rubio y Garrués 2016a). Sin embargo, hay autores que cuestionan la uniformidad de las redes corporativas actuales, y distinguen diferentes modelos –reflejo de diferentes variedades de capitalismo– incluso con indicadores de centralidad muy bajos. Es el caso de Cárdenas (2012, 2014), que considera que la red española, como la alemana o la italiana, presenta rasgos específicos de “redes elitistas”, propias de países con estructura financiera dominada por la banca y donde el Estado tradicionalmente ha intervenido en los mercados. En el extremo opuesto, las redes pocos cohesionadas y menos densas de Estados Unidos, Reino Unido o Suiza, son “redes pluralistas”, resultado del predominio del mercado de capitales y de la escasa intervención estatal sobre la economía. Aguilera (2006) comparó las redes corporativas española e italiana de los años 1977 y 1994, encontrando justificaciones de carácter histórico –sin aportar evidencias empíricas, es cierto– para explicar sus diferencias y similitudes. Como había avanzado anteriormente, la red española se había articulado en torno al papel de la banca y a la intervención estatal (Aguilera 1998). Para los años 1972, 1980 y 1989, Baena del Alcázar (2002) estudió las relaciones entre consejeros de grandes compañías, militares, políticos y altos funcionarios de la Administración Pública. Su propósito era contrastar la teoría paretiana de la circulación de la élite durante la transición política, y concluyó que la élite española solo comenzó a ser más abierta –a democratizarse– en el periodo posterior a la dictadura. La conclusión de Baena ha sido matizada por Rodríguez (2000), aplicando el análisis de redes sociales a los consejeros cruzados para destacar cómo en 1991 las viejas oligarquías financieras aún mantenían posiciones centrales en la red corporativa nacional. Asimismo, señalaba la estrecha conexión entre el poder empresarial y el político. Posteriormente repitió el análisis para el año 2000, afirmando que en la última década del siglo XXI habría aparecido una nueva élite corporativa, al tiempo que 31 Las distintas fases del proceso privatizador, en Bel y Costas (2001). 17 desaparecía la tradicional clase alta española, vinculada a las viejas oligarquías, a los títulos nobiliarios y a las altas instancias del poder político (Rodríguez 2003).32 Si se ha mantenido el poder de la banca hasta los años noventa del siglo XX, ¿qué ha sido de la vieja aristocracia financiera? ¿Ha desaparecido? ¿Se ha democratizado la élite corporativa? De nuevo, el nivel de análisis micro permite arrojar luz sobre estas cuestiones. Continuando el proceso iniciado después de 1950, entre 1980 y 2010 se ha reducido la proporción de CEOs con origen social en las clases altas, cayendo por debajo del 50%. Del mismo modo, el origen geográfico sugiere una apertura a nuevas regiones, en detrimento de las tres suministradoras históricas de directivos, Madrid, Cataluña y País Vasco. Sin embargo, hay que matizar que la disminución de la importancia conjunta de las tres primeras regiones se debe al descenso de la aportación de Cataluña y País Vasco, puesto que Madrid no ha dejado de aumentar su importancia. Otra señal del debilitamiento de la vieja élite tradicional es la reducción del número de nobles entre los presidentes y los consejeros delegados, que se situó por debajo del 5% en 2000; no obstante, la tendencia a la baja de la nobleza se ha invertido por primera vez en 2010. 33 Los títulos honoríficos también han caído notablemente desde 1980, tras la burbuja que supuso el franquismo. La relación entre el poder político y la élite corporativa es un tema muy discutido en la actualidad, a raíz de los casos de corrupción que se han destapado durante la crisis económica.34 Sin embargo, desde el punto de vista de los directivos, se ha producido una “desconexión”, al menos formal, de la esfera política. Al tiempo que la actividad política se ha profesionalizado, el establecimiento de incompatibilidades legales ha hecho que los cargos políticos de ámbito nacional hayan desaparecido de la dirección de las empresas desde 1980.35 El fenómeno de las puertas giratorias, es decir, el paso de un alto cargo del Gobierno o de la Administración a la empresa privada, o viceversa, es más frecuente entre los miembros ordinarios de los consejos de administración que entre los presidentes y los consejeros delegados. Aún así, el análisis de estos últimos muestra cómo, desde 1980, el número de directivos que han pasado desde la empresa a ocupar cargos en política nacional ha desaparecido en los años 2000 y 2010. En 1980 y 1990 aún se mantenían, porque eran directivos de empresas públicas, designados por el Gobierno, que luego se incorporaban a la política activa. A finales de los años setenta, el INI adquirió, mediante operaciones de rescate, la totalidad o porcentajes importantes de empresas privadas. El Instituto, reconvertido en 1995 en la Sociedad Española de Participaciones Estatales (SEPI) ha mantenido un peso significativo en la economía española, aunque fuertemente disminuido por las políticas 32 Para Rodríguez, la democratización de la élite empresarial sería resultado de la transformación de la función del círculo de poder corporativo, que dejaría de ser un instrumento de defensa de los intereses de clase para convertirse en una vía de comunicación entre empresas. 33 Entre los ocho CEOs titulados de este año, la mayoría procedían de la nobleza creada un siglo atrás, más un noble consorte (Botín) y un directivo ennoblecido por el monarca (Villar Mir, en 2011). 34 Una notable referencia es el libro de Velázquez Gaztelu (2015), ya mencionado. 35 En el año 2000, tres diputados dejaron el escaño para convertirse en presidentes de grandes compañías. 18 de privatización. 36 La reducción de las empresas estatales entre las mayores corporaciones españolas también ha afectado a la baja la relación entre empresa y política, si bien en el año 2010 han aumentado los directivos que, en algún momento de su carrera, estuvieron vinculados a la gestión de compañías públicas. Los CEOs que habían pasado por la Administración, en cambio, se mantuvieron en valores similares a los del franquismo hasta 1990, para reducirse posteriormente. Un tercer componente del capital político, la participación en asociaciones o grupos de presión a nivel nacional, poco significativo en la etapa anterior, ha sido importante desde 1980. Asociaciones como el Círculo de Economía (1958), creada para defender la liberalización y la apertura económica, o el Círculo de Empresarios (1977) para promover la ideología del libre mercado, han sido las más representadas entre los directivos, junto con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Esta última, fundada en 1977, es la mayor organización patronal del país, y desempeñó un papel fundamental como interlocutora de los sindicatos y del Gobierno durante la transición (Costas 1996).37 La profesionalización de los directivos, si se mide en función de su formación, ha avanzado en los años posteriores a la dictadura. Casi la totalidad de los CEOs han contado con un título universitario. Las ingenierías han sido las titulaciones más habituales, y desde 1990 los estudios en Economía o Empresa han superado a los de Derecho. En este periodo, los directivos españoles se han graduado en universidades públicas españolas, mayoritariamente en Madrid. A partir de 1990 ha aumentado el número de presidentes y consejeros delegados con una especialización o posgrado en gestión de empresas, y en 2010 más de una tercera parte de ellos contaba con un diploma de este tipo. Entre las escuelas de negocios ha destacado IESE, en constante progresión desde 1970, donde habían completado sus estudios el 13% de los CEOs del año 2010. La misma tendencia, un aumento constante desde 1980, han experimentado los posgrados en centros del extranjero, fundamentalmente en Estados Unidos o Europa Occidental. El capital cosmopolita, refleja en el mismo periodo una mayor apertura de la élite corporativa al exterior: más directivos foráneos que en ningún periodo, salvo 1917; y una experiencia creciente en la actividad empresarial y formativa en el extranjero, en lo que parece una convergencia de las carreras profesionales de los CEOs españoles con las de los directivos de otros países desarrollados. En el sector bancario, la desregulación provocó un proceso de fusiones y absorciones que redujo el número de grandes bancos españoles, que eran siete durante el franquismo, a solo dos, BBVA y BSCH.38Además, después de una época de aparente 36 En sus últimos años el INI, y posteriormente la SEPI, se especializaron en el rescate de empresas, para reflotarlas y privatizarlas posteriormente. Véase Comín (2008). 37 El descrédito de la patronal en los últimos años ha coincidido con las condenas por corrupción de uno de sus últimos presidentes –Díaz Ferrán– y esto ha hecho que las funciones de lobby que desarrollaba hayan sido asumidas por el Consejo Empresarial para la Competitividad, un think tank creado en 2011 por el Instituto de Empresa Familiar y diecisiete grandes empresas, disuelto formalmente en 2017. 38 Los Bancos de Bilbao y Vizcaya se fusionaron y absorbieron a Argentaria, que había integrado a la práctica totalidad de la banca pública española; el Banco Central y el Hispano Americano se fusionaron antes de ser absorbidos por el Banco Santander, que también adquirió Banesto. 19 auge, con la crisis iniciada en 2008 desaparecieron casi la totalidad de las Cajas de Ahorros.39 La concentración del sector es uno de los factores que explica la reducción del número de directivos que se pueden considerar bancarios, que caen por debajo del 20% de los CEOs. En 2000 se produjo un alza coyuntural de este porcentaje, vinculado al protagonismo de las Cajas. Cuadro 3. Especialización sectorial de los CEOs (sectores más importantes de cada año) Año Sector 1 % Sector 2 % Sector 3 % Sector 4 % 1918 Varios 31,1 Banca 18,4 Transp. 14,6 Electr. 7,8 1935 Varios 29,0 Banca 28,0 Electr. 11,8 Transp. 10,8 1950 Banca 32,8 Varios 18,1 Electr. 13,8 M&M. 6,9 1960 Banca 34,5 Varios 25,0 Electr. 12,9 Mat. Transp. 7,8 1970 Banca 24,8 Varios 21,5 12,4 M&M. 1980 Varios 35,9 Banca 23,1 9,6 1990 Banca 25,8 Varios 17,0 Electr. M&M./ Química Constr. 2000 Banca 27,2 Constr. 18,5 Varios Sector 5 Mat. Transp. / M&M. Agroalim. % 5,8 7,5 5,2 8,3 Química M&M. /Química Química Electr. 8,3 Transp. 5,1 9,4 Comercio 7,5 Química 7,5 15,2 Telecom. 10,6 Electr. 5,3 4,3 8,3 Banca 20,7 Varios 17,9 Telecom. 10,0 Comercio 5,0 2009 Constr. 22,1 Fuente: elaboración propia. Varios: CEOs que no pueden clasificarse exclusivamente en un sector. M&M: minería y transformación de metales. La especialización sectorial de los presidentes y consejeros delegados, considerando su trayectoria como directivos de grandes empresas, constituye un elemento de ruptura en la continuidad de la élite, a partir de 1990. Hasta ese año, los CEOs más representados habían sido, o bien aquellos inclasificables en un único sector –por la variedad de actividades y la dificultad para escoger una única como dominante–; los que habían realizado su carrera empresarial a partir de su vinculación con la banca; y, en menor medida, los eléctricos. Sin embargo, en 1990 aparecen en tercer lugar los directivos vinculados a la construcción –incluyendo construcción residencial e infraestructuras–, que han continuado su progresión hasta situarse en primera posición en 2010. Se trata de presidentes como Villar Mir o Florentino Pérez, con formación técnica, que iniciaron sus carreras en el sector público antes de convertirse en empresarios privados, pero también de apellidos como Entrecanales, Del Pino o Koplowitz, que heredaron la participación en el negocio familiar, levantado durante el desarrollismo franquista.40 Desde la década de 1990, las grandes empresas constructoras españolas se colocaron entre las mayores compañías del sector a nivel mundial, y aceleraron un proceso de internacionalización que se centró, inicialmente, en países en vías de desarrollo, en los que pudieron aplicar las capacidades técnicas, financieras y de 39 De entre ellas ha surgido Caixabank, la tercera entidad financiera española de la actualidad, convertida en banco. 40 Sobre los empresarios de este sector, véase el capítulo 9 de Velázquez Gaztelu (2015). 20 gestión adquiridas en el mercado nacional (Torres 2009), así como unas “capacidades no convencionales” derivadas de su experiencia en la relación con la Administración Pública durante la dictadura y en el contexto posterior, que les aportan una ventaja comparativa a la hora de negociar en entornos institucionales poco transparentes o de alto riesgo.41 Los otros indicadores de capital económico muestran una especialización de los directivos en un único sector, que desde 1990 se ha mantenido por encima del 50%; y una reducción del vínculo de carácter familiar con la empresa. La empresa familiar ha tenido históricamente un peso muy importante en la economía española (Fernández Pérez 2013). Los CEOs vinculados familiarmente a las grandes empresas se han situado, hasta 1980, en torno al 25%. Sin embargo, entre ese año y 2010 han perdido diez puntos porcentuales, en lo que supone una muestra más de las transformaciones que ha experimentado el perfil de los directivos en las últimas décadas. La paulatina descomposición de la red corporativa se reflejó en los valores más bajos de los indicadores de centralidad e intermediación de los presidentes y consejeros delegados. El capital relacional se sitúo en un tipo de asociación hasta entonces prácticamente inexistente, como las fundaciones, con un peso en la sociedad española muy inferior al de otros países desarrollados.42 En la etapa democrática, una vez dejada atrás la dictadura franquista, se ha producido una renovación de la élite corporativa española. No ha sido, sin embargo, una ruptura brusca. La aristocracia financiera que alcanzó su momento de mayor esplendor en los años centrales del siglo XX se fue diluyendo, al tiempo que se concentraba la banca. Los títulos aristocráticos prácticamente desaparecieron de las presidencias de grandes empresas, y lo mismo puede decirse de la conexión formal con el poder político en la figura de los directivos. Con todo, siguen siendo muy elevados los CEOs que proceden de la clase alta, y si bien se rompe en cierta medida la continuidad de la élite corporativa durante la transición política, en las dos últimas décadas no puede descartarse el crony capitalism como rasgo del modelo español. La ruptura relativa con respecto a periodos anteriores y la entrada en la élite empresarial de un grupo de directivos asociados a la construcción y, a su vez, a las relaciones preferenciales con la Administración Pública, indican que se ha reconstituido un núcleo de poder económico que ha devuelto a primera línea la práctica del entrenchment. Esto no es contradictorio con avances en el proceso de profesionalización de los directivos. Aspectos formales, como un aumento de la formación especializada en empresa, de grado o posgrado, y la experiencia formativa y profesional en el extranjero avalan el ascenso de los gerentes, que debe ponerse en relación con transformaciones en la estructura socioeconómica del país y con los efectos de la globalización. La expresión “capacidades no convencionales” se ha tomado de Nuria Puig, que la aplica a compañías de otros sectores, con un sentido similar. 42 La prensa y la opinión popular apuntan a los clubes deportivos profesionales, y a sus directivas, como un nuevo espacio de sociabilidad de la élite corporativa. 41 21 5. CONCLUSIONES: CONTINUIDADES, DISCONTINUIDADES Y ¿UNA NUEVA “TRINCHERA”? El estudio de la élite corporativa española en el último siglo a partir de los indicadores de capital social es una tarea compleja. El enfoque combinado de los niveles de análisis macro, meso y micro es clave para entender las transformaciones en el perfil de los directivos. Desde el punto de vista macro, España ha sido un país en vías de desarrollo hasta la década de 1960, y la mitad de los años del periodo considerado han estado bajo dictaduras. Un mercado de valores poco desarrollado y un Estado débil hicieron que, en el primer tercio del siglo XX, la banca desempeñara un papel protagonista en la promoción de la actividad empresarial. La fusión entre la élite económica tradicional –la aristocracia rentista– y los banqueros y empresarios enriquecidos en las primeras fases de la industrialización, determinó un tipo de élite corporativa que se adapta al concepto de “aristocracia financiera”. La dictadura que sucedió a la Guerra Civil reforzó inicialmente el poder de esta élite, en una etapa de aislamiento autárquico. Si bien desde finales de los años cincuenta el franquismo comenzó la liberalización económica, el sector financiero se mantuvo protegido de la competencia hasta avanzado el desarrollismo. Sin embargo, en la élite corporativa aparecieron nuevos directivos, en un proceso de modernización de la actividad gerencial que ganó terreno en las grandes empresas públicas y privadas. La formación empresarial fue aumentando, al tiempo que los títulos nobiliarios disminuían en las presidencias de las grandes sociedades anónimas. En la etapa democrática, desde 1977 hasta la actualidad, las transformaciones tanto en los aspectos de fondo –aumento de la proporción de directivos procedentes de la clase media– como en los formales – especialización técnica y formación en gestión de empresas, estudios y experiencia laboral en el extranjero– apuntan a la renovación progresiva de la élite corporativa y a un proceso de convergencia con el tipo de directivo profesional propio de los países capitalistas avanzados. Pese a esto, la estructura de propiedad concentrada de las empresas; una legislación poco garantista para con los pequeños accionistas; o la especialización sectorial de las mayores corporaciones en actividades como la construcción de obra pública o los servicios públicos, o la propia banca, que implican una fuerte relación con la Administración, sugieren que, con distintos actores, se ha podido recomponer una élite que construye un nuevo entrenchment, con los rasgos propios del capitalismo clientelar o de amiguetes. La evolución de la red corporativa española en el largo plazo apunta a una caída de los niveles de densidad y cohesión similar, en cuanto a la tendencia, a la mayoría de las economías de Europa Occidental. Las diferencias están relacionadas con el papel del Estado desde los años cincuenta hasta la actualidad, que requieren un análisis de mayor profundidad en relación con las características de los directivos. La renovación de la élite corporativa española tiene mucho que ver con el paso al sector privado de directivos formados en el sector público. Sería interesante valorar en qué medida cambiarían los resultados de este análisis si, en lugar de considerar únicamente el capital social de los directivos, se considerara el de los consejeros comunes o el de los big linkers, aquellos con más conexiones en el 22 interior de la red. ¿Se aceleraría el proceso de renovación de la élite? ¿Habría una mayor continuidad y resistencia al cambio? Para terminar, señalar que, en España, algunas características del capital social de los CEOs no son significativas, como la religión, dado que el país ha sido históricamente uniforme desde ese punto de vista. Sí ha sido significativa la práctica ausencia de mujeres en los puestos directivos de las mayores empresas hasta 1980, que tiene que ver con una sociedad tradicionalmente machista. Aún en 2000 y 2010 solo había cuatro mujeres en la muestra –menos del 3%–. Que menos del 20% de los consejeros de las compañías del Ibex 35 en 2016 sean mujeres –tres presidentes y una consejera delegada– significa que el país está muy lejos de la igualdad de género en el ámbito de la gran empresa.43 REFERENCIAS: Acemoglu, Daron y James Robinson. 2012. Por qué fracasan los países: los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza. Barcelona: Deusto. Aguilera, Ruth. 1998. “Directorships Interlocks in Comparative Perspective: The Case of Spain.” European Sociological Review 14: 319-342. Aguilera, Ruth. 2008. “National State Differences and Patterns of Directorship Interlocks: A Comparative Analysis of Italy and Spain.” Comunicación presentada en Second Summer Seminar on Sociological and Political Research. Cambridge, MA. Artola, Miguel. 2015. El fin de la clase ociosa. De Romanones al estraperlo, 19001950. Madrid: Alianza. Baena del Alcázar, Mariano. 2002. “On the Nature of Power: An Examination of the Governing Elite and Institutional Power in Spain, 1939-1992.” Public Administration 80: 323-338. Bel, Germà y Antón Costas. 2001. “La privatización y sus motivaciones en España: de instrumento a política.” Revista de Historia Industrial 19-20: 105-132. 43 La Comisión Europea recomienda que el 40% de los consejeros de las grandes empresas cotizadas sean mujeres en 2020. España (19,8%) está por debajo de la media europea (23,3%), según el estudio de IESE y Atrevia: Cuarto Informe de las mujeres en los Consejos del IBEX-35. 23 Bühlmann, Felix, Thomas David y André Mach. 2013. “Cosmopolitan Capital and the Internationalization of the Field of Business Elites: Evidence from the Swiss Case.” Cultural Sociology 7(2): 211-229. Buesa, Mikel y Luis Pires.2005. “Intervencionismo estatal durante el franquismo tardío: la regulación de la inversión industrial en España (1963-1980).” Revista de Historia Industrial 21: 159-198. Camprubí, Lino. 2014. Engineers and the making of the Francoist regime. Cambridge: MIT Press. Cárdenas, Julián. 2012. “Varieties of Corporate Networks. Network analysis and fsQCA.” International Journal of Comparative Sociology 53: 298-322. Cárdenas, Julián. 2014. El poder económico mundial: análisis de redes de interlocking directorates y variedades de capitalismo. Madrid: CIS. Carreras, Albert. 2003. “La gran empresa durante el franquismo: un momento fundamental en la historia del capitalismo español”. En Los empresarios de Franco. Política y Economía en España, editado por Glicerio Sánchez Recio y Julio Tascón Fernández, 47-65. Barcelona: Crítica. Carreras, Albert y Xavier Tafunell. 1993. “La gran empresa en España (1917-1974). Una primera aproximación.” Revista de Historia Industrial 3: 127-175. Carreras, Albert y Xavier Tafunell. 2004. Historia económica de la España Contemporánea. Barcelona: Crítica. Catalán, Jordi. 1995. La economía española y la segunda guerra mundial. Barcelona: Ariel. Comín, Francisco. 2008. “Public enterprises in Spain: historical cycles and privatizations.” Análise Social 189: 693-720. Comín, Francisco y Pablo Martín Aceña. 2003. “La política autárquica y el INI.” En Los empresarios de Franco. Política y Economía en España, editado por Glicerio Sánchez Recio y Julio Tascón Fernández, 23-46. Barcelona: Crítica. Costas, Antón. 1996. “Organización de los intereses económicos, función empresarial y política económica en España: el caso de la CEOE. En La empresa en la historia de España, editado por Pablo Martín Aceña y Francisco Comín, 457-472. Madrid: Editorial Civitas. David, Thomas and GerardaWestwerhuis.2014. “Comparing Corporate Networks in a Long-Term Perspective”. En The Power of Corporate Networks. A Comparative and Historical Perspective, editado por Thomas David and GerardaWesterhuis, 1-28. London: Routledge. De la Sierra, Fermín. 1953. La concentración económica de las industrias básicas españolas. Madrid: Instituto de Estudios Políticos. Díaz Morlán, Pablo. 2013. “Cómo han obtenido su capital inicial los empresarios británicos y españoles (c.1800-1939).” Revista de Historia Industrial 51: 19-41. Dopfer, Kurt, John Foster y Jason Potts. 2004. “Micro-meso-macro.” Journal of Evolutionary Economic 14: 263-279. Fellman, Susanna. 2014. “Prosopographic studies of business leaders for understanding industrial and corporate change.” Business History 56: 5–21. 24 Fernández Pérez, Paloma. 2013. “La evolución de los mayores negocios familiares en España (1964–2010). Nuevas fuentes, nuevos métodos, nuevos resultados.” Documento de Trabajo de la AEHE, DT-1307. Garrués, Jósean y Rubio, Juan A. 2017. “The nuclear business and the Spanish electricbanking oligopoly.” En The Economic History of Nuclear Energy in Spain. Governance, Business and Finances, editado por María del Mar Rubio y Joseba de la Torre. Basingstoke: Palgrave MacMillan. Gómez Mendoza, Antonio. 2000. De mitos y milagros: el Instituto Nacional de Autarquía (1941-1963). Barcelona: Universitat de Barcelona. Jiménez, Fernando. 2000. “El caso Matesa: un escándalo público en un régimen autoritario.” Historia y política: ideas, procesos y movimientos sociales 4: 4368. Khan, Shamus R. 2012. “The Sociology of Elites.” Annual Review of Sociology 38: 361-377. Linz, Juan J. y Amando De Miguel. 1963. “Fundadores, herederos y directores en las empresas españolas”. Revista Internacional de Sociología, 21: 5-38. Linz, Juan J. y Amando De Miguel. 1965. Los empresarios ante el poder público. El liderazgo y los grupos de intereses en el empresariado español. Madrid: Instituto de Estudios Políticos. Martín Aceña, Pablo y Francisco Comín. 1991. INI. 50 años de industrialización en España. Madrid: Espasa-Calpe. Martín Aceña, Pablo, María A. Pons y Concepción Betrán. 2014. “150 Years of Financial Regulation in Spain. What Can We Learn?” The Journal of European Economic History 1-2: 35–81. Martín Aceña, Pablo and María A. Pons. 1994. “Spanish banking after the Civil War, 1940-1962.” Financial History Review 1: 121-138. Morck, Randall, Daniel Wolfenzon y Bernard Yeung. 2005. “Corporate Governance, Economic Entrenchment, and Growth.” Journal of Economic Literature 43: 655720. Moya Valgañón, Carlos. 1975. El poder económico en España (1939-1970). Madrid: Tucar Ediciones. Muñoz, Juan. 1970. El poder de la banca en España. Algorta: Zero. Núñez, Clara E. 2005. “Educación”. En Estadísticas históricas de España, editado por Albert Carreras and Xavier Tafunell, 153-244. Bilbao: Fundación BBVA. Chandler, Alfred. 1977. The Visible Hand. The Managerial Revolution in American Business.Cambridge: Harvard University Press. Pic, Jean. 1997. A glance at Corporate Governance around the world. Paris: Spencer Stuart. Pike, Frederick. 1974. “The New Corporatism in Franco’s Spain and Some Latin American Perspectives”. En The New Corporatism: Social Political Structures in the Iberian World, editado por Frederick Pike and Thomas Strich, 171-209. Notre Dame: Notre Dame University Press. Piketty, Thomas. 2013. Le Capital au XXIe siècle.Paris: Seuil. 25 Pires, Luis. 2005. “Los empresarios y el Estado en torno a las intervenciones del régimen de Franco: la regulación de la inversión industrial (1938-1963).” Investigaciones de Historia Económica 2: 145-178. Prados de la Escosura, Leandro. 2003. El progreso económico de España (1850-2000), Bilbao: BBVA. Puig, Núria y Paloma Fernández. 2003. “The Education of Spanish Entrepreneurs and Managers: Madrid and Barcelona Business Schools, 1950-1975”. Paedagogica Historica 39: 651-672. Putnam, Robert. 1993. Making Democracy Work: Civic Traditions in Modern Italy. Princeton: Princeton University Press. Rajan, Raghuram G. and Luigi Zingales. 2003. “The Great Reversals: the Politics of Financial Development in the Twentieth Century.” Journal of Financial Economics 69: 5-50. Roldán, Santiago, José L. García Delgadoy Juan Muñoz. 1973. La formación de la sociedad capitalista en España, 1914-1920. Madrid : CECA. Rodríguez, Josep A. 2000. “El círculo de poder: la estructura social del poder económico en la España de los noventa.” Sistema 158: 53-89. Rodríguez, Josep A. 2003. “Revisitando el poder: cambios en la estructura del poder económico español (1991-2003).” Sistema 172: 3-26. Rubio, Juan A. y Jósean Garrués. 2012. “Entrepreneurial Networks in Spain (19171970): An Analysis of Interlocking Directorates.” Comunicación presentada en XVIth World Economic History Congress, Stellenbosch University. Rubio, Juan A. y Jósean Garrués. 2016a. “Economic and Social Power in Spain: corporate networks of banks, utilities and other large companies (1917–2009).” Business History 58: 858-879. Rubio, Juan A. y Jósean Garrués. 2016b. “¿Capitalismo competitivo, cooperativo o de amiguetes? Una visión de largo plazo de la red corporativa española”. Comunicación presentada en XV Jornadas de Economía Crítica. Universidad Complutense, Madrid. San Román, Elena. 1999. Ejército e Industria: el nacimiento del INI. Barcelona: Crítica. Sachs, Jeffrey. The Price of Civilization: Reawakening American Virtue and Prosperity. New York: Random House. Stiglitz, Joseph. 2012. The Price of Inequality: How Today’s Divided Society Endangers Our Future. New York: W. W. Norton & Company. Tamames, Ramón. 1961. La lucha contra los monopolios. Madrid: Tecnos. Tamames, Ramón. 1977. La oligarquía financiera en España. Barcelona: Planeta. Torres, Eugenio. 2003. “Comportamientos empresariales en una economía intervenida: España, 1936-1957.” En Los empresarios de Franco. Política y Economía en España, editado por Glicerio Sánchez Recio y Julio Tascón Fernández, 199-224. Barcelona: Crítica. Torres, Eugenio. 2009. “La internacionalización de dos grandes empresas españolas: FCC y Dragados (c. 1960-1992).” Revista de Historia Industrial 40: 155-187. Tortella, Gabriel y José L. García Ruiz. 2003. “Banca y política durante el primer franquismo.” En Los empresarios de Franco. Política y Economía en España, 26 editado por Glicerio Sánchez Recio y Julio Tascón Fernández, 67-99. Barcelona: Crítica. Tortella, Gabriel, Gloria Quiroga e Ignacio Moral-Arce. 2011. “¿El empresario nace o se hace? Educación y empresarialidad en la España contemporánea.” Revista de Historia Económica 29: 123-153. UK Board Index. 2016. Current board trends and practices at major UK companies. Spencer Stuart. Velarde, Juan. 1967. Sobre la decadencia económica de España. Madrid: Tecnos. Velázquez Gaztelu, Juan P. 2015. Capitalismo a la española. Cómo la perversa alianza entre los políticos y la oligarquía financiera frena el avance de España. Madrid: La Esfera de los libros. Wasserman, Stanley y Katherine Faust. 2013. Análisis de redes sociales. Métodos y aplicaciones. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas. 27 ANEXO CUADRO A.1. Distribución sectorial de las 125 mayores empresas españolas (número de empresas sobre el total, en %) SECTORES 1917 1934 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 Banca 20,0 20,0 20,0 20,0 20,0 20,0 20,0 20,0 20,0 Electricidad 12,0 20,8 22,4 21,6 19,2 16,8 8,8 7,2 5,6 Transporte Minería y metalurgia Química y petróleo Construcción Comercio y otros servicios Agroalimentario Material de transporte Telecom. 30,4 19,2 8,0 4,8 6,4 10,4 3,2 6,4 7,2 13,6 8,8 8,8 11,2 10,4 8,8 1,6 4,8 4,0 3,2 6,4 11,2 12,0 14,4 11,2 6,4 4,0 2,4 0,8 0,8 9,6 3,2 3,2 4,8 8,8 16,8 20,8 0,0 0,0 0,0 0,0 0,8 1,6 20,8 14,4 12,8 6,4 7,2 4,0 6,4 3,2 4,8 4,8 2,4 0,8 2,4 3,2 6,4 11,2 5,6 4,8 2,4 0,8 1,6 0,8 0,8 1,6 1,6 0,8 0,8 1,6 14,4 8,0 Otros sectores 10,4 12,8 8,0 8,0 16,0 16,0 21,6 8,8 16,8 TOTAL 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Fuente: elaboración propia. Gráfico 1. Origen social y geográfico de los CEOs Fuentes: Elaboración propia, véase texto. 28 Gráfico 2. Estudios de grado de los CEOs Fuentes: Elaboración propia, véase texto. Gráfico 3. Estudios de posgrado de los CEOs Fuentes: Elaboración propia, véase texto. 29 Gráfico 4. Actividad política de los CEOs Fuentes: Elaboración propia, véase texto. Gráfico 5. Participación en grupos de interés y en la Administración Pública de los CEOs Fuentes: Elaboración propia, véase texto. 30 Gráfico 7. Capital simbólico de los CEOs Fuentes: Elaboración propia, véase texto. Gráfico 8. Grados de centralidad y de intermediación de los CEOs Fuentes: Elaboración propia, véase texto. 31 Gráfico 9. Los CEOs en Reales Academias y en juntas directivas de Fundaciones Fuentes: Elaboración propia, véase texto Gráfico 10. Los CEOs en el Ejército y el Opus Dei Fuentes: Elaboración propia, véase texto. 32 Gráfico 11. Especialización sectorial de los CEOs Fuentes: Elaboración propia, véase texto. Gráfico 12. Los CEOs en el sector público y en la empresa familiar Fuentes: Elaboración propia, véase texto. 33 Gráfico 13. Estudios y experiencia profesional en el extranjero de los CEOs Fuentes: Elaboración propia, véase texto. 34