Capitalismo global y transformaciones metropolitanas: enfoques e instrumentos para
Titulo
repensar el desarrollo urbano
Ciccolella, Pablo - Autor/a; Mignaqui, Iliana - Autor/a;
Autor(es)
Otro desarrollo urbano : ciudad incluyente, justicia social y gestión democrática
En:
Buenos Aires
Lugar
CLACSO
Editorial/Editor
2009
Fecha
Colección Campus Virtual
Colección
Vida cotidiana; Metropolis; Planificación urbana; Desarrollo urbano; Desigualdad
Temas
social; Política urbana; Transformación urbana; Globalización neoliberal; Redes
comunitarias; América Latina;
Capítulo de Libro
Tipo de documento
"http://biblioteca.clacso.org.ar/clacso/formacion-virtual/20130712043756/06cicco.pdf"
URL
Reconocimiento-No Comercial-Sin Derivadas CC BY-NC-ND
Licencia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO
http://biblioteca.clacso.edu.ar
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
Conselho Latino-americano de Ciências Sociais (CLACSO)
Latin American Council of Social Sciences (CLACSO)
www.clacso.edu.ar
Pablo Ciccolella* e Iliana Mignaqui**
CAPITALISMO GLOBAL Y
TRANSFORMACIONES METROPOLITANAS:
ENFOQUES E INSTRUMENTOS PARA
REPENSAR EL DESARROLLO URBANO
DINÁMICAS METROPOLITANAS EN LOS AÑOS NOVENTA
Los cambios en el régimen de acumulación capitalista comienzan a
insinuarse a partir de los años setenta y dan origen a una nueva etapa
que alternativamente ha sido definida como capitalismo global, flexible,
posfordista o informacional, por distintos autores, en convergencia con
la universalización del neoliberalismo y del paradigma sociocultural
posmoderno. Estas transformaciones estructurales, a su vez, parecen
estar en la base explicativa de una Transición del Proceso de Urbanización (TPU), que está generando nuevas formaciones territoriales,
particularmente en las regiones metropolitanas. Pero en la TPU también deben considerarse las nuevas pautas de percepción y valoración
del espacio que la sociedad ha ido construyendo en sus imaginarios,
como producto de la alteración del modelo político-ideológico, de los
modelos e instrumentos de gestión territorial y de las prácticas sociales
y culturales (Ciccolella, 2003).
* Doctor en Geografía, Ordenamiento Territorial y Urbanismo. Director del Instituto de
Geografía de la Universidad de Buenos Aires.
** Magíster en Urbanismo. Directora del Programa Urbanismo y Ciudad de la Facultad de
Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.
35
OTRO DESARROLLO URBANO
El resultado de estas transformaciones, sobre una estructura socioeconómica y territorial históricamente desigual –particularmente
para las ciudades de América Latina–, es la agudización de la pobreza
y de la polarización social. Diversos autores vienen trabajando algunos
conceptos que intentan dar cuenta de este proceso de expansión física
y funcional de la ciudad y particularmente de las grandes metrópolis,
utilizando términos tales como metápolis (Ascher, 1995), ciudad difusa
(Dematteis, 1998) o ciudad sin confines (Nello, 1998).
La estructura y morfología metropolitanas tienden a ser regeneradas, luego de un proceso dialéctico de desestructuración-reestructuración a partir del nuevo régimen de acumulación y particularmente
de su nuevo modelo de producción-circulación-consumo y de la transformación de su base económica.
El mayor o menor grado de desarrollo de los servicios avanzados
constituye una clave de esta tendencia. Como sea, con las particularidades y complejidades de cada caso, el contexto político dominante de
estos procesos está permitiendo, no sólo mayor fluidez del capital, sino
mayor libertad de acción al mismo como ordenador territorial, poniendo en crisis la relación entre espacio público y espacio privado. El ocaso
de las rigideces entre ambos permite el avance del capital sin mayores
mediaciones en los procesos de decisión y ejecución de las políticas
territoriales (Vainer, 2000).
La profundización del régimen de acumulación flexible ha dado
lugar a la competencia interurbana y, por lo tanto, a la necesidad de
desarrollo de atributos para dotarse en esa lucha, en el marco de una
economía de tendencias marcadamente globalizadoras. La expresión
de estas tendencias a nivel de instrumentos y planes urbanísticos está
constituida por la planificación estratégica y el marketing urbano.
La constitución de nuevos tipos de tejido socioproductivos,
tales como los sistemas productivos locales o distritos industriales
(Boscherini y Poma, 2000), revaloriza también en el campo de la producción física de bienes una nueva concepción de la proximidad (Gilly y
Torre, 2000) y lo que podríamos denominar la aglomeración inteligente o
economías de retificación como factor de localización y competitividad
territorial o urbana, generando un nuevo tipo de externalidades.
Lo que para algunos autores resulta un proceso de remetropolización en forma de concentración expandida (De Mattos, 1997), ampliada o derramada (Ciccolella, 1999), para Castells (1985) constituiría una
tendencia de características más complejas y resultaría de una dialéctica entre centralización y descentralización, en la cual el rol clave lo juegan los servicios y la información. Resulta evidente que en los últimos
treinta años estamos asistiendo a un período de transición económica,
social, política y territorial. Esta etapa del capitalismo global nos está
36
Pablo Ciccolella e Iliana Mignaqui
enseñando que ninguna estructura política, social y territorial vino
para quedarse una onda larga en toda su extensión. No parece haber
formas duraderas, y más bien estos sistemas parecen ir de reestructuración en reestructuración. Es por ello que proponemos el concepto de
TPU, totalizador e integrador.
A diferencia de los procesos que Sassen (1999) estudió tomando
los casos de Nueva York, Londres y Tokio, donde el eje del dinamismo
se desarrolló en torno a los denominados servicios avanzados, vinculados a la producción, en el caso de las megaciudades latinoamericanas –y entre ellas Buenos Aires– la reestructuración económica,
social y territorial parece estar más relacionada a lo que podríamos
denominar servicios banales, básicamente vinculados al consumo.
Esto se ha verificado sin perjuicio de la expansión paralela y también
notable de la actividad financiera, los servicios a la producción y la
proliferación de compañías aseguradoras, administradoras de fondos
de inversión y pensión, informática, bienes raíces, etc., pero no existe
suficiente evidencia empírica de que estas actividades lideren la TPU
en la mayoría de las metrópolis periféricas.
A continuación, presentamos una síntesis de las principales tendencias territoriales en los años noventa.
-
Reanudación del crecimiento en torno a los grandes espacios
urbanos.
-
Retorno de las desigualdades regionales.
-
Territorios-red y archipiélagos territoriales versus territorioszona.
-
Selectividad territorial del capital.
-
Creciente autonomización y desterritorialización del capital.
-
Desenganche de las periferias.
-
El desarrollo territorial pasa por la densidad y calidad de las
interrelaciones y contenidos territoriales.
-
Las claves: la información y el conocimiento.
-
Doble velocidad en el desarrollo urbano: atraso/modernidad.
-
Desconcentración y nuevos patrones de concentración expandida.
-
Especialización/complejización de funciones para el centro y
subcentros.
-
Destrucción de solidaridades territoriales.
37
OTRO DESARROLLO URBANO
-
Construcción de nuevas solidaridades entre territorios competitivos.
-
Avance del espacio privado y nuevas formas del espacio público.
-
Servicios avanzados/servicios banales.
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS EN LA METROPOLIZACIÓN
IBEROAMERICANA: CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA Y
MORFOLOGÍA
Para elaborar esta síntesis se han analizado cerca de veinticuatro trabajos sobre diferentes metrópolis que pueden consultarse en distintas
revistas EURE y actas de seminarios internacionales citados en la sección Bibliografía. En todas o en la mayoría de las ciudades analizadas
se verifican los siguientes fenómenos.
-
Crecimiento de la mancha urbana.
-
Policentrismo o, al menos, tendencias al mismo.
-
Tendencias a la ciudad-región y al crecimiento reticular.
-
Expansión de la base económica, especialmente basada en el
sector servicios.
-
Difusión o proliferación de nuevos objetos urbanos o artefactos
de la globalización.
-
Suburbanización difusa, tanto de elites como de sectores pobres
o populares.
-
Incremento de la polarización social.
-
Incremento o consolidación de la segregación residencial.
-
Aparición de nuevos distritos de negocios o formación de redes
de distritos de comando.
-
Reestructuración neoliberal (desregulación-privatizaciones)
como factor explicativo de estos procesos territoriales.
Asimismo, en varias de las ciudades consideradas (en general, las más
complejas), también se han verificado otros procesos coincidentes, menos acusados en el resto de la muestra:
-
38
Localización de actividades globalizadas (Buenos Aires, Lisboa,
Madrid, México, Santiago de Chile, San Pablo).
Pablo Ciccolella e Iliana Mignaqui
-
Capital inmobiliario como factor preponderante de la expansión
metropolitana (Buenos Aires, Lima, Río de Janeiro, Santiago de
Chile, San Pablo).
-
Gentrification (Buenos Aires, Lisboa, Santiago de Chile).
-
Suburbanización americana (Buenos Aires, Caracas, San Pablo,
Santiago de Chile).
-
Dualización (Buenos Aires, Lima, Río de Janeiro, San Pablo).
-
Morigeración de la polarización social (Lisboa, Madrid, Santiago
de Chile).
LOS CAMBIOS EN LA RELACIÓN ECONOMÍA-TERRITORIO Y LA
NUEVA NATURALEZA DE LA CIUDAD
Uno de los resultados del creciente protagonismo de la economía, y particularmente del capital transnacional, ha sido la generación de nuevas
realidades territoriales de escala –realidades territoriales sumamente
lábiles, mutantes–. En definitiva, podríamos calificar a esta nueva condición geográfica como escenarios o territorios inestables. La velocidad
de los cambios y la aceleración de las transformaciones están en la
base explicativa de dicha inestabilidad de los territorios, se trate de
territorios políticamente construidos (Estados-nación, por ejemplo) o
económicamente construidos (mercados comunes, uniones aduaneras,
regiones económicas, etcétera.). Pero básicamente, las fluctuaciones
económicas y políticas y las situaciones de conflicto, incluso bélico,
han hecho que en los últimos años los mapas variaran notablemente, a
la par que se tornaron inviables o anacrónicos ciertos fetiches geográficos y buena parte de la previsibilidad del sistema político y económico
mundial. Nos referimos a ciertas imágenes generadas por la solvencia
de la economía japonesa en los años setenta y ochenta, o actualmente
la pujanza de la economía china.
En los últimos años una expresión ha ganado público académico: la idea de que existen regiones ganadoras y perdedoras. Las regiones
que ganaron en los ochenta perdieron en los noventa, y viceversa. Si se
siguen de cerca los rankings de ciudades construidos por prestigiosas
publicaciones económicas o consultoras, se puede observar cómo varía,
año a año, la suerte de las grandes metrópolis.
Estos territorios inestables presentan una complejidad cada vez
mayor para entenderlos y actuar sobre ellos a través de la planificación
y el ordenamiento territorial. Se plantea una dificultad creciente para
trazar los rasgos esenciales de los nuevos escenarios, que se tornan
evanescentes. Caen entonces buena parte de las categorías conceptuales
39
OTRO DESARROLLO URBANO
y las herramientas metodológicas; los datos pierden el valor inercial al
que nos tenían acostumbrados; y las posibilidades de experimentar la
prospección o cualquier forma de proyección a largo plazo se hacen casi
imposibles, poniendo en crisis a todas las formas de planificación.
El retroceso de la capacidad de articulación, en términos territoriales, que los Estados-nación cumplieron durante buena parte del siglo
pasado no tiene solamente relación, como podría suponerse a priori,
con el proceso de globalización económico-financiera y con el avance
del poder de las empresas transnacionales, sino que las grandes economías urbano-metropolitanas aparecen como las más fuertes competidoras de las economías de base territorial nacional. Son las ciudades
las que compiten por la localización de inversiones y generación de
empleo y no tanto los países como un todo. El capitalismo vuelve a sus
orígenes, la base económica concentrada en algunas ciudades o comunas florecientes, como las del norte de Italia o las ciudades-puerto de
la Liga Hanseática.
En la década del noventa, entonces, las nuevas tendencias territoriales marcan un proceso de expansión de las grandes áreas metropolitanas y su evolución hacia una morfología de archipiélago urbano
o de metrópolis-red (Veltz, 1999) en un doble sentido de este término:
morfología reticular y funcionalidad reticular. La formación de este
tipo de espacio parece ser la transposición o forma material de una
condición emergente del capitalismo global-neoliberal: la fluidez. Las
innovaciones tecnológicas que están en la base explicativa de las nuevas formas de organización de la producción y de la manera en que el
capitalismo como un todo –o cada firma como una unidad productiva
constitutiva del sistema capitalista– están resolviendo sus problemas
de rentabilidad han dado lugar a una reformulación de los flujos. Estos
se han intensificado notablemente y han incrementado la velocidad de
rotación y acumulación del capital en todas sus formas. La fluidez parece, junto a la flexibilidad, uno de los pilares del nuevo esquema productivo y económico. Los procesos de privatización y desregulación de
la economía en general van en esa dirección, y expresan jurídicamente
la necesidad de mayor fluidez (menos obstáculos) que tiene el capital.
Aumentan los flujos y aumenta la velocidad de los mismos, como condición sine qua non de la eficiencia, la productividad, la flexibilidad y el
éxito empresarial y del propio sistema económico.
Así, la fluidez y su expresión espacial (los flujos) avanzan sobre
la geografía de las estructuras fijas y contiguas. Se va insinuando
cada vez con mayor claridad que se evoluciona hacia una geografía de
los flujos. Sin embargo, los lugares, a su vez, ganan en importancia,
espesor y especificidad, en un paradójico enriquecimiento de las condiciones locales.
40
Pablo Ciccolella e Iliana Mignaqui
Las innovaciones tecnológicas tienen un peso estructurador, particularmente en la producción, la circulación y, más aún, en el desarrollo de la telemática (telecomunicaciones e informática). Se trata de una
geografía de la producción que tiene como actores-estructuradores a
las redes de empresas y a las empresas-red (Méndez, 1997). Por un lado,
se produce una colaboración cada vez más estrecha entre firmas y, por
otro, la estructuración de la propia empresa como un sistema reticular
de nodos, arcos y enlaces entre nodos.
Una consecuencia importante de estos procesos es el divorcio
creciente entre el espacio de las empresas y el de la vida cotidiana: se
van insinuando dos circuitos bien diferenciados de circulación de bienes y personas y la forma en que las empresas y las sociedades locales
construyen segregadamente sus realidades espaciales.
Los flujos, por su parte, tienden a concentrarse en las ciudades,
con tendencias territoriales aparentemente contradictorias pero funcionales entre sí: ampliación del espacio de la producción –en rigor, una
concentración ampliada o expandida, según Carlos De Mattos– y fuerte
centralización del control global. Los flujos de inversión se dirigen preferente y mayoritariamente hacia los países centrales, y dentro de ellos
hacia los grandes espacios urbanos (De Mattos, 1997).
Las redes representarían el orden global, así como los sistemas
productivos locales o distritos representarían lo local. No se trata necesariamente de dos sistemas inconexos o alternativos, sino integrados.
Los centros que actúan como nodos de la red ya no se comportan, como en la anterior estructura territorial, acumulando funciones
y constituyéndose en el único referente para una vasta zona para todo
tipo de servicios de cierta complejidad, sino que tienden a especializarse en una gama relativamente estrecha de servicios y de generación
de bienes, excepto las megaciudades o ciudades mundiales o globales
(Sassen, 1998). Surge de este modo una verdadera división territorial
del trabajo entre grandes metrópolis, conformando un sistema solidario de lugares centrales de comando de la economía mundial.
EL APOGEO DE LA CIUDAD CORPORATIVA
Los segmentos más concentrados del capital, es decir, aquellos identificados con las grandes empresas transnacionales y grupos económicos
nacionales, se caracterizan por su despliegue territorial multilocalizado y por una territorialidad que ignora las fronteras nacionales, incluye
vastas extensiones del planeta y se manifiesta de manera multiescalar,
formando redes con nodos principales y secundarios. Ninguna otra
estructura territorial es más propicia que la gran metrópoli a los requerimientos de infraestructura y factores de competitividad territorial
de las grandes corporaciones. La capacidad de control que estas tienen
41
OTRO DESARROLLO URBANO
sobre vastos territorios las constituye en plataformas privilegiadas del
poder económico a escalas que trascienden a los estados nacionales, e
incluso a los bloques económicos.
Las nuevas tecnologías teleinformáticas han potenciado ese rol
de la gran ciudad, constituyéndolas en lugares privilegiados para la
realización de plusvalías, ya que, en función de la velocidad de circulación de la información, “lucran más los que toman decisiones en menor
tiempo” (Khon Cordeiro, 1993).
LA REVALORIZACIÓN DEL CENTRO
Las constantes innovaciones en materia de sistematización y difusión
de la información potenciaron la importancia estratégica de los procesos de toma de decisiones y, paradójicamente, se tornaron el principal
factor del proceso de reconcentración territorial del poder económico.
Según Khon Cordeiro (1993), “a pesar de la telemática, los momentos
de toma de decisiones, las discusiones sobre investigaciones científicas
y el intercambio de asuntos confidenciales de negocios se realizan cara
a cara”. Tanto Sassen como Veltz arriban a conclusiones similares al
intentar explicar cuáles son los factores del resurgimiento reciente de
los centros de las grandes metrópolis o de la creación de nodos alternativos, dentro de la estructura territorial metropolitana. En ese proceso
se crean equipamientos compatibles con la expansión de la ciudad corporativa (Ciccolella, 1999).
Entre la multiplicidad de funciones que cumplen las áreas centrales de las grandes metrópolis, o ciudad corporativa, está la de alojar
las casas centrales de las principales entidades bancarias locales y globales. Estas cumplen un papel destacado en el proceso de circulación
del capital, contribuyendo a incrementar el carácter de nodo de gestión
económica y del poder económico de las ciudades donde se aglomeran,
y en particular de los espacios centrales de las mismas.
La problemática de la centralidad respecto de las metrópolis implica un análisis a doble escala (Alessandri Carlos, 2001). La escala de
la propia región metropolitana como centro o nodo de un sistema de
ciudades y territorios a los que se conecta (o que a veces comanda) y la
escala del núcleo central de la aglomeración donde se observa la mayor
cantidad y densidad de funciones de comando (sedes empresariales,
sedes financieras, servicios avanzados, hotelería internacional, centros
políticos y culturales, etcétera). Paralelamente, la centralidad hoy debe
ser estudiada en una doble dimensión: la clásica, donde predomina el
elemento físico, la contigüidad espacial, la aglomeración física de objetos emblemáticos del poder económico (bancos, sedes empresariales,
edificios inteligentes); y la reticular, donde los vínculos predominantes
son inmateriales (por medio de las tecnologías de comunicación e infor-
42
Pablo Ciccolella e Iliana Mignaqui
mática) y pertenecen al campo de las múltiples relaciones interempresariales, las solidaridades entre grandes corporaciones, en definitiva,
la pertenencia a un mismo espacio relacional, más allá de todo hiato o
discontinuidad territorial intrametropolitano o intermetropolitano.
En este sentido, revisitar la cuestión de la centralidad no es
en absoluto ocioso, porque se han verificado transformaciones arquitectónicas, urbanísticas y territoriales que denuncian un nuevo tipo
de organización territorial del poder económico. Sólo que no basta
la dimensión territorial zonal para definir la nueva naturaleza de la
centralidad; y de hecho, aun en un plano en el que se puede rescatar
la dimensión física, aquella se ha vuelto polinuclear, a la manera parisina, londinense, santiaguina o paulista. Operaciones urbanísticas
colosales han desplazado considerablemente la centralidad clásica, en
términos físicos, o bien tienden a una polinuclearidad tenue que no
afecta la hegemonía y expansión de la centralidad clásica. Otras veces,
como sucede en Buenos Aires, la centralidad clásica se expande en un
corredor corporativo.
LA EVOLUCIÓN DE LAS POLÍTICAS URBANAS
La reestructuración económica mundial trajo aparejada una serie de
transformaciones en los Estados nacionales y las formas de organización territorial. Tanto en Estados Unidos como en los países europeos,
la desaceleración del crecimiento, el aumento de la deuda externa, la
desregulación económica, el debilitamiento de las fronteras nacionales
frente a la organización de los países en bloques económicos, entre
otras variables, van a repercutir en los modelos de desarrollo y en las
políticas territoriales vigentes hasta entonces. La actividad industrial
tal como se la conocía ya no será el motor de desarrollo de las economías nacionales, sino las actividades financieras y de servicios avanzados (Mignaqui, 2002). Las jerarquías urbanas forjadas en la etapa del
capitalismo fordista y del Estado de Bienestar cederán lugar a nuevas
centralidades y al protagonismo de las grandes metrópolis. El retroceso
del Estado y el peso y sesgo de las inversiones directas en esta economía
mundializada redefinirán las reglas de juego entre los actores públicos y
privados. Es en este marco de transformaciones políticas, económicas,
sociales, culturales y tecnológicas que la planificación regional y urbana jerárquica y a largo a plazo será puesta en cuestión y con ella todos
sus instrumentos. Con particularidades según los países y tradiciones
en materia de planificación, se iniciará una etapa de debate en torno a
la validez de los planes urbanos (directores, de desarrollo, reguladores)
y el conjunto de instrumentos reglamentarios utilizados para orientar
el desarrollo económico-territorial.
43
OTRO DESARROLLO URBANO
EL DEBATE EN TORNO AL PROYECTO URBANO
Tanto Italia, con la experiencia del plan de recupero de Bologna hacia
fines de los años sesenta, como Francia, luego de la aprobación en 1982
de la ley de descentralización que transfiere competencias territoriales
a las más de 30 mil comunas francesas, pueden tomarse como los primeros antecedentes de la noción de proyecto urbano entendido como
proceso de reflexión global sobre la ciudad. Más tarde, la experiencia de
Barcelona mostrará que la ciudad en tanto territorio socioeconómico,
espacio construido y estructura institucional puede organizarse en un
único proyecto urbano global o plan estratégico.
La denominada planificación estratégica pondrá el acento en los
procesos de concertación y negociación institucional y no en los procedimientos jurídicos. De la mano de esta metodología de planificación, el
proyecto urbano se convierte en el instrumento urbanístico operacional
más significativo del último cuarto del siglo XX (Mignaqui, 2004).
Esta sustitución del plan tradicional por el proyecto se va a instrumentar bajo distintas formas de cooperación entre actores públicos
y privados, como por ejemplo corporaciones o empresas de desarrollo
urbano. La reconversión de áreas portuarias e industriales –como Baltimore en EE.UU., Docklands en Inglaterra o Puerto Madero en Buenos
Aires– fue desarrollada bajo esta modalidad (Mignaqui, 2002). La negociación y los procedimientos contractuales, más próximos al mundo
empresarial, reemplazaron en buena medida a los procedimientos jurídicos implementados por el Estado.
A la luz de las transformaciones urbanas y de los grandes emprendimientos urbanísticos realizados en el último cuarto del siglo XX,
podríamos afirmar que el proyecto urbano ya no es más una prerrogativa de los arquitectos. La palabra proyecto hoy adquiere una connotación más amplia y otras dimensiones: viene asociada a los conceptos
de proyecto político, educativo, social. Luego de casi veinte años, esta
noción ha adquirido un sentido vasto y marca una etapa en el pensamiento urbano y en las formas de intervenir sobre las ciudades y sus
territorios. El Estado como promotor o socio de acciones de renovación, rehabilitación y recuperación urbanas ha sido determinante en la
evolución del debate plan vs. proyecto urbano y también responsable de
los resultados de algunos proyectos urbanos llevados adelante bajo su
órbita (Mignaqui, 2004).
EL URBANISMO FRAGMENTARIO
Ciertamente, en las últimas décadas, el urbanismo y la planificación
urbana ingresaron en una crisis y un debate que aún no parecen haber
concluido ni desembocado en un paradigma urbanístico comparable a
los desarrollados entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, en las
44
Pablo Ciccolella e Iliana Mignaqui
ciudades redesarrolladas por Ildefonso Cerdá o el Barón de Hausmann,
o en los intentos de los urbanistas del movimiento moderno y organicista que tuvieron como referentes a Le Corbusier, Garnier o Wrigth.
Los tópicos urbanísticos se volvieron fragmentarios en el último
cuarto del siglo XX y transcurrieron en torno de la protección y puesta
en valor del patrimonio urbano, la protección del ambiente, la recuperación y el reciclaje de áreas e infraestructuras obsoletas, la monumentalidad arquitectónica y la planificación participativa y estratégica. No
obstante, hasta ahora, estas visiones del urbanismo no parecen estar
delineando una nueva concepción integral de la ciudad, ni construyendo una nueva realidad urbanística.
En fin, ni utopías urbanas al estilo Le Corbusier, ni concreciones urbanas como l’eixample barcelonés de Cerdá, ni una ciudad de
boulevards como París, ni siquiera Brasilia. Quizá lo más parecido a
una revolución urbanística en los últimos treinta años sea la difusión
universal de un único tipo (o un tipo hegemónico) de suburbanizacion:
el modelo americano, expandiendo el suelo urbano en antiguas ciudades europeas o relativamente jóvenes ciudades de América del Norte y
América del Sur, al estilo de la ciudad de Los Ángeles. Los grandes urbanistas antes mencionados se caracterizaron por comprender y percibir las transformaciones y dinámicas que se desarrollarían en la ciudad
en las décadas futuras, y proyectaron ciudades que pudieran adaptarse
a esas nuevas realidades.
Como apunta Dupuy, las nuevas tecnologías de la información
no han significado el fin de la ciudad, ni la posibilidad de dominarla
a través del urbanismo o la planificación. Las relaciones que se redefinen en el espacio urbano, a partir de nuevas temporalidades, ritmos
y flujos, son ilustradas adecuadamente por el concepto de red; y este
concepto ha sido ignorado mayoritariamente por los urbanistas y los
planificadores (Dupuy, 1998).
Esta sería una de las explicaciones, según Dupuy, de las dificultades actuales del urbanismo para comprender el funcionamiento
de las ciudades, y especialmente de los espacios urbanos complejos
y de escala; la incapacidad de entender a la ciudad no ya como un
mero sistema, sino como un conjunto articulado, rejerarquizado de
estructuras fijas y de flujos de diversa escala (local, regional, nacional, global, etcétera). Paralelamente, la disminución del compromiso
y protagonismo del Estado nacional, y su contracara, el avance de los
agentes privados, produjeron un vacío en el desarrollo de las políticas
e intervenciones territoriales explícitas en general y del urbanismo
en particular. La forma territorial emergente del espacio en el marco
de la globalización es su articulación en forma de red, en forma de
45
OTRO DESARROLLO URBANO
espacio insular, en base a unidades territoriales de alta densidad y
complejidad fuertemente interconectadas.
LAS NUEVAS FORMAS DE INTERVENCIÓN
La globalización económica como los procesos de integración regionales (NAFTA, UE, MERCOSUR) están acompañados por la creación de
normas supranacionales que no se limitan sólo a las leyes de intercambio comercial sino también a las de ordenamiento territorial, desarrollo
económico-territorial y modelos de gestión sociourbana funcionales al
nuevo orden mundial. En este marco se hace imprescindible considerar
las siguientes cuestiones.
-
Repensar la estructura del Estado. Rever los aparatos burocráticos
y marcos normativos y regulatorios de los estados nacionales
para hacer frente a la nueva burocracia global. Avanzar hacia una
descentralización real para fortalecer los gobiernos locales, asignando recursos proporcionales a las competencias delegadas.
-
Rediscutir los modelos de desarrollo. Considerar al territorio como
un recurso estratégico: la identidad local como clave de la especificidad competitiva. Valorizar el territorio y buscar formas de
captación de plusvalías urbanas desde el Estado para que puedan
ser redistribuidas en proyectos sociales. Implementar políticas
de reconversión y reordenamiento territorial persiguiendo objetivos de competitividad pero también de equidad socioterritorial.
-
Las grandes economías urbano-metropolitanas aparecen como
competidoras de las economías de base territorial nacional. Es imprescindible modernizar y reorganizar al Estado en este nuevo
contexto. Recurrir a la planificación urbana como instrumento
público para generar nuevas solidaridades interterritoriales y
nuevas formas de complementariedad económico-territorial que
articulen competitividad territorial con equidad social.
Las principales transformaciones metropolitanas están vinculadas a la
Inversión Extranjera Directa (IED) y a la economía global. Pero su contracara es la dualización y la polarización social, resultado de la selectividad territorial de las inversiones. Estas estructuras metropolitanas
plantean problemas de gobernabilidad y de fiscalidad a los gobiernos
locales y nacionales.
Hoy son las ciudades en lugar de los países quienes compiten por
la localización de las inversiones y la generación de empleos.
Es necesario construir ciudadanía, ampliando la base de información y participación pública en las decisiones de gobierno. Experiencias como el Presupuesto Participativo o las Conferencias de Ciudades
46
Pablo Ciccolella e Iliana Mignaqui
que se llevan adelante en Brasil podrían ser uno de los caminos alternativos al pensamiento único.
La complejización de las estructuras y de los contenidos territoriales parece ser la clave de estos procesos de transformación metropolitana. El desarrollo territorial pasa por la densidad y calidad de las
interrelaciones y de los contenidos territoriales, donde la información,
las innovaciones y el conocimiento juegan un papel protagónico.
De manera sintética y a modo de ejemplo se enunciarán algunas
acciones que podrían emprenderse.
-
Búsqueda de un perfil productivo con ventajas competitivas.
-
Recreación del tejido productivo local, trabajo con actores y
agentes económicos locales y del entorno.
-
Capacitación de emprendedores.
-
Facilitación y apoyo a la gestión de la PyME y la Microempresa (por ejemplo, exportación, incorporación de innovaciones,
etcétera).
-
Líneas de créditos blandos a tasas subsidiadas.
-
Búsqueda de financiamiento externo.
-
Obtención de marca o denominación de origen local.
-
“Compre local”.
-
Facilitar la disposición de predios e inmuebles para emprendimientos y polos productivos.
-
Promover políticas de rehabilitación integral urbana en áreas
centrales degradadas.
-
Creación de corporaciones de desarrollo urbano públicas.
-
Creación de procedimientos urbanísticos de concertación.
-
Promover formas de gestión urbana asociada (gobiernos locales,
ONG, cooperativas barriales, entre otros actores).
-
Apertura de oficinas de desarrollo económico-territorial
(DET) en ciudades claves (San Pablo, Porto Alegre, Valparaíso, Montevideo, Asunción, etc.) que promocionen los productos regionales.
A modo de conclusión, será necesario tener en cuenta las siguientes
cuestiones.
47
OTRO DESARROLLO URBANO
-
Reflexionar sobre el impacto de la globalización y de las políticas
de ajuste sobre la estructura social de las metrópolis. Identificar
casos de segregación socioterritorial y ghettos urbanos dentro de
las áreas metropolitanas apoyándose en información estadística
actualizada.
-
Indagar acerca de experiencias de inclusión social a partir de
prácticas participativas.
-
Analizar la distribución territorial de la inversión pública y privada a escala metropolitana, las políticas de regularización dominial y las de vivienda de interés social e identificar las demandas
insatisfechas.
-
La planificación y gestión urbana hoy deben enfrentar un doble
desafío: el de la competitividad territorial y el de la inclusión
social. ¿Qué papel juega el territorio en una economía abierta y
global? ¿Qué rol tiene el tejido productivo local? ¿Qué rol debería
tener el Estado?
-
¿Cuales serían las principales características y las temáticas de
la nueva agenda pública en materia de desarrollo urbano para
morigerar los efectos de la creciente polarización social?
BIBLIOGRAFÍA
Alessandri Carlos, Ana Fani 2001 Espaço-tempo na metropole (San Pablo:
Contexto).
Alessandri Carlos, Ana Fani y Bertoncello, Rodolfo (comps.) 2003 Procesos
territoriales en Argentina y Brasil (Buenos Aires: Instituto de
Geografía-FFyL-UBA).
Ascher, François 1995 Metapolis ou l’avenir des villes (París: Odile Jacob).
Boscherini, Fabio y Poma, Lucio 2000 “Más allá de los distritos
industriales: el nuevo concepto de territorio en el marco de la
economía global” en Boscherini, Fabio y Poma, Lucio (comps.)
Territorio, conocimiento y competitividad de las empresas
(Buenos Aires/Madrid: Miño y Dávila).
Castells, Manuel 1985 “Reestructuración económica, revolución
tecnológica y nueva organización del territorio” (Santiago de Chile:
ILPES).
48
Pablo Ciccolella e Iliana Mignaqui
Ciccolella, Pablo 1999 “Globalización y dualización en la Región
Metropolitana de Buenos Aires. Grandes inversiones y
reestructuración socioterritorial en los años noventa” en EURE
(Santiago de Chile) Nº 76.
Ciccolella, Pablo 2003 “La metrópolis postsocial: Buenos Aires rehén de
la economía global” en Actas del Seminario Internacional El Desafío
de las Áreas Metropolitanas en un Mundo Globalizado. Una mirada a
Europa y América Latina (Barcelona: Institut Catalá de Cooperació
Iberoamericana/Institut d’Estudis Territorials/Pontificia
Universidad Católica de Chile).
De Mattos, Carlos 1997 “Globalización, movimientos del capital, mercado
de trabajo y concentración territorial expandida” en Castello, I. et al.
(orgs.) Fronteiras na America Latina (Porto Alegre: FEE-Editora da
Universidade/Universidade Federal de Rio Grande do Sul).
Dematteis, Giuseppe 1998 “Suburbanización y periurbanización. Ciudades
anglosajonas y ciudades latinas” en Monclús, Francisco (ed.)
La ciudad dispersa (Barcelona: Centre de Cultura Contemporània).
Dupuy, Gabriel 1998 El urbanismo de las redes. Teorías y métodos
(Barcelona: Oikos/Tau).
Gilly, Jean Pierre y Torre, André 2000 “Proximidad y dinámicas territoriales”
en Boscherini, Fabio y Poma, Lucio (comps.) Territorio,
conocimiento y competitividad de las empresas (Buenos Aires/Madrid:
Miño y Dávila).
Khon Cordeiro, Helena 1993 “A cidade mundial de São Paulo e o
complexo corporativo de seu centro metropolitano” en Santos,
Milton et al. (eds.) Fim de seculo e globalizacão (San Pablo:
Hucitec/ANPUR).
Méndez, Ricardo 1997 Geografía económica. La lógica espacial del
capitalismo global (Barcelona: Ariel).
Mignaqui, Iliana 2002 “Políticas de recuperación urbana” en Revista de
Arquitectura SCA (Buenos Aires) Nº 205.
Mignaqui, Iliana 2004 “Buenos Aires Modelo XXI: una ciudad sin proyecto
urbano”, Congreso Geografías das Metrópoles, San Pablo, 12 al 15
de septiembre.
Mignaqui, Iliana y Szajnberg, Daniela 2003 “Tendencias en la organización
del espacio residencial en la Región Metropolitana de Buenos Aires
en los ‘90” en Alessandri Carlos, Ana Fani y Bertoncello, Rodolfo
49
OTRO DESARROLLO URBANO
(comps.) Procesos territoriales en Argentina y Brasil (Buenos Aires:
Instituto de Geografía-FFyL-UBA).
Nello, Oriol 1998 “Los confines de la ciudad sin confines. Estructura
urbana y límites administrativos de la ciudad difusa” en Monclús,
Francisco (ed.) La ciudad dispersa (Barcelona: Centre de Cultura
Contemporánia).
Sassen, Saskia 1998 “Ciudades en la economía global: enfoques teóricos
y metodológicos” en EURE (Santiago de Chile) Nº 71.
Sassen, Saskia 1999 La ciudad global: Nueva York, Londres, Tokyo
(Buenos Aires: EUDEBA).
Vainer, Carlos 2000 “Patria, empresa en mercadoria. Notas sobre
estrategia discursiva do planejamento estrategico urbano” en
Arantes, Otilia; Vainer, Carlos y Maricato, Erminia A cidade do
pensamento unico. Desmanchando consensos (Petrópolis: RJ/Vozes).
Veltz, Pierre 1999 Mundialización, ciudades y territorios (Barcelona: Ariel).
50