Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
VOLUMEN 1 NÚMERO 1 ABRIL 2018 REVI STA CI ENTÍ FI CA CI ENCI AS AGRARI AS UNVES 0541-41386 http://www.agrariasunves.edu.py Revista Cientifica Ciencias Agrarias [recurso eletrônico] Revista Electrónica de la facultad de Ciencias Agrarias-Villarrica, Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo - Bianual, v. 1, n. 1, Mar/jul. 2018- Modo de acceso: http://www.agrariasunves.edu.py/ CONSEJO EDITORIAL EDITORES Prof. Mg. Sindulfo Garcia Benítez Prof. Mg. Eusebia Vera de Santa Cruz Prof. Mg. Bioq. Carlos Miguel Santa Cruz Vera COORDINACIÓN EDITORIAL Prof. Mg. Bioq. Carlos Miguel Santa Cruz Vera EDICIÓN ELECTRONICA Prof. Mg. Bioq. Carlos Miguel Santa Cruz Vera Lic. Angel Almada Oviedo ATENCION AL LECTOR Prof. Lic. Cecilia Rejala Saucedo / cecilia.rejala@unves.edu.py Prof. Mg. Julio Ramón Almada Vázquez / julio.almada@unves.edu.py REVISIÓN Y CORRECCIÓN Prof. Mg. Miguelea Beatríz Denis Doldán Prof. Mg. Lilian Maricel González. Cardozo Todo material que se desea publicar debe ser enviado para la siguiente dirección electrónica: Prof. Mg. Sindulfo Garcia Benitez sindulfo.garcia@ unves.edu.py I.P. (Información publicitaria): las informaciones de responsabilidad de los anunciantes. © Facultad de Ciencias Agrarias – Coordinación de investigación - Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, archivada o distribuida por cualquier medio, electrónico, mecánico, fotocopiado u otro, sin el permiso escrito del propietario del copyright Ciencias Agrarias. El editor no asume ninguna responsabilidad por un posible perjuicio a personas o propiedades relacionadas con la confiabilidad de los productos, métodos, instrucciones o ideas expuestas en el material publicado. A pesar de que todo el material publicitario está en conformidad con los estándares de ética de la salud, su inserción en la revista no es una garantía o endosa de la calidad o valor del producto o de las aserciones de su fabricante. REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS E D I TO R I A L El deseo de reunir autores en torno a asuntos científicos de relevancia, siempre fue el deseo de inspirar. Ahora nace la Revista de la facultad de Ciencias Agrarias, que viene al encuentro del sueño. Presentamos a los profesionales del área de las ciencias agrarias, la agroindustria y la zootecnia, el conocimiento producido por la comunidad docente y discente, para contribuir al desarrollo de las diferentes profesiones, en el ámbito académico y profesional. Conforme con la misión que se traduce en la publicación de artículos científicos que contribuyan a la expansión del conocimiento del área de la Tecnología agrondustrial y pecuaria, basados en principios éticos, la Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias objetiva a propiciar medios de socialización del conocimiento construido, con vista al estímulo de la investigación científica y al debate académico. Como meta, la indexación de calidad, que concuerda con las perspectivas de largo alcance de la Inspirar. Como visión, un número creciente de colaboradores y la continua presentación a la sociedad de los frutos de enseñanza de excelencia y compromiso con la ciencia. Navegue en las páginas de la Revista, con una invitación a la lectura. A disfrutar! Prof. Mg. Sindulfo García Benítez. Prof. Mg. Eusebia Vera de Santa Cruz. LA REVISTA La revista de la Facultad de Ciencias Agrarias es un recurso abierto, gratuito y bianual destinado a la divulgación de la producción científica en el área de las ciencias agrarias, agroindustriales y pecuarias de autores paraguayos y otros contribuyendo de esta forma para el crecimiento y el desenvolvimiento de la producción científica. MISIÓN Publicación de artículos científicos que contribuyan a la expansión del crecimiento de la producción agrícola, ganadera e industrial del país, basándose en principios éticos. OBJETIVO Propiciar medios de socialización de los conocimientos construidos en vista a estimular la investigación científica y el debate académico. 3 VOLUMEN 1 - NÚMERO 1 - ABRIL 2018 ÍNDICE Editorial ................................................................................................................................................... 3 Evaluar el efecto de la reducción acuosa sobre los frutos de la hovenia dulcis para la obtención de harina integral, en la ciudad de Natalicio Talavera, departamento de Guairá, durante el año 2017 To evaluate the effect of the aqueous reduction on the fruits of the hovenia dulcis for the obtaining of integral flour, in the city of Natalicio Talavera, department of Guaira, during the year 2017 .............................................................................................................................13 Viabilidad técnica y económica de la combinación de mostos de cebada y trigo en la elaboración de cerveza artesanal en el distrito de Caazapá, año 2017 Technical and economic viability of the combination of barley and wheat musts in the preparation of craft beer in the district of Caazapa, year 2017 ...............................................................................................................................................17 Efecto de hormonas enraizantes en el cultivo de ipomoea batata para la elaboración de harina alternativa en la ciudad de Ñumi, 2015 “Effect of rooting hormones in the culture of ipomoea batata for the elaboration of alternative flour in the city of Ñumi, 2015”.....................................................................................27 Producción de Edulcorantes en polvo a base de Ka’a He’ê en la ciudad de Villarrica, departamento de Guairá. Año: 2015 Production of powdered sweeteners based on Ka’a He’ê in the city of Villarrica, department of Guairá. Year: 2015 ....................................................................................................30 Sistemas de trazabilidad aplicados en la industria Paraguaya del azúcar organica, primer semestre de 2016 Traceability systems applied in the Paraguayan organic sugar industry, first half of 2016 ...................................................................................................................................35 Aprovechamiento industrial del coco (Acrocomia Aculeata) para la obtención de balanceados y su efecto en la alimentación avícola en contraste con balanceados comerciales en Teibikuarymi durante el año 2017 Aprovechamiento industrial del coco (Acrocomia Aculeata) para la obtención de balanceados y su efecto en la atención médica en contraste con balanceados comerciales en Teibikuarymi durante el año 2017...............................................................................................39 El factor económico como determinante del cese de tratamiento en enfermos renales crónicos: una mirada desde la teoría personalista The economic factor as a determinant of the cessation of treatment in chronic renal patients: a view from the personalist theory .........................................................................42 4 REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Evaluación de la vinaza de caña como sustrato para la producción de proteína unicelular en la ciudad de Villarrica, año 2017 Evaluation of cane vinasse as a substrate for the production of unicellular protein in the city of Villarrica, year 2017 Rubén Fonseca RESUMEN Se evaluó la vinaza de caña como sustrato para la producción de proteína unicelular en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Agrarias perteneciente a la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo. En la investigación se utilizó la vinaza procedente de la Planta Alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar), el microorganismo empleado fue la Saccharomyces cerevisiae, cepa comercial producida por Copalsa. Se realizaron cultivos en erlenmeyer utilizando diferentes tratamientos, diluciones de vinaza como también adición de azúcar. La vinaza fue pasteurizada, ya que en una revisión microscópica se encontró presencia de levaduras nativas y bacterias, con la pasteurización se pudo eliminar a una gran cantidad de microorganismos. Los tratamientos practicados fueron con el fin de determinar el más adecuado para la producción de proteína unicelular. Los trabajos se desarrollaron a una temperatura ambiente de 20º C, la temperatura de fermentación fue de 30º C por 48 hs. La biomasa obtenida se determinó por medio del método de peso seco, la proporción de proteína se comprobó por el método de Biuret. Presentando el tratamiento 7 la mayor producción de biomasa 60 gr/l, con un porcentaje de proteína del 3,5%. Palabras claves: vinaza, proteína unicelular, microorganismo, biomasa. ABSTRACT The cane vinasse was evaluated as a substrate for the production of unicellular protein in the laboratory of the Faculty of Agrarian Sciences belonging to the National University of Villarrica del Espíritu Santo. In the investigation the vinasse was used from the Alcole Plant of Petróleos Paraguayos (Petropar), the microorganism used was the Saccharomyces cerevisiae, commercial strain produced by Copalsa. Erlenmeyer cultures were carried out using different treatments, dilutions of vinasse as well as addition of sugar. The vinasse was pasteurized since in a microscopic review it was found presence of native yeasts and bacteria, with the pasteurization it was possible to eliminate a large quantity of microorganisms. The treatments practiced were in order to determine the most suitable for the production of unicellular protein. The work was carried out at an ambient temperature of 20º C, the fermentation temperature was 30º C for 48 hours. The biomass obtained was determined by means of the dry weight method; the proportion of protein was checked by the Biuret method. Presenting treatment 7 the highest biomass production 60 gr / l, with a protein percentage of 3.5%. Key-words: vinasse, unicellular protein, microorganism, biomass. INTRODUCCIÓN Los avances de la ciencia, específicamente de la Biotecnología, permiten una constante innovación de los sistemas de producción en las diferentes áreas industriales; hace indispensable la actualización de los conocimientos, de tal manera que permitan aplicar los conocimientos adquiridos con el fin de darle un uso a la vinaza, para lo cual, el presente trabajo tiene por objetivo evaluar la vinaza como sustrato para la producción de proteína unicelular para generar una nueva fuente de proteína y en contrapartida reducir el impacto de la vinaza. El trabajo está dividido en cinco capítulos. En el Capítulo I, se aborda el tema –problema a ser investigado exponiendo brevemente la problemática en cuestión. Posteriormente se establecen los objetivos a ser alcanzados durante la investigación. 5 VOLUMEN 1 - NÚMERO 1 - ABRIL 2018 En el Capítulo II, se expone el marco teórico, en él se presentan conceptos específicos y se desarrollan informaciones de la literatura especializada, que otorgan un panorama claro de los conocimientos que en la actualidad existen sobre el tema. Así también, se describen las variables y las hipótesis a ser probadas. En el Capítulo III, se desarrolla el marco metodológico, exponiendo el tipo de investigación, la muestra a ser analizada y se especifican los métodos, técnicas e instrumentos a ser empleados en la investigación. En el Capítulo IV, se desarrolla el análisis de los resultados, conforme a la correlación y al método completamente al azar, representados en gráficos, tablas. En el Capítulo V, se exponen las conclusiones a las que se han arribado en base al experimento desarrollado, para finalmente proponer recomendaciones para futuras investigaciones. METODOLOGÍA Tomar 10 ml de la muestra inicial, o problema, y llevarlos a un tubo Eppendorf previamente masados. Estos tubos se llevan a una centrífuga por un periodo de 10 minutos con una velocidad de agitación de 4000 rpm. Una vez finalizado el proceso de agitación, se elimina el líquido sobrenadante y se rellena la muestra con agua destilada hasta el volumen inicial (10 ml), este proceso se realiza por triplicado. Una vez realizada la tercera aforación se lleva el tubo a la estufa a una temperatura de 105º C por un periodo de 12 horas o hasta que la masa sea constante. Luego de terminar el secado, se determina la masa en una balanza analítica. La biomasa se obtendrá con la siguiente ecuación: Biomasa (Masa tubo + muestra seca) – masa = inicial del tubo Miligramos Volumen inicial Gramos Determinación de proteína Método. Biuret. Fundamento Cuando los iones cúpricos se acomplejan con los enlaces peptídicos (de sustancias que contengan, al menos, dos enlaces peptídicos, es decir, el biuret, los péptidos grandes y todas las proteínas), se produce un color violeta-purpúreo bajo condiciones alcalinas. Se toma la lectura a 540 nm, de la 6 absorbancia del color producido. La intensidad de color (o absorbancia) es proporcional al contenido en proteínas de la muestra. Procedimiento Se mezclan 3,5 ml de un reactivo de biuret con una porción de 1 ml de la disolución de las proteínas (de 1 a 10 mg de proteína ml). El reactivo contiene sulfato de cobre, NaOH y tartrato de sodio y potasio, el cual se utiliza para estabilizar el ion cúprico en la disolución alcalina. Después de haber dejado reposar la mezcla de reacción a temperatura ambiente, durante 15 o 30 minutos se toma la lectura de la absorbancia a 540 nm, frente a un blanco de reactivo. Si la mezcla de reacción no fuese transparente sería necesaria la filtración o la centrifugación antes de la lectura de absorbancia. Se construye una curva de calibrado de la concentración frente a la absorbancia, haciendo uso del suero patrón. Tabla 1. Condiciones de reacción Procedimiento: En tres tubos marcados B (Blanco), S (Standard) y D (Desconocido), colocar. B S D Calibrador/Suero patrón - 20 μl - Muestra - - 20 μl Reactivo 2,0 ml 2,0 ml 2,0 ml Mezclar con varilla, incubar durante 15 minutos a 37º C, leer en espectrofotómetro a 540 nm o en fotocolorímetro con filtro verde (520/560 nm) llevando a cero con el blanco de reactivo. PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS Reactivación de la cepa Se reactivó la cepa de S. cerevisiae adicionando el contenido en agua tibia (26 - 30º C), luego agregando una cucharadita de azúcar, posteriormente se dejó reposar por 10 minutos. Posteriormente se prepararon las concentraciones a ser empleadas (Tabla 7). Se le adicionó la S. cerevisiae activada y 2 ml de cloranfenicol, seguidamente se colocaron en la estufa de cultivo para su fermentación por un periodo de 48 horas a 30º C. REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Tabla 5. Análisis de la muestra Determinación del volumen del cloranfenicol a adicionar a la vinaza El cloranfenicol es un antibiótico adicionado para detener el desarrollo bacteriano, se realizó la dilución del antibiótico para obtener la concentración deseada en el medio de cultivo. Línea de base Muestra Agua destilada 50 μl 50 μl Reactivo A 3,5 ml 3,5 ml Tabla 6. Absorbancia suero patrón Fermentación Culminado el periodo establecido de fermentación se procedió a realizar las determinaciones de peso seco, ver punto (3.3.3). Suero Patrón Nº Absorbancia 1 0,228 2 0,124 3 0,117 Tabla 2. Peso materia seca Nº Masa del Masa inicial Peso de tubo más del tubo materia seca materia seca Gr. Gr Gr. Figura 1. Curva de Calibración 5,9 6,3 0,4 0,25 2 5,9 6,3 0,4 0,2 3 5,9 6,3 0,4 4 5,1 5,6 0,5 5 5,9 6,4 0,5 6 5,8 6,4 0,6 7 5,8 6,4 0,6 Absorbancia 1 Lineal (Absorbancia) 0,1 0 Tabla 3. Calibración para determinación de Proteína Dilución 0,61 10 70 1:8 0,49 10 90 1:10 0,245 Absorbancia 0,05 Determinación de la proteína Se empleó el método Biuret para realizar las determinaciones de proteína, ver procedimiento en el punto (3.3.4). Volumen Concentración de Agua de suero proteína gr/l destilada μl patrón μl 0,15 0 0,1 0,2 0,3 0,4 Proteína 0,5 0,6 0,7 Tabla 7. Absorbancia de la muestra Tratamientos Absorbancia de las Muestras 1 2 T1 0,126 0,150 T2 0,151 0,199 T3 - 0,306 T4 0,292 0,313 T5 0,341 0,388 T6 0.432 0,482 T7 0,661 - 1:20 Tabla 4. Línea de base Línea de base Dilución suero patrón Agua destilada 50 μl 50 μl Reactivo A 3,5 ml 3,5 ml 7 VOLUMEN 1 - NÚMERO 1 - ABRIL 2018 Tabla 8. Proteína obtenida por tratamiento de acuerdo a absorbancia Observaciones Tratamientos 1 2 Absorbancia Proteína Absorgr/l bancia Proteína gr/l T1 0,126 0,31 0,150 0,38 T2 0,151 0,41 0,199 0.52 T3 - - 0,306 0.94 T4 0,292 0.89 0,313 0,96 T5 0,341 1,05 0,388 1,19 T6 0,432 1,35 0,482 1,53 T7 0,661 2,1 - - ANÁLISIS DE CORRELACIÓN El análisis de correlación se realiza para medir el grado de relación existente entre la variable independiente y la variable dependiente, lo que más se utiliza es el Coeficiente de Correlación (r de Pearson). Correlación entre azúcar adicionada y biomasa obtenida Tabla 9. Datos observados entre azúcar y biomasa Observaciones 1 2 3 4 Azúcar gr 0 5 10 15 En el tratamiento T3 en la primera observación presentó un resultado atípico, además de la inestabilidad en dar un resultado por parte del espectrofotómetro, la cual no se repitió en los siguientes tratamientos, hasta el T7 segunda observación, en la cual presentó las mismas dificultades. Biomasa gr/l 50 50 60 60 PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 60 Para la presentación e interpretación, se utilizaron el análisis de correlación, las medias estadísticas como la Media Aritmética, Desviación estándar, Coeficiente de variación y presentaciones en gráficas. Por consiguiente, para la discusión de resultados obtenidos a lo largo del proyecto, se utilizó la prueba T-Tukey para establecer cuáles de los tratamientos estudiados son los más adecuados para la mayor producción de proteína unicelular a partir de Saccharomyces cereviesiae. Adicionalmente, estos datos se tabularon mediante el programa estadístico InfoStad para observar la dispersión de los datos y así verificar la confiabilidad de los resultados. 50 PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Se muestran los resultados obtenidos de los diversos tratamientos aplicados a la vinaza de caña para producir proteína unicelular. Todos estos tratamientos fueron efectuados bajo las siguientes condiciones: Temperatura ambiente 20º C, temperatura de fermentación 30º C por 48 horas. Determinación de proteínas por el método biuret. 8 Figura 2. Diagrama de dispersión, Azúcar-Biomasa Biomasa 70 y = 0,8x + 49 R2 = 0,8 Biomasa 40 Lineal (Biomasa) 30 20 10 0 5 10 Azúcar 15 20 Figura 3. Biomasa obtenida con tratamiento de adición de azúcar 70 Biomasa gr 60 50 40 30 20 10 0 5 10 Azúcar gr 15 Los resultados obtenidos demuestran que existe una correlación positiva alta (r = 0,89), lineal (Figura 2), entre la adición de azúcar y la biomasa obtenida. Además el 79% de la viabilidad total de la biomasa obtenida se encuentra explicada por el modelo. REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Correlación entre la dilución de la vinaza y biomasa obtenida Correlación entre las diluciones de vinaza y proteína obtenida Tabla 10. Datos observados entre las diluciones y biomasa obtenida Tabla 12. Dilución de vinaza - proteína Observaciones 1 2 3 4 Dilución ml de vinaza 100 50 25 17 Biomasa gr/l 50 50 40 40 Observaciones 1 2 3 4 Dilución 100 50 25 17 Proteína gr/l 0,92 0,94 0,46 0,34 Figura 8. Dilución de vinaza - Proteína Figura 4. Diagrama de dispersión, Dilución - Biomasa 1,2 y = 0,0068x + 0,338 R2 = 0,6758 60 y = 0,1286x + 38,826 R2 = 0,6946 50 40 Biomasa 30 Lineal (Biomasa) 20 0,8 0 20 40 60 80 100 Proteína 0,6 Lineal (Proteína) 0,4 0,2 0 10 0 Proteína gr 1 0 20 40 60 80 Dilución ml 100 120 120 Figura 9. Dilución de vinaza - Proteína Figura 5. Biomasa obtenida por diluciones de vinaza Proteína gr 60 Biomasa gr 50 40 30 20 10 0 100 50 25 Vinaza ml 17 Correlación entre la adición de azúcar y proteína obtenida Tabla 11. Datos observados entre la adición de azúcar y proteína Observaciones 1 2 3 4 Azúcar gr 0 5 10 15 0,92 1,12 1,44 2,1 Proteína gr/l Los resultados obtenidos demuestran que existe una correlación positiva alta (r = 0,97), lineal (Figura 6), entre la adición de azúcar y la proteína obtenida. Además el 92% de la viabilidad total de la proteína obtenida se encuentra explicada por el modelo. 1 0,9 0,8 0,7 0,6 ,05 0,4 0,3 0,2 0,1 0 100 50 25 Dilución ml 17 Los resultados obtenidos demuestran que existe una correlación positiva alta (r = 0,82), lineal (Figura 8), entre las diluciones de vinaza y la proteína obtenida. Además el 67% de la viabilidad total de la proteína obtenida se encuentra explicada por el modelo. Prueba de diseño completamente al azar El diseño completamente al azar es una prueba basada en el análisis de varianza, en donde la varianza total se descompone en la “varianza de los tratamientos” y la “varianza del error”. El objetivo es determinar si existe una diferencia significativa entre los tratamientos, para lo cual se compara si la “varianza del tratamiento” contra la “varianza del error” y se determina si la primera es lo suficientemente alta según la distribución F. 9 VOLUMEN 1 - NÚMERO 1 - ABRIL 2018 Análisis del diseño Para realizar el análisis de forma manual se tomaron únicamente los tratamientos T1, T2, T4, T5 y T6. Puesto que el diseño exige que haya un bálense entre las observaciones, se realizó específicamente a los datos respectivos a la proteína. Tabla 13. Tratamientos y observaciones Tratamientos Observaciones gr/l 1 2 Total T1 0,31 0,38 0,69 T2 0,41 0,52 0,93 T4 0,89 0,96 1,85 T5 1,05 1,19 2,24 T6 1,35 1,53 2,88 Sumatoria de totales 8,59 Tabla 16. Análisis de la varianza (sc tipo III) FV SC Gl CM F P-valor Modelo 3,06 6 0,51 71,37 0,0001 Tratamiento 3,06 6 0,51 71,37 0,0001 Error 0,04 5 0,01 Total 3,10 11 Test-Tukey Alfa = 0,05 DMS = 0,42915 Error = 0,007 gl = 5 Figura 10. Distribución basada en T-Tukey 2,5 c 2 b 1,5 b-c Tabla 14. Anova Fv 1 Sc Gl CM Fc Trat. 1,66 4 0,42 70 Error 0,03 5 0,006 Total 1,69 9 Ft. = (α, v1, v2) Ft = (0,05; 4; 5) = 5,19 Como Fc = 70 > Ft = 5,19, hay evidencia estadísticamente significativa para rechazar la hipótesis nula (H0). Por lo tanto existen diferencias entre los tratamientos con base al nivel de producción de proteína. Con α = 0,05. Análisis del diseño vía Infostat Para el análisis a través de Infostat se tomaron todos los tratamientos, además se aplicó la prueba T-Tukey para identificar el mejor tratamiento. Tabla 15. Análisis de la varianza Variable N R2 R2 Aj CV Proteína 12 0,99 0,97 8,74 10 c c d 0,5 0 T7 T6 T5 T3 T4 T2 d T1 De acuerdo al análisis de la varianza se pudo detectar que el valor de coeficiente de varianza es de 8,74, lo que indica que se encuentra dentro del rango de confianza. Analizando los tratamientos, según el TestTukey al 5% (0,05), se puede establecer que el tratamiento T7 es superior a los Tratamientos T6, T5, T3, T4, T2 y T1. Por otro lado el T6 es inferior a T7 pero superior a T3, T4, T2 y T1; a su vez es significativamente igual a T5. Por su parte T5 es inferior a T7, superior a T2 y T1, significativamente igual a T3 y T4. Así también T3 es inferior a T7 y T6, superior a T1 y T2, significativamente parecida a T5 y T4. T4 es inferior a T7 y T6, superior a T1 y T2, parecida a T5 y T3. T2 y T1 son significativamente parecidas pero inferiores a T7, T6, T5, T3 y T4. REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CONCLUSIÓN A partir del experimento, los análisis, la revisión bibliográfica y teniendo en cuenta las preguntas y objetivos de la investigación, se ha podido arribar a las siguientes conclusiones. Con referencia a: La productividad de los diversos tratamientos practicados a la vinaza de caña en la producción de proteína unicelular, teniendo en cuenta los tratamientos con adición de azúcar se obtuvieron resultados entre los 50 y 60 gr/l, para los tratamientos con diluciones alcanzaron rendimientos entre 50 y 40 gr/l. Dentro del análisis de correlación para los tratamientos mencionados presentaron una correlación positiva, lineal. Lo cual indica que un aumento de azúcar o a menor dilución (mayor concentración de vinaza), se tiene aumento de biomasa. Por otra parte, el 79% para el tratamiento con adición de azúcar y el 69% para el tratamiento con disolución está explicado por el modelo. Las diferencias corresponden a otros factores no analizados en el experimento. El porcentaje proteico base seca de la biomasa obtenida de los diversos tratamientos empleados a la vinaza de caña, los rendimientos a nivel proteico para los tratamientos con adición de azúcar oscilan entre el rango de 0,91 - 2,1 gr/l, lo cual representa 1,8-3,5% de proteína. Los tratamientos con diluciones presentaron un rango de 0,34-0,92 gr/l, lo que equivale a 0,9-1,8% de proteína. Dentro del análisis de correlación se obtuvo una correlación positiva, lineal. Demostrando así que a menor dilución de la vinaza o a mayor adición de azúcar se obtienen mejores rendimientos a nivel de producción de proteína, así también el 92% para el tratamiento con adición de azúcar y el 67% para el tratamiento con disoluciones está explicado por el modelo implementado. Las diferencias se pueden deber a otros factores no tomados en el modelo. Los diferentes tratamientos aplicados a la vinaza de caña con el fin de seleccionar la más apropiada para la producción de proteína unicelular, aplicando el diseño completamente al azar y desarrollando la tabla Anova se pudo constatar que Fc (calculada) es mayor que Ft (tabulada), Fc = 70 > Ft = 5,19. Por lo tanto se rechazó la hipótesis nula (Ho), la cual habla de que los tratamientos T1, T2,…., y T7 no presentan diferencias significativas en la producción de proteína unicelular, aceptando así la hipótesis de investigación (Hi) que expresa que los tratamientos T1, T2,…., y T7 presentan diferencias significativas en la producción de proteína unicelular. Al aplicar el Test-Tukey con (α = 0,05) para identificar el tratamiento apropiado enfocándose en la producción de proteína unicelular, este test ubicó al tratamiento 7 como la mejor opción para la producción de proteína unicelular con un rendimiento de 60 gr/l de materia seca y proteína 3,5%. Respondiendo al objetivo general, evaluar la vinaza de caña como sustrato para la producción de proteína unicelular. De acuerdo a los resultados obtenidos respecto a la producción de biomasa y proteína, con tratamiento de disoluciones y adición de azúcar, sobre la vinaza, se pudo constatar que la vinaza puede ser utilizada como sustrato notando su efecto en el tratamiento 4, donde se la empleó sin ninguna influencia, obteniendo 50 gr/l de biomasa con una concentración de 0,92 gr/l de proteína. 11 VOLUMEN 1 - NÚMERO 1 - ABRIL 2018 REFERENCIAS Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. [USAID]. (2011). Caña de Azúcar, análisis de la cadena de valor en Concepción y Canindeyú. Recuperado el 14 de setiembre del 2017 de https://www.usaid.gov/sites/ default/files/documents/1862/cana_de_azucar.pdf Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional [USAID], (2010). Azúcar orgánica potencial de negocio. Recuperado el 16 de agosto del 2017 de https://www. usaid.gov/sites/default/files/documents/1862/azucar_organica.pdf Agenjo, F. (2007). Necesidades Nutritivas de las Levaduras. Biocor. España. Recuperado el 10 de setiembre del 2017 de www.revistaenologos.es/necesidades-nutritivas-de-las-levaduras_investigacion-ciencia. Armendano, A., González, A. y Martorelli, S. (2016). Conceptos claves en Biología (1ª. Ed.). La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Recuperado el 26 de setiembre del 2017 de: https://openlibra.com/es/book/conceptos-claves-en-biologia Asociación colombiana de productores y proveedores de caña azúcar [PROCAÑA]. (s.f.). Subproductos y derivados de la caña de azúcar.(En línea). Bogotá, Colombia. Disponible en: http://www.procana.org/new/quienes-somos/ subproductos-y-derivados-de-la-ca%C3%B1a.html Barros, P. (2009). Evaluación de un subproducto de destilería de Alcohol (vinaza) como aditivo en la alimentación de pollos de engorde. Tesis de Grado. Ingeniero Zootecnista. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Facultad de Ciencias Pecuarias. Riobamba, Ecuador. Recuperado el 27 de julio del 2017 de: dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/63/1/17T0921.pdf Biutrago, J. y Tenjo, D. (2007). Obtención de un sustrato fermentable de origen vegetal y su evaluación con células libres de Saccharomyces cerevisiae. Tesis de grado, Microbiólogo Industrial. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias. Bogotá, Colombia. Recuperado el 17 de agosto del 2017 de: javeriana.edu.co/biblos/tesis/ ciencias/tesis285.pdf Chanfon, J. y Acosta, Y. (2014). Alternativas de tratamiento de las vinazas de destilería. Experiencias Nacionales e Internacionales. Instituto Cubano de Investigaciones de los derivados de la Caña de Azúcar. Cuba. Recuperado el 28 de junio del 2017 de centroazcar.uclv.edu.cu/media/articulos/PDF/2014/2/6.pdf Chen, J. (1991). Manual del azúcar de caña. Ciudad de México, México: Editorial Limusa. Córsico, B., Falomir, L., Franchini, G. y Scaglia, N. (2013). Análisis estructural y funcional de macromoléculas. (1ª. Ed.). La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Recuperado el 26 de junio del 2017 de: https://openlibra.com/es/book/analisis-estructural-y-funcional-de-macromoleculas Fajardo, E. y Sarmiento, S. (2007). Evaluación de la Melaza de caña como sustrato para la producción de Saccharomyces cerrevisiae. Tesis de Grado, Microbiólogo Industrial. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias. Bogotá, Colombia. Recuperado el 5 de setiembre del 2017 de: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ciencias/ tesis26.pdf Fundación hogares juveniles campesinos. (2010). Manual agropecuario, tecnologías orgánicas de la granja integral autosuficiente. Bogotá, Colombia. Editorial: Grania. Gavilánez, N. y Hernández, A. (2012). Diseño y construcción de un evaporador de simple efecto para concentrar vinaza en la empresa Sodera S.A. Tesis de Grado, Ingeniero 12 Químico. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Facultad de Ciencias. Riobamba, Ecuador. Recuperado el 24 de julio del 2017 de: http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/2519/1/96T00201.pdf Gorrido, N., Díaz, H. y Pérez, I. (2010). Evaluación de alternativas de producción de levadura forrajera a partir de vinazas mediante simulación con SuperPro Designer. Instituto Cubano de Investigación de los Derivados de la Caña de Azúcar. Cuba. Recuperado el 25 de agosto del 2017 de: www.redalyc.org/pdf/2231/223120683006.pdf Higuera, O., Tristancho, J. y Florez, L. (2007). Biocombustible y su aplicación en Colombia. Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia. Recuperado el 2 de octubre del 2017 de: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/222/biocombustibles-y-su-aplicacion-en-colombia.pdf?sequence=1&isAllowed=y Hernández, R., Fernández, C., Baptista, P. (2003). Metodología de la Investigación. (3ª. Ed.). Distrito Federal, México. Editorial: McGraw Hill. Lezcano, P. y Mora, L. (2006). Las vinazas de destilería de alcohol contaminación ambiental o tratamiento para evitarlo. Instituto de Ciencias Animal. La Habana, Cuba. Recuperado el 15 de julio del 2017 de: avpa.ula.ve/eventos/viii_ encuentro_monogastricos/memorias/conferencia-7.pdf Manovada, N., Moreno, A., Maroya, O., Barahona, R. (2009). Evaluación del contenido de nutrientes y producción de biomasa en cepas de levadura colombianas y comerciales. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Agronomía. Recuperado el 22 de setiembre del 2017 de: https:// revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/download/.../41841%3A%3Apdf Muños, M. (2013). Estimation of kenetic parameters of Saccharomyces cerevisiae in batch fermentation during different growth. Universidad Tecnológica de Chile. Recuperado el 24 de julio del 2017 de: https://www.researchgate.net/ publication/257310255 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO]. (En línea). Nutrición y alimentación de peces y camarones cultivados. Manual de capacitación. (s.d.). Disponible en. www.fao.org/docrep/field/003/ab492s/AB492S09.htm Petróleos Paraguayos S.A [PETROPAR]. (s.f). Proceso de obtención del alcohol absoluto. (En línea). Asunción, Paraguay. Disponible en: http://www.petropar.gov.py/index. php/2012-02-08-08-18-09/alcohol Ratledge, C. y Kristiansen, B. (2006). Biotecnología básica. (2ª. Ed.). Zaragoza, España. Editorial: Acribia S.A. Reynoso, M., Magnoli, C., Barros, G., Demo, M. (2015). Manual de Microbiología General (1ª. Ed.). Río Cuarto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Recuperado el 28 de setiembre del 2017 de: https://openlibra.com/es/book/ manual-de-microbiologia-general Rivera, Z., Esquivel, W. y González, P. (2006). Selección de una levadura para la producción de biomasa, crecimiento en suero de queso. (Vol. 17, núm. 2) Agronomía Mesoamericana. Recuperado el 10 de setiembre del 2017 de: https:// revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5155 Zuñiga, V. y Gandini, M. (2013). Caracterización ambiental de las Vinazas de residuos de Caña de Azúcar resultantes de la Producción de Etanol. Universidad Autónoma de Occidente. Cali, Colombia. Recuperado el 24 de agosto del 2017 de: www.scielo.org.co/pdf/dyna/v80n177/ v80n177a15.pdf REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Evaluar el efecto de la reducción acuosa sobre los frutos de la hovenia dulcis para la obtención de harina integral, en la ciudad de Natalicio Talavera, departamento de Guairá, durante el año 2017 To evaluate the effect of the aqueous reduction on the fruits of the hovenia dulcis for the obtaining of integral flour, in the city of Natalicio Talavera, department of Guaira, during the year 2017 Sani Pamela Capli Gavilán Sulma Liliana Fernández Peña RESUMEN Hovenia Dulcis, popular cuyo nombre es la uva japonesa, pertenece a la familia Rhaminaceas, originaria de China, Corea y Japón, se encuentra ampliamente distribuida por Paraguay, es rica en azúcar y con buena aceptación para el consumo humano, puede ser consumida en fresco o procesada. El objetivo de este estudio fue determinar cuáles de los métodos de deshidratación son más efectivos para la producción de harina integral a base de la Hovenia dulcis. En cuanto a la deshidratación por medio solar, el contenido de humedad es de 11,45%, materia seca 88,55%, Proteínas (ofrecidos: 8,53% y base seca 9,63%) y energía bruta de 9,63% se obtuvieron del análisis procedido de la harina. Y en cuanto a la deshidratación por horno, la humedad 11,50%, materia seca 88,50%, proteína (ofrecido 8,51% y base seca 9,61%) y energía bruta 4,2%. Cuantificación confirmada por cromatografía líquida que el contenido de azúcares reductores (fructosa 6,15 g de 100 g y glucosa 6,57 g de 100 g) es mayor que el contenido de azúcares no reductores en la fruta (sacarosa 3,56 g de 100 g). La harina es rica en azúcares y tiene un alto contenido de fibra dietética, es capaz de ser un ingrediente alternativo utilizado en los productos de panaderías. ABSTRACT Hovenia Dulcis, popular whose name is the Japanese grape, belongs to the Rhaminaceas family, originally from China, Korea and Japan, it is widely distributed in Paraguay, it is rich in sugar and with good acceptance for human consumption it can be consumed fresh or processed The objective of this study was to determine which of the dehydration methods is most effective for the production of integral flour based on the Hovenia dulcis. In terms of solar dehydration, the moisture content is 11.45%, dry matter 88.55%, Proteins (offered: 8.53% and dry base 9.63%) and gross energy of 9.63% were obtained from the analysis of the flour. And as for dehydration by oven, humidity 11.50%, dry matter 88.50%, protein (offered8, 51% and dry base 9.61%) and gross energy 4.2%. Quantification confirmed by liquid chromatography that the content of reducing sugars (fructose 6.15 g of 100 g and glucose 6.57 g of 100 g) is greater than the content of non-reducing sugars in the fruit (sucrose 3.56 g of 100 g). The flour is rich in sugars and has a high content of dietary fiber is able to be an alternative ingredient used in bakery products INTRODUCCIÓN Paraguay es uno de los mayores productores de fruta. La producción nacional de frutas, sin embargo, tiene todavía un gran potencial de expansión, ya que hay numerosas frutas nativas y exóticas poco explotadas económicamente Entre ellos, el Japón de arándanos (Hovenia dulcis Thunberg, Rhaminaceas) o la uva del árbol de la pasa japonés (uva japonesa), cuyo nombre en japonés es kenpo- nashi, es una especie forestal que puede crecer hasta 25 metros de altura y se encuentra naturalmente en China, Japón y Corea, después de haber sido introducido en Nepal, India, Paraguay, Argentina, y sur del Brasil. El resultado de esto es una cápsula globosa árbol seco, formado por tres loculares, el tamaño de un guisante que contiene las semillas. El pedúnculo tiene su color marrón oscuro, es carnoso, jugoso, 13 VOLUMEN 1 - NÚMERO 1 - ABRIL 2018 sabroso y rico en sacarosa, y el aroma idéntico al de la pulpa de pera, generalmente se llama “fruto”. También se utiliza para la fauna silvestre y para complementar la alimentación de cerdos y aves de corral. De acuerdo a Lee et solo el resultado de Hovenia dulcis se utiliza como alimento y se aislaron varios compuestos extractos de arándano Japón, incluyendo flavonoides y polisacáridos complejos. Dado que hay informaciones en la literatura de su uso en productos para el consumo humano, hay una necesidad de una mejor caracterización de arándano Japón y su uso como un ingrediente alimentario. Por lo tanto, este estudio dirigido a evaluar los diferentes métodos de deshidratación para la realización de la harina integral de Hovenia Dulcis, además de la comparación de la humedad, materia seca, proteína y energía bruta que serán evidenciados por cuadros de resultados obtenidos de la harina de Hovenia. El secado al solar, al aire abierto ha sido utilizado desde tiempos inmemorables para secados de frutos y otros productos agrícolas como medio de conservación. Sin embargo, para la producción a escala industrial el secado solar presenta ciertas limitaciones, entre las cuales pueden destacarse en los elevados costes de mano de obra, equipos de grandes superficies, dificultades en el control de proceso de secado, posibles degradaciones debido a reacciones bioquímicas o microbiológicas, infección por insectos, etc. En un secado al horno, la madera es colocada dentro de una cámara donde el flujo de aire, temperatura y humedad son controladas para proporcionar un secado tan rápido como pueda ser tolerado por la madera sin causar defectos mayores. En el Capítulo I, se enuncia el problema de esta investigación y se definen los objetivos trazando la línea del presente trabajo, así como la justificación que establece la relevancia y conveniencia de la indagación. En el Capítulo II se analiza el conocimiento previo existente sobre la Hovenia dulcis y su industrialización. En el Capítulo III se expone el diseño metodológico, describiendo al tipo de investigación, los métodos y técnicas, así como los procedimientos para el análisis de datos. En el Capítulo IV se presentan los resultados de la investigación y sus comentarios de inter- 14 pretación y en el Capítulo V se realizan las conclusiones enmarcadas en la teoría seleccionada y los objetivos determinados, contrastadas sobre los resultados obtenidos. Se complementa el informe de investigación con la bibliografía de consulta y los anexos. METODOLOGÍA Diagrama de bloques Recolección de fruto Seleccionar Eliminación de impurezass Deshidratado o Tostado Molienda Análisis Almacenamientto Almacenamiento Población y muestra La población está constituida por los frutos de Hovenia dulcis de la ciudad de Natalicio Talavera, departamento del Guairá, Paraguay. Se tomó una muestra de 0,190 gr de harina integral de hovenia dulcis por el método de deshidratación solar sometido a 35°C durante 3 días y 0,190 gr de harina integral de hovenia dulcis por el método de deshidratación al horno sometido a 60°C por 8 hs. En cuanto a la fase descriptiva para responder a los objetivos planteados, se realizó el estudio de análisis en el laboratorio de EMPASA S.A., localizado en Coronel Oviedo. Método y técnica de investigación El método deductivo de acuerdo a Ezequiel Ander-egg. (1993). “Es el razonamiento que, partiendo de casos particulares, se eleva a conocimientos generales. Este método permite la formación de hipótesis, investigación de leyes científicas, y las demostraciones. La inducción puede ser completa o incompleta”. Al respecto, siguiendo esa lógica, este estudio analizará los resultados del experimento realizado, para inferir los resultados obtenidos a la realidad de la industrialización de la Hovenia dulcis. REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS La técnica utilizada consiste en depositar la muestra en un platillo hermético con una cierta cantidad que no sobrepase el límite y que debe ser uniforme, luego se procede a ingresar al sistema, seleccionar el producto en donde se completaron los datos como muestra, fecha de recepción, etc. Posteriormente se procede a realizar el infrarrojo, que comienza a analizar la muestra que está en el platillo y nos arroja el resultado. En cuanto a Humedad, se utiliza termo balanza para pesar la muestra, luego ingresar al equipo donde se analiza y se espera 20 minutos para arrojar resultado de humedad. Las técnicas son “un conjunto de mecanismos, sistemas y medios de dirigir, recolectar, conservar, reelaborar y datos”. Fernando Castro Márquez. El método utilizado para poder obtener los resultadoa fue NIRs (Espectrometría del infrarrojo), con el que se analizó proteína, materia seca, energía bruta y humedad. En cuanto a la factibilidad, la realización del trabajo fue factible ya que se contó con los recursos humanos, financieros, técnicos y logísticos suficientes para la realización del trabajo planteado. Procedimiento para la recolección de datos Para la realización de la presente investigación fue necesario primero seleccionar la fruta de Hovenia dulcis (Tomy Atkins), posteriormente se procedió a la deshidratación solar por un lado y deshidratación al horno por otro lado, tomando una muestra de 1 kg de fruta a deshidratar. El deshidratado solar duró 3 días a una temperatura de 35° C aproximadamente, resguardando por la noche para no rehidratarse quedando 560 gramos, para luego proceder al tostado por 2 minutos, consecuente a esto se realiza la molienda para después cernirla y quedar una harina fina pesando 0,180 gr, por último colocar en una bolsa de papel her- méticamente cerrada y conservar en temperatura ambiente. Otro de los métodos utilizados para la deshidratación fue a través del horno, deshidratando 1 kilo de frutos madurados a 60° C cada 20 minutos realizando vueltas a los frutos para no afectar el sabor, textura y color, en vista que el producto corriente-arriba se deshidrata más rápido que el que está corriente-abajo, si es necesario se debe dar vuelta el producto con espátulas. Este proceso dura 8 a 12 horas quedando 550 gr, para luego realizar el testeado que dura 2 minutos, y por último se muele con un molino para luego cernirlo y quedar una harina fina pesando 0,190 gr. Una vez obtenida la muestra se procede a analizar en el laboratorio (EMPASA), la humedad relativa y el porcentaje de proteína, materia seca y energía, obteniendo así los datos correspondientes. Análisis de información Para el análisis y discusión de los resultados se tomaron como referencia los objetivos y el nivel de cumplimiento de éstos, las variables y cruces de variables, posteriormente representar los datos en las tablas así para cotejar con la hipótesis. Consideraciones éticas Se espera que el investigador siga los lineamientos éticos básicos de objetividad, honestidad, respeto de los derechos de terceros, relaciones de igualdad, así como un análisis crítico para evitar cualquier riesgo y consecuencias perjudiciales. La toma de decisiones en cada etapa del proceso de investigación debe estar encaminada a asegurar tanto la calidad de la investigación, como la seguridad y bienestar de las personas/grupos involucrados en la investigación y debe cumplir con los reglamentos, normativas y aspectos legales pertinentes. CONCLUSIÓN El trabajo de investigación realizado gira en torno al proceso de dos métodos de deshidratación del fruto de la Hovenia dulcis para la obtención de harina integral, uno de los productos más desperdiciados en nuestro país. Durante la investigación previa para la delimitación del problema, se estableció cuatro objetivos específicos a los cuales se ha logrado responder con la recogida y análisis correspondientes de los datos ya expuestos en el apartado anterior. A modo de resumen, se presentan a continuación las conclusiones más importantes a las que se llegó: 15 VOLUMEN 1 - NÚMERO 1 - ABRIL 2018 Con relación a la humedad de deshidratación del fruto de la Hovenia dulcis, no hay variaciones en cuanto a los resultados de los métodos de la deshidratación solar y la deshidratación al horno. En cuanto a materia seca de la deshidratación del fruto de la Hovenia dulcis, no se encontró variaciones referentes a la determinación de materia seca. Por otro lado, no se encontró diferencia en el resultado del análisis de proteína en cuanto la deshidratación solar y deshidratación al horno. En referencia a kcal del análisis realizado, no se encontró diferencia en ninguno de los métodos de deshidratación. Respondiendo a la variable general, se concluye que los frutos deshidratados por los dos métodos alternativos de deshidratación no presentaron diferencia en la obtención de la harina integral a base de la Hovenia dulcis. REFERENCIAS Almeida, JR., (s.f.) Guía composición de las frutas. AQAC (Asociación de Químicos Analistas Oficiales) AQAC, 2007.3000P. Métodos Oficiales de Analisis. 18. ed. Washington. Anderson, L.A. et al., (1988). Nutrición. Rio de Janeiro: Guanabara. Andrés, Graw, A.M, Barat-Baviera, & J.M., ALBORS-Sorollor, (2001). Introducción al secado de alimentos por aire caliente. Editorial: Un Pol de Valencia. Valencia, España. Balbach, A.; Boarim, DSF (1992). Los frutos de la medicina natural. 2ª ed. Itaquaquecetuba: La vida completa, 316 p. Bobbio, P,A,; BOBBIO, F.O. (2001). Procesamiento de alimentos químicos. 3ª ed. Sao Paulo, Vrela. 114 p. Borges, A.M. et al. (2009) Caracterización de harina. Ciencias y Tecnología de Alimentos, v. 29, n. 2, p. 333-339. Buono, R.A. ET AL. (2008). Anatomía, ultraestructura y la composición química de los cuerpos de los alimentos de Hovenia dulcis (Rhaminacea). Annals of Botany, V. 101, p. 1341-1348, Recuperado de: www.oab.oxfordjournals. org Acceso: 20 Noviembre 2016. Burket, CAV., (2003) separación de glucosa, fructosa, oligosacáridos y dextrano utilizando zeolitas... Tesis (Doctor en Ingeniería de Alimentos). Ordenanza SVS /MS 13 de enero de 1998. La Secretaría de Salud de Vigilancia de la EM aprueba el reglamento técnico sobre el suplemento de información nutricional. Boletín oficial (11e):1; sección. Carvalho (1994), ecología, silvicultura y usos de Japónarándanos(Hovenia dulcis Thunberg). Colombo: Embrapa-CNP Floresta, 24 p. (Boletín Técnico 23). Piracicaba: ESAL Q, Instituto Zimotécnico, 1996 (Boletín técnico 21). Celestina Pérez de Almada (2005). Guía de uso de secadores para frutas, legumbres, hortalizas, plantas medicinales y carnes. Asunción, Paraguay. Cecchi, (2003). Fundamentos teóricos y prácticos en el análisis de alimentos. 2ª ed. Campinas: Unicamp, 207 p. Colegio Farmacéutico de la Provincia de Santa Fe (2012). Revista “Por nuestra Salud”. Argentina. Dr. P. M. Gibert. (2014). Industrialización del mango. Uso integral de la fruta, 8. Evreinoef V. A. (1958). Notes sur Hovenia dulcis Thunberg. In: Journal d´agriculture tropicale et de botanique appliquee vol. 5. 16 Farmacognosia Brasilera (s.f.). Revista Actividad Anneoplásica e Tripanocida de Hovenia dulcis tumb.cultivada in vivo e in vitro. Brasil. González, J. (s.f.). Explicación Etimológica de las plantas de la selva, Flora digital la selva, Organización de Estudios Tropicales. Mariano Sánchez, (s.f.). Conservador del Real Jardín Botánico. CSIC. España. M. G. Escalante (1946). Las ramnaceas argentinas, Bol. Soc. Argentina. Maribel García-Paternina (2005). Maribel García-Paternina 1, Armando Alvis-Bermúdez 2, Carlos García-Mogollón. 2015, de Biotecnología en el sector Agropecuario y Agroindustria sitio web: www.scielo.org.co Patricio Valdés Marín. (2008). Manual de Deshidratación I. Chile: ...erik odom, Georgina Velázquez. (2017). Información nutricional del mango deshidratado. ...., de Leaf Group Ltd. Sitio web: muyfitness.com/informacion-nutricional-del-sobre_7565/ Rodríguez Nodals, Adolfo A. (s.f). Especies frutales cultivadas en Cuba en la agricultura urbana y suburbana, Biblioteca ACTAF - ANAP. Universidad de California (UCLA), (2017). Revista “Muy interesante”. Recuperado de http://www.revistas.ucla.edu. us/index.php/muyinteresante/article/view Inoue, O. et al (1978). Estructuras de carbohidratos de tres nuevas saponinas de la raíz corteza de Hovenia dulcis (Rhaminacea). Revista de la Sociedad Química, Perkin Trans. Versión 1, p. 1289-1293. Lee, HY et al (2002). Hovenodulinol, un compuesto activo extraído de Hovenia dulcis, el proceso para preparar el mismo, y un agente de descomposición de alcohol o un agente para allevating intoxicación persistente que contiene el mismo el documento WO/2002/024 678. Consultado el 15 de octubre de 2016. Recuperado: www.wipo.int/pctdb/en/ woctual. Zuluaga, Juan Diego, Cortés-Rodríguez, Misael, & Rodríguez-Sandoval, Eduardo. (2010). Evaluación de las características físicas del mango deshidratado aplicando secado por aire caliente y deshidratación osmótica. Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela, 25(4), 127-135.Recuperado en02demayode2017,dehttp://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-40652010000400013&lng=es&tlng=es REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Viabilidad técnica y económica de la combinación de mostos de cebada y trigo en la elaboración de cerveza artesanal en el distrito de Caazapá, año 2017 Technical and economic viability of the combination of barley and wheat musts in the preparation of craft beer in the district of Caazapa, year 2017 RESUMEN La cerveza es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo. La producción y consumo de cerveza artesanal presenta una tendencia alcista, intentando recuperar la tradición en la elaboración, mientras que la cerveza industrial está asociada a buscar una mayor producción, pudiendo comprometer la calidad del producto final. Es por ello que se analizó la viabilidad técnica y económica de la combinación de mostos de cebada y trigo en la elaboración de cerveza artesanal, buscando responder a la necesidad de conocer otras alternativas sustitutas de la cebada, y el beneficio económico resultante de la elaboración. El contenido del trabajo responde a una investigación de diseño experimental, porque este enfoque es capaz de plantear un problema y establecer las relaciones entre las variables a estudiar. Es de enfoque cuantitativo. La primera parte del experimento se desarrolló en la ciudad de Caazapá, esto consistió en la producción de cerveza a base de cebada y de trigo, para lo cual se diseñaron cinco tratamientos, teniendo como rango de temperatura para la fermentación (20º C) por un periodo de 7 días. Los análisis bromatológicos fueron realizados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo. Estos análisis consistieron en determinar la densidad, pH, grado alcohólico y acidez total, asimismo el análisis organoléptico consistió en determinar el color, olor y sabor de la cerveza por medio de la cata. Posteriormente se analizó el costo/beneficio basándose en la inversión Fija y Variable. Presentando el Tratamiento 5 los resultados dentro de los parámetros del (INEN, 2003) en cuanto a los análisis bromatológicos. Dentro de los análisis organolépticos el Tratamiento 5 también obtuvo el mayor grado de aceptación empleando para ello la ecuación matemática de Friedman. Dentro del beneficio/costo el Tratamiento 2 fue el que presentó mayor beneficio con un ingreso económico por litros de cerveza. ABSTRACT Beer is one the most consumed beverages in the world. The production and consumption of craft beer presents an upward trend, trying to recover the tradition in the elaboration, while the industrial beer is associated to look for a greater production, being able to compromiso the quality of the final product. That’s why it was analyzed technical and economic viability of the combination of barley and wheat musts in the elaboration of craft beer, seeking to respond to the need to know other alternative alternatives to barley, and the economic benefit resulting from processing. The first part of the experiment was developed in the city of Caazapá, this consisted in the production of beer based on barley and wheat for which five treatments were designed, having as temperature range for fermentation (20ºC) for a period of 7 days. The bromatological analyzes were carried out in the laboratory of the faculty of Agrarian Sciences. These analyzes consisted in determining the density, pH, alcoholic degree and total acidity, also the organoleptic analysis consisted in determining the color, smell and taste of the beer by means of the tasting Subsequently, the cost / benefit was analyzed based on Fixed and Variable investment. Presenting the treatment 5 the results within the parameters of (INEN, 2003) being these density (0,989) total acidity (0,132) alcoholic degree (4,8) pH (4,5). Within the organoleptic analyzes treatment 5 presented the highest degree of acceptance using Friedman’s mathematical equation, thus having the Color (2,9) Odor (2,9) and Taste (2,3) Within the benefit / cost the Treatment 2 is the one that presents the greatest benefit with an income of Gs. 2.43 per liter of beer. 17 VOLUMEN 1 - NÚMERO 1 - ABRIL 2018 INTRODUCCIÓN La presente investigación denominada “Viabilidad técnica y económica de la combinación de mostos de cebada y trigo en la elaboración de cerveza artesanal en el distrito de Caazapá, año 2017”, responde a la necesidad de conocer otras alternativas sustitutas de la cebada, y utilidad económica resultante de la elaboración de cerveza artesanal, así también busca orientar al pequeño productor a optar por otro tipo de rubro que le genere ganancias. Este trabajo contiene información apreciable referente a los análisis realizados a los distintos tratamientos estudiados, los cuales proyectaron resultados interesantes que servirán en el futuro como referencia para aquellas personas interesadas en la producción de cerveza artesanal. Se trabajó con cinco tratamientos, con seis repeticiones cada una constituyendo así 30 unidades experimentales. Las variables experimentales analizadas fueron: Análisis bromatológicos, análisis organolépticos y análisis de los costos Fijos y Variables. Los resultados procesados estadísticamente (INFOSTAT) están expuestos en tablas y gráficos, los cuales están detalladamente explicados, así como también el resultado del estudio de beneficio/costo de los distintos tratamientos para finalizar con las conclusiones y recomendaciones finales a base del estudio realizado. El Capítulo I abarca el planteamiento del problema, las preguntas de investigación seguidos también de los objetivos y de la justificación. En el Capítulo II se encuentra el marco teórico donde se realiza la revisión bibliográfica sobre el tema en cuestión buscando desarrollar un panorama más claro sobre la investigación, además se presentan las hipótesis y posteriormente las variables a ser analizadas. En el Capítulo III es presentada la metodología, el tipo de investigación, los métodos, técnicas e instrumentos utilizados, asimismo el procesamiento y análisis de los resultados. Por su parte en el Capítulo IV se muestran los análisis de la investigación con sus correspondientes resultados. En el Capítulo V se presenta las conclusiones en relación a los resultados obtenidos y las recomendaciones para futuras investigaciones. 18 METODOLOGÍA Tipo de Investigación Investigación experimental Según su naturaleza, es una investigación cuantitativa, porque este enfoque es capaz de plantear un problema y establecer las relaciones entre las variables a estudiar, se caracteriza por la medición de las mismas y el tratamiento estadístico de las informaciones, su objeto es describir y explicar los hallazgos. (Miranda, 2012; p. 9). Nivel de Investigación Según su nivel es una investigación experimental de campo, porque se manipulan las variables para estudiar sus relaciones, a esto se denomina experimentos. Los experimentos manipulan tratamientos, estímulos, influencias o intervenciones (denominadas variables independientes) para observar sus efectos sobre otras variables (las dependientes) en una situación de control. Hernández (Citado en Creswell, 2009). Tratamiento Los tratamientos consistirán en las combinaciones de mostos de cebada y trigo. Donde se medirá el desempeño de cada uno de los tratamientos durante todo el proceso hasta la obtención del producto final. Tabla 4: Tratamientos. Factor -Mezcla de Mostos (Cebada +Trigo) Tratamientos – Niveles % T1 Mosto de Cebada 100% T2 Mosto de Trigo 100% T3 Mosto combinado (Cebada 80% + Trigo 20%) T4 Mosto combinado (Cebada 50% + Trigo 50%) T5 Mosto combinado (Cebada 20% + Trigo 80%) Muestra Esta investigación utilizará el diseño completamente al azar de acuerdo a las siguientes especificaciones. REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Tabla 5: Tratamientos y repeticiones Numero de tratamientos 5 número de tratamientos Numero de repeticiones 6 números de repeticiones por tratamiento Unidad experimental Cada unidad experimental estará constituida por un lote de elaboración de cerveza a partir de aprox. 1 litro. Número de unidades experimentales Se estima la obtención de 3 unidades de muestras de cerveza de 330cc dentro de cada unidad experimental, Delimitación temporal y espacial Temporal: El periodo de elaboración comprendió los meses de junio y noviembre del año 2017, contabilizando 120 días. Espacial: El trabajo de investigación se llevó a cabo en la ciudad de Caazapá, departamento de Caazapá. Métodos, Técnicas e Instrumentos Método Deductivo De acuerdo a (Madé Serrano, 2006) “Mediante el método lógico deductivo se aplican los principios descubiertos a casos particulares, a partir de un enlace de juicios”. Este estudio analizará los resultados obtenidos del experimento realizado, para determinar la inferencia de los resultados obtenidos a la situación industrial de la cerveza artesanal. Descripción de la Elaboración de la Cerveza Fotografía 1: Grano Germinado. Es un proceso en donde se colocó los granos de cebada en remojo hasta que los mismos adquirieron una humedad determinada, buscando la germinación. El tiempo empleado para la misma fue de aproximadamente 3 a 5 días, hasta que el brote tuviese la misma longitud que el grano. En ese momento se detuvo el proceso de germinación, puesto que se ha llevado a cabo la transformación del almidón insoluble en soluble. Una vez germinados los granos, se procedió al secado obteniendo así la denominada Malta Básica, que son granos con un elevado contenido de almidón soluble. Este procedimiento no se realizó para los granos de trigo. Posterior a esto, los pasos de elaboración son similares. Molienda Tabla 6: Aspectos, técnicas, instrumentos Aspectos Técnicas Características Organolépticas Encuesta Características Bromatológicas Costos Comportamiento del consumidor Análisis laboratoriales y cálculos estadísticos Cálculos estadísticos Encuesta Instrumentos Cuestionario para el análisis sensorial Observación Cálculos matemáticos Cuestionario Fotografía 2: Granos Molidos. La molienda de la malta se llevó a cabo con la utilización de un molino metálico, logrando obtención de 2 kilogramos de malta molida. En este proceso lo ideal es obtener un 20% de harina, un 50% de grano partido y un 30% de grano entero. 19 VOLUMEN 1 - NÚMERO 1 - ABRIL 2018 Maceración Se hirvió durante 1 hora en ebullición, y se adicionó el lúpulo (6 gr. y 12 gr.), el cual no sólo serviría para dar amargor, sabor y aroma a la cerveza, sino también para lograr prolongar su vida útil una vez embotellada, evitando la proliferación de bacterias. Las adiciones del lúpulo en pellets fueron las siguientes: Fotografía 3: Maceración del mosto. La maceración se dividió en dos partes, la maceración, propiamente dicha y el lavado. Maceración Se pesaron 2 kilogramos de la malta molida dentro de la funda maceradora y se colocó la misma dentro de una conservadora, posteriormente se añadió 6 litros de agua a 72º C - 75º C buscando cubrir la malta que se encuentra dentro de la funda maceradora, para luego taparlo durante 1 hora 30 minutos con el fin de que los granos absorban el agua caliente y de esta manera se activen las enzimas que destruirán el núcleo del almidón transformándolo en azúcares fermentables, obteniendo un líquido de color marrón, poco espeso y dulce, llamado mosto. Lavado Transcurridos los 75 minutos se realizó el lavado, en donde se introdujeron 4,5 litros de agua caliente a 70 - 73º C, se volvió a tapar y se dejó reposar por aproximadamente 20 minutos, para que los granos desprendieran todos los azúcares que se encuentren restantes. Obteniendo aproximadamente unos 9,5 litros de mosto listos para la cocción. Fotografía 5: Lúpulo en pellets. - 50% lúpulo para amargor a los 15 minutos después de hervir. - 50% lúpulo para amargor y sabor una vez finalizada la ebullición, dejándolo reposar unos 15 minutos adicionales para que el lúpulo disuelva los aceites esenciales. Hay que tener en cuenta que, durante el hervor, la formación de espuma en el mosto fue retirándose utilizando la espumadera, ya que contienen algunos aceites esenciales que pueden dar sabores extraños a la cerveza. La cocción tuvo una duración aproximada de 1 hora, donde se procedió a lupulizar el mosto (darle sabor y aroma) y también para eliminar proteínas, partículas que enturbian la cerveza y esterilizar el medio para su posterior fermentación. Enfriado Cocción Fotografía 6: Enfriamiento del mosto. Fotografía 4: Cocción del mosto. 20 Se sumergió la olla dentro de una bañadera, y se colocó agua fría e hielo, para lograr bajar la temperatura de 92º C a 25º C, aproximadamente en media hora (eso dependerá de la cantidad de litros que se estén elaborando). REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Una vez enfriado el mosto entre 23º C - 25º C se trasvasó al botellón fermentador, previamente desinfectado con Alcohol al 70%, esto fue importante para evitar la contaminación con bacterias. Trasvasado el mosto, se adicionó levadura seca y se agitó enérgicamente el botellón para que el mosto se oxigene y las levaduras pudieran trabajar mejor. Se procedió a sellar el botellón fermentador y se colocó la trampa de aire. La cual nos sirvió para dejar escapar el gas que generaban las levaduras durante la fermentación y evitar que el botellón pueda explotar producto de la presión del gas. Este botellón fermentador se mantuvo a una temperatura de 18º C - 25º C de 5 – 7 días, en los primeros 2 a 4 días, se observó una actividad importante, generando una espuma de color marrón y movimiento de elementos que subían y bajaban dentro del mosto. A partir del cuarto día, la actividad prácticamente cesó, observándose que en el fondo del botellón se comenzó a formar una capa de residuos producto de la fermentación por decantación y la cerveza comenzó a tomar un color diferente. Descripción de la elaboración de la Cerveza de Cebada y Trigo Mezcla Fotografía 17: Mezclas de cerveza en diferentes porcentajes Se obtuvo la cantidad de 9,5 litros, provenientes de la elaboración de cerveza de cebada y cerveza de trigo, se realizó las mezclas con los porcentajes fijados en la Tabla 4. Procesamiento y Análisis de Datos Los datos obtenidos fueron sometidos a análisis de varianza (ANAVA) al 5% de probabilidad de error. En caso de que se encuentre diferencias significativas de efecto de tratamiento, se procederá con la prueba de comparación de medias, con el test de Tukey al 5% de probabilidad de error. Para el cálculo de la relación beneficio/costo se diseñó un cuadro para describir los costos y los ingresos respectivos por tratamientos. Los efectos de los tratamientos se tabularon y representaron en tablas y gráficos con apoyo de programas informáticos; se comprobó con la hipótesis y la teoría para derivar el resultado final en una conclusión con las proyecciones que pudieran proceder del estudio. Gráfico 1: Efecto de la utilización de diferentes mostos en la elaboración de cervezas artesanales sobre la densidad. Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,05). 1,02 1,012 1 Densidad Fotografía 7: Fermentación de los mostos. Embotellado y Segunda Fermentación Fotografía 18: Embotellado manual de la cerveza artesanal. Se realizó el trasvase de la cerveza del botellón fermentador a las botellas de vidrio color ámbar de 330cc, utilizándose para ello la técnica del sifonado. A las botellas ya desinfectadas se les añadió 6 gramos de azúcar de mesa para que al momento de agregar el mosto las levaduras que aún se encuentren en el líquido consuman los azúcares restantes, generen el gas y la carbonatación necesaria. Tapadas las botellas se dejó a temperatura ambiente, tomando en cuenta que se debe mantener una temperatura óptima para que puedan fermentar dentro de la botella y generar alcohol y gas (18 a 25 º C). 0,989 0,98 0,96 0,912 0,94 A B C 0,92 0,9 0.967 0,961 T1 T2 A T3 T4 T5 Tratamientos 21 VOLUMEN 1 - NÚMERO 1 - ABRIL 2018 Gráfico 7: Características de Olor. No significativo. Gráfico 2: Acidez Total. Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,05). 3,5 0,138 Acidez total 0,132 0,114 0,108 0,1 0,09 A 0,06 0,04 0 0,02 T1 T2 T3 T4 4 3,5 Sabor Grado alcohólico 8,8 8 7,2 M3 M5 3,70 2,65 2,85 2,5 2,30 2 1,5 A 1 6 4,8 4 0,5 0 1,7 2 M1 M2 M3 M4 T1 T2 T3 T4 T5 Gráfico 4: Potencial de Hidrógeno. Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,05). 4,75 4,7 4,65 4,6 4,6 RESULTADOS DE ENCUESTA SOBRE EL NIVEL DE ACEPTACIÓN DE LA CERVEZA Para la evaluación de esta variable, fue preparada una encuesta online, donde participaron 173 personas de ambos sexos, a las que se les presentó preguntas con opciones de respuesta. Gráfico 9: ¿Consume cerveza? 4,6 12% 4,55 A 4,5 4,5 Sí 4,45 4,4 M5 Tratamientos Tratamientos Potencial de Hidrógeno 3,50 3 11,7 12 4,5 M2 Gráfico 8: Características de Sabor. Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,050). 14 4,7 M1 T5 Gráfico 3: Grado Alcohólico. Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,05). 0 M4 B Tratamientos Tratamientos 10 2,9 2 0,5 B B 2,9 1,5 1 0,08 0 3,2 2,5 2,5 Olor 0,14 0,12 3,40 3 0,16 T1 T2 T3 T4 No T5 Tratamientos Gráfico 5: Características de Color. Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,050). 3,5 3,40 3,2 3 2,5 Color 2,9 2,9 M4 M5 2,5 2 1,5 A 1 0,5 0 M1 M2 M3 Tratamientos 22 88% Comentario: Según los datos presentados en la gráfica de arriba, muestra que 88% de la población actualmente consume cerveza, mientras que un total del 12% no lo consume. REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Gráfico 10: ¿Cuál es su consumo de cerveza? 24% 28% Más de 1 vez a la semana Cada 15 días 1 vez al mes Menos de 1 vez al mes 23% Casa con un 46%, seguido de cerca por las Reuniones/Fiestas con un 45% y la tercera opción que es en las Discotecas/Bares con un 8%, pudiendo constituirse como los centros de negocio focales e inmediatos para la distribución y exhibición del producto. Gráfico 13: Cuando consume cerveza. ¿Qué tipo prefiere? 13% 25% 35% Comentario: De los encuestados, el 28% consume cerveza Más de 1 vez a la semana, el 25% Cada 15 días, mientras que el 24% Menos de 1 vez al mes y el 23% 1 vez al mes. Artesanal Industrial Indiferente Gráfico 11: ¿Qué toma en cuenta al momento de comprar cerveza? 19% 18% Precio Sabor Presentación (etiqueta, botella, tapa) Procedencia (país, región) Grado alcohólico ? ? 3% 8% 8% 3% 52% Comentario: Con un 52% del total los encuestados prefieren la cerveza Industrial, el 35% es Indiferente y el 13% prefiere la Artesanal. Gráfico 14: ¿Conoce Ud. la cerveza artesanal? 12% 54% 41% Comentario: El 41% asume que toma en cuenta al momento de comprar una cerveza el Sabor, el 19% el Precio, el 18% la Marca, 8% el Grado Alcohólico y la Procedencia y el 3% la Presentación y la Moda. Gráfico 12: ¿Dónde consume habitualmente la cerveza 1% Sí No 34% Tal vez Comentario: El 54% de los encuestados dice que, Sí conoce la cerveza Artesanal, el 34% refiere que, No conoce la cerveza Artesanal y el 12% dice que, Tal vez la conoce. 45% Casa Discotecas/Bares Reuniones/Fiestas Restaurantes 46% 8% Comentario: Los principales lugares de distracción de mayor acceso de los clientes son en la 23 VOLUMEN 1 - NÚMERO 1 - ABRIL 2018 Gráfico 15: En el caso que Usted haya consumido cerveza artesanal. ¿Qué le pareció? lugares de venta, el 23% Por Otros motivos y el 17% por Falta de publicidad. 3% Gráfico 18: En su opinión, en general 28% 20% 48% 33% Excelente Bueno La cerveza artesanal es de calidad superior a la cerveza industrial La cerveza artesanal es de calidad inferior a la cerveza industrial Ambos tipos de cerveza son de calidad similar Regular Malo 49% 19% Comentario: Al 49% de los encuestados le parece Bueno, al 28% le parece Excelente, en tanto que al 20% le parece Regular y al 3% le parece Malo. Gráfico 16: ¿Consumiría cerveza artesanal si la misma se encontrara en venta dentro de su comunidad? 35% 62% Comentario: El 48% de los encuestados afirma que Ambos tipos de cerveza son de calidad similar, en tanto el 33% afirma que la cerveza Artesanal es de calidad superior a la cerveza industrial mientras que el 19% afirma lo contrario. Gráfico 19: Si le ofrecen un pack de 6 cervezas artesanales de variedad especial y otro pack de 6 cervezas industriales de variedad genérica, ambos al mismo precio, ¿qué pack preferiría comprar? 42% 27% Sí El pack de cerveza artesanal. No 3% El pack de cerveza industrial. Tal vez Comentario: El 62% de los encuestados afirma que Sí consumirá la cerveza artesanal si la misma se encuentra en venta dentro de su comunidad, en tanto que el 35% refiere que Tal vez lo haría y tan sólo el 3% dice que No lo consumiría. Gráfico 17: ¿Si Ud. conoce la cerveza artesanal, por qué no la consume habitualmente? 1% Es indiferente 31% Comentario: El 42% de los encuestados prefiere elegir El pack de cerveza Artesanal, el 31% El pack de cerveza Industrial, mientras que el 27% es indiferente. Gráfico 20: Indique su género 2% 8% 23% 51% 55% Malas referencias Hombre Falta de interés Mujer Falta de lugares de venta Falta de publicidad 17% Otro Comentario: El 51% de los encuestados dice que no consume la cerveza artesanal por Falta de 24 Prefiero no decirlo 43% Comentario: De un total de 178 personas encuestadas, 55% es del género Masculino, el 43% es del género Femenino y el 2 Prefirió no decirlo. REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CONCLUSIÓN Con base a los resultados obtenidos, se acepta la hipótesis de investigación debido a que el empleo de diferentes mostos para la elaboración de cerveza artesanal presentó un efecto positivo sobre las características bromatológicas, organolépticas y la rentabilidad. Dentro de las características bromatológicas analizadas (densidad, pH, acidez total, grado alcohólico), los que presentaron mejor comportamiento fueron los tratamientos 5 (Cebada 20% + Trigo 80%) y 4 (Cebada 50% + Trigo 50%), ya que estos tratamientos se encontraban dentro de los parámetros de la elaboración de la cerveza artesanal según la INEN (2003). En cuanto a las características organolépticas, aquellas que presentaron mejor aceptación fueron los tratamientos 5 (Cebada 20% + Trigo 80%) y 4 (Cebada 50% + Trigo 50%). Con relación al beneficio/costo, con el empleo de 100% de trigo (T2), se obtuvo el menor costo de producción, ya que el costo del mismo fue muy inferior en comparación a la cebada. En cuanto a las combinaciones, a medida que se emplea mayor cantidad de trigo en la composición para la elaboración del mosto, se obtienen costos de producción inferiores en comparación al T1 (cebada 100%), destacándose así los tratamientos 5 (Cebada 20% + Trigo 80%) y 4 (Cebada 50% + Trigo 50%). En referencia al nivel de aceptación fue realizada una encuesta Online en donde fueron encuestados un total de 173 personas, de las cuales el 55% corresponde a varones y el 43% a mujeres mayores de edad, cuyos resultados fueron que un 88% del total afirma que, si consume cerveza, el 52% alega que prefiere consumir cervezas industriales, por otra parte, un 54% dice conocer la cerveza artesanal, asimismo el 49% asevera que la cerveza artesanal le pareció buena y un 48% establece que ambos tipos de cerveza (artesanales e industriales) son de calidad similar. REFERENCIA Carvajal Martínez, L. D., & Insuasti Andrade, M. A. (2010). Elaboración de cerveza artesanal utilizando cebada (Hordeum Vulgare) y yuca (Manihot Esculenta Crantz). Ibarra, Ecuador: Universidad Técnica del Norte. Recuperado el 5 de Julio de 2017, de http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/642/1/03%20AGI%20256%20TESIS. pdf Cerveceros de España. (2001). Libro blanco de la cerveza. Madrid, España: Cerveceros de España. Recuperado el 25 de agosto de 2017, de http://www.cerveceros.org/pdf/libro_blanco_cerveza.pdf Chacón Sierra, J. A. (2015). Diseño de un manual de especificaciones de calidad para maíz amarillo, harina de soya, trigo blanco y rojo utilizados en alimentación animal en una empresa con operaciones en Guatemala. Ciudad de Guatemala, Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala. Recuperado el 11 de Noviembre de 2017, de http://www.biblioteca.usac.edu.gt/tesis/06/06_3833.pdf Chamorro González, D. A. (2012). Elaboración de un plan de negocios para la producción de cerveza artesanal. Puerto Montt, Chile: Universidad Austral de Chile. Recuperado el 13 de setiembre de 2017, de http://cybertesis.uach.cl/ tesis/uach/2012/bpmfcic448e/doc/bpmfcic448e.pdf Cubilla, L. E., De Viedma, L., & Kohli, M. M. (2010). Manual del Productor, Guía para la Producción de Trigo. Asunción, Paraguay: Artemac S.A. Recuperado el 3 de agosto de 2017, de http://www.inbio.org.py/uploads/guia_para_ la_produccion_de_trigo.pdf. Espinoza Escobar, F. F. (2011). Caracterización de subproductos derivados de la fabricación de la cerveza destinados para la alimentación animal. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala. Recuperado el 27 de octubre de 2017, de http://www.repositorio.usac.edu.gt/2647/1/ Tesis%20Lic%20Zoot%20Fernando%20Espinoza.pdf FAO. (s.f.). Definition and Classification of Commodities. Recuperado el 3 de noviembre de 2017, de http://webcache. googleusercontent.com/search?q=cache:H-hkF96IpWcJ:www.fao.org/WAICENT/faoinfo/economic/faodef/ FAODEFS/H10F.HTM+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=py Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill. Recuperado el 5 de noviembre de 2017. Hornsey, I. S. (2002). Elaboración de cerveza microbiología, bioquímica y tecnología (Primera ed.). (A. M. Barrado, Trad.) Zaragoza, España: ACRIBIA, S.A. Recuperado el 13 de octubre de 2017. INEN. (2003). Bebidas Alcohólicas. Cerveza. Requisitos. (Primera ed.). Quito, Ecuador: s.e. Recuperado el 19 de noviembre de 2017, de https://odaninkasiquito.files.wordpress.com/2015/08/inen-2-262-cerveza.pdf Jackson, M. (1999). Beer (Primera ed.). (U. Maier, Trad.) Buenos Aires, Argentina: El Ateneo. Recuperado el 17 de noviembre de 2017, de https://es.scribd.com/doc/242982913/ Jackson-Michael-El-libro-De-La-Cerveza-1-pdf Juárez, Z. N., Fernández, L. R., & Pozos, M. B. (2014). El grano de trigo: Características generales y algunas problemáticas y soluciones a su almacenamiento. Temas selectos 25 VOLUMEN 1 - NÚMERO 1 - ABRIL 2018 de Ingeniería en Alimentos, 8 (1), 79-93. Recuperado el 11 de setiembre de 2017, de http://web.udlap.mx/tsia/files/2015/05/TSIA-81-Juarez-et-al-2014.pdf Kunze, W. (2006). Tecnología para Cerveceros y Malteros (Primera ed.). Berlín, Alemania: VLB Berlín. Recuperado el 25 de setiembre de 2017, de https://doc-10-40-docs.googleusercontent.com/docs/securesc/bbo4hjckern3kf9kiobr44jaq1a96v5f/muvtikpt0e1riqdnms3pvsu3rvr 1m4k3/1507003200000/18037051279406968397/10875451702374429064/0B3VBuvnyWc3eLUZnREhuWThZbVk?e=download&nonce=8ulqnicvlgum4&user=108754517 La Nación (25 de julio de 2015). Paraguay ocupa el 4to. lugar en mayor consumo de alcohol. La Nación, pág. 1. Recuperado el 3 de agosto de 2017, de http://www.lanacion.com. py/2015/07/25/paraguay-ocupa-el-4to-lugar-en-mayor-consumo-de-alcohol/ Madé Serrano, N. (2006). Metodología de la investigación. México: Mac Graw Hill. Recuperado el 30 de agosto de 2017, de https://tesisymonograficos.blogspot.com/p/diseno-metodologico.html?showComment=1507145074903 MERCOSUR. (2017). Código Alimentario - Capítulo XIII - Bebidas Fermentadas. Grupo Mercado Común: Buenos Aires. Recuperado el 28 de agosto de 2017, de http://www. anmat.gov.ar/alimentos/codigoa/Capitulo_XIII.pdf MERCOSUR. (2017). Código Alimentario - Capítulo XVI - Correctivos y Coadyuvantes. Buenos Aires: Grupo Mercado Común. Recuperado el 12 de setiembre de 2017, de http://www.anmat.gov.ar/alimentos/codigoa/CAPITULO_XVI.pdf 26 Molto, G. A. (2000). Tricotecenos en cervezas. Buenos Aires, Argentina. Recuperado el 2 de setiembre de 2017, de http://digital.bl.fcen.uba.ar/Download/Tesis/Tesis_3248_Molto.pdf Palmer, J. J. (2006). How To Brew (Tercera ed.). Midland, Michigan, Estados Unidos: s.e. Recuperado el 23 de Agosto de 2017, de http://ebiblioteca.org/?/ver/90851 Rodríguez Cárdenas, H. A. (2003). Determinación de parámetros físico-químicos para la caracterización tipo lager elaborado por la compañía cerveza Kunstmann S.A. Valdivia, Chile: Universidad Austral de Chile. Recuperado el 12 de setiembre de 2017, de http://cybertesis.uach.cl/tesis/ uach/2003/far696d/doc/far696d.pdf Sánchez, M. A. (2011). Fermentación de malta empleando un sistema semicontinuo en el proceso de elaboración de cerveza. Huajuapan de León, México: Universidad Tecnológica de la Mixteca. Recuperado el 11 de setiembre de 2017, de http://jupiter.utm.mx/~tesis_dig/11360.pdf Suárez Díaz, M. (2013). Cerveza: Componentes y Propiedades. Oviedo, España: Universidad de Oviedo. Recuperado el 14 de setiembre de 2017, de http://digibuo.uniovi.es/ dspace/bitstream/10651/19093/8/TFM_%20Maria%20 Suarez%20Diaz.pdf Vera Ross, P. F. (2012). Propuesta de un plan de negocios para la puesta en marcha de una planta de producción de cerveza artesanal en la isla grande de Chiloe. Valdivia, Chile: Universidad Austral de Chile. Recuperado el 2 de setiembre de 2017, de http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2013/ fev473p/doc/fev473p.pdf Violeta. (7 de Abril de 2010). Recuperado el 22 de octubre de 2017, de FlorFlores: http://www.florflores.com/la-cebada/ REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Efecto de hormonas enraizantes en el cultivo de ipomoea batata para la elaboración de harina alternativa en la ciudad de Ñumi, 2015 “Effect of rooting hormones in the culture of ipomoea batata for the elaboration of alternative flour in the city of Ñumi, 2015” Pedro Cena Carolina Fernández RESUMEN El ensayo fue realizado en el campo experimental del alumno Pedro Cena, de Potrerito, situado en la ciudad de Ñumi. El objetivo fue Analizar el efecto de las hormonas enraizantes en el cultivo de batata para la elaboración de harina alternativa. El diseño experimental utilizado estuvo conformado por tres tratamientos y cinco repeticiones, cada parcela experimental midió 15 m de largo y 0,60 m de ancho, totalizando 15 unidades, cada una con 5 hileras separadas entre sí por 0,70 m y 0,30 m entre plantas. Fueron evaluados: el desarrollo radicular en cantidad y largor de las raíces después de la aplicación de hormonas enraizantes, tales como Salix humboldtiana Willd. (sauce lloron) y Cyperus rotundus (piri’i) Los resultados muestran que la aplicación de hormonas enraizantes Cyperus rotundus (piri’i) al cultivo de batata, presenta un desarrollo radicular de 32 cm de largo con fructificación en 80 días con abundantes raíces por esquejes, y con la aplicación de la hormona enraizante Salix humboldtiana Willd. (sauce llorón) presenta un desarrollo radicular de 46 cm sin presencia de fructificación con abundantes raíces por esquejes. Mientras que en el tratamiento tipo testigo se observa un desarrollo radicular de 27 cm de largo sin fructificación y la cantidad de raíces es más escasa. La época de siembra y el clima influye en el rendimiento, el cultivo fue afectado por la temporada de sequía en los meses de agosto y setiembre retrasando significativamente el desarrollo de las ramas y las hojas. ABSTRACT The test was carried out in the experimental field of Pedro Cena in Potrerito, located in the city of Ñumi. The objective was to analyze the effect of rooting hormones in the sweet potato crop for the production of alternative flour. The experimental design used consisted of three treatments and five repetitions, each experimental plot measuring 15 m long and 0.60 m wide, totaling 15 units, each with 5 rows separated by 0.70 m and 0.30 m between plants. The following were evaluated: the root development in the quantity and length of the roots after the application of rooting hormones, such as Salix humboldtiana Willd. (Willow weevil) and Cyperus rotundus (piri’i) The results show that the application of rooting hormones Cyperus rotundus (piri’i) to the cultivation of sweet potato, has a root development of 32 cm long with fructification in 80 days with abundant roots by cuttings, and with the application of the rooting hormone Salix humboldtiana Willd. (willow weevil) presents a root development of 46 cm without the presence of fructification with abundant roots by cuttings. While in the control type treatment, a 27 cm long root development without fruiting is observed and the quantity of roots is scarcer. The sowing season and the climate influence the yield, the crop was affected by the drought season in the months of August and September significantly delaying the development of branches and leaves. INTRODUCCIÓN La batata es una hortaliza tuberosa originaria de la América del Sur y cultivada desde hace 8.000 años, habiéndose hallado representaciones de BATATA en numerosos cerámicos precolombinos y restos de las raíces tuberosas en algunas tumbas. (Moncayo, 2011) es considerada uno de los culti- vos tuberosos más importantes a nivel mundial y es uno de los más consumidos en los países en vías de desarrollo. (INTA, 2012). Este trabajo de investigación aborda la utilización de hormonas naturales en el desarrollo de la batata, se desarrolla en una secuencia de capítulos los cuales abordan: 27 VOLUMEN 1 - NÚMERO 1 - ABRIL 2018 En primer lugar el problema de investigación y sus dimensiones con respectivas preguntas y objetivos. Seguidamente se presenta el marco teórico, donde se expone la literatura existente con respecto a la batata, la utilización de hormonas y la obtención de harina alternativa. Luego, se presenta el marco metodológico de la investigación, que permite entender la secuencia de pasos seguidos para obtener los resultados, explayados mediante gráficos y comentarios en el capítulo iv. Luego de los resultados se presentan las conclusiones correspondientes con sus respectivas recomendaciones, seguidas por la bibliografía consultada y las evidencias de realización de la investigación que se encuentran en el anexo. METODOLOGÍA El método responde al pensamiento inductivo que parte de realidades particulares para generalizar los resultados, al respecto siguiendo esa lógica, este estudio analizó los resultados de la experiencia realizada para inferir los resultados obtenidos en la muestra a los cultivos de batata en general. La técnica responde a una observación directa mediante experimento. El instrumento utilizado, considerando la naturaleza del estudio, es la matriz de observación y la planilla de registro en base a la observación estructurada, la cual consiste en establecer los indicadores previos a ser observados durante la experiencia. En cuanto a la factibilidad, se cuenta con los recursos humanos, financieros, técnicos y logísticos suficientes para la realización del trabajo planteado. Procedimientos de la información El ensayo se desarrolló en el campo experimental del alumno Pedro Cena, de Potrerito, situado en la ciudad de Ñumi. Se utilizaron 750 esquejes de batata. Los esquejes se evaluaron para que todos estuvieran en las mismas condiciones en cuanto a tamaño, que tuvieran unos 40 cm antes del cultivo. El diseño experimental estuvo compuesto por tres tratamientos y cinco repeticiones, cada parcela experimental midió 15 m de largo y 0,60 m de ancho, totalizando 15 unidades, cada una con 5 hileras separadas entre sí por 0,70 m y 0,30 m entre plantas. El tratamiento aplicado al cultivo se realizó de manera inmediata después de la plantación de los esquejes, y luego cada 7 días, una cantidad de 50cc por esquejes. La primera recolección de los datos se realizó a los 80 días, para ello se utilizó una pala para la extracción de las muestras, una cinta métrica para poder medir las raíces obtenidas y sacando fotografías para la comparación en cuanto al desarrollo, obteniendo así los primeros datos y conclusiones. La segunda recolección de los datos se realizó a los 110 días, se realizó de la misma manera que en la primera ocasión, finalmente, se realizó una última medición a los 130 días. CONCLUSIÓN El trabajo de investigación desarrollado sobre efecto de hormonas enraizantes en el cultivo de batata para la elaboración de harinas alternativas, se desarrolló en la localidad Potrerito en una modalidad experimental, mediante parcela demostrativa bajo control de una variable, la cual fue el tipo de hormona aplicado y se procedió a medir su efecto en las características de las raíces, cantidad de enraizamiento y fructificación y posteriormente en la harina alternativa resultante de la utilización de las batatas obtenidas por tratamiento. Al respecto se presentan las conclusiones obtenidas, con relación a las variables en análisis. Al analizar la respuesta de las hormonas enraizantes Cyperus rotundus (piri’i) al cultivo de batata, presenta un desarrollo radicular de 32 cm de largo con fructificación en 80 días con abundantes raíces por esquejes; a los 110 días se procedió a extraer muestras para observar el desarrollo radicular, se observa un desarrollo radicular de 48 cm, con 5 raíces por nudos bien desarrollados, se observa fructificación de 3 bulbos por nudo con circun- 28 REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ferencias promedio de 22 cm. En el día 130 se tomó de vuelta muestras para observar nuevamente el nivel de desarrollo radicular, se observa un desarrollo radicular de 74 cm, con 5 raíces por nudos bien desarrollados, se observa fructificación de 3 bulbos por nudo con circunferencias promedio de 33 cm. Con la aplicación de la hormona enraizante Salix humboldtiana Willd (sauce llorón), presenta un desarrollo radicular de 64 cm sin presencia de fructificación con abundantes raíces por esquejes, observa un desarrollo radicular de 50 cm con fructificación de un bulbo por nudo con raíces muy gruesas en comparación al tratamiento anterior y más alargadas con 7 raíces por nudo con circunferencias promedio de 27 cm, se observa un desarrollo radicular de 80 cm con fructificación de un bulbo por nudo con raíces muy gruesas en comparación al tratamiento anterior y más alargadas con 7 raíces por nudo con circunferencias promedio de 37 cm. En las muestras extraídas se puede observar que el mejor desarrollo radicular fue en las parcelas demostrativas, en donde se usaron hormonas enraizantes de sauce, en cuanto largor y grosor, pero también se observa un retraso en la fructificación, ya que solo fue de 1 fruto por nudo, en cuanto en las parcelas que se usaron hormonas enraizantes de piri’i, se puede observar un desarrollo radicular ligeramente menor en largor y grosor pero con 3 fructificaciones por nudo, en este caso podemos decir influye también en cuanto a fructificación, ya en las parcelas demostrativas tipo testigo fue de 2 frutos por nudo en el mismo tiempo de desarrollo. Estos resultados nos indican, que el enraizante más factible que se puede aplicar al cultivo de batata, es la hormona enraizante a partir de Cyperus rotundus (piri’i), ya que influye en el desarrollo radicular de manera más equilibrada sin retrasar su proceso de fructificación y aumentando la cantidad de un bulbo más por nudo. En cuanto al efecto de las hormonas enraizantes Cyperus rotundus (piri’i) y Salix humboldtiana Willd (sauce), no presenta diferencias en cuanto a características organolépticas, lo cual nos muestra que la harina resultante, elaborada a partir de batatas tratadas con las hormonas enraizantes, poseen las mismas características. Por lo expuesto, no se rechaza la hipótesis de trabajo H1: La aplicación de hormonas enraizantes provoca un efecto positivo en el cultivo de batata para elaboración de harina alternativa, considerando las pruebas suministradas por esta investigación. REFERENCIAS Castrillón J.C. et al; 2008. El efecto de auxinas sobre el enraizamiento de las estacas de agraz en diferentes sustratos. Cusmano N. (S/F). Manual técnico para el cultivo de batata (batata o boniato) en la provincia de Tucumán (Argentina). Domínguez P. (S/F). Desperdicios y subproductos agroindustriales y de la pesca. Instituto de Investigación La Habana. Cuba. González A., Romero M. y De Basilio (S/F). Utilización de la harina de raíz de batata, como fuente energética en dietas para los pollos de engorde. Universidad de Venezuela. Facultad de Agronomía. Hernández R. (1995). Fundación de desarrollo agropecuario. Hernández R., Fernández C. y Baptista M. 2010. Metodología de la Investigación Científica. México. Mcgraw-Hill. INTA (S/F). Recomendaciones del cultivo de batata en la familia. MAG, (2001). Manejo pos Cosecha Batata. MAG, (2009-10). Producción Agropecuaria. MAG, (S/F). Cultivo de batata. Posada C., López A. y Ceballos H. (S/F). Influencia de harina de yuca y de batata sobre la pigmentación, contenido de carotinoide en la yema y desempeño productivo de aves. 29 VOLUMEN 1 - NÚMERO 1 - ABRIL 2018 Producción de Edulcorantes en polvo a base de Ka’a He’ê en la ciudad de Villarrica, departamento de Guairá. Año: 2015 Production of powdered sweeteners based on Ka’a He’ê in the city of Villarrica, department of Guairá. Year: 2015 Carlos Roberto Peralta Ríos RESUMEN El presente trabajo denominado “Producción de edulcorantes en polvo a base de Ka’a He’ê” tiene como propósito: Determinar la factibilidad técnica y económica de producir edulcorantes en base de ka’a he’ê en el departamento del Guairá. Para su realización se analizó la bibliografía existente sobre ka’a he’ê, luego se recabaron datos sobre cultivo del mismo en el departamento y datos sobre mercado local, identificando la no existencia de cultivos de ka’a he’ê, por lo que la materia prima se obtiene del departamento Cordillera en la ciudad de Eusebio Ayala, no se registran proyectos anteriores sobre la producción de edulcorantes a base de ka’a he’ê en el departamento. A través de este estudio se determinó la necesidad del aprovechamiento de la planta de ka’a he’ê (Stevia Rebaudiana Bertoni), cuya plantación existe en abundancia en el departamento de Cordillera, distante a 87 km de la ciudad de Villarrica , considerando que sus propiedades edulcorantes aportan beneficios a la salud, redituando beneficios para este emprendimiento. Para la producción del edulcorante en polvo a base de ka’a he’ê, se realizaron encuestas a pobladores de la zona urbana de la ciudad de Villarrica, para determinar la posibilidad de producción técnica y económica, efectuándose la evaluación económica del proyecto demostrando su factibilidad. Se consideró necesario la producción y comercialización de edulcorantes a base de ka’a he’ê como una opción rentable en el departamento de Guairá, además de fabricar y ofrecer un producto alternativo en el mercado de endulzantes, siendo éste saludable y de calidad. ABSTRACT The purpose of this paper, “Production of powdered sweeteners based on Ka’a He’ê”, is to: Determine the technical and economic feasibility of producing sweeteners based on ka’a he’ê in the department of Guairá. For its realization, the existing bibliography on ka’a he’ê was analyzed, then data on its cultivation in the department and data on local market were collected, identifying the non existence of ka’a he’ê crops, so the raw material is obtained from the Cordillera department in the city of Eusebio Ayala, there are no previous projects on the production of sweeteners based on ka’a he’ê in the department. Through this study, the need for the use of the ka’a he’ê plant (Stevia Rebaudiana Bertoni), whose plantation exists in abundance in the Cordillera department, 87 km away from the city of Villarrica, was determined, considering that its sweetening properties brings health benefits, profiting benefits for this endeavor. For the production of powdered sweetener based on ka’a he’ê, surveys were conducted to settlers in the urban area of the city of Villarrica to determine the possibility of technical and economic production, making the economic evaluation of the project demonstrating its feasibility. It was considered necessary to produce and commercialize ka’a he’ê based sweeteners as a cost-effective option in the department of Guairá, as well as to manufacture and offer an alternative product in the sweetener market, which is healthy and of high quality. INTRODUCCION La tendencia y necesidad en la utilización cada vez mayor de los edulcorantes no calóricos, nos lleva hoy día a buscar alternativas de solución como la producción de ka’a he’ẽ en nuestro país. En los últimos años se han generado otras alternativas, basadas en edulcorantes naturales ex- 30 traídos de plantas, con beneficios superiores a los de los edulcorantes artificiales, ya que no causan efectos perjudiciales en la salud. En la actualidad, las propiedades de la Stevia Rebaudiana son muchas, y su promoción es baja frente a la publicidad del azúcar, cuyos efectos secundarios son nocivos para el cuerpo humano. De REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS los estudios realizados, se puede decir que es una planta que regula el azúcar en la sangre, reduce la presión arterial, regula el aparato digestivo (estreñimiento), baja el colesterol y triglicéridos, reduce la grasa en personas obesas y al mismo tiempo baja de peso. Previene caries y enfermedades de las encías, útil para endulzar café, té, mate, jugos de frutas, refrescos, pastelería, dulces. La Stevia no tiene calorías, contiene carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales. Se toma en infusión; el sabor dulce de la planta se debe a un glucósido llamado esteviósido, compuesto de glucosa y rebaudiosida. Vasodilatador, diurético y cardiotónico, algunos estudios indican su actitud antibiótica, especialmente contra las bacterias que atacan las mucosas bucales. En aplicaciones externas se usan para el tratamiento de la piel con manchas y granos. Es una planta increíblemente dulce, el edulcorante esteviósido, que se extrae de ella, es más dulce que el azúcar (200 veces más dulce), las hojas tiernas tienen un agradable sabor muy dulce. Las hojas contienen glucósidos de sabor dulce pero que no son metabolizables y tampoco contienen calorías. Esta planta, cuyo nombre científico es Stevia Rebaudiana Bertoni, originaria del Paraguay, puede usarse de muchas formas, cada una de ellas con un fin diferente. La Stevia es conocida por sus excelentes propiedades edulcorantes y medicinales, destacando su acción antidiabética. METODOLOGÍA MARCO METODOLÓGICO TIPO DE INVESTIGACIÓN Descriptivo, porque en el trabajo se exponen las principales características del proyecto de producción de edulcorantes en polvo a base de Ka’a He’ê. Siendo un tipo de estudio rígido en el cual se describen las características y se generalizan varios fenómenos similares, mediante la exploración y descripción de situaciones de la vida real. Área Este trabajo se desarrollará en la ciudad de Villarrica, departamento del Guairá, durante el segundo semestre del 2015. Universo Guairá es un departamento del Paraguay situado en la Región Oriental. Su capital y ciudad más poblada, Villarrica. El departamento comprende una superficie de 3.846 km2 y tiene una población de 198.532 habitantes, según estimaciones de la DGEEC en 2012. Población Las encuestas se realizaron en los principales supermercados de la ciudad de Villarrica que se detallan a continuación: - Supermercado HERRERO - Supermercado ESTRELLA - Supermercado SUPER 2 - Supermercado EXPRESS Muestra Es una muestra aleatoria simple y está compuesta de 150 personas mayores de 20 años, que son generalmente las que tienen mayor conciencia sobre el cuidado de la salud y el poder adquisitivo que le permitirá obtener el producto. El instrumento de recolección de datos fue la Encuesta, utilizada en su forma más simple, la del cuestionario con preguntas cerradas. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN Durante el proceso de investigación para demostrar y comprobar la hipótesis, se aplicará el método que a continuación se indica: Método lógico inductivo: Partiendo de casos particulares se eleva los conocimientos generales. Este método permitió la formulación de la hipótesis y las demostraciones por el hecho de la creación de una Empresa dedicada a la producción de edulcorantes en polvo a base de ka’a he’ẽ. Enfoque Cuantitativo, se realizaron encuestas a 150 pobladores de la ciudad de Villarrica. Instrumentos aplicados Encuesta: con este método hemos podido llegar a los diferentes pobladores del departamento de Guairá, consultamos a personas mayores de 20 años de la zona céntrica de la ciudad de Villarrica. Observación: este método nos resulta útil para recabar información en forma espontánea a partir 31 VOLUMEN 1 - NÚMERO 1 - ABRIL 2018 de los sucesos y acontecimientos que se van dando en el mercado meta. Fuente de datos Primaria: Encuesta a consumidores (visita a lugares de ventas – supermercados de Villarrica). - Supermercado HERRERO - Supermercado ESTRELLA - Supermercado SUPER 2 - Supermercado EXPRESS Secundaria: Revisión de fuentes bibliográficas. Revisión de las Estadísticas de Encuestas y Censos. Proceso de recolección de información Para la obtención de información relacionada con el tema de investigación se hará consulta de textos, revistas y publicaciones especializadas, Internet, consulta y entrevistas a profesionales, productores, personal, técnicos, expertos en el sector oficial como privado. ESTUDIO DE MERCADO El producto en el mercado Descripción del producto El producto a ofertar en el mercado es Edulcorante en polvo a base de ka’a he’ẽ, la mismas que contienen una gran cantidad de azúcares no calóricos, que son de gran ayuda para las personas que prefieren los productos naturales, debido a que la mayoría de azúcares presentes en el mercado contienen cierta cantidad de productos químicos, además nuestro producto será de gran ayuda para mejorar en algo las condiciones de vida de los pacientes hipo glucémicos (diabéticos). Características del producto Nuestra empresa productora de stevia, pretende llegar al consumidor con un producto que se convierta en una forma segura de cuidar su salud brindándole la posibilidad de adquirir un producto final, de calidad, seguro y producido con los más altos estándares de seguridad alimentaria (producto natural sin uso de agroquímicos). Las stevia, según investigaciones realizadas, pueden soportar largos períodos de almacenamiento mismos que fluctúan en alrededor de 6 meses, tienen alta durabilidad con baja cantidad de humedad (12%). Para obtener un producto de calidad que pueda diferenciarse, competencia, es necesario analizar sus atributos. 32 Consideraciones generales En la zona de Eusebio Ayala (Cordillera) se están implantando pequeños cultivos de stevia, con la perspectiva de ser comercializada en zonas donde no hay una empresa productora de esta naturaleza (Guairá), ya que no existe competencia para nuestro producto. La zona de Cordillera se caracteriza por tener un clima apropiado rico en recursos agrícolas, que nos ofrece una gran oportunidad para implantar una plantación de stevia. El consumo de productos naturales alternativos frente a los clásicos de origen industrial, crece aceleradamente, por lo que es un gran mercado a desarrollar. El comercio de plantas que sean útiles para el ser humano y que logren mejorar sus condiciones de vida y de salud, además de ser orgánicas, con garantía de calidad a precios competitivos, en el mercado tiene un gran potencial. Área de mercado “El área de mercado se define como el lugar dónde se comercializa el producto o el servicio que se ofrece. Considera el manejo efectivo del canal de distribución, debiendo lograrse que el producto llegue al lugar adecuado, en el momento adecuado y en las condiciones adecuadas”. Principales consumidores Estarán ubicados en la ciudad de Villarrica, a través de la adquisición del producto en los respectivos centros de comercialización de la ciudad, por hábitos de salud y en su gran mayoría por la calidad presente en el producto. Los mercados potenciales En la ciudad de Villarrica y Guairá son: supermercados, Hoteles, cafeterías, heladerías, Sanatorios Privados, comedores de facultades, confiterías. A continuación se detallan los principales centros de expendio de stevia en la ciudad de Villarrica: En primera instancia se considera el súper mercado más grande de la ciudad como es HERRERO, lugar en donde se vende stevia en polvo con presentaciones en cajas de 50 sobres cuyo precio es de 3.841 Gs y cajas con 100 sobres cuyo precio es de 7.683 Gs, este producto no es elaborado en nuestro país y se lo importa desde la Argentina. REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CONCLUSIÓN La investigación realizada demuestra que la producción y distribución de edulcorantes naturales en base a Ka’a He’ê es una necesidad para un sector de la población y de opción indiscutible para preservar la salud, debido a que se busca prescindir del azúcar, que afecta la salud de las personas. Las propiedades medicinales del producto están demostradas científicamente. Con estos antecedentes y en relación a la materia prima disponible en el mercado cordillerano, se decide la creación de este proyecto de producción y de edulcorantes a base de Ka’a He´ê, para satisfacer la demanda existente en este ramo, con productos de calidad y una rentabilidad factible que se podría obtener por medio de este rubro en el departamento del Guairá. Se debe destacar la alta producción agrícola del Ka’a He’ê en el departamento Cordillera, distante a 70 km, lo que posibilita la obtención de la materia prima a bajo costo. El pronto consumo de la población hacia el producto se basará a que en las raíces se enmarca la cultura de consumir remedios medicinales de la flora paraguaya. La demanda es variable, pasando de inelástica y elástica, ya que los que padecen de enfermedades como la diabetes o presión alta se harán consumidores diarios y varía en aquellos que se preocupan por mantenerse en buen estado de salud. Al ubicar la planta industrial en el casco de la ciudad de Villarrica, aseguramos la fácil y menos costosa inversión para la distribución en los principales centros comerciales. Luego de realizar el análisis respecto a la conveniencia de llevar a cabo este proyecto de inversión de la instalación de una empresa productora de edulcorantes a base de Ka`a He’ê, se concluye en los siguientes puntos; De acuerdo a la investigación de mercado que se realizó previamente, se concluye que no existen proyectos asociados a este negocio en el departamento del Guairá. Se puede afirmar la hipótesis planteada, dado que con la mejor calidad del producto se podrá satisfacer a la demanda potencial del departamento. Por una parte, la proyección de la demanda demuestra valores numéricos muy importantes para los inversionistas, la apertura de dicho negocio es de gran aceptación en el mercado. Al ser un producto instalado en el mercado local, sería importante determinar alguna vía por la cual sea dado a conocer y con esto lograr el aumento de la demanda. El estudio técnico muestra una posibilidad real de concreción, por disponerse tecnología necesaria que será importada, y en cuanto a los insumos presentan una importante facilidad de obtención, ya que nuestro país es uno de principales productores de la planta stevia a nivel mundial. Con respecto al aspecto legal, no se observaron inconvenientes para el desarrollo normal de la Empresa. Al analizar los flujos de fondos económicos, observamos los indicadores del PRC (Periodo de Recuperación del Capital) que son de 3 años, 10 meses y 10 días. Por ello, se concluye que el Proyecto de Inversión analizado y presentado representa una alternativa viable, en lo que respecta a la situación económica para la Empresa. Finalmente, el proyecto es una excelente oportunidad de negocio, para cualquier persona interesada en nuevas alternativas de inversión con propósitos comerciales unidos al sector agroindustrial. 33 VOLUMEN 1 - NÚMERO 1 - ABRIL 2018 REFERENCIAS Fuente consultada por Internet: Cas AGUAYO Paulino, (2003). Contabilidad Básica, 2da. Edición, Asunción-Paraguay. ÁLVAREZ, I.; CASACCIA, R, y AMARILLA, E. (1996).Propagación de especies oléricas, frutícolas e industriales seleccionadas. MAG Subsecretaría de Estado de Agricultura; Asesoría Técnica de Gabinete, Dirección de Investigación Agrícola; Instituto Agronómico Nacional, Asunción – Paraguay. BRUCHER, H. (1974). Stevia Rebaudiana Bertoni. PARAGUAY. CÓDIGO CIVIL PARAGUAYO, Ley 1.183/85. COOPERATIVA CENTRAL NACIONAL, LTDA. “CREDICOOP” (1980). Proyecto de Producción de ka’a he’ẽ (Yerba Dulce). Asunción Paraguay. CHIAVENATO, Adalberto, Administración de recursos humanos. 2° Edición. CUNYA, J. (2008). Estudio Etnobotánico de la Stevia. Informe de Consultoría de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Cajarma, Perú. DÁVALOS VON ECKSTEIN, José (2008). La Gestión Presupuestaria. Asunción, Paraguay. DE VARGAS, R. (1980). Informe sobre el viaje a Japón para observar la Producción, Comercialización e Industrialización de la Planta de la Stevia Rebaudiana Bertoni, Asunción, Paraguay. Editorial Naciones Unidas (1985). Manual de Proyectos de Desarrollo Económico, México 1985. GUTIÉRREZ, A. (2002). Coordinación jugos, miel, azucarados y productos derivados. Buenos Aires, Argentina. JIMÉNEZ, V. (2007). Cuantificación de stevia glucósidos en hojas de Stevia Rebaudiana Bertoni (ka’a he’ẽ). Instituto Nacional de Tecnología y Normalización, INTN. JORDÁN, F. (1984). El ka’a he’ẽ, Stevia Rebaudiana Bertoni. Publicación miscelánea N° 11. Análisis bibliográfico y anotaciones hortícolas proyecto Paraguay USAID, CREDICOOP, Asunción. Paraguay. JORDAN, F. (1984). La propagación del ka’a he’ẽ Stevia Rebaudiana Bertoni. primer simposio nacional de la stevia (ka’a he’ẽ). Asunción, Paraguay. LEY DEL COMERCIANTE: LEY No. 1.034/83. SOTO, DEL VAL (2002). Extracción de los Principios Edulcorantes de la Stevia Rebaudiana. Revista de Ciencias Agrarias y Tecnología de Alimentos, vol. 2. Paraguay. Ministerio de Industria y Comercio (2015). Solicitudes de Registros de Marcas y Renovaciones, Registro de Empresas. Asunción, Paraguay (Disponible en http://www.mic.gov. py/v1/node/93, Consultado el 14 de agosto de 2015) Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (2015). Tabla de Composición de Alimentos. Asunción, Envase en Contacto con Alimentos Paraguay (Disponible en http:// www.inan.gov.py, Consultado el 11 de octubre de 2015) Secretaría de Estado de Tributación (2015). Solicitudes de Apertura de la Empresa, Registro Único de Contribuyentes; Impuesto al Valor Agregado e Impuesto a la Renta. Asunción, Paraguay (Disponible en http://www.set.gov. py/portal/PARAGUAY-SET, Consultado el 11 de octubre de 2015) Instituto de Previsión Social (2015). Declaración Jurada de Inscripción Patronal, Declaración Jurada de Movimientos del Empleado, Dirección de Aporte Obrero Patronal. Asunción, Paraguay (Disponible en http://portal.ips.gov. py/portal/IpsWeb, Consultado el 1 de setiembre de 2015) Ministerio de Justicia y Trabajo (2015). Solicitud de Inscripción de Empresas Unipersonales en el Registro Patronal. Asunción, Paraguay (Disponible en http://www.mjt.gov. py/tramites.php, Consultado el 3 de agosto de 2015) Banco Central del Paraguay (2015). Informe Estadístico de Inflación 2015 Asunción, Paraguay (Disponible en https://www.bcp.gov.py/anexo-estadistico-informes-inflacion-i366, Consultado el 20 de octubre de 2015) CAPASTE. (2010). Cámara Paraguaya de la Stevia. Recuperado el 10 de Julio de 2010, de Casaccia (2006). Recomendaciones técnicas para una producción sustentable del ka’a he’ẽ (Stevia Rebaudiana Bertoni). Bertoni en el Paraguay. Caacupé: Coordinación de Transferencia de Tecnología – DIA http://www.capaste.org.py/index.php?option=com_content&task=view&id=19&Itemid=38, consultado el 1 de agosto 2015 Stevia-Paraguay. (2010). Stevia Paraguay, información sobre la Stevia. Recuperado el 26 de Agosto de 2010, de http:// www.Stevia-paraguay.com/eStevia-paraguay-Stevia.htm, consultado el 1 de agosto 2015 34 REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Sistemas de trazabilidad aplicados en la industria Paraguaya del azúcar organica, primer semestre de 2016 Traceability systems applied in the Paraguayan organic sugar industry, first half of 2016 RESUMEN El trabajo de investigación se realizó durante el año 2016 con el objetivo general de analizar los sistemas de trazabilidad agroalimentaria de los distintos ingenios productores de azúcar orgánica en el Guairá,. Para alcanzar dicho objetivo se procedió a aplicar una metodología cuantitativa, fue de tipo descriptiva y se utilizó como instrumento de recolección de datos la encuesta con preguntas cerradas así como abiertas,. Se evidenció que el 100% de las fabricas poseen un sistema de trazabilidad, se establecieron notables diferencias entre cada una de ellas, principalmente en la realización de cálculos para determinar procedencia, se han identificado numerosas debilidades que van desde la falta de conocimiento técnico hasta la irrealidad de las ideas que poseen las fabricas sobre su sistema de trazabilidad. Se concluye que es necesaria la unificación de criterios nacionales sobre el tema para mejorar los procesos y apuntar a lograr la trazabilidad física en procesos continuos. ABSTRAC The research work was carried out during 2016 with the general objective of analyzing the agrifood traceability systems of the different organic sugar producing mills in Guairá. To achieve this objective, a quantitative methodology was applied, it was descriptive and the survey with closed and open questions was used as a data collection instrument. It was evidenced that 100% of the factories have a traceability system, notable differences were established between each of them, mainly in the realization of calculations to determine provenance, numerous weaknesses have been identified that range from the lack of technical knowledge to the unreality of the ideas that factories have about their traceability system. It is concluded that it is necessary to unify national criteria on the subject to improve processes and aim to achieve physical traceability in continuous processes. INTRODUCCION La trazabilidad es uno de los conceptos más utilizados actualmente al hablar de un sistema de gestión de calidad. En ese sentido, Paraguay como primer productor mundial de azúcar orgánico, cuya comercialización implica la adopción de distintas normas e implementación de sistemas de gestión, no puede estar ajeno a este término y lo que implica, en este estudio se analizan los conceptos básicos que manejan las empresas con respecto al mismo a nivel país analizando la realidad de varias azucareras con respecto a sus sistemas de trazabilidad. En el presente estudio se hizo una investigación exploratoria- descriptiva acerca de los sistemas de trazabilidad aplicados en la industria orgánica del azúcar en Paraguay, con la finalidad de identificar como se da la trazabilidad agroalimentaria del azúcar orgánico en los mismos, mediante la aplicación sistemática de la metodología, se identificó la ma- nera se realiza la trazabilidad y las deficiencias de la sistemas implementados, se analizo los eslabones de la cadena productiva del azúcar orgánico, se pudo conocer los requisitos específicos del mercado internacional respecto la calidad, se establecieron diferencia y analogías en los sistemas utilizados por los ingenios azucareros con producción orgánica. Se utilizo una observación por encuesta tipo cuestionario de preguntas abiertas y cerradas a empresas X1, X2, X3. Y una esquematización de los resultados tipo descriptivo. METODOLOGIA Tipo de investigación y Metodología Respondió al nivel exploratorio en un primer momento puesto que los mismos se realizan cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado, del cual se tienen muchas dudas o no se ha abordado antes. Es decir, 35 VOLUMEN 1 - NÚMERO 1 - ABRIL 2018 cuando la revisión de la literatura reveló que tan sólo hay guías no investigadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de estudio, o bien, si deseamos indagar sobre temas y áreas desde nuevas perspectivas (Sampieri et al, 2010), en un segundo momento fue de tipo descriptivo, los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades importantes de personas,grupos, -comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis (Dankhe, 1986). El estudio fue de corte cuantitativo Miranda (2014) define el enfoque cuantitativo o positivista como aquel que se caracteriza por la medición de las variables a estudiar y el tratamiento estadístico de las informaciones. Su objetivo es describir o explicar hallazgos. Del mismo modo, menciona que los estudios descriptivos como aquellos que buscan determinar “como es” o “como se manifiestan” las variables en una definida situación. Agrega también que “la investigación se realiza en el ambiente natural donde se encuentran los fenómenos estudiados” Área de Investigación de Agroindustria Delimitación temporal y espacial: Este trabajo se desarrolló en Villarrica pero abarcó a las fábricas a nivel país considerando que el relevamiento de datos se realizó a distintas fábricas ubicadas dentro de distintos puntos del Paraguay Población y muestra La población de este estudio estuvo constituida por los ingenios azucareros que exportan azúcar orgánica a nivel país. La muestra fue de 3 fábricas de producción de azúcar orgánica. Definición de los Métodos, Técnicas e Instrumentos Se utilizó el método deductivo por que parte de las informaciones generales recabadas para este trabajo, se tomaron en cuenta para sus estudios de referencias. Así mismo se utilizó el método analítico de acuerdo al trabajo de investigación y por las informaciones obtenidas se estudiaron en cada situación cada uno de sus elementos por separado. Se utilizó las entrevistas, encuestas etc. El principal instrumento fue el cuestionario, tanto de preguntas cerradas como abiertas En cuanto a la factibilidad se contó con los recursos humanos, financieros, técnicos y logísticos suficientes para la realización del trabajo, como también se cuidó el aspecto ético en la recogida de información para formalizar esta investigación Procedimientos para la recolección de datos Se formularon los cuestionarios y fueron puestos a prueba. Antes, nota mediante, se solicitó la colaboración de las empresas en cuestión. Análisis de la información Para el análisis de los datos se realizó la esquematización correspondiente de los resultados, mediante análisis y síntesis mediante gráficos estadísticos de acuerdo al tipo de información a presentar. CONCLUSION El trabajo de investigación se realizó durante el año 2016 con el objetivo general de analizar los sistemas de trazabilidad agroalimentaria de los distintos ingenios productores de azúcar orgánica en el Guairá, para alcanzar dicho objetivo se analizaron algunas variables específicas cuyo análisis permitió llegar a las siguientes conclusiones: Con relación al primer objetivo de describir el sistema de trazabilidad de ingenios de azúcar orgánica del Guairá pudo determinarse que no existe un sistema unificado de realización de trazabilidad en el Paraguay para el azúcar orgánica, básicamente según los resultados obtenidos cada empresa desarrolla un sistema de trazabilidad de acuerdo a sus características. Si bien el 100% cuenta con un sistema de trazabilidad, las encuestas demostraron incoherencias entre lo mencionado en las preguntas sobre su sistema y posteriores respuestas, además las formulas utilizadas para los cálculos dejan, como mínimo dos opciones de proveniencia de la materia prima por lo que resulta difícil afirmar que se puede conseguir la trazabilidad física, esta situación se ve aún más difícil por la realidad de que la 36 REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS producción de azúcar es un proceso continuo, sin embargo la investigación aplicada debe sin duda encontrar la manera para lograr este paso fundamental para la industria azucarera. Con relación al segundo objetivo de identificar deficiencias de sistemas de trazabilidad de los ingenios de azúcar orgánica en el Guairá la principal debilidad registrada en los sistemas de trazabilidad es en primer lugar la diversidad de formas como se realiza la misma y que al ser un sistema continúo vuelve muy difícil determinar el origen exacto de las partidas. Con relación al tercer objetivo de describir eslabones de cadena productiva del azúcar orgánico en el en el caso específico del mismo implican semilleros, parcela, transportes, industria, transporte, empresa comercializadora, consumidor. En cuanto a los requisitos específicos de la industria se determinó que no existe un parámetro determinado, depende de la empresa comprador definir los tipos de azúcar que desea ya que cada uno de ellos tiene requisitos específicos. Con relación a comparar los sistemas, las diferencias y analogías en mayor medida se encuentran que los sistemas de trazabilidad y codificación de la bolsa se basan en el sistema exigido por el MIC sin incluir otros detalles siendo este factor la principal analogía, mientras que el método de cálculo y control de stock aplicado es la mayor diferencia. Finalmente, con relación al objetivo general trazado para esta investigación analizar los sistemas de trazabilidad agroalimentaria de ingenios productores de azúcar orgánica en el Guairá pudo determinarse la gran necesidad de la existencia de un sistema estandarizado que de lineamientos claves adaptables a las distintas industrias. Pudo observarse la existencia de sistemas aún no integrales de trazabilidad y la aplicación de prácticas empíricas para la determinación del camino recorrido por el producto, esto sin llevar en cuenta la permeabilidad del sistema de control. El trabajo demuestra plenamente la necesidad de profundizar en el análisis de la trazabilidad y todo aquello que su implementación representa para el país como productor de azúcar orgánico, la experiencia durante la aplicación de las encuestas evidenciada en los resultados demuestra la necesidad de aumentar esfuerzos para mejorar los lineamientos para que la trazabilidad sea más real. La información presentada en este trabajo, aporta, información valiosa desde el punto de vista práctico y teórico principalmente para los ingenios azucareros y los consumidores a escala mundial del azúcar paraguayo. Los hallazgos buscan crear conciencia de la necesidad de aplicar políticas eficientes en materia de producción y comercialización de alimentos tanto de organismos públicos como privados, en ese sentido, el presente informe se constituye como una excelente fuente de consulta para dicho fin. REFERENCIAS MAG (Ministerio de Agricultura y Ganadería). (2003) PROGRAMA NACIONAL DE FOMENTO AL CULTIVO DE LA CAÑA DE AZÚCAR OGÁNICA. Documento elaborado por el Equipo de trabajo del Programa Nacional de Fomento al Cultivo de la Caña de Azúcar Orgánica. En línea. Consultado el 20 de setiembre del 2016) Asociación Naturland ( 2000). Agricultura Orgánica en el Trópico y Subtrópico: ALEMANIA: GIZ AZPA (2008) La producción de Caña Dulce Orgánica en rotación con otros cultivos orgánicos en pequeñas fincas de la Región Centro del Paraguay. Paraguay:GIZ Codex Alimentarius (1999) Directrices para la producción, elaboración, etiquetado y comercialización de alimentos producidos orgánicamente. Comisión del Codex Alimentarius: Roma: OMS Deming, W.E. (1989) Calidad, productividad y competitividad. La salida de la crisis. Díaz de Santos, Madrid Ehlers, E. (1996) Agricultura susténtavel: origens e perspectivas de un novo paradigma. Sao Paulo: Libros da Terra Friedman, A. (S/F). Las regulaciones de mercado y las exportaciones de azúcar orgánica en Paraguay: Asunción: Cultura orgánica González, A. (2015). Azúcar Orgánico. Paraguay: Abc Color González, H.; Solís, D; Esteche, G; Gómez, G (2008). Estrategia nacional para el fomento de la producción orgánica y 37 VOLUMEN 1 - NÚMERO 1 - ABRIL 2018 agroecológica en el Paraguay. Alternativa de Crecimiento Socio-económico y Sostenibilidad Ambiental. Comité Técnico Interinstitucional. Paraguay: MAG/ ALTER VIDA / IICA. González. A. Moralejo, S. (2007). Protocolo de actuación en el diseño de un sistema de trazabilidad para la industria alimentaria. Venezuela: Universidad de los Andes GS1 PARAGUAY (2006). Estándar Mundial de Trazabilidad. Paraguay: Autor Gutiérrez, H.; Reyes, A. (2003). El mercado mundial del azúcar. Mexico: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas de UNMSM. Hernández , R. y otros (2005). Metodología de la Investigación. México. McGraw-Hill. Herrera, M. y Orjuela, J. (2014). Perspectiva de trazabilidad en la cadena de suministros de frutas: un enfoque ´ desde la dinamica de sistemas. Colombia:Scielo IICA. (2007) Situación Y Perspectivas Del Sector Agro-rural Paraguayo 2007. Asunción: IICA ISO. (2001). ISO 9000. Sistemas de Gestión de la Calidad. James R. E., William M. L. (2005). Administración y Control de Calidad. Mexico: Cengage 38 Ramírez, F., Escurra. M. (2016) Abono foliar orgánico a partir de restos animales y vegetales, elaboración e influencia de su aplicación en el rendimiento de la caña de azúcar (saccharum officinarum). Villarrica: UNVES Martínez B. L., Bello R. P & Castellanos O. (2012) Sostenibilidad y Desarrollo: El valor agregado de la agricultura orgánica. Bogotá; Universidad Nacional de Colombia Paraguay Orgánico. (2015). Caña de Azúcar: Paraguay: Autor Rein, P. (2012). Ingeniería de la caña de Azúcar. Berlín: Baterns Tellez J. (2009). Implementación de un sistema de gestión de inocuidad en una empresa de alimentos en polvo. México: Universidad Iberoamericana USAID. (2001) Caña de azúcar análisis de la cadena de valor en Concepción y Canindeyú. Paraguay: Mag Villalobos, J. (2010). Análisis técnico para implementar un sistema de trazabilidad para un producto. San José. Alliance Velazques F., Herrera. L.. Cooperación en la formación entre instituciones. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública. REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Aprovechamiento industrial del coco (Acrocomia Aculeata) para la obtención de balanceados y su efecto en la alimentación avícola en contraste con balanceados comerciales en Teibikuarymi durante el año 2017 Aprovechamiento industrial del coco (Acrocomia Aculeata) para la obtención de balanceados y su efecto en la atención médica en contraste con balanceados comerciales en Teibikuarymi durante el año 2017 RESUMEN Este trabajo de investigación analiza el efecto en la producción avícola de la elaboración e implementación de balanceado utilizando como materia prima el coco en contraste con balanceados comerciales. Para este menester utiliza una metodología de tipo experimental donde se mide el efecto de la utilización del coco como materia prima para la elaboración de balanceados en parámetros productivos y económicos. Al respecto, los balanceados fueron suministrados a los pollos durante 6 semana, en las cuales se evaluó el alimento consumido y la conversión alimento carne. Si bien el resultado fue mejor productivamente para el testigo (balanceado comercial) al realizar el análisis económico pudo determinarse un ahorro de 60.080 en un lote de 20 pollos lo cual en una producción a escala es significativo. Esto implica una mayor eficiencia económica por lo que no se rechaza la hipótesis de la investigación: La eficiencia económica del balanceado con coco es superior al convencional en un 10%. ABSTRAC This research work analyzes the effect in poultry production of the elaboration and implementation of balanced using as raw material the coconut in contrast with commercial balanced. For this purpose, it uses an experimental methodology that measures the effect of the use of coconut as a raw material for the production of balanced production and economic parameters. In this regard, the balanced ones were supplied to the chickens for 6 weeks, in which the food consumed and the meat feed conversion were evaluated. Although the result was better productively for the control (commercial balancing) when carrying out the economic analysis, a saving of 60,080 could be determined in a batch of 20 chickens, which in a scale production is significant. This implies a greater economic efficiency so the research hypothesis is not rejected: The economic efficiency of the balanced with coconut is superior to the conventional one in 10%. INTRODUCCION Este trabajo de investigación analiza la utilización del coco como materia prima en la producción de alimentos balanceados para la producción de pollos parrilleros. Para el efecto el presente estudio presenta información obtenida de la revisión bibliográfica y el análisis experimental, presentándose este informe dividido en capítulos distribuidos como sigue a continuación: El Capítulo I consigna el planteamiento del problema, las preguntas de la investigación seguidos de los objetivos y la Justificación. En el Capítulo II se encuentra el marco teórico donde se analiza la bibliografía existente sobre el coco y su utilización en la alimentación animal además de las hipótesis y su definición conceptual y operacional. En el Capítulo III se presenta la metodología, definiendo el tipo de investigación, los métodos y técnicas e instrumentos utilizados. Por su parte en el Capítulo IV se exponen los resultados obtenidos en esta investigación y su correspondiente análisis 39 VOLUMEN 1 - NÚMERO 1 - ABRIL 2018 En el Capítulo V se presenta la conclusión en base a los resultados obtenidos y las recomendaciones pertinentes para investigaciones posteriores. METODOLOGIA La investigación se sustentó en el diseño experimental con un enfoque cuantitativo. Según Hernández et al (2010) Los estudios cuantitativos usan la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías. Por su parte el diseño experimental es aquel en el que se realiza una situación de control sobre una de las variables para medir su efecto sobre otra variable. Para este caso en particular el control será sobre el tipo de balanceado y se medirá su efecto en el rendimiento productivo de las aves Área de Investigación de Agroindustria Delimitación temporal y espacial: La investigación se llevó a cabo en el distrito de Coronel Martínez del departamento del Guairá durante el año 2017 Población y muestra Para la fase de fabricación no se trabajó con muestras. Para el experimento se utilizaron 60 pollitos distribuidos en grupos de 10 donde 3 grupos de diez consumieron balanceado comercial y los otros tres el balanceado elaborado a partir del coco. Definición de los Métodos, Técnicas e Instrumentos El método fue deductivo, por que la investigación cuantitativa se inclina más hacia dicho método, la técnica fue una observación directa Se utilizó una planilla de registro y una matriz de observación previamente elaboradas tanto para la fabricación del balanceado como para la medición de su efecto en la producción avícola. Así mismo se recogieron informaciones permanentes en base observaciones directas de los efectos de la experimentación en el plantel de aves de manera secuencial mediante un registro de secuencias. Procedimientos para la recolección de datos Con relación a los procedimientos, se estableció un corral de producción donde se alimentó a los pollitos con el alimento formulado a partir de coco durante un periodo de 40 días. Los pesajes se realizaron de manera periódica. Análisis de la información El análisis se realizó mediante la contrastación de los resultados de ambos tratamientos, al ser cuantitativos, se evaluarán los pesos, consumo de alimentos etcétera, datos que fueron tabulados en una planilla de Excel para su posterior presentación en gráficos estadísticos. CONCLUSION Este trabajo de investigación se propuso analizar el efecto en la producción avícola de la elaboración e implementación de balanceado utilizando como materia prima el coco en contraste con balanceados comerciales. Tras la realización del experimento y la evaluación de los resultados se pudo llegar concretamente a los siguientes resultados basados en los objetivos de este trabajo de investigación: Con relación a la formulación más apropiada para la elaboración de balanceados para pollos parrilleros tomando como materia prima el coco, se formularon balanceados tipo iniciador, crecimiento y terminador en base a las necesidades nutricionales de los pollos en dichas etapas de crecimiento. Con relación a la respuesta que se obtiene en los parámetros productivos avícolas a la alimentación con balanceado a partir de coco se obtiene un rendimiento inferior comparando con el balanceado comercial, sin embargo esta diferencia es ínfima de 13 gramos en promedio, además de un mayor consumo de alimento por lo cual se deduce que tiene una menor conversión alimento carne. 40 REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Sin embargo, al proceder a evaluar la eficiencia económica de la utilización del coco en la formulación de balanceados para la actividad avícola, pudo determinarse el ahorro de 64.080 guaraníes en 20 pollos lo cual llevando a una producción a escala de 5000 pollos representa de 16.020.000 de guaraníes ahorrados. Hay que llevar sin embargo en cuenta que las dificultades que puede ofrecer la materia prima es que puede escasear en algún momento si se utiliza masivamente para alimentación animal. Con relación a la hipótesis planteada por el trabajo de investigación La eficiencia económica del balanceado con coco es superior al convencional en un 10% puede decirse que no se rechaza puesto que ha presentado una mayor eficiencia económica. REFERENCIAS Adema. (2009). Criadero de pollos parrilleros. Arce, J. (2002). Temperatura ambiental en la crianza del pollo de engorda sobre los parámetros productivos y la mortalidad por el síndrome ascítico. México. Ávila, E. (2010). Alimentación de las aves. México: Trillas, S.A de C. V. Barbado, J. L. (2004). Cría de aves. Gallinas ponedoras y Pollos parrilleros. Albatros. Barros, P. (2009). Evaluación de un subproducto de la destilaría de alcohol (vinaza) como aditivo en la alimentación de pollos de engorde. Habana. Cobb-Vantress, Inc. Suplemento informativo de rendimiento y nutrición del pollo de engorde Cobb® 500. Siloam Springs, Arkansas, USA Hernández S., R.; Fernández, C. y Baptista, L. (2010). Metodología de la investigación. (5º Ed.) México D.F.: Editora McGrawhill Interamericana de México S.A. Miranda, E (2008). Metodología de la Investigación cuantitativa y cualitativa.(2º ed.). Editorial.A4. Asunción 41 VOLUMEN 1 - NÚMERO 1 - ABRIL 2018 El factor económico como determinante del cese de tratamiento en enfermos renales crónicos: una mirada desde la teoría personalista The economic factor as a determinant of the cessation of treatment in chronic renal patients: a view from the personalist theory Daxi Duarte de Garcia RESUMEN La presente es una síntesis de la Tesis elaborada para obtener la titulación de master oficial en Bioética. El propósito que motivó llevar adelante este trabajo fue determinar el factor económico como determinante del cese de tratamiento en enfermos renales crónicos: una mirada desde la teoría personalista, siendo esta la primera y que ha despertado interés en el servicio de Nefrología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social. En el proceso de elaboración se ha encontrado varias situaciones que atender y superar para adquirir secuencia lógica y coherente y lograr pertinencia y viabilidad de la misma. En ese esfuerzo el contenido documental se organiza y desarrolla en tres capítulos: el problema de la investigación; marco conceptual y procedimiento metodológico, para exponer finalmente los resultados obtenidos a consideración para su valoración. La investigación fue hecha con el objetivo de obtener una minuciosa configuración de los hechos en un acabado estudio de la realidad, para interpretar cabalmente la problemática social revelada en el tema seleccionado para el efecto. Se concluye afirmando que se tiene un programa de tratamiento para enfermos con IRC, la cobertura hospitalaria está dada en programas dispuestos por IPS, la adherencia al sistema, está determinado considerablemente por el factor económico del enfermo. Palabras claves: factor económico, enfermo renal crónico, personalismo. ABSTRAC This is a synthesis of the Thesis developed to obtain the title of official master in Bioethics. The purpose that led to this work was to determine the economic factor as a determinant of the cessation of treatment in chronic kidney patients: a view from the personalist theory, this being the first and that has aroused interest in the Nephrology service of the Central Hospital of the Institute of Social Security. In the elaboration process, several situations have been found that can be addressed and overcome in order to acquire a logical and coherent sequence and achieve relevance and viability of the same. In this effort, the documentary content is organized and developed in three chapters: the problem of research; conceptual framework and methodological procedure, to finally expose the results obtained for consideration for their evaluation. The investigation was made with the objective of obtaining a meticulous configuration of the facts in a finished study of the reality, to interpret fully the social problematic revealed in the selected theme for the effect. It is concluded that there is a treatment program for patients with CKD, hospital coverage is given in programs provided by IPS, and adherence to the system is determined considerably by the economic factor of the patient. Key words: economic factor, chronic kidney disease, personalism INTRODUCCION La insuficiencia renal crónica (IRC), enfermedad que afecta a personas de cualquier edad, esta obliga a modificar formas de vida e implican exigencias que repercuten en algunas dimensiones de la persona y de su entorno más cercano. 42 El permanente progreso de la medicina ha mejorado sustancialmente la calidad de atención a los enfermos, pero existen situaciones que superan adelantos técnicos y ganan espacios entre personas de escasos recursos económicos para su mantenimiento en programas de tratamiento, por tanto, REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS éste es el mayor desafío que interpela a la visión personalista cristiana, interés de esta investigación. De la magnitud de este trabajo no se ha encontrado precedente, siendo esta la primera y que ha despertado interés de responsables administrativos del servicio de Nefrología del Hospital Central IPS, quienes se mostraron interesados del resultado de esta investigación, fundamentando deseos de lograr una visión heterogénea del problema, considerando que ésta investigación no compromete a interesados del sistema hospitalario, más bien, es un trabajo externo, ajeno a intereses institucionales que pudieran interferir en resultados de la misma. Durante el proceso de elaboración se ha encontrado muchos aspectos que atender y superar para adquirir secuencia lógica y coherente y lograr pertinencia y viabilidad de la misma. En ese esfuerzo el contenido documental se organiza y desarrolla en tres capítulos: el problema de la investigación; marco conceptual y procedimiento metodológico, para exponer finalmente los resultados obtenidos a consideración para su valoración. METODOLOGIA El diseño de estudio se desarrolla en enfoque mixto, porque el mismo permite recolectar, analizar, vincular datos cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio, para lograr “una perspectiva más precisa del fenómeno”, además de facilitar, “mayor amplitud, profundidad, diversidad, riqueza interpretativa y sentido de entendimiento”.1 Para registro de hechos se recurrió al análisis de documentos, por medio de observación indirecta, examinando documentos escritos, programas; sobre la asistencia que ofrece el IPS a sus asegurados. Igualmente se recurrió a la observación directa a la población afectada, mediante la aplicación de encuesta a través de cuestionarios. Esta representó datos numéricos en términos porcentuales, presentado mediante cuadros y gráficos estadísticos, extraídos de registros de la institución y la población estudiada. Por lo tanto, el trabajo se divide en tres partes: una inminentemente documental contrastando documentos escritos, programas de atención médica y otros datos; un trabajo de campo en la institución seleccionada; y un aná- 1 HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto y otros. “Los enfoques mixtos de investigación”. 4ª edic. Pg. 755 ss. lisis exhaustivo de la situación dada a la luz de los fundamentos personalista. La investigación se ubica en el paradigma descriptivo–analítico:2 en cuanto que describen hechos resaltantes que hacen a la problemática de estudio, con alcance analítico porque aporta un exhaustivo cotejo de elementos que interactúan en dicho contexto o fenómeno y sus componentes.3 Corresponde al diseño no experimental de campo, pues no da lugar ni hay manipulación intencional de variables, es decir, se recurre a “una situación que ya existía, ajena al control directo de un experimento”. De corte transeccional o trasversal, en cuanto “que recopilan datos en un momento único”4, y en un tiempo concreto. Para el trabajo de campo5 se recurre a la técnica de observación directa, puesto que permite aplicar cuestionarios, encuestas, realizar entrevistas escritas, entrevistas gravabas, o administrar test, para obtener mayor cantidad de información de la población. Entendiendo que la observación directa, es instrumento de registro sistemático, válido y fiable de comportamientos o conducta manifiesta. Se ejecuta cuando el investigador se relaciona personalmente con los encuestados respecto al fenómeno del cual desea obtener informaciones. Esta investigación administra encuesta por medio de cuestionarios; porque según Sampieri Roberto y Otros que cuestionario es “un conjunto de preguntas respecto de una o más variables 2 “Los estudios descriptivos buscan especificar propiedades, características y perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos de cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis”. Son modelos que “consiste en describir fenómenos, situaciones, contextos y eventos; esto es, detallar cómo son y se manifiestan…, busca especificar propiedades, características y rasgos importantes de cualquier fenómeno que se analice.”, (Hernández Sampieri R., Fernández C. & Batista, P. págs. 102 ss); “están dirigidos a determinar cómo es o cómo se manifiestan las variables…”. (Estelbina M. de Alvarenga., Metodología de la Investigación Cuantitativa y Cualitativa.Pág. 36). 3 Hernández Sampieri R., Fernández C.& Batista, P.,.pág.207 4 Ibid…pág.208 Los diseños transeccional o transversal: “Su propósito es describir variables y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado. Es como…”(Hernández Sampieri R., Fernández C. & Batista, P. pág. 208). 5 El diccionario Inglés-Español: define como “lugar donde se ejerce una ocupación” http://www.wordreference.co El trabajo de campo consiste en un conjunto de acciones orientadas a obtener en forma directa datos de las fuentes mismas, generalmente de fenómenos o comportamientos que no se pueden construir en laboratorio. 43 VOLUMEN 1 - NÚMERO 1 - ABRIL 2018 a medir”6. La encuesta es una técnica destinada a obtener informaciones de varias personas cuyas opiniones impersonales interesan al investigador7 Estos instrumentos recolectores de datos, fueron elaborados de acuerdo a la necesidad de la investigación, teniendo en cuenta los criterios de novedad, viabilidad, pertinencia y operatividad, de tal forma a observar y contrastar las variables definidas, para establecer finalmente un análisis exhaustivo de la situación dada a la luz de los fundamentos y principios que sustenta la Teoría Personalista para los casos detectados. Al aplicar la observación indirecta por medio de cuestionarios, aportó informaciones para cualificar la calidad del servicio para dicho caso del IPS, permitió cuantificar la correlación de variables: enfermo crónico-cese de tratamiento, y representar gráficamente resultados. Los sujetos sometidos a estudios pertenecen a la población de personas con tratamiento renal crónico asegurados del IPS, con proceso de dialización en un total de 350. Se escogieron al 12% de pacientes con características similares. Por las características de ésta investigación, la muestra se encuadra dentro del tipo probabilístico8, porque se considera más adecuada al diseño transeccional, en consecuencia se optó por la selección de pacientes en forma aleatoria simple. Fueron encuestados conforme iban acudiendo a sesiones del tratamiento. Incluye características socio-demográficas que se citan con más frecuencia en las investigaciones: edad, sexo, situación laboral, estado civil, nivel de estudios, etc. La investigación se llevó a cabo en la ciudad de Asunción, asiento del Hospital Central del IPS, departamento de Nefrología, durante setiembre de 2011 a abril del 2012. Se tuvieron en cuenta consideraciones éticas necesarias para la realización del estudio y la autorización institucional correspondiente. 6 Hernández Sampieri R., Fernández C. & Batista, P. pág. 310. 7 Encuesta es un estudio observacional donde el investigador busca recaudar datos por medio de cuestionario prediseñado. http:// es.wikipedia.org. 8 44 RESULTADOS El estudio descriptivo–analítico realizado fueron tabulados cuantitativamente en términos porcentuales y graficadas con las siguientes resultas: - Los enfermos renales crónicos con tratamiento ambulatorio son de edad promedio de 52 años, 54,5% de sexo femenino y 45,5% de sexo masculino, de los cuales 93,2% residen en Asunción o sus alrededores y 6,8% en el interior del país. El nivel educativo: 36,4% terminó el Nivel Medio y 18,2% concluyó la educación primaria y Escolar Básica. El mayor porcentaje de éstos pacientes están laboralmente desocupados. La mayoría fueron internados al inicio del tratamiento y 25% en estado crítico. El 84% recibe tratamiento de Hemodiálisis y deben acudir 3 veces por semana a la previsional para realizarlo. - En cuanto al costo del tratamiento el seguro cubre gastos de atención médica y medicamentos, no así el coste del traslado hasta el Hospital que el 90,9% asegura que se hace cargo del mismo algún familiar cercano, 4,5% respondió que lo cubren ellos mismos, y 2,3% algún hijo o esposa. - El 84% asegura que nunca se ausentó a la sesión de tratamiento, en caso de ausencia el 9% refiere por problemas económicos, una minoría que representa 4,5% manifestó su ausencia al servicio por no poder manejarse solo/a. - En relación a la cobertura que brinda el IPS: 50% tiene acceso al servicio por seguro social directo, 45,5% por recomendación de asegurados; la mayoría de ellos no tienen conocimiento sobre los programas de la institución para enfermos renales crónicos, y coinciden en que la atención se da a todos por igual. Así también, 63% asegura obtener una cobertura total en el programa, pero 29,5% dicen que tienen cobertura limitada por motivos que no manifiestan. - Respecto al abastecimiento de medicamentos e insumos que demanda el tratamiento, 81,8% recibe siempre y 18,2% casi siempre. El servicio no cubre traslado de enfermos del interior del país para su tratamiento. Luego del análisis, se evalúan en términos matemáticos para obtener mejor descripción del trabajo. REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Cuadro 1: Tiempo de tratamiento de los pacientes Variables 3 meses 6 meses 1 año Más de 1 año Total Frecuencia 3 1 2 38 44 Porcentaje 6.82 2.27 4.54 86.37 100% Las variables demuestran que del 100% de los enfermos crónicos encuestados: 6,82 % personas acuden al tratamiento desde hace 3 meses; 2.27% desde hace 6 meses, 4,54% de 1 año y 86,37% con más de 1 año. Se visualiza en el gráfico 2 la existencia de disminución de demanda durante el último año. Gráfico 1: Tiempo que los pacientes llevan tratamiento Cuadro 3: Lugar de residencia de los pacientes Variables Asunción Periferia de Asunción Interior del País Total Frecuencia 28 Porcentaje 63.6 13 29.5 3 44 6.8 100% La ilustración del cuadro 3 y gráfico 2 indican que la hemodiálisis es la de mayor demanda entre los enfermos renales crónicos que acuden en el servicio de Nefrología del IPS. En tanto que 84.1 de cada 100 enfermos son dializados, representa una cifra reveladora del alto costo que simboliza para la institución y para el enfermo. Gráfico 2: Tipo de tratamiento que reciben estos pacientes 100 Porcentaje Los cálculos de variables, frecuencias y porcentaje de pacientes respecto a los principales caracteres del cuestionario se representan en los siguientes cuadros y gráficos: 50 100 86,37 50 6,82 0 Diálisis Hemodiálisis Alternativos Gráfico 3: Conocimiento de los programas de IPS para enfermos renal crónico 3 meses 2,27 4,54 6 meses 1 año Cuadro 2: Conocimiento de los programas del IPS p/enfermos renal crónico Variables Si No Algunos Total Frecuencia 6 25 13 44 60 más de 1 año Porcentaje 13.63 57 29.37 100% El cuadro reporta que el 57% de los enfermos se acercan en busca de tratamiento con total desconocimiento de lo que el programa ofrece, ante un ínfimo número que manifiesta tener conocimiento. Porcentaje Porcentaje 0 40 20 0 Sí No Algunos El gráfico describe el gran desconocimiento del manejo de informaciones de los programas de tratamiento. El cuadro 4 y gráficos 4 y 5 corroboran que con mayor frecuencia y porcentaje los beneficiados para el tratamiento provienen de la capital, cercanos a la previsional. 45 VOLUMEN 1 - NÚMERO 1 - ABRIL 2018 Cuadro 4: Tipo de tratamiento que reciben Variables Diálisis Hemodiálisis Alternativos Total Frecuencia 5 37 2 44 Porcentaje 11.4 84.1 4.5 100% Gráfico 4: Estadística del lugar de residencia de los pacientes 100 Cuadro 6: Motivo de ausentismo en alguna sesión de tratamiento Concepto % .360/100 Frecuencia Porcentaje 4 9.1 33 2 4.5 16 37 1 44 84.1 2.3 100 30.3 8 360 Problemas económicos Por no poder manejarse solo Nunca No responde Total Porcentaje Gráfico 7: Porcentaje 63,6 2.3 50 9.1 4.5 29,5 6,8 0 Asunción Periferia de Asunción Interior del país Problemas económicos Por no poder manejarse solo 84.1 Gráfico 5: Lugar de residencia de los pacientes Nunca No responde Frecuencia 40 28 20 13 3 0 Asunción Periferia de Asunción Interior del país Cobertura del programa de asistencia según los asegurados y parte del IPS. Asegurados Institución 63.6 100 Limitado 29.5 Gráfico 6 100 100 80 63,6 60 40 29,5 ?? 20 ?? 0 46 Total Limitado Cuadro 7: Extracto de opinión recogida de los enfermos renales crónicos Concepto Cuadro 5 Total Según los datos registrados en el Servicio Nefrológico. El caso de cese del tratamiento por parte de los pacientes es debido a problemas económicos para su traslado al hospital. Si Buen trato durante el 41 tratamiento El procedimiento medico cumple sus 39 expectativas El personal que lo atendió explica con 38 lenguaje sencillo su tratamiento El horario de atención es 30 adecuado Está conforme con el tiempo de espera 32 para ser tratado Rapidez en la gestión para la obtención de 26 medicamentos % Algunas veces % Total 93.2 3 6.8 44 100 88.6 5 11.4 44 100 86.4 6 13.6 44 100 68.2 14 31.8 44 100 72.7 12 27.3 44 100 59.1 18 40.9 44 100 REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Concepto Le parece cómodo y apropiado los ambientes del IPS Se siente satisfecho por la atención recibida al final del procedimiento Tiene facilidad de acceso al tratamiento en el hospital El costo que asume el paciente es como lo esperaba Si % Algunas veces % Total 28 63.6 16 36.4 44 100 42 95.5 2 4.5 44 100 40 90.9 4 9.1 44 100 41 93.2 3 6.8 44 100 DESCRIPCIÓN ANALÍTICA DE LOS RESULTADOS El análisis de datos consignado en la observación documental, refleja que existe programas de atención con cobertura hospitalaria total; la modalidad de mayor demanda es la Hemodiálisis; el servicio es para asegurados y/o excepcionalmente a pacientes con orden judicial; los enfermos que acuden son de nivel socioeconómico muy bajo. La generalidad proviene de Asunción; los enfermos asisten casi siempre a las sesiones del tratamiento; la capacidad de atención no es limitada y se cubre la demanda; igualmente la relación médica–enfermo es buena, los ambientes de atención son casi siempre los más adecuados y todos los profesionales del servicio son de la especialidad. La administración guarda totalmente control estadístico de la población favorecida; los enfermos registran a veces cese de tratamiento por algunas eventualidades imprevistas. El trabajo de campo refleja acabadamente las condiciones de adherencia y cese del tratamiento de la población estudiada. La población encuestada está comprendida por personas de ambos sexos de entre 17 y 82 años de edad. En las variables socio-demográficas de los enfermos la edad representa una variabilidad muy alta debido a las características de la investigación, y reflejada en la muestra. Coincidentemente entre ambas encuestas denota el paralelismo cualitativo-cuantitativo, se cualifican: la buena calidad, alcance del servicio, satisfacción por la buena relación y trato fluido existente entre médico-enfermo, procedimientos médicos muy oportunos, lenguaje sencillo de profesionales en la explicación de procedimientos a realizarse, alta cobertura de la previsional, y la condición económica muy baja de los enfermos; no obstante, existe adherencia al tratamiento en alta relación de la población estudiada, a su vez, también se constata escasa difusión del programa; reclamo en cuanto a horarios de atención con el tiempo de espera para el tratamiento y la obtención de medicamentos, ambiente adecuado para atenciones médicas, y escasa publicidad de la cobertura que se brinda a los asegurados para éstos casos; se destaca que importante cantidad de enfermos provienen de las cercanías de Asunción en total concordancia registrada en la observación documental, y una minoría del interior del país. Paralelamente, los datos cuantitativos revelan que hay un porcentaje ínfimo pero real de 9.1% de personas que cesan su tratamiento por problemas económicos. La confirmación de la existencia de cese de tratamiento por coste de traslado, tiene alto grado de compromiso la dependencia de otras personas en el importe de traslado del enfermo al hospital. Asimismo, se verifica la relación muy cercana resultante entre ambos instrumentos aplicados, con nivel ínfimo de contradicción entre las respuestas emitidas por enfermos y las expuestas por el servicio, pero sin mayor incidencia en el resultado global. No obstante, del estudio realizado se abre un tema controversial: Si bien la cobertura del tratamiento es totalmente gratuita por la previsional, la mayoría de los enfermos manifiestan su dependencia para movilidad y coste del mismo para traslado aportado por algún familiar cercano. Esto se confirma con el 90.9% de la población en total dependencia del factor económico de terceros para su tratamiento, factor determinante del cese del tratamiento y en consecuencia en la satisfacción del enfermo. Por otro lado, se corrobora el papel fundamental que cumple el IPS en la cobertura del programa para los asegurados y no asegurados como demuestra la información recogida, en los casos de atención gratuita o por orden judicial también a los no asegurados de la previsional, que presume los mismos beneficios que un asegurado. Desde la iluminación de los principios del Personalismo, la realidad irrevocable constatada se encuadra en ellos, ante todo a los derechos de obtener tratamiento digno aun en situaciones de 47 VOLUMEN 1 - NÚMERO 1 - ABRIL 2018 extrema necesidad económica, por su condición de “persona humana en cuanto tal por haber sido creada por Dios y a imagen de Dios”, y a presupuestos de ética de bienes, porque se trata de avanzar con la persona hacia el fin de su realización humana y trascendental. La subsidiaridad que pregona el personalismo, está demostrada en la conciencia de los profesionales que evidencian el respeto hacia la persona humana, confirmada en la satisfacción manifiesta de los enfermos. En tal sentido cae necesaria y oportuna presentar la figura del más alto exponente y perfeccionista de la teoría personalista de los últimos tiempos, hoy Beato Juan Pablo II quién ha desarrollado una filosofía que parte de la fenomenología y concreta en la revelación del hombre; más adelante ampliado por Juan Manuel Burgos emergiendo su postulado “como una filosofía realista”, en ella enuncia aspectos que lo configuran como tal. Desde este momento se asienta “la descripción del personalismo como Filosofía Nueva y Realista”, fundado en la serie de elementos que lo definen. El bien del enfermo ante todo, se irradia en ésta última(la subsidiaridad), que compete al ámbito personal, en este estudio está reflejada en el marco de responsabilidad ética del profesional médico que no apunta a la mera competencia téc- nica científica del saber, sino se dona a su igual, de persona a persona, en total autonomía y libertad ejercida en ambos casos: desde la libertad del enfermo y la conciencia de persona del galeno; además, en el principio de totalidad o terapéutico prescribe la obligatoriedad de que el acto médico considere a la persona en su totalidad, realidad íntegra y voluntariamente reflejada en la condición manifiesta del enfermo. En otras palabras, se puede afirmar que, de la cobertura de salud pública insuficiente, se encuadran los fundamentos del personalismo y emerge el principio de solidaridad, que no busca otra cosa que la promoción de la vida y la salud del ser humano, “al margen de toda forma de individualismo o colectivismo” consumada en el bien común y en la consideración de la individualidad o “bienes individuales”. La subsidiaridad se enmarca en el postulado de la solidaridad concretada en el compromiso del cuidado de los más necesitados, entre ellos los enfermos, del compromiso y respeto mutuo y el reconocimiento del derecho recíproco en cuanto a personas se refiere, en ella está impregnada la realización de la persona como tal. Las inversiones en políticas sanitarias deben ser instauradas en éstos últimos principios para corresponder las necesidades de este vasto campo sanitario. CONCLUSION Existe un programa de tratamiento para enfermos con IRC, la cobertura hospitalaria está dada en programas dispuestos por IPS, la adherencia al sistema está determinado considerablemente por el factor económico del enfermo, que en algunos casos se ve obligado a cesar por su condición socioeconómica que lo margina de todo derecho de tratamiento digno y oportuno que viene aparejado con la satisfacción de la persona. La investigación, confirma la hipótesis corroborando que en una sociedad materialista-consumista el factor económico es determinante del cese de tratamiento y por ende la realización de la persona humana, cumpliendo una función deshumanizante en el campo bioético-personalista, porque antepone la capacidad de desarrollo de la persona hacia la trascendencia. Desde éste punto de vista, si el factor económico define la salud o el bienestar del enfermo, estamos ante una regresión a la teoría marxista que ya debía estar superada en éste nuevo milenio. Concluyo recordando las palabras del Cardenal Juan Luis Cipriani: «Tenemos ante nosotros la Civilización del Amor que debemos construir. Adoptemos el «remar mar adentro», (...) como un compromiso personal para aportar, desde la luz de la fe, a una sociedad más justa, respetuosa de los derechos y de la dignidad del ser humano» 48 REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS REFERENCIAS BUBER, M. (1998). Yo y Tú. 3ªedic. Carrapós-Madrid BURGOS, Juan Manuel. Introducción al personalismo. www. enciclopediadebioetica.com BURGOS, Juan Manuel. Karol Wojtyla: Su Nueva Filosofía Personalista.www.enciclopediadebioetica.com BURGOS, Juan Manuel. (2003). El personalismo. Autores y temas de la filosofía nueva.2ªedic. Palabra. Madrid-España. BURGOS, Juan Manuel.(2008).Madrid.www.aebioética.org BURGOS, Juan Manuel. El personalismo hoy.www.personalismo.org BURGOS, Juan Manuel. (2008). Persona versus ser humano. Un análisis del esquema argumentativo básico del debate, Cuadernos de Bioética XIX. BRIONES, Guillermo. (2002). Metodología de la Investigación Cuantitativa. (Programa de Especialización en Teoría, Métodos y Técnicas de Investigación Social). ARFO Editores e Impresores Ltda. CIPRIANI JL., (2002). Cardenal Arzobispo de Lima. Discurso en la inauguración del Congreso Internacional de Bioética D.VON, HILDEBRAND. (2001). El Corazón. Un análisis de la afectividad humana y divina.4ªedic. D. VON, Hildebrando. El corazón. (2001).4ªed. Nuevo ensayo de fundamentación de un personalismo ético. Caparrós, Madrid, pp.444-465. DETORO Y GISBERT, M. (1996). Diccionario Pequeño Larousse Ilustrado. 5ª. Eric. DIAZ, C. (2005). El humanismo hebreo de Martín Buber Mounier. Salamanca.www.personalismohoy.org. EVANGELIUM VITAE. (1995). Juan Pablo II. GIEDION, Úrsula y otros. (2009). Instituto de Ciencias del Seguro “Los Sistemas de Salud en Latinoamérica y el papel del Seguro Privado”. Cap.14. Paraguay. https://www. mapfre.com HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. (2003). Metodología de la Investigación. Editorial McGraw Hill. HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto y otros. (2004). Metodología de la Investigación.4ªparte: “Los enfoques mixtos”. 4ªEdic. Editorial McGraw Hill. HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto., Fernández C. y Batista P. (2006). Metodología de la Investigación. HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto., Fernández C. y Batista. (2000). Metodología de la Investigación. MARTÍN ESPÍLDORA, Nieves. (1998). Biblioteca básica de Du Pont Pharma para la atención primaria.www.institutodebioetica.org MIRANDA DE ALVARENGA, Estelbina. (2005). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Facultad de Filosofía. UNA-Paraguay. MONOGRAFÍA. (2006). Rentabilidad de la Hemodiálisis en el Hospital de Clínicas. Dra. Carmen Sckell de Duarte. Http://scielo.iics.una.py PONTIFICIO CONSEJO PARA LA PASTORAL DE LOS AGENTES DE LA SALUD. (1995). Carta de los Agentes de la Salud. Ciudad del Vaticano. POSTIGO SOLANA, Elena. Concepto de Bioética y corrientes actuales.www.bioeticaweb.com. Publicaciones del Instituto de Previsión Social: http://www. iics.una.py Publicaciones del Instituto de Previsión Social: http://www. ips.gov.py SGRECCIA, Elio. (1996). Manual de Bioética. Instituto de Humanismo en Ciencias de la Salud. Ed. Diana. México. SGRECCIA, E. (2009). Manual de Bioética. Tomo I. Edit. BAC. Madrid. SALVIFICI DOLORIS. (1994). Carta apostólica sobre el sentido del sufrimiento humano. Juan Pablo II. TOMÁS GARRIDO, Gloria María y otros. (2007). Bioética personalista: ciencia y controversias. 1ªEdic. TRIBUNA SIGLA XXI-Madrid. TROCHE A, Ávalos D, y otros. (2005). Características epidemiológicas de la insuficiencia renal crónica en pediatría. http://scielo.iics.una.py La fundamentación personalista en bioética.www.bioeticaweb.com. Veritatis Splendor (1993). Carta Encíclica. Juan Pablo II. Veritas Splendor (1994). Carta encíclica sobre algunas cuestiones fundamentales de la enseñanza moral de la Iglesia. Juan Pablo II. 49