Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Desde $11.99 al mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Literatura Argentina y realidad política: I . De los jacobinos porteños a la bohemia anarquista
Literatura Argentina y realidad política: I . De los jacobinos porteños a la bohemia anarquista
Literatura Argentina y realidad política: I . De los jacobinos porteños a la bohemia anarquista
Libro electrónico661 páginas13 horas

Literatura Argentina y realidad política: I . De los jacobinos porteños a la bohemia anarquista

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer vista previa

Información de este libro electrónico

Polémica, instigadora, desafiante, comprometida: Literatura argentina y política es la obra a la que David Viñas volvió obsesivamente a lo largo de su vida, desde la primera publicación de 1964 hasta la última en 2005. Le agregó y sacó partes, la corrigió, la reescribió, le cambió el título. Mientras tanto, sus lecturas corrosivas de los órdenes político-culturales y sus frases cortas y efectistas crearon ese “estilo Viñas” que influyó en la escritura de toda la crítica literaria posterior y lo convirtieron en un clásico siempre actualizado, siempre provocador. Por eso esta edición crítico-genética resulta un acontecimiento. Porque Literatura argentina y política precisaba una reconstrucción sin concesiones de su propia historia política y cultural. Porque la figura de Viñas exigía una puesta en contexto de sus gestos como intelectual. Porque también nosotros sus lectores merecíamos el despliegue de un archivo amplio que, además de las diferentes versiones, incluye manuscritos, cartas, notas periodísticas y testimonios. Nadie mejor para llevar a cabo esta tarea que Juan Pablo Canala, uno de los especialistas más agudos para leer entrelíneas los procesos de escritura de los textos. Con su lectura a la vez rigurosa y sagaz, nos devuelve, redescubiertos, a Viñas y a su libro." Alejandra Laera
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento23 may 2023
ISBN9789876997966
Literatura Argentina y realidad política: I . De los jacobinos porteños a la bohemia anarquista

Lee más de David Viñas

Relacionado con Literatura Argentina y realidad política

Títulos en esta serie (80)

Ver más

Libros electrónicos relacionados

Crítica literaria para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Literatura Argentina y realidad política

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Literatura Argentina y realidad política - David Viñas

    Tapa-Vi_as-VOL_1-2560px.jpg

    Polémica, instigadora, desafiante, comprometida: Literatura argentina y política es la obra a la que David Viñas volvió obsesivamente a lo largo de su vida, desde la primera publicación de 1964 hasta la última en 2005. Le agregó y sacó partes, la corrigió, la reescribió, le cambió el título. Mientras tanto, sus lecturas corrosivas de los órdenes político-culturales y sus frases cortas y efectistas crearon ese estilo Viñas que influyó en la escritura de toda la crítica literaria posterior y lo convirtieron en un clásico siempre actualizado, siempre provocador.

    Por eso esta edición crítico-genética resulta un acontecimiento. Porque

    Literatura argentina y política precisaba una reconstrucción sin concesiones de su propia historia política y cultural. Porque la figura de Viñas exigía una puesta en contexto de sus gestos como intelectual. Porque también nosotros sus lectores merecíamos el despliegue de un archivo amplio que, además de las diferentes versiones, incluye manuscritos, cartas, notas periodísticas y testimonios. Nadie mejor para llevar a cabo esta tarea que Juan Pablo Canala, uno de los especialistas más agudos para leer entrelíneas los procesos de escritura de los textos. Con su lectura a la vez rigurosa y sagaz, nos devuelve, redescubiertos, a Viñas y a su libro.

    ALEJANDRA LAERA

    DAVID VIÑAS (1927-2011)

    Fue escritor, ensayista, dramaturgo y guionista de cine, uno de los más relevantes intelectuales argentinos del siglo XX. Integró el grupo fundador de la mítica revista Contorno, enseñó literatura argentina del siglo XIX y dirigió el Instituto de Literatura Argentina Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires. Sus ensayos inauguraron un método novedoso para la crítica literaria argentina en el que supo combinar una atenta reflexión sobre la literatura con aspectos de la política y de la historia. Destacables en este campo son Literatura argentina y realidad política —luego Literatura argentina y política— (1964-2005), Indios, ejército y frontera (1982) y De Sarmiento a Dios. Viajeros argentinos a USA (1998). Como uno de los exponentes de la narrativa latinoamericana, entre sus obras de ficción se destacan Un dios cotidiano (1957), Los dueños de la tierra (1958), Dar la cara (1962) y Hombres de a caballo (1967). Como dramaturgo interrogó a diversas figuras de la historia latinoamericana a partir de obras como Lisandro (1972), Dorrego (1974) y Rodolfo Walsh y Gardel (1993). Escribió para cine los guiones El jefe (1958) y —en colaboración con Fernando Ayala— El candidato (1959).

    JUAN PABLO CANALA (1984)

    Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires, donde se desempeña como docente de la cátedra de Literatura Argentina II (siglos XX-XXI). Integra proyectos de investigación radicados en el Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani (UBA-CONICET). Dirigió la Sala del Tesoro de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Sus áreas de trabajo se concentran en el estudio de la literatura argentina con especial atención a la problemática del archivo en el marco de los estudios culturales y genéticos. Ha publicado trabajos, dictado conferencias y realizado ediciones críticas sobre Roberto Arlt, Jorge Luis Borges, Leopoldo Lugones y Manuel Puig entre otros.

    David Viñas

    Literatura Argentina y realidad política I : de los jacobinos porteños a la bohemia anarquista / David Viñas. - 1a ed. - Villa María : Eduvim, 2023.

    Libro digital, EPUB. - (Proyectos especiales)

    ISBN 978-987-699-796-6

    1. Literatura Argentina. 2. Política . I. Título.

    CDD 860.9982

    © 2022. Editorial Universitaria Villa María

    Chile 253 – (5900) Villa María,

    Córdoba, Argentina

    Tel.: +54 (353) 4648245

    www.eduvim.com.ar

    © Herederos de David Viñas

    Editor: Alejo Carbonell

    Diseño de tapa y maquetación: Gabriela Callado

    La responsabilidad por las opiniones expresadas en los libros, artículos, estudios y otras colaboraciones publicadas por EDUVIM incumbe exclusivamente a los autores firmantes y su publicación no necesariamente refleja los puntos de vista ni del Director Editorial, ni del Consejo Editor u otra autoridad de la UNVM. No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su almacenamiento en un sistema

    informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio electrónico,

    mecánico, fotocopia u otros métodos, sin el permiso previo y expreso del Editor.

    Impreso en Argentina - Printed in Argentina

    Índice

    ESTUDIO PRELIMINAR

    Literatura argentina y (realidad) política: el texto y sus historias

    I. La llegada al libro (1964)

    II. Violencia política y realidad literaria. (1971-1975)

    III. A la vuelta del exilio (1982-1996)

    IV. Después del estallido (2005)

    Epílogo: Mansilla, el idiota de la familia

    Bibliografía

    Agradecimientos

    Criterios de la presente edición

    Abreviaturas empleadas

    Manuscritos:

    Ediciones:

    Artículos y prólogos:

    I. CONSTANTES CON VARIACIONES

    La mirada a Europa:

    Del viaje colonial al viaje estético

    Rosas, romanticismo y literatura nacional

    El viaje colonial

    El viaje utilitario

    El viaje balzaciano

    El viaje consumidor

    El viaje ceremonial

    El viaje estético

    Torre de marfil y descendencia estética

    Decepción, regreso y transtelurismo

    El viaje de la izquierda

    Niños y criados favoritos: de Amalia a través de La Gran Aldea hasta recalar en algunas mujeres

    Infancia, rincones y miradas

    1880: Intelligentzia roquista, patriarcalismo mitrista

    El circuito de un lugar común

    Relaciones patriarcales y panteón

    Esclavatura y piedad: salario, tiempo y silencio

    Naturalismo, herencia y purificación

    Crisis y concesiones

    Desplazamiento y reivindicación

    Lugones, diagnóstico y programa

    Extinción y mito

    Interiorización y silencio

    Dos mujeres: acatamiento y sobrevivencia

    La inversión interna: de la sacralidad a la defensa

    II. Liberalismo: negatividad y programa

    Lavardén: antepasados, esclavatura y el río

    Proyectos y demora

    Comerciantes, suscriptores y auditorio

    Negreros y literatos

    Ciudad y carretas

    Mármol y los dos ojos del romanticismo

    Planteos, contorno e idealismo

    La casa de Rosas y el dormitorio de Amalia

    Intencionalidad y fracaso

    Monólogos y flujo de conciencia

    De lo estructural a la tesis: liberalismo y maniqueísmo

    Mitre y el burgués fanfarrón

    Jefes, ancianos y mitología

    Juventud, sangre, economicismo y programa

    1880: Revolución industrial y mano de obra. América Latina y las oligarquías liberales

    Hombres blancos, puertos, ferrocarriles

    Relevo de jefes y continuidad teórica

    Mitristas y roquistas: rechazos y defensas

    Del enfrentamiento al acuerdo

    Meandros, lecho, afluentes y embocadura

    III. Apogeo de la oligarquía

    Mansilla: clase social, público y clientela

    Claves, dedicatorias y prólogos

    Retórica, recursos, élite

    Paréntesis, intelectuales y perennidad de la élite

    Un círculo virtuoso

    Homogeneidad oficial y contradicciones reales

    Distancia, medios tonos y petite histoire

    Un causeur: estilo, recinto, auditorio

    El club como recinto

    Causeur y auditorio

    Otros aspectos de la causerie: diplomacia, confidencias, aburrimiento

    Cientificismo, coquetería y gula

    Escenarios, ropa, espejos

    Causerie, teatralidad y farsa

    Una ratificación lateral

    Lugares de encuentro y autocomplacencia

    Motivaciones: Rosas como constante y variable

    Apelaciones y excursión, despedidas y platonismo

    Federico Barbará y el diálogo de las reducciones

    Cané: miedo y estilo

    Los interiores del ocio diplomático; metrópoli e idealización

    La visión exterior: ocio e ideología

    De afuera hacia adentro: la invasión

    Martel y los culpables del 90

    La Sodoma del Plata

    Ormuz y Ariman

    Los demonios de la ciudad

    Meandros, lecho, afluentes y embocaduras

    Anarquía: bohemia y periodismo, oratoria y exilio

    Ushuaia, París, murallas

    Cárceles, confinados y lunfardo

    Del frac y de Alfredo L. Palacios

    Dandismo de izquierda

    Obispos y ácratas: voces, matices

    Carlés, Lugones, Roldán

    Marchas y procesiones

    Antagonismos y mezclas: Quijotes y burgueses

    Darío y Ghiraldo: mujeres, sobresaturación y mercado

    Bohemia, capillas e itinerarios

    Extremismos, suburbios y compañeras

    Contradicciones, sobrevivencias, genealogías

    El gaucho anarquista

    Autorretrato y viaje: exiliado y precursor

    ESTUDIO PRELIMINAR

    Literatura argentina y (realidad) política: el texto y sus historias

    Cuando en 1964 se publicó Literatura argentina y realidad política de David Viñas, la primera parte del libro se titulaba Constantes con variaciones. Esta expresión además de organizar los capítulos de la sección inicial del ensayo puede leerse también como una cifra que, en su formulación, anticipa aquello que a lo largo de cuarenta años marcará la poética de escritura de esta obra inaugural. En Los diarios de Emilio Renzi, Ricardo Piglia señala que, a la hora de corregir, Viñas en lugar de cortar agrega texto, no tiene la menor idea de lo que es una estructura. (Piglia, 2016: 141) y algo de esa afirmación —que Piglia veía como un demérito— capta con sutileza la mecánica misma de la escritura de este ensayo. Publicada (y republicada) entre 1964 y 2005, reescrita, modificada, desdoblada en varios volúmenes, amputada, vuelta a ampliar, esta historia virtual de la literatura argentina, hecha de sucesivos agregados (Gramuglio, 2011: 24), esta obra —como dirá Julio Schvartzman— cariocinética donde el texto se dividía, se clonaba (1999: 172), vuelve inestable, escurridizo y confuso a este libro fundamental del ensayismo argentino. Las rectificaciones textuales, las modificaciones coyunturales o las omisiones deliberadas, rastreables a lo largo de los diferentes ejemplares publicados, afectan a la sintaxis argumental del discurso crítico de Viñas y se vuelven la evidencia de la obsesiva relación que mantenía con su escritura. Una escritura desbordante y obligada —sea por la necesidad de intervenir o excitado por la necesidad de dinero (…) sosteniéndose con anfetaminas. (Piglia, 2016: 189)—, donde escribir constituye una urgencia que jamás pierde de vista el proyecto, en diálogo con el contexto en el que se inscribe y coherente con el objetivo que persigue: "una lectura política de la literatura." (Viñas, 1971: 10). La existencia de este libro bajo el influjo mutable de su forma trabó una serie de interpretaciones, pero también un conjunto de ideas e hipótesis que, diseminadas en la compleja trama de este ensayo y de sus reediciones, han establecido una red que conecta las diferentes versiones con sus respectivos contextos de enunciación y que todavía no han sido debidamente analizados.

    Hace tiempo que Literatura argentina y (realidad) política dejó de ser tan solo un libro de crítica literaria para pasar a convertirse en un objeto de reflexión en sí mismo, en tanto se trata de un eslabón fundacional de la historia de la crítica literaria en la Argentina. Contra el influjo inmovilizador que supone toda canonización, cualquier lectura que se centre en esta obra tiene, como ya advirtió Maximiliano Crespi el desafío de quitar el texto de Viñas del encapsulamiento del ‘clásico.’ (2009, 10). Considerada esta advertencia, cabría preguntarse desde dónde abordar un libro que formó a varias generaciones de críticos, que fue objeto de demoradas revisiones y que levantó enardecidas polémicas. ¿Qué nueva perspectiva de lectura se puede asumir cuando la historia intelectual, la sociología de los textos y la propia crítica literaria —desde sus más diversas inflexiones— parecen haber agotado toda indagación posible? En este punto habría que volver a Roland Barthes: la littérature, c’est la rature (La literatura es la tachadura) (1995: 743) y, aunque la traducción borre el juego de palabras, lo que Barthes señala con esa frase es que toda escritura de una obra existe en la medida en que quien escribe decide tachar. La tachadura supone la condición misma de la obra, en tanto el autor siempre interviene sobre sus textos, cortando, borrando, agregando, censurando, reescribiendo e incluso no publicando. Esta expresión de Barthes que llama la atención sobre la huella que en la escritura deja lo ausente será retomada luego por buena parte de la crítica genética, señalando un modo particular de leer las escrituras en proceso cuando se estudia un proceso escritural, la última etapa de su reconstrucción genética reviste tanto interés como las anteriores porque —justamente— lo que se focaliza es ese proceso y no su producto final. (Lois, 2001: 17).

    A diferencia de lo que ocurre con otros escritores, no existe un repositorio físico que contenga el archivo David Viñas —esto es: sus papeles de trabajo, sus libros y las propias ediciones de sus textos—. Viñas solía desprenderse por necesidad de sus libros, tal como recuerda Piglia el departamento devastado, el hilo sisal para empaquetar los libros. Vendió la biblioteca. (2016: 95). Bibliotecas que también fue perdiendo por el continuo peregrinar del exilio: fueron muchas las bibliotecas que fui perdiendo. Bibliotecas sucesivas en España, en Dinamarca y en México (Invernizzi y Gociol, 2015: 385). De igual modo ocurre con sus papeles literarios, volviendo un verdadero desafío cualquier trabajo que se proponga analizar los procesos de escritura de su obra. En este sentido, una investigación que se detenga en los procesos de escritura del ensayo de Viñas tiene que emprender, como ha afirmado Georges Didi-Huberman, una tarea arqueológica que debe correr el riesgo de ordenar fragmentos de cosas supervivientes. (2021: 17). En el Departamento de Archivos y colecciones de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno,¹ se conservan una serie de cajas que contienen los documentos de investigación y los borradores manuscritos de su libro inconcluso, dedicado a la figura de Mansilla. En algunas de esas cajas se encuentran otros documentos (literarios y personales) entre los que se hallan algunas fotocopias de la edición de 1982 de Literatura argentina y realidad política. Esas copias que presentan correcciones manuscritas del autor se constituyen como testimonios fragmentarios de una posible corrección mayor —hoy perdida— que dio origen a la edición de Sudamericana (1995-1996).² De este modo, debido a la escasez de originales, cobran relevancia en este caso las diversas instancias éditas del ensayo (adelantos en revistas, prólogos, capítulos y ediciones), necesarias para reconstruir el proceso escritural de la obra. Desde esta perspectiva —la que considera el proceso de escritura y sus avatares editoriales— se abordará el ensayo partiendo de dos cuestiones puntuales: en primer lugar cómo se escribió este libro fundamental de la crítica literaria argentina, y en segundo lugar la vinculación entre los avatares editoriales y los condicionamientos contextuales que vertebran la anatomía de las reescrituras presentes en el largo derrotero del ensayo. Estos interrogantes solo pueden resolverse sobre la base de una indagación detallada y sistemática que sirva de arqueología del proceso de escritura de la obra. De esta manera, una historia textual de Literatura argentina y (realidad) política supone no solo dar cuenta de una fría y ordenada cronología, sino que reclama la necesidad de interrogar de forma analítica la permanente reformulación, a nivel de la escritura, del andamiaje argumentativo y de las ideas que subyacen a este libro, como así también de los avatares biográficos de quien lo escribió. En ese sentido, la edición crítico-genética de esta obra —entendida como un artefacto— se constituirá como una herramienta que pretende ofrecer una sistematización del proceso escritural del texto para, desde allí, reflexionar acerca del modo en que las reescrituras operadas al interior de Literatura argentina y (realidad) política permiten dar cuenta de una trayectoria intelectual del propio Viñas; a la luz de las diversas reediciones de un único libro que se constituye como la suma de todo su itinerario crítico, como el mapa de sus obsesiones literarias y políticas. Asimismo, la edición crítico-genética evidenciará, en la construcción de este libro y sus múltiples reescrituras, una obra fundante en el pensamiento crítico del autor, que funcionará como la concentración de ideas, hipótesis y hallazgos, estableciendo diferentes nexos con otras zonas de su producción crítica, sean ellas contemporáneas a las sucesivas reediciones, o bien correspondan a proyectos germinales de libros futuros. Bajo estos presupuestos enunciados se articulará el presente estudio preliminar, pensado como una historia del texto que intentará señalar, de forma cronológica y analítica, los principales momentos de transformación y de reescritura, evidenciando así las tensiones originarias que confluyen en la escritura de este ensayo fundacional.

    (Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Departamento de Archivos y colecciones particulares, Fondo David Viñas, Fondo David Viñas, UC13)

    I. La llegada al libro (1964)

    Con una clara visión comprensiva y estructural Viñas no olvida señalar que la voluntad de estilo, es decir la conciencia personal del manejo instrumental del lenguaje por parte del escritor, es la que determina el nacimiento de una verdadera literatura

    Nicolás Rosa (1965)

    En Beginnings (1975), Edward Said afirmaba que todo comienzo supone un diálogo o relación (sea esta implícita o explícita) entre quien escribe y su tradición, a la vez que en todo comienzo existe también la explicitación de un proyecto de escritura asentado sobre la construcción misma de un relato o de una serie de relatos que permiten organizarlo. En el caso de David Viñas y, particularmente a propósito de Literatura argentina y realidad política, esa narración de origen se astilla en diversas inflexiones biográficas, en contextualizaciones diversas donde ese ensayo inicial ocupa disímiles espacios en los que el crítico intervendrá sobre la discusión acerca del vínculo de la literatura argentina con la política y con la historia. La génesis de esa reflexión —tal como el propio Viñas evocará de forma continua y sostenida a lo largo de los años— se ubica en el contexto de la renovación que supuso para la crítica literaria la emergencia de la revista Contorno.³ Ya en su gesto inaugural la publicación se posicionaba frente a las tradiciones críticas imperantes: frente a la producción académica, como también respecto de aquellas reflexiones emanadas del esteticismo dominante en la revista Sur y el diario La Nación. En este sentido, como ha señalado Jorge Panesi, "Contorno inaugura el discurso crítico contemporáneo, lo hace provocando nuevos deslindes, rescatando figuras o hundiendo otras, y participando del gesto vanguardista por excelencia en Argentina: oponerse a la literatura oficial. (2000: 50). Con posiciones críticas respecto de la izquierda, inconformes con el peronismo y decididamente enfrentados a la tradición liberal, este grupo de jóvenes construyó su propio lugar de enunciación definiendo un tipo de intelectual característico de la posguerra francesa. Y si bien el influjo del existencialismo en la publicación ha sido matizado por algunos de sus miembros,⁴ más acertado sería afirmar que los contornistas, lejos de asumir un existencialismo en términos filosóficos, encarnaron —por la influencia más o menos directa de la obra sartreana— un tipo de intelectual comprometido que, como ha señalado Oscar Terán, permitía así un doble movimiento: involucrarse en una situación político-social determinada, pero sin abandonar el campo intelectual. Esto es, el intelectual participa —a la Sartre— de los debates públicos, pero lo hace desde su condición de intelectual, manteniendo la distancia con la práctica política partidaria." (2010: 266). En el caso particular de Viñas, será el Sartre de ¿Qué es la literatura? el que podría funcionar como un antecedente innegable en su formación intelectual y en la matriz desde donde el crítico comenzaría a diseñar su propia lectura de la relación entre arte y sociedad: el arte nada pierde con el compromiso (…) las exigencias siempre nuevas de lo social o lo metafísico imponen al artista la necesidad de encontrar un lenguaje nuevo o técnicas nuevas. (Sartre, 1957: 63). Sartre señalaba que la pregunta por el pasado le permite al intelectual situarse, esto es, llegar a una toma de conciencia del momento y de la sociedad en que se vive para impulsar una reflexión sobre el pasado como tradición y como historia. Así, evaluar el pasado críticamente por medio de la polémica habilita una comprensión del presente y permite llevar adelante una de las misiones del intelectual: la de denunciar. Revelar y develar es lo que —como expusieron Nora Avaro y Analía Capdevila— caracterizó a la generación denuncialista de los años ’50, para los que toda intervención supone una toma de conciencia a partir de un análisis riguroso de la propia contemporaneidad, interpretada, a su vez, como efecto no deseado de una circunstancia pasada. (2004: 6).

    En el número 5/6 (1955) de Contorno, Viñas —travestido discursivamente bajo el pseudónimo de Raquel Weinbaum— publica el primer texto que pasará a integrar su ensayo inaugural. Se trata de una lectura de Amalia, donde esbozará —a partir del análisis de algunas escenas de la considerada primera novela argentina— una interpretación del Romanticismo. Este artículo resultará central como hipótesis para leer el programa del liberalismo en el siglo XIX, a la vez que será definitorio de una de las modalidades críticas que desarrollará Viñas, al formular, mediante la metáfora de la mirada, la tensión que subyace en los escritores románticos entre lo local y lo foráneo. Asimismo, la metáfora de los dos ojos será la cifra desde donde podrá leerse uno de los principales procedimientos del discurso crítico de Viñas: leer a partir de oposiciones binarias y de series contrapuestas. De modo que dentro de la maquinaria que produce Contorno, Viñas comenzará a vislumbrar la emergencia de un tipo de discurso ensayístico en el que irá definiendo los temas, los tonos y las hipótesis críticas que, entre fines de los años cincuenta y comienzos de los sesenta, irán desplegándose a través de artículos y prólogos que conformarán, en tanto conjunto, la primera edición del ensayo que se publicará en 1964. Sin embargo, si bien es cierto que Contorno puede ser leída como génesis de esa práctica de escritura —ineludible en la imaginación crítica de Viñas, cuestión que él mismo se encargará permanentemente de evocar como espacio fundacional— no será el único ámbito en el que sus textos encontrarán un marco de enunciación posible.

    La filiación de Ismael Viñas con el frondicismo y la llegada de José Luis Romero, antiguo profesor de David, como interventor de la Universidad de Buenos Aires a partir de 1955 y como decano de la Facultad de Filosofía y Letras en 1962 resultarán decisivas, puesto que por medio de esa cercanía Viñas recibirá en ese año de 1962 una beca de investigación que le brindará la seguridad económica necesaria para escribir los primeros esbozos de algunos trabajos, en los que comenzará a delinear sus reflexiones en torno a la oligarquía:

    Esto es un librito que se entregó que se llamaba Introducción a la oligarquía… Creo que eran como cuatro mil pesos por mes. La tuve un año me parece… Eso debe estar en algún archivo de literatura argentina… Sí, me acuerdo que se lo entregué a un señor que se llamaba Guillermo Ara (…) Eran los años en que yo estaba redactando Niños y criados favoritos y demás. Era un poco mi descubrimiento de la cosa oligárquica, la lectura que yo hacía de todo eso. (Valverde, 1989: 102).

    Es posible que de ese informe —que no se ha podido localizar— y que Viñas entregó como resultado de su beca de investigación, salieran algunos de los núcleos iniciales del ensayo en cuestión. Viñas sostiene que Introducción a la oligarquía, texto entregado a Guillermo Ara, profesor de la cátedra de literatura argentina por esos años, convivió con la escritura de los textos que había comenzado a publicar en La Gaceta de Tucumán a comienzos de los años 60. Por un lado, Los culpables del 90. La Sodoma del Plata —dedicado a analizar a la Buenos Aires del crack de fin de siglo— publicado en diciembre de 1960, y por el otro Niños y criados favoritos, dado a conocer en dos entregas sucesivas durante el verano de 1962. De esta manera, entre los artículos y el informe, Viñas irá desarrollando algunos de los núcleos fundamentales de su ensayo inaugural. No obstante —y al margen de los artículos publicados— las reflexiones de Viñas sobre literatura argentina se expandirán con su actividad docente en el marco de la Universidad Nacional del Litoral (antecedente de la actual Universidad Nacional de Rosario). Desde 1957 y de la mano de Adolfo Prieto, uno de sus compañeros de Contorno, Viñas comienza a impartir cursos sobre literatura argentina en la ciudad de Rosario. Una muy joven Josefina Ludmer recordará la llegada, todos los viernes, de los profesores que venían de Buenos Aires a dictar sus clases: David llegaba los viernes a Rosario, a una Facultad de Filosofía y Letras joven y de jóvenes, casi en ebullición. Llegaba en el tren de mediodía, junto con Ramón Alcalde, Tulio Halperin y otros profesores que vivían en Buenos Aires y enseñaban en Rosario porque en Buenos Aires, nos decían, la universidad era reaccionaria y la carrera de literatura estaba detenida en una estilística pacata. (Ludmer, 2011: 16). A partir de los legajos docentes conservados en el archivo de dicha institución, Judith Podlubne ha reconstruido la trayectoria del crítico en aquellos claustros universitarios:

    David Viñas comenzó a dictar clases en Rosario en 1957, cuando se lo designa como profesor interino de Introducción a la literatura y de Literatura Argentina (la cátedra que desde noviembre 1958 asumirá Adolfo Prieto). De enero a octubre de 1961, está a cargo de un seminario titulado: ‘Literatura argentina y realidad política’. En 1963 vuelve a dictar un seminario titulado: ‘Situación actual de la literatura argentina’. De marzo de 1964 a enero de 1965 reemplaza a Adolfo Prieto en Literatura Argentina I, mientras este se toma licencia debido a sus funciones en el decanato. También en 1965 da el seminario: ‘Dos actitudes en la narrativa argentina: Arlt y Cortázar.’ (Podlubne, 2013: 8).

    Viñas enseña en Rosario en dos períodos: a fines de la década del cincuenta y —luego de su accidentado derrotero por Bolivia y Venezuela— a partir de su regreso a la Argentina en diciembre de 1960. Si se atiende a los títulos de los cursos presentes en la enumeración de Podlubne se advierte que, ya en la propuesta del seminario del 61, aparece la expresión Literatura argentina y realidad política como forma de condensación del nudo problemático del ensayo futuro.⁵ Asimismo, el título también deja entrever un aparato de lectura que guiará esas clases y que diseñará un marco de interpretación del vínculo entre lo literario y lo político. Resulta fundamental el análisis que realiza Analía Gerbaudo (2007) del programa de Literatura Argentina I —curso que Viñas dicta en reemplazo de Adolfo Prieto en 1964—, donde articulará los contenidos de la currícula siguiendo en alguna de sus unidades temáticas el orden del libro que a fines de ese mismo año publicará el sello de Jorge Álvarez.

    El programa de la materia propone un recorte que abarca entre el período colonial y la literatura producida en 1890, con el agregado de un tema especial dedicado a la figura de Leopoldo Lugones. De este modo, para pensar el desarrollo del curso como antecedente del libro de 1964, basta con reparar en la organización de las unidades 5 y 6 que —incluso en su fraseo— se acercarán a las dos primeras secciones del libro futuro. La unidad 5 correspondería a la lectura del período Romántico y coloca, como punto de partida, la contextualización del proyecto de la generación romántica y el carácter de exiliados de los intelectuales contestatarios del régimen rosista. En lo que respecta al desarrollo de la unidad, los contenidos se concentrarán en diferentes autores como variantes del escritor romántico. Exceptuando a Echeverría —a cuya figura Viñas no le dedicará un capítulo en concreto en su libro de 1964—, la sección que se detiene en la lectura de Mármol recupera el título, aunque con variaciones, del trabajo ya publicado en Contorno: b- Mármol: los dos ojos del romanticismo. Generación y privilegio. Por su parte, en lo que respecta a Sarmiento y Alberdi, los tópicos y temas que sugieren las secciones dedicadas a ellos: Sarmiento: desierto y público europeo. De Tocqueville a Fenimore Cooper y Alberdi y el programa liberal-romántico: teoría, realización y contradicciones, refieren a aspectos que luego serán abordados en los capítulos El viaje balzaciano, con Sarmiento centralmente, y El viaje utilitario, dedicado a Alberdi. En lo que respecta a la unidad 6 —dedicada al período 1880-1890— el programa explorará aquello que Viñas denominará en su libro Apogeo de la oligarquía. Las unidades destinadas a Mansilla, Cané y Martel recuperan —casi sin alteraciones— los títulos que tendrán los capítulos correspondientes en el libro.⁶ Por su parte, en la sección dedicada a López, Viñas expone las hipótesis que se desarrollarán en el segundo apartado del primer núcleo de su libro: Niños y criados favoritos, donde la lectura de La gran aldea resulta central para el análisis de la relación entre amos y criados. En lo que respecta a Cambaceres, el enunciado del programa (Cambaceres: fiscal y testigo del 80; dialéctica del afuera y del adentro) retoma la idea de una dialéctica entre adentro/afuera que Noé Jitrik ya había desarrollado en 1960 en su lectura de Sin rumbo (Jitrik, 1960) y que luego en el libro será una de las referencias bibliográficas obligadas presente en el capítulo dedicado a Cané. Por último, si se atiende a la bibliografía especificada en el programa de la cursada, se advierten tres pasajes del libro en proceso que —como era previsible para textos todavía inéditos— aparecen sin las correspondientes fechas de publicación: "D.V., Martel y los culpables del 90; D.V., Cané: miedo y estilo y D.V., De los gentleman-escritores a la profesionalización de la literatura.". De esta manera, la lectura contrastiva entre el programa de Literatura Argentina I dictado en Rosario y el índice de capítulos del libro que se publicará a fines de ese mismo año lleva a concluir que fueron esas clases las que contribuyeron a terminar de consolidar el andamiaje inicial del conjunto de textos que integrarían Literatura argentina y realidad política. De modo que si la máquina interpretativa producida dentro de Contorno ofreció los postulados desde donde esa crítica construía una nueva lectura de la literatura argentina, las hipótesis y lecturas iniciales de Viñas desplegadas en artículos y prólogos, sometidas luego a la mecánica de las clases universitarias, terminarán por definir la estructuración del libro futuro, donde la escritura ensayística y la performance de las clases universitarias establecerán nexos de comunicación, revisión y ajustes de esas hipótesis originarias. Artículos en revistas literarias, informes de beca, programas universitarios, artículos en revistas académicas —como el que publica en la Revista de la Universidad de México en 1963 sobre Alberto Gerchunoff—, o prólogos —como el que escribe en 1964 para las obras de Florencio Sánchez publicadas por la editorial Huemul—, serán los que conformarán, como una suerte de mosaico, el libro por venir.

    Aunque —como ya se ha señalado— algunas de las secciones de Literatura argentina y realidad política ya habían circulado, el libro en su conjunto produjo un gran impacto entre sus contemporáneos, tal como recuerda Beatriz Sarlo: No habíamos leído nunca que se escribiera así sobre literatura. (Mucci, 2011). Ironías del destino quisieron que su publicación en la editorial Jorge Álvarez en noviembre de 1964 fuera la alternativa posible a la promesa de un libro que Viñas jamás escribió. Según cuenta el editor en sus Memorias, la propuesta inicial del crítico había sido otra: Al irse [Viñas], me dejó totalmente vacunado con una biografía de Evita que —según había confesado— tenía ganas de escribir. (2013: 33). Ya desde 1962 Viñas, que en las elecciones de noviembre de 1951 había sido el encargado de llevar la urna al Policlínico Avellaneda para garantizar el voto de Eva Perón, se había propuesto escribir una interpretación marxista del personaje que contrastara con las ideas —para ese entonces largamente difundidas— del libro de Mary Main: The Woman with the Whip (1952), que alimentaba una imagen de Eva Perón funcional a la vulgata conservadora y antiperonista. En la misma época un viejo colaborador de Contorno, Juan José Sebreli, se había propuesto la misma empresa, investigación que tomaría forma años después en su libro Eva Perón: ¿aventurera o militante? (1966).⁷ Ante esta situación, recordará Jorge Álvarez "publiqué Literatura argentina y realidad política de David. Me debía un libro (no tuvo fortuna con la biografía de Evita porque el bueno de Juan José Sebreli se adelantó), yo le pagaba por mes para que escribiera, y terminó haciendo algo fantástico que se transformó en un clásico. Lo edité y se vendió en grandes cantidades. (2013: 37). Si bien el enfrentamiento entre ambos escritores será mítico —dando origen a numerosos relatos y leyendas"—, lo significativo es que la publicación de la primera edición del ensayo de Viñas se debió a esa fallida biografía.

    Con una austera tapa blanca y titulo en letras de color —que alternaban entre el naranja, el azul y el verde— Literatura argentina y realidad política marcaba una inflexión en el modo de escribir sobre literatura, a partir de una forma de escritura novedosa y de un estilo particular en el modo en que se exponían las ideas vertebradoras del discurso ensayístico que el libro ofrecía. En su factura este conjunto de textos discutía, al igual que Viñas lo había hecho desde sus inicios en Contorno, con la crítica académica y con las ideas culturales propugnadas por los espacios dominados por la élite liberal. Ya en su contratapa el libro sintetizaba el objetivo de la propuesta: Longitudinal y transversalmente el intento pugna por resultar unívoco: rever viejos esquemas, rescatar el pasado utilizable, problematizar lo inerte, cuestionar lo consagrado, desacralizar la literatura. (Viñas, 1964).

    La problematización y los cuestionamientos que prometía la contratapa se evidenciaban a nivel de la escritura, en el método de análisis y el abordaje del corpus que el ensayo proponía. Acostumbrados los lectores a una crítica literaria académica de corte impresionista, que por entonces se producía desde los claustros universitarios o que pululaba en las reseñas de los suplementos y en algunas revistas literarias, el libro de Viñas resultaba completamente inusual. De entre sus rasgos más evidentes, la textura del ensayo carecía de las obligadas citas y referencias bibliográficas destinadas a informar a los lectores acerca de las fuentes y de los marcos teóricos desde donde se avalarían las

    eventuales afirmaciones del libro. Como recuerda Beatriz Sarlo: [En los 60] Si no descubríamos cuáles eran las fuentes teóricas y el escritor no las daba a pie de página quedábamos preocupadísimos. (2011). Pero el libro de Viñas no renunciaba por completo a ese mandato impuesto a los ensayos críticos; lo que acaso resultaba más inquietante era que, al momento de desplegar sus lecturas, las fuentes literarias (las obras, la correspondencia, los artículos periodísticos analizados) aparecían entrecomillados —como cualquier cita— aunque sin las indicaciones correspondientes de obra, edición o repositorio documental. Por su parte, en cuanto a la mención de la bibliografía crítica y teórica, Viñas optaba por incluir muy pocas referencias a lo largo del texto, colocadas de forma errática y entre paréntesis, casi a modo de huella o marca del pasaje de los ojos del crítico, pero sin la voluntad de exhibir o integrar esos discursos al hilo argumental de su exposición. Esta estrategia garantizaba la lectura continua del texto, evitándole al lector las interrupciones con las que la referencia erudita suele demorar la lectura. A la vez, esta reducción del aparato de referencias permitía velar las suturas propias del montaje de los diversos discursos incorporados al desarrollo argumentativo de su lectura crítica. De este modo, como sostiene Analía Gerbaudo, la biblioteca teórica de Viñas se vuelve deliberadamente escamoteada en la escritura. (2015: 332).

    Aunque Viñas no fuera muy adepto a exhibir sus marcos teóricos, Literatura argentina y realidad política se inicia con un epígrafe del teórico Robert Escarpit y, por la posición preponderante que ocupa, se vuelve una clave para pensar potencialmente la lectura global del libro: …hay que quitar a la literatura su aire sacramental y librarla de sus tabúes sociales aclarando el secreto de su poder. (Viñas, 1964: 1). Quebrar ese espíritu sacro, violentar los tabúes sociales supone proponer esquemas que tuerzan o contraríen, que siembren la duda y que abran a la polémica. A partir de este epígrafe, Viñas incita al lector a emprender una lectura a contrapelo de todas las lecturas esperables con el objetivo de que emerja de allí una revelación inesperada. Resulta llamativo que la cita de Escarpit con la que Viñas abre su ensayo de 1964 sea el párrafo con el que el crítico francés cierre su libro Sociología de la literatura. Esta paradoja permite revelar el modo tan particular con el que Viñas leerá en su propio ensayo no solo la teoría sino también a esa literatura argentina a la que se propone interrogar. Lejos de perderse entre las argumentaciones y categorizaciones expuestas por Escarpit en un libro de casi doscientas páginas, Viñas no trata de tomar el núcleo conceptual que fundamenta esta perspectiva sociológica, sino que, por el contrario, se concentra en el párrafo final,⁸ extrayendo de allí, de ese cierre —y con lúcida precisión—, la metáfora que a su criterio sintetiza de forma más efectiva el espíritu de lo que su ensayo propone. Esta modalidad es la que se repetirá a lo largo de Literatura argentina y realidad política, donde conviven —sin valoraciones ni jerarquías— tanto diversas perspectivas teóricas (provenientes de la filosofía, de la sociología y de la historia), como así también las numerosas fuentes exhumadas producto de un demorado trabajo de archivo. No obstante, el marco de enunciación general del ensayo siempre vendrá dado por una genealogía de perspectivas de orientación marxista que conviven y se amalgaman hacia el interior del texto que,⁹ a juicio de Julio Schvartzman, dejan entrever un marxismo que en Viñas es más bien exhortativo, donde nunca presenta fuentes demasiado claras. (1999: 156). Y si el libro le daba a Escarpit un lugar predominante, en tanto era paratexto que abría la primera edición, la perspectiva sociológica que el crítico francés representa puede ser leída —como ya ha señalado Gisèle Sapiro (2016: 30-31)— como la continuación de una serie de ideas ya expuestas por el Sartre de ¿Qué es la literatura? leído por Viñas en los tiempos de Contorno. Del mismo modo ocurre con las referencias a Georg Lukács, donde la aparición de forma explícita de la traducción francesa de Historia y conciencia de clase (1923), marca cómo en la crítica de Viñas tal como aparece en la exacerbación de la denuncia sobre la burguesía, la conciencia de clase de los proletarios es, si no la única, la más significativa, y la operación crítica tiende por añadidura a fortalecerla. (Croce, 2005: 177). Por último, como dirá el propio Viñas otros tipos que influyeron en mi formación: Lucien Goldmann (sobre todo en Venezuela, donde estudié con él cuando yo ya trabajaba allí como profesor. (Valverde, 1989: 130). Goldmann le aporta una revisión de las ideas lukacsianas a partir de la formulación del estructuralismo genético desplegado en su libro Recherches dialectiques (1959), en el que postula que el sujeto de la obra no es el autor en tanto individuo, sino el grupo social al que ese autor pertenece.¹⁰ Resonancias de ese postulado pueden verse a lo largo del ensayo, centralmente en la caracterización que Viñas hace de los "gentleman-escritores, y de Mansilla como su figura central en tanto escribe para la oligarquía porque es un miembro de esa clase." (Viñas, 1964: 207). En las referencias diseminadas a lo largo del desarrollo del ensayo, se advierten diversas capas teóricas, diferentes textos y autores que si bien, como ya se ha señalado, no se integran al cuerpo del texto bajo la forma de la cita directa, se vuelven la marca de una lectura previa que al interior del libro diseña su propia red de diálogos, reacomodamientos e impugnaciones.

    Como se enunció previamente, Viñas, ya desde el epígrafe, llama la atención alrededor de un proyecto crítico que asume a la sociología de la literatura como marco enunciativo. Sin embargo, Literatura argentina y realidad política no es stricto sensu un ensayo de sociología de la literatura. Si bien se sirve de Escarpit, de Lukács, de Sartre y de Goldmann —como capas geológicas que van discutiendo diferentes aspectos que ponen en relación la ecuación literatura/sociedad—, en el orden de los resultados el ensayo de Viñas termina ofreciendo un acercamiento más personal sobre esta cuestión. En su ensayo Viñas realiza una apropiación sui generis de los textos literarios que analiza, de las obras críticas (que van de Juan Carlos Portantiero a Adolfo Prieto) y de las producciones historiográficas (como las de José Carlos Chiaramonte y Tulio Halperin Donghi) que lee, e incluso lo hace con la omnipresente cosmovisión marxista que sobrevuela su libro y que —a juicio de León Rozitchner— ejercitaba de un modo bastante personal. (Piglia, 2016: 60). En este sentido, su perspectiva de análisis se encuentra —como veremos— más orientada hacia el sentido concreto de las cosas que por la adopción, sin restricciones, de un determinado paradigma teórico.

    Los textos que conforman las cuatro partes del ensayo suponen, aunque no se anuncie de esta manera, una historia de la literatura argentina partiendo de la política como verdad de lo que la literatura oculta y la política como fuerte presión interna en su propia producción. (Schvartzman, 1999: 148). No obstante, esa lectura que ofrece Viñas se verá modulada por un tipo particular del estilo que se plasmará en la puesta por escrito de sus análisis y que supondrá una renovación de la crítica literaria a partir de una forma particular del discurso ensayístico. La escritura de Viñas —tal como Piglia lo registra en Los diarios— va al rescate de lo histórico concreto contra el consumo abstracto. (2016: 177). Menos preocupado por hacer explícito el marco teórico desde donde pretende leer a la literatura argentina en relación con la realidad histórica y política, Viñas pone en primer lugar su pulsión como lector, logrando articular una serie de interpretaciones globales fundadas en el reparo cuidadoso de los detalles. En esta misma línea va la anécdota evocada por Ismael Viñas a propósito de la lapidaria opinión de su hermano, luego del encuentro de los jóvenes contornistas con Arturo Frondizi: Mirá, este tipo tiene un departamento en Caballito, los muebles son de Maple, tiene un óleo de la mujer en la sala detrás del escritorio. Este tipo es un hijo de puta, yo no trabajo nada con él. (Montes-Bradley, 2003). La descripción del escenario realizada por Viñas permite leer por medio de los detalles, en los objetos, en la impostura del propio Frondizi, es decir a partir de lo concreto, la capacidad de decodificar allí la distancia evidente entre su discurso y su pertenencia de clase. Leer los detalles, lo insignificante en Viñas supone desarmar la fachada —para usar una expresión acuñada por él— que el discurso oficial intenta solapar u ocultar. Con precisión afirma María Pía López que el ensayo en Viñas parte de una presunción: la de que es en el estilo donde el escritor produce su desvío más original y donde construye un método propio para leer la literatura y la política argentinas (…) lejos de proponer un sistema conceptual constituido por definiciones provenientes de las ciencias del lenguaje o de las teorías críticas, lo que el ensayista propone es un conjunto de palabras sonoras, únicas, a las que desplaza de su significado original para encargarles que abriguen una idea o una operación. (López, 2005: 152). En ese sentido, el ensayo propone la acuñación de una serie de términos que funda su propio vocabulario de la crítica, y a partir de los que Viñas conceptualizará una serie de interpretaciones sobre la literatura: "gentleman-escritor (para referirse a los escritores de la oligarquía del ’80), viaje balzaciano (para marcar la trayectoria de los escritores que van de la periferia al centro europeo, en busca de consagración) o hidalgo rimbaldiano (para, a la manera de Rimbaud, describir el ascenso de los escritores de provincia), entre otros. De modo que crítica y ficción, esto es ensayista y escritor, se fundirán en un tipo particular de escritura que pondrá énfasis en lo narrativo de la historia de la literatura, o como lo llamará Nicolás Rosa, en la ficción crítica (2003). Será este rasgo uno de los más notorios dentro de la factura del ensayo de Viñas, la fabricación de escenas, de tramas y de personajes que articulan, desde una inflexión propia del discurso literario, el despliegue de una serie de hipótesis críticas. Ya sea explorando las compras de los viajeros o las contradicciones subjetivas de los amos frente a los criados favoritos, la andadura del texto vuelve audible las voces de los escritores y de los señores de la oligarquía. Viñas parece una especie de Víctor Hugo local hablándole a los fantasmas. (Piglia, 2016: 189).

    Esta particular inflexión en la concepción del ensayo reaccionará contra el discurso tradicional que había dominado a las historias de la literatura argentina de corte académico, contrariando la idea de armonía, de evolución natural, tal como aparecía definida en la Historia de la literatura argentina de Ricardo Rojas, o la pulsión enciclopédica que caracterizó a la Historia de la literatura argentina dirigida por Rafael Arrieta y publicada entre 1958 y 1960. Viñas reaccionará contra esos modelos, pero también contra el enfoque que por esos mismos años imperaba en las cátedras de literatura argentina a cargo de Antonio Pagés Larraya y Guillermo Ara. En el capítulo que Literatura argentina y realidad política le dedica a La bolsa —tema predilecto de Pagés Larraya—, Viñas se permite interpelar de forma directa a los críticos de la academia por medio de una serie de interrogaciones retóricas, confrontándolos a partir del paradigma interpretativo que su ensayo viene a proponer:

    ¿Temen que al aceptar esa perspectiva lo literario se disuelva en lo sociológico? ¿O que aceptando los componentes históricos, sociales y económicos la literatura —pero sobre todo los literatos— pierdan su aire de sacralización? Esto último me parece más verosímil. ¿Pero no advierten que esos métodos antisociológicos conducen a afirmaciones ahistóricas? ¿No se han detenido a reflexionar que la crítica literaria que prescinde de la realidad es la misma que siempre se ha lamentado del desdén con que esa realidad retribuye a nuestra literatura? (Viñas, 1964: 251)

    Así, Viñas interroga a la crítica académica estableciendo no solo una distancia respecto de la modalidad de lectura propuesta por algunos de sus colegas, sino que además —y en diálogo con el epígrafe y la matriz marxista de su perspectiva crítica— se inscribe a sí mismo como el renovador de los estudios literarios a partir de su propio ensayo. De esta forma, lee los textos de la cultura argentina por medio de un esquema organizado a partir de ciclos, donde lo literario y lo político interactúan y donde la escritura definirá una nueva modalidad del ejercicio de la crítica en contraposición al anquilosado discurso académico.

    La organización de Literatura argentina y realidad política se desarrolla en torno a cuatro momentos o núcleos que permiten leer el esquema de inicio, apogeo y crisis: Constantes con variaciones; El liberalismo: negatividad y programa; El apogeo de la oligarquía y La crisis de la ciudad liberal. Allí se exponen diferentes momentos de la historia de la literatura argentina trazando un recorrido que inicia con el Romanticismo y que llega hasta los escritores del 900. De modo que pueden pensarse al menos tres ciclos temáticos o manchas temáticas término que, como sostiene Maximiliano Crespi, "alude

    implícitamente a cierta impregnabilidad: un tema que se extiende sobre un tejido. En este sentido, las metáforas de la ‘mancha temática’, como la de las ‘zonas’, constituyen recursos de la crítica para construir significaciones." (2009: 62). Esos ciclos se organizarán a partir de lecturas que analizan, en primera instancia, la fascinación por el viaje europeo y el vínculo entre niños y criados; un segundo ciclo dedicado a las figuras de José Mármol y Bartolomé Mitre; un tercero focalizado en los señores de la oligarquía y portavoces de la clase dominante entre 1880 y 1890, Mansilla, Cané y Martel y, finalmente, un cuarto ciclo que traza el momento de la profesionalización de los escritores en el marco de la literatura producida desde entre-siglos hasta el Centenario.

    La delimitación del corpus del ensayo de 1964 supone un recorte que propone que la génesis misma de la literatura argentina acontece con Rosas y los románticos rioplatenses, y a su vez se forja a partir de la historia de una voluntad nacional: la de los escritores románticos contestatarios frente al régimen rosista y que para Viñas se traduce en una nítida voluntad de estilo (Viñas, 1964: 4). Así, lo que el Romanticismo vuelve visible es la posibilidad de definir una literatura con perfiles propios y trazará, en esta primera edición y mediante las Constantes con variaciones (ya no como título de la primera sección del libro, sino como programa) el camino que parte de los viajeros ilusionados con la cultura europea hasta las pesadillas circundantes a la oligarquía dirigente cuando inmigrantes, criminales y bohemios comiencen a circular por las calles de una ciudad en crisis en el entre-siglos. En esa larga trayectoria, Viñas no solo interroga el corpus esperable de los escritores centrales a cualquier canon de la literatura argentina más o menos previsible, sino que —sostenido por

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1