Analisis Foda
Analisis Foda
Analisis Foda
FODA es una sigla que significa Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Es el anlisis de variables controlables (las debilidades y fortalezas que son internas de la organizacin y por lo tanto se puede actuar sobre ellas con mayor facilidad), y de variables no controlables (las oportunidades y amenazas las presenta el contexto y la mayor accin que podemos tomar con respecto a ellas es preverlas y actuar a nuestra conveniencia). En tal sentido, el FODA se puede definir como un instrumento de anlisis importante, que consiste en analizar mdulos internos a la empresa y por tanto controlables, tales como fortaleza y debilidades, adems de factores externos a la misma y por tanto no controlables, tales como oportunidad y amenazas.
Fortaleza.- Son todos aquellos elementos positivos que me diferencian de la competencia Debilidades.- Son los problemas presentes que una vez identificado y desarrollando una adecuada
estrategia , pueden y deben eliminarse.
Oportunidades.- Son situaciones positivas que se generan en el medio y que estn disponibles para
todas las empresas, que se convertirn en oportunidades de mercado para la empresa cuando sta las identifique y las aproveche en funcin de sus fortalezas.
Amenazas.- Son situaciones o hechos externos a la empresa o institucin y que pueden llegar a ser
negativos para la misma. El anlisis de esta instrumento, radica en evaluar las Fortalezas y Debilidades que estn afectadas con el ambiente interno (recursos humanos, tcnicos, financieros, tecnolgicos, etctera) y Oportunidades y Amenazas que se refieren al ambiente externo (Microambiente: Proveedores, competidores, los canales de distribucin, los consumidores) (Macroambiente: economa, ecologa, demografa, etc) de la empresa. El valor en la realizacin de este anlisis, consiste en poder establecer de forma objetiva, en que aspectos la empresa o institucin tiene mejoras acerca de de su competencia y en que aspectos necesita mejorar para poder ser competitiva Las reas funcionales de todas las organizaciones tiene fuerzas y debilidades. Ninguna empresa o institucin tiene las mismas fuerzas o debilidades en todas sus reas. Las fuerzas y debilidades internas, sumadas a las oportunidades y amenazas externas, as como un enunciado claro de la misin, son la bases para establecer objetivos y estrategias. Los objetivos y las estrategias se establecen con la intencin de capitalizar las fuerzas internas y de superar las debilidades En tal sentido, el anlisis FODA es una herramienta que se utiliza para comprender la situacin actual de una empresa u organizacin. El objetivo de esta herramienta es ayudarlo a diagnosticar para, en funcin de ello, poder pronosticar y decidir.
El FODA Interactivo constituye una herramienta til para potenciar los puntos fuertes de un determinado negocio y neutralizar los dbiles, as como para aprovechar eficazmente las oportunidades que el entorno le brinda y esquivar hbilmente las amenazas que se presenten. Para eso es importante aprender a mirar, y sta es la gran ayuda que le proporciona el FODA Interactivo
Con el FODA se podr detectar: Las Fortalezas de su empresa: los recursos y las destrezas que ha adquirido su empresa; aquello en lo que tiene una posicin ms consistente que la competencia. Calidad total del producto Recursos humanos bien capacitados Innovacin tecnolgica Visio, misin y metas bien definidos Servicios al cliente liquidez
Las Oportunidades en el entorno: variables que estn a la vista de todos pero que, si no son reconocidas a tiempo, significan la prdida de una ventaja competitiva nuevos mercados posibilidad de exportacin mercado de crecimiento
Las Debilidades de su empresa: aquellos factores en los que se encuentra en una posicin desfavorable respecto de sus competidores. Altos costos de produccin Alta resistencia al cambio Retraso en la entrega de la mercadera Falta de planeacin Rescursos humanos sin capacitaci
Las Amenazas en el entorno: variables que ponen a prueba la supervivencia ingresos de nuevos competidores al sector productos sustitutos ingresos de productos importados
Objetivos : Conocer la realidad de la situacin La finalidada de analizar panoramas de cualquier mbito aplicable a las empresas Visualizar la determinacin de polticas para atacar debilidades y convertirlas en oportunidades Unidad de pensamiento, unidad de accin
Ventajas de anlisis foda Facilita la comprensin de fortalezas y debilidades de la organizacin Alienta el desarrollo del pensamiento estratgico Radica en su capacidad para ayudar, a clarificar y resumir las principales cuestiones y oportunidades que presenta la empresa Permite explotar mas eficazmente los factores posistivos y neutralizar o eleiminar los efectos de los factores negativos Genera ideas nuevas para ayudar a aprovechar las fortalezas de una roganizacion y defiende contra amenzas Es simple y solo cuesta tiempo elaborarlo Se puede habilitra una organizacin para anticiparse a las amenazas futuras de negocios y tomar medidas para evitar o minimizar su impacto
Desventajas de anlisis foda Es una tpica por lo general una lista simple y no se presentan de manera critica Para ser eficaz, este procesos debe llevarse a cabo sobre una base regular El acceso de datos a fuentes internas de calidad, esto puede llevar mucho tiempo y polticamente difcil Los datos en anlisispuede basarse en hiptesis de que posteriormente resulten infundados Presentan listas de manera critica y sin una clara priorizacin
Los problemas mas usuales de el anlisis foda son los siguientes: 1. Grado de objetividada 2. Peligros de grupos de anlisis: Invulnerabilidad: tener demasiado optimismo ignorando signos de peligro Falsa unanimidad: el silencio y al no intervencin no son aprobatorios Perdida del principio de vulnerabilidad:perder capacidad analtica volvindola irreal 3. Conducta esteriotipada : Codigos de silencio 4. El subjetivismo: situaciones anteriores que pueden ser falsa en sus causas y ciertas e sus consecuencias 5. Opiniones: base en anlisis de echos reales 6. Mezclar otras metodologas de anlisis no compatibles: creas escenarios simulados no es lo correcto, la matriz ayuda a analizar situaciones actuales o previsibles de echos concretos 7. EL temor: se origina por el clima y la cultura organizacional de la empresa 8. La miopa: suele surgir en el momento del anlisis
9. Mezclar diversas posiciones jerarquicas: puede generar miopa ya que a mayor nivel jerarquico hay mayor alejamiento ala realidad 10. Mexclar desproporcionadamente personas de personalidad diferente: equilibrio de partes para granatizar mayor valor agregado 11. Considerar que el foda es un gormato nico: cada situacin es diferente por lo tanto no existe formato nico de anlisis 12. Desde cuando hacerse un foda .