Este documento describe los procesos y estándares de calidad para la producción de ladrillos. Explica brevemente los estándares ISO 9001 sobre sistemas de gestión de calidad, ISO 14001 sobre sistemas de gestión ambiental y OHSAS 18001 sobre seguridad y salud ocupacional. También compara los procesos artesanales tradicionales con los procesos más avanzados de Ladrillera Rex, que sigue estándares de calidad y busca certificaciones ISO y OHSAS.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
799 vistas18 páginas
Este documento describe los procesos y estándares de calidad para la producción de ladrillos. Explica brevemente los estándares ISO 9001 sobre sistemas de gestión de calidad, ISO 14001 sobre sistemas de gestión ambiental y OHSAS 18001 sobre seguridad y salud ocupacional. También compara los procesos artesanales tradicionales con los procesos más avanzados de Ladrillera Rex, que sigue estándares de calidad y busca certificaciones ISO y OHSAS.
Este documento describe los procesos y estándares de calidad para la producción de ladrillos. Explica brevemente los estándares ISO 9001 sobre sistemas de gestión de calidad, ISO 14001 sobre sistemas de gestión ambiental y OHSAS 18001 sobre seguridad y salud ocupacional. También compara los procesos artesanales tradicionales con los procesos más avanzados de Ladrillera Rex, que sigue estándares de calidad y busca certificaciones ISO y OHSAS.
Este documento describe los procesos y estándares de calidad para la producción de ladrillos. Explica brevemente los estándares ISO 9001 sobre sistemas de gestión de calidad, ISO 14001 sobre sistemas de gestión ambiental y OHSAS 18001 sobre seguridad y salud ocupacional. También compara los procesos artesanales tradicionales con los procesos más avanzados de Ladrillera Rex, que sigue estándares de calidad y busca certificaciones ISO y OHSAS.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18
CTEDRA : Control de calidad
DOCENTE : Ing. CASTRO CONTRERAS ANIBAL
CONTROL DE CALIDAD DE LADRILLERA REX S.A.C.
ALUMNO : CARBAJAL RIVERA Ricardo Manuel
SEMESTRE : X
Huancayo 2014
QUE ES LA CERTIFICACION? Actualmente la calidad se ha convertido en un factor estratgico para la expansin o supervivencia de las empresas. Poseer un sistema de gestin es una herramienta que permite trabajar segn unos estndares documentados.
EL ISO 9001
La Norma ISO 9001 especifica los requisitos para un sistema de gestin de la calidad que pueden utilizarse para su aplicacin interna por las organizaciones. Se centra en la eficacia del sistema de gestin de la calidad para satisfacer los requisitos del cliente.
REQUISITOS GENERALES a) Determinar los procesos necesarios para el sistema de gestin de la calidad y su aplicacin a travs de la organizacin. b) Determinar la secuencia e interaccin de estos procesos. c) Determinar los criterios y los mtodos necesarios para asegurarse de que tanto la operacin como el control de estos procesos sean eficaces. d) Asegurarse de la disponibilidad de recursos e informacin necesarios para apoyar la operacin y el seguimiento de estos procesos. e) Realizar el seguimiento, la medicin cuando sea aplicable y el anlisis de estos procesos. f) Implementar las acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados y la mejora continua de estos procesos. RESPECTO AL PRODUCTO
La organizacin debe planificar y desarrollar los procesos necesarios para la realizacin del producto. Durante la realizacin del producto, la organizacin debe determinar, cuando sea apropiado, lo siguiente:
a) los objetivos de la calidad y los requisitos para el producto.
b) la necesidad de establecer procesos y documentos, y de proporcionar recursos especficos para el producto.
c) las actividades requeridas de verificacin, validacin, seguimiento, medicin, inspeccin y ensayo/prueba especficas para el producto as como los criterios para la aceptacin del mismo.
d) los registros que sean necesarios para proporcionar evidencia de que los procesos de realizacin y el producto resultante cumplen los requisitos.
EL ISO 14001 O TAMBIEN CONOCIDA COMO SISTEMA DE GERENCIA AMBIENTAL La norma del Iso 14001 se refiere a la especificacin que est basada en el concepto de que la organizacin revisar y evaluar peridicamente su sistema de gestin ambiental con el fin de identificar oportunidades de mejora y su implantacin. Se espera que las mejoras en su sistema de gestin ambiental conduzcan a mejoras adicionales de los resultados ambientales. Es una herramienta que no solucionara inmediatamente el problema de impacto ambiental. Este sistema permite: Establecer una poltica ambiental apropiada a la misma Identificar los aspectos ambientales y a si determinar los impactos ambientales Identificar prioridades y establecer metas y objetivos ambientales adecuados Implantar programas para alcanzar los objetivos y las metas Ser capaz de adaptarse a las circunstancias cambiantes. Aspectos ambientales Poltica ambiental. Es apropiada a la naturaleza los impactos ambientales de sus actividades productos y/o servicios. Incluye un compromiso a la mejora continua y a la prevencin de la contaminacin. Proporciona un marco de referencia para fijar y revisar los objetivos y las metas ambientales. Est disponible al pblico. OHSAS 18001 Esta serie de normas de OHSAS 18001:2007 especifica los requisitos para un sistema de gestin de seguridad y salud ocupacional que permite a una organizacin controlar sus riesgos en salud y seguridad ocupacional y mejorar su desempeo laboral. El fin de esta OHSA es aplicable a cualquier organizacin que desee: Establecer un sistema de gestin de Seguridad y Salud Ocupacional para eliminar o minimizar los riesgos a su personal o partes interesadas, quienes podran estar expuestos a peligros en sus actividades. Implementar mantener y renovar el sistema de gestin de Seguridad y Salud Ocupacional. Demostrar la conformidad con esta norma para: o Para poder hacer una autodeterminacin o autoevaluacin o Buscar la conformidad de partes que tienen inters con la organizacin, tales como clientes, propietarios o trabajadores.
NORMA TECNICA PERUANA INSTITUTO DE INVESTIGACIN TECNOLGICA INDUSTRIAL Y DE NORMAS TCNICAS (ITINTEC) ITINTEC 331.017
OBJETO La presente norma establece las definiciones, clasificacin, condiciones generales y requisitos que debe cumplir el ladrillo de arcilla, usado en albailera.
CLASIFICACION
El ladrillo se clasificar en cinco tipos de acuerdo a sus propiedades. a) Tipo I.- Resistencia y durabilidad muy bajas. Apto para construcciones de albailera en condiciones de servicio con exigencias mnimas. b) Tipo II.- Resistencia y durabilidad bajas. Apto para construcciones de albailera en condiciones de servicio moderadas. c) Tipo III.- Resistencia y durabilidad media. Apto para construcciones de albailera de uso general. d) Tipo IV.- Resistencia y durabilidad altas. Apto para construcciones de albailera en condiciones de servicio rigurosas. e) Tipo V.- Resistencia y durabilidad muy altas. Apto para construcciones de albailera en condiciones de servicio particularmente rigurosas.
CONDICIONES GENERALES
El ladrillo Tipo III, Tipo IV, y Tipo V deber satisfacer las siguientes condiciones generales. Para el ladrillo Tipo I y Tipo II estas condiciones se consideran como recomendaciones.
a) El ladrillo no tendr materias extraas en sus superficies o en su interior, tales como guijarros, conchuelas o ndulos de naturaleza calcrea. b) El ladrillo estar bien cocido, tendr un color uniforme y no presentar vitrificaciones. Al ser golpeado con un martillo u objeto similar producir un sonido metlico. c) El ladrillo no tendr resquebrajaduras, fracturas, hendiduras o grietas u otros defectos similares que degraden su durabilidad y/o resistencia. El ladrillo no tendr excesiva porosidad, ni tendr manchas o vetas blanquecinas de origen salitroso o de otro tipo.
LADRILLO
Un ladrillo es una pieza cermica, generalmente ortodrica, obtenida por moldeo, secado y coccin a altas temperaturas de una pasta arcillosa, cuyas dimensiones suelen rondar 24 x 11,5 x 6 cm. Se emplea en albailera para la ejecucin de fbricas de ladrillo como los muros.
LADRILLERA ARTESANAL
Como sabemos en San Agustn de Cajas existen muchas ladrilleras artesanales donde solo se han preocupado solo en la fabricacin de los ladrillos.
PROCESO DE PRODUCCIN EN UNA LADRILLERA ARTESANAL
1. Se remoja el barro (arcilla con aserrn en proporcin de 1:1) durante medio da.
2. Se lampea 5 6 veces para homogenizar el barro. 3. Se moldea y se expone al aire libre por dos das en invierno y 1 da en verano.
4. Despus pasa por el horno para que sean cocidos en hornos (tambin artesanales).
5. La produccin depende de la habilidad de los trabajadores y vara entre 500 600 ladrillos diarios.
6. Se venden en Huancayo en diferentes ferias o a proveedores.
Y como podemos ver en las ladrilleras artesanales no cuenta con ningn certificado de ISO u OSHAS porque no se preocupan por el medio ambiente.
Los gases salen directo al medio ambiente si ningn tipo de control
Y respecto a la seguridad en el trabajo los trabajadores no cuentan con ningn tipo de seguridad y salud ocupacional como lo especifica la OSHA 18001
El trabajador est expuesto a alta temperatura sin ningn tipo de proteccin LADRILLERA REX
Ladrillera Rex Es una empresa que viene mejorando da a da la calidad de sus productos, recogiendo opiniones, atendiendo las necesidades y exigencias de los Ingenieros y Arquitectos para mejorar la resistencia de las construcciones modernas y entregarle al cliente un producto de primera calidad, que supere ampliamente los estndares como son el ISO 9001 y el estndar nacional exigidos por INDECOPI y ahora estn n documentaciones para certificarse con los estndares ISO14001 y la OHSA 18001
RESEA HISTRICA
El 8 de setiembre de 1945se empez a poner en marcha una industria que, aos ms tarde sera pionera de la construccin obteniendo as merecido reconocimiento nacional e internacional. Nuestros productos fueron evolucionando segn las necesidades y requerimientos de la actualidad, unas veces al carcter tcnico y otras al aspecto netamente decorativo, fueron las causas que impulsaron el cambio, gracias a la mentalidad dinmica de nuestros clientes, determinando as la versatilidad y funcionalidad que hoy nos caracteriza. Las diferentes tendencias de construccin finalmente se hicieron coincidentes en el uso de ladrillos de forma convencionales. Esto motivo a la Ladrillera Rex a la creacin de un nuevo concepto en el mundo de la forma, un mundo conformado por gente creativa, profesionales capaces en expresar lo exclusivo a travs del diseo.
LA INDUSTRIA DEL LADRILLO:
Las arcillas pueden clasificarse de distintas maneras segn el aspecto que se tenga en cuenta: color, plasticidad, fusibilidad, segn se encuentren en la naturaleza, factores todos ellos a tener en cuenta a la hora de elaborar una pieza puesto que son de vital importancia en el desarrollo y acabado de la misma.
LA MATERIA PRIMA: Arcilla: Color: Blanquecina rojiza.
Composicin: Oxido de silicio 60%
Oxido de aluminio 25%
xido de hierro 5%
Otros 10% *Composicin: La arcilla no debe tener carbonato de calcio ni material orgnico.
EL PROCESO DE LA PRODUCCION DE LADRILLOS
A) EXTRACCION El proceso de extraccin se hace fuera de la planta, en el cual se extrae la materia prima para la elaboracin de ladrillos el cual es la arcilla, el proceso es mediante perforaciones en la corteza e insertando explosivos, se erosiona la roca y luego mediante camiones se lleva a la planta.
B) RECEPCION La materia prima (rocas de arcilla) se deja caer en las TOLVAS para su recepcin y seleccin, ya que estos tienen unas rejillas tamizadoras que dejan pasar solo las rocas de tamao adecuado, listo para su molienda.
C) MOLIENDA
La roca arcillosa y aditivo extra (pedregal) se rompe mediante unos molinos de martillos los cuales golpean la roca hasta reducir su tamao y pasen por un tamizado.
D) TAMIZADO Y MOLIENDA FINA
Luego de pasar por el tamizado, el material pasa por una TOLVA que recepciona y enva el producto por gravedad a los molinos de rodillos que lograrn un menor tamao de la materia prima.
E) MEZCLADO Y AMASADO
El material pasa por un primer mezclado el cual es mediante un tornillo sin fin que gira mezclando la arcilla con el aditivo, claro para ello siempre adicionando agua a forma de riego.
F) EXTRUSION
El material ya mezclado se traslada a otra mquina la cual har la extraccin del aire de la mezcla (extrusin) y lograr los estndares de calidad que se exige en el producto. Luego extrado el aire la misma maquina tiene los moldes del ladrillo, para obtener una lnea de produccin de ladrillos listo para ser cortados y secados.
G) CORTADO Una maquina mediante una cinta de acero corta los ladrillos de tamao igual el cual es colocado por operarios a carros de transporte para su posterior secado.
H) SECADO NATURAL
Los ladrillos en los carros son secados de manera natural, exponindolos al sol, eliminando un 6 % de su humedad por un tiempo mayor a 5 das en verano y mayor a 10 das en invierno.
I) HORNEADO
Los ladrillos ya previamente secados al natural por 5 das son llevados al horneado y obtencin del producto final, para ellos se usa la cmara de horneado que es una construccin que albergara a los ladrillos para su posterior coccin en su interior, pero para una explicacin ms detallada de este proceso est dividido en tres partes:
PRE-HORNEADO En esta primera etapa se logra eliminar el 13% de humedad con aire 60C.
COCCIN Se realiza en el mismo horno tnel pero con una elevacin de la temperatura hasta 650C se logra llegar al rojo vivo, pero sin encender llama el cual es logrado por unos inyectores que se encuentran en la parte superior del horno, los cuales estn en constante control automtico, usando sensores de calor (termocuplas).
ENFRIAMIENTO Luego de cocer el material se deja enfriar en la parte final del tnel, para evitar que la contraccin rpida o resquebrajamiento afecte el producto final.
J) EMPAQUETADO Los ladrillos ya totalmente eliminados de la humedad son cargados en los camiones para su posterior distribucin a los usuarios finales.
DIAGRAMA DE ELABORACIN DEL LADRILLO
CONTROL DE CALIDAD
PRUEBAS EN LAS UNIDADES DE LADRILLO
a) Muestreo.- Por cada lote compuesto por hasta 50 millares de unidades se seleccionar al azar una muestra de 10 unidades, sobre las que se efectuarn las pruebas de variacin de dimensiones y resistencia al muestreo. b) Resistencia a la Compresin.- La prueba de compresin proporciona una medida cualitativa de las unidades. Una unidad de poca altura tendr ms resistencia que otra de mayor altura, pese a que ambas hayan sido fabricadas en simultneo. c) Variacin Dimensional.- Para la determinacin de la variacin dimensional de las unidades de albailera se usara segn el cuadro
SGS La empresa SGS es una empresa suiza que se encarga de: Inspecciona: ayudan a controlar la cantidad y la calidad, y a cumplir con los requisitos reglamentarios relevantes en diferentes regiones y mercados Hace Ensayos: prueba la calidad, la seguridad y el rendimiento de sus productos segn los estndares aplicables de salud, seguridad y reglamentacin Certifica: le ayudamos a probar que sus productos, procesos, sistemas o servicios son conformes a estndares y reglamentos nacionales o internacionales. Verifica: garantiza que los productos y servicios cumplen con los estndares mundiales y las regulaciones locales. Esta empresa tiene agencias en todo el mundo y en Per esta empresa est ubicada Avenida Elmer Faucett 3348, Callao 1 Per Y esta empresa es la que certifico a Rex con el Iso 9001 y est trabajando en la certificacin con el ISO 14001 y la OHSA 18001. LA NORMA TCNICA PERUANA
Como podemos ver Rex es una empresa seria que realiza la elaboracin de ladrillos de manera industrial y cada ladrillo cuenta con la calidad que exige la norma tcnica peruana. ASPECTOS QUE CUMPLE REX
El ladrillo no tendr materias extraas en sus superficies o en su interior, tales como guijarros, conchuelas o ndulos de naturaleza calcrea. Si cumple.-
El ladrillo estar bien cocido, tendr un color uniforme y no presentar vitrificaciones. Al ser golpeado con un martillo u objeto similar producir un sonido metlico.
Si cumple.- El ladrillo no tendr resquebrajaduras, fracturas, hendiduras o grietas u otros defectos similares que degraden su durabilidad y/o resistencia.
Si cumple.-
CERTIFICACION DE LADRILLERAS REX CON EL ISO 9001 Ladrilleras Rex fue certificada con esta norma el ao 2009 y desde esa fecha hasta la actualidad sigue manteniendo cada ao la certificacin no ha sido fcil que mantengan el certificado por con mucho esfuerzo y compromiso lo vienen realizando.
ASPECTOS QUE CUMPLE REX Determina los procesos necesarios para el sistema de gestin de la calidad
Si cumple.- La empresas tiene bien determinada su sistema organizacional dentro del trabajo. Determinar la secuencia e interaccin de estos procesos.
Si cumple.- Rex est bien determinado los procesos de elaboracin de ladrillos. Determina los criterios y los mtodos necesarios para asegurarse de que tanto la operacin como el control de estos procesos son eficaces.
Si cumple.- los procesos en la elaboracin del producto final tienen una constante evaluacin para el control de calidad del producto final. Se asegura la disponibilidad de recursos e informacin necesarios para apoyar la operacin y el seguimiento de estos procesos.
Si cumple.- los procesos que se realiza son explicados a detalle a cada uno de sus trabajadores. Realiza el seguimiento, la medicin cuando sea aplicable y el anlisis de estos procesos.
Si cumple.- constante evaluacin y estudios para mejorar su producto final. Implementa las acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados y la mejora continua de estos procesos.
Si cumple.- para llegar a ser una de las empresas lderes del mercado nacional estn en mejora continua ao tras ao.
EL ISO 14001
Respecto a la norma internacional del ISO 14001 Rex aun no cumple todos los aspectos generales que solicita este estndar pero ya estn elaborando un plan de certificacin y as poder conseguir esta certificacin que est programado en conseguir a finales de este ao.
ASPECTOS QUE CUMPLE REX
Establece una poltica ambiental apropiada a la misma.
No cumple.- si bien los gases emitidos al aire libre no son altamente nocivos, se les pidi disminuir el volumen de gases emitidos y es por eso que se empez a reutilizar los gases de combustin. Identifica los aspectos ambientales y a si determinar los impactos ambientales
Si cumple.- Rex est en conocimiento que la liberacin de los gases es nociva a la salud y es por eso que empezaron con el camino a la certificacin. Identifica prioridades, establece metas y objetivos ambientales adecuados.
Si cumple.- La prioridad de Rex es certificarse a finales de este ao. Implanta programas para alcanzar los objetivos y las metas. Si cumple.- la certificacin de Rex empez el ao pasado y un programa implantado por Rex es charlas semanales a los trabajadores sobre contaminacin ambiental. Ser capaz de adaptarse a las circunstancias cambiantes.
Si cumple.- Ahora que es de vital importancia que una empresa que quiere seguir siendo lder en el mercado cuente con la certificacin internacional y es muy importante que Rex cuente con la misma lo ms antes posible.
RESPECTO A LA OHSA 18001 Rex tambin est trabajando en su certificacin que est programado para completar a mediados del ao 2015.
ASPECTOS QUE CUMPLE REX
Establecer un sistema de gestin de Seguridad y Salud Ocupacional para eliminar o minimizar los riesgos a su personal o partes interesadas, quienes podran estar expuestos a peligros en sus actividades.
No cumple.- Rex est comenzando a implantar las charlas sobre seguridad y salud ocupacional en sus trabajadores. y as ellos puedan valorar ms sus vidas y trabajos. Implementar, mantener y renovar el sistema de gestin de Seguridad y Salud Ocupacional. No cumple.-como Rex recin est empezando con esta labor de poner en marcha el programa de seguridad y salud ocupacional aun no cumple del todo este rubro. Buscar la conformidad de partes que tienen inters con la organizacin, tales como clientes, propietarios o trabajadores. Si cumple.- el fin de Rex es que el pblico en general vea que Rex es una empresa seria que se preocupa por sus trabajadores y que estos estn conformes y felices de laborar en una empresa como Rex.
CONCLUSIONES
La arcilla es el principal ingrediente utilizado en la produccin de ladrillos. En el rea de moldeado existe una remesa esto significa que los trozos de material que se eliminan del rea de cortado son vueltos a procesar y vuelven a la lnea de proceso por lo tanto en esta etapa no se desecha nada. Los ladrillos defectuosos son vendidos como desmonte o son utilizados en los hornos como base para el proceso de coccin.
RECOMENDACIONES
La planta no cuenta con un equipo para evitar la contaminacin del medio ambiente, ya que los gases de los hornos son expulsados directamente al medio ambiente, incrementndose as la contaminacin de esta; debemos tener en cuenta que la planta colinda con una zona residencial que esta propensa a la contaminacin por ello se recomienda buscar nuevos sistemas para evitar la contaminacin ambiental. Se recomienda que en las reas de secado al medio ambiente cuenten con un techado, es decir si hay presencia de lluvia en la zona los ladrillos verdes demoraran en secar atrasando as la produccin de estas por ello un techado temporal sera recomendable en estos casos. Se pudo observar que los operarios en planta no cuenta con cascos ni con mascarillas de seguridad, razn por el cual estos estn expuestos al polvillo presente en toda la planta, peligrando as su salud se sugiere tomar medidas para el uso de estos dispositivos de seguridad importantes. Se recomienda una adecuada sealizacin para el pase del transporte as como de los peatones (trabajadores y visitantes a planta), por que puede causar algn tipo accidente. En el rea de moldeado, los trozos de material que son eliminados durante el corte son procesados nuevamente de forma que se aprovecha al mximo el material. La mayora de los equipos que operan en la planta son demasiados antiguos por lo cual necesitan renovarlos para de esta manera mejorar la eficiencia del proceso de produccin.