Trabajo Final Matriz Del Proyecto - Mecanismos de Participacion-1
Trabajo Final Matriz Del Proyecto - Mecanismos de Participacion-1
Trabajo Final Matriz Del Proyecto - Mecanismos de Participacion-1
Presentado por:
EDGAR DAVID RINCN MILLN
COD 91506011
DYOMIN JAIRSINHO TORRES
COD 91472798
BERCELIO VARGAS R.
DIRECTOR.
Mecanismos formales
a implementar
Quejas, cuando ponen en conocimiento de las autoridades conductas irregulares de empleados oficiales o particulares
a quienes se ha atribuido o adjudicado la prestacin de un servicio pblico.
Reclamos, cuando se da a las autoridades noticia de la suspensin injustificada o de la prestacin deficiente de un
servicio pblico.
Manifestaciones, cuando hacen llegar a las autoridades la opinin del peticionario sobre una materia sometida a
actuacin administrativa.
Peticiones de informacin, cuando se formulan a las autoridades para que estas:
Den a conocer cmo han actuado en un caso concreto.
Permitan el acceso a los documentos pblicos que tienen en su poder.
Expidan copia de documentos que reposan en una oficina pblica.
Consultas, cuando se presentan a las autoridades para que manifiesten su parecer sobre materias relacionadas con sus
atribuciones.
Mecanismo informal a
construir
Localizacin geogrfica
el lugar, barrio, ciudad
o municipio
Tiempo previsto para
la ejecucin de la
propuesta
Objetivo general
Solicitud directa a la empresa prestadora del servicio masivo de transporte y a las diferentes autoridades competentes en el
tema de movilidad y transporte pblico.
Los puntos neurlgicos de la ciudad de Bucaramanga donde se presenta este tipo de anomalas son la Av. Quebrada Seca con
Cra 15, el cruce de la Cra 15 con calle 45, la va a florida a la altura del centro comercial de Carrefour, la va a Ccuta en la calle
31 con Cra 33, y las inmediaciones del Parque del agua salida a Ccuta.
En el menor tiempo posible.
Objetivos
especficos
Minimizar, reorganizar
y/o erradicar el uso del
transporte informal en
el rea metropolitana
de Bucaramanga
1. MINIMIZAR
Responsables para el
desarrollo de cada
actividad (Estudiantes,
actores sociales,
comunitarios e
institucionales)
1. Inyectar presupuesto a la
empresa Metrolinea.
Gobierno departamental.
Empresas de transporte
afectadas, gobierno
departamental y gobierno
nacional.
Comunidad en general de la
ciudad de Bucaramanga y
su rea metropolitana.
Comunidad en general de la
ciudad de Bucaramanga y
su rea metropolitana
Comunidad en general,
Gobierno nacional,
Departamental y empresa
Metrolinea.
2. REORGANIZAR
2. Definir zonas de cobertura
Comunidad en general de la
ciudad de Bucaramanga y
su rea metropolitana
Socios Metrolinea,
empresas de transportes de
Bucaramanga y gobierno
nacional.
Personal administrativo de
las empresas de transporte
y Metrolinea.
Personal del DANE, gerente
de la empresa Metrolinea y
lderes de las comunidades
afectadas por esta
problemtica.
Gerente de la empresa
Metrolinea y gobierno
nacional y departamental.
Resultados esperados
a futuro
Observaciones y
proyecciones
Recursos bibliogrficos
utilizados