Práctica 7
Práctica 7
Práctica 7
S. E. P.
C. B. T. I. S.
N.
198
PRACTICA N 7
IDENTIFICACION CUALITATIVA DE
CARBOHIDRATOS
REACTIVOS:
Gradilla de madera
Reactivos Benedict
6 tubos de ensayo
HC1 conc.
1 cpsula de
Sol. Saturada
porcelana
Na2CO3
2 vasos 250, 150
Papel pH
ml
Sol, de yodo
4 pipetas 5, 1 ml
Reactivo yodo: disolver 3
Bao mara
gr de KI/100ml Agua,
Parrilla elctrica
agregar 0.5 gr. Yodo crist,
Mechero bunsen
hasta obtener una
Varilla de vidrio
solucin. Conservar en
como agitador.
frasco mbar.
MUESTRAS:
Glucosa
Miel pura de abeja
Azcar blanca
Azcar morena
Almidn
Reactivo Benedit:
disolver en 75 ml Agua,
21.5 gr. Citrato de sodio y
12.5 gr. Na2CO3 anh.
Anadir luego una sol, de
4.15 gr. CuSO4 (Disueltos
en 25 ml Agua)
INTRODUCCION:
Los carbohidratos pertenecen a un grupo de compuestos orgnicos que contienen
varios grupos organicos oxhidrilos y por lo menos un grupo funcional aldehdico o
cetnico.
Segn su estructura se clasifican en: monosacridos, Disacridos y Polisacridos.
POLISACARIDOS: ALMIDON
1. Efectuar la prueba de la solubilidad del almidn. Agregar en un vaso de 150
ml. 25 ml de agua destilada y calentar a ebullicin: mientras mezclar en otro
vaso con agua fra, 0.25 g de almidn hasta formar una pasta y agregar la
pasta al agua hirviendo, agitando con una varilla de vidrio. A) anotar sus
observaciones. B) escribir la constitucin del almidn.
2. Tomar de la solucin anterior de almidn 1 ml y colocarlo en un tubo de
ensayo, aadir 1 ml de solucin de Yodo.
a) Anotar sus observaciones.
b) Cul es el componente del almidn que da la coloracin en
presencia del yodo?
3. Agregar en un tubo de ensayo 1 ml de la solucin de almidn y 1 ml del
reactivo de Benedict, anotar sus observaciones respecto a la prueba.
4. Efectuar la Hidrlisis del almidn de la siguiente manera: en un tubo de
ensayo colocar 1 ml de la solucin de almidn y aadir 5 gotas de HC1
conc. Colocar el tubo durante 15 min. En un bao mara que contenga agua
hirviendo; enfriar y aadir gota a gota una solucin saturada de Na2 CO3
hasta neutralizar, usar papel pH. Anotar sus observaciones.
a) Efectuar la prueba de Benedict con el almidn Hidrolizado y
anotar sus observaciones.
b) Realizar la prueba con la solucin de yodo, usando 1 ml del
almidn hidrolizado y anotar sus observaciones.
c) Qu se obtiene con la hidrlisis del almidn, escribe la
reaccin.
d) Qu uso tiene en la vida diaria esta sustancia obtenida?
CUESTIONARIO
1. Reportar los clculos para preparar todos los reactivos.
2. Investigar y reportar en que consiste la hidrlisis del almidon y que
diferencia hay con la hidrlisis del azcar.
3. Con los datos obtenidos en la prctica, organizar los resultados en una
tabla para las pruebas de Benedict, yodo, solubilidad con las muestras
empleadas y dar sus conclusiones de lo obtenido.
4. Incluir aqu las preguntas que vienen en cada experimento.