Riego Por Gravedad
Riego Por Gravedad
Riego Por Gravedad
CURSO:
ING. DE RIEGO I
TEMA:
ALUMNO:
ANDR
PROFESOR:
CICLO:
EAP:
IX
ING. AGRCOLA
I.
INTRODUCCIN
Pgina | 1
II.
OBJETIVOS
-
III.
DESARROLLO
-
Pgina | 2
Pgina | 3
Eficiencia de aplicacin
Depende fundamentalmente del manejo de los caudales de
avance y de infiltracin. Tambin depende de otros factores
como la pendiente, el tipo de suelos, etc.
Pueden alcanzarse eficiencia de aplicacin del orden de 5060%, pudiendo ser mayores segn la tecnificacin del sistema.
Pgina | 4
Ancho de melgas
Viene condicionada por la topografa, el caudal disponible y el
ancho de la maquinaria a emplear. La seccin transversal de la
melga debe ser horizontal para poder asegurar una distribucin
uniforme en todo el ancho, es decir tener una pendiente cero. No
obstante, se tolera 2,5 cm. de desnivel entre dos caballones o
diques consecutivos.
Pgina | 5
Pgina | 6
Pgina | 7
Q=
AxS
360 x T
en cm.
T = Tiempo de aplicacin en horas
S = Superficie de la melga expresada
en m
Pgina | 8
Eficiencia de aplicacin
Pgina | 9
Pgina | 10
Pgina | 11
Q=
0.6
S
Economa
Eficiencia de riego
Tamao y forma de la parcela
Tipo de cultivo
Pgina | 12
Pgina | 13
Pgina | 14
Tubera
porttil.
Pueden ser de aluminio, PVC o polietileno, estn provista de
salidas espaciadas a la misma distancia de los surcos. Las
salidas pueden ser simples orificios de un dimetro
determinado, de acuerdo con el caudal a obtener, o
compuertas de salida reguladoras de caudal.
c. R. por compartimiento
Llamado por bancales o camas, es el ms sencillo de todos los
sistemas.
Pgina | 15
riego
por
anillos
o
cuadrados. Riego
que proporciona una lenta circulacin del agua,
favoreciendo un mejor humedecimiento del suelo
Pgina | 16
d. R. por corrugaciones
Limitaciones
Ventajas
Pgina | 17
Pgina | 18
Pgina | 19
Pgina | 20
Pgina | 21
IV.
DESVENTAJAS
V.
CONCLUSIONES
Pgina | 22
VI.
Es.wikipedia.org/wiki/riego
Pgina | 23