Logistica Internacional
Logistica Internacional
Logistica Internacional
I.
DATOS GENERALES
FACULTAD E.A.P. ASIGNATURA CDIGO CICLO CARCTER CRDITOS PERIODO ACADMICO PRERREQUISI TO HORAS Administracin y Negocios Administracin de Negocios Internacionales Logstica Internacional TO05 VIII OBLIGATORIO 4 2012 I A628 5 Horas semana
III.- COMPETENCIAS:
Las competencias que se pretenden desarrollar al final del curso se detallan a continuacin:
A l f ina liza r e l cu rso d e Log s ti ca I nte rna c i ona l e l alu mn o e sta r en cap a cida d de ef e ct u a r la s sig u ie n te s a ccion e s: 1 . E sta r fa milia riza d o co n lo s ne go cio s a ctu a le s y f un da me n ta le s d e l te ma vit a l de la L og st ica y de la Ca de na de Su min ist ro s Co no ce r lo s prin cip a le s siste ma s actu a le s d e org an iza cin y g est i n d e la ca d en a lo g st ica . 2 . E vide n cia co mp et e n cia s a l ap lica r h e rra mie n t a s su f icien t e s p a ra po de r pla n if ica r y d ef in ir de ma ne ra e st rat g ica la ca d en a lo g st ica . 3 . I mp le men t a r sist e ma s de g e st i n de lo g st ica in t eg ra l en su s d ife re n te s re a s. A mp lia r la visi n d e la dire cci n d e la s e mp re sa s de man e ra q ue la lo g st ica con st it u ya un ma rco f un da me n ta l p a ra p la n if ica r la s act ivid ad e s in t e rna s y ext e rn a s d e la e mp re sa . 4 . Co mp re nd e r qu e t an t o la Lo g st ica co mo la Ca d en a d e S u min ist ro s ab so rbe e nt re 6 0 y 8 0% d e l t ot a l d e lo s ing re so s d e la e mp re sa po r ve n ta s.
ESTRATEGIAS
Tema 01:
Introduccin a la Logstica Internacional: Variables bsicas Entorno y Cultura, Definicin de la Logstica desde diferentes enfoques y evolucin histrica segn las necesidades. Problemtica de la Logstica Empresarial Tradicional. Flujos nuevos y complicaciones en la Cadena de Suministros. Beneficios, Objetivos y Anlisis de Valor agregado en la Logstica Global
Valora la importancia de la Logstica como aporte sustancial de valor agregado y competitividad en el entorno Global.
Lecturas recomendadas
Tema 02:
Sistema Logstico: Funciones, Actividades. Procesos Logsticos.
Identifica las actividades claves y de apoyo del proceso Logstico as como los diferentes procesos.
Posee una visin amplia y prioritaria de la Gestin Logstica. Muestra disposicin a cooperar y respeta las opiniones de sus compaeros
Tema 03:
Diferencias entre Logstica y Cadena de Suministros. Evolucin de la Cadena de Suministros. Cadena de Valor, actividades primarias y actividades secundarias. La logstica en la organizacin de la empresa. Describe los alcances y diferencias entre la Logstica, Cadena de Suministros y Cadena de Valor.
Respeta las opiniones de sus compaeros y trabaja en equipo Valora la importancia de la implementacin logstica y cadena de abastecimiento como fuente fundamental de competitividad.
Tema 04:
Importancia de la Planificacin dentro de la Logistica.Planificacion Estratgica Logstica. Objetivos, niveles, reas principales de planeacin. Cuando planear y lineamientos ms comunes de factor de xito en planificacin Logstica. Valor que genera la Logstica. Enfoque Sistemtico de la Logstica. Valoran la importancia de la Planificacin de una adecuada estrategia Logstica para el desarrollo de la estrategia competitiva.
Entiende la aplicacin de las estrategias Logsticas y lo importante que es en el logro de este objetivo la Planificacin. Respeta las opiniones de sus compaeros y trabaja en equipo
Tema 05:
Descripcin de los elementos que afectan los procesos logsticos de la empresa: Aprovisionamiento, Produccin, Distribucin, Pronstico de ventas. Mtodos. Analiza los principales elementos que modelan el Proceso Logstico y desarrollo la Distribucin entendida como un proceso netamente logstico.
Entiende y valora porque hay procesos que no son logsticos pero que sin embargo influencian mucho en su modelo. As mismo reconoce la importancia de cada gestin de la Distribucin.
V.- EVALUACIN
5.1.- EVALUACION ACTITUDINAL.
INDICADOR ACTITUDINAL No es suficiente un buen producto o un manejo adecuado del marketing, ser finalmente a travs de la cadena de abastecimiento que se lograr o no satisfacer integralmente a los clientes y generar dinero; optimizar el ciclo cash-tocash (velocidad a la que el dinero puesto en la cadena regresa como ganancia) entregando el mejor servicio, ese es el reto. As tambin este curso brinda los conocimientos, metodologas, herramientas y experiencias necesarias para responder a este reto.
INSTRUMENTOS Exmenes situacionales, controles de lecturas especializadas, trabajos grupales desarrollados con altos estndares.
Tipo N: Sistema de evaluacin que se aplica a la asignatura que ha sido diseada bajo el modelo por competencias. PC1 + PC2 + PC3 + PC4 + PC5 + 3EF PF = --------------------------------------------------------8 Donde: PF = Promedio final del curso PCi = Nota de Prctica i EF = Nota de examen final del curso Durante el perodo lectivo se tomarn 6 prcticas calificadas, utilizando diversas estrategias de evaluacin. Se eliminar la prctica con la nota ms baja. No es aplicable el examen sustitutorio. El docente podr considerar como examen final (EF): trabajos finales de investigacin donde se consolide lo tratado en el curso o examen escrito, todos ellos bajo el modelo de competencias coordinado previamente y autorizado por los Directores de las Carreras Profesionales segn corresponda.
VI. BIBLIOGRAFIA
BALLOU, RONALD H. Administracin de la Cadena de Suministros. Ed. Pearson Educacin Mxico. CHRISTOPHER, MARTIN. Logstica Aspectos estratgicos. Limusa Noriega Editores. Mxico 2000. CASANOVAS; AUGUST Y CUETRECASAS, LUIS. "Logstica Empresarial". El futuro de la logstica: Nuevas tendencias organizativas y estrategias. Ed. Gestin 2000. Espaa 2001. CARRANZA, OCTAVIO Y SABRIA FEDERICO. Logstica Mejores Prcticas en Latinoamrica. Internacional Thomson Editores. Mxico 2004. LEENDERS, MICHAEL. "Administracin de Compras y Materiales" CECSA Mxico 2000 PERROTIN, HEUSSCHEN. "Optimizando las Compras" Editorial Gestin 2000 Barcelona 1997 ROUX, MICHEL. "Manual de Logstica para la gestin de almacenes" Editorial Gestin 2000 Barcelona 2000 RUIBAL, HANDABAKA, A. "Gestin Logstica de la Distribucin Fsica Internacional" Editorial NORMA Colombia 1994. SORET DE LOS SANTOS, I. " Logstica Comercial y Empresarial " ESIC Editorial Madrid 1997
I. DATOS GENERALES
ASIGNATURA D SECCIN
AULA:_________________
CICLO:_____________ TURNO;________
----------------------------------------------Docente Responsable
Fecha: __________________________